SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DE LAS
BALLENAS
VILCHIS CONDE JOSÉ MANUEL
MESONIQUIOS
• Estos animales poseían inusuales dientes
triangulares, similares a los de las ballenas. Por
esta razón, los científicos han creído por mucho
tiempo que las ballenas evolucionaron de una
forma de Mesonychia.
• Una implicación interesante es que los primeros
antepasados de todos los mamíferos con pezuña,
fueron probablemente al menos en parte
carnívoros o carroñeros. Los cetáceos, debido a la
fácil disponibilidad de animales de presa y su
necesidad de mayor contenido calórico para vivir
como marinos conservaron su dieta carnívora, al
INDOHYUS
• Indohyus era una pequeña criatura algo parecida a
un ciervo, que vivió hace unos 48 millones de años
en la región de Cachemira
• Pertenece a la familia de artiodáctilos conocida como
Raoellidae, que se cree era el grupo hermano más
cercano de Cetacea.
• Con el tamaño de un mapache o un gato doméstico,
este animal herbívoro compartía algunos rasgos de
las ballenas, siendo el más notable el involucrum, un
patrón de crecimiento óseo que es un rasgo
característico de los cetáceos, y no se halla en
ningún otro grupo.
• También mostraba signos de adaptaciones a la vida
acuática, incluyendo una cubierta externa gruesa y
pesada y huesos de las extremidades densos que
reducen la flotabilidad de modo que pudieran
permanecer bajo el agua.
PAKICETUS
• Los Pakicetus fueron mamíferos terrestres con pezuñas,
clasificados como cetáceos primitivos. Vivieron en el
Eoceno temprano, alrededor de 53 millones de años atrás.
• Se les vincula con los cetáceos por sus oídos: la estructura
de la bulla auditiva se forma únicamente a partir del
hueso ectotimpánico, lo cual es muy inusual y sólo se
asemeja a la de los cráneos de cetáceos; esta
característica es definitoria de los cetáceos y no se halla
en ningún otro mamífero.
• Al principio se creyó que el oído de Pakicetus estaba
adaptado a oír bajo el agua, pero como se podría esperar
de la anatomía del resto del esqueleto, los oídos estaban
especializados en oír en el aire y la adaptación a oír bajo
el agua debió ser posterior.
AMBULOCETUS
• Ambulocetus es un género extinto de cetáceos
primitivos que poseía la capacidad de moverse en
tierra y en el agua.
• Es un fósil transicional del terciario, y muestra cómo
evolucionaron las ballenas a partir de mamíferos
terrestres.
• De unos 3 m. de largo, era claramente anfibio, ya
que sus patas traseras estaban mejor adaptadas
para la natación que para caminar sobre la tierra
firme. Es probable que nadara con ondulaciones
verticales de la columna, como las nutrias, focas y
ballenas
• Se ha especulado sobre su método de caza,
probablemente era similar al de los al acecho en el
agua hasta que un presa fuera a beber.
RODHOCETUS
• Rodhocetus es un género extinto de
cetáceos arqueocetos, que vivió durante
el Eoceno medio hace entre 46 y 47
millones de años. Poseía adaptaciones
para la vida marina, pero aún retenía
muchas características de los mamíferos
terrestres.
• La primer especie descubierta
(Rhodocetus kasrani) todavía poseía
rasgos anatómicos como una pelvis
grande fundida a las vértebras, patas
traseras y dientes diferenciados.
• El Rodhocetus medía entre 1,5 y 5
metros, y era similar a una morsa o un
león marino. Se apareaban y tenían sus
crías en tierra firme. Sus extremidades
BASILOSAURUS
• El Basilosaurus (descubierto en 1840 e
inicialmente confundido con un reptil, de ahí
su nombre) y el Dorudon vivieron alrededor
de 38 millones de años atrás (en ellos ya son
reconocibles los rasgos de cetáceos,
modernos) viviendo en su totalidad en el
océano. El Basilosaurus era una criatura
monstruosa, hasta 18 m de largo; el Dorudon
alrededor de 5 m de largo.
• A pesar de que se parecen mucho a los
cetáceos modernos, tanto los basilosáuridos
como dorudóntidos carecía del órgano del
melón.
• El Basilosaurus tenía dos pequeñas piernas
traseras inútiles en mar y tierra por lo cual da
indicios de la desaparición de este tipo de
estructuras en los cetáceos actuales.
VIDEOS
• https://www.youtube.com/watch?v=WMw5kzWAkTM
• https://www.youtube.com/watch?v=3KjA-t_5lHg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
Nicolas Bustos
 
