SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los animales invertebrados carecen de esqueleto
interno con columna vertebral.
 Muchos tienen corazas, caparazones o conchas
para proteger su cuerpo
 Todos son ovíparos
 La mayor parte de animales del planeta son
invertebrados
 Algunos de los grupos de invertebrados más conocidos
son:
 Pasamos a conocerlos en profundidad
 Pueden ser acuáticos o terrestres
 Se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas
articuladas, es decir, divididos en piezas que se
mueven.
 Algunos tienen alas y vuelan
 Según su número de patas se dividen en:
 Insectos: 6 patas como las hormigas
 Arácnidos: 8 patas como las arañas
 Crustáceos: 10 patas como los cangrejos
 : más de 10 patas como el ciempiés
 Son el tipo de invertebrados más numerosos del
mundo. Hay 10 millones de tipos diferentes por todo el
mundo
 Pueden ser acuáticos o terrestres.
 Tienen un cuerpo blando que en ocasiones está cubierto
por una concha.
 Pueden clasificarse en:
 Gasterópodos: se desplazan gracias a un pie musculoso.
Tienen sus ojos en los tentáculos. Ejemplo: caracol
 Bivalvos: Viven en el mar, sujetos a las rocas y su concha tiene
dos piezas que se cierran fuertemente como defensa. Ejemplo:
almeja
 Cefalópodos: no tienen concha externa y poseen largos
tentáculos. Ejemplo: calamar
 Son acuáticos o terrestres.
 Tienen un cuerpo alargado y blanco, generalmente
formado por anillos.
 No tienen patas
 Suelen vivir en sitios húmedos o en el agua
 Son muy importantes para transportar nutrientes y
materiales por el suelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales vertebrados.
Animales vertebrados.Animales vertebrados.
Animales vertebrados.
rakel99
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Vivina Castañares
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
raquel garcia marco
 
Invertebrados13
Invertebrados13Invertebrados13
Invertebrados13
Leonardo Pachas
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Jenniffer Benítez Saavedra
 
Ppt de animales vertebrados e invertebrados
Ppt de animales vertebrados e invertebradosPpt de animales vertebrados e invertebrados
Ppt de animales vertebrados e invertebrados
Yocelyn Salgado
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
mjjccq
 
Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
universidad nacional de piura
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
2014leidy
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
Alquería
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
Alquería
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Alquería
 
Tipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus CaracterísticasTipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus Características
AnaMaretti Aparicio Carrión
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Clasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebradosClasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebrados
faliana
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
VictorSpeix
 
El mundo de los animales
El mundo de los animalesEl mundo de los animales
El mundo de los animales
Gladys Salazar Mallma
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
franju
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados0Ppt animales vertebrados e invertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
CP Baudilio Arce
 

La actualidad más candente (20)

Animales vertebrados.
Animales vertebrados.Animales vertebrados.
Animales vertebrados.
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Invertebrados13
Invertebrados13Invertebrados13
Invertebrados13
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Ppt de animales vertebrados e invertebrados
Ppt de animales vertebrados e invertebradosPpt de animales vertebrados e invertebrados
Ppt de animales vertebrados e invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Tipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus CaracterísticasTipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus Características
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Clasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebradosClasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
El mundo de los animales
El mundo de los animalesEl mundo de los animales
El mundo de los animales
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados0Ppt animales vertebrados e invertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
 

Similar a Tipos invertebrados

Unidad 3. Animales Invertebrados
Unidad 3. Animales InvertebradosUnidad 3. Animales Invertebrados
Unidad 3. Animales Invertebrados
Nattaly Velasco
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
Tía Witty
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Verónica Blanco
 
Invertebrados blog
Invertebrados blogInvertebrados blog
Invertebrados blog
JosefaHoyos
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
Verónica Blanco
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
Katy Quispe
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Ana Navarro
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
briseidaHT
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Dina Torres
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
stellagonzalez
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
Blankitaldga
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
Paula Astudillo
 
PresentacióN Ficha 2
PresentacióN Ficha 2PresentacióN Ficha 2
PresentacióN Ficha 2
Leonor Zàrate
 
Animales invertebrados víctor
Animales invertebrados víctorAnimales invertebrados víctor
Animales invertebrados víctor
Pedro Carrillo Ros
 
Animales invertebrados2
Animales invertebrados2Animales invertebrados2
Animales invertebrados2
cangasblog
 
las presentaciones
las presentaciones las presentaciones
las presentaciones
nellytunena
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
cristian estrada
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
cristian estrada
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
cristian estrada
 
Tgd unidad invertebrados
Tgd  unidad invertebradosTgd  unidad invertebrados
Tgd unidad invertebrados
tirso
 

Similar a Tipos invertebrados (20)

Unidad 3. Animales Invertebrados
Unidad 3. Animales InvertebradosUnidad 3. Animales Invertebrados
Unidad 3. Animales Invertebrados
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Invertebrados blog
Invertebrados blogInvertebrados blog
Invertebrados blog
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
PresentacióN Ficha 2
PresentacióN Ficha 2PresentacióN Ficha 2
PresentacióN Ficha 2
 
Animales invertebrados víctor
Animales invertebrados víctorAnimales invertebrados víctor
Animales invertebrados víctor
 
Animales invertebrados2
Animales invertebrados2Animales invertebrados2
Animales invertebrados2
 
las presentaciones
las presentaciones las presentaciones
las presentaciones
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Tgd unidad invertebrados
Tgd  unidad invertebradosTgd  unidad invertebrados
Tgd unidad invertebrados
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Tipos invertebrados

  • 1.
  • 2.  Los animales invertebrados carecen de esqueleto interno con columna vertebral.  Muchos tienen corazas, caparazones o conchas para proteger su cuerpo  Todos son ovíparos  La mayor parte de animales del planeta son invertebrados
  • 3.  Algunos de los grupos de invertebrados más conocidos son:  Pasamos a conocerlos en profundidad
  • 4.  Pueden ser acuáticos o terrestres  Se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas articuladas, es decir, divididos en piezas que se mueven.  Algunos tienen alas y vuelan  Según su número de patas se dividen en:  Insectos: 6 patas como las hormigas  Arácnidos: 8 patas como las arañas  Crustáceos: 10 patas como los cangrejos  : más de 10 patas como el ciempiés  Son el tipo de invertebrados más numerosos del mundo. Hay 10 millones de tipos diferentes por todo el mundo
  • 5.  Pueden ser acuáticos o terrestres.  Tienen un cuerpo blando que en ocasiones está cubierto por una concha.  Pueden clasificarse en:  Gasterópodos: se desplazan gracias a un pie musculoso. Tienen sus ojos en los tentáculos. Ejemplo: caracol  Bivalvos: Viven en el mar, sujetos a las rocas y su concha tiene dos piezas que se cierran fuertemente como defensa. Ejemplo: almeja  Cefalópodos: no tienen concha externa y poseen largos tentáculos. Ejemplo: calamar
  • 6.  Son acuáticos o terrestres.  Tienen un cuerpo alargado y blanco, generalmente formado por anillos.  No tienen patas  Suelen vivir en sitios húmedos o en el agua  Son muy importantes para transportar nutrientes y materiales por el suelo