SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GERNERAL OFICIAL
JUAN DE LA BARRERA
CCT.21ETVH0339H
CICLO ESCOLAR 2016/2017
ASIGNATURA:
APLICACIONES INFORMATICAS
TEMA:
SEXUALIDAD
ALUMNO:
JOSE ANTONIO SOSA CALLEJA
GRUPO: A CUARTO SEMESTRE N.L.31
SEXUALIDAD
JOSE ANTONIO SOSA CALLEJA
La sexualidad es el conjunto de condiciones que
caracterizan el sexo de cada persona. También, desde
el punto de vista histórico cultural, es el conjunto de
fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas
asociadas a la búsqueda del placer sexual, que marcan
de manera decisiva al ser humano en todas y cada una
de las fases determinantes de su desarrollo.
 La sexualidad humana, de acuerdo con la
Organización Mundial de la Salud, se define como:
Un aspecto central del ser humano, a lo largo de su
vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de
género, el erotismo, el placer, la intimidad, la
reproducción y la orientación sexual. Se vive y se
expresa a través de pensamientos, fantasías,
deseos, creencias, actitudes, valores, conductas,
prácticas, papeles y relaciones interpersonales.
 JOSE ANTONIO SOSA CALLEJA
TIPOS DE SEXUALIDAD
HETEROSEXUAL. Aquella persona que se excita con personas de
sexo diferente al suyo (Se estudia dentro del erotismo y vinculación
afectiva)
 HOMOSEXUAL. Aquella persona que se excita con personas de su
mismo sexo (Se estudia dentro del género, erotismo y vinculación
afectiva)
 BISEXUAL. Aquella persona que se excita con personas de ambos sexos
(Se estudia dentro del sexo, del erotismo y vinculación afectiva)
 TRANSEXUAL. Aquella persona que nace con genitales de un sexo con
el que no se identifica. Por ejemplo nace hombre y se siente mujer o
viceversa.
 TRAVESTIS: Aquellas personas que se visten diferente de lo que la
sociedad les marca por ser hombres o mujeres. No siempre tiene que ver
con la orientación sexual de la persona.
 METROSEXUAL. Es un estilo de vida, varones que cuidan muchísimo su
apariencia, peinado, perfume, etc. (Se estudia dentro del género). No
tiene que ver con la orientación sexual de la persona.
JOSEANTONIO SOSACALLEJA
Importancia de la Sexualidad
 La importancia de la sexualidad ha trascendido las fronteras
de la biología y la salud humana, para convertirse en realidad
en un verdadero objeto de estudio de distintas disciplinas
científicas.
 Si bien los biólogos y especialmente los etólogos pueden
reducir el análisis de la sexualidad animal o vegetal a
aspectos fundamentalmente fisiológicos, la interpretación
de la sexualidad en los seres humanos requiere de la
incorporación de elementos de las ciencias de la salud y de
las ciencias sociales
 JOSE ANTONIO SOSA CALLEJA

