SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES
PREHISTORICOS
Los 10 animales prehistóricos
más extraños.
10. Dunkleosteus.
• Es pez acorazado y con mandíbula, que alguna vez vivió en las aguas de laTierra.
• Media a unos 33 pies de largo y pesaba casi 4 toneladas.
• Se dice que los Dunkleosteus tenían una picadura similar a un cocodrilo, o incluso
unT-Rex,
9. Archaeopteryx.
• Se dice que el animal prehistórico tenía el tamaño de la urraca común de
hoy día, aproximadamente 1,6 pies de longitud.
• Sin embargo, aunque que el Archaeopteryx era pequeño, lleno de plumas, y
parecía inofensivo, la criatura en realidad tenía alas muy grandes y afilados
dientes como maquinillas de afeitar.
8. Elasmosaur.
• Su largo cuello era muy importante, ya que era la única parte de su cuerpo capaz
de ser levantada fuera del agua.
• Su cuerpo estaba acompañado por una pequeña cabeza, que sostenía dientes
muy afilados.
7. Deinotherium.
• También conocido por ser el tercer animal terrestre más grande que ha existido,
extinguido o no.
• La criatura se parecía mucho a los elefantesactuales, la única diferencia real es que
tenían una trompa más corta y colmillos adjuntados a la mandíbula inferior
6. Opabinia.
• Esta especie, se sabe que vivieron en el fondo marino, tenía un cuerpo blando, de
unos siete centímetros de largo, una cabeza con cinco ojos y una boca por debajo,
hacia atrás.
• La boca hacia atrás se dice que coincide con el hecho de que el animal extinguido
tenía una trompa, que es más que probable que utilizara para pasar los alimentos a
la boca.
5. Helicoprion.
• Una cosa que sabemos con certeza es que la criatura tenía unos dientes que muy
parecidos a una sierra circular conectada en la mandíbula inferior.
• En sentido longitudinal se dice que este animal prehistórico, parecido a
un tiburón.
4. Quetzalcoatlus.
• La criatura tenía un pico puntiagudo, que utilizó para la recolección de alimentos,
a pesar del hecho de que no tenía dientes.
• Se dice que cuando estaba en el suelo, el animal era cuadrúpedo, y que tenía tanto
poder que podía directamente alzar vuelo.
3. Dimorphodon.
• El extinguido animal tenía dos tipos de dientes en las mandíbulas, cosa que rara
vez se escucha a la hora de examinar reptiles.
• Con un pequeño cuello, pero cabeza grande, y tenía una envergadura de 4,6 pies.
Tenía una cola que incluía 33 vértebras, que pueden o no haber sido utilizada como
mecanismo de equilibrio al caminar, pero definitivamente se utilizó durante el
vuelo.
2. Jaekelopterus.
• Se dice que la criatura tenia unos 8,2 metros de altura y vivió en lagos de agua
dulce y ríos.
• Las garras en la parte frontal de la cabeza, utilizadas para la alimentación y el
agarre, y de ahí se calcula el tamaño total de la criatura. El quelícero midió 18
pulgadas de largo.
1. Hallucigenia.
• En cambio, el Hallucigenia tenía siete pinzas con punta en los tentáculos a cada
lado de su cuerpo, a continuación, tres pares de tentáculos detrás de los primeros.
Algunos de estos tentáculos se emparejaban con las espinas y se dice que tenía el
propósito principal de la alimentación del animal prehistórico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación García Daroca
Presentación García DarocaPresentación García Daroca
Presentación García Darocastellamg
 
Dinosaurios terrestres de cadera de lagarto
Dinosaurios terrestres de cadera de lagartoDinosaurios terrestres de cadera de lagarto
Dinosaurios terrestres de cadera de lagartobaudi96
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
Fran Fernandez Garcia
 
Allusaurio
AllusaurioAllusaurio
2014-3b-El extraordinario mundo de los dinosaurios
2014-3b-El extraordinario mundo de los dinosaurios2014-3b-El extraordinario mundo de los dinosaurios
2014-3b-El extraordinario mundo de los dinosaurios
Escuela Naón
 
Els carnivors
Els  carnivorsEls  carnivors
Els carnivors
cslesroquesblaves
 
Els carnivors
Els  carnivorsEls  carnivors
Els carnivors
cslesroquesblaves
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
sptheenglishteacher
 
