SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES PREHISTORICOS
Dunkleosteus
• El Dunkleosteus es un pez extinguido que podría darle pesadillas. Se dice que fue uno de los
más grandes placodermos, un pez acorazado y con mandíbula, que alguna vez vivió en las
aguas de la Tierra. Media a unos 33 pies de largo y pesaba casi 4 toneladas. La criatura es
considerada hipercarnívora así como un ápice depredador. Aunque era carnívoro, este animal
prehistorico no tenía dientes, en su lugar llevaba dos pares de placas en su , llamadas
gnathal, que formaban un pico como estructura. Se dice que los Dunkleosteus tenían una
picadura similar a un cocodrilo, o incluso un T-Rex, con una presión de 8.000 libras por
pulgada cuadrada. Afortunadamente, esta criatura prehistórica murió a finales del periodo
Devónico, que nadara en el océano sería, “un poco”, aterrador.
Archaeopteryx
• El Archaeopteryx, a veces conocido como “el primer pájaro”, es, según los científicos el ave
más primitiva que jamás haya existido. La criatura vivió durante el período Jurásico tardío en
una región del sur de la actual Alemania, en un momento en que Europa no era más que un
archipiélago de islas. Se dice que el animal prehistórico tenía el tamaño de la urraca común
de hoy día, aproximadamente 1,6 pies de longitud. Sin embargo, aunque que el
Archaeopteryx era pequeño, lleno de plumas, y parecía inofensivo, la criatura en realidad
tenía alas muy grandes y afilados dientes como maquinillas de afeitar. También tenía garras
situadas en las patas. Las garras del dedo del pie eran híper-extensibles, algo conocido como
la “garra de matar’.
Elasmosaur
• El elasmosaur vivió durante el Cretácico Tardío. Tenía probablemente alrededor de 46 pies de
largo y pesaba más de 2,2 toneladas. La mitad de la longitud de su cuerpo era su cuello, que
tenía más de 70 vértebras, más que cualquier animal conocido en la actualidad. Sin embargo,
su largo cuello era muy importante, ya que era la única parte de su cuerpo capaz de ser
levantada fuera del agua. Con un cuerpo tan grande, se podría pensar que el animal
prehistórico tenía grandes aletas, pero, de acuerdo a los fósiles encontrados en Kansas por el
Dr. Teófilo Turner, tenía cuatro aletas que no eran de gran tamaño. Su cuerpo estaba
acompañado por una pequeña cabeza, que sostenía dientes muy afilados.
Deinotherium
• A veces conocido como el ‘elefante azada’, el Deinotherium fue un animal
prehistorico que vivió durante la época del Mioceno Medio y murió en algún
momento durante el Pleistoceno Temprano. También conocido por ser el
tercer animal terrestre más grande que ha existido, extinguido o no, de pie
media unos 15 metros de altura y pesaba más de 15,4 toneladas. La criatura se
parecía mucho a los elefantes actuales, la única diferencia real es que tenían
una trompa más corta y colmillos adjuntados a la mandíbula inferior. Los
fósiles del deinotherium han sido encontrados por todas partes,
principalmente en Europa, Asia y África.
Opabinia
• El opabinia es uno de los fósiles más raros encontrados en el mundo. Existen menos de veinte
ejemplares de calidad del animal prehistorico. Los fósiles conocidos se encuentraron
principalmente en el esquisto de Burgess, en la Columbia Británica. Opabinia no es lo que se
espera cuando se piensa en la prehistoria. Esta especie, se sabe que vivieron en el fondo
marino, tenía un cuerpo blando, de unos siete centímetros de largo, una cabeza con cinco
ojos y una boca por debajo, hacia atrás. La boca hacia atrás se dice que coincide con el hecho