¿Qué es la sexualidad responsable en la adolescencia ?
 La adolescencia es una etapa en la que descubres cosas nuevas ya que es la
transición de niño a adulto. Aquí también es cuando generalmente comienza un
interés de los adolescentes por empezar a descubrir la sexualidad.
¿Cómo empieza la sexualidad en la adolescencia?
 Generalmente en la pubertad o en la adolescencia las personas empiezan con una
necesidad de experimentar su sexualidad. Tienen fantasías sexuales, empiezan con
la masturbación y a tener relaciones de pareja con otras personas.
Primeras relaciones de pareja
 Aquí es cuando inicia el contacto físico usualmente con personas de su misma edad.
Empiezan los primeros besos, las primeras caricias y las relaciones sexuales. En la
adolescencia estos encuentros sociales son más esporádicos ya que rara vez se
consigue una pareja estable a esta edad.
JOSE ANTONIO SOSACALLEJA
LAS RELACIONES SEXUALES
¿Con quién?
 La persona que elijas debe ser alguien que sepas que no te va a lastimar y te
respeta. Alguien que puede respetar tus preferencias sexuales.
¿Cuándo?
 No hay un momento preciso, sólo debes de saber que es mejor hacerlo cuando
estés seguro y preparado. Haz que tu primera vez sea un momento agradable y
satisfactorio y con alguien que quieras. No dejes que nadie te presione para hacer
algo que no quieres.
¿Cómo?
 La respuesta a cómo tener relaciones sexuales es: con protección. Es importante
utilizar por lo menos un método anticonceptivo para protegerte contra las
enfermedades de transmisión sexual y prevenir un embarazo no deseado. No
olvides que el sexo oral y anal también pueden causar enfermedades de
transmisión sexual.
¿Dónde?
 Para tener relaciones sexuales es mejor hacer en un lugar donde estés cómodo,
que esté limpio y que tú y tu pareja se sientan tranquilos para poder disfrutar del
momento
JOSEANTONIO SOSA CALLEJA
 F.b:https://es.wikipedia.org/wiki/Sexualidad
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve análisis del impacto de la inequidad de genero en la salud materno infa...
Breve análisis del impacto de la inequidad de genero en la salud materno infa...Breve análisis del impacto de la inequidad de genero en la salud materno infa...
Breve análisis del impacto de la inequidad de genero en la salud materno infa...Rubiel Garcia Torrez
 
Algunos conceptos sobre salud sexual y reproductiva
Algunos conceptos sobre salud sexual y reproductivaAlgunos conceptos sobre salud sexual y reproductiva
Algunos conceptos sobre salud sexual y reproductiva
fakunta
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
Shirley Córdova
 
Realización de Talleres, Prevención Extramuro
Realización de Talleres, Prevención ExtramuroRealización de Talleres, Prevención Extramuro
Realización de Talleres, Prevención Extramuro
Adriana Gimenez
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
guest16810de
 
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
Nancy Peña Nole
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaIetisd Marinilla
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
taller sobre sexualidad
 taller sobre sexualidad  taller sobre sexualidad
taller sobre sexualidad
cristiangamba3
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
Franco Vasquez Garcia
 
Presentacion de tecnologia
Presentacion de tecnologiaPresentacion de tecnologia
Presentacion de tecnologia
GERALDINE_209828
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
Hernán
 
Sexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescenciaSexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescenciadhianal
 
Género, equidad y salud de las mujeres mm lafaurie
Género, equidad y salud de las mujeres mm lafaurieGénero, equidad y salud de las mujeres mm lafaurie
Género, equidad y salud de las mujeres mm lafaurieMaria Mercedes Lafaurie
 
Cómo mejorar mi calidad de vida
Cómo mejorar mi calidad de vidaCómo mejorar mi calidad de vida
Cómo mejorar mi calidad de vida
Daniel Kawaí
 

La actualidad más candente (20)

Cuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexualCuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexual
 
Breve análisis del impacto de la inequidad de genero en la salud materno infa...
Breve análisis del impacto de la inequidad de genero en la salud materno infa...Breve análisis del impacto de la inequidad de genero en la salud materno infa...
Breve análisis del impacto de la inequidad de genero en la salud materno infa...
 
Algunos conceptos sobre salud sexual y reproductiva
Algunos conceptos sobre salud sexual y reproductivaAlgunos conceptos sobre salud sexual y reproductiva
Algunos conceptos sobre salud sexual y reproductiva
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
 
Realización de Talleres, Prevención Extramuro
Realización de Talleres, Prevención ExtramuroRealización de Talleres, Prevención Extramuro
Realización de Talleres, Prevención Extramuro
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
 
Webquest cta
Webquest ctaWebquest cta
Webquest cta
 
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
 
taller sobre sexualidad
 taller sobre sexualidad  taller sobre sexualidad
taller sobre sexualidad
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
 
