SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE RERTILIA
16 ORDENES RECONOCIDOS
CUATRO TIENEN REPRESENTANTES VIVOS






Tortugas
Lagartos
Serpientes
Cocodrilos
Tuatara que vive en Nueva Zelanda
ASPECTOS EVOLUTIVOS
Los restos de los reptiles mas primitivos se hallaron en el periodo carbonífero
superior EPOCA PENSILVANICA de la era Paleozoica aproximadamente entre
270 y 315 millones de años.
Izquierda, Sir Richard Owen, el padre de los dinosaurios , A la derecha
los tres primeros dinosaurios descritos que fueron los que recibieron el
nombre Dinosaurio.
REGIÓN TEMPORAL DEL CRÁNEO
Importante en la clasificación de los reptiles
• Anapsida en la actualidad la tortuga
• Synapsidos
• Diapsidos

Anápsidos: Sin aberturas en el cráneo.
Son los más antiguos, y actualmente este
grupo lo forman las tortugas.
Euriápsidos: Con una sola abertura
lateral en el cráneo, a mayor altura
que los sinápsidos. Son animales
marinos.

Sinápsidos: Se hallan totalmente extintos, y se
parecían a mamíferos. Poseían una abertura en
el cráneo, baja y a cada lado. De aquí surgieron
los "reptiles mamiferoides", extintos, y sus
descendientes o mamíferos.

Diápsidos: Poseían dos aberturas laterales en
el cráneo, en la zona posterior, comprendiendo
a las serpientes, lagartos, así como a los
arcosaurios. Son los reptiles más prósperos
Clasificación de los Reptiles de Acuerdo a
la Presencia de Ábsides en las Genas
Subclase

Aberturas en la gena

Representantes

Anapsidios

Sin aberturas

Tortugas

Synapsidios

Un par de aberturas

Diapsidos

Dos aberturas temporales a
cada lado

Reptiles mamiferoideos:
 Pelicosauros
 Terapsidos
 Mamíferos
1.- Lepidosauros:
 Ictiosaurios marinos
 Lagartos
 Serpientes
 Tuatara
 Anfisbenidos
2.- Arcosaurios:
 Cocodrilos
 Dinosaurios
 Aves
3.-Sauropterigios:
 Plesiosaurios
Cuarta Subclase a los Euryapsidos
Subclase
Euryapsidos

Según varios autores

Aberturas en la Representantes
gena
Dos aberturas Ictiosaurios
temporales a Plesiosaurios
cada lado
TIPOS DE CRÁNEOS
CLASIFICACIÓN
Se registran 4 ordenes: 48 familias; 905 géneros y
aproximadamente 6547 especies.
 Orden Chelonia: Tortugas (testudines), 13 familias con 75
generos y 244 especies.
 Orden Squamata: Se divide en tres Subórdenes:
Saurios, Amphisbaenia y Ofidia.
 Suborden Saurios: (Lacertilia)16 familias con 383 géneros y
2751especies.(gecos, lagartijas, iguanas, etc.)
 Suborden Amphisbaenia: (Lagartos apodos), 4 familias, 21
géneros,140 especies.
 Suborden Ofidia: (serpientes) 11 familias, 417 géneros y
2389especies. (culebras y víboras)

 Orden Crocodrylia: Cocodrilos y caimanes: 3 familias, 8
géneros y 22 especies.
 Orden Rhynchocefalia: Una especie: Tuatara (Sphenodon
punctatus)
CARACTERÍSTICAS GENERALES
 La piel gran desarrollo de su capa cornea y las escamas
glandulares, la dermis forma el exoesqueleto como el
caparazón de las tortugas y placas ventrales en los
cocodrilos.
 Pigmentos localizados en las células
especiales, cromatóforos producen cambio en la
coloración.
 Primeros vertebrados amniotas ya no depositan los
huevos en medios acuáticos, los huevos tienen una
cubierta calcárea que los protege.
 Los miembros o extremidades están adaptados a la
locomoción.
 Miembros bien desarrollados y provistos de 5
dedos, unidos a una membrana natatoria.
 Respiran por pulmones como otros vertebrados terrestres.
Los reptiles tienen una
piel dura y seca y
escamosa que les ofrece
protección contra la
desecación y daños
físicos.

