SlideShare una empresa de Scribd logo
Los animales y sus
hábitats
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/
Imagenes de Internet
Autora: Alessandra Huerta
Partes de un mamífero
Ejemplos de mamíferos
murciélago
Los mamíferos
Son vivíparos, nacen del
vientre materno
Tienen 4 patas
Para desplazarse
Están cubiertos
de pelo
Respiran a
través de pulmones
Tienen hocico
Hay herbívoros,
carnívoros y omnívoros
Mamíferos distintos
Hay mamíferos y a la vez peces como el El ser humano con 2 alas, y vuela, como
delfín y la ballena el murciélago
Todos tienen en común :
Son Vertebrados, tienen
esqueleto, huesos y columna
vertebral
Los bebes se alimentan mamando leche materna
Ciclo vital mamíferos
Las aves
Respiran a
través de pulmones
Tiene 2 patas Tiene 2 alas para
volar y desplazarse
Tiene pico para
comer Esta cubierto de
plumas
Sus crías nacen de
huevos
Hay herbívoros, carnívoros y omnívoros
Son Ovíparos, nacen
de huevos
Todos tienen en común :
Son Vertebrados, tienen
esqueleto, huesos y columna
vertebral
cola
Partes de un ave
Ejemplos de aves
Ciclo
vital
las aves
Los anfibios
Respiran a
través de pulmones
Hay herbívoros, carnívoros y omnívoros
Sus crías nacen de
huevos
Tienen 4 patas y sus
dedos son como aletas
Para desplazarse en e l
agua
Su piel es húmeda
Porque se desplazan
también en el agua
Son Vertebrados, tienen
esqueleto, huesos y columna
vertebral
Son Ovíparos, nacen de
huevos
Todos tienen en común :
Partes de un anfibio
Ciclo vital
los anfibios
Los peces
Sus crías nacen de
huevos
Hay herbívoros, carnívoros y omnívoros
Para desplazarse,
utilizan aletas, ya
que nacen y viven
toda su vida en el
mar
Respiran a travez de
branquias, ya que
en el mar no hay
oxigenoSu cuerpo esta
cubierto de escamas
Son Vertebrados, tienen
esqueleto, huesos y columna
vertebral
Son Ovíparos, nacen de huevos
A excepción de la ballena y el delfín
Partes de un pez
Ciclo vital los peces
Los reptiles
Hay herbívoros, carnívoros y omnívoros
Su cuerpo esta
cubierto de escamas
Tienen 4 patas
Para desplazarse
Respiran a
través de pulmones
Sus crías nacen de
huevos
Algunos tienen
caparazón como la
tortuga
Son Ovíparos, nacen
de huevos
Todos tienen en común :
Son Vertebrados, tienen
esqueleto, huesos y columna
vertebral
Partes de un reptil
Ciclo vital los reptiles
Los insectos
Sus crías nacen de
huevos
Hay herbívoros,
carnívoros y omnívoros
Algunos tienen 2
alas para volar y
desplazarse
Tienen antenas en
su cabeza
Tienen 6 patas y
algunos muchas
mas
Son Ovíparos, nacen de huevos
Todos tienen en común :
Son Invertebrados, no
tienen esqueleto, ni huesos,
ni columna vertebral
Partes de un insecto
mariposa
Ejemplos de insectos
Ciclo vital los insectos
Los hábitatsLos animales para vivir en un espacio físico necesitan de las siguientes
condiciones:
Luz
Agua
alimento
Refugio y
protecion
Températuras
Algunos animales se alimentan de otros
animales, otros de plantas y algunos de
animales y plantas.
Madrigueras
Sus casitas
Nidos donde
Protegen sus bebes
Cambian de color como
su ambiente para que
No lo vean
Tipos de hábitats
Acuáticos y
Semiacuaticos
Terrestres y
AeroTerrestres
Los hábitats son muy diversos y en ellos viven diferentes seres vivos . Un
hábitat puede ser tan grande como un bosque o tan pequeño como la rama de
un árbol. Sus cuerpos deben adaptarse a las condiciones del lugar y sus
necesidades, como alimento protecion y refugio
Rana mimetizada
Madriguera Nido
Acuáticos y Semiacuaticos
Para desplazarse,
utilizan aletas, ya que
nacen y viven toda su
vida en el mar
Respiran a travez de
branquias, ya que
en el mar no hay
oxigeno Su piel es húmeda porque se desplazan
también en el agua pero viven en el
terrestre
Es propio del mar y de los océanos, en ellos se encuentran organismos como algas, esponjas,
corales, etc… los cuales ayudan a preservar la fauna de este hábitat ya que le proveen de
alimento y oxigeno para poder vivir.
Encontramos diversas especies como ostras, pulpos, caballos de mar, peces, tortugas, delfines,
etc…
Acuáticos de agua salada
Se refiere a los ríos, lagunas, lagos y cascadas. Encontramos
organismos como plantas acuáticas y algas. Hay peces que respiran
