SlideShare una empresa de Scribd logo
BIO-CIENCIA
TEMA: ANIMALES
VERTEBRADOS.
GRADO:
UNDÉCIMO
FACILITADOR:
LUIS ARTURO MOLINAR
LIC. EN BIOLOGÍA
Generalidades de los
vertebrados.
Todos los vertebrados
pertenecen al filum
Chordata.
Todos los cordados
comparten cuatro
estructuras distintivas:
El cordón nervioso.
El notocordio.
Las hendiduras
branquiales.
La cola post-anal.
Generalidades de los
vertebrados.
El cordón nervioso es hueco y
esta sobre el tracto digestivo.
Da origen al cerebro.
El notocordio brinda apoyo al
cuerpo en la etapa embrionario y
desaparece al formarse el
esqueleto.
Las hendiduras branquiales
faríngeas están ubicadas en la
faringe y pueden formar abertura
branquiales (órganos para el
intercambio de gases).
Generalidades de los
vertebrados.
Cola post-anal: La parte
posterior del cuerpo de un
cordado se extiende más allá
del ano. Otros animales
carecen de este tipo de cola ,
porque su tracto digestivo se
prolonga a todo lo largo del
cuerpo.
La espina dorsal
En los vertebrados, el
notocordio embrionario
es reemplazado,
durante el desarrollo,
por una espina dorsal o
columna vertebral. La
columna vertebral está
formada de huesos o
cartílago.
Grupos de vertebrados
Existen seis grupos :
 Peces sin mandíbulas
 Peces con mandíbulas
 Los Anfibios
 Los Reptiles
 Las Aves
 Los Mamíferos
Peces sin mandíbulas
En la actualidad sobreviven dos
grupos de peces sin mandíbulas:
Los mixinos
Las lampreas
Ambos grupos poseen piel lisa y
sin escamas.
Los mixinos se entierran en el
fondo marino en donde se
alimentan de gusanos y también
atacan a peces moribundos. Con
sus dientes horadan el cuerpo de
su presa y consumen los órganos
internos blandos.
Peces sin mandíbulas
Algunas especies de
lampreas son parásitos de los
peces.
Tienen su boca recubierta de
dientes con los cuales se
adhiere a peces grandes. En
su lengua posee dientes
raspadores los cuales hacen
un orificio en el cuerpo de su
huésped y a través de este
succiona sangre y líquidos
corporales.
Peces con mandíbulas
Existen tres grupos de peces
mandibulados:
Peces cartilaginosos.
Peces óseos.
Peces lobulados.
Peces cartilaginosos: incluye
especies como los tiburones,
las rayas, y las mantarrayas.
Carecen de huesos y su
esqueleto es de cartílago en
su totalidad.
Peces mandibulados
Peces óseos: tienen un
esqueleto formado por
huesos. Su piel está
recubierta de escamas.
Poseen una estructura que les
permite flotar llamada vejiga
natatoria.
Peces mandibulados
Peces lobulados: Poseen aletas
lobuladas.
Existen dos linajes distintos que
han evolucionado por separado:
Los Celacantos y
Los peces pulmonados.
Los peces pulmonados se
encuentran en ambientes de agua
dulce en África, Sudamérica y
Australia.
Cuando los estanques en donde
viven se secan ellos se entierran
bajo el lodo en cámaras con un
revestimiento mucoso.
Los Anfibios
Anfibio significa doble vida.
Poseen un corazón de tres
cámaras.
Poseen pulmones pocos
desarrollados por lo que
necesitan un complemento de
oxígeno el cual es aportado
por la piel.
Su piel es húmeda.
Son de sangre fría.
Los reptiles
Poseen una piel dura y
escamosa que impide la
pérdida de agua.
La fecundación es interna.
Poseen un huevo amniótico
con cascarón que impide la
desecación del huevo en la
tierra.
Los pulmones de los reptiles
son más eficientes que los
pulmones de los anfibios.
Poseen un corazón de cuatro
cámaras.
Son de sangre fría.
Las aves
Las aves evolucionaron a partir de
los reptiles.
Poseen plumaje que es una
versión altamente especializada
de las escamas.
Poseen adaptaciones que les
permiten volar.
Sus huesos son huecos lo que
reduce el peso del esqueleto.
Son de sangre caliente por lo cual
tiene una alta tasa metabólica lo
que se traduce en una mayor
demanda de energía.
Poseen un corazón de cuatro
cámaras.
Los mamíferos
Producen leche para sus crías por
medio de glándulas mamarias.
Poseen pelaje que aísla su cuerpo
y los mantiene calientes.
Poseen un corazón de cuatro
cámaras.
Son de sangre caliente.
Poseen glándulas sudoríparas y
sebáceas.
El cerebro desarrollado de los
mamíferos les permite alterar su
comportamiento con base a la
experiencia , lo que les ayuda a
sobrevivir en un entorno
cambiante.
Los mamíferos
Se dividen en tres grupos:
Monotremas
Marsupiales y
Placentarios
Los Monotremas: son mamíferos
que ponen huevos.
Incluye solo tres especies: El
ornitorrinco y dos especies de
animales con púas que se
alimentan de hormigas, conocidos
también como equidnas.
Los monotremas solo se
encuentran en Australia y Nueva
Guinea.
Los mamíferos
Los Marsupiales: El embrión
se desarrolla dentro del útero
por un periodo corto. Luego
las crías reptan hacia una
bolsa protectora llamada
marsupio en donde terminan
su desarrollo.
Son ejemplos de marsupiales:
Canguro, zarigüeya, Koala y el
Demonio de Tasmania.
Los mamíferos
Los Placentarios: Las crías se
desarrollan dentro del útero
materno por periodos más
largos.
Alimentan a sus crías a través
de la placenta.
Los grupos mas grandes de
mamíferos placentarios, en
términos de número de
especies, son los murciélagos
y los roedores.
Los vertebrados y las
investigación científica.
Vertebrados como las ratas son
frecuentemente utilizados en las
investigaciones científicas.
Algunos observadores y activistas
argumentan que los animales
tienen derecho a que se les
proteja contra el dolor causado
por las investigaciones científicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cordados hasta tiburones 2012
Cordados hasta tiburones 2012Cordados hasta tiburones 2012
Cordados hasta tiburones 2012
3126404828
 
ArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos EquinodermosArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos Equinodermos
guestbe57ac709
 
Capitulo 12 paleotologia animal invertebrados equinodernos
Capitulo 12  paleotologia animal invertebrados equinodernosCapitulo 12  paleotologia animal invertebrados equinodernos
Capitulo 12 paleotologia animal invertebrados equinodernos
Yérika López
 
Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)
Verónica Rosso
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
mariajasin180
 
organismos de simetria radial
organismos de simetria radialorganismos de simetria radial
organismos de simetria radial
IPN
 
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaequinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
a arg
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
Piel de-los-vertebrados - exposición
Piel de-los-vertebrados - exposiciónPiel de-los-vertebrados - exposición
Piel de-los-vertebrados - exposición
PAMELA SÁNCHEZ
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Laurita Andrés
 
1 Gusanos Biologia
1  Gusanos Biologia1  Gusanos Biologia
1 Gusanos Biologia
guest4205f34
 
Los animales invertebrados
 Los animales invertebrados Los animales invertebrados
Los animales invertebrados
pgp3
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
Michael Castillo
 
Cordados
CordadosCordados
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)
Verónica Rosso
 
Peces
PecesPeces
Exoesqueleto en los artropodos
Exoesqueleto en los artropodosExoesqueleto en los artropodos
Exoesqueleto en los artropodos
chavez1952
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
patobarragan
 

La actualidad más candente (19)

Cordados hasta tiburones 2012
Cordados hasta tiburones 2012Cordados hasta tiburones 2012
Cordados hasta tiburones 2012
 
ArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos EquinodermosArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos Equinodermos
 
Capitulo 12 paleotologia animal invertebrados equinodernos
Capitulo 12  paleotologia animal invertebrados equinodernosCapitulo 12  paleotologia animal invertebrados equinodernos
Capitulo 12 paleotologia animal invertebrados equinodernos
 
Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
 
organismos de simetria radial
organismos de simetria radialorganismos de simetria radial
organismos de simetria radial
 
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaequinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
Piel de-los-vertebrados - exposición
Piel de-los-vertebrados - exposiciónPiel de-los-vertebrados - exposición
Piel de-los-vertebrados - exposición
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
1 Gusanos Biologia
1  Gusanos Biologia1  Gusanos Biologia
1 Gusanos Biologia
 
