SlideShare una empresa de Scribd logo
POTENCIAL
GANADERO
Curso: Zootecnia General
Docente: Mgr. Virgilio Vildoso Gonzáles
Escuela profesional: Economía Agraria
Estudiante: Ruth Zulma Acho Huayta
Código: 2015-109023
INTRODUCCIÓN
La ganadería en el Perú es una actividad de mucha importancia
, se desarrolla en casi todo el país y de esta actividad no solo se busca
obtener la carne de los ganados sino también su leche.
Es por ello que existen ganados destinados a la producción de carne,
a la producción de leche, y también los hay de doble propósito (carne
y leche).
El desarrollo de esta actividad económica le brinda trabajo a muchas
familias campesinas, contribuyendo de esta manera con la bolsa
familiar.
En la región de Madre de Dios es una actividad que se practica y
desarrolla casi en toda la región.
La ganadería es también de importancia para el sector agroindustrial.
EL GANADO VACUNO EN MADRE DE
DIOS
Clasificación del ganado según su propósito en el Perú y en el Mundo:
• Ganado para carne: Este ganado está capacitado para producir carcasas de alto
rendimiento, de los mejores cortes y de la mejor calidad, siempre que las condiciones
de crianza sean adecuadas.
Ejemplos:
Beefmaster, Blanco azul belga, Shorthorn, Hereford, Aberdeen, Angus, Charollaise,
Santa Gertrudis, Limousin, entre otros.
• Ganado para leche: Este ganado ha sido seleccionado y criado con el propósito de
producir leche para consumo.
Ejemplos:
Holstein, entre otros.
• Ganado para doble propósito: El propósito de este ganado es producir leche y carne
simultáneamente sin llegar a especializarse en ninguna de las dos funciones.
Ejemplos:
Normando, Simmental/ Fleckvieh, Brown Swiss, Criollo, Vacuno Tipo Junín, Gyr,
Guzerat, Brahman, entre otros.
• La ganadería es una actividad económica que consiste en el manejo de animales
domesticables con fines de producción.
• Dependiendo de la especie ganadera, se pueden obtener diversos productos
derivados.
• La ciencia encargada del estudio de la ganadería es la zootecnia y los
profesionales encargados directamente del desarrollo de la producción animal
son los ganaderos, ayudados por los zootecnistas y los ingenieros de producción
animal, en estrecha colaboración con los médicos veterinarios.
• Los ganados más importantes en número a nivel mundial son los relacionados
con la ganadería bovina, la ovina y la porcina.
• La ganadería está relacionada con la agricultura.
LA GANADERÍA
PRODUCTOS DERIVADOS DE LA
GANADERÍA:
RAZAS DE GANADO VACUNO EN MADRE DE DIOS
Producción de leche:
Holstein
Girolando
Guzeràt
Producción de carne:
Brahman
Simmental
Doble propósito:
Brow Swiss
PROCESO HISTÓRICO
Horticultura y pastoreo
Autonomía (dominación
incaica)
Dominación Española
Etapa Semicolonial actual
GANADERIA EN
EL PERÚ
CARACTERÍSTICAS
 Concentra el 8% del PBI
 Posee un gran potencial en cuanto suelos para pastos
(más que agricultura)
 Se realiza en mayor cantidad en la zona andina
 En mayor cantidad de especies se encuentran las
aves, los bovinos y vacuno.
 Está regulada por el Ministerio de Agricultura y
algunas Instituciones privadas
 Actividad con gran potencial generador de alimentos
a la población.
CLASIFICACIÓN
GANADERIA EXTENSIVA GANADERIA INTENSIVA
 Se realiza en pequeños latifundios o
propiedad comunal, donde utiliza la
mano de obra familiar
 Se acentúa en las laderas de los valles y
mesetas en la zona Andina, y en la
selva baja
 Los animales son de baja producción
por la utilización de pastos naturales
como alimento
 No es selectiva
 Se destina a la producción de alimentos
para consumo directo
 No posee capacidad tecnológica en
cuando a prevención de enfermedades
ni en la optimización de la producción
de carne, leche y sus derivados.
 Produce en mayor cantidad camélidos,
y animales menores (cuy)
 Se desarrolla en establos de crianza con
el uso de mano de obra capacitada
(zoólogos, veterinarios)
 Se acentúa preferentemente en la Costa
y Selva Alta
 Los animales son de gran producción
debido al uso de alimento balanceado y
vitaminas para su optimización.
 Es selectiva (importación de especies
reconocidas productoras en el mundo)