a través de sus branqueas. El hipopótamo vive en el hábitat acuático
terrestre, pasando gran parte del día sumergido en el agua y saliendo
a la tierra para alimentarse de la vegetación.
Acuáticos de agua dulce y semiacuaticos
pantanos rios lagunas
Terrestre Bosque
Es un zona fría y húmeda con vegetación que
alcanza altura de 30 metros. Se encuentran acá
animales como los venados, conejos, osos, ardilas, la
mayoría mamíferos y en las alturas aves
Terrestre Desierto
Se encuentra a nivel del mar, donde la temperatura ambiente es
muy alta, algunos de los animales que allí habitan son las
serpientes, que durante el día se encuentran bajo la arena para
soportar el calor; los camellos, que en sus jorobas almacenan el
agua necesaria para vivir
Terrestre Selva
Es un sitio muy húmedo, rico en plantas y animales
desde los insectos, aves, reptiles y mamíferos como
pumas, tigres, panteras y jaguares.
Terrestre Sabana
Se caracteriza por tener un clima que alterna un período seco y otro
húmedo, el pasto es la vegetación dominante, es un hábitat abierto en
el que abunda el alimento vegetal aunque posee poco abrigo lo que
dificulta el refugio para loa animales que aquí habitan.
Encontramos animales como el león, leopardo, cebra, jirafas, etc…
Terrestre Campo
Es una zona de tierra donde
encontramos varios animales en
estado salvaje como el caballo,
vacas, etc
Es un paisaje cubierto de hierbas y
matorrales, en él viven roedores y
pequeños animales.
Terrestre Granja
Es una zona de tierra dedicada principalmente a la producción y gestión
de la alimentación, aquí encontramos animales en estado salvaje y
domesticados como el cerdo, vaca, gallina, caballos etc…
Terrestre Polos
Son zonas de intenso frío donde llueve nieve,
acá encontramos animales diferentes animales
como los pingüinos y osos polares, quienes se
alimentan de animales que se encuentran en el
mar.
AeroTerrestre
Los animales aéreoterestresson aquellos que
tiene la capacidad de desplazarse por los aires
por sus propios medios. Acá encontramos aves
e insectos, por ejemplo las aves se alimentan
de semillas, gusanos e insectos aunque
algunos son carroñeros, y lo hacen en la
tierra, al igual que allí descansan y hacen sus
nidos Algunos de los animales que viven en
este hábitat son halcón, águila, canarios,
mariposas, moscas zancudos, etc…
Peligro de extinción
Cuando los hábitats
cambian para mal
!
Por causas y problemas
naturales o humanos
Los animales se quedan sin
comida ni agua
Ellos comienzan a morir y muriendo el
ultimo de su especie desaparecen
Amenazas humanas
Urbanización, quitando su espacio natural , Agricultura
Incendios, se quema su hábitat Trafico de animales, los venden y no los cuidan
Tala de arboles, cortan muchos arboles y dejan a los animales como aves sin casa
Amenazas humanas
Contaminación por
industrias, residuos tóxicos y
basura
Caza de animales matan a los animales por diversion
Causas naturales
Sequia los animales mueren sin agua Erupciones volcánicas lava destruye
Lluvia muy fuerte que se convierte en inundaciones Epidemias y enfermedades
Teremotos, movimiento fuerte de la tierra y tornados que destruye todo
Causas naturales
Movimiento de tiera o aluviones Vientos fuertes o ciclones destruye
Competencia y pelea a muerte de animales por comida y territorio
Animales chilenos en peligro de extinción
Flamenco andino Tiburón ballena Tiburón blanco Tiburón martillo
Pingüino de penacho anaranjado
Chinchilla de
cola larga
Zorro Chilote
Picaflor de Juan Fernández
Nutria
Gigante
RanaDarwin
Rana Darwin
Animales del mundo en peligro de extinción
Oso Polar Tigre de Bengala Pingüino
Orangután Elefante Rinoceronte
Canguro Ballena
Resultados de la extincion
y amenazas
¡Cuidemos nuestro planeta!
Valoricemos nuestro entorno
No botemos basura , limpiemos y reciclemos, o
sea clasifiquemos la basura
Reciclaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los animales según su estructura ósea
Clasificación de los animales según su estructura óseaClasificación de los animales según su estructura ósea
Clasificación de los animales según su estructura ósea
Yulieth Garcia
 
