SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL
“Juan de la Barrera”
C.C.T.21EBH0339H
Asignatura; Aplicaciones Informática
Tema; Animales en Peligro de Extinción
Alumna; Jazmín Paola Díaz Santiago
¿Qué significa Animales en peligro de
extinción?
 Cuando hablamos de animales que se encuentran en
peligro de extinción, hacemos referencia a una especie de
animal cuya existencia y permanencia está en riesgo en el
mundo entero. Esto es una consecuencia directa por lo
general de que se fulminan recursos de los cuales
dependen todas las especies y esto a su vez, suele ser
provocado por la acción del hombre. Es decir, estamos
hablando de la tala indiscriminada de árboles, a la caza
ilegal, pero también debemos hacer referencia a cambios
que se dan de manera azarosa en el ecosistema, como lo
es claramente el fenómeno del cambio climático.
 Específicamente, hoy en día los animales en peligro de
extinción están sufriendo las consecuencias del cambio
climático, que genera determinadas condiciones climáticas
a las cuales estos animales no están habituados y no
puede adaptarse.
 En la actualidad son demasiadas las especies de animales
que se encuentran en peligro de extinción y lo que es más,
ha crecido significativamente la velocidad con la que las
distintas especies se van extinguiendo. Hoy en día, se
estima que son más de 11.160 las especies que se
encuentran en riesgo de extinción, siendo 124 de todas
éstas las que se considera en estado crítico.
LAS DIEZ ESPECIES MÁS
AMENAZADAS
1. Tigre de Siberia: casado por su piel. Quedan unos 200
ejemplares.
2. Nutria Gigante: capturado por su piel. Ha desaparecido en
Uruguay y quedan pocos centenares en Argentina.
3. Cocodrilo del Nilo: perseguido por su piel.
4. Águila Imperial Ibérica: quedan unas 150 parejas en
libertad.
5. Tortuga Marina: perseguida por coleccionistas y ofrecida
como curiosidad en restaurantes de lujos.
1.Gorila de Montaña: destinado a zoológicos, coleccionistas e
institutos de antropología. Quedan unos 600 ejemplares en las
montañas húmedas del continente africano.
2.Guacamayo Escarlata: importados por grandes cantidades por
los EEUU.
3.Rinoceronte Negro Africano: quedan unos 2.000 ejemplares. En
los años setenta, su población alcanzaba los 65.000.
4.Panda Gigante: utilizados en zoológicos y apetecidos por su
piel. Quedan unos mil ejemplares en todo el mundo.
5.Lobo Marsupial: podría haber desaparecido ya. El último
ejemplar fue avistado en la década de los ochenta.
LOS PROCESOS ESTOCÁSTICOS,
COMO;
 La incertidumbre demográfica (resultado de eventos
imprevisibles en la sobrevivencia y reproducción de los
individuos).
 La incertidumbre ambiental (causada por cambios impredecibles
en el clima, en el suministro de alimentos, por enfermedades, en
las poblaciones de competidores, depredadores ...).
 La Incertidumbre genética (cambios en las características
genéticas de las especies, como por ejemplo las mutaciones).
Catástrofes naturales (inundaciones, terremotos, huracanes, etc.)
ADEMÁS, INTERVIENEN EN ESTA
AMENAZA:
1. La cacería deportiva o la comercial sin regulaciones legales que
las controlen y que reducen peligrosamente el tamaño de las
poblaciones silvestres.
2. El control de depredadores y plagas que alteran el balance de las
poblaciones, por la relación que existe en los ecosistemas.
3. La extracción de especies para mantenerlas como mascotas
(iguanas, monos, boas, ardillas, etc.) o bien plantas silvestres para
ornato o para vender a coleccionistas, que contribuyen con la
extinción de las especies.
4. La introducción de especies de otro país que puede destruir las
especies nativas. Estas nuevas especies compiten por hábitat,
alimento y pueden introducir sustancias tóxicas para las especies
propias.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES
CAUSAS DE ESTE PELIGRO?
 1. La persecución y matanza por el valor de sus pieles.
 2. La caza intensiva y la pesca intensiva para comercializar sus
carnes.
 3. La contaminación de las especies extrañas a su hábitat, o sea
"especies invasoras".
 4. Los grandes emprendimientos como represas, hidrobias, etc.,
que el hombre construye.
 5. Pérdida de petróleo.
 6. Accidentes naturales como la "muerte gris", erupción de
los volcanes.
 7. La acción de otros contaminantes (yacimientos de uranio,
polonio, radio y de otros elementos radioactivos)
 8. Accidentes intencionales o no.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
ESPECIES EN PELIGRO DE
EXTINCIÓN Bajo nivel de reproducción que impide la recuperación rápida de
sus poblaciones.
Hábitos de alimentación especializados. Si se elimina su única
fuente de alimento, la especie desaparece.
 Especies de gran tamaño que requieren grandes cantidades de
alimento y de áreas amplias.
 Hábitat de reproducción o de anidamiento especializado. La lapa
verde requiere especialmente de árboles de almendro para anidar
y estos deben tener un diseño especial que identifica el ave, por
ejemplo, la existencia de un hueco en su tronco.
Especies endémicas (que sólo habitan en un lugar específico). Por
ejemplo, el sapo dorado, que vive sólo en Monteverde de Puntarenas.
Especies con patrones de migración fijos, como los halcones y águilas
que migran anualmente de Norte a Sur para evitar el frío invierno.
Felinos que salen de las áreas protegidas en busca de alimento,
atacando al ganado, cultivos o personas.
Comportamiento que los acerca a lugares peligrosos como carreteras
o fábricas. En la carretera que atraviesa el Parque Nacional Braulio
Carrillo es común observar animales muertos que continúan usando
esa zona de forma natural.
¿QUE SE HACE PARA EVITAR SU
EXTINCIÓN?
se creó la Ley de Conservación de la Vida Silvestre,
se declaró a la fauna silvestre de dominio público,
formando parte del patrimonio natural del estado y a
la flora silvestre, de interés público. Con esto se
hace hincapié que la biodiversidad es de todos, por
lo que debemos velar por su protección y
conservación en forma sostenible para las presentes
y futuras generaciones.
PARQUES Y RESERVAS
NACIONALESEstos parques y reservas nacionales son la solución a largo plazo para
evitar la extinción de las especies animales y el apoyo de todos para
evitar la extinción. Son llamados así, notables por su bellezas naturales y
por sus riquezas y que el Estado declaró Reserva Nacional para
convertirlas en sagrario de la flora y la fauna.
Mediante un trabajo especial, llamado Plan Maestro, realizado en 1993
por el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay
(SINASIP), se han dividido las llamadas reservas en distintas categorías.
1- Parques nacionales.
2- Monumentos nacionales.
3- Reservas ecológicas.
4- Reservas científicas.
5- Refugios biológicas.
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

