SlideShare una empresa de Scribd logo
Animales Marinos en peligro de
Extinción
 Existen 90 especies protegidas por la Ley bajo alguna
categoría de riesgo enlistadas en la NOM-059-
SEMARNAT-2010.
 La restauración de ambientes afectados no puede
garantizar la restitución total de las especies.
 A través la Ley General del Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente, Ley General de Vida Silvestre
y sus disposiciones reglamentarias, se establecen los
elementos jurídicos bajo los cuales se desprenden las
políticas públicas e instrumentos para proteger y
preservar los recursos naturales
La vaquita marina es un cetáceo menor de dos metros
de longitud, perteneciente a la familia de las marsopas,
con relación al cual, se considera que su población no es
abundante. Su densidad se ha estimado entre 1.8 y 7.8
individuos por cada 1 000 Km. Estas estimaciones, se
consideran bajas.
La Vaquita Marina
 Las acciones del gobierno para proteger a la especie y su
hábitat, contribuyeron a que, de un número reducido de
organismos en los años 40, el tamaño poblacional actual
sea cercano a los 8 mil animales.
 La especie comienza a recolonizar antiguas zonas de su
área de distribución original en la Isla Guadalupe e islas
aledañas en el Pacífico nororiental.
Lobo Marino
 Es el mayor mamífero sobre el planeta Tierra.
 Con longitudes de hasta 33 metros y 190 toneladas de peso.
 Es de distribución cosmopolita y su alimentación se basa en la filtración de
agua para obtener Krill.
 Viven alrededor de ocho meses del año en aguas del Antártico.
 Durante invierno migran hacia aguas más cálidas en donde dan a luz a sus
crías.
 Su longevidad es de 90 años.
 Debido a su caza la media de edad es de 25 años.
 Su tasa de natalidad es muy baja ya que les toma alrededor de 10 años
desarrollarse hasta la madurez.
 Sólo tienen una cría en un período de entre 2 a 5 años.
Ballena Azul
 Es una especie migratoria.
 Se calcula que actualmente existen menos de 10.000
ejemplares.
 Es una de las especies privilegiadas en el turismo de
observación de ballenas.
 Es un animal filtrador de krill y se alimenta también de
cardúmenes de pequeños peces.
 Vive en general de 40 a 50 años.
 Alcanza su madurez reproductiva a los 5 años de edad.
Ballena Jorobada
 Las tortugas marinas, son un grupo primitivo con características
anatómicas únicas que no han cambiado sustancialmente desde que
aparecieron en la tierra.
 Debido a la excesiva explotación de estos organismos con fines
comerciales, se colocó en el estatus de “En peligro de extinción”,
los factores que han colocado a las tortugas en esta situación son:
 El saqueo de nidos en las playas de anidación.
 Comercio ilegal de huevos de tortuga para consumo humano.
 Captura de tortugas por embarcaciones.
 Extracción de huevos de vientre y carne.
 Tráfico del caparazón de la tortuga de carey para elaboración de
artesanías.
 Productos que se comercializan en las zonas urbanas.
 Tráfico de piel para la elaboración botas, bolsas y cinturones.
 Captura incidental en algunas pesquerías.
 Contaminación y modificación de su hábitat.
Tortuga Marina
 Caguama (Caretta caretta)
 Verde-del Pacífico, Prieta (Chelonia agassizi)
 Verde-del Atlántico, Blanca (Chelonia mydas)
 De carey (Eretmochelys imbricata)
 Escamosa-del Atlántico, Lora (Lepidochelys kempii)
 Golfina, Escamosa-del Pacífico (Lepidochelys olivacea)
 Laúd (Dermochelys coriacea)
 Cuerno de ciervo (Acropora cervicornis).
 Cuerno de alce (A. palmata).
 Su relevancia ecológica radica en que forman barreras protectoras,
al colonizar zonas arenosas, hacen que el arrecife crezca.
 Aportan hogar para muchas especies de peces e invertebrados.
 Un tercio de los arrecifes que se encuentran en la Península de
Yucatán se encuentran ubicados dentro de 7 áreas naturales
protegidas, esto ha permitido que las comunidades coralinas en el
Caribe mexicano puedan mantenerse relativamente estables, en lo
que al aspecto humano se refiere.
 Algunos factores de riesgo son las actividades turísticas y de pesca,
así como el establecimiento de zonas urbanas en las costas cercanas
a los arrecifes.
Corales Pétreos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brouchure Flora y Fauna de la República Dominicana
Brouchure Flora y Fauna de la República DominicanaBrouchure Flora y Fauna de la República Dominicana
Brouchure Flora y Fauna de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
RaquelYRakel
 
