SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERTO
GENERAL OFICIAL
“EMILIANO ZAPATA”
“ANIMALES EN PELIGRO EXTINCIÓN”
MOISES SANCHEZ CASTILLO
CUARTO SEMESTRE GRUPO “D”
APLICACIONES INFORMÁTICAS
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
 Una especie se considera en peligro de extinción, cuando
todos los miembros vivos de dicha especie están en peligro
de desaparecer. Esto se puede deber tanto a
la depredación directa sobre la especie como a la
desaparición de un recurso del cual depende su vida, tanto
por la acción del hombre, debido a cambios en el hábitat,
producto de desastres naturales o por cambios graduales
del clima
BAIJI
 Extinto en 2008. El caso del Baiji o delfín chino de
río es el mejor ejemplo de como una reacción
tardía no es suficiente. La sobre pesca y la
construcción de represas diezmaron la población
de este tipo de delfín, caracterizado por su
alargado morro, hasta que en 1979 el Gobierno
chino lo declaro en peligro de extinción. En 1983
se permitió su caza y la especie fue disminuyendo
paulatinamente hasta que en 2007 se encontraron
sólo 23 ejemplares. En 2008 se declaró
oficialmente su extinción.
BUCARDO
 Extinto en 2000. Una de las clases de cabra autóctona
de España desapareció a finales del pasado siglo.
Originaria de la zona pirenaica y extendida por
Euskadi, Navarra, Huesca, Lleida y Girona, el bucardo
era un emblema de la montaña en el norte de la
Península Ibérica.
 La caza es el motivo de su desaparición, ya que su
cornamenta era un objeto muy demandado. En 1900
ya se había extinguido en el Pirineo francés, y para
entonces ya sólo 50 individuos poblaban la montaña
en la parte española. La última hembra murió en el
año 2000.
SAPO DORADO
 Extinto en 1989. Aunque los investigadores no han tirado la toalla con esta especie
de anfibio, lo cierto es que se declaró extinto hace ya casi tres décadas. El
calentamiento global es el responsable de su desaparición, al haber alterado las
condiciones de su hábitat hasta un punto de no retorno.
 Diferentes expediciones desde entonces -1994, 2004 y la última en 2013- han
tratado de encontrar algún ejemplar en Costa Rica, pero todas han sido
infructuosas.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN
EL PAIS MEXICO
 CÓNDOR DE CALIFORNIA
 AJOLOTE
 CARPINTERO IMPERIAL
 COCODRILO AMERICANO
 CONEJO DE LOS VOLCANES
 FOCA MONJE DEL CARIBE
 GUACAMAYO VERDE
 HURON DE PIES NEGROS
 JAGUAR
 LOBO GRIS MEXICANO
 LOBO ROJO
 MAPACHE DE COZUMEL
 MAPACHE DE LAS TRES MARÍAS
 OSO MEXICANO
LA PRIMERA ESPECIE EN PELIGRO DE
EXTINCIÓN
 El primer puesto lo ocupa el oso polar, que podría desaparecer como
especie dentro de 50 años si, como está previsto, continúan reduciéndose
las placas de hielo del Ártico. La capa de hielo del océano Ártico se derrite a
un promedio de un 9% cada diez años.
 De acuerdo a estos cálculos, la región ártica podría perder su masa de hielo
en verano a mediados de este siglo.
 Los osos polares pertenecen a una especie que depende enteramente de la
existencia del mar congelado. Los osos utilizan el hielo como plataforma
flotante desde la cual pueden cazar focas. En la actualidad solo existen entre
20.000 y 25.000 ejemplares
LA SEGUNDA ESPECIE EN PELIGRO DE
EXTINCIÓN
 El segundo animal más amenazado es el tigre de Bengala,
que habita en manglares entre Bangladesh y la India. El tigre
de Bengala o indio (Pantera Tigris Tigris) es, después del tigre
siberiano, la segunda especie de tigre más grande del
planeta.
 Debido al crecimiento anual de 4 milímetros del nivel del mar,
un 70% del hábitat de este felino podría perderse antes de
2060. Su situación actual es alarmante y es por eso que se
han creado nuevas reservas para su preservación en la India.
LA TERCERA, CUARTA Y QUINTA
ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 Gracias al calentamiento global, la especie más emblemática de Australia,
los canguros, podrían desaparecer en unos años. Se calcula que, si las
temperaturas aumentan en dos grados, una especie se extinguirá
irremediablemente, y la población de canguros en general sufrirá un
descenso apreciable.
 La cacería comercial y para su “investigación”, el tráfico marítimo, la
contaminación de los mares, el cambio climático y fenómenos como “El
Niño” o “La Niña” amenazan la vida de las ballenas en el mundo. Sus
especies mas comprometidas son: la jorobada, azul, franca, fin, cachalote
y sei.
 Las cuatro principales especies de pingüinos que viven en la Antártica
están amenazadas de extinción a causa del calentamiento del planeta.
