SlideShare una empresa de Scribd logo
Gabriel García Márquez nació en Aracataca
(Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Creció como
niño único entre sus abuelos maternos y sus tías,
pues sus padres, el telegrafista Gabriel Eligio
García y Luisa Santiago Márquez, se fueron a vivir,
cuando Gabriel sólo contaba con cinco años, a la
población de Sucre, donde don Gabriel Eligio
montó una farmacia y donde tuvieron a la mayoría
de sus once hijos.
Nos plantea algo trágico relacionado con alguno de
los personajes principales de la historia, esto nos
muestra un indicio de los hechos que acontecen en
la historia
El cuento narra la historia de dos jóvenes de
familias pudientes, que se enamoran, viven el idilio
de la pasión y el libertinaje.
En el nudo observamos los acontecimientos que
ocurren al llegar a Madrid y el trascurso del viaje
desde esta ciudad hasta Paris, donde Nena Da conté
se está desangrando, hasta llegar al hospital de la
ciudad.
Este ocurre con la llegada al hospital y la muerte de
la protagonista, los sucesos, el desespero que siente
Billy Sánchez al no poder ver a su amada, con la
trágica noticia de su muerte.
 NENA DACONTE: La protagonista de la historia era muy joven, inteligente, hablaba cuatro
Idiomas, tocaba el saxofón, acababa de regresar de Suiza a Cartagena de indias, muy bonita
y refinada.
 BILLY SANCHEZ: este personaje era un joven, pandillero, de buena familia pero con
pocos principios, también con carencias afectivas que sus padres llenaban con cosas
materiales, quien vio en Nena Da conté su complemento.
 EMBAJADOR Y SU ESPOSA: amigos de la familia, quien había visto nacer a la
protagonista.
 PORTERO DEL HOTEL NICOLE: servicial, se daba a entender con los clientes del hotel.
 DOCTOR: quien recibió a Nena Daconte en urgencias moreno, joven, cabeza pelada,
hablaba castellano con acento asiático.
 ESPACIO DONDE SE DESARROLLA LA
OBRA: Es a campo abierto en Cartagena de
indias, Madrid España y el recorrido hasta
París.
 TIEMPO: Agosto y Enero
 1. Síntesis conceptual
1.1Escribe la La tesis -idea principal- del texto.
1.2 Identifique mínimo dos argumentos,
planteamientos o ideas secundarias que sustentan la
tesis.
 2. Criticidad
2.1Señale un vacío que consideres que se encuentra
en el texto, ya sea un interrogante (una pregunta que
a usted le haya surgido durante la lectura del texto, a
la cual éste no dé respuesta), o un planteamiento del
texto que suscite controversia (un planteamiento
respecto del cual puedan argumentarse a la vez dos o
más posiciones contrarias entre sí).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
AlissonCM
 
Ejemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacionEjemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacion
Daryl Vasquez Lopez
 
Mitos
MitosMitos
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
Julia Sánchez Toca
 
La elipsis
La elipsisLa elipsis
La elipsis
Katty Flores
 
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdfMAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
sandysevasbetancourt
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Leticia Núñez Hernández
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
Rubia Valeria
 
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismosNeologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Anderson Núñez
 
Diferencias entre población y comunidad
Diferencias entre población y comunidadDiferencias entre población y comunidad
Diferencias entre población y comunidad
HIKOO
 
GUIÓN TEATRAL - EDIPO REY
GUIÓN TEATRAL - EDIPO REYGUIÓN TEATRAL - EDIPO REY
GUIÓN TEATRAL - EDIPO REY
Vicente Rodríguez
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Carolina Valenzuela
 
Literatura latinoamericana - mapa conceptual
Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual
Literatura latinoamericana - mapa conceptual
Cesar Mujica
 
Metaplasmos
MetaplasmosMetaplasmos
Metaplasmos
colegiohumbertomata
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
MarianSherleska
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
Belen Villacis
 
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
stefano garcia
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
patricia ramirez
 
El boom latinoamericano y el realismo mágico
El boom latinoamericano y el realismo mágicoEl boom latinoamericano y el realismo mágico
El boom latinoamericano y el realismo mágico
jose tacuri
 

La actualidad más candente (20)

Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ejemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacionEjemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
 
La elipsis
La elipsisLa elipsis
La elipsis
 
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdfMAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
 
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismosNeologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismos
 
Diferencias entre población y comunidad
Diferencias entre población y comunidadDiferencias entre población y comunidad
Diferencias entre población y comunidad
 
GUIÓN TEATRAL - EDIPO REY
GUIÓN TEATRAL - EDIPO REYGUIÓN TEATRAL - EDIPO REY
GUIÓN TEATRAL - EDIPO REY
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Literatura latinoamericana - mapa conceptual
Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual
Literatura latinoamericana - mapa conceptual
 
Metaplasmos
MetaplasmosMetaplasmos
Metaplasmos
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
 
El boom latinoamericano y el realismo mágico
El boom latinoamericano y el realismo mágicoEl boom latinoamericano y el realismo mágico
El boom latinoamericano y el realismo mágico
 

Similar a Análisis de "El rastro de tu sangre en la nieve"

Analisis Literario de Marianela
Analisis Literario de MarianelaAnalisis Literario de Marianela
Analisis Literario de MarianelaLuis Morales
 
1A11.Abdel. Pol V
1A11.Abdel.  Pol V1A11.Abdel.  Pol V
1A11.Abdel. Pol V
esolengua1
 
Analisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarascaAnalisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarasca
RosaHuamaniherrera
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
Gabriel Del Giudice
 
Dia libro 2018
Dia libro 2018Dia libro 2018
Ramón María Del Valle-Inclán11
Ramón María Del Valle-Inclán11Ramón María Del Valle-Inclán11
Ramón María Del Valle-Inclán11
asunhidalgo
 
Eduardo mendoza
Eduardo mendozaEduardo mendoza
Eduardo mendozadolors
 
trabajo practico de gabriel garcia marques
trabajo practico de gabriel garcia marquestrabajo practico de gabriel garcia marques
trabajo practico de gabriel garcia marques
Misael Piccioni
 
Cuento de-literatura-colombiana-Velandia
Cuento de-literatura-colombiana-Velandia Cuento de-literatura-colombiana-Velandia
Cuento de-literatura-colombiana-Velandia
David Alejandro Velandia
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
pabloafherradura
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
selegna curso
 
Gustavo vequer
Gustavo vequerGustavo vequer
Gustavo vequer
Pablocarry
 
Sevilla literaria
Sevilla literariaSevilla literaria
Sevilla literaria
Jesusquidiello
 
Benito Pérez Galdós.docx
Benito Pérez Galdós.docxBenito Pérez Galdós.docx
Benito Pérez Galdós.docx
aylinCOLAN
 
día del idioma conmemoración a Miguel de Cervantes Saavedra
día del idioma conmemoración a Miguel de Cervantes Saavedradía del idioma conmemoración a Miguel de Cervantes Saavedra
día del idioma conmemoración a Miguel de Cervantes Saavedra
Jennacastillo
 
Boletin novidades literatura_marzo. Biblioteca Provincial Deputación
Boletin novidades literatura_marzo. Biblioteca Provincial DeputaciónBoletin novidades literatura_marzo. Biblioteca Provincial Deputación
Boletin novidades literatura_marzo. Biblioteca Provincial Deputación
Bibliotecadicoruna
 
Gabriel garcia marques
Gabriel garcia marquesGabriel garcia marques
Gabriel garcia marques
piccionimisael
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
María Isabel Roca Burillo
 
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Museo del Romanticismo
 

Similar a Análisis de "El rastro de tu sangre en la nieve" (20)

Analisis Literario de Marianela
Analisis Literario de MarianelaAnalisis Literario de Marianela
Analisis Literario de Marianela
 
1A11.Abdel. Pol V
1A11.Abdel.  Pol V1A11.Abdel.  Pol V
1A11.Abdel. Pol V
 
Analisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarascaAnalisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarasca
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 
Dia libro 2018
Dia libro 2018Dia libro 2018
Dia libro 2018
 
Ramón María Del Valle-Inclán11
Ramón María Del Valle-Inclán11Ramón María Del Valle-Inclán11
Ramón María Del Valle-Inclán11
 