Serranía de la macarena
Serranía de la macarenaSerranía de la macarena
Serranía de la macarena
Maria Jose Oñate Fernandez
 
libro-armadillos-llanos-orientales-1.pdf
libro-armadillos-llanos-orientales-1.pdflibro-armadillos-llanos-orientales-1.pdf
libro-armadillos-llanos-orientales-1.pdf
ANGELICAJULIETHPEREZ1
 
Llanura Pampeana flora y fauna autóctonas
Llanura Pampeana flora y fauna autóctonasLlanura Pampeana flora y fauna autóctonas
Llanura Pampeana flora y fauna autóctonas
Martin Alberto Belaustegui
 
Región Pampeana
Región PampeanaRegión Pampeana
Región Pampeana
Soledad Rios
 
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
Sara Perez
 
Región noroeste
Región noroeste Región noroeste
Región noroeste
Anedamico
 
Estepa patagonica g4
Estepa patagonica g4Estepa patagonica g4
Estepa patagonica g4
esc3de11
 
Biomas uruguay
Biomas uruguayBiomas uruguay
Biomas uruguay
Karinna Romero
 
Presentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas GalapagosPresentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas Galapagos
ximenasosamotta
 
La estepa
La estepaLa estepa
La estepa
acanamero
 
Trabajo upc esteros del ibera- analisis de sitio
Trabajo upc    esteros del ibera- analisis de sitioTrabajo upc    esteros del ibera- analisis de sitio
Trabajo upc esteros del ibera- analisis de sitio
Rose Blanco
 
Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.
MaferCuicasR
 
Biomas del mundo maria falcon (1)
Biomas del mundo  maria falcon (1)Biomas del mundo  maria falcon (1)
Biomas del mundo maria falcon (1)
Andrea Falcón
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
Gisella Bermudez
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Proyecto TACC
 
Diapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio AmbienteDiapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio Ambiente
Katy Maria Sarmiento Muñoz
 
Espacio rural y urbano
Espacio rural y urbanoEspacio rural y urbano
Espacio rural y urbano
jahitg
 
Trabajo de agricultura ecologia
Trabajo de agricultura   ecologiaTrabajo de agricultura   ecologia
Trabajo de agricultura ecologia
iepapuico
 

La actualidad más candente (20)

Brouchure Flora y Fauna de la República Dominicana
Brouchure Flora y Fauna de la República DominicanaBrouchure Flora y Fauna de la República Dominicana
Brouchure Flora y Fauna de la República Dominicana
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
 
Serranía de la macarena
Serranía de la macarenaSerranía de la macarena
Serranía de la macarena
 
libro-armadillos-llanos-orientales-1.pdf
libro-armadillos-llanos-orientales-1.pdflibro-armadillos-llanos-orientales-1.pdf
libro-armadillos-llanos-orientales-1.pdf
 
Llanura Pampeana flora y fauna autóctonas
Llanura Pampeana flora y fauna autóctonasLlanura Pampeana flora y fauna autóctonas
Llanura Pampeana flora y fauna autóctonas
 
Región Pampeana
Región PampeanaRegión Pampeana
Región Pampeana
 
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
 
Región noroeste
Región noroeste Región noroeste
Región noroeste
 
Estepa patagonica g4
Estepa patagonica g4Estepa patagonica g4
Estepa patagonica g4
 
Biomas uruguay
Biomas uruguayBiomas uruguay
Biomas uruguay
 
Presentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas GalapagosPresentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas Galapagos
 
La estepa
La estepaLa estepa
La estepa
 
Trabajo upc esteros del ibera- analisis de sitio
Trabajo upc    esteros del ibera- analisis de sitioTrabajo upc    esteros del ibera- analisis de sitio
Trabajo upc esteros del ibera- analisis de sitio
 
Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.
 