 El calentamiento es cinco veces más rápido en la Antártica que en el
resto del planeta. Esto se traduce, paradójicamente, en avalanchas de
nieve más abundantes que perturban el modo de vida de algunos
pingüinos.
CAUSAS DE LOS ANIMALES EN
PELIGRO DE EXTINCION
 Las especies se extinguen o ven reducidas sus poblaciones por varias razones, pero
la causa principal es la destrucción del hábitat debido a actividades humanas.
 A medida que evolucionan las diferentes especies, la mayoría de ellas se adaptan al
hábitat o ambiente específico que mejor reúne sus necesidades de supervivencia.
Sin este hábitat particular, la especie no puede sobrevivir.
 Las actividades humanas tales como contaminación, drenaje de humedales,
conversión de sabanas en tierras de pastoreo, deforestación, urbanización,
destrucción de los arrecifes de coral, y la construcción de caminos y presas, han
destruido o dañado seriamente y fragmentado los hábitats disponibles. La
fragmentación de hábitats, el aislamiento y división de hábitats en áreas menores,
han provocado que las especies de plantas y animales que permanecen en esas
"islas" de hábitat pierdan contacto con otros de su propia clase. Esto reduce su
diversidad genética, haciéndolos menos adaptables al cambio ambiental o climático,
y los deja altamente vulnerables a la extinción. A veces los hábitats fragmentados
llegan a ser tan pequeños que no pueden mantener una población
CONCEPTO DE DARWIN ACERCA DE LA
EXTINCIÓN
 Darwin demostró que la extinción de una especie es un proceso evolucionario. No
hay razones para preocuparse sobre la desaparición de especies. De hecho, una
tasa constante de extinción es un proceso normal en el curso de la evolución y se
conoce con el nombre tasa de extinción de fondo. Las especies siempre han
evolucionado y desaparecido a través de los tiempos geológicos debido a cambios
climáticos y a la incapacidad para adaptarse a superar la competencia y la
depredación.
 Pero, al exponer este argumento, olvidamos un hecho muy importante: desde el
siglo 17, los humanos han acelerado la tasa de extinción debido al aumento de la
población y al consumo de los recursos. Hoy en día, la mayoría de los hábitats del
mundo están cambiando tan rápidamente que las especies no tienen tiempo para
evolucionar o adaptarse a tales cambios. Se estima que la actual tasa global de
extinción es de más o menos 20,000 especies por año, lo cual es muchas veces
mayor que la tasa de extinción de fondo. Muchos biólogos creen que estamos
inmersos en el mayor episodio de extinción en masa desde la desaparición de los
dinosaurios hace 65 millones de años.
CONSECUENCIAS DE LA EXTINCIÓN
DE ANIMALES
 Al extinguirse una especie se ve alterado todo un ecosistema
completo, y esto trae como consecuencia la falta de balance en la
proliferación de otras especies aún existentes, ya sea plantas,
animales o ambos, al verse afectado el ecosistema, también se
ve afectado el ser humano y el planeta como tal, no solo seres
vivos, un ejemplo de ello es la tala excesiva, produce cambios
dramáticos en el clima y en la secuencia de las lluvias y
temperaturas en distintos lugares de la tierra, una de las
soluciones y la más obvia es el manejo y uso moderado de los
recursos vegetales, animales y minerales también.
 la consecuencia de la extinción de los animales es la pérdida de
biodiversidad (variedad de especies y animales en su hábitat)
que representa la reducción en la población de especies, como
consecuencia trae: La pérdida de diversidad genética
MEDIDAS PARA PROTEGER A LOS
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 1- Debemos denunciar la caza, pesca y venta de: pumas, guanacos,
huemules, loros tricahue, ballenas azules, locos, truchas negras y muchos
otros.
 2- Respetar períodos de veda de algunos animales en que está prohibido
cazar, pescar o extraer especies de animales.
 3- La tenencia ilegal de animales en peligro de extinción, se debe denunciar
de inmediato.
 4- No contaminar aguas de ríos y mares, arrojando papeles, vidrios, restos de
comidas, neumáticos, petróleo, etc.
 5- Evitar la alteración permanente del hábitat de los animales.
 6- No dejar basuras cuando realizamos excursiones y paseos a diferentes
lugares.
 7- No encender fogatas ni quemar deshechos en Parques y
Reservas Nacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitología asturiana para niños
Mitología asturiana para niñosMitología asturiana para niños
Mitología asturiana para niñoselisatp
 
