SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:StefanyLincango,CinthiaIza
ZoologíadeInvertebrados
SegundoA
Anélidos
Lapalabra“anélidos“provienedellatín
Annellus,quesignificaanillo.
Estegrupodeanimalesinvertebradosse
reconocefácilmenteporsuaspecto
vermiformeodegusano.
Hayanélidosquehabitanenelmar,que
vivenenaguadulce,entierraoson
parásitos
•LosAnélidossongusanoscilíndricossegmentados.
•Presentansimetríabilateral,sondecuerpoblandoy
carecendeesqueleto.
•Estándesprovistosdeapéndicesarticuladosyse
desplazanmediantecontraccionescoordinadasdelos
músculos.
•Muchosdeellosposeenunosfilamentosdenominados
quetasosedas,queseutilizanparasuclasificación.
•Entrelosanélidosexistenespeciesquevivenentierra
firme(lombrizdetierra),enaguadulce(sanguijuelas)o
enelmar(gusarapasynereis).
•Tambiénentrelosanélidosexistenformasdevidalibre
yespeciesquevivenfijasalfondodelmar,alasrocaso
inclusoaotrosanimales.
•Algunoscomolasanguijuela,sonparásitosdelos
mamíferos.
•Sutamañopuedeoscilarentre1mmy1m.
Características
Poliquetos
Características
Losgusanospoliquetoscasitodosmarinos,
cuyocuerposecaracterizaporestar
segmentadoytenerencadasegmentounpar
deapéndices,losparapodiosoparápodo.
Estaclase,eslamásprimitivayextendidadel
grupo,alafechasehandescubiertomásde15
milespeciesnominales,con70familiasycon
1600géneros.Ensumayoría,setratade
gusanosacuáticos,
Seclasifican
en:








Sedentariosincluyenalas
especiesquenose
desplazan.Estosasuvez
sedividenendosgrupos:






Errantes: poliquetosdevida
libre,concapacidadpara
introducirsebajolaarena
excavandogalerías
Nereis
Prionospio
Quesecaracterizanpor
vivirintroducidosdeforma
indefinidaentubosde
quitinaqueellosmismos
construyen,enelbarroo
sujetosalasrocaso
caparazonesdeotros
animales
Quehabitanpermanentemente
introducidosenunasgaleríasque
excavanenelbarroenarena.Los
poliquetosutilizadoscomoceboporlos
pescadores,sonunejemplode
poliquetosexcavadores.
Excavadores
Tubícolas
Tiendenaser
transparentescomo
muchosotros
organismosplanctónicos
poseenunasestructuras
foliaresenlugarde
quetas
Vivenenlasuperficie
delsustratoyson
reptantesConsiguen
moversegraciasala
accióncombinadade
losparápodos,la
musculaturadela
paredcorporaly,en
ciertogrado,allíquido
celómico
muypocassonlas
especiesconestemodo
devida.
Mizostómidos.raramente
sobrepasanunospocos
milímetrosdelongitud,con
elcuerpodeprimidoy
discoidal.
Poliquetossuperficiales
Poliquetospelágicos
yplanctónicos
Poliquetos
parásitos
Poliquetosysusdiferentesadaptaciones
Poliquetossuperficiales
Poliquetospelágicos
yplanctónicos
Poliquetos
parásitos
Poliquetosysusdiferentesadaptaciones
Soncapacesdeexcavar
estructurasdurascomo
conchas,corales,trozos
demadera,etc.
Poliquetosintersticiales: Poliquetoshoradores
Poliquetos
comensales
Poliquetosysusdiferentesadaptaciones
Thoracophelia
mucronata.
Polynoidae
Terebélidos
Constadeprostomio es
unlóbulopreoral,sin
caráctersegmentario.
Elperistomio,que
tampocoesunauténtico
segmento
Cabeza Tronco
.-Tambiéndenominado
metastomio.Estáformado
porlossegmentoso
metámeros,quellevan
lateralmentelospodioscon
lassedas


