SlideShare una empresa de Scribd logo
NOVENO B

BELEN JURADO






Las islas Galápagos brindan una amplia gama de ambientes
acuáticos y terrestres que albergan diferentes ecosistemas
de alta diversidad tanto de fauna como flora.
A las islas Galápagos lamentablemente lo atacan diferentes
peligros que amenazan su existencia y equilibrio.
El origen y formación de las islas galapagueñas es un tema
de mucho interés y estudio por parte de científicos.


¿COMO SE ORIGINARON LAS ISLAS GALAPAGOS?

Se estima que las islas se formaron hace 30 millones de años como
resultado de actividad volcánica en el fondo marino.


CARACTERISTICAS DE LA FAUNA, FLORA Y POBLACION

-Flora: Se inició por semillas y esporas arrastradas con el viento.
-Con se millas adheridas en aves migratorias.
-Con balsas flotantes arrastrados por el mar.
- Existen 560 especies y 600 taxas de los cuales 32% son endémicas.
-Muchas plantas estuvieron sujetos a evolución y mecanismo de
selección natural.
-Existen 5 zonas de vegetación: Z. Pampa, Z. Miconia, Z. Húmeda, Z.
Árida, Z. Litoral.
Ejemplo:
Pappobolus, el gigantismo insular.
Palosanto, el xeromorismo.
Tomate silvestre.
Entre otros.


Fauna: Tiene alto grado de endemismo.
-Hace mas de 4 millones de años que ha empezado la evolución y
adaptación de especies animales.

-El grupo de vertebrados mas abundante son las aves: 5 especies
endémicas marinas, 23 endemismos de aves terrestres.
-Las tortugas, las iguanas, especies de origen antártico, y un
mundo de peces tropicales son las especies que se encuentran en
Galápagos. No se encuentran anfibios debido a las duras
condiciones que presentan las islas.
-Lograron desarrollarse porque no habían amenazas y es por eso
que no presentan temor.


Población: 24 900 habitantes.
-Los controles de migración de Galápagos hacen un control sobre
la población del mismo lugar, evitando el ingreso de personas
ajenas a las islas para evitar la sobrepoblación.
Funciones y objetivos de la Reserva Marina de
Galápagos (RMG).
Completar la protección de los ambientes terrestres con
los componentes marinos y costeros de Galápagos.
Mantener la biodiversidad.
Regular la actividad turística.
Evitar los usos extractivos ilícitos.
Favorecer la pesca artesanal sustentable.
 Se cumplen estos objetivos?
Sí se cumplen todos los objetivos.














Por su ubicación ecuatorial, las islas Galápagos son las primeras en
ser afectadas por el fenómeno de El Niño, el cual afecta a la
agricultura.
Otras amenazas:
La contaminación que trastorna los hábitats, por la introducción de
nutrientes y sedimentos de origen humano, esto impacta a los mares y
ríos y a toda la vida acuática e incluso terrestre.
 La alteración del espacio en el proceso de convertir y fraccionar el
uso de la tierra, esto quita el espacio de varias especies e incluso
puede llegar a eliminar especies tanto de flora como fauna.
 La invasión de plantas, animales foráneos y de pobladores del Ecuador
continental y el desarrollo intensivo del ecoturismo y cuando se
ingresan otras especies llegan a ocupar terreno y comida de especies
nativas de las islas provocando su extinción.
 El desarrollo urbano de las islas y el riesgo de derrames de petróleo,


cuando esto sucede en los mares pueden ocurrir 2 cosas: impedir
la fotosíntesis marina y provocar que las especies mueran debido a
que el petróleo se pega en su exterior e impida el correcto
desarrollo en su organismo.








El agua dulce en Galápagos es un factor limitante tanto
para seres terrestres como acuáticos.
Los habitantes obtienen agua dulce por la infiltración del
agua lluvia que va a alimentar acuíferos subterráneos los
cuales al no encontrar ninguna salida se transforma en
riachuelos superficiales.
También en las islas Galápagos existen plantas
desalinizadoras de agua, pero se conoce que estos
procesos son algo costosos.
El agua dulce también se la consigue por la exportación
desde el continente.