 Se destina a la producción de alimentos
de consumo indirecto.
 Se utilizan técnicas avanzadas de
crianza y alimentación de animales,
esto en base a la inversión economía
por parte de capitales privados.
 Destaca en la producción de aves de
corral y ganado vacuno.
DISTRIBUCIÓN POR MACRO REGIONES
GANADERIA
En la Costa
 Es intensiva
 Las razas son selectas.
 Se emplean técnicas
modernas.
 Los productos están
destinados
principalmente para
abastecer a las industrias
 Predomina la crianza del
ganado vacuno, porcino,
caprino, equino, ovino y
aves (patos, pollos,
pavos, codorniz).
 Las granjas avícolas
están ubicadas a lo
largo de los
desiertos costeños.
 En las zonas
ganaderas se ubican
cerca de las
ciudades.
 En el centro y norte
costeño, se practica
la ganadería
trashumante de
caprinos.
GANADERIA EN LA COSTA
AVES:
 Se da en mayor escala en las regiones de
Lima y La Libertad.
 Con alrededor del 79% del total nacional,
criadas principalmente bajo un sistema de
producción intensivo, destacan la
organización de las empresas a nivel de
integraciones, como el grupo: San
Fernando, El Roció S.A., Atahuampa entre
las principales.
 Este sector aporta con cerca del 70% de
proteína animal consumida por la población
nacional, mediante la forma de carne y
huevos.
GANADERIA EN LA COSTA
PORCINOS:
 La crianza del cerdo se hace atractiva para la
crianza doméstica por ser consumidor de
residuos domésticos que le sirven de
alimento. Destacan en Lima y Piura
CAPRINOS:
 Los principales departamentos con mayor
población de caprinos son: Piura,
Ayacucho, Lima, Huancavelica e Ica,
representando a más del 55% del total
nacional.
En la Sierra
 Hay mayor practica de
ganadería extensiva.
 Los departamentos que
sobresalen son
Cajamarca y Arequipa,
con ganado vacuno;
Puno, Junín y Cusco, con
ganado avino; y
Ayacucho y Puno con
ganado camélido. Siendo
esta región la de mayor
capacidad ganadera
(pastos).
 El ganado se ve
expuesto a
enfermedades como
el timpanismo y
brucelosis).
Asimismo se ve
expuesto a parásitos y
ácaros.
 El aprovechamiento de
la lana de vicuña, se
realiza en medio de
festividades conocidas
como Chaccu
(acarreo).
GANADERIA EN LOS
ANDES
OVINOS
• (Puno, Cuzco, Junín)
La crianza de ovinos se
encuentra concentrada
principalmente a nivel de
pequeños productores en
sistemas extensivos, basados
en la alimentación con pastos
naturales en las zonas
altoandinas, y con residuos de
cosechas y malezas a nivel de
los valles costeños,
interandinos y de las
vertientes.
GANADERIA EN LOS
ANDES
VACUNOS
 Los más importantes en
producción: Cajamarca,
Arequipa, Puno y Cuzco.
 Considerando que el
mayor porcentaje de la
población engordada
proviene del vacuno
criollo (55%), luego las
razas Cebuínas (14 % ),
Brown Suis (8 %).
GANADERIA EN LOS
ANDES
CAMELIDOS
(Puno, Cuzco,
Huancavelica)
 Los Camélidos Sudamericanos
engloba a dos especies
silvestres, la Vicuña y el
Guanaco; y a dos Domésticas,
la Llama y la Alpaca.
 Los principales productos que
se derivan de los camélidos
sudamericanos son: La fibra,
la carne, las pieles y cueros
además del estiércol.
En la Selva
› La práctica de la
ganadería se divide en
las dos zonas alta y baja.
› Las condiciones que
ofrece la selva alta son
las mejores que en la
selva baja.
› El ganado que se cría en
esta región es el
Amazonas, que resultó
del cruce del Toro
Brown Swiss con el
Cebú hembra.
GANADERIA EN LA
AMAZONIA
 En la Selva, se cuenta con
amplias zonas adecuadas
para desarrollar ganadería
tropical, se implementó con
la introducción de la raza
Cebú Amazonas.
 Destacan las provincias de
Huánuco, Jaén, Oxapampa,
Pozuzo (Selva Alta),
Yurimaguas y Requena
(Selva baja).
CONCLUSIONES
 Podemos afirmar hoy que la mundialización inserta
al Perú dentro de un mercado competitivo que traerá
nuevos problemas, entre ellos el enriquecimiento de
un sector agro exportador, ensanchando más aun la
brecha de desigualdad social.
Potencial ganadero PERU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades económicas de lima y callao
Actividades económicas de lima y callaoActividades económicas de lima y callao
Actividades económicas de lima y callaovalvin10
 