Presentacion de tecnologia
Presentacion de tecnologiaPresentacion de tecnologia
Presentacion de tecnologia
 
Cuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexualCuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexual
 
Cuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexualCuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexual
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Sexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescenciaSexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescencia
 
Género, equidad y salud de las mujeres mm lafaurie
Género, equidad y salud de las mujeres mm lafaurieGénero, equidad y salud de las mujeres mm lafaurie
Género, equidad y salud de las mujeres mm lafaurie
 
Cómo mejorar mi calidad de vida
Cómo mejorar mi calidad de vidaCómo mejorar mi calidad de vida
Cómo mejorar mi calidad de vida
 

Similar a Sexualidad

Taller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsaTaller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsa
shane00a
 
Sexualidad En Universitarios Computo
Sexualidad En Universitarios   ComputoSexualidad En Universitarios   Computo
Sexualidad En Universitarios Computo
Gisela Gonzales
 
Revista de sexualidad
Revista de sexualidadRevista de sexualidad
Revista de sexualidad
Centro Inca
 
Exposicion de sexualidad saludable
Exposicion de sexualidad saludableExposicion de sexualidad saludable
Exposicion de sexualidad saludable
Eduardo Poot
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Karolays
 
diego dimas solano
diego dimas solanodiego dimas solano
diego dimas solano
Pablo Gustavo Mendoza Gonzalez
 
Instinto,Sexo y Sexualidad
Instinto,Sexo y SexualidadInstinto,Sexo y Sexualidad
Instinto,Sexo y Sexualidad
Eyra Araujo
 
Estado Actual EducacióN Sexual
Estado Actual EducacióN SexualEstado Actual EducacióN Sexual
Estado Actual EducacióN SexualChuy Santos
 
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimientoGerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
PepeLucho57
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Tania Gatti
 
Sexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintosSexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintos
Jessica C Valecillos M
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Carlosfmp2411
 

Similar a Sexualidad (20)

Taller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsaTaller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsa
 
Sexualidad En Universitarios Computo
Sexualidad En Universitarios   ComputoSexualidad En Universitarios   Computo
Sexualidad En Universitarios Computo
 
Revista de sexualidad
Revista de sexualidadRevista de sexualidad
Revista de sexualidad
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)
 
Exposicion de sexualidad saludable
Exposicion de sexualidad saludableExposicion de sexualidad saludable
Exposicion de sexualidad saludable
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)
 
diego dimas solano
diego dimas solanodiego dimas solano
diego dimas solano
 
Instinto,Sexo y Sexualidad
Instinto,Sexo y SexualidadInstinto,Sexo y Sexualidad
Instinto,Sexo y Sexualidad
 
Estado Actual EducacióN Sexual
Estado Actual EducacióN SexualEstado Actual EducacióN Sexual
Estado Actual EducacióN Sexual
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Edu sex
Edu sexEdu sex
Edu sex
 
Edu sex
Edu sexEdu sex
Edu sex
 
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimientoGerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Sexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintosSexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintos
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 

Más de LIZETH perez

La celula
La celulaLa celula
La celula
LIZETH perez
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
LIZETH perez
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
LIZETH perez
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
LIZETH perez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
LIZETH perez
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
LIZETH perez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
LIZETH perez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
LIZETH perez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
LIZETH perez
 

Más de LIZETH perez (9)

La celula
La celulaLa celula
La celula
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Sexualidad

