SlideShare una empresa de Scribd logo
La Enseñanza de la Matemática con TIC – 2019
Actividad grupal: Cada grupo debe analizar la webquest titulada “Me llamo triángulo”,
dicho análisis se realizará teniendo como marco referencial lo abordado en la clase virtual.
Luego deberán transferir dicho análisis a éste documento, el que una vez finalizado, se
publicara en el foro de actividades en formato PDF. El tiempo para realizar la actividad es
hasta el 06-09-2019
Informe de análisis sobre la Webquest titulada: “Me llamo triángulo”
Nivel: Tercer año del Primer Ciclo de EGB // Área: Matemática // Destinatarios:
Alumnos del Primer Ciclo
Webquest creada por: Educ.ar
Alumnos evaluadores: Borda Sanchez, Melina- González, Belén- Montenegro, Milena-
Peralta, Rocío.
Curso: 3° Comisión: ”A”
Evaluación (completar cada apartado)
@ Página inicial:
El nombre que presenta la Webquest analizada es “Me llamo triángulo”, en la cual
podemos observar claramente el área y año para el cual está destinada. Además,
justifica mediante el currículum para qué año se establecen el reconocimiento de
figuras geométricas y la investigación de características de las figuras.
Por otra parte, podemos advertir la carencia de autores porque si bien dice educ.ar pero
no están especificadas las personas que lo realizaron, etc.
Si bien la información que proporciona en cuanto al procedimiento a realizar resulta fácil
de comprender, el formato es poco atractivo visualmente, se observa poco uso de
colores y fuentes para seducir la vista.
@ Respecto a la introducción y descripción de la WQ:
Se trata de una serie de interrogantes, breves y concisos, donde las respuestas serán el
nombre del tema a trabajar en esta Webquest, es decir, los prepara y al mismo
tiempo despierta el interés de los receptores. Se puede observar una pequeña
imagen a la derecha, un poco apagada de colores. En cuanto a las preguntas y la
idea de plantearlas solicitando cerrar los ojos para usar la imaginación, resulta una
estrategia atractiva para realizar.
@ Tarea: Ésta es corta y fácil de comprender, tiene relación directa con la
introducción de la Webquest. Describe de manera clara cuál será el resultado final
de las actividades de aprendizaje, para ello solicita como uno de los recursos la
imaginación, ya que será necesaria para crear dibujos originales.
La Enseñanza de la Matemática con TIC – 2019
Tipo de tarea que propone: Luego de analizar la Webquest, teniendo en cuenta
Tareonomía del WebQuest, podemos determinar que se trata de una tarea de
repetición, ya que los estudiantes deberán absorber la información dada, para
después, mediante la realización de las actividades: producción de textos,
respuestas a cuestionarios, etc., deberán demostrar la comprensión de la misma.
Además de que presenta claramente características propias de este tipo de
tareas como es, darles a los estudiantes margen de lo que deben informar y la
manera que deben organizar sus hallazgos. Como así también solicitarles
demostrar lo aprendido mediante un dibujo y un escrito breve.
Si bien este tipo de tareas no es el más aconsejable, pueden ofrecer una
introducción fácil al uso de la red como fuente de información.
@ Proceso: Presenta una lista enumerada de pasos que ayudan a comunicar a los
estudiantes lo que deben hacer, en qué orden y con qué agrupamiento. Asimismo,
cada uno de los pasos va guiándolos de manera sencilla y clara para realizar las
diferentes actividades, mencionando los recursos online que utilizarán en cada uno
de ellos.
@ Recursos: Son sencillos y acorde al nivel con el que se está trabajando.
@ Evaluación: El modelo de evaluación detalla quién acompañará en el proceso de
las actividades y evaluará el trabajo final. Además, de lo que tendrá en cuenta en
dicho momento: cantidad de aprendizaje adquirido, esfuerzo y ganas puestas a la
hora de abordar y realizar las actividades.
Lo que no se especifica explícitamente es si la nota será individual o grupal.
@ Conclusión: Si bien no existe una conexión evidente entre la introducción o el
proceso de esta dicha Webquets sí invita, por un lado a visitar una página para
poder vincular lo aprendido con el mundo que nos rodea, y por otro, a recolectar
lo asimilado mediante una pregunta corta y concisa.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis

Analisis me llamo triangulo
Analisis me llamo trianguloAnalisis me llamo triangulo
Analisis me llamo triangulo
MarianoMazo1
 
Segundo analisis
Segundo analisisSegundo analisis
Segundo analisis
MarianoMazo1
 
Segundo analisis
Segundo analisisSegundo analisis
Segundo analisis
vanesaAlvarez25
 
Como crear una_webquest
Como crear una_webquestComo crear una_webquest
Como crear una_webquest
Aldana07
 
Webquest teorico
Webquest teoricoWebquest teorico
Webquest teorico
msilvanavera
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
dannyguaman09
 
Miniquest y Webquest
Miniquest y WebquestMiniquest y Webquest
Miniquest y Webquest
ursu1975
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
Noemí González
 
Tutorial webquest
Tutorial webquestTutorial webquest
Tutorial webquest
RamiroAlejandroGuevara
 
Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest  Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest
Jesica Pizango
 
Johanna
JohannaJohanna
Johanna
Johannadl98
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Johannadl98
 
TRABAJO GRUPAL webquest
TRABAJO GRUPAL webquestTRABAJO GRUPAL webquest
TRABAJO GRUPAL webquest
josholopez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Oswaldo Téllez
 
Webquest informatica
Webquest   informaticaWebquest   informatica
Webquest informatica
NadiaIturburo
 
Imformatica como hacer una webquest 04 02-14
Imformatica como hacer una webquest 04 02-14Imformatica como hacer una webquest 04 02-14
Imformatica como hacer una webquest 04 02-14
alydayi
 
Guia webquest y caza de tesoro
Guia webquest y caza de tesoroGuia webquest y caza de tesoro
Guia webquest y caza de tesoro
Jessica Lopez
 
Guia webquest y caza de tesoro
Guia webquest y caza de tesoroGuia webquest y caza de tesoro
Guia webquest y caza de tesoro
Jessica Lopez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
WebquestWebquest

Similar a Análisis (20)

Analisis me llamo triangulo
Analisis me llamo trianguloAnalisis me llamo triangulo
Analisis me llamo triangulo
 
Segundo analisis
Segundo analisisSegundo analisis
Segundo analisis
 
Segundo analisis
Segundo analisisSegundo analisis
Segundo analisis
 
Como crear una_webquest
Como crear una_webquestComo crear una_webquest
Como crear una_webquest
 
Webquest teorico
Webquest teoricoWebquest teorico
Webquest teorico
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Miniquest y Webquest
Miniquest y WebquestMiniquest y Webquest
Miniquest y Webquest
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Tutorial webquest
Tutorial webquestTutorial webquest
Tutorial webquest
 
Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest  Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest
 
Johanna
JohannaJohanna
Johanna
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
TRABAJO GRUPAL webquest
TRABAJO GRUPAL webquestTRABAJO GRUPAL webquest
TRABAJO GRUPAL webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest informatica
Webquest   informaticaWebquest   informatica
Webquest informatica
 
Imformatica como hacer una webquest 04 02-14
Imformatica como hacer una webquest 04 02-14Imformatica como hacer una webquest 04 02-14
Imformatica como hacer una webquest 04 02-14
 
Guia webquest y caza de tesoro
Guia webquest y caza de tesoroGuia webquest y caza de tesoro
Guia webquest y caza de tesoro
 
Guia webquest y caza de tesoro
Guia webquest y caza de tesoroGuia webquest y caza de tesoro
Guia webquest y caza de tesoro
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Último