Informe de la ganaderia
Informe de la ganaderiaInforme de la ganaderia
Informe de la ganaderia
Gapp Naternet
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
lizbeth c
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
Gema Salvador Varillas
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
DulceyVeloz
 
Ganadería
GanaderíaGanadería
Ganadería
Mateo Rms
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
Fernando Aguilar Gutierrez
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
CULTURA CARAL
CULTURA CARALCULTURA CARAL
CULTURA CARAL
Edith Elejalde
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
Yuly Cabrera
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Boletin de la biodiversidad liberteña
Boletin de la biodiversidad liberteñaBoletin de la biodiversidad liberteña
Boletin de la biodiversidad liberteña
AngelaZambrano03
 
Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
Rolando Ramos Nación
 
Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores Económicos
dkrodriguez
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Edgar Cisneros
 

La actualidad más candente (20)

Actividades económicas de lima y callao
Actividades económicas de lima y callaoActividades económicas de lima y callao
Actividades económicas de lima y callao
 
Informe de la ganaderia
Informe de la ganaderiaInforme de la ganaderia
Informe de la ganaderia
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
 
Ganadería
GanaderíaGanadería
Ganadería
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
 
Peru colonial
Peru colonialPeru colonial
Peru colonial
 
CULTURA CARAL
CULTURA CARALCULTURA CARAL
CULTURA CARAL
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Economía incaica
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Huari
HuariHuari
Huari
 
La región suni
La región suniLa región suni
La región suni
 
Boletin de la biodiversidad liberteña
Boletin de la biodiversidad liberteñaBoletin de la biodiversidad liberteña
Boletin de la biodiversidad liberteña
 
Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
 
Ppt 8regiones
Ppt 8regionesPpt 8regiones
Ppt 8regiones
 
Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores Económicos
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
 

Destacado

Actividades económicas primarias 4 (2)
Actividades económicas primarias 4 (2)Actividades económicas primarias 4 (2)
Actividades económicas primarias 4 (2)
KAtiRojChu
 
Tema 7 1
Tema 7 1Tema 7 1
Tema 7 1
pacogeohistoria
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
blackstart12
 
La ganadería en el peru
La ganadería  en el peruLa ganadería  en el peru
La ganadería en el peruCharito Rosales
 
Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva
Rene Montalvo
 

Destacado (7)

Cultivo de sacha inchi
Cultivo de sacha inchiCultivo de sacha inchi
Cultivo de sacha inchi
 
Actividades económicas primarias 4 (2)
Actividades económicas primarias 4 (2)Actividades económicas primarias 4 (2)
Actividades económicas primarias 4 (2)
 