de que el animal extinguido tenía una trompa, que es más que probable que utilizara para
pasar los alimentos a la boca, como indica su longitud. La criatura también tenía un cuerpo
segmentado, rematado por una cola en forma de abanico.
Helicoprion
• Conocida como la “sierra en espiral”, el Helicoprion se dice que vivió durante el período carbonífero y fue
una de las pocas criaturas capaces de sobrevivir a través de la extinción del Pérmico-Triásico (“la Gran
Mortandad”). Finalmente, el Helicoprion se extinguió durante el período Triásico. Aunque no muchos
fósiles han sido encontrados, los arqueólogos han encontrado el diente-espiral, así como huesos de la
mandíbula. Con esto, los investigadores han reconstruido ideas de lo que el Helicoprion se puede haber
parecido. Una cosa que sabemos con certeza es que la criatura tenía unos dientes que muy parecidos a
una sierra circular conectada en la mandíbula inferior. Tenía tantos dientes debido a que los dientes
nuevos crecían, desplazando a los dientes más viejos, creando la espiral. En sentido longitudinal se dice
que este animal prehistórico, parecido a un tiburon, media de 10 a15 pies.
Quetzalcoatlus
• El Quetzalcoatlus se dice que fue uno de los mayores, si no la criatura más grande, que vago
siempre los cielos. El nombre proviene de una referencia a un dios azteca Quetzalcoatl,
conocido por ser una serpiente emplumada. Este prehistórico animal vivió en el Cretácico
Tardío, el pterosaurio pterodactyloid era el Rey de los Cielos, desplegando sus alas de 36 pies
de longitud. La criatura tenía un pico puntiagudo, que utilizó para la recolección de
alimentos, a pesar del hecho de que no tenía dientes. Los fósiles fueron descubiertos y
recogidos en Big Bend , Texas en 1971. Se dice que cuando estaba en el suelo, el animal era
cuadrúpedo, y que tenía tanto poder que podía directamente alzar vuelo.
Dimorphodon
• El Dimorphodon fue un pterosaurio de tamaño mediano, vivió durante el periodo Jurásico temprano. Sus
fósiles fueron encontrados en Lyme Regis, Dorset, Reino Unido en 1828. El nombre del pterosaurio viene
de las palabras griegas que significan, “dos-forma de dientes”. Richard Owen le dio el nombre a la criatura,
con la esperanza de centrarse en su rara distinción dentro de la toda la familia de los reptiles. El extinguido
animal tenía dos tipos de dientes en las mandíbulas, cosa que rara vez se escucha a la hora de examinar
reptiles. El Dimophodon media alrededor de 3,3 pies de altura, con un pequeño cuello, pero cabeza
grande, y tenía una envergadura de 4,6 pies. Tenía una cola que incluía 33 vértebras, que pueden o no
haber sido utilizada como mecanismo de equilibrio al caminar, pero definitivamente se utilizó durante el
vuelo. Los científicos aún debaten si caminaba o no en cuatro patas, o sólo dos.
Jaekelopterus
• En primer lugar donde se encontro fosilizado fue cerca de Prüm, Alemania, el Jaekelopterus
fue uno de los más grandes artrópodos descubiertos hasta el momento. Se dice que la
criatura tenia unos 8,2 metros de altura y vivió en lagos de agua dulce y ríos. A pesar de que
las medidas exactas no están claras, los científicos tuvieron mediciones de los quelíceros, las
garras en la parte frontal de la cabeza, utilizadas para la alimentación y el agarre, y de ahí se
calcula el tamaño total de la criatura. El quelícero midió 18 pulgadas de largo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los animales según su alimentacion
Los animales según su alimentacionLos animales según su alimentacion
Los animales según su alimentacion
EUCARIS MEJIA
 