español animales en peligro de extinción
español animales en peligro de extinciónespañol animales en peligro de extinción
español animales en peligro de extinciónMajo 8a
 
Especies en peligro de extinción en México
Especies en peligro de extinción en MéxicoEspecies en peligro de extinción en México
Especies en peligro de extinción en México
KarolIvan
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionMari Tere Garzon
 
Animales en peligro de extincion
Animales  en  peligro de extincionAnimales  en  peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
guadalupe tehuacanero gaspar
 
Animales en peligro de extinción en méxico
Animales en peligro de extinción en méxicoAnimales en peligro de extinción en méxico
Animales en peligro de extinción en méxico
Jacqueline Cervantes
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionguestdc2677f
 
Conservación de especies en peligro
Conservación de especies en peligroConservación de especies en peligro
Conservación de especies en peligro
María José Morales
 
Animales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De ExtincionAnimales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De Extincion
Josefina Carzedda
 
Cuadro sinoptico de animales en extincion
Cuadro sinoptico de animales en extincionCuadro sinoptico de animales en extincion
Cuadro sinoptico de animales en extincion
yasleandro
 
Animales en peligro de extinción ( resumen )
Animales en peligro de extinción ( resumen )Animales en peligro de extinción ( resumen )
Animales en peligro de extinción ( resumen )
Sofia Weshley
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
mundoanimalentupantalla
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionJuanky1108
 
Especies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinciónEspecies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinciónMarciaCona
 
Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción lauraescofetmartinez
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincionPaola Rodriguez
 
Los animales en México en peligro de extinción.
Los animales en México en peligro de extinción.Los animales en México en peligro de extinción.
Los animales en México en peligro de extinción.
Luis Indo
 