LOS REPTILES RESPIRAN POR PULMONES

También ha sido observado que
en algunos reptiles la
temperatura de incubación
puede determinar el sexo de las
crías.
 Sistema circulatorio provisto de un corazón
tricameral, en los cocodrilos se presentan un corazón
tetracameral.
 Poiquilotermos es decir que su temperatura corporal
depende de la temperatura ambiental.
 Provistos de dientes que les sirven sobre todo para
desgarrar o mantener las presas en la boca.
 Las tortugas actuales carecen de dientes tienen una
capa cornea y cortante que forma una especie de pico
sirve para desgarrar los alimentos y cortar los vegetales.
 Glándulas salivales su secreción lubrica los alimentos y
le sirve para predigerir. En las serpientes las glándulas
salivales parótidas se han modificado como glándulas
productoras de veneno estos conductos descansan en la
base de los colmillos.
ESTRUCTURA INTERNA
ESQUELETO Y MODALIDADES DE
LOCOMOCIÓN
SISTEMA DIGESTIVO
ÓRGANOS INTERNOS DE UNA
TORTUGA
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA NERVIOSO Y ÓRGANOS
SENSORIALES
ÓRGANO DE JACOBSON

Un órgano sensorial extra del paladar de la
serpiente acentúa su olfato. Se le llama
órgano de Jacobson y consiste en dos
estructuras saculares huecas muy sensibles.
El olfato de la serpiente le permite localizar
a sus presas.
FOSETAS LOREALES
SISTEMA REPRODUCTOR Y
REPRODUCCIÓN

Hemipenes evertidos de una cría de Python
molurus bivitattus

El aparato reproductor masculino de
las serpientes, posee
dos hemipenes situados en la base de
la cola, a nivel
ventral, permaneciendo invaginados
en unas bolsas o estuches
LAS TORTUGAS: ORDEN CHELONIA
EL ESQUELETO DE UNA TORTUGA
ORDEN CROCODRILIA: COCODRILOS Y
CAIMANES

Los Cocodrilos de Estuario (cocodrilo
marino Crocodylus porosus) pueden vivir en
agua dulce o salada, en manglares, en lagos, en
rí-os de corriente lenta y en sus estuarios
ORDEN ESQUAMATA
Suborden SAURIA: Pertenecen los
Camaleones
Lagartijas
Iguanas
Salamanquesas
Anfisbaenas
SUBORDEN OFIDIA: SERPIENTES
SERPIENTE
Clasificación de las Serpientes de Acuerdo
al Aparato Inoculador de Veneno
Serpiente aglifa:
colmillos inoculadores de veneno.

Serpiente proteroglifa:
Colmillos más grandes, con un canal casi
totalmente cerrado y situados en la parte
anterior del maxilar superior.

Serpiente solenoglifa:
Enormes colmillos retráctiles y huecos debido
Serpiente opistoglifa:
Colmillos cortos, acanalados y situados en la a que el canal se encuentra totalmente cerrado
parte posterior del maxilar superior
EL VENENO
LA MUDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros LofotrocozoosGnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Quetzaly Siller Rodríguez
 
Tortugas
TortugasTortugas
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Reptilia
ReptiliaReptilia
Reptilia
David Guevara
 
Phyllum platelminthes
Phyllum platelminthesPhyllum platelminthes
Phyllum platelminthes
karina2260
 
anfibios
anfibiosanfibios
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
Quetzaly Siller Rodríguez
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
Raul Herrera
 
Artropodos 3ra parte insecta
Artropodos 3ra parte insectaArtropodos 3ra parte insecta
Artropodos 3ra parte insecta
Arvi Radá
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
José Antonio Jordán
 
Aparato urogenital en peces
Aparato urogenital en pecesAparato urogenital en peces
Aparato urogenital en pecesJairo Gil
 
Anatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
Anatomia aves y reptiles por Michael QuitiaquezAnatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
Anatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
mikeymk8
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
Alejandra Agila
 
Exoesqueleto en los artropodos
Exoesqueleto en los artropodosExoesqueleto en los artropodos
Exoesqueleto en los artropodos
chavez1952
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomadosescuela
 
Nemertinos
NemertinosNemertinos
Nemertinos
Raul Herrera
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Camilo Álvarez
 

La actualidad más candente (20)

Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros LofotrocozoosGnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
 
¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?
 
