SlideShare una empresa de Scribd logo
Esponjas
Equinodermos
Moluscos
Cnidarios
Artrópodos
Anélidos
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto
interno.
Todos ellos son heterótrofos y son el grupo más numeroso y diverso del reino animal.
Son ovíparos, ya que se reproducen mediante huevos, de los que nacen larvas que se convertirán en adultos.
Según su alimentación pueden ser: herbívoros, carnívoros u omnívoros.
Tienen patas articuladas y un cuerpo protegido por un esqueleto externo.
Realizan la muda, es decir cambian su esqueleto externo varias veces a lo largo de su vida.
Pueden respirar por tráqueas (si son terrestres) o por branquias (si son acuáticos).
Los artrópodos son el grupo de invertebrados más numerosos. Sus características son:
1. Insectos: tienen 6 patas y 2 antenas. Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y
abdomen. Algunos pueden volar.
Algunos sufren un proceso llamado
metamorfosis.
2. Arácnidos: Tienen 8 patas. Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen.
3. Crustáceos: Tienen 10 patas y 2 antenas. Su cuerpo está dividido en
cefalotórax y abdomen.
4. Miriápodos: Tienen más de 10 patas y un cuerpo alargado dividido en
segmentos.
Los moluscos son un grupo de invertebrados muy numerosos. Sus características son:
Tienen el cuerpo blando y a veces lo protegen con conchas.
Respiran a través de branquias si son acuáticos o mediante pulmones si son terrestres.
Según su alimentación pueden ser herbívoros (lapas), carnívoros (calamares) u omnívoros (almejas).
1. Gasterópodos: tienen los ojos sobre tentáculos. Los hay con concha (caracol) o sin
concha (babosa). La mayoría son acuáticos.
2. Bivalvos: Poseen 2 conchas (valvas) que protegen su cuerpo al cerrarse. Uno
viven en el mar (mejillón) y otros en aguas dulces (almejas).
3. Cefalópodos: tienen tentáculos que les sirven para cazar. Pueden tener concha
interna (calamar) o no tenerla (pulpo). Todos son marinos.
Los anélidos o gusanos tienen las siguientes características:
Según donde vivan pueden ser:
Terrestres
Acuáticos
Lombriz
Gusano Marino
Según su alimentación pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros. Algunos como la
se alimentan de la sangre de otros seres vivos.
sanguijuela
Sus cuerpos son cilíndricos y alargados. Están divididos en anillos, separados por las quetas que les ayudan a
desplazarse y excavar.
Respiran a través de branquias si son acuáticos o a través de la piel (cutánea) si son
terrestres.
Este grupo de invertebrados lo forman
Erizo de Mar
Estrella de Mar
Dentro de su piel tienen unas pequeñas placas duras y rígidas, que a veces forman espinas (erizos).
Respiran mediante branquias.
Todos son acuáticos marinos.
Los erizos son sésiles (viven anclados al fondo marino) mientras que las estrellas se desplazan.
Carnívoros
Herbívoros
Las esponjas o porífereos son invertebrados que tienen las siguientes características:
Hay más de 5000 tipos diferentes de esponjas
Son sésiles, es decir, viven ancladas al fondo del mar.
Respiran a través de la piel.
Tienen el cuerpo con forma de saco perforado por pequeños orificios llamados poros. A través de estos
poros entra el agua, saliendo por un orificio situado en la parte superior llamado ósculo.
Se alimentan y respiran a través de los poros de su piel, filtrando el agua del mar.
Son animales marinos, muy simples.
Pueden tener 2 formas: Pólipos y Medusas.
1. Pólipos: son sésiles, por lo que viven pegados al fondo
del mar.
2. Medusas: pueden nadar.
Su respiración es cutánea, ya que respiran a través de la piel.
Su cuerpo tiene forma de saco y poseen tentáculos con veneno que
emplean para defenderse y cazar.
Los cnidarios son animales invertebrados que tienen las siguientes características:
Son animales carnívoros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebradosClasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebradosfaliana
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptPaula Astudillo
 
los invertebrados
los invertebradoslos invertebrados
los invertebradosleonardo
 
Trabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power pointTrabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power point
pernutote
 
Animales invertebrados2
Animales invertebrados2Animales invertebrados2
Animales invertebrados2
cangasblog
 