Los animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónLos animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónAdiel Tun
 
Los animales en México en peligro de extinción
Los animales en México en peligro de extinción Los animales en México en peligro de extinción
Los animales en México en peligro de extinción
Andrea Sauer Carbajal
 

La actualidad más candente (20)

español animales en peligro de extinción
español animales en peligro de extinciónespañol animales en peligro de extinción
español animales en peligro de extinción
 
Especies en peligro de extinción en México
Especies en peligro de extinción en MéxicoEspecies en peligro de extinción en México
Especies en peligro de extinción en México
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales  en  peligro de extincionAnimales  en  peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extinción en méxico
Animales en peligro de extinción en méxicoAnimales en peligro de extinción en méxico
Animales en peligro de extinción en méxico
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Conservación de especies en peligro
Conservación de especies en peligroConservación de especies en peligro
Conservación de especies en peligro
 
Animales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De ExtincionAnimales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De Extincion
 
Cuadro sinoptico de animales en extincion
Cuadro sinoptico de animales en extincionCuadro sinoptico de animales en extincion
Cuadro sinoptico de animales en extincion
 
Animales en peligro de extinción ( resumen )
Animales en peligro de extinción ( resumen )Animales en peligro de extinción ( resumen )
Animales en peligro de extinción ( resumen )
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Especies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinciónEspecies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinción
 
Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
Los animales en México en peligro de extinción.
Los animales en México en peligro de extinción.Los animales en México en peligro de extinción.
Los animales en México en peligro de extinción.
 
Animales en peliggro de extincion
Animales en peliggro de extincionAnimales en peliggro de extincion
Animales en peliggro de extincion
 
Los animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónLos animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinción
 
Los animales en México en peligro de extinción
Los animales en México en peligro de extinción Los animales en México en peligro de extinción
Los animales en México en peligro de extinción
 

Similar a animales en peligro de extincion

Proyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari VizzuettProyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari Vizzuettaniela
 
Causas
CausasCausas
Causas
El Six Leo
 
Presentación DAPI
Presentación DAPI Presentación DAPI
Presentación DAPI
Juan Carlos Martinez Lopez
 
Especies en extinción y las especies en peligro
Especies en extinción y las especies en peligroEspecies en extinción y las especies en peligro
Especies en extinción y las especies en peligro
romelia
 
Animales en vias de extincion (1)
Animales en vias de extincion (1)Animales en vias de extincion (1)
Animales en vias de extincion (1)1992456
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
Alejandro Pedrero
 
Animales en peligro de extinción liz y bertha
Animales en peligro de extinción liz y berthaAnimales en peligro de extinción liz y bertha
Animales en peligro de extinción liz y bertha
aaliciadl
 
Proyecto Grecia Valadez
Proyecto Grecia ValadezProyecto Grecia Valadez
Proyecto Grecia Valadez
Grupo primero C
 
Especies en extincion a.p.g.nuevo
Especies en extincion a.p.g.nuevoEspecies en extincion a.p.g.nuevo
Especies en extincion a.p.g.nuevo
kallkall
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
noe
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
noe
 
Animales en peligro de extinción liz y bertha
Animales en peligro de extinción liz y berthaAnimales en peligro de extinción liz y bertha
Animales en peligro de extinción liz y bertha
aaliciadl
 
Extinción de los animales
Extinción de los animalesExtinción de los animales
Extinción de los animalesCris Bonilla
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincionZair Neymar
 
Especies en extinción y especies en peligro
Especies en extinción y especies en peligroEspecies en extinción y especies en peligro
Especies en extinción y especies en peligro
andrea flores
 
Animales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincionAnimales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincionCarlos Centeno
 
Presentacion de animales
Presentacion de animalesPresentacion de animales
Presentacion de animalessexiliz
 

Similar a animales en peligro de extincion (20)

Proyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari VizzuettProyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari Vizzuett
 
Causas
CausasCausas
Causas
 
Presentación DAPI
Presentación DAPI Presentación DAPI
Presentación DAPI
 
Proyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blancoProyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blanco
 
Proyectodelmyyam
ProyectodelmyyamProyectodelmyyam
Proyectodelmyyam
 
Especies en extinción y las especies en peligro
Especies en extinción y las especies en peligroEspecies en extinción y las especies en peligro
Especies en extinción y las especies en peligro
 