Leyendas de nuestra tierra... para enamorarse de ellas
Leyendas de nuestra tierra... para enamorarse de ellasLeyendas de nuestra tierra... para enamorarse de ellas
Leyendas de nuestra tierra... para enamorarse de ellas
Bibiana Primitz
 
Fundaciones de-quito y guayaquil
Fundaciones de-quito y guayaquilFundaciones de-quito y guayaquil
Fundaciones de-quito y guayaquil
Karina Zhuang Chen
 
Aqualibro digital (versión completa)
Aqualibro digital (versión completa)Aqualibro digital (versión completa)
Aqualibro digital (versión completa)
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Leyenda Del Hornero
Leyenda Del HorneroLeyenda Del Hornero
Leyenda Del Horneroescuela3de18
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
Katherine Vásquez
 
Primer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - SobreexplotacionPrimer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - SobreexplotacionJholman Camilo Mora
 
Deterioro ambiental en colombia
Deterioro ambiental en colombiaDeterioro ambiental en colombia
Deterioro ambiental en colombiaalix Mena Serna
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaK-lin7
 
Llanura pampeana
Llanura pampeanaLlanura pampeana
Llanura pampeanaepmartin17
 
Paja toquilla
Paja toquillaPaja toquilla
Paja toquillaallison V
 
Diapositivas
 Diapositivas Diapositivas
DiapositivasCR1996
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
Lenin Quilisimba
 
humedales
 humedales humedales
humedales
karengissella-jh1
 
contaminación del agua mayra espinosa
contaminación del agua mayra espinosacontaminación del agua mayra espinosa
contaminación del agua mayra espinosaMayra_Espinosa
 
El traje nuevo del emperador en Educación Primaria
El traje nuevo del emperador en Educación PrimariaEl traje nuevo del emperador en Educación Primaria
El traje nuevo del emperador en Educación Primaria
Citius J.E.
 
2020 - Cuaderno 2 - 1º -Santa Fe.pdf
2020 - Cuaderno 2 - 1º -Santa Fe.pdf2020 - Cuaderno 2 - 1º -Santa Fe.pdf
2020 - Cuaderno 2 - 1º -Santa Fe.pdf
Diego Gutiérrez Mamani
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
fluchito
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclajealetopher94
 
Ganaderia en el perú
Ganaderia en el perúGanaderia en el perú
Ganaderia en el perú
maribel aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Mitología asturiana para niños
Mitología asturiana para niñosMitología asturiana para niños
Mitología asturiana para niños
 
Leyendas de nuestra tierra... para enamorarse de ellas
Leyendas de nuestra tierra... para enamorarse de ellasLeyendas de nuestra tierra... para enamorarse de ellas
Leyendas de nuestra tierra... para enamorarse de ellas
 
Fundaciones de-quito y guayaquil
Fundaciones de-quito y guayaquilFundaciones de-quito y guayaquil
Fundaciones de-quito y guayaquil
 
Aqualibro digital (versión completa)
Aqualibro digital (versión completa)Aqualibro digital (versión completa)
Aqualibro digital (versión completa)
 
Leyenda Del Hornero
Leyenda Del HorneroLeyenda Del Hornero
Leyenda Del Hornero
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
 
Primer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - SobreexplotacionPrimer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - Sobreexplotacion
 
Deterioro ambiental en colombia
Deterioro ambiental en colombiaDeterioro ambiental en colombia
Deterioro ambiental en colombia
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
 