Pigidio
Eselúltimoanillodelcuerpo,no
segmentario,yqueademásdellevarel
ano
Morfologíayanatomía
Enalgunosgrupos,losmenos,hay
reproducciónasexualyaseapor
gemaciónofragmentación,peroen
sumayoríalareproducciónes
sexual.Tienengónadas
diferenciadaslascualesestán
asociadasaseptosovasos
sanguíneos.Enlosmás
evolucionados,lasgónadas
aparecensóloenlossegmentos
genitales,enlaregiónabdominal.
Reproducción
01
02
03
04
Características
-Las cerdas, pueden ser cortas, rectas, y
simples en el caso de los ejemplares
terrestres; curvas, bifurcadas o plumosas,
para los que viven en ambientes
acuáticos.
-Su piel produce un moco que los ayuda
a deslizarse a través del suelo, bien sea
arrastrándose o cavando a través de
movimientos peristálticos.
-Son comparables en tamaño con los
poliquetos, con longitudes que varían de
0,5 mm a 3 m.
-Presentan simetría bilateral, por lo
general tienen una piel suave, cubierta
de una fina cutícula y con capas
musculares circulares y longitudinales
Hábitat
Lamayoríadelos
oligoquetosvivenen
sedimentossuaves(lodoy
barro)alrededordecuerpos
deaguadulce,ricosen
materiaorgánica.Otros
vivenbajoelmarymuchos
enelsuelo,debajodelas
piedrasoentrelacortezade
losárboles.
Alimentación
Bacterias,algas,materia
orgánicaendescomposición
yraícessonsuprincipal
fuentedealimentoenestos
ambientes,sinembargo,
algunasespeciesdela
familiaNaididaeson
carnívoras,llegandoa
presentarlargasaperturas
bucalesycuerposcortos.
Los oligoquetos
presentan clitelo, una
estructura reproductiva
donde se alojan las
gónadas. La mayoría son
hermafroditas y algunos
pueden reproducirse de
manera sexual o asexual
(fisión binaria).
Reproducción
Respiración
Respiranmayoritariamentea
travésdelapiel,esdecir
tienenrespiracióncutánea.
Estosanimalescomola
lombriz,tienenlapiel
siemprehúmedaodelo
contrarionopodríanrespirar.
Elintercambiogaseosose
realizaatravésdelapiel.
CARACTERÍSTICAS
-Lassanguijuelastienencuerposanchos,
segmentadosyaplanados.Usualmente
presentantonalidadesoscurasquevaríanentre
marrón,rojo,negroyverdeoliva.


-Presentanentreunoycincoparesdeojos,pero
apesardeestosuvisiónresultasermuypobre.


-Tienenunfuertesentidodelgusto,sonmuy
sensiblesalasvibraciones.