Animales en vias de extincion (1)
Animales en vias de extincion (1)Animales en vias de extincion (1)
Animales en vias de extincion (1)
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Animales en peligro de extinción liz y bertha
Animales en peligro de extinción liz y berthaAnimales en peligro de extinción liz y bertha
Animales en peligro de extinción liz y bertha
 
Proyecto Grecia Valadez
Proyecto Grecia ValadezProyecto Grecia Valadez
Proyecto Grecia Valadez
 
Proyecto Grecia Valadez
Proyecto  Grecia  ValadezProyecto  Grecia  Valadez
Proyecto Grecia Valadez
 
Especies en extincion a.p.g.nuevo
Especies en extincion a.p.g.nuevoEspecies en extincion a.p.g.nuevo
Especies en extincion a.p.g.nuevo
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro de extinción liz y bertha
Animales en peligro de extinción liz y berthaAnimales en peligro de extinción liz y bertha
Animales en peligro de extinción liz y bertha
 
Extinción de los animales
Extinción de los animalesExtinción de los animales
Extinción de los animales
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Especies en extinción y especies en peligro
Especies en extinción y especies en peligroEspecies en extinción y especies en peligro
Especies en extinción y especies en peligro
 
Animales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincionAnimales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincion
 
Presentacion de animales
Presentacion de animalesPresentacion de animales
Presentacion de animales
 

Más de LIZETH perez

La celula
La celulaLa celula
La celula
LIZETH perez
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
LIZETH perez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
LIZETH perez
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
LIZETH perez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
LIZETH perez
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
LIZETH perez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
LIZETH perez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
LIZETH perez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
LIZETH perez
 

Más de LIZETH perez (9)