Los animales invertebrados
 Los animales invertebrados Los animales invertebrados
Los animales invertebrados
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Cordados
CordadosCordados
Cordados
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Exoesqueleto en los artropodos
Exoesqueleto en los artropodosExoesqueleto en los artropodos
Exoesqueleto en los artropodos
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
 

Destacado

Peces
PecesPeces
El reino de los invertebrados
El reino de los invertebradosEl reino de los invertebrados
El reino de los invertebrados
Victor Gutierrez Badorrey
 
Anfibios
Anfibios Anfibios
Reptiles
ReptilesReptiles
Aves
AvesAves
Reptiles
ReptilesReptiles
Presentacion Reptiles
Presentacion ReptilesPresentacion Reptiles
Presentacion Reptiles
tiapame
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
Sharon Ballasiw
 
Presentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptilesPresentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptiles
David
 
Reptiles ppt
Reptiles pptReptiles ppt
Reptiles ppt
Marina Waddell
 

Destacado (10)

Peces
PecesPeces
Peces
 
El reino de los invertebrados
El reino de los invertebradosEl reino de los invertebrados
El reino de los invertebrados
 
Anfibios
Anfibios Anfibios
Anfibios
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Aves
AvesAves
Aves
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Presentacion Reptiles
Presentacion ReptilesPresentacion Reptiles
Presentacion Reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Presentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptilesPresentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptiles
 
Reptiles ppt
Reptiles pptReptiles ppt
Reptiles ppt
 

Similar a Animalesvertebrados 101111152127-phpapp01

Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Andres Lymberopulos
 
Animales 1º eso
Animales 1º esoAnimales 1º eso
Animales 1º eso
antoniaheca
 
Reino anima-sara
Reino anima-saraReino anima-sara
Reino anima-sara
roxana2710
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
jersontk
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
jersontk
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
Liceo de Coronado
 
Reino Animal - Invertebrados
Reino Animal - InvertebradosReino Animal - Invertebrados
Reino Animal - Invertebrados
Pablo León Cruz
 
Indice
IndiceIndice
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
AdriBlogs
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
joelvt
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
paularivadeneira
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
Tharoga
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
albittadiamittaa24
 
Amigoz
AmigozAmigoz
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
Marta_Peraba-2001
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
alexms02
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
lokichiki
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
lokichiki
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
albitaahh_03
 

Similar a Animalesvertebrados 101111152127-phpapp01 (20)

Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Animales 1º eso
Animales 1º esoAnimales 1º eso
Animales 1º eso
 
Reino anima-sara
Reino anima-saraReino anima-sara
Reino anima-sara
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
 
Reino Animal - Invertebrados
Reino Animal - InvertebradosReino Animal - Invertebrados
Reino Animal - Invertebrados
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
Amigoz
AmigozAmigoz
Amigoz
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 

Último

Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 

Último (8)

Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 

Animalesvertebrados 101111152127-phpapp01

  • 2. Generalidades de los vertebrados. Todos los vertebrados pertenecen al filum Chordata. Todos los cordados comparten cuatro estructuras distintivas: El cordón nervioso. El notocordio. Las hendiduras branquiales. La cola post-anal.
  • 3. Generalidades de los vertebrados. El cordón nervioso es hueco y esta sobre el tracto digestivo. Da origen al cerebro. El notocordio brinda apoyo al cuerpo en la etapa embrionario y desaparece al formarse el esqueleto. Las hendiduras branquiales faríngeas están ubicadas en la faringe y pueden formar abertura branquiales (órganos para el intercambio de gases).
  • 4. Generalidades de los vertebrados. Cola post-anal: La parte posterior del cuerpo de un cordado se extiende más allá del ano. Otros animales carecen de este tipo de cola , porque su tracto digestivo se prolonga a todo lo largo del cuerpo.
  • 5. La espina dorsal En los vertebrados, el notocordio embrionario es reemplazado, durante el desarrollo, por una espina dorsal o columna vertebral. La columna vertebral está formada de huesos o cartílago.
  • 6. Grupos de vertebrados Existen seis grupos :  Peces sin mandíbulas  Peces con mandíbulas  Los Anfibios  Los Reptiles  Las Aves  Los Mamíferos
  • 7. Peces sin mandíbulas En la actualidad sobreviven dos grupos de peces sin mandíbulas: Los mixinos Las lampreas Ambos grupos poseen piel lisa y sin escamas. Los mixinos se entierran en el fondo marino en donde se alimentan de gusanos y también atacan a peces moribundos. Con sus dientes horadan el cuerpo de su presa y consumen los órganos internos blandos.
  • 8. Peces sin mandíbulas Algunas especies de lampreas son parásitos de los peces. Tienen su boca recubierta de dientes con los cuales se adhiere a peces grandes. En su lengua posee dientes raspadores los cuales hacen un orificio en el cuerpo de su huésped y a través de este succiona sangre y líquidos corporales.
  • 9. Peces con mandíbulas Existen tres grupos de peces mandibulados: Peces cartilaginosos. Peces óseos. Peces lobulados. Peces cartilaginosos: incluye especies como los tiburones, las rayas, y las mantarrayas. Carecen de huesos y su esqueleto es de cartílago en su totalidad.
  • 10. Peces mandibulados Peces óseos: tienen un esqueleto formado por huesos. Su piel está recubierta de escamas. Poseen una estructura que les permite flotar llamada vejiga natatoria.
  • 11. Peces mandibulados Peces lobulados: Poseen aletas lobuladas. Existen dos linajes distintos que han evolucionado por separado: Los Celacantos y Los peces pulmonados. Los peces pulmonados se encuentran en ambientes de agua dulce en África, Sudamérica y Australia. Cuando los estanques en donde viven se secan ellos se entierran bajo el lodo en cámaras con un revestimiento mucoso.
  • 12. Los Anfibios Anfibio significa doble vida. Poseen un corazón de tres cámaras. Poseen pulmones pocos desarrollados por lo que necesitan un complemento de oxígeno el cual es aportado por la piel. Su piel es húmeda. Son de sangre fría.
  • 13. Los reptiles Poseen una piel dura y escamosa que impide la pérdida de agua. La fecundación es interna. Poseen un huevo amniótico con cascarón que impide la desecación del huevo en la tierra. Los pulmones de los reptiles son más eficientes que los pulmones de los anfibios. Poseen un corazón de cuatro cámaras. Son de sangre fría.
  • 14. Las aves Las aves evolucionaron a partir de los reptiles. Poseen plumaje que es una versión altamente especializada de las escamas. Poseen adaptaciones que les permiten volar. Sus huesos son huecos lo que reduce el peso del esqueleto. Son de sangre caliente por lo cual tiene una alta tasa metabólica lo que se traduce en una mayor demanda de energía. Poseen un corazón de cuatro cámaras.
  • 15. Los mamíferos Producen leche para sus crías por medio de glándulas mamarias. Poseen pelaje que aísla su cuerpo y los mantiene calientes. Poseen un corazón de cuatro cámaras. Son de sangre caliente. Poseen glándulas sudoríparas y sebáceas. El cerebro desarrollado de los mamíferos les permite alterar su comportamiento con base a la experiencia , lo que les ayuda a sobrevivir en un entorno cambiante.
  • 16. Los mamíferos Se dividen en tres grupos: Monotremas Marsupiales y Placentarios Los Monotremas: son mamíferos que ponen huevos. Incluye solo tres especies: El ornitorrinco y dos especies de animales con púas que se alimentan de hormigas, conocidos también como equidnas. Los monotremas solo se encuentran en Australia y Nueva Guinea.
  • 17. Los mamíferos Los Marsupiales: El embrión se desarrolla dentro del útero por un periodo corto. Luego las crías reptan hacia una bolsa protectora llamada marsupio en donde terminan su desarrollo. Son ejemplos de marsupiales: Canguro, zarigüeya, Koala y el Demonio de Tasmania.
  • 18. Los mamíferos Los Placentarios: Las crías se desarrollan dentro del útero materno por periodos más largos. Alimentan a sus crías a través de la placenta. Los grupos mas grandes de mamíferos placentarios, en términos de número de especies, son los murciélagos y los roedores.
  • 19. Los vertebrados y las investigación científica. Vertebrados como las ratas son frecuentemente utilizados en las investigaciones científicas. Algunos observadores y activistas argumentan que los animales tienen derecho a que se les proteja contra el dolor causado por las investigaciones científicas.