Dinosaurios
Dinosaurios Dinosaurios
Dinosaurios
sptheenglishteacher
 
Dinosaurios Presentacion Electronica Genaro
Dinosaurios Presentacion Electronica GenaroDinosaurios Presentacion Electronica Genaro
Dinosaurios Presentacion Electronica Genaro
GENAROGARCIAMARTINEZ18091999
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
Lucía Malán
 
Diapositiva dinosaurios
Diapositiva dinosauriosDiapositiva dinosaurios
Diapositiva dinosaurios
martumili
 
CLASIFICACION DINORAURIOS
CLASIFICACION DINORAURIOSCLASIFICACION DINORAURIOS
CLASIFICACION DINORAURIOS
lolacopacabana
 
Triceratops
TriceratopsTriceratops
Triceratops
federal-5
 

La actualidad más candente (20)

Presentación García Daroca
Presentación García DarocaPresentación García Daroca
Presentación García Daroca
 
Dinosaurios terrestres de cadera de lagarto
Dinosaurios terrestres de cadera de lagartoDinosaurios terrestres de cadera de lagarto
Dinosaurios terrestres de cadera de lagarto
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Allusaurio
AllusaurioAllusaurio
Allusaurio
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Triceratops
TriceratopsTriceratops
Triceratops
 
2014-3b-El extraordinario mundo de los dinosaurios
2014-3b-El extraordinario mundo de los dinosaurios2014-3b-El extraordinario mundo de los dinosaurios
2014-3b-El extraordinario mundo de los dinosaurios
 
Els carnivors
Els  carnivorsEls  carnivors
Els carnivors
 
Braquiosaurio
BraquiosaurioBraquiosaurio
Braquiosaurio
 
Els carnivors
Els  carnivorsEls  carnivors
Els carnivors
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Alosaurio
AlosaurioAlosaurio
Alosaurio
 
Dinosaurios
Dinosaurios Dinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios Presentacion Electronica Genaro
Dinosaurios Presentacion Electronica GenaroDinosaurios Presentacion Electronica Genaro
Dinosaurios Presentacion Electronica Genaro
 
DINOSAURIOS
DINOSAURIOSDINOSAURIOS
DINOSAURIOS
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Diapositiva dinosaurios
Diapositiva dinosauriosDiapositiva dinosaurios
Diapositiva dinosaurios
 
CLASIFICACION DINORAURIOS
CLASIFICACION DINORAURIOSCLASIFICACION DINORAURIOS
CLASIFICACION DINORAURIOS
 
Triceratops
TriceratopsTriceratops
Triceratops
 

Similar a Animales Prehistoricos

Evolución de las ballenas
Evolución de las ballenasEvolución de las ballenas
Evolución de las ballenas
josevilchis06
 
Els carnivors10
Els  carnivors10Els  carnivors10
Els carnivors10
cslesroquesblaves
 
Historia de los dinosaurios
Historia de los dinosauriosHistoria de los dinosaurios
Historia de los dinosauriosfenix_jr
 
Ballenas
BallenasBallenas
La conquista de los mamiferos
La conquista de los mamiferosLa conquista de los mamiferos
La conquista de los mamiferos
josebin
 
LOS DINOSAURIOS.ANGELO
LOS DINOSAURIOS.ANGELOLOS DINOSAURIOS.ANGELO
LOS DINOSAURIOS.ANGELO
arkfrank
 
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdf
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdfDinosaurios grandes que extenguieron .pdf
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdf
RosarioHuachoSosa1
 
Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugasooscaar95
 
Las Tortugas
Las TortugasLas Tortugas
Las Tortugasooscaar95
 
Prehistory blogger
Prehistory bloggerPrehistory blogger
Prehistory blogger
Andrea Yoselin Ramirez
 
Evolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animalesEvolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animales
Lidy1104
 
Linea genealogica
Linea genealogicaLinea genealogica
Linea genealogica
JacquelineCats
 
Carnívoros prehistoricos
Carnívoros prehistoricosCarnívoros prehistoricos
Carnívoros prehistoricos
Taniabas
 
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptxOrigen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
2222101
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosauriosmikelpoa
 
Seres vivos del pasado
Seres vivos del pasadoSeres vivos del pasado
Seres vivos del pasadoKen Haro
 

Similar a Animales Prehistoricos (20)

Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Evolución de las ballenas
Evolución de las ballenasEvolución de las ballenas
Evolución de las ballenas
 
Els carnivors10
Els  carnivors10Els  carnivors10
Els carnivors10
 
Historia de los dinosaurios
Historia de los dinosauriosHistoria de los dinosaurios
Historia de los dinosaurios
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
La conquista de los mamiferos
La conquista de los mamiferosLa conquista de los mamiferos
La conquista de los mamiferos
 