Eduardo mendoza
Eduardo mendozaEduardo mendoza
Eduardo mendoza
 
trabajo practico de gabriel garcia marques
trabajo practico de gabriel garcia marquestrabajo practico de gabriel garcia marques
trabajo practico de gabriel garcia marques
 
Cuento de-literatura-colombiana-Velandia
Cuento de-literatura-colombiana-Velandia Cuento de-literatura-colombiana-Velandia
Cuento de-literatura-colombiana-Velandia
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
 
Gustavo vequer
Gustavo vequerGustavo vequer
Gustavo vequer
 
Sevilla literaria
Sevilla literariaSevilla literaria
Sevilla literaria
 
Benito Pérez Galdós.docx
Benito Pérez Galdós.docxBenito Pérez Galdós.docx
Benito Pérez Galdós.docx
 
día del idioma conmemoración a Miguel de Cervantes Saavedra
día del idioma conmemoración a Miguel de Cervantes Saavedradía del idioma conmemoración a Miguel de Cervantes Saavedra
día del idioma conmemoración a Miguel de Cervantes Saavedra
 
Boletin novidades literatura_marzo. Biblioteca Provincial Deputación
Boletin novidades literatura_marzo. Biblioteca Provincial DeputaciónBoletin novidades literatura_marzo. Biblioteca Provincial Deputación
Boletin novidades literatura_marzo. Biblioteca Provincial Deputación
 
Gabriel garcia marques
Gabriel garcia marquesGabriel garcia marques
Gabriel garcia marques
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
 
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Análisis de "El rastro de tu sangre en la nieve"

  • 1.
  • 2. Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Creció como niño único entre sus abuelos maternos y sus tías, pues sus padres, el telegrafista Gabriel Eligio García y Luisa Santiago Márquez, se fueron a vivir, cuando Gabriel sólo contaba con cinco años, a la población de Sucre, donde don Gabriel Eligio montó una farmacia y donde tuvieron a la mayoría de sus once hijos.
  • 3. Nos plantea algo trágico relacionado con alguno de los personajes principales de la historia, esto nos muestra un indicio de los hechos que acontecen en la historia
  • 4. El cuento narra la historia de dos jóvenes de familias pudientes, que se enamoran, viven el idilio de la pasión y el libertinaje.
  • 5. En el nudo observamos los acontecimientos que ocurren al llegar a Madrid y el trascurso del viaje desde esta ciudad hasta Paris, donde Nena Da conté se está desangrando, hasta llegar al hospital de la ciudad.
  • 6. Este ocurre con la llegada al hospital y la muerte de la protagonista, los sucesos, el desespero que siente Billy Sánchez al no poder ver a su amada, con la trágica noticia de su muerte.
  • 7.  NENA DACONTE: La protagonista de la historia era muy joven, inteligente, hablaba cuatro Idiomas, tocaba el saxofón, acababa de regresar de Suiza a Cartagena de indias, muy bonita y refinada.  BILLY SANCHEZ: este personaje era un joven, pandillero, de buena familia pero con pocos principios, también con carencias afectivas que sus padres llenaban con cosas materiales, quien vio en Nena Da conté su complemento.  EMBAJADOR Y SU ESPOSA: amigos de la familia, quien había visto nacer a la protagonista.  PORTERO DEL HOTEL NICOLE: servicial, se daba a entender con los clientes del hotel.  DOCTOR: quien recibió a Nena Daconte en urgencias moreno, joven, cabeza pelada, hablaba castellano con acento asiático.
  • 8.  ESPACIO DONDE SE DESARROLLA LA OBRA: Es a campo abierto en Cartagena de indias, Madrid España y el recorrido hasta París.  TIEMPO: Agosto y Enero
  • 9.
  • 10.  1. Síntesis conceptual 1.1Escribe la La tesis -idea principal- del texto. 1.2 Identifique mínimo dos argumentos, planteamientos o ideas secundarias que sustentan la tesis.  2. Criticidad 2.1Señale un vacío que consideres que se encuentra en el texto, ya sea un interrogante (una pregunta que a usted le haya surgido durante la lectura del texto, a la cual éste no dé respuesta), o un planteamiento del texto que suscite controversia (un planteamiento respecto del cual puedan argumentarse a la vez dos o más posiciones contrarias entre sí).