Llanura pampeana
Llanura pampeanaLlanura pampeana
Llanura pampeana
 
Paja toquilla
Paja toquillaPaja toquilla
Paja toquilla
 
Diapositivas
 Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
 
humedales
 humedales humedales
humedales
 
contaminación del agua mayra espinosa
contaminación del agua mayra espinosacontaminación del agua mayra espinosa
contaminación del agua mayra espinosa
 
El traje nuevo del emperador en Educación Primaria
El traje nuevo del emperador en Educación PrimariaEl traje nuevo del emperador en Educación Primaria
El traje nuevo del emperador en Educación Primaria
 
2020 - Cuaderno 2 - 1º -Santa Fe.pdf
2020 - Cuaderno 2 - 1º -Santa Fe.pdf2020 - Cuaderno 2 - 1º -Santa Fe.pdf
2020 - Cuaderno 2 - 1º -Santa Fe.pdf
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 
Ganaderia en el perú
Ganaderia en el perúGanaderia en el perú
Ganaderia en el perú
 

Destacado

Sperm whales
Sperm whalesSperm whales
Sperm whales
Cecilia Cantizano
 
The Sperm Whale
The Sperm WhaleThe Sperm Whale
The Sperm Whale
TheGodSend
 
Precentacion power point de combustibles
Precentacion power point de combustiblesPrecentacion power point de combustibles
Precentacion power point de combustiblesMarcos Arevalo
 
whale in danger
whale in dangerwhale in danger
whale in dangerpmankani
 
Whales.ppt
Whales.ppt Whales.ppt
Whales.ppt
Salma92fsci
 

Destacado (7)

Sperm whales
Sperm whalesSperm whales
Sperm whales
 
The Sperm Whale
The Sperm WhaleThe Sperm Whale
The Sperm Whale
 
Cachalote
CachaloteCachalote
Cachalote
 
Vvg
VvgVvg
Vvg
 
Precentacion power point de combustibles
Precentacion power point de combustiblesPrecentacion power point de combustibles
Precentacion power point de combustibles
 
whale in danger
whale in dangerwhale in danger
whale in danger
 
Whales.ppt
Whales.ppt Whales.ppt
Whales.ppt
 

Similar a ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

ANIMALES
ANIMALESANIMALES
ANIMALES
geralgotic4
 
ANIMALES
ANIMALESANIMALES
ANIMALES
geralgotic4
 
ANIMALES
ANIMALESANIMALES
ANIMALES
geralgotic4
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
Kimberly Rojas
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
luzecitalunaestrella
 
Naturales extincion de las especies
Naturales extincion de las especiesNaturales extincion de las especies
Naturales extincion de las especiesWendy Villalobos
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
Manu99
 
Cuadro de especies en peligro de extinción
Cuadro de especies en peligro de extinciónCuadro de especies en peligro de extinción
Cuadro de especies en peligro de extinciónjohennyg
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Antonio Villa Mendez
 
animales en extincion
animales en extincionanimales en extincion
animales en extinciondafneth1204
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
carcamo98
 
Animales en peligro de extinción.
Animales en peligro de extinción.Animales en peligro de extinción.
Animales en peligro de extinción.
Agus Ghione
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONDAYITHAP
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONDAYITHAP
 
Unidad educativ2
Unidad educativ2Unidad educativ2
Unidad educativ2DAYITHAP
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
DAYITHAP
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
Adriana Fajardo
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincionAdriana Fajardo
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
Alejandro Pedrero
 

Similar a ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN (20)

ANIMALES
ANIMALESANIMALES
ANIMALES
 
ANIMALES
ANIMALESANIMALES
ANIMALES
 
ANIMALES
ANIMALESANIMALES
ANIMALES
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Naturales extincion de las especies
Naturales extincion de las especiesNaturales extincion de las especies
Naturales extincion de las especies
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
Cuadro de especies en peligro de extinción
Cuadro de especies en peligro de extinciónCuadro de especies en peligro de extinción
Cuadro de especies en peligro de extinción
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
animales en extincion
animales en extincionanimales en extincion
animales en extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción.
Animales en peligro de extinción.Animales en peligro de extinción.
Animales en peligro de extinción.
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
 
Unidad educativ2
Unidad educativ2Unidad educativ2
Unidad educativ2
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