Las esponjas
Las esponjasLas esponjas
Las esponjas
 
Tortugas
TortugasTortugas
Tortugas
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
 
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
 
Reptilia
ReptiliaReptilia
Reptilia
 
Phyllum platelminthes
Phyllum platelminthesPhyllum platelminthes
Phyllum platelminthes
 
anfibios
anfibiosanfibios
anfibios
 
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Artropodos 3ra parte insecta
Artropodos 3ra parte insectaArtropodos 3ra parte insecta
Artropodos 3ra parte insecta
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 
Aparato urogenital en peces
Aparato urogenital en pecesAparato urogenital en peces
Aparato urogenital en peces
 
Anatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
Anatomia aves y reptiles por Michael QuitiaquezAnatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
Anatomia aves y reptiles por Michael Quitiaquez
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
 
Exoesqueleto en los artropodos
Exoesqueleto en los artropodosExoesqueleto en los artropodos
Exoesqueleto en los artropodos
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomados
 
Nemertinos
NemertinosNemertinos
Nemertinos
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 

Destacado

Sistema Respiratorio En Reptiles.
Sistema  Respiratorio En  Reptiles.Sistema  Respiratorio En  Reptiles.
Sistema Respiratorio En Reptiles.richard chavez cruz
 
Respiracion de las tortugas
Respiracion de las tortugasRespiracion de las tortugas
Respiracion de las tortugasBrenda Galindrez
 
Trabajo tortugas
Trabajo tortugasTrabajo tortugas
Trabajo tortugas
Ricardo Gersman
 
Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugas
UNAM
 
Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
041173aitue
 
Diapositivas tortuga
Diapositivas tortugaDiapositivas tortuga
Diapositivas tortugaarimorales
 
Aparatos respiratorios
Aparatos respiratoriosAparatos respiratorios
Aparatos respiratorios
SEECH Secundarias Técnicas 91 y 97
 
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especiesEvolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Destacado (11)

Sistema Respiratorio En Reptiles.
Sistema  Respiratorio En  Reptiles.Sistema  Respiratorio En  Reptiles.
Sistema Respiratorio En Reptiles.
 
Las iguanas
Las iguanasLas iguanas
Las iguanas
 
Respiracion de las tortugas
Respiracion de las tortugasRespiracion de las tortugas
Respiracion de las tortugas
 
Trabajo tortugas
Trabajo tortugasTrabajo tortugas
Trabajo tortugas
 
Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugas
 
Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
 
Diapositivas tortuga
Diapositivas tortugaDiapositivas tortuga
Diapositivas tortuga
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparatos respiratorios
Aparatos respiratoriosAparatos respiratorios
Aparatos respiratorios
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especiesEvolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
 

Similar a Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán

Clase reptilia
Clase reptiliaClase reptilia
Clase reptilia
Amanda Monsalve
 
Antropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaAntropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaMIGUEL LOJA
 
reptiles
reptilesreptiles
Los artropodos[1]
Los artropodos[1]Los artropodos[1]
Los artropodos[1]Eylin Lopez
 
Artrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian SampedroArtrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian Sampedro
WillianSampedro
 
Phylum Reptiles
Phylum ReptilesPhylum Reptiles
Phylum Reptiles
MariMarGaleano
 
Libro pedagógico reptiles
Libro pedagógico reptilesLibro pedagógico reptiles
Libro pedagógico reptiles
Karem Michelle
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
GeovannaAneloa
 
Libro reptiles
Libro reptilesLibro reptiles
Libro reptiles
kevinsin98
 
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera. Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Mariana Solís
 
Phyllum artrópodos
Phyllum artrópodosPhyllum artrópodos
Phyllum artrópodos
Rosa Ana Vespa Payno
 
412 1690846 pia
412 1690846 pia412 1690846 pia
412 1690846 pia
Fernanda Huerta
 
MIriopodos y cefalopodos
MIriopodos  y cefalopodosMIriopodos  y cefalopodos
MIriopodos y cefalopodos
Laura Bravo Tobon
 
abigail paillacho zoologia reptiles
abigail paillacho zoologia reptilesabigail paillacho zoologia reptiles
abigail paillacho zoologia reptilesabigailpaillacho
 