Introduction to Marine Mammals_Mridula Srinivasan_2013
Introduction to Marine Mammals_Mridula Srinivasan_2013Introduction to Marine Mammals_Mridula Srinivasan_2013
Introduction to Marine Mammals_Mridula Srinivasan_2013
India Water Portal
 
homo antecesor
homo antecesorhomo antecesor
homo antecesorges_c_mati
 
Jellyfish
Jellyfish Jellyfish
Jellyfish
schoolingathome
 
AP Biology Vertebrate Evolution
AP Biology Vertebrate EvolutionAP Biology Vertebrate Evolution
AP Biology Vertebrate Evolution
Stephanie Beck
 
De las teorias fijistas a las evolucionistas
De las teorias fijistas a las evolucionistasDe las teorias fijistas a las evolucionistas
De las teorias fijistas a las evolucionistas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Como Entender la Evolucion
Como Entender la EvolucionComo Entender la Evolucion
Como Entender la Evolucion
DanOsFa
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
erickchavezcontreras
 
Marine Mammals
Marine MammalsMarine Mammals
Marine Mammals
Elor Buyagan
 
Prehistoric creatures by VK9
Prehistoric creatures by VK9Prehistoric creatures by VK9
Prehistoric creatures by VK9
Krazzy Kanhaiya
 
Antropogenesis (evolucion del hombre)
Antropogenesis (evolucion del hombre)Antropogenesis (evolucion del hombre)
Antropogenesis (evolucion del hombre)Mauricio Trilleras
 
Locomotion and movement
Locomotion and movementLocomotion and movement
Locomotion and movement
Maria Jackson
 
LOS PECES 1º CICLO
LOS PECES 1º CICLO LOS PECES 1º CICLO
LOS PECES 1º CICLO correomaefe
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
Irene Comin
 
Crocodiles
CrocodilesCrocodiles
Crocodiles
thaliapratt
 

La actualidad más candente (20)

Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 
Introduction to Marine Mammals_Mridula Srinivasan_2013
Introduction to Marine Mammals_Mridula Srinivasan_2013Introduction to Marine Mammals_Mridula Srinivasan_2013
Introduction to Marine Mammals_Mridula Srinivasan_2013
 
homo antecesor
homo antecesorhomo antecesor
homo antecesor
 
Jellyfish
Jellyfish Jellyfish
Jellyfish
 
AP Biology Vertebrate Evolution
AP Biology Vertebrate EvolutionAP Biology Vertebrate Evolution
AP Biology Vertebrate Evolution
 
De las teorias fijistas a las evolucionistas
De las teorias fijistas a las evolucionistasDe las teorias fijistas a las evolucionistas
De las teorias fijistas a las evolucionistas
 
Los peces 2º de Primaria
Los peces 2º de PrimariaLos peces 2º de Primaria
Los peces 2º de Primaria
 
Como Entender la Evolucion
Como Entender la EvolucionComo Entender la Evolucion
Como Entender la Evolucion
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Marine Mammals
Marine MammalsMarine Mammals
Marine Mammals
 
Los neandertales
Los neandertalesLos neandertales
Los neandertales
 
Prehistoric creatures by VK9
Prehistoric creatures by VK9Prehistoric creatures by VK9
Prehistoric creatures by VK9
 
Australopithecus
AustralopithecusAustralopithecus
Australopithecus
 
Homoneanderthalensis
HomoneanderthalensisHomoneanderthalensis
Homoneanderthalensis
 
Antropogenesis (evolucion del hombre)
Antropogenesis (evolucion del hombre)Antropogenesis (evolucion del hombre)
Antropogenesis (evolucion del hombre)
 
Locomotion and movement
Locomotion and movementLocomotion and movement
Locomotion and movement
 
Homo sapiens neanderthalensis
Homo sapiens neanderthalensisHomo sapiens neanderthalensis
Homo sapiens neanderthalensis
 
LOS PECES 1º CICLO
LOS PECES 1º CICLO LOS PECES 1º CICLO
LOS PECES 1º CICLO
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
 
Crocodiles
CrocodilesCrocodiles
Crocodiles
 

Similar a Evolución de las ballenas

Ballenas
BallenasBallenas
Reptiles Marinos
Reptiles MarinosReptiles Marinos
Reptiles Marinosjlopez5
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
refer55
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
refer55
 
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptxOrigen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
2222101
 
Las Tortugas
Las TortugasLas Tortugas
Las Tortugasooscaar95
 
Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugasooscaar95
 
Animales prehistoricos
Animales prehistoricosAnimales prehistoricos
Animales prehistoricos
alexsamano4
 
Los ancestros de las ballenas
Los ancestros de las ballenasLos ancestros de las ballenas
Los ancestros de las ballenas
DianaR97
 
Evolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animalesEvolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animales
Lidy1104
 
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
MuseoRegionaldeAguascalientes
 