Panda Rojo
Panda RojoPanda Rojo
Panda Rojo
Bioenciclopedia
 
"Los Gatos"
"Los Gatos""Los Gatos"
"Los Gatos"
ingridelian
 
Class - Mammalia, mammals classification
Class - Mammalia, mammals classification Class - Mammalia, mammals classification
Class - Mammalia, mammals classification
DeepakYadav843
 
El gato domestico
El gato domestico El gato domestico
El gato domestico
melenaih
 
Ocelote (Leopardus Pardalis)
Ocelote (Leopardus Pardalis)Ocelote (Leopardus Pardalis)
Ocelote (Leopardus Pardalis)Jezabel Esparza
 
Animales vertebrados teoría
Animales vertebrados teoríaAnimales vertebrados teoría
Animales vertebrados teoría
Iker Gonzalez
 
My favourite animal
My favourite animalMy favourite animal
My favourite animal
Podhorska
 
All about Mammals
All about Mammals All about Mammals
All about Mammals
Abullah Jnaid
 
Foxes
FoxesFoxes
Animales vertebrados.
Animales vertebrados.Animales vertebrados.
Animales vertebrados.
rakel99
 
Nutricion en mamiferos
Nutricion en mamiferosNutricion en mamiferos
Nutricion en mamiferos
Monica Alarcon
 
Dinosaur Types
Dinosaur TypesDinosaur Types
Dinosaur Types
guest54f5d8
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
Bryan J B
 

La actualidad más candente (20)

Los animales según su alimentacion
Los animales según su alimentacionLos animales según su alimentacion
Los animales según su alimentacion
 
Mammals
MammalsMammals
Mammals
 
Panda Rojo
Panda RojoPanda Rojo
Panda Rojo
 
"Los Gatos"
"Los Gatos""Los Gatos"
"Los Gatos"
 
Class - Mammalia, mammals classification
Class - Mammalia, mammals classification Class - Mammalia, mammals classification
Class - Mammalia, mammals classification
 
Tigre blanco tp
Tigre blanco tpTigre blanco tp
Tigre blanco tp
 
El gato domestico
El gato domestico El gato domestico
El gato domestico
 
Ornitorrinco
OrnitorrincoOrnitorrinco
Ornitorrinco
 
Ocelote (Leopardus Pardalis)
Ocelote (Leopardus Pardalis)Ocelote (Leopardus Pardalis)
Ocelote (Leopardus Pardalis)
 
Animales vertebrados teoría
Animales vertebrados teoríaAnimales vertebrados teoría
Animales vertebrados teoría
 
My favourite animal
My favourite animalMy favourite animal
My favourite animal
 
All about Mammals
All about Mammals All about Mammals
All about Mammals
 
Els Dinosaures: Cicle Inicial
Els Dinosaures: Cicle InicialEls Dinosaures: Cicle Inicial
Els Dinosaures: Cicle Inicial
 
Foxes
FoxesFoxes
Foxes
 
Elefantes
ElefantesElefantes
Elefantes
 
Animales vertebrados.
Animales vertebrados.Animales vertebrados.
Animales vertebrados.
 
Nutricion en mamiferos
Nutricion en mamiferosNutricion en mamiferos
Nutricion en mamiferos
 
Dinosaur Types
Dinosaur TypesDinosaur Types
Dinosaur Types
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
 
Los gatos
Los gatosLos gatos
Los gatos
 

Destacado

Arkimedes
ArkimedesArkimedes
ICC Legacy Report - Ohagin Ventilation
ICC Legacy Report - Ohagin VentilationICC Legacy Report - Ohagin Ventilation
ICC Legacy Report - Ohagin Ventilation
Ohagin Ventilation
 
Tutorial autocad vol 2
Tutorial autocad vol 2Tutorial autocad vol 2
Tutorial autocad vol 2
usb ypkp
 
Something about search
Something about searchSomething about search
Something about search
锡熊 林
 
Ls dyna, finite element analysis
Ls dyna, finite element analysisLs dyna, finite element analysis
Ls dyna, finite element analysis
Simfwd
 
আপনার যে ৫ টি কাজ দূরে ঠেলে দিচ্ছে আপনার সঙ্গীকে
আপনার যে ৫ টি কাজ দূরে ঠেলে দিচ্ছে আপনার সঙ্গীকেআপনার যে ৫ টি কাজ দূরে ঠেলে দিচ্ছে আপনার সঙ্গীকে
আপনার যে ৫ টি কাজ দূরে ঠেলে দিচ্ছে আপনার সঙ্গীকে
Beauty World
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
luis palate
 
Hemoparásitos aves
Hemoparásitos  avesHemoparásitos  aves
Hemoparásitos aves
Sonyka Reyes
 
22sroypleng
22sroypleng22sroypleng
HPD study published article
HPD study published articleHPD study published article
HPD study published articleMeghana Gudala
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
harold de los rios
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
SienoGra
 
M. a Lap
M. a LapM. a Lap
M. a Lap
Aleks Antonio
 
El principio (gene edwards)
El principio (gene edwards)El principio (gene edwards)
El principio (gene edwards)casadeoracionusa
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Junior Ludeña
 