  • 1. BACHILLERTO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA” “ANIMALES EN PELIGRO EXTINCIÓN” MOISES SANCHEZ CASTILLO CUARTO SEMESTRE GRUPO “D” APLICACIONES INFORMÁTICAS
  • 2. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION  Una especie se considera en peligro de extinción, cuando todos los miembros vivos de dicha especie están en peligro de desaparecer. Esto se puede deber tanto a la depredación directa sobre la especie como a la desaparición de un recurso del cual depende su vida, tanto por la acción del hombre, debido a cambios en el hábitat, producto de desastres naturales o por cambios graduales del clima
  • 3. BAIJI  Extinto en 2008. El caso del Baiji o delfín chino de río es el mejor ejemplo de como una reacción tardía no es suficiente. La sobre pesca y la construcción de represas diezmaron la población de este tipo de delfín, caracterizado por su alargado morro, hasta que en 1979 el Gobierno chino lo declaro en peligro de extinción. En 1983 se permitió su caza y la especie fue disminuyendo paulatinamente hasta que en 2007 se encontraron sólo 23 ejemplares. En 2008 se declaró oficialmente su extinción.
  • 4. BUCARDO  Extinto en 2000. Una de las clases de cabra autóctona de España desapareció a finales del pasado siglo. Originaria de la zona pirenaica y extendida por Euskadi, Navarra, Huesca, Lleida y Girona, el bucardo era un emblema de la montaña en el norte de la Península Ibérica.  La caza es el motivo de su desaparición, ya que su cornamenta era un objeto muy demandado. En 1900 ya se había extinguido en el Pirineo francés, y para entonces ya sólo 50 individuos poblaban la montaña en la parte española. La última hembra murió en el año 2000.
  • 5. SAPO DORADO  Extinto en 1989. Aunque los investigadores no han tirado la toalla con esta especie de anfibio, lo cierto es que se declaró extinto hace ya casi tres décadas. El calentamiento global es el responsable de su desaparición, al haber alterado las condiciones de su hábitat hasta un punto de no retorno.  Diferentes expediciones desde entonces -1994, 2004 y la última en 2013- han tratado de encontrar algún ejemplar en Costa Rica, pero todas han sido infructuosas.
  • 6. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL PAIS MEXICO  CÓNDOR DE CALIFORNIA  AJOLOTE  CARPINTERO IMPERIAL  COCODRILO AMERICANO  CONEJO DE LOS VOLCANES  FOCA MONJE DEL CARIBE  GUACAMAYO VERDE  HURON DE PIES NEGROS  JAGUAR  LOBO GRIS MEXICANO  LOBO ROJO  MAPACHE DE COZUMEL  MAPACHE DE LAS TRES MARÍAS  OSO MEXICANO
  • 7. LA PRIMERA ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN  El primer puesto lo ocupa el oso polar, que podría desaparecer como especie dentro de 50 años si, como está previsto, continúan reduciéndose las placas de hielo del Ártico. La capa de hielo del océano Ártico se derrite a un promedio de un 9% cada diez años.  De acuerdo a estos cálculos, la región ártica podría perder su masa de hielo en verano a mediados de este siglo.  Los osos polares pertenecen a una especie que depende enteramente de la existencia del mar congelado. Los osos utilizan el hielo como plataforma flotante desde la cual pueden cazar focas. En la actualidad solo existen entre 20.000 y 25.000 ejemplares
  • 8. LA SEGUNDA ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN  El segundo animal más amenazado es el tigre de Bengala, que habita en manglares entre Bangladesh y la India. El tigre de Bengala o indio (Pantera Tigris Tigris) es, después del tigre siberiano, la segunda especie de tigre más grande del planeta.  Debido al crecimiento anual de 4 milímetros del nivel del mar, un 70% del hábitat de este felino podría perderse antes de 2060. Su situación actual es alarmante y es por eso que se han creado nuevas reservas para su preservación en la India.
  • 9. LA TERCERA, CUARTA Y QUINTA ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN  Gracias al calentamiento global, la especie más emblemática de Australia, los canguros, podrían desaparecer en unos años. Se calcula que, si las temperaturas aumentan en dos grados, una especie se extinguirá irremediablemente, y la población de canguros en general sufrirá un descenso apreciable.  La cacería comercial y para su “investigación”, el tráfico marítimo, la contaminación de los mares, el cambio climático y fenómenos como “El Niño” o “La Niña” amenazan la vida de las ballenas en el mundo. Sus especies mas comprometidas son: la jorobada, azul, franca, fin, cachalote y sei.  Las cuatro principales especies de pingüinos que viven en la Antártica están amenazadas de extinción a causa del calentamiento del planeta.  El calentamiento es cinco veces más rápido en la Antártica que en el resto del planeta. Esto se traduce, paradójicamente, en avalanchas de nieve más abundantes que perturban el modo de vida de algunos pingüinos.