En el Ecuador:










El Oso de Anteojos, es una de las especies de la fauna silvestre
ecuatoriana que se encuentra asociado a un tipo de hábitat
amenazado; la cacería furtiva, por su carne, su piel y su grasa
constituye las principales causas de la disminución delas poblaciones
de estos animales.
Tapir amazónico o vaca de monte, perseguida por su piel, grasa y uñas.
Son criadas en corrales de algunas comunidades en la Amazonía, pues
su carne es muy deliciosa. La destrucción del bosque primario y
secundario, zonas en las que habita, son causas también, del peligro
de extinción.
El Cóndor Andino, Considerada el ave voladora más grande del
planeta; de coloración negra con contrastes blancos, su hábitat
destruido, cazada erróneamente por campesinos y hacendados, se
encuentra en serio peligro de extinción.
La Pacarana, es una especie muy cazada activamente debido a su poca
distribución, y por destrucción de su hábitat la especie esta
disminuyendo.
El Pecari o Sahinos, existen 2 especies: el pecarí de collar y el pecarí
de labio blanco. Estas dos especies se ven amenazadas por la cacería y
la destrucción de su hábitat. Su carne es deliciosa y su piel muy
cotizada.
Oso de anteojos

Tapir amazónico

Animales en
Peligro de
Extinción en el
Ecuador
Pecari de collar

Cóndor andino

Pacarana










Gavilán de Galápagos, ave que causa destrozos en los corrales para cazar
aves, la causa más probable de su declive fue la persecución por parte de
las personas. La isla Isabela, seguramente soporta una pequeña población
debido a que tiene que competir por la comida contra especies
introducidas como el gato.
Pingüino de Galápagos, es un ave amenazada y su casi desaparición se
dice que ocurre por la cacería de especies y la captura de la misma para
la venta.
Cormorán no Volador, su desaparición se debe a la introducción de
especies como depredadores a la isla: perros, gatos, ratas y cerdos. La
pesca con redes es otra causa ya que suele dejar a la especie sin
alimento o también las aves pueden quedarse atrapadas en dichas redes y
morir. Las perturbaciones marinas como las del Fenómeno del Niño
también aumenta su vulnerabilidad
Tortuga Gigante de Galápagos, tiene 15 subespecies pero solo han
sobrevivido 11, todas en peligro de extinción debido a la cacería, a la
destrucción de su hábitat, etc.
Albatros, se enfrentan principalmente a los pescadores, por la forma en
que se despliegan redes y sedales para la pesca del atún, las aves,
quedan atrapadas en los anzuelos y mueren ahogadas.
Albatros

Animales en
Peligro de
Extinción
en
Galápagos

Tortuga de Galápagos

Gavilán de
Galápagos

Cormorán no Volador

Pingüino de
Galápagos
Dar a conocer el lugar en donde viven con
características, datos e información para que
sepan lo que lo hace especial y diferente a los
demás y quizá así lo sepan valorar y ayudar a
cuidar mas.
 Concientizar a las personas sobre las acciones
que se pueden realizar, su efecto y cual seria su
resultado. Se lo hace solo con el apoyo de las
personas que aprecien su hogar y así se da el
mejor resultado porque se tiene apoyo
comunitario.

Origen de las islas galapagos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UN TEATRO NECESARIO ESCOLAR Y LICEISTA - PROGRAMA ALI PRIMERA EN LAS ESCUELA
UN TEATRO NECESARIO ESCOLAR Y LICEISTA  - PROGRAMA ALI PRIMERA EN LAS ESCUELAUN TEATRO NECESARIO ESCOLAR Y LICEISTA  - PROGRAMA ALI PRIMERA EN LAS ESCUELA
UN TEATRO NECESARIO ESCOLAR Y LICEISTA - PROGRAMA ALI PRIMERA EN LAS ESCUELA
crazulia
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanocarlos_apuertas
 
Himno de guamal
Himno de guamalHimno de guamal
Himno de guamal
raquelturriagohernandez
 
Cultura en venezuela. maria prado
Cultura en venezuela. maria pradoCultura en venezuela. maria prado
Cultura en venezuela. maria prado
María Efigenia Prado Rodriguez
 
Region caribe karen yissethperdomo florez 8a
Region caribe karen yissethperdomo florez 8aRegion caribe karen yissethperdomo florez 8a
Region caribe karen yissethperdomo florez 8a
karenperdomo1118
 