El trompito 1 lecto escritura
El trompito 1 lecto escrituraEl trompito 1 lecto escritura
El trompito 1 lecto escritura
Paty Nicolas
 
Proyecto Los Piratas Infantil
Proyecto Los Piratas InfantilProyecto Los Piratas Infantil
Proyecto Los Piratas Infantil
evadiaz85
 
1. fonema b 27 paginas
1. fonema b 27 paginas1. fonema b 27 paginas
1. fonema b 27 paginas
RossyPalmaM Palma M
 
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdfFicha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
GonzaloEspinoza29
 
Proyecto el mar en infantil
Proyecto el mar en infantilProyecto el mar en infantil
Proyecto el mar en infantilcarmenchuchu
 
Habitat de los animales
Habitat de los animalesHabitat de los animales
Habitat de los animales
juan carlos lobos
 
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESHÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Maria Cristina Delgado Torres
 
Los insectos para infantil
Los insectos para infantilLos insectos para infantil
Los insectos para infantilMiriam EsSi
 
Invertebrados actividades
Invertebrados actividadesInvertebrados actividades
Invertebrados actividadesJosefaHoyos
 
Características de los animales de la granja
Características de los animales de la granjaCaracterísticas de los animales de la granja
Características de los animales de la granja
Susana Alba
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayoBeny Beas
 
Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16
Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16
Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16
marcela veliz condore
 
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat  Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
gennyjm
 
Las abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación InfantilLas abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación Infantil
Esther De Frutos Sanz
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Marilyn Vargas Andrade
 
Ensayo 3 lectura comprensiva
Ensayo 3 lectura comprensivaEnsayo 3 lectura comprensiva
Ensayo 3 lectura comprensiva
miguel araya
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Macarena Jabre
 

La actualidad más candente (20)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Clasificación de los animales según su estructura ósea
Clasificación de los animales según su estructura óseaClasificación de los animales según su estructura ósea
Clasificación de los animales según su estructura ósea
 
El trompito 1 lecto escritura
El trompito 1 lecto escrituraEl trompito 1 lecto escritura
El trompito 1 lecto escritura
 
Proyecto Los Piratas Infantil
Proyecto Los Piratas InfantilProyecto Los Piratas Infantil
Proyecto Los Piratas Infantil
 
Clases animales
Clases animalesClases animales
Clases animales
 
1. fonema b 27 paginas
1. fonema b 27 paginas1. fonema b 27 paginas
1. fonema b 27 paginas
 
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdfFicha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
 
Proyecto el mar en infantil
Proyecto el mar en infantilProyecto el mar en infantil
Proyecto el mar en infantil
 
Habitat de los animales
Habitat de los animalesHabitat de los animales
Habitat de los animales
 
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESHÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
 
Los insectos para infantil
Los insectos para infantilLos insectos para infantil
Los insectos para infantil
 
Invertebrados actividades
Invertebrados actividadesInvertebrados actividades
Invertebrados actividades
 
Características de los animales de la granja
Características de los animales de la granjaCaracterísticas de los animales de la granja
Características de los animales de la granja
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
 
Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16
Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16
Animales vertebrados cn cidelavida 1y2_b_n16
 
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat  Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
 
Las abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación InfantilLas abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación Infantil
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
 
Ensayo 3 lectura comprensiva
Ensayo 3 lectura comprensivaEnsayo 3 lectura comprensiva
Ensayo 3 lectura comprensiva
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 

Destacado

Cuaderno de animales i
Cuaderno de animales iCuaderno de animales i
Cuaderno de animales i
Anabel Cornago
 