Animales vertebrados freddy goya 4 a
Animales vertebrados freddy goya 4 aAnimales vertebrados freddy goya 4 a
Animales vertebrados freddy goya 4 a
freddygoya
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
Camila Rivera
 
Tema10 vertebrados
Tema10 vertebradosTema10 vertebrados
Tema10 vertebrados
Francisco Javier Barba Regidor
 
Era_mesozoica_presentacion.ppt
Era_mesozoica_presentacion.pptEra_mesozoica_presentacion.ppt
Era_mesozoica_presentacion.ppt
ELMEROMARVALLELOBATO
 

Similar a Evolución de las ballenas (20)

Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
Reptiles Marinos
Reptiles MarinosReptiles Marinos
Reptiles Marinos
 
Reptiles Marinos
Reptiles MarinosReptiles Marinos
Reptiles Marinos
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
Biologia expociciòn
Biologia expociciònBiologia expociciòn
Biologia expociciòn
 
Biologia expociciòn
Biologia expociciònBiologia expociciòn
Biologia expociciòn
 
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptxOrigen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
 
Las Tortugas
Las TortugasLas Tortugas
Las Tortugas
 
Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugas
 
Animales prehistoricos
Animales prehistoricosAnimales prehistoricos
Animales prehistoricos
 
Los ancestros de las ballenas
Los ancestros de las ballenasLos ancestros de las ballenas
Los ancestros de las ballenas
 
Evolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animalesEvolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animales
 
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
 
Animales vertebrados freddy goya 4 a
Animales vertebrados freddy goya 4 aAnimales vertebrados freddy goya 4 a
Animales vertebrados freddy goya 4 a
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Tema10 vertebrados
Tema10 vertebradosTema10 vertebrados
Tema10 vertebrados
 
Antiguos Seres Vivos
Antiguos Seres VivosAntiguos Seres Vivos
Antiguos Seres Vivos
 
Era_mesozoica_presentacion.ppt
Era_mesozoica_presentacion.pptEra_mesozoica_presentacion.ppt
Era_mesozoica_presentacion.ppt
 

Más de josevilchis06

Informe de práctica #4
Informe de práctica #4Informe de práctica #4
Informe de práctica #4
josevilchis06
 
Museo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaMuseo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y tolerancia
josevilchis06
 
Museo de geología
Museo de geologíaMuseo de geología
Museo de geología
josevilchis06
 
Sala nezahualcóyotl
Sala nezahualcóyotlSala nezahualcóyotl
Sala nezahualcóyotl
josevilchis06
 
Universum
UniversumUniversum
Universum
josevilchis06
 
Euro jazz
Euro jazzEuro jazz
Euro jazz
josevilchis06
 
Azul intangible
Azul intangibleAzul intangible
Azul intangible
josevilchis06
 
Euro jazz
Euro jazzEuro jazz
Euro jazz
josevilchis06
 
Acuario inbursa
Acuario inbursaAcuario inbursa
Acuario inbursa
josevilchis06
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
josevilchis06
 
Mariposas monarcas
Mariposas monarcasMariposas monarcas
Mariposas monarcas
josevilchis06
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
josevilchis06
 
Acetato
AcetatoAcetato
Acetato
josevilchis06
 
La gobernadora
La gobernadoraLa gobernadora
La gobernadora
josevilchis06
 
Las musas de darwin. comentario
Las musas de darwin. comentarioLas musas de darwin. comentario
Las musas de darwin. comentario
josevilchis06
 
Toledo
ToledoToledo
Más allá del génesis
Más allá del génesisMás allá del génesis
Más allá del génesis
josevilchis06
 
Opinión de bio
Opinión de bioOpinión de bio
Opinión de bio
josevilchis06
 
Adopción de plantas
Adopción de plantasAdopción de plantas
Adopción de plantas
josevilchis06
 

Más de josevilchis06 (20)

Informe de práctica #4
Informe de práctica #4Informe de práctica #4
Informe de práctica #4
 
Museo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaMuseo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y tolerancia
 
Museo de geología
Museo de geologíaMuseo de geología
Museo de geología
 
Sala nezahualcóyotl
Sala nezahualcóyotlSala nezahualcóyotl
Sala nezahualcóyotl
 
Universum
UniversumUniversum
Universum
 
Euro jazz
Euro jazzEuro jazz
Euro jazz
 
Azul intangible
Azul intangibleAzul intangible
Azul intangible
 
Euro jazz
Euro jazzEuro jazz
Euro jazz
 
Acuario inbursa
Acuario inbursaAcuario inbursa
Acuario inbursa
 
Nido
NidoNido
Nido
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Mariposas monarcas
Mariposas monarcasMariposas monarcas
Mariposas monarcas
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
Acetato
AcetatoAcetato
Acetato
 