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Rut Nohemy
 
Guaicaipuro
GuaicaipuroGuaicaipuro
Guaicaipuro
Boris LLindis
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
Andreinalzd
 
mapa conceptaul.docx
mapa conceptaul.docxmapa conceptaul.docx
mapa conceptaul.docx
scarletmarquez2
 
Zulia
ZuliaZulia
TRABAJO DE ESPÑOL :REGIÓN CARIBEÑA
TRABAJO DE ESPÑOL :REGIÓN CARIBEÑATRABAJO DE ESPÑOL :REGIÓN CARIBEÑA
TRABAJO DE ESPÑOL :REGIÓN CARIBEÑA
Eliaqueis Silva
 
Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estad...
Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estad...Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estad...
Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estad...Junior Mosquera
 
Estado Lara
Estado LaraEstado Lara
Estado Lara
iamraultorres
 
Tradiciones de Sabaneta
Tradiciones de SabanetaTradiciones de Sabaneta
Tradiciones de Sabaneta
YuraimaCuica
 
Amazonia colombiana
Amazonia colombianaAmazonia colombiana
Amazonia colombiana
Yoleida Vargas Cabrera
 
15 microrrelatos
15 microrrelatos15 microrrelatos
15 microrrelatos
Lune- Blance
 

La actualidad más candente (20)

UN TEATRO NECESARIO ESCOLAR Y LICEISTA - PROGRAMA ALI PRIMERA EN LAS ESCUELA
UN TEATRO NECESARIO ESCOLAR Y LICEISTA  - PROGRAMA ALI PRIMERA EN LAS ESCUELAUN TEATRO NECESARIO ESCOLAR Y LICEISTA  - PROGRAMA ALI PRIMERA EN LAS ESCUELA
UN TEATRO NECESARIO ESCOLAR Y LICEISTA - PROGRAMA ALI PRIMERA EN LAS ESCUELA
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
 
Himno de guamal
Himno de guamalHimno de guamal
Himno de guamal
 
Cultura en venezuela. maria prado
Cultura en venezuela. maria pradoCultura en venezuela. maria prado
Cultura en venezuela. maria prado
 
Dtto capital definitivo
Dtto capital definitivoDtto capital definitivo
Dtto capital definitivo
 
Region caribe karen yissethperdomo florez 8a
Region caribe karen yissethperdomo florez 8aRegion caribe karen yissethperdomo florez 8a
Region caribe karen yissethperdomo florez 8a
 
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
 
Guaicaipuro
GuaicaipuroGuaicaipuro
Guaicaipuro
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
 
mapa conceptaul.docx
mapa conceptaul.docxmapa conceptaul.docx
mapa conceptaul.docx
 
Zulia
ZuliaZulia
Zulia
 
TRABAJO DE ESPÑOL :REGIÓN CARIBEÑA
TRABAJO DE ESPÑOL :REGIÓN CARIBEÑATRABAJO DE ESPÑOL :REGIÓN CARIBEÑA
TRABAJO DE ESPÑOL :REGIÓN CARIBEÑA
 
Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estad...
Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estad...Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estad...
Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estad...
 
Estado Lara
Estado LaraEstado Lara
Estado Lara
 
EL ORIGEN DEL CASTELLANO
EL ORIGEN DEL CASTELLANOEL ORIGEN DEL CASTELLANO
EL ORIGEN DEL CASTELLANO
 
Tradiciones de Sabaneta
Tradiciones de SabanetaTradiciones de Sabaneta
Tradiciones de Sabaneta
 
Amazonia colombiana
Amazonia colombianaAmazonia colombiana
Amazonia colombiana
 
15 microrrelatos
15 microrrelatos15 microrrelatos
15 microrrelatos
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 

Destacado

ORIGEN DE LAS ISLAS GALAPAGOS
ORIGEN DE LAS ISLAS GALAPAGOSORIGEN DE LAS ISLAS GALAPAGOS
ORIGEN DE LAS ISLAS GALAPAGOS
gizzbebe
 
Los animales en extinción en el ecuador
Los animales en extinción en el ecuadorLos animales en extinción en el ecuador
Los animales en extinción en el ecuadorMichelle Marín
 