Basura orgánica pdf
Basura orgánica pdfBasura orgánica pdf
Basura orgánica pdf
Anabel Cornago
 
Cuaderno de animales ii (1)
Cuaderno de animales ii (1)Cuaderno de animales ii (1)
Cuaderno de animales ii (1)
Anabel Cornago
 
Fotos cuadernos de animales
Fotos cuadernos de animalesFotos cuadernos de animales
Fotos cuadernos de animales
Anabel Cornago
 
Animales primero
Animales primeroAnimales primero
Animales primero
Anabel Cornago
 
Animalesmercedes
AnimalesmercedesAnimalesmercedes
Animalesmercedes
Anabel Cornago
 
Jugamos al reciclaje
Jugamos al reciclajeJugamos al reciclaje
Jugamos al reciclaje
Anabel Cornago
 
Tallerbucodental6º
Tallerbucodental6ºTallerbucodental6º
Tallerbucodental6º
Anabel Cornago
 
Tema 1. los seres vivos
Tema 1. los seres vivosTema 1. los seres vivos
Tema 1. los seres vivos
Anabel Cornago
 
Reciclar pdf
Reciclar pdfReciclar pdf
Reciclar pdf
Anabel Cornago
 
Yo voy a reciclar pdf
Yo voy a reciclar pdfYo voy a reciclar pdf
Yo voy a reciclar pdf
Anabel Cornago
 
Animales primero 2
Animales primero 2Animales primero 2
Animales primero 2
Anabel Cornago
 
Fotos reciclar
Fotos reciclarFotos reciclar
Fotos reciclar
Anabel Cornago
 
Primer trimestre conecta con pupi 2º curso
Primer trimestre conecta con pupi 2º cursoPrimer trimestre conecta con pupi 2º curso
Primer trimestre conecta con pupi 2º curso
Anabel Cornago
 
Primer trimestre conecta con pupi 1º curso el sonido
Primer trimestre conecta con pupi 1º curso el sonidoPrimer trimestre conecta con pupi 1º curso el sonido
Primer trimestre conecta con pupi 1º curso el sonido
Anabel Cornago
 
Tema 2. nuestro cuerpo
Tema 2. nuestro cuerpoTema 2. nuestro cuerpo
Tema 2. nuestro cuerpo
Anabel Cornago
 
El cuerpo humano. cap 2
El cuerpo humano. cap 2El cuerpo humano. cap 2
El cuerpo humano. cap 2
Anabel Cornago
 
El cuerpo humano. cap 3
El cuerpo humano. cap 3El cuerpo humano. cap 3
El cuerpo humano. cap 3
Anabel Cornago
 
El cuerpo humano. cap 4
El cuerpo humano. cap 4El cuerpo humano. cap 4
El cuerpo humano. cap 4
Anabel Cornago
 
El cuerpo humano. cap 1
El cuerpo humano. cap 1El cuerpo humano. cap 1
El cuerpo humano. cap 1
Anabel Cornago
 

Destacado (20)

Cuaderno de animales i
Cuaderno de animales iCuaderno de animales i
Cuaderno de animales i
 
Basura orgánica pdf
Basura orgánica pdfBasura orgánica pdf
Basura orgánica pdf
 
Cuaderno de animales ii (1)
Cuaderno de animales ii (1)Cuaderno de animales ii (1)
Cuaderno de animales ii (1)
 
Fotos cuadernos de animales
Fotos cuadernos de animalesFotos cuadernos de animales
Fotos cuadernos de animales
 
Animales primero
Animales primeroAnimales primero
Animales primero
 
Animalesmercedes
AnimalesmercedesAnimalesmercedes
Animalesmercedes
 
Jugamos al reciclaje
Jugamos al reciclajeJugamos al reciclaje
Jugamos al reciclaje
 
Tallerbucodental6º
Tallerbucodental6ºTallerbucodental6º
Tallerbucodental6º
 
Tema 1. los seres vivos
Tema 1. los seres vivosTema 1. los seres vivos
Tema 1. los seres vivos
 
Reciclar pdf
Reciclar pdfReciclar pdf
Reciclar pdf
 
Yo voy a reciclar pdf
Yo voy a reciclar pdfYo voy a reciclar pdf
Yo voy a reciclar pdf
 