Tema 7 1
Tema 7 1Tema 7 1
Tema 7 1
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
 
La ganadería en el peru
La ganadería  en el peruLa ganadería  en el peru
La ganadería en el peru
 
Realidad nacional 4
Realidad nacional 4Realidad nacional 4
Realidad nacional 4
 
Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva
 

Similar a Potencial ganadero PERU

LA GANADERIA
LA GANADERIALA GANADERIA
LA GANADERIA
rickardito
 
AGRICULTURA Y GANADERIA.ppt
AGRICULTURA Y GANADERIA.pptAGRICULTURA Y GANADERIA.ppt
AGRICULTURA Y GANADERIA.ppt
MerlinFlores7
 
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01ARCA1654
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicasArmand CA
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
ACTIVIDADES ECONÓMICAS - Armand CA
 
Relieve 101210105158-phpapp02
Relieve 101210105158-phpapp02Relieve 101210105158-phpapp02
Relieve 101210105158-phpapp02Armand CA
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS Armand CA
 
LA GANADERÍA
LA GANADERÍALA GANADERÍA
LA GANADERÍA
geografiadeEspaa
 
Presentación de tecnologia_de_los_alimentos_de_orígen_animal_(producción_animal)
Presentación de tecnologia_de_los_alimentos_de_orígen_animal_(producción_animal)Presentación de tecnologia_de_los_alimentos_de_orígen_animal_(producción_animal)
Presentación de tecnologia_de_los_alimentos_de_orígen_animal_(producción_animal)canelonlewis
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
Nombre Apellidos
 
Propuesta genotípica para ganado ovino criollo en la mejora de su producción ...
Propuesta genotípica para ganado ovino criollo en la mejora de su producción ...Propuesta genotípica para ganado ovino criollo en la mejora de su producción ...
Propuesta genotípica para ganado ovino criollo en la mejora de su producción ...
Universidade Federal da Bahia - UFBA
 
Buenas practica en la produccion de leche en el sistema bovino doble proposit...
Buenas practica en la produccion de leche en el sistema bovino doble proposit...Buenas practica en la produccion de leche en el sistema bovino doble proposit...
Buenas practica en la produccion de leche en el sistema bovino doble proposit...
Jesus Antonio Arcos Arcos
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
Januario Ospinaospina
 
ZOOTECNIA GENERAL
ZOOTECNIA GENERALZOOTECNIA GENERAL
ZOOTECNIA GENERAL
Josselyn Yajayra
 
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICODISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
Academia de Ingeniería de México
 
Ageopecuaria y Pecuaria
Ageopecuaria  y PecuariaAgeopecuaria  y Pecuaria
Ageopecuaria y PecuariaLedy Cabrera
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Sub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptx
Sub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptxSub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptx
Sub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptx
KevinMeza47
 
ganaderia , 3ro 5ta , enet N° 266 gral. savio
ganaderia , 3ro 5ta , enet N° 266 gral. savio ganaderia , 3ro 5ta , enet N° 266 gral. savio
ganaderia , 3ro 5ta , enet N° 266 gral. savio
Leo Chiabo
 

Similar a Potencial ganadero PERU (20)

LA GANADERIA
LA GANADERIALA GANADERIA
LA GANADERIA
 
AGRICULTURA Y GANADERIA.ppt
AGRICULTURA Y GANADERIA.pptAGRICULTURA Y GANADERIA.ppt
AGRICULTURA Y GANADERIA.ppt
 
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
 
Relieve 101210105158-phpapp02
Relieve 101210105158-phpapp02Relieve 101210105158-phpapp02
Relieve 101210105158-phpapp02
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
 
LA GANADERÍA
LA GANADERÍALA GANADERÍA
LA GANADERÍA
 
Presentación de tecnologia_de_los_alimentos_de_orígen_animal_(producción_animal)
Presentación de tecnologia_de_los_alimentos_de_orígen_animal_(producción_animal)Presentación de tecnologia_de_los_alimentos_de_orígen_animal_(producción_animal)
Presentación de tecnologia_de_los_alimentos_de_orígen_animal_(producción_animal)
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Propuesta genotípica para ganado ovino criollo en la mejora de su producción ...
Propuesta genotípica para ganado ovino criollo en la mejora de su producción ...Propuesta genotípica para ganado ovino criollo en la mejora de su producción ...
Propuesta genotípica para ganado ovino criollo en la mejora de su producción ...
 