Biomas del mundo maria falcon (1)
Biomas del mundo  maria falcon (1)Biomas del mundo  maria falcon (1)
Biomas del mundo maria falcon (1)
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
 
Diapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio AmbienteDiapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio Ambiente
 
Espacio rural y urbano
Espacio rural y urbanoEspacio rural y urbano
Espacio rural y urbano
 
Trabajo de agricultura ecologia
Trabajo de agricultura   ecologiaTrabajo de agricultura   ecologia
Trabajo de agricultura ecologia
 

Destacado

Animales en peligro de extinción santi 6 º a
Animales en peligro de extinción santi  6 º aAnimales en peligro de extinción santi  6 º a
Animales en peligro de extinción santi 6 º a
Santiiv
 
Animales en peligro de extinción informatica 1 m
Animales en peligro de extinción informatica 1 mAnimales en peligro de extinción informatica 1 m
Animales en peligro de extinción informatica 1 m
bachodos
 
Unidad didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didáctica de Ciencias NaturalesUnidad didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didáctica de Ciencias Naturales
nati07
 
Power point animales acuaticos
Power point animales acuaticosPower point animales acuaticos
Power point animales acuaticos
kavalencia3
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
informaticaeu2012
 
Vaquita marina (Phocoena sinus)
Vaquita marina (Phocoena sinus)Vaquita marina (Phocoena sinus)
Vaquita marina (Phocoena sinus)
Mexifauna México
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Rebeca Velez
 
cuidemos a los animales en peligro de extinción
cuidemos a los animales en peligro de extincióncuidemos a los animales en peligro de extinción
cuidemos a los animales en peligro de extinción
smartflormira
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Mer Domínguez
 
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE SEXTO GRADO-PRIMARIA.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE SEXTO GRADO-PRIMARIA.PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE SEXTO GRADO-PRIMARIA.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE SEXTO GRADO-PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 

Destacado (10)

Animales en peligro de extinción santi 6 º a
Animales en peligro de extinción santi  6 º aAnimales en peligro de extinción santi  6 º a
Animales en peligro de extinción santi 6 º a
 
Animales en peligro de extinción informatica 1 m
Animales en peligro de extinción informatica 1 mAnimales en peligro de extinción informatica 1 m
Animales en peligro de extinción informatica 1 m
 
Unidad didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didáctica de Ciencias NaturalesUnidad didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didáctica de Ciencias Naturales
 
Power point animales acuaticos
Power point animales acuaticosPower point animales acuaticos
Power point animales acuaticos
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Vaquita marina (Phocoena sinus)
Vaquita marina (Phocoena sinus)Vaquita marina (Phocoena sinus)
Vaquita marina (Phocoena sinus)
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
cuidemos a los animales en peligro de extinción
cuidemos a los animales en peligro de extincióncuidemos a los animales en peligro de extinción
cuidemos a los animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE SEXTO GRADO-PRIMARIA.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE SEXTO GRADO-PRIMARIA.PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE SEXTO GRADO-PRIMARIA.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE SEXTO GRADO-PRIMARIA.
 

Similar a Animales marinos en peligro de extincion

El reino marino en peligro. Calculo Integral
El reino marino en peligro. Calculo IntegralEl reino marino en peligro. Calculo Integral
El reino marino en peligro. Calculo Integral
sammgv09
 
Zoologia moluscos exposicion
Zoologia moluscos exposicionZoologia moluscos exposicion
Zoologia moluscos exposicion
OdalysChiluisa
 
fauna marina
fauna marinafauna marina
fauna marina
sharonwor
 
Comercio de animales silvestres
Comercio de animales silvestresComercio de animales silvestres
Comercio de animales silvestres
Raúl Omar Vásquez Galarza
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
Kimberly Rojas
 