  • 10. CAUSAS DE LOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION  Las especies se extinguen o ven reducidas sus poblaciones por varias razones, pero la causa principal es la destrucción del hábitat debido a actividades humanas.  A medida que evolucionan las diferentes especies, la mayoría de ellas se adaptan al hábitat o ambiente específico que mejor reúne sus necesidades de supervivencia. Sin este hábitat particular, la especie no puede sobrevivir.  Las actividades humanas tales como contaminación, drenaje de humedales, conversión de sabanas en tierras de pastoreo, deforestación, urbanización, destrucción de los arrecifes de coral, y la construcción de caminos y presas, han destruido o dañado seriamente y fragmentado los hábitats disponibles. La fragmentación de hábitats, el aislamiento y división de hábitats en áreas menores, han provocado que las especies de plantas y animales que permanecen en esas "islas" de hábitat pierdan contacto con otros de su propia clase. Esto reduce su diversidad genética, haciéndolos menos adaptables al cambio ambiental o climático, y los deja altamente vulnerables a la extinción. A veces los hábitats fragmentados llegan a ser tan pequeños que no pueden mantener una población
  • 11. CONCEPTO DE DARWIN ACERCA DE LA EXTINCIÓN  Darwin demostró que la extinción de una especie es un proceso evolucionario. No hay razones para preocuparse sobre la desaparición de especies. De hecho, una tasa constante de extinción es un proceso normal en el curso de la evolución y se conoce con el nombre tasa de extinción de fondo. Las especies siempre han evolucionado y desaparecido a través de los tiempos geológicos debido a cambios climáticos y a la incapacidad para adaptarse a superar la competencia y la depredación.  Pero, al exponer este argumento, olvidamos un hecho muy importante: desde el siglo 17, los humanos han acelerado la tasa de extinción debido al aumento de la población y al consumo de los recursos. Hoy en día, la mayoría de los hábitats del mundo están cambiando tan rápidamente que las especies no tienen tiempo para evolucionar o adaptarse a tales cambios. Se estima que la actual tasa global de extinción es de más o menos 20,000 especies por año, lo cual es muchas veces mayor que la tasa de extinción de fondo. Muchos biólogos creen que estamos inmersos en el mayor episodio de extinción en masa desde la desaparición de los dinosaurios hace 65 millones de años.
  • 12. CONSECUENCIAS DE LA EXTINCIÓN DE ANIMALES  Al extinguirse una especie se ve alterado todo un ecosistema completo, y esto trae como consecuencia la falta de balance en la proliferación de otras especies aún existentes, ya sea plantas, animales o ambos, al verse afectado el ecosistema, también se ve afectado el ser humano y el planeta como tal, no solo seres vivos, un ejemplo de ello es la tala excesiva, produce cambios dramáticos en el clima y en la secuencia de las lluvias y temperaturas en distintos lugares de la tierra, una de las soluciones y la más obvia es el manejo y uso moderado de los recursos vegetales, animales y minerales también.  la consecuencia de la extinción de los animales es la pérdida de biodiversidad (variedad de especies y animales en su hábitat) que representa la reducción en la población de especies, como consecuencia trae: La pérdida de diversidad genética
  • 13. MEDIDAS PARA PROTEGER A LOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN  1- Debemos denunciar la caza, pesca y venta de: pumas, guanacos, huemules, loros tricahue, ballenas azules, locos, truchas negras y muchos otros.  2- Respetar períodos de veda de algunos animales en que está prohibido cazar, pescar o extraer especies de animales.  3- La tenencia ilegal de animales en peligro de extinción, se debe denunciar de inmediato.  4- No contaminar aguas de ríos y mares, arrojando papeles, vidrios, restos de comidas, neumáticos, petróleo, etc.  5- Evitar la alteración permanente del hábitat de los animales.  6- No dejar basuras cuando realizamos excursiones y paseos a diferentes lugares.  7- No encender fogatas ni quemar deshechos en Parques y Reservas Nacionales.