Caracteristicas fisicas
Caracteristicas fisicasCaracteristicas fisicas
Caracteristicas fisicas
juan
 
Expo Fotografía
Expo FotografíaExpo Fotografía
Expo Fotografíamarypp
 
Las Islas Galapagos
Las Islas GalapagosLas Islas Galapagos
Las Islas Galapagos
anahi0803
 
ISLA ISABEL - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADOR
ISLA ISABEL - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADORISLA ISABEL - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADOR
ISLA ISABEL - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADOR
Manel Cantos
 
Galápagos y su fauna - presentación
Galápagos y su fauna - presentación Galápagos y su fauna - presentación
Galápagos y su fauna - presentación
Angel Vega
 
Islas galapagos
Islas  galapagosIslas  galapagos
Islas galapagosRocioZu
 
Flora característica de galápagos
Flora característica de galápagosFlora característica de galápagos
Flora característica de galápagos
XavierAMoralesCampoverde
 
Flora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagosFlora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagos
MelanyGDayana
 
Fauna de galápagos
Fauna de galápagosFauna de galápagos
Fauna de galápagossadefrizz97
 
Las islas galapagos
Las islas galapagosLas islas galapagos
Las islas galapagos
kevinajv
 
Flora y fauna de las islas galápagos
Flora y fauna de las islas galápagosFlora y fauna de las islas galápagos
Flora y fauna de las islas galápagosMariagruezo
 
Islas Galápagos Mariam Mero
Islas Galápagos Mariam MeroIslas Galápagos Mariam Mero
Islas Galápagos Mariam Mero
Mariam Gabriela Mero Alarcon
 
Principales islas de Galapagos
Principales islas de GalapagosPrincipales islas de Galapagos
Principales islas de GalapagosULEAM
 

Destacado (20)

ORIGEN DE LAS ISLAS GALAPAGOS
ORIGEN DE LAS ISLAS GALAPAGOSORIGEN DE LAS ISLAS GALAPAGOS
ORIGEN DE LAS ISLAS GALAPAGOS
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
 
Flora y fauna
Flora y  faunaFlora y  fauna
Flora y fauna
 
Los animales en extinción en el ecuador
Los animales en extinción en el ecuadorLos animales en extinción en el ecuador
Los animales en extinción en el ecuador
 
Caracteristicas fisicas
Caracteristicas fisicasCaracteristicas fisicas
Caracteristicas fisicas
 
Diapo galap
Diapo galapDiapo galap
Diapo galap
 
Expo Fotografía
Expo FotografíaExpo Fotografía
Expo Fotografía
 
Las Islas Galapagos
Las Islas GalapagosLas Islas Galapagos
Las Islas Galapagos
 
ISLA ISABEL - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADOR
ISLA ISABEL - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADORISLA ISABEL - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADOR
ISLA ISABEL - ISLAS GALÁPAGOS - ECUADOR
 
Galápagos y su fauna - presentación
Galápagos y su fauna - presentación Galápagos y su fauna - presentación
Galápagos y su fauna - presentación
 
Islas galapagos
Islas  galapagosIslas  galapagos
Islas galapagos
 
Flora característica de galápagos
Flora característica de galápagosFlora característica de galápagos
Flora característica de galápagos
 
Flora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagosFlora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagos
 
Fauna de galápagos
Fauna de galápagosFauna de galápagos
Fauna de galápagos
 
Las islas galapagos
Las islas galapagosLas islas galapagos
Las islas galapagos
 
Flora y fauna de las islas galápagos
Flora y fauna de las islas galápagosFlora y fauna de las islas galápagos
Flora y fauna de las islas galápagos
 
LAS ISLAS GALAPAGOS
LAS ISLAS GALAPAGOSLAS ISLAS GALAPAGOS
LAS ISLAS GALAPAGOS
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagos
 
Islas Galápagos Mariam Mero
Islas Galápagos Mariam MeroIslas Galápagos Mariam Mero
Islas Galápagos Mariam Mero
 
Principales islas de Galapagos
Principales islas de GalapagosPrincipales islas de Galapagos
Principales islas de Galapagos
 

Similar a Origen de las islas galapagos

EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES Eve1999
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
Kimberly Rojas
 