Serpiente
SerpienteSerpiente
Serpientejenny
 

Similar a Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán (20)

Clase reptilia
Clase reptiliaClase reptilia
Clase reptilia
 
Antropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaAntropodos elenaandrea
Antropodos elenaandrea
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
reptiles
reptilesreptiles
reptiles
 
Los artropodos[1]
Los artropodos[1]Los artropodos[1]
Los artropodos[1]
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Artrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian SampedroArtrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian Sampedro
 
Aranyes
AranyesAranyes
Aranyes
 
Phylum Reptiles
Phylum ReptilesPhylum Reptiles
Phylum Reptiles
 
Libro pedagógico reptiles
Libro pedagógico reptilesLibro pedagógico reptiles
Libro pedagógico reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Libro reptiles
Libro reptilesLibro reptiles
Libro reptiles
 
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera. Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
 
Phyllum artrópodos
Phyllum artrópodosPhyllum artrópodos
Phyllum artrópodos
 
412 1690846 pia
412 1690846 pia412 1690846 pia
412 1690846 pia
 
MIriopodos y cefalopodos
MIriopodos  y cefalopodosMIriopodos  y cefalopodos
MIriopodos y cefalopodos
 
abigail paillacho zoologia reptiles
abigail paillacho zoologia reptilesabigail paillacho zoologia reptiles
abigail paillacho zoologia reptiles
 
Serpiente
SerpienteSerpiente
Serpiente
 
Serpiente
SerpienteSerpiente
Serpiente
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán

  • 1.
  • 3. 16 ORDENES RECONOCIDOS CUATRO TIENEN REPRESENTANTES VIVOS      Tortugas Lagartos Serpientes Cocodrilos Tuatara que vive en Nueva Zelanda
  • 4.
  • 5. ASPECTOS EVOLUTIVOS Los restos de los reptiles mas primitivos se hallaron en el periodo carbonífero superior EPOCA PENSILVANICA de la era Paleozoica aproximadamente entre 270 y 315 millones de años.
  • 6. Izquierda, Sir Richard Owen, el padre de los dinosaurios , A la derecha los tres primeros dinosaurios descritos que fueron los que recibieron el nombre Dinosaurio.
  • 7. REGIÓN TEMPORAL DEL CRÁNEO Importante en la clasificación de los reptiles • Anapsida en la actualidad la tortuga • Synapsidos • Diapsidos Anápsidos: Sin aberturas en el cráneo. Son los más antiguos, y actualmente este grupo lo forman las tortugas.
  • 8. Euriápsidos: Con una sola abertura lateral en el cráneo, a mayor altura que los sinápsidos. Son animales marinos. Sinápsidos: Se hallan totalmente extintos, y se parecían a mamíferos. Poseían una abertura en el cráneo, baja y a cada lado. De aquí surgieron los "reptiles mamiferoides", extintos, y sus descendientes o mamíferos. Diápsidos: Poseían dos aberturas laterales en el cráneo, en la zona posterior, comprendiendo a las serpientes, lagartos, así como a los arcosaurios. Son los reptiles más prósperos
  • 9. Clasificación de los Reptiles de Acuerdo a la Presencia de Ábsides en las Genas Subclase Aberturas en la gena Representantes Anapsidios Sin aberturas Tortugas Synapsidios Un par de aberturas Diapsidos Dos aberturas temporales a cada lado Reptiles mamiferoideos:  Pelicosauros  Terapsidos  Mamíferos 1.- Lepidosauros:  Ictiosaurios marinos  Lagartos  Serpientes  Tuatara  Anfisbenidos 2.- Arcosaurios:  Cocodrilos  Dinosaurios  Aves 3.-Sauropterigios:  Plesiosaurios
  • 10. Cuarta Subclase a los Euryapsidos Subclase Euryapsidos Según varios autores Aberturas en la Representantes gena Dos aberturas Ictiosaurios temporales a Plesiosaurios cada lado
  • 12. CLASIFICACIÓN Se registran 4 ordenes: 48 familias; 905 géneros y aproximadamente 6547 especies.  Orden Chelonia: Tortugas (testudines), 13 familias con 75 generos y 244 especies.  Orden Squamata: Se divide en tres Subórdenes: Saurios, Amphisbaenia y Ofidia.  Suborden Saurios: (Lacertilia)16 familias con 383 géneros y 2751especies.(gecos, lagartijas, iguanas, etc.)  Suborden Amphisbaenia: (Lagartos apodos), 4 familias, 21 géneros,140 especies.  Suborden Ofidia: (serpientes) 11 familias, 417 géneros y 2389especies. (culebras y víboras)  Orden Crocodrylia: Cocodrilos y caimanes: 3 familias, 8 géneros y 22 especies.  Orden Rhynchocefalia: Una especie: Tuatara (Sphenodon punctatus)
  • 13. CARACTERÍSTICAS GENERALES  La piel gran desarrollo de su capa cornea y las escamas glandulares, la dermis forma el exoesqueleto como el caparazón de las tortugas y placas ventrales en los cocodrilos.  Pigmentos localizados en las células especiales, cromatóforos producen cambio en la coloración.  Primeros vertebrados amniotas ya no depositan los huevos en medios acuáticos, los huevos tienen una cubierta calcárea que los protege.  Los miembros o extremidades están adaptados a la locomoción.  Miembros bien desarrollados y provistos de 5 dedos, unidos a una membrana natatoria.  Respiran por pulmones como otros vertebrados terrestres.
  • 14. Los reptiles tienen una piel dura y seca y escamosa que les ofrece protección contra la desecación y daños físicos. LOS REPTILES RESPIRAN POR PULMONES También ha sido observado que en algunos reptiles la temperatura de incubación puede determinar el sexo de las crías.
  • 15.  Sistema circulatorio provisto de un corazón tricameral, en los cocodrilos se presentan un corazón tetracameral.  Poiquilotermos es decir que su temperatura corporal depende de la temperatura ambiental.  Provistos de dientes que les sirven sobre todo para desgarrar o mantener las presas en la boca.  Las tortugas actuales carecen de dientes tienen una capa cornea y cortante que forma una especie de pico sirve para desgarrar los alimentos y cortar los vegetales.  Glándulas salivales su secreción lubrica los alimentos y le sirve para predigerir. En las serpientes las glándulas salivales parótidas se han modificado como glándulas productoras de veneno estos conductos descansan en la base de los colmillos.
  • 17. ESQUELETO Y MODALIDADES DE LOCOMOCIÓN
  • 19. ÓRGANOS INTERNOS DE UNA TORTUGA
  • 22. SISTEMA NERVIOSO Y ÓRGANOS SENSORIALES
  • 23. ÓRGANO DE JACOBSON Un órgano sensorial extra del paladar de la serpiente acentúa su olfato. Se le llama órgano de Jacobson y consiste en dos estructuras saculares huecas muy sensibles. El olfato de la serpiente le permite localizar a sus presas.
  • 25. SISTEMA REPRODUCTOR Y REPRODUCCIÓN Hemipenes evertidos de una cría de Python molurus bivitattus El aparato reproductor masculino de las serpientes, posee dos hemipenes situados en la base de la cola, a nivel ventral, permaneciendo invaginados en unas bolsas o estuches
  • 27. EL ESQUELETO DE UNA TORTUGA
  • 28. ORDEN CROCODRILIA: COCODRILOS Y CAIMANES Los Cocodrilos de Estuario (cocodrilo marino Crocodylus porosus) pueden vivir en agua dulce o salada, en manglares, en lagos, en rí-os de corriente lenta y en sus estuarios
  • 29. ORDEN ESQUAMATA Suborden SAURIA: Pertenecen los Camaleones Lagartijas Iguanas Salamanquesas Anfisbaenas
  • 30.
  • 33. Clasificación de las Serpientes de Acuerdo al Aparato Inoculador de Veneno
  • 34. Serpiente aglifa: colmillos inoculadores de veneno. Serpiente proteroglifa: Colmillos más grandes, con un canal casi totalmente cerrado y situados en la parte anterior del maxilar superior. Serpiente solenoglifa: Enormes colmillos retráctiles y huecos debido Serpiente opistoglifa: Colmillos cortos, acanalados y situados en la a que el canal se encuentra totalmente cerrado parte posterior del maxilar superior