Extincion de la Biodiversidad
Extincion de la BiodiversidadExtincion de la Biodiversidad
Extincion de la Biodiversidad
Guido Herrera
 
Especies en peligro de extinción: El pez león una amenaza para todas las espe...
Especies en peligro de extinción: El pez león una amenaza para todas las espe...Especies en peligro de extinción: El pez león una amenaza para todas las espe...
Especies en peligro de extinción: El pez león una amenaza para todas las espe...
teffylove15
 
Origen de las islas galapagos
Origen de las islas galapagosOrigen de las islas galapagos
Origen de las islas galapagos
Belen Jurado
 
Animales en via de extinción
Animales en via de extinciónAnimales en via de extinción
Animales en via de extinción
borisfernandez88
 
Especiesenviadeextincion
EspeciesenviadeextincionEspeciesenviadeextincion
Especiesenviadeextincion
Nazlysanchez
 
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todosExtinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
estefy100
 
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
estefy14
 
Extincion animal
Extincion animalExtincion animal
Extincion animal
nicolas19991999
 
EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES
Eve1999
 
hidrobiologia
hidrobiologiahidrobiologia
hidrobiologia
Carlos Romero
 
Especies acuaticas
Especies acuaticasEspecies acuaticas
Especies acuaticas
Yuly Pauline Sanchez Mayorga
 
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
Lesly Pachacama
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Itzel Chavez
 
Exposicion de zoo3 official
Exposicion de zoo3 officialExposicion de zoo3 official
Exposicion de zoo3 official
universidad del atlantico
 
Flora y Fauna del mar peruano...........
Flora y Fauna del mar peruano...........Flora y Fauna del mar peruano...........
Flora y Fauna del mar peruano...........
ssuser2af6c7
 

Similar a Animales marinos en peligro de extincion (20)

El reino marino en peligro. Calculo Integral
El reino marino en peligro. Calculo IntegralEl reino marino en peligro. Calculo Integral
El reino marino en peligro. Calculo Integral
 
Zoologia moluscos exposicion
Zoologia moluscos exposicionZoologia moluscos exposicion
Zoologia moluscos exposicion
 
fauna marina
fauna marinafauna marina
fauna marina
 
Comercio de animales silvestres
Comercio de animales silvestresComercio de animales silvestres
Comercio de animales silvestres
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
Extincion de la Biodiversidad
Extincion de la BiodiversidadExtincion de la Biodiversidad
Extincion de la Biodiversidad
 
Especies en peligro de extinción: El pez león una amenaza para todas las espe...
Especies en peligro de extinción: El pez león una amenaza para todas las espe...Especies en peligro de extinción: El pez león una amenaza para todas las espe...
Especies en peligro de extinción: El pez león una amenaza para todas las espe...
 
Origen de las islas galapagos
Origen de las islas galapagosOrigen de las islas galapagos
Origen de las islas galapagos
 
Animales en via de extinción
Animales en via de extinciónAnimales en via de extinción
Animales en via de extinción
 
Especiesenviadeextincion
EspeciesenviadeextincionEspeciesenviadeextincion
Especiesenviadeextincion
 
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todosExtinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
 
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
 
Extincion animal
Extincion animalExtincion animal
Extincion animal
 
EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES
 
hidrobiologia
hidrobiologiahidrobiologia
hidrobiologia
 
Especies acuaticas
Especies acuaticasEspecies acuaticas
Especies acuaticas
 
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Exposicion de zoo3 official
Exposicion de zoo3 officialExposicion de zoo3 official
Exposicion de zoo3 official
 
Flora y Fauna del mar peruano...........
Flora y Fauna del mar peruano...........Flora y Fauna del mar peruano...........
Flora y Fauna del mar peruano...........
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Animales marinos en peligro de extincion