Las islas-encantadas
Las islas-encantadasLas islas-encantadas
Las islas-encantadasNelo Javier
 
Animales en Peligro de Entincion
Animales en Peligro de EntincionAnimales en Peligro de Entincion
Animales en Peligro de Entincion
Yahaira Miranda
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
AnnyDiazNizama
 
Animales En Peligro de Extinción.
Animales En Peligro de Extinción. Animales En Peligro de Extinción.
Animales En Peligro de Extinción.
Dianira Calderón Fernández
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
Karolay Oliva Dàvila
 
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todosExtinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todosestefy100
 
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.estefy14
 
Especies nativas de Galápagos
Especies nativas  de GalápagosEspecies nativas  de Galápagos
Especies nativas de GalápagosSamuel Nasimba
 
Variedad de Especies en la Galápagos
Variedad de Especies en la GalápagosVariedad de Especies en la Galápagos
Variedad de Especies en la Galápagos
EvelynStefania
 
Variedad de especies en la Islas Galápagos
Variedad de especies en la Islas GalápagosVariedad de especies en la Islas Galápagos
Variedad de especies en la Islas Galápagos
EvelynStefaniia
 
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundoEspecies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundoESPOL
 
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundoEspecies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundoESPOL
 
Animales marinos en peligro de extincion
Animales marinos en peligro de extincionAnimales marinos en peligro de extincion
Animales marinos en peligro de extincion
IsabellaOc
 
Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña
Alejandra Simbaña
 
Islas Galapagos
Islas GalapagosIslas Galapagos
Islas Galapagos
Nancy Carol Garcia
 
El reino marino en peligro. Calculo Integral
El reino marino en peligro. Calculo IntegralEl reino marino en peligro. Calculo Integral
El reino marino en peligro. Calculo Integral
sammgv09
 
Extincion animal
Extincion animalExtincion animal
Extincion animal
nicolas19991999
 

Similar a Origen de las islas galapagos (20)

EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
Las islas-encantadas
Las islas-encantadasLas islas-encantadas
Las islas-encantadas
 
Animales en Peligro de Entincion
Animales en Peligro de EntincionAnimales en Peligro de Entincion
Animales en Peligro de Entincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales En Peligro de Extinción.
Animales En Peligro de Extinción. Animales En Peligro de Extinción.
Animales En Peligro de Extinción.
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
 
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todosExtinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
 
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
 
Especies nativas de Galápagos
Especies nativas  de GalápagosEspecies nativas  de Galápagos
Especies nativas de Galápagos
 
Variedad de Especies en la Galápagos
Variedad de Especies en la GalápagosVariedad de Especies en la Galápagos
Variedad de Especies en la Galápagos
 
Variedad de especies en la Islas Galápagos
Variedad de especies en la Islas GalápagosVariedad de especies en la Islas Galápagos
Variedad de especies en la Islas Galápagos
 
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundoEspecies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
 
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundoEspecies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
 
Animales marinos en peligro de extincion
Animales marinos en peligro de extincionAnimales marinos en peligro de extincion
Animales marinos en peligro de extincion
 
Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña
 
Islas Galapagos
Islas GalapagosIslas Galapagos
Islas Galapagos
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
El reino marino en peligro. Calculo Integral
El reino marino en peligro. Calculo IntegralEl reino marino en peligro. Calculo Integral
El reino marino en peligro. Calculo Integral
 
Extincion animal
Extincion animalExtincion animal
Extincion animal
 

Más de Belen Jurado

Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)
Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)
Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)Belen Jurado
 
Descartes para principiantes, ensayo
Descartes para principiantes, ensayoDescartes para principiantes, ensayo
Descartes para principiantes, ensayo
Belen Jurado
 
Tutti
TuttiTutti
Nelson mandela
Nelson mandelaNelson mandela
Nelson mandela
Belen Jurado
 
Teatro ecuatoriano
Teatro ecuatorianoTeatro ecuatoriano
Teatro ecuatoriano
Belen Jurado
 
My future dreams foreign language
My future dreams foreign languageMy future dreams foreign language
My future dreams foreign languageBelen Jurado
 