Evidence for standard 1 lesson plan
Evidence for standard 1  lesson planEvidence for standard 1  lesson plan
Evidence for standard 1 lesson plan
Ashley Ruddy
 

Destacado (20)

Arkimedes
ArkimedesArkimedes
Arkimedes
 
ICC Legacy Report - Ohagin Ventilation
ICC Legacy Report - Ohagin VentilationICC Legacy Report - Ohagin Ventilation
ICC Legacy Report - Ohagin Ventilation
 
Tutorial autocad vol 2
Tutorial autocad vol 2Tutorial autocad vol 2
Tutorial autocad vol 2
 
Something about search
Something about searchSomething about search
Something about search
 
Ls dyna, finite element analysis
Ls dyna, finite element analysisLs dyna, finite element analysis
Ls dyna, finite element analysis
 
আপনার যে ৫ টি কাজ দূরে ঠেলে দিচ্ছে আপনার সঙ্গীকে
আপনার যে ৫ টি কাজ দূরে ঠেলে দিচ্ছে আপনার সঙ্গীকেআপনার যে ৫ টি কাজ দূরে ঠেলে দিচ্ছে আপনার সঙ্গীকে
আপনার যে ৫ টি কাজ দূরে ঠেলে দিচ্ছে আপনার সঙ্গীকে
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
9 de julio(giovanni)
9 de julio(giovanni)9 de julio(giovanni)
9 de julio(giovanni)
 
Resume Azhar Oct-16
Resume Azhar Oct-16Resume Azhar Oct-16
Resume Azhar Oct-16
 
Hemoparásitos aves
Hemoparásitos  avesHemoparásitos  aves
Hemoparásitos aves
 
22sroypleng
22sroypleng22sroypleng
22sroypleng
 
HPD study published article
HPD study published articleHPD study published article
HPD study published article
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Internet en uruguay_2012
Internet en uruguay_2012Internet en uruguay_2012
Internet en uruguay_2012
 
M. a Lap
M. a LapM. a Lap
M. a Lap
 
El principio (gene edwards)
El principio (gene edwards)El principio (gene edwards)
El principio (gene edwards)
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
Evidence for standard 1 lesson plan
Evidence for standard 1  lesson planEvidence for standard 1  lesson plan
Evidence for standard 1 lesson plan
 

Similar a Animales prehistoricos

Animales Prehistoricos
Animales PrehistoricosAnimales Prehistoricos
Animales Prehistoricos
MoniCastro4
 
Prehistory blogger
Prehistory bloggerPrehistory blogger
Prehistory blogger
Andrea Yoselin Ramirez
 
Els carnivors
Els  carnivorsEls  carnivors
Els carnivors
cslesroquesblaves
 
Els carnivors
Els  carnivorsEls  carnivors
Els carnivors
cslesroquesblaves
 
Els carnivors10
Els  carnivors10Els  carnivors10
Els carnivors10
cslesroquesblaves
 
Evolución de las ballenas
Evolución de las ballenasEvolución de las ballenas
Evolución de las ballenas
josevilchis06
 
Historia de los dinosaurios
Historia de los dinosauriosHistoria de los dinosaurios
Historia de los dinosauriosfenix_jr
 
Ballenas
BallenasBallenas
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdf
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdfDinosaurios grandes que extenguieron .pdf
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdf
RosarioHuachoSosa1
 
Linea genealogica
Linea genealogicaLinea genealogica
Linea genealogica
JacquelineCats
 
La conquista de los mamiferos
La conquista de los mamiferosLa conquista de los mamiferos
La conquista de los mamiferos
josebin
 
Dinos Hector y Moha
Dinos Hector y MohaDinos Hector y Moha
Dinos Hector y Moha
Eva Robles
 
Tipos de dinosaurios
Tipos de dinosauriosTipos de dinosaurios
Tipos de dinosauriosvivi97
 
Tipos de dinosaurios
Tipos de dinosauriosTipos de dinosaurios
Tipos de dinosauriosvivi97
 

Similar a Animales prehistoricos (20)

Animales Prehistoricos
Animales PrehistoricosAnimales Prehistoricos
Animales Prehistoricos
 
Prehistory blogger
Prehistory bloggerPrehistory blogger
Prehistory blogger
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Els carnivors
Els  carnivorsEls  carnivors
Els carnivors
 