Tipos invertebrados
Tipos invertebradosTipos invertebrados
Tipos invertebrados
PatriciaViuales1
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
Antonio Fernández Sánchez
 
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓNGabrielaLopez1993
 
Tipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus CaracterísticasTipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus Características
AnaMaretti Aparicio Carrión
 
Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5
marcelacamposf
 
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIAInvertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
nitogusanito
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Jenniffer Benítez Saavedra
 
Los Invertebradosss Todo
Los  Invertebradosss TodoLos  Invertebradosss Todo
Los Invertebradosss Todoisamaza
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
yolandagarciamartin73
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
JenniferHuggardCaine
 
Reino animal invertebrados
Reino animal invertebradosReino animal invertebrados
Reino animal invertebrados
Olga
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebradosClasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebrados
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
los invertebrados
los invertebradoslos invertebrados
los invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Trabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power pointTrabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power point
 
Animales invertebrados2
Animales invertebrados2Animales invertebrados2
Animales invertebrados2
 
Tipos invertebrados
Tipos invertebradosTipos invertebrados
Tipos invertebrados
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Tipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus CaracterísticasTipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus Características
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5Animales Invertebrados 5
Animales Invertebrados 5
 
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIAInvertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
Invertebrados C. NATURALES TERCERO PRIMARIA
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Los Invertebradosss Todo
Los  Invertebradosss TodoLos  Invertebradosss Todo
Los Invertebradosss Todo
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Reino animal invertebrados
Reino animal invertebradosReino animal invertebrados
Reino animal invertebrados
 

Destacado

Anelidos
AnelidosAnelidos
Los anélidos presentacion
Los anélidos presentacionLos anélidos presentacion
Los anélidos presentacionabelfuker
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Presentación tests físicos
Presentación tests físicosPresentación tests físicos
Presentación tests físicos
pacofuentes
 
1 Gusanos Biologia
1  Gusanos Biologia1  Gusanos Biologia
1 Gusanos Biologiaguest4205f34
 
Los anelidos
Los anelidosLos anelidos
Los anelidos
kamiloncha
 
Test De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN PsicomotoraTest De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN PsicomotoraDaniel
 
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Thu Xiquito Jhamphier Espinoza Cruz
 
Los anélidos o gusanos
Los anélidos o gusanosLos anélidos o gusanos
Los anélidos o gusanos
chony82
 

Destacado (12)

Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Los anélidos presentacion
Los anélidos presentacionLos anélidos presentacion
Los anélidos presentacion
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
 
Anélidos - gusanos
Anélidos - gusanosAnélidos - gusanos
Anélidos - gusanos
 
Los anelidos
Los anelidosLos anelidos
Los anelidos
 
Presentación tests físicos
Presentación tests físicosPresentación tests físicos
Presentación tests físicos
 
1 Gusanos Biologia
1  Gusanos Biologia1  Gusanos Biologia
1 Gusanos Biologia
 
Test fisicos
Test fisicosTest fisicos
Test fisicos
 
Los anelidos
Los anelidosLos anelidos
Los anelidos
 
Test De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN PsicomotoraTest De EvaluacióN Psicomotora
Test De EvaluacióN Psicomotora
 
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
 
Los anélidos o gusanos
Los anélidos o gusanosLos anélidos o gusanos
Los anélidos o gusanos
 

Similar a Animales invertebrados

APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPTAPUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
SolangePairoCollao
 
invertebrados
 invertebrados invertebrados
invertebrados
Betuell Ojeda
 
Guía proyecto 2
Guía proyecto 2Guía proyecto 2
Guía proyecto 2
Aprendiendoeneltaller
 
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-ElisaLos Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisaguest3decb
 
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaLos Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaElisaCanoLopez
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Compu Cmd
 
CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2
Educaclip
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongosguest6c92e9
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebradosguest6c92e9
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
ANDREEPAA
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
ANDREEPAA
 
"Reino animal"
"Reino animal""Reino animal"
"Reino animal"
Garnicaesica17
 
Invertebradosss bueno
Invertebradosss buenoInvertebradosss bueno
Invertebradosss bueno
misioncentauro
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
misioncentauro
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
jersontk
 

Similar a Animales invertebrados (20)

APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPTAPUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
 
invertebrados
 invertebrados invertebrados
invertebrados
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Guía proyecto 2
Guía proyecto 2Guía proyecto 2
Guía proyecto 2
 