Buenas practica en la produccion de leche en el sistema bovino doble proposit...
Buenas practica en la produccion de leche en el sistema bovino doble proposit...Buenas practica en la produccion de leche en el sistema bovino doble proposit...
Buenas practica en la produccion de leche en el sistema bovino doble proposit...
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
 
ZOOTECNIA GENERAL
ZOOTECNIA GENERALZOOTECNIA GENERAL
ZOOTECNIA GENERAL
 
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICODISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
 
Ageopecuaria y Pecuaria
Ageopecuaria  y PecuariaAgeopecuaria  y Pecuaria
Ageopecuaria y Pecuaria
 
La Ganaderia
La GanaderiaLa Ganaderia
La Ganaderia
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
 
Sub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptx
Sub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptxSub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptx
Sub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptx
 
ganaderia , 3ro 5ta , enet N° 266 gral. savio
ganaderia , 3ro 5ta , enet N° 266 gral. savio ganaderia , 3ro 5ta , enet N° 266 gral. savio
ganaderia , 3ro 5ta , enet N° 266 gral. savio
 

Más de Josselyn Yajayra

Uniidad 1 MARKETING
Uniidad 1 MARKETINGUniidad 1 MARKETING
Uniidad 1 MARKETING
Josselyn Yajayra
 
Ley de sanidad agraria
Ley de sanidad agrariaLey de sanidad agraria
Ley de sanidad agraria
Josselyn Yajayra
 
Ley de sanidad agraria
Ley de sanidad agrariaLey de sanidad agraria
Ley de sanidad agraria
Josselyn Yajayra
 
decreto legislativo Nº653 Ley de promoción de las inversiones en el sector ag...
decreto legislativo Nº653 Ley de promoción de las inversiones en el sector ag...decreto legislativo Nº653 Ley de promoción de las inversiones en el sector ag...
decreto legislativo Nº653 Ley de promoción de las inversiones en el sector ag...
Josselyn Yajayra
 
Ley de cooperativas agrarias
Ley de cooperativas agrariasLey de cooperativas agrarias
Ley de cooperativas agrarias
Josselyn Yajayra
 
REGLAMENTO GENERAL DE COMERCIALIZACION DE CARNE EN EL PERÚ
REGLAMENTO GENERAL DE COMERCIALIZACION DE CARNE EN EL PERÚ REGLAMENTO GENERAL DE COMERCIALIZACION DE CARNE EN EL PERÚ
REGLAMENTO GENERAL DE COMERCIALIZACION DE CARNE EN EL PERÚ
Josselyn Yajayra
 
Banco agrario 2015
Banco agrario 2015Banco agrario 2015
Banco agrario 2015
Josselyn Yajayra
 
principales regimenes_tributarios_especiales
principales regimenes_tributarios_especialesprincipales regimenes_tributarios_especiales
principales regimenes_tributarios_especiales
Josselyn Yajayra
 
Clases de-alimentos
Clases de-alimentosClases de-alimentos
Clases de-alimentos
Josselyn Yajayra
 
APLOMOS ZOOTECNIA
APLOMOS  ZOOTECNIA APLOMOS  ZOOTECNIA
APLOMOS ZOOTECNIA
Josselyn Yajayra
 
Aplomos en-animales-domesticos
Aplomos en-animales-domesticosAplomos en-animales-domesticos
Aplomos en-animales-domesticos
Josselyn Yajayra
 
Crianza de vacuno de leche
Crianza de vacuno de lecheCrianza de vacuno de leche
Crianza de vacuno de leche
Josselyn Yajayra
 