  • 1. BACHILLERATO GERNERAL OFICIAL JUAN DE LA BARRERA CCT.21ETVH0339H CICLO ESCOLAR 2016/2017 ASIGNATURA: APLICACIONES INFORMATICAS TEMA: SEXUALIDAD ALUMNO: JOSE ANTONIO SOSA CALLEJA GRUPO: A CUARTO SEMESTRE N.L.31
  • 2. SEXUALIDAD JOSE ANTONIO SOSA CALLEJA La sexualidad es el conjunto de condiciones que caracterizan el sexo de cada persona. También, desde el punto de vista histórico cultural, es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda del placer sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo.
  • 3.  La sexualidad humana, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se define como: Un aspecto central del ser humano, a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vive y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales.  JOSE ANTONIO SOSA CALLEJA
  • 4. TIPOS DE SEXUALIDAD HETEROSEXUAL. Aquella persona que se excita con personas de sexo diferente al suyo (Se estudia dentro del erotismo y vinculación afectiva)  HOMOSEXUAL. Aquella persona que se excita con personas de su mismo sexo (Se estudia dentro del género, erotismo y vinculación afectiva)  BISEXUAL. Aquella persona que se excita con personas de ambos sexos (Se estudia dentro del sexo, del erotismo y vinculación afectiva)  TRANSEXUAL. Aquella persona que nace con genitales de un sexo con el que no se identifica. Por ejemplo nace hombre y se siente mujer o viceversa.  TRAVESTIS: Aquellas personas que se visten diferente de lo que la sociedad les marca por ser hombres o mujeres. No siempre tiene que ver con la orientación sexual de la persona.  METROSEXUAL. Es un estilo de vida, varones que cuidan muchísimo su apariencia, peinado, perfume, etc. (Se estudia dentro del género). No tiene que ver con la orientación sexual de la persona. JOSEANTONIO SOSACALLEJA
  • 5. Importancia de la Sexualidad  La importancia de la sexualidad ha trascendido las fronteras de la biología y la salud humana, para convertirse en realidad en un verdadero objeto de estudio de distintas disciplinas científicas.  Si bien los biólogos y especialmente los etólogos pueden reducir el análisis de la sexualidad animal o vegetal a aspectos fundamentalmente fisiológicos, la interpretación de la sexualidad en los seres humanos requiere de la incorporación de elementos de las ciencias de la salud y de las ciencias sociales  JOSE ANTONIO SOSA CALLEJA 
  • 6. ¿Qué es la sexualidad responsable en la adolescencia ?  La adolescencia es una etapa en la que descubres cosas nuevas ya que es la transición de niño a adulto. Aquí también es cuando generalmente comienza un interés de los adolescentes por empezar a descubrir la sexualidad. ¿Cómo empieza la sexualidad en la adolescencia?  Generalmente en la pubertad o en la adolescencia las personas empiezan con una necesidad de experimentar su sexualidad. Tienen fantasías sexuales, empiezan con la masturbación y a tener relaciones de pareja con otras personas. Primeras relaciones de pareja  Aquí es cuando inicia el contacto físico usualmente con personas de su misma edad. Empiezan los primeros besos, las primeras caricias y las relaciones sexuales. En la adolescencia estos encuentros sociales son más esporádicos ya que rara vez se consigue una pareja estable a esta edad. JOSE ANTONIO SOSACALLEJA
  • 7. LAS RELACIONES SEXUALES ¿Con quién?  La persona que elijas debe ser alguien que sepas que no te va a lastimar y te respeta. Alguien que puede respetar tus preferencias sexuales. ¿Cuándo?  No hay un momento preciso, sólo debes de saber que es mejor hacerlo cuando estés seguro y preparado. Haz que tu primera vez sea un momento agradable y satisfactorio y con alguien que quieras. No dejes que nadie te presione para hacer algo que no quieres. ¿Cómo?  La respuesta a cómo tener relaciones sexuales es: con protección. Es importante utilizar por lo menos un método anticonceptivo para protegerte contra las enfermedades de transmisión sexual y prevenir un embarazo no deseado. No olvides que el sexo oral y anal también pueden causar enfermedades de transmisión sexual. ¿Dónde?  Para tener relaciones sexuales es mejor hacer en un lugar donde estés cómodo, que esté limpio y que tú y tu pareja se sientan tranquilos para poder disfrutar del momento JOSEANTONIO SOSA CALLEJA  F.b:https://es.wikipedia.org/wiki/Sexualidad