Els carnivors
Els  carnivorsEls  carnivors
Els carnivors
 
Els carnivors10
Els  carnivors10Els  carnivors10
Els carnivors10
 
Evolución de las ballenas
Evolución de las ballenasEvolución de las ballenas
Evolución de las ballenas
 
Historia de los dinosaurios
Historia de los dinosauriosHistoria de los dinosaurios
Historia de los dinosaurios
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdf
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdfDinosaurios grandes que extenguieron .pdf
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdf
 
Linea genealogica
Linea genealogicaLinea genealogica
Linea genealogica
 
La conquista de los mamiferos
La conquista de los mamiferosLa conquista de los mamiferos
La conquista de los mamiferos
 
Antiguos Seres Vivos
Antiguos Seres VivosAntiguos Seres Vivos
Antiguos Seres Vivos
 
Dinos Hector y Moha
Dinos Hector y MohaDinos Hector y Moha
Dinos Hector y Moha
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Tipos de dinosaurios
Tipos de dinosauriosTipos de dinosaurios
Tipos de dinosaurios
 
Tipos de dinosaurios
Tipos de dinosauriosTipos de dinosaurios
Tipos de dinosaurios
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Animales prehistoricos

  • 2. Dunkleosteus • El Dunkleosteus es un pez extinguido que podría darle pesadillas. Se dice que fue uno de los más grandes placodermos, un pez acorazado y con mandíbula, que alguna vez vivió en las aguas de la Tierra. Media a unos 33 pies de largo y pesaba casi 4 toneladas. La criatura es considerada hipercarnívora así como un ápice depredador. Aunque era carnívoro, este animal prehistorico no tenía dientes, en su lugar llevaba dos pares de placas en su , llamadas gnathal, que formaban un pico como estructura. Se dice que los Dunkleosteus tenían una picadura similar a un cocodrilo, o incluso un T-Rex, con una presión de 8.000 libras por pulgada cuadrada. Afortunadamente, esta criatura prehistórica murió a finales del periodo Devónico, que nadara en el océano sería, “un poco”, aterrador.
  • 3. Archaeopteryx • El Archaeopteryx, a veces conocido como “el primer pájaro”, es, según los científicos el ave más primitiva que jamás haya existido. La criatura vivió durante el período Jurásico tardío en una región del sur de la actual Alemania, en un momento en que Europa no era más que un archipiélago de islas. Se dice que el animal prehistórico tenía el tamaño de la urraca común de hoy día, aproximadamente 1,6 pies de longitud. Sin embargo, aunque que el Archaeopteryx era pequeño, lleno de plumas, y parecía inofensivo, la criatura en realidad tenía alas muy grandes y afilados dientes como maquinillas de afeitar. También tenía garras situadas en las patas. Las garras del dedo del pie eran híper-extensibles, algo conocido como la “garra de matar’.
  • 4. Elasmosaur • El elasmosaur vivió durante el Cretácico Tardío. Tenía probablemente alrededor de 46 pies de largo y pesaba más de 2,2 toneladas. La mitad de la longitud de su cuerpo era su cuello, que tenía más de 70 vértebras, más que cualquier animal conocido en la actualidad. Sin embargo, su largo cuello era muy importante, ya que era la única parte de su cuerpo capaz de ser levantada fuera del agua. Con un cuerpo tan grande, se podría pensar que el animal prehistórico tenía grandes aletas, pero, de acuerdo a los fósiles encontrados en Kansas por el Dr. Teófilo Turner, tenía cuatro aletas que no eran de gran tamaño. Su cuerpo estaba acompañado por una pequeña cabeza, que sostenía dientes muy afilados.
  • 5. Deinotherium • A veces conocido como el ‘elefante azada’, el Deinotherium fue un animal prehistorico que vivió durante la época del Mioceno Medio y murió en algún momento durante el Pleistoceno Temprano. También conocido por ser el tercer animal terrestre más grande que ha existido, extinguido o no, de pie media unos 15 metros de altura y pesaba más de 15,4 toneladas. La criatura se parecía mucho a los elefantes actuales, la única diferencia real es que tenían una trompa más corta y colmillos adjuntados a la mandíbula inferior. Los fósiles del deinotherium han sido encontrados por todas partes, principalmente en Europa, Asia y África.