Animales primero 2
Animales primero 2Animales primero 2
Animales primero 2
 
Fotos reciclar
Fotos reciclarFotos reciclar
Fotos reciclar
 
Primer trimestre conecta con pupi 2º curso
Primer trimestre conecta con pupi 2º cursoPrimer trimestre conecta con pupi 2º curso
Primer trimestre conecta con pupi 2º curso
 
Primer trimestre conecta con pupi 1º curso el sonido
Primer trimestre conecta con pupi 1º curso el sonidoPrimer trimestre conecta con pupi 1º curso el sonido
Primer trimestre conecta con pupi 1º curso el sonido
 
Tema 2. nuestro cuerpo
Tema 2. nuestro cuerpoTema 2. nuestro cuerpo
Tema 2. nuestro cuerpo
 
El cuerpo humano. cap 2
El cuerpo humano. cap 2El cuerpo humano. cap 2
El cuerpo humano. cap 2
 
El cuerpo humano. cap 3
El cuerpo humano. cap 3El cuerpo humano. cap 3
El cuerpo humano. cap 3
 
El cuerpo humano. cap 4
El cuerpo humano. cap 4El cuerpo humano. cap 4
El cuerpo humano. cap 4
 
El cuerpo humano. cap 1
El cuerpo humano. cap 1El cuerpo humano. cap 1
El cuerpo humano. cap 1
 

Similar a Animales y sus habitats

Los animales
Los animalesLos animales
Los animalesmarialud
 
Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados
Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados
Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados
cristika
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
Rosario Ortega Canales
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
Rosario Ortega Canales
 
habitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdfhabitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdf
HugoGuillermo2
 
Power habitats
Power habitatsPower habitats
Power habitats
Fabiola Azua
 
Reptiles laura
Reptiles lauraReptiles laura
Reptiles lauraldelmor
 
Tema: los seres vivos
Tema:  los seres vivosTema:  los seres vivos
Tema: los seres vivosPilar Galvez
 
Los seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvezLos seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvezPilar Galvez
 
Bio Diversidad Plantas y Animales
Bio Diversidad Plantas y AnimalesBio Diversidad Plantas y Animales
Bio Diversidad Plantas y Animales
jaime Carvajal
 
Ecosistema Selva
Ecosistema SelvaEcosistema Selva
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesadrianaisabelze
 
Divercidad Animal
Divercidad AnimalDivercidad Animal
Divercidad Animalamoyaval
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animalesJuliieth
 
Powerpointdndevivenlosanimalessegundoaobsico 090910114254-phpapp01
Powerpointdndevivenlosanimalessegundoaobsico 090910114254-phpapp01Powerpointdndevivenlosanimalessegundoaobsico 090910114254-phpapp01
Powerpointdndevivenlosanimalessegundoaobsico 090910114254-phpapp01Evelyncitavasquez
 

Similar a Animales y sus habitats (20)

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados
Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados
Seres Vivos e Inertes, II parte: Clasificación Vertebrados
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
habitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdfhabitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdf
 
Power habitats
Power habitatsPower habitats
Power habitats
 
Reptiles laura
Reptiles lauraReptiles laura
Reptiles laura
 
Habitats
HabitatsHabitats
Habitats
 
Tema: los seres vivos
Tema:  los seres vivosTema:  los seres vivos
Tema: los seres vivos
 
Los seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvezLos seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvez
 
Bio Diversidad Plantas y Animales
Bio Diversidad Plantas y AnimalesBio Diversidad Plantas y Animales
Bio Diversidad Plantas y Animales
 
Ecosistema Selva
Ecosistema SelvaEcosistema Selva
Ecosistema Selva
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Divercidad Animal
Divercidad AnimalDivercidad Animal
Divercidad Animal
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Dónde viven los animales
Dónde viven los animalesDónde viven los animales
Dónde viven los animales
 
Powerpointdndevivenlosanimalessegundoaobsico 090910114254-phpapp01
Powerpointdndevivenlosanimalessegundoaobsico 090910114254-phpapp01Powerpointdndevivenlosanimalessegundoaobsico 090910114254-phpapp01
Powerpointdndevivenlosanimalessegundoaobsico 090910114254-phpapp01
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Animales y sus habitats