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Josselyn Yajayra
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
Josselyn Yajayra
 
Crianza de-cuyes
Crianza de-cuyesCrianza de-cuyes
Crianza de-cuyes
Josselyn Yajayra
 
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Josselyn Yajayra
 
Crianza de-porcinos
Crianza de-porcinos Crianza de-porcinos
Crianza de-porcinos
Josselyn Yajayra
 
Enfermedades infecciosas de los animales
Enfermedades infecciosas de los animalesEnfermedades infecciosas de los animales
Enfermedades infecciosas de los animales
Josselyn Yajayra
 
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
Josselyn Yajayra
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Josselyn Yajayra
 

Más de Josselyn Yajayra (20)

Uniidad 1 MARKETING
Uniidad 1 MARKETINGUniidad 1 MARKETING
Uniidad 1 MARKETING
 
Ley de sanidad agraria
Ley de sanidad agrariaLey de sanidad agraria
Ley de sanidad agraria
 
Ley de sanidad agraria
Ley de sanidad agrariaLey de sanidad agraria
Ley de sanidad agraria
 
decreto legislativo Nº653 Ley de promoción de las inversiones en el sector ag...
decreto legislativo Nº653 Ley de promoción de las inversiones en el sector ag...decreto legislativo Nº653 Ley de promoción de las inversiones en el sector ag...
decreto legislativo Nº653 Ley de promoción de las inversiones en el sector ag...
 
Ley de cooperativas agrarias
Ley de cooperativas agrariasLey de cooperativas agrarias
Ley de cooperativas agrarias
 
REGLAMENTO GENERAL DE COMERCIALIZACION DE CARNE EN EL PERÚ
REGLAMENTO GENERAL DE COMERCIALIZACION DE CARNE EN EL PERÚ REGLAMENTO GENERAL DE COMERCIALIZACION DE CARNE EN EL PERÚ
REGLAMENTO GENERAL DE COMERCIALIZACION DE CARNE EN EL PERÚ
 
Banco agrario 2015
Banco agrario 2015Banco agrario 2015
Banco agrario 2015
 
principales regimenes_tributarios_especiales
principales regimenes_tributarios_especialesprincipales regimenes_tributarios_especiales
principales regimenes_tributarios_especiales
 
Clases de-alimentos
Clases de-alimentosClases de-alimentos
Clases de-alimentos
 
APLOMOS ZOOTECNIA
APLOMOS  ZOOTECNIA APLOMOS  ZOOTECNIA
APLOMOS ZOOTECNIA
 
Aplomos en-animales-domesticos
Aplomos en-animales-domesticosAplomos en-animales-domesticos
Aplomos en-animales-domesticos
 
Crianza de vacuno de leche
Crianza de vacuno de lecheCrianza de vacuno de leche
Crianza de vacuno de leche
 
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
 
Crianza de-cuyes
Crianza de-cuyesCrianza de-cuyes
Crianza de-cuyes
 
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO
 
Crianza de-porcinos
Crianza de-porcinos Crianza de-porcinos
Crianza de-porcinos
 
Enfermedades infecciosas de los animales
Enfermedades infecciosas de los animalesEnfermedades infecciosas de los animales
Enfermedades infecciosas de los animales
 