LOS DINOSAURIOS.ANGELO
LOS DINOSAURIOS.ANGELOLOS DINOSAURIOS.ANGELO
LOS DINOSAURIOS.ANGELO
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdf
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdfDinosaurios grandes que extenguieron .pdf
Dinosaurios grandes que extenguieron .pdf
 
Antiguos Seres Vivos
Antiguos Seres VivosAntiguos Seres Vivos
Antiguos Seres Vivos
 
Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugas
 
Las Tortugas
Las TortugasLas Tortugas
Las Tortugas
 
Prehistory blogger
Prehistory bloggerPrehistory blogger
Prehistory blogger
 
Evolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animalesEvolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animales
 
Linea genealogica
Linea genealogicaLinea genealogica
Linea genealogica
 
Carnívoros prehistoricos
Carnívoros prehistoricosCarnívoros prehistoricos
Carnívoros prehistoricos
 
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptxOrigen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Seres vivos del pasado
Seres vivos del pasadoSeres vivos del pasado
Seres vivos del pasado
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Animales Prehistoricos

  • 2. Los 10 animales prehistóricos más extraños.
  • 3. 10. Dunkleosteus. • Es pez acorazado y con mandíbula, que alguna vez vivió en las aguas de laTierra. • Media a unos 33 pies de largo y pesaba casi 4 toneladas. • Se dice que los Dunkleosteus tenían una picadura similar a un cocodrilo, o incluso unT-Rex,
  • 4. 9. Archaeopteryx. • Se dice que el animal prehistórico tenía el tamaño de la urraca común de hoy día, aproximadamente 1,6 pies de longitud. • Sin embargo, aunque que el Archaeopteryx era pequeño, lleno de plumas, y parecía inofensivo, la criatura en realidad tenía alas muy grandes y afilados dientes como maquinillas de afeitar.
  • 5. 8. Elasmosaur. • Su largo cuello era muy importante, ya que era la única parte de su cuerpo capaz de ser levantada fuera del agua. • Su cuerpo estaba acompañado por una pequeña cabeza, que sostenía dientes muy afilados.
  • 6. 7. Deinotherium. • También conocido por ser el tercer animal terrestre más grande que ha existido, extinguido o no. • La criatura se parecía mucho a los elefantesactuales, la única diferencia real es que tenían una trompa más corta y colmillos adjuntados a la mandíbula inferior
  • 7. 6. Opabinia. • Esta especie, se sabe que vivieron en el fondo marino, tenía un cuerpo blando, de unos siete centímetros de largo, una cabeza con cinco ojos y una boca por debajo, hacia atrás. • La boca hacia atrás se dice que coincide con el hecho de que el animal extinguido tenía una trompa, que es más que probable que utilizara para pasar los alimentos a la boca.
  • 8. 5. Helicoprion. • Una cosa que sabemos con certeza es que la criatura tenía unos dientes que muy parecidos a una sierra circular conectada en la mandíbula inferior. • En sentido longitudinal se dice que este animal prehistórico, parecido a un tiburón.
  • 9. 4. Quetzalcoatlus. • La criatura tenía un pico puntiagudo, que utilizó para la recolección de alimentos, a pesar del hecho de que no tenía dientes. • Se dice que cuando estaba en el suelo, el animal era cuadrúpedo, y que tenía tanto poder que podía directamente alzar vuelo.
  • 10. 3. Dimorphodon. • El extinguido animal tenía dos tipos de dientes en las mandíbulas, cosa que rara vez se escucha a la hora de examinar reptiles. • Con un pequeño cuello, pero cabeza grande, y tenía una envergadura de 4,6 pies. Tenía una cola que incluía 33 vértebras, que pueden o no haber sido utilizada como mecanismo de equilibrio al caminar, pero definitivamente se utilizó durante el vuelo.
  • 11. 2. Jaekelopterus. • Se dice que la criatura tenia unos 8,2 metros de altura y vivió en lagos de agua dulce y ríos. • Las garras en la parte frontal de la cabeza, utilizadas para la alimentación y el agarre, y de ahí se calcula el tamaño total de la criatura. El quelícero midió 18 pulgadas de largo.
  • 12. 1. Hallucigenia. • En cambio, el Hallucigenia tenía siete pinzas con punta en los tentáculos a cada lado de su cuerpo, a continuación, tres pares de tentáculos detrás de los primeros. Algunos de estos tentáculos se emparejaban con las espinas y se dice que tenía el propósito principal de la alimentación del animal prehistórico.