La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

animales en peligro de extincion

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “Juan de la Barrera” C.C.T.21EBH0339H Asignatura; Aplicaciones Informática Tema; Animales en Peligro de Extinción Alumna; Jazmín Paola Díaz Santiago
  • 2.
  • 3. ¿Qué significa Animales en peligro de extinción?  Cuando hablamos de animales que se encuentran en peligro de extinción, hacemos referencia a una especie de animal cuya existencia y permanencia está en riesgo en el mundo entero. Esto es una consecuencia directa por lo general de que se fulminan recursos de los cuales dependen todas las especies y esto a su vez, suele ser provocado por la acción del hombre. Es decir, estamos hablando de la tala indiscriminada de árboles, a la caza ilegal, pero también debemos hacer referencia a cambios que se dan de manera azarosa en el ecosistema, como lo es claramente el fenómeno del cambio climático.
  • 4.
  • 5.  Específicamente, hoy en día los animales en peligro de extinción están sufriendo las consecuencias del cambio climático, que genera determinadas condiciones climáticas a las cuales estos animales no están habituados y no puede adaptarse.  En la actualidad son demasiadas las especies de animales que se encuentran en peligro de extinción y lo que es más, ha crecido significativamente la velocidad con la que las distintas especies se van extinguiendo. Hoy en día, se estima que son más de 11.160 las especies que se encuentran en riesgo de extinción, siendo 124 de todas éstas las que se considera en estado crítico.
  • 6. LAS DIEZ ESPECIES MÁS AMENAZADAS 1. Tigre de Siberia: casado por su piel. Quedan unos 200 ejemplares. 2. Nutria Gigante: capturado por su piel. Ha desaparecido en Uruguay y quedan pocos centenares en Argentina. 3. Cocodrilo del Nilo: perseguido por su piel. 4. Águila Imperial Ibérica: quedan unas 150 parejas en libertad. 5. Tortuga Marina: perseguida por coleccionistas y ofrecida como curiosidad en restaurantes de lujos.
  • 7.
  • 8. 1.Gorila de Montaña: destinado a zoológicos, coleccionistas e institutos de antropología. Quedan unos 600 ejemplares en las montañas húmedas del continente africano. 2.Guacamayo Escarlata: importados por grandes cantidades por los EEUU. 3.Rinoceronte Negro Africano: quedan unos 2.000 ejemplares. En los años setenta, su población alcanzaba los 65.000. 4.Panda Gigante: utilizados en zoológicos y apetecidos por su piel. Quedan unos mil ejemplares en todo el mundo. 5.Lobo Marsupial: podría haber desaparecido ya. El último ejemplar fue avistado en la década de los ochenta.
  • 9.
  • 10. LOS PROCESOS ESTOCÁSTICOS, COMO;  La incertidumbre demográfica (resultado de eventos imprevisibles en la sobrevivencia y reproducción de los individuos).  La incertidumbre ambiental (causada por cambios impredecibles en el clima, en el suministro de alimentos, por enfermedades, en las poblaciones de competidores, depredadores ...).  La Incertidumbre genética (cambios en las características genéticas de las especies, como por ejemplo las mutaciones). Catástrofes naturales (inundaciones, terremotos, huracanes, etc.)
  • 11. ADEMÁS, INTERVIENEN EN ESTA AMENAZA: 1. La cacería deportiva o la comercial sin regulaciones legales que las controlen y que reducen peligrosamente el tamaño de las poblaciones silvestres. 2. El control de depredadores y plagas que alteran el balance de las poblaciones, por la relación que existe en los ecosistemas. 3. La extracción de especies para mantenerlas como mascotas (iguanas, monos, boas, ardillas, etc.) o bien plantas silvestres para ornato o para vender a coleccionistas, que contribuyen con la extinción de las especies. 4. La introducción de especies de otro país que puede destruir las especies nativas. Estas nuevas especies compiten por hábitat, alimento y pueden introducir sustancias tóxicas para las especies propias.
  • 12. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ESTE PELIGRO?  1. La persecución y matanza por el valor de sus pieles.  2. La caza intensiva y la pesca intensiva para comercializar sus carnes.  3. La contaminación de las especies extrañas a su hábitat, o sea "especies invasoras".  4. Los grandes emprendimientos como represas, hidrobias, etc., que el hombre construye.  5. Pérdida de petróleo.
  • 13.  6. Accidentes naturales como la "muerte gris", erupción de los volcanes.  7. La acción de otros contaminantes (yacimientos de uranio, polonio, radio y de otros elementos radioactivos)  8. Accidentes intencionales o no.
  • 14. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Bajo nivel de reproducción que impide la recuperación rápida de sus poblaciones. Hábitos de alimentación especializados. Si se elimina su única fuente de alimento, la especie desaparece.  Especies de gran tamaño que requieren grandes cantidades de alimento y de áreas amplias.  Hábitat de reproducción o de anidamiento especializado. La lapa verde requiere especialmente de árboles de almendro para anidar y estos deben tener un diseño especial que identifica el ave, por ejemplo, la existencia de un hueco en su tronco.
  • 15. Especies endémicas (que sólo habitan en un lugar específico). Por ejemplo, el sapo dorado, que vive sólo en Monteverde de Puntarenas. Especies con patrones de migración fijos, como los halcones y águilas que migran anualmente de Norte a Sur para evitar el frío invierno. Felinos que salen de las áreas protegidas en busca de alimento, atacando al ganado, cultivos o personas. Comportamiento que los acerca a lugares peligrosos como carreteras o fábricas. En la carretera que atraviesa el Parque Nacional Braulio Carrillo es común observar animales muertos que continúan usando esa zona de forma natural.
  • 16. ¿QUE SE HACE PARA EVITAR SU EXTINCIÓN? se creó la Ley de Conservación de la Vida Silvestre, se declaró a la fauna silvestre de dominio público, formando parte del patrimonio natural del estado y a la flora silvestre, de interés público. Con esto se hace hincapié que la biodiversidad es de todos, por lo que debemos velar por su protección y conservación en forma sostenible para las presentes y futuras generaciones.
  • 17. PARQUES Y RESERVAS NACIONALESEstos parques y reservas nacionales son la solución a largo plazo para evitar la extinción de las especies animales y el apoyo de todos para evitar la extinción. Son llamados así, notables por su bellezas naturales y por sus riquezas y que el Estado declaró Reserva Nacional para convertirlas en sagrario de la flora y la fauna. Mediante un trabajo especial, llamado Plan Maestro, realizado en 1993 por el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay (SINASIP), se han dividido las llamadas reservas en distintas categorías. 1- Parques nacionales. 2- Monumentos nacionales. 3- Reservas ecológicas. 4- Reservas científicas. 5- Refugios biológicas.