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 

Último

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Potencial ganadero PERU

  • 1. POTENCIAL GANADERO Curso: Zootecnia General Docente: Mgr. Virgilio Vildoso Gonzáles Escuela profesional: Economía Agraria Estudiante: Ruth Zulma Acho Huayta Código: 2015-109023
  • 2. INTRODUCCIÓN La ganadería en el Perú es una actividad de mucha importancia , se desarrolla en casi todo el país y de esta actividad no solo se busca obtener la carne de los ganados sino también su leche. Es por ello que existen ganados destinados a la producción de carne, a la producción de leche, y también los hay de doble propósito (carne y leche). El desarrollo de esta actividad económica le brinda trabajo a muchas familias campesinas, contribuyendo de esta manera con la bolsa familiar. En la región de Madre de Dios es una actividad que se practica y desarrolla casi en toda la región. La ganadería es también de importancia para el sector agroindustrial.
  • 3. EL GANADO VACUNO EN MADRE DE DIOS Clasificación del ganado según su propósito en el Perú y en el Mundo: • Ganado para carne: Este ganado está capacitado para producir carcasas de alto rendimiento, de los mejores cortes y de la mejor calidad, siempre que las condiciones de crianza sean adecuadas. Ejemplos: Beefmaster, Blanco azul belga, Shorthorn, Hereford, Aberdeen, Angus, Charollaise, Santa Gertrudis, Limousin, entre otros. • Ganado para leche: Este ganado ha sido seleccionado y criado con el propósito de producir leche para consumo. Ejemplos: Holstein, entre otros. • Ganado para doble propósito: El propósito de este ganado es producir leche y carne simultáneamente sin llegar a especializarse en ninguna de las dos funciones. Ejemplos: Normando, Simmental/ Fleckvieh, Brown Swiss, Criollo, Vacuno Tipo Junín, Gyr, Guzerat, Brahman, entre otros.
  • 4. • La ganadería es una actividad económica que consiste en el manejo de animales domesticables con fines de producción. • Dependiendo de la especie ganadera, se pueden obtener diversos productos derivados. • La ciencia encargada del estudio de la ganadería es la zootecnia y los profesionales encargados directamente del desarrollo de la producción animal son los ganaderos, ayudados por los zootecnistas y los ingenieros de producción animal, en estrecha colaboración con los médicos veterinarios. • Los ganados más importantes en número a nivel mundial son los relacionados con la ganadería bovina, la ovina y la porcina. • La ganadería está relacionada con la agricultura. LA GANADERÍA
  • 5. PRODUCTOS DERIVADOS DE LA GANADERÍA:
  • 6. RAZAS DE GANADO VACUNO EN MADRE DE DIOS Producción de leche: Holstein
  • 12. PROCESO HISTÓRICO Horticultura y pastoreo Autonomía (dominación incaica) Dominación Española Etapa Semicolonial actual
  • 14. CARACTERÍSTICAS  Concentra el 8% del PBI  Posee un gran potencial en cuanto suelos para pastos (más que agricultura)  Se realiza en mayor cantidad en la zona andina  En mayor cantidad de especies se encuentran las aves, los bovinos y vacuno.  Está regulada por el Ministerio de Agricultura y algunas Instituciones privadas  Actividad con gran potencial generador de alimentos a la población.
  • 15. CLASIFICACIÓN GANADERIA EXTENSIVA GANADERIA INTENSIVA  Se realiza en pequeños latifundios o propiedad comunal, donde utiliza la mano de obra familiar  Se acentúa en las laderas de los valles y mesetas en la zona Andina, y en la selva baja  Los animales son de baja producción por la utilización de pastos naturales como alimento  No es selectiva  Se destina a la producción de alimentos para consumo directo  No posee capacidad tecnológica en cuando a prevención de enfermedades ni en la optimización de la producción de carne, leche y sus derivados.  Produce en mayor cantidad camélidos, y animales menores (cuy)  Se desarrolla en establos de crianza con el uso de mano de obra capacitada (zoólogos, veterinarios)  Se acentúa preferentemente en la Costa y Selva Alta  Los animales son de gran producción debido al uso de alimento balanceado y vitaminas para su optimización.  Es selectiva (importación de especies reconocidas productoras en el mundo)  Se destina a la producción de alimentos de consumo indirecto.  Se utilizan técnicas avanzadas de crianza y alimentación de animales, esto en base a la inversión economía por parte de capitales privados.  Destaca en la producción de aves de corral y ganado vacuno.