-Algunassanguijuelaspresentanunaprobóscide
enlaparteanteriordeltractodigestivo,otrasen
cambiopresentanmandíbulasdentadasquele
permitenperforarlapieldesuspresas.
HÁBITAT
Lamayoríaviveenaguas
dulceacuícolasfrescas,yaparte
deserungrupomuynumeroso,
jueganunpapelmuyimportanteen
ladescomposicióndelamateria
orgánica.Alrestodelos
representantesdehirudíneosse
lespuedeencontrarenelmaro
sueloshúmedos.
-Ponensushuevosencapullo,las
críasquenacendeellossevenyse
comportancomolosadultos.
-Nosufrenmuchoscambiosamedida
quecrecen,solosehacenmás
grandes.
-Sureproducciónessexualytodos
sonhermafroditas.
REPRODUCCIÓN
Alimentación
Sealimentasuccionandola
sangreyjugoscorporalesde
variosvertebrados(entre
losqueseincluyeelhombre)
einvertebrados.Aquellas
quenosealimentande
sangresecomportancomo
depredadoresquetragana
suspresasenteras.
Soporte y
locomoción
Elsoportedelcuerpoenlas
sanguijuelasestáproporcionado
porlaestructuramásomenos
macizadelcuerpo,eltejido
conjuntivofibrosoylospaquetes
muscularesincluidosenél,ypor
lascaracterísticashidrostáticas
deloscanalescelomáticos.
Cartón,A.(18deNoviembrede2019).EcologíaVerde.ObtenidodeEcologíaVerde:
https://www.ecologiaverde.com/que-son-los-anelidos-clasificacion-y-ejemplos-2356.html
Morena,A.(19dejuniode2018).¿Quésonlospoliquetos?Obtenidode
https://curiosoando.com/que-son-los-poliquetos
Moreno,J.(8deJuliode2018).ParadaisSphynx.ObtenidodeParadaisSphynx:
https://invertebrados.paradais-sphynx.com/anelidos/clase-hirudinea-hirudineos
Mucientes,G.(2003).Lospoliquetos.Obtenidode
http://www.hydronauta.com/temas/biologia/vertebrados-infe/anelidos/poliquetos.html
Risquez,A.(17demayode2021).Losgusanospoliquetos.Obtenidode
https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/ct-menu-item-25/ct-menu-item-27/17-ciencia-
hoy/1381-los-gusanos-poliquetos
UniversidadNacionalAutónomadeMéxico.(2016).Anélidos.Obtenidode
http://biomar.fciencias.unam.mx/anelidos.html
Vieitez,J.(23deNovimebrede2015).PDF.ObtenidodePDF:
https://portal.uah.es/portal/page/portal/epd2_asignaturas/asig202225/informacion_academica/3%
20PR%20OLIGOQUETOS%20-%20HIRUD%CDNEOS%20-%20SIPUNC%DALIDOS.pdf
Referencias
¡Gracias !

Más contenido relacionado

Similar a Anélidos

Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Kazujaru Fukuyama
 
Clase anfibios 2014
Clase anfibios 2014Clase anfibios 2014
Clase anfibios 2014
Zoobiousac Veterinaria
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Soledad2010
 
200704081101140[1].Invertebrados
200704081101140[1].Invertebrados200704081101140[1].Invertebrados
200704081101140[1].Invertebrados
Soledad2010
 
Taxonomía animal
Taxonomía animal Taxonomía animal
Taxonomía animal
Eduardo
 
Arácnidos
Arácnidos Arácnidos
Arácnidos
guicelaFalcon
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
JessicaArrobo
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
CATALINACORAL
 
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidosEsponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
a arg
 
Anatomía comparada entre animales invertebrados y vertebrados
Anatomía comparada entre animales invertebrados y vertebradosAnatomía comparada entre animales invertebrados y vertebrados
Anatomía comparada entre animales invertebrados y vertebrados
ElisaDeMey
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Andres Lymberopulos
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Andres Lymberopulos
 
Peces mas
Peces masPeces mas
Clase anfibio- diversidad animal
Clase anfibio- diversidad animalClase anfibio- diversidad animal
Clase anfibio- diversidad animal
Luciaipes
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Animales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º esoAnimales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º eso
OSCAR MALO
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
carmenhidalgo15
 
11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados
josemanuel7160
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
josemanuel7160
 
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros LofotrocozoosGnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Quetzaly Siller Rodríguez
 

Similar a Anélidos (20)

Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
 
Clase anfibios 2014
Clase anfibios 2014Clase anfibios 2014
Clase anfibios 2014
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
200704081101140[1].Invertebrados
200704081101140[1].Invertebrados200704081101140[1].Invertebrados
200704081101140[1].Invertebrados
 
Taxonomía animal
Taxonomía animal Taxonomía animal
Taxonomía animal
 
Arácnidos
Arácnidos Arácnidos
Arácnidos
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidosEsponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
 
Anatomía comparada entre animales invertebrados y vertebrados
Anatomía comparada entre animales invertebrados y vertebradosAnatomía comparada entre animales invertebrados y vertebrados
Anatomía comparada entre animales invertebrados y vertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Peces mas
Peces masPeces mas
Peces mas
 
Clase anfibio- diversidad animal
Clase anfibio- diversidad animalClase anfibio- diversidad animal
Clase anfibio- diversidad animal
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
 
Animales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º esoAnimales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º eso
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
 
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros LofotrocozoosGnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
 

Último

reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 

Último (20)

reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 

Anélidos