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-ElisaLos Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
 
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaLos Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebrados
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
 
"Reino animal"
"Reino animal""Reino animal"
"Reino animal"
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
 
Invertebradosss bueno
Invertebradosss buenoInvertebradosss bueno
Invertebradosss bueno
 
El mundo de los animales
El mundo de los animalesEl mundo de los animales
El mundo de los animales
 
Animales y sus Características
Animales y sus CaracterísticasAnimales y sus Características
Animales y sus Características
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Animales invertebrados

  • 1. Esponjas Equinodermos Moluscos Cnidarios Artrópodos Anélidos Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son el grupo más numeroso y diverso del reino animal. Son ovíparos, ya que se reproducen mediante huevos, de los que nacen larvas que se convertirán en adultos.
  • 2. Según su alimentación pueden ser: herbívoros, carnívoros u omnívoros. Tienen patas articuladas y un cuerpo protegido por un esqueleto externo. Realizan la muda, es decir cambian su esqueleto externo varias veces a lo largo de su vida. Pueden respirar por tráqueas (si son terrestres) o por branquias (si son acuáticos). Los artrópodos son el grupo de invertebrados más numerosos. Sus características son: 1. Insectos: tienen 6 patas y 2 antenas. Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y abdomen. Algunos pueden volar. Algunos sufren un proceso llamado metamorfosis. 2. Arácnidos: Tienen 8 patas. Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. 3. Crustáceos: Tienen 10 patas y 2 antenas. Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. 4. Miriápodos: Tienen más de 10 patas y un cuerpo alargado dividido en segmentos.
  • 3. Los moluscos son un grupo de invertebrados muy numerosos. Sus características son: Tienen el cuerpo blando y a veces lo protegen con conchas. Respiran a través de branquias si son acuáticos o mediante pulmones si son terrestres. Según su alimentación pueden ser herbívoros (lapas), carnívoros (calamares) u omnívoros (almejas). 1. Gasterópodos: tienen los ojos sobre tentáculos. Los hay con concha (caracol) o sin concha (babosa). La mayoría son acuáticos. 2. Bivalvos: Poseen 2 conchas (valvas) que protegen su cuerpo al cerrarse. Uno viven en el mar (mejillón) y otros en aguas dulces (almejas). 3. Cefalópodos: tienen tentáculos que les sirven para cazar. Pueden tener concha interna (calamar) o no tenerla (pulpo). Todos son marinos.
  • 4. Los anélidos o gusanos tienen las siguientes características: Según donde vivan pueden ser: Terrestres Acuáticos Lombriz Gusano Marino Según su alimentación pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros. Algunos como la se alimentan de la sangre de otros seres vivos. sanguijuela Sus cuerpos son cilíndricos y alargados. Están divididos en anillos, separados por las quetas que les ayudan a desplazarse y excavar. Respiran a través de branquias si son acuáticos o a través de la piel (cutánea) si son terrestres.
  • 5. Este grupo de invertebrados lo forman Erizo de Mar Estrella de Mar Dentro de su piel tienen unas pequeñas placas duras y rígidas, que a veces forman espinas (erizos). Respiran mediante branquias. Todos son acuáticos marinos. Los erizos son sésiles (viven anclados al fondo marino) mientras que las estrellas se desplazan. Carnívoros Herbívoros
  • 6. Las esponjas o porífereos son invertebrados que tienen las siguientes características: Hay más de 5000 tipos diferentes de esponjas Son sésiles, es decir, viven ancladas al fondo del mar. Respiran a través de la piel. Tienen el cuerpo con forma de saco perforado por pequeños orificios llamados poros. A través de estos poros entra el agua, saliendo por un orificio situado en la parte superior llamado ósculo. Se alimentan y respiran a través de los poros de su piel, filtrando el agua del mar.
  • 7. Son animales marinos, muy simples. Pueden tener 2 formas: Pólipos y Medusas. 1. Pólipos: son sésiles, por lo que viven pegados al fondo del mar. 2. Medusas: pueden nadar. Su respiración es cutánea, ya que respiran a través de la piel. Su cuerpo tiene forma de saco y poseen tentáculos con veneno que emplean para defenderse y cazar. Los cnidarios son animales invertebrados que tienen las siguientes características: Son animales carnívoros