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

Análisis

  • 1. La Enseñanza de la Matemática con TIC – 2019 Actividad grupal: Cada grupo debe analizar la webquest titulada “Me llamo triángulo”, dicho análisis se realizará teniendo como marco referencial lo abordado en la clase virtual. Luego deberán transferir dicho análisis a éste documento, el que una vez finalizado, se publicara en el foro de actividades en formato PDF. El tiempo para realizar la actividad es hasta el 06-09-2019 Informe de análisis sobre la Webquest titulada: “Me llamo triángulo” Nivel: Tercer año del Primer Ciclo de EGB // Área: Matemática // Destinatarios: Alumnos del Primer Ciclo Webquest creada por: Educ.ar Alumnos evaluadores: Borda Sanchez, Melina- González, Belén- Montenegro, Milena- Peralta, Rocío. Curso: 3° Comisión: ”A” Evaluación (completar cada apartado) @ Página inicial: El nombre que presenta la Webquest analizada es “Me llamo triángulo”, en la cual podemos observar claramente el área y año para el cual está destinada. Además, justifica mediante el currículum para qué año se establecen el reconocimiento de figuras geométricas y la investigación de características de las figuras. Por otra parte, podemos advertir la carencia de autores porque si bien dice educ.ar pero no están especificadas las personas que lo realizaron, etc. Si bien la información que proporciona en cuanto al procedimiento a realizar resulta fácil de comprender, el formato es poco atractivo visualmente, se observa poco uso de colores y fuentes para seducir la vista. @ Respecto a la introducción y descripción de la WQ: Se trata de una serie de interrogantes, breves y concisos, donde las respuestas serán el nombre del tema a trabajar en esta Webquest, es decir, los prepara y al mismo tiempo despierta el interés de los receptores. Se puede observar una pequeña imagen a la derecha, un poco apagada de colores. En cuanto a las preguntas y la idea de plantearlas solicitando cerrar los ojos para usar la imaginación, resulta una estrategia atractiva para realizar. @ Tarea: Ésta es corta y fácil de comprender, tiene relación directa con la introducción de la Webquest. Describe de manera clara cuál será el resultado final de las actividades de aprendizaje, para ello solicita como uno de los recursos la imaginación, ya que será necesaria para crear dibujos originales.
  • 2. La Enseñanza de la Matemática con TIC – 2019 Tipo de tarea que propone: Luego de analizar la Webquest, teniendo en cuenta Tareonomía del WebQuest, podemos determinar que se trata de una tarea de repetición, ya que los estudiantes deberán absorber la información dada, para después, mediante la realización de las actividades: producción de textos, respuestas a cuestionarios, etc., deberán demostrar la comprensión de la misma. Además de que presenta claramente características propias de este tipo de tareas como es, darles a los estudiantes margen de lo que deben informar y la manera que deben organizar sus hallazgos. Como así también solicitarles demostrar lo aprendido mediante un dibujo y un escrito breve. Si bien este tipo de tareas no es el más aconsejable, pueden ofrecer una introducción fácil al uso de la red como fuente de información. @ Proceso: Presenta una lista enumerada de pasos que ayudan a comunicar a los estudiantes lo que deben hacer, en qué orden y con qué agrupamiento. Asimismo, cada uno de los pasos va guiándolos de manera sencilla y clara para realizar las diferentes actividades, mencionando los recursos online que utilizarán en cada uno de ellos. @ Recursos: Son sencillos y acorde al nivel con el que se está trabajando. @ Evaluación: El modelo de evaluación detalla quién acompañará en el proceso de las actividades y evaluará el trabajo final. Además, de lo que tendrá en cuenta en dicho momento: cantidad de aprendizaje adquirido, esfuerzo y ganas puestas a la hora de abordar y realizar las actividades. Lo que no se especifica explícitamente es si la nota será individual o grupal. @ Conclusión: Si bien no existe una conexión evidente entre la introducción o el proceso de esta dicha Webquets sí invita, por un lado a visitar una página para poder vincular lo aprendido con el mundo que nos rodea, y por otro, a recolectar lo asimilado mediante una pregunta corta y concisa.