  • 1. Los animales y sus hábitats Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Imagenes de Internet Autora: Alessandra Huerta
  • 2. Partes de un mamífero
  • 4. Los mamíferos Son vivíparos, nacen del vientre materno Tienen 4 patas Para desplazarse Están cubiertos de pelo Respiran a través de pulmones Tienen hocico Hay herbívoros, carnívoros y omnívoros Mamíferos distintos Hay mamíferos y a la vez peces como el El ser humano con 2 alas, y vuela, como delfín y la ballena el murciélago Todos tienen en común : Son Vertebrados, tienen esqueleto, huesos y columna vertebral
  • 5. Los bebes se alimentan mamando leche materna Ciclo vital mamíferos
  • 6. Las aves Respiran a través de pulmones Tiene 2 patas Tiene 2 alas para volar y desplazarse Tiene pico para comer Esta cubierto de plumas Sus crías nacen de huevos Hay herbívoros, carnívoros y omnívoros Son Ovíparos, nacen de huevos Todos tienen en común : Son Vertebrados, tienen esqueleto, huesos y columna vertebral
  • 10. Los anfibios Respiran a través de pulmones Hay herbívoros, carnívoros y omnívoros Sus crías nacen de huevos Tienen 4 patas y sus dedos son como aletas Para desplazarse en e l agua Su piel es húmeda Porque se desplazan también en el agua Son Vertebrados, tienen esqueleto, huesos y columna vertebral Son Ovíparos, nacen de huevos Todos tienen en común :
  • 11. Partes de un anfibio
  • 13. Los peces Sus crías nacen de huevos Hay herbívoros, carnívoros y omnívoros Para desplazarse, utilizan aletas, ya que nacen y viven toda su vida en el mar Respiran a travez de branquias, ya que en el mar no hay oxigenoSu cuerpo esta cubierto de escamas Son Vertebrados, tienen esqueleto, huesos y columna vertebral Son Ovíparos, nacen de huevos A excepción de la ballena y el delfín
  • 16. Los reptiles Hay herbívoros, carnívoros y omnívoros Su cuerpo esta cubierto de escamas Tienen 4 patas Para desplazarse Respiran a través de pulmones Sus crías nacen de huevos Algunos tienen caparazón como la tortuga Son Ovíparos, nacen de huevos Todos tienen en común : Son Vertebrados, tienen esqueleto, huesos y columna vertebral
  • 17. Partes de un reptil
  • 18. Ciclo vital los reptiles
  • 19. Los insectos Sus crías nacen de huevos Hay herbívoros, carnívoros y omnívoros Algunos tienen 2 alas para volar y desplazarse Tienen antenas en su cabeza Tienen 6 patas y algunos muchas mas Son Ovíparos, nacen de huevos Todos tienen en común : Son Invertebrados, no tienen esqueleto, ni huesos, ni columna vertebral
  • 20. Partes de un insecto
  • 22. Ciclo vital los insectos
  • 23. Los hábitatsLos animales para vivir en un espacio físico necesitan de las siguientes condiciones: Luz Agua alimento Refugio y protecion Températuras Algunos animales se alimentan de otros animales, otros de plantas y algunos de animales y plantas. Madrigueras Sus casitas Nidos donde Protegen sus bebes Cambian de color como su ambiente para que No lo vean
  • 24. Tipos de hábitats Acuáticos y Semiacuaticos Terrestres y AeroTerrestres Los hábitats son muy diversos y en ellos viven diferentes seres vivos . Un hábitat puede ser tan grande como un bosque o tan pequeño como la rama de un árbol. Sus cuerpos deben adaptarse a las condiciones del lugar y sus necesidades, como alimento protecion y refugio Rana mimetizada Madriguera Nido
  • 25. Acuáticos y Semiacuaticos Para desplazarse, utilizan aletas, ya que nacen y viven toda su vida en el mar Respiran a travez de branquias, ya que en el mar no hay oxigeno Su piel es húmeda porque se desplazan también en el agua pero viven en el terrestre
  • 26. Es propio del mar y de los océanos, en ellos se encuentran organismos como algas, esponjas, corales, etc… los cuales ayudan a preservar la fauna de este hábitat ya que le proveen de alimento y oxigeno para poder vivir. Encontramos diversas especies como ostras, pulpos, caballos de mar, peces, tortugas, delfines, etc… Acuáticos de agua salada