  • 6. Opabinia • El opabinia es uno de los fósiles más raros encontrados en el mundo. Existen menos de veinte ejemplares de calidad del animal prehistorico. Los fósiles conocidos se encuentraron principalmente en el esquisto de Burgess, en la Columbia Británica. Opabinia no es lo que se espera cuando se piensa en la prehistoria. Esta especie, se sabe que vivieron en el fondo marino, tenía un cuerpo blando, de unos siete centímetros de largo, una cabeza con cinco ojos y una boca por debajo, hacia atrás. La boca hacia atrás se dice que coincide con el hecho de que el animal extinguido tenía una trompa, que es más que probable que utilizara para pasar los alimentos a la boca, como indica su longitud. La criatura también tenía un cuerpo segmentado, rematado por una cola en forma de abanico.
  • 7. Helicoprion • Conocida como la “sierra en espiral”, el Helicoprion se dice que vivió durante el período carbonífero y fue una de las pocas criaturas capaces de sobrevivir a través de la extinción del Pérmico-Triásico (“la Gran Mortandad”). Finalmente, el Helicoprion se extinguió durante el período Triásico. Aunque no muchos fósiles han sido encontrados, los arqueólogos han encontrado el diente-espiral, así como huesos de la mandíbula. Con esto, los investigadores han reconstruido ideas de lo que el Helicoprion se puede haber parecido. Una cosa que sabemos con certeza es que la criatura tenía unos dientes que muy parecidos a una sierra circular conectada en la mandíbula inferior. Tenía tantos dientes debido a que los dientes nuevos crecían, desplazando a los dientes más viejos, creando la espiral. En sentido longitudinal se dice que este animal prehistórico, parecido a un tiburon, media de 10 a15 pies.
  • 8. Quetzalcoatlus • El Quetzalcoatlus se dice que fue uno de los mayores, si no la criatura más grande, que vago siempre los cielos. El nombre proviene de una referencia a un dios azteca Quetzalcoatl, conocido por ser una serpiente emplumada. Este prehistórico animal vivió en el Cretácico Tardío, el pterosaurio pterodactyloid era el Rey de los Cielos, desplegando sus alas de 36 pies de longitud. La criatura tenía un pico puntiagudo, que utilizó para la recolección de alimentos, a pesar del hecho de que no tenía dientes. Los fósiles fueron descubiertos y recogidos en Big Bend , Texas en 1971. Se dice que cuando estaba en el suelo, el animal era cuadrúpedo, y que tenía tanto poder que podía directamente alzar vuelo.
  • 9. Dimorphodon • El Dimorphodon fue un pterosaurio de tamaño mediano, vivió durante el periodo Jurásico temprano. Sus fósiles fueron encontrados en Lyme Regis, Dorset, Reino Unido en 1828. El nombre del pterosaurio viene de las palabras griegas que significan, “dos-forma de dientes”. Richard Owen le dio el nombre a la criatura, con la esperanza de centrarse en su rara distinción dentro de la toda la familia de los reptiles. El extinguido animal tenía dos tipos de dientes en las mandíbulas, cosa que rara vez se escucha a la hora de examinar reptiles. El Dimophodon media alrededor de 3,3 pies de altura, con un pequeño cuello, pero cabeza grande, y tenía una envergadura de 4,6 pies. Tenía una cola que incluía 33 vértebras, que pueden o no haber sido utilizada como mecanismo de equilibrio al caminar, pero definitivamente se utilizó durante el vuelo. Los científicos aún debaten si caminaba o no en cuatro patas, o sólo dos.
  • 10. Jaekelopterus • En primer lugar donde se encontro fosilizado fue cerca de Prüm, Alemania, el Jaekelopterus fue uno de los más grandes artrópodos descubiertos hasta el momento. Se dice que la criatura tenia unos 8,2 metros de altura y vivió en lagos de agua dulce y ríos. A pesar de que las medidas exactas no están claras, los científicos tuvieron mediciones de los quelíceros, las garras en la parte frontal de la cabeza, utilizadas para la alimentación y el agarre, y de ahí se calcula el tamaño total de la criatura. El quelícero midió 18 pulgadas de largo.