  • 1. Animales Marinos en peligro de Extinción
  • 2.  Existen 90 especies protegidas por la Ley bajo alguna categoría de riesgo enlistadas en la NOM-059- SEMARNAT-2010.  La restauración de ambientes afectados no puede garantizar la restitución total de las especies.  A través la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Ley General de Vida Silvestre y sus disposiciones reglamentarias, se establecen los elementos jurídicos bajo los cuales se desprenden las políticas públicas e instrumentos para proteger y preservar los recursos naturales
  • 3. La vaquita marina es un cetáceo menor de dos metros de longitud, perteneciente a la familia de las marsopas, con relación al cual, se considera que su población no es abundante. Su densidad se ha estimado entre 1.8 y 7.8 individuos por cada 1 000 Km. Estas estimaciones, se consideran bajas. La Vaquita Marina
  • 4.  Las acciones del gobierno para proteger a la especie y su hábitat, contribuyeron a que, de un número reducido de organismos en los años 40, el tamaño poblacional actual sea cercano a los 8 mil animales.  La especie comienza a recolonizar antiguas zonas de su área de distribución original en la Isla Guadalupe e islas aledañas en el Pacífico nororiental. Lobo Marino
  • 5.  Es el mayor mamífero sobre el planeta Tierra.  Con longitudes de hasta 33 metros y 190 toneladas de peso.  Es de distribución cosmopolita y su alimentación se basa en la filtración de agua para obtener Krill.  Viven alrededor de ocho meses del año en aguas del Antártico.  Durante invierno migran hacia aguas más cálidas en donde dan a luz a sus crías.  Su longevidad es de 90 años.  Debido a su caza la media de edad es de 25 años.  Su tasa de natalidad es muy baja ya que les toma alrededor de 10 años desarrollarse hasta la madurez.  Sólo tienen una cría en un período de entre 2 a 5 años. Ballena Azul
  • 6.  Es una especie migratoria.  Se calcula que actualmente existen menos de 10.000 ejemplares.  Es una de las especies privilegiadas en el turismo de observación de ballenas.  Es un animal filtrador de krill y se alimenta también de cardúmenes de pequeños peces.  Vive en general de 40 a 50 años.  Alcanza su madurez reproductiva a los 5 años de edad. Ballena Jorobada
  • 7.  Las tortugas marinas, son un grupo primitivo con características anatómicas únicas que no han cambiado sustancialmente desde que aparecieron en la tierra.  Debido a la excesiva explotación de estos organismos con fines comerciales, se colocó en el estatus de “En peligro de extinción”, los factores que han colocado a las tortugas en esta situación son:  El saqueo de nidos en las playas de anidación.  Comercio ilegal de huevos de tortuga para consumo humano.  Captura de tortugas por embarcaciones.  Extracción de huevos de vientre y carne.  Tráfico del caparazón de la tortuga de carey para elaboración de artesanías.  Productos que se comercializan en las zonas urbanas.  Tráfico de piel para la elaboración botas, bolsas y cinturones.  Captura incidental en algunas pesquerías.  Contaminación y modificación de su hábitat. Tortuga Marina
  • 8.  Caguama (Caretta caretta)  Verde-del Pacífico, Prieta (Chelonia agassizi)  Verde-del Atlántico, Blanca (Chelonia mydas)  De carey (Eretmochelys imbricata)  Escamosa-del Atlántico, Lora (Lepidochelys kempii)  Golfina, Escamosa-del Pacífico (Lepidochelys olivacea)  Laúd (Dermochelys coriacea)
  • 9.  Cuerno de ciervo (Acropora cervicornis).  Cuerno de alce (A. palmata).  Su relevancia ecológica radica en que forman barreras protectoras, al colonizar zonas arenosas, hacen que el arrecife crezca.  Aportan hogar para muchas especies de peces e invertebrados.  Un tercio de los arrecifes que se encuentran en la Península de Yucatán se encuentran ubicados dentro de 7 áreas naturales protegidas, esto ha permitido que las comunidades coralinas en el Caribe mexicano puedan mantenerse relativamente estables, en lo que al aspecto humano se refiere.  Algunos factores de riesgo son las actividades turísticas y de pesca, así como el establecimiento de zonas urbanas en las costas cercanas a los arrecifes. Corales Pétreos