Blogs!
Blogs!Blogs!
Blogs!
Belen Jurado
 
40 minutos en la vida de Belen Jurado
40 minutos en la vida de Belen Jurado40 minutos en la vida de Belen Jurado
40 minutos en la vida de Belen Jurado
Belen Jurado
 
Uso de herramientas para guardar información
Uso de herramientas para guardar informaciónUso de herramientas para guardar información
Uso de herramientas para guardar informaciónBelen Jurado
 

Más de Belen Jurado (13)

Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)
Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)
Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Practica n°4
Practica n°4Practica n°4
Practica n°4
 
Descartes para principiantes, ensayo
Descartes para principiantes, ensayoDescartes para principiantes, ensayo
Descartes para principiantes, ensayo
 
Tutti
TuttiTutti
Tutti
 
Nelson mandela
Nelson mandelaNelson mandela
Nelson mandela
 
Teatro ecuatoriano
Teatro ecuatorianoTeatro ecuatoriano
Teatro ecuatoriano
 
My future dreams foreign language
My future dreams foreign languageMy future dreams foreign language
My future dreams foreign language
 
Blogs!
Blogs!Blogs!
Blogs!
 
40 minutos en la vida de Belen Jurado
40 minutos en la vida de Belen Jurado40 minutos en la vida de Belen Jurado
40 minutos en la vida de Belen Jurado
 
Uso de herramientas para guardar información
Uso de herramientas para guardar informaciónUso de herramientas para guardar información
Uso de herramientas para guardar información
 