  • 27. Se refiere a los ríos, lagunas, lagos y cascadas. Encontramos organismos como plantas acuáticas y algas. Hay peces que respiran a través de sus branqueas. El hipopótamo vive en el hábitat acuático terrestre, pasando gran parte del día sumergido en el agua y saliendo a la tierra para alimentarse de la vegetación. Acuáticos de agua dulce y semiacuaticos pantanos rios lagunas
  • 28. Terrestre Bosque Es un zona fría y húmeda con vegetación que alcanza altura de 30 metros. Se encuentran acá animales como los venados, conejos, osos, ardilas, la mayoría mamíferos y en las alturas aves
  • 29. Terrestre Desierto Se encuentra a nivel del mar, donde la temperatura ambiente es muy alta, algunos de los animales que allí habitan son las serpientes, que durante el día se encuentran bajo la arena para soportar el calor; los camellos, que en sus jorobas almacenan el agua necesaria para vivir
  • 30. Terrestre Selva Es un sitio muy húmedo, rico en plantas y animales desde los insectos, aves, reptiles y mamíferos como pumas, tigres, panteras y jaguares.
  • 31. Terrestre Sabana Se caracteriza por tener un clima que alterna un período seco y otro húmedo, el pasto es la vegetación dominante, es un hábitat abierto en el que abunda el alimento vegetal aunque posee poco abrigo lo que dificulta el refugio para loa animales que aquí habitan. Encontramos animales como el león, leopardo, cebra, jirafas, etc…
  • 32. Terrestre Campo Es una zona de tierra donde encontramos varios animales en estado salvaje como el caballo, vacas, etc Es un paisaje cubierto de hierbas y matorrales, en él viven roedores y pequeños animales.
  • 33. Terrestre Granja Es una zona de tierra dedicada principalmente a la producción y gestión de la alimentación, aquí encontramos animales en estado salvaje y domesticados como el cerdo, vaca, gallina, caballos etc…
  • 34. Terrestre Polos Son zonas de intenso frío donde llueve nieve, acá encontramos animales diferentes animales como los pingüinos y osos polares, quienes se alimentan de animales que se encuentran en el mar.
  • 35. AeroTerrestre Los animales aéreoterestresson aquellos que tiene la capacidad de desplazarse por los aires por sus propios medios. Acá encontramos aves e insectos, por ejemplo las aves se alimentan de semillas, gusanos e insectos aunque algunos son carroñeros, y lo hacen en la tierra, al igual que allí descansan y hacen sus nidos Algunos de los animales que viven en este hábitat son halcón, águila, canarios, mariposas, moscas zancudos, etc…
  • 36. Peligro de extinción Cuando los hábitats cambian para mal ! Por causas y problemas naturales o humanos Los animales se quedan sin comida ni agua Ellos comienzan a morir y muriendo el ultimo de su especie desaparecen
  • 37. Amenazas humanas Urbanización, quitando su espacio natural , Agricultura Incendios, se quema su hábitat Trafico de animales, los venden y no los cuidan Tala de arboles, cortan muchos arboles y dejan a los animales como aves sin casa
  • 38. Amenazas humanas Contaminación por industrias, residuos tóxicos y basura Caza de animales matan a los animales por diversion
  • 39. Causas naturales Sequia los animales mueren sin agua Erupciones volcánicas lava destruye Lluvia muy fuerte que se convierte en inundaciones Epidemias y enfermedades Teremotos, movimiento fuerte de la tierra y tornados que destruye todo
  • 40. Causas naturales Movimiento de tiera o aluviones Vientos fuertes o ciclones destruye Competencia y pelea a muerte de animales por comida y territorio
  • 41. Animales chilenos en peligro de extinción Flamenco andino Tiburón ballena Tiburón blanco Tiburón martillo Pingüino de penacho anaranjado Chinchilla de cola larga Zorro Chilote Picaflor de Juan Fernández Nutria Gigante RanaDarwin Rana Darwin
  • 42. Animales del mundo en peligro de extinción Oso Polar Tigre de Bengala Pingüino Orangután Elefante Rinoceronte Canguro Ballena
  • 43. Resultados de la extincion y amenazas ¡Cuidemos nuestro planeta!
  • 44. Valoricemos nuestro entorno No botemos basura , limpiemos y reciclemos, o sea clasifiquemos la basura