La gobernadora
La gobernadoraLa gobernadora
La gobernadora
 
Las musas de darwin. comentario
Las musas de darwin. comentarioLas musas de darwin. comentario
Las musas de darwin. comentario
 
Toledo
ToledoToledo
Toledo
 
Más allá del génesis
Más allá del génesisMás allá del génesis
Más allá del génesis
 
Opinión de bio
Opinión de bioOpinión de bio
Opinión de bio
 
Adopción de plantas
Adopción de plantasAdopción de plantas
Adopción de plantas
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Evolución de las ballenas

  • 2. MESONIQUIOS • Estos animales poseían inusuales dientes triangulares, similares a los de las ballenas. Por esta razón, los científicos han creído por mucho tiempo que las ballenas evolucionaron de una forma de Mesonychia. • Una implicación interesante es que los primeros antepasados de todos los mamíferos con pezuña, fueron probablemente al menos en parte carnívoros o carroñeros. Los cetáceos, debido a la fácil disponibilidad de animales de presa y su necesidad de mayor contenido calórico para vivir como marinos conservaron su dieta carnívora, al
  • 3. INDOHYUS • Indohyus era una pequeña criatura algo parecida a un ciervo, que vivió hace unos 48 millones de años en la región de Cachemira • Pertenece a la familia de artiodáctilos conocida como Raoellidae, que se cree era el grupo hermano más cercano de Cetacea. • Con el tamaño de un mapache o un gato doméstico, este animal herbívoro compartía algunos rasgos de las ballenas, siendo el más notable el involucrum, un patrón de crecimiento óseo que es un rasgo característico de los cetáceos, y no se halla en ningún otro grupo. • También mostraba signos de adaptaciones a la vida acuática, incluyendo una cubierta externa gruesa y pesada y huesos de las extremidades densos que reducen la flotabilidad de modo que pudieran permanecer bajo el agua.
  • 4. PAKICETUS • Los Pakicetus fueron mamíferos terrestres con pezuñas, clasificados como cetáceos primitivos. Vivieron en el Eoceno temprano, alrededor de 53 millones de años atrás. • Se les vincula con los cetáceos por sus oídos: la estructura de la bulla auditiva se forma únicamente a partir del hueso ectotimpánico, lo cual es muy inusual y sólo se asemeja a la de los cráneos de cetáceos; esta característica es definitoria de los cetáceos y no se halla en ningún otro mamífero. • Al principio se creyó que el oído de Pakicetus estaba adaptado a oír bajo el agua, pero como se podría esperar de la anatomía del resto del esqueleto, los oídos estaban especializados en oír en el aire y la adaptación a oír bajo el agua debió ser posterior.
  • 5. AMBULOCETUS • Ambulocetus es un género extinto de cetáceos primitivos que poseía la capacidad de moverse en tierra y en el agua. • Es un fósil transicional del terciario, y muestra cómo evolucionaron las ballenas a partir de mamíferos terrestres. • De unos 3 m. de largo, era claramente anfibio, ya que sus patas traseras estaban mejor adaptadas para la natación que para caminar sobre la tierra firme. Es probable que nadara con ondulaciones verticales de la columna, como las nutrias, focas y ballenas • Se ha especulado sobre su método de caza, probablemente era similar al de los al acecho en el agua hasta que un presa fuera a beber.
  • 6. RODHOCETUS • Rodhocetus es un género extinto de cetáceos arqueocetos, que vivió durante el Eoceno medio hace entre 46 y 47 millones de años. Poseía adaptaciones para la vida marina, pero aún retenía muchas características de los mamíferos terrestres. • La primer especie descubierta (Rhodocetus kasrani) todavía poseía rasgos anatómicos como una pelvis grande fundida a las vértebras, patas traseras y dientes diferenciados. • El Rodhocetus medía entre 1,5 y 5 metros, y era similar a una morsa o un león marino. Se apareaban y tenían sus crías en tierra firme. Sus extremidades
  • 7. BASILOSAURUS • El Basilosaurus (descubierto en 1840 e inicialmente confundido con un reptil, de ahí su nombre) y el Dorudon vivieron alrededor de 38 millones de años atrás (en ellos ya son reconocibles los rasgos de cetáceos, modernos) viviendo en su totalidad en el océano. El Basilosaurus era una criatura monstruosa, hasta 18 m de largo; el Dorudon alrededor de 5 m de largo. • A pesar de que se parecen mucho a los cetáceos modernos, tanto los basilosáuridos como dorudóntidos carecía del órgano del melón. • El Basilosaurus tenía dos pequeñas piernas traseras inútiles en mar y tierra por lo cual da indicios de la desaparición de este tipo de estructuras en los cetáceos actuales.