  • 16. DISTRIBUCIÓN POR MACRO REGIONES GANADERIA
  • 17. En la Costa  Es intensiva  Las razas son selectas.  Se emplean técnicas modernas.  Los productos están destinados principalmente para abastecer a las industrias  Predomina la crianza del ganado vacuno, porcino, caprino, equino, ovino y aves (patos, pollos, pavos, codorniz).
  • 18.  Las granjas avícolas están ubicadas a lo largo de los desiertos costeños.  En las zonas ganaderas se ubican cerca de las ciudades.  En el centro y norte costeño, se practica la ganadería trashumante de caprinos.
  • 19. GANADERIA EN LA COSTA AVES:  Se da en mayor escala en las regiones de Lima y La Libertad.  Con alrededor del 79% del total nacional, criadas principalmente bajo un sistema de producción intensivo, destacan la organización de las empresas a nivel de integraciones, como el grupo: San Fernando, El Roció S.A., Atahuampa entre las principales.  Este sector aporta con cerca del 70% de proteína animal consumida por la población nacional, mediante la forma de carne y huevos.
  • 20. GANADERIA EN LA COSTA PORCINOS:  La crianza del cerdo se hace atractiva para la crianza doméstica por ser consumidor de residuos domésticos que le sirven de alimento. Destacan en Lima y Piura CAPRINOS:  Los principales departamentos con mayor población de caprinos son: Piura, Ayacucho, Lima, Huancavelica e Ica, representando a más del 55% del total nacional.
  • 21. En la Sierra  Hay mayor practica de ganadería extensiva.  Los departamentos que sobresalen son Cajamarca y Arequipa, con ganado vacuno; Puno, Junín y Cusco, con ganado avino; y Ayacucho y Puno con ganado camélido. Siendo esta región la de mayor capacidad ganadera (pastos).
  • 22.  El ganado se ve expuesto a enfermedades como el timpanismo y brucelosis). Asimismo se ve expuesto a parásitos y ácaros.  El aprovechamiento de la lana de vicuña, se realiza en medio de festividades conocidas como Chaccu (acarreo).
  • 23. GANADERIA EN LOS ANDES OVINOS • (Puno, Cuzco, Junín) La crianza de ovinos se encuentra concentrada principalmente a nivel de pequeños productores en sistemas extensivos, basados en la alimentación con pastos naturales en las zonas altoandinas, y con residuos de cosechas y malezas a nivel de los valles costeños, interandinos y de las vertientes.
  • 24. GANADERIA EN LOS ANDES VACUNOS  Los más importantes en producción: Cajamarca, Arequipa, Puno y Cuzco.  Considerando que el mayor porcentaje de la población engordada proviene del vacuno criollo (55%), luego las razas Cebuínas (14 % ), Brown Suis (8 %).
  • 25. GANADERIA EN LOS ANDES CAMELIDOS (Puno, Cuzco, Huancavelica)  Los Camélidos Sudamericanos engloba a dos especies silvestres, la Vicuña y el Guanaco; y a dos Domésticas, la Llama y la Alpaca.  Los principales productos que se derivan de los camélidos sudamericanos son: La fibra, la carne, las pieles y cueros además del estiércol.
  • 26. En la Selva › La práctica de la ganadería se divide en las dos zonas alta y baja. › Las condiciones que ofrece la selva alta son las mejores que en la selva baja. › El ganado que se cría en esta región es el Amazonas, que resultó del cruce del Toro Brown Swiss con el Cebú hembra.
  • 27. GANADERIA EN LA AMAZONIA  En la Selva, se cuenta con amplias zonas adecuadas para desarrollar ganadería tropical, se implementó con la introducción de la raza Cebú Amazonas.  Destacan las provincias de Huánuco, Jaén, Oxapampa, Pozuzo (Selva Alta), Yurimaguas y Requena (Selva baja).
  • 28. CONCLUSIONES  Podemos afirmar hoy que la mundialización inserta al Perú dentro de un mercado competitivo que traerá nuevos problemas, entre ellos el enriquecimiento de un sector agro exportador, ensanchando más aun la brecha de desigualdad social.