Origen de las islas galapagos

  • 2.    Las islas Galápagos brindan una amplia gama de ambientes acuáticos y terrestres que albergan diferentes ecosistemas de alta diversidad tanto de fauna como flora. A las islas Galápagos lamentablemente lo atacan diferentes peligros que amenazan su existencia y equilibrio. El origen y formación de las islas galapagueñas es un tema de mucho interés y estudio por parte de científicos.
  • 3.  ¿COMO SE ORIGINARON LAS ISLAS GALAPAGOS? Se estima que las islas se formaron hace 30 millones de años como resultado de actividad volcánica en el fondo marino.  CARACTERISTICAS DE LA FAUNA, FLORA Y POBLACION -Flora: Se inició por semillas y esporas arrastradas con el viento. -Con se millas adheridas en aves migratorias. -Con balsas flotantes arrastrados por el mar. - Existen 560 especies y 600 taxas de los cuales 32% son endémicas. -Muchas plantas estuvieron sujetos a evolución y mecanismo de selección natural. -Existen 5 zonas de vegetación: Z. Pampa, Z. Miconia, Z. Húmeda, Z. Árida, Z. Litoral. Ejemplo: Pappobolus, el gigantismo insular. Palosanto, el xeromorismo. Tomate silvestre. Entre otros.
  • 4.  Fauna: Tiene alto grado de endemismo. -Hace mas de 4 millones de años que ha empezado la evolución y adaptación de especies animales. -El grupo de vertebrados mas abundante son las aves: 5 especies endémicas marinas, 23 endemismos de aves terrestres. -Las tortugas, las iguanas, especies de origen antártico, y un mundo de peces tropicales son las especies que se encuentran en Galápagos. No se encuentran anfibios debido a las duras condiciones que presentan las islas. -Lograron desarrollarse porque no habían amenazas y es por eso que no presentan temor.  Población: 24 900 habitantes. -Los controles de migración de Galápagos hacen un control sobre la población del mismo lugar, evitando el ingreso de personas ajenas a las islas para evitar la sobrepoblación.
  • 5. Funciones y objetivos de la Reserva Marina de Galápagos (RMG). Completar la protección de los ambientes terrestres con los componentes marinos y costeros de Galápagos. Mantener la biodiversidad. Regular la actividad turística. Evitar los usos extractivos ilícitos. Favorecer la pesca artesanal sustentable.  Se cumplen estos objetivos? Sí se cumplen todos los objetivos.       
  • 6.   Por su ubicación ecuatorial, las islas Galápagos son las primeras en ser afectadas por el fenómeno de El Niño, el cual afecta a la agricultura. Otras amenazas: La contaminación que trastorna los hábitats, por la introducción de nutrientes y sedimentos de origen humano, esto impacta a los mares y ríos y a toda la vida acuática e incluso terrestre.  La alteración del espacio en el proceso de convertir y fraccionar el uso de la tierra, esto quita el espacio de varias especies e incluso puede llegar a eliminar especies tanto de flora como fauna.  La invasión de plantas, animales foráneos y de pobladores del Ecuador continental y el desarrollo intensivo del ecoturismo y cuando se ingresan otras especies llegan a ocupar terreno y comida de especies nativas de las islas provocando su extinción.  El desarrollo urbano de las islas y el riesgo de derrames de petróleo,  cuando esto sucede en los mares pueden ocurrir 2 cosas: impedir la fotosíntesis marina y provocar que las especies mueran debido a que el petróleo se pega en su exterior e impida el correcto desarrollo en su organismo.
  • 7.     El agua dulce en Galápagos es un factor limitante tanto para seres terrestres como acuáticos. Los habitantes obtienen agua dulce por la infiltración del agua lluvia que va a alimentar acuíferos subterráneos los cuales al no encontrar ninguna salida se transforma en riachuelos superficiales. También en las islas Galápagos existen plantas desalinizadoras de agua, pero se conoce que estos procesos son algo costosos. El agua dulce también se la consigue por la exportación desde el continente.
  • 8.  En el Ecuador:      El Oso de Anteojos, es una de las especies de la fauna silvestre ecuatoriana que se encuentra asociado a un tipo de hábitat amenazado; la cacería furtiva, por su carne, su piel y su grasa constituye las principales causas de la disminución delas poblaciones de estos animales. Tapir amazónico o vaca de monte, perseguida por su piel, grasa y uñas. Son criadas en corrales de algunas comunidades en la Amazonía, pues su carne es muy deliciosa. La destrucción del bosque primario y secundario, zonas en las que habita, son causas también, del peligro de extinción. El Cóndor Andino, Considerada el ave voladora más grande del planeta; de coloración negra con contrastes blancos, su hábitat destruido, cazada erróneamente por campesinos y hacendados, se encuentra en serio peligro de extinción. La Pacarana, es una especie muy cazada activamente debido a su poca distribución, y por destrucción de su hábitat la especie esta disminuyendo. El Pecari o Sahinos, existen 2 especies: el pecarí de collar y el pecarí de labio blanco. Estas dos especies se ven amenazadas por la cacería y la destrucción de su hábitat. Su carne es deliciosa y su piel muy cotizada.
  • 9. Oso de anteojos Tapir amazónico Animales en Peligro de Extinción en el Ecuador Pecari de collar Cóndor andino Pacarana
  • 10.      Gavilán de Galápagos, ave que causa destrozos en los corrales para cazar aves, la causa más probable de su declive fue la persecución por parte de las personas. La isla Isabela, seguramente soporta una pequeña población debido a que tiene que competir por la comida contra especies introducidas como el gato. Pingüino de Galápagos, es un ave amenazada y su casi desaparición se dice que ocurre por la cacería de especies y la captura de la misma para la venta. Cormorán no Volador, su desaparición se debe a la introducción de especies como depredadores a la isla: perros, gatos, ratas y cerdos. La pesca con redes es otra causa ya que suele dejar a la especie sin alimento o también las aves pueden quedarse atrapadas en dichas redes y morir. Las perturbaciones marinas como las del Fenómeno del Niño también aumenta su vulnerabilidad Tortuga Gigante de Galápagos, tiene 15 subespecies pero solo han sobrevivido 11, todas en peligro de extinción debido a la cacería, a la destrucción de su hábitat, etc. Albatros, se enfrentan principalmente a los pescadores, por la forma en que se despliegan redes y sedales para la pesca del atún, las aves, quedan atrapadas en los anzuelos y mueren ahogadas.
  • 11. Albatros Animales en Peligro de Extinción en Galápagos Tortuga de Galápagos Gavilán de Galápagos Cormorán no Volador Pingüino de Galápagos
  • 12. Dar a conocer el lugar en donde viven con características, datos e información para que sepan lo que lo hace especial y diferente a los demás y quizá así lo sepan valorar y ayudar a cuidar mas.  Concientizar a las personas sobre las acciones que se pueden realizar, su efecto y cual seria su resultado. Se lo hace solo con el apoyo de las personas que aprecien su hogar y así se da el mejor resultado porque se tiene apoyo comunitario. 