SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE EXPORTACIÓN EN EL MERCADO DE BÉLGICA
1. seleccióndel mercado mundial de cúrcuma
El producto tomado en cuenta para este Plan de Exportación como se puede observar es la “cúrcuma” con la partida N° 0910300000; se puede observarse en el
cuadro de arriba que en general hay un incremento del valor de las exportaciones para el 2019.
2. Tamaño de mercado
Puesto que entre los diez países que más importan cúrcuma en el mundo, 8 son europeos, se observa el cuadro abajo para identificar a los mayores importadores
de café de Europa. Estados Unidos es el principal consumidor de cúrcuma con una participación en el mercado de 12% con respecto al resto de países, le sigue
Japón y Reino Unido.
Tabla 1
Principales países importadores de cúrcuma en el mundo
Fuente: COMTRADE
La corriente comercial de cúrcuma molido entre elPerú y algunos países europeos se puede evidenciar en el cuadro de abajo. Países bajos es elpaís que aventaja
al resto en lo que se refiere a participación de la exportación total de cúrcuma (66%) y crecimiento porcentual del FOB en el periodo 2019 al 2020 según la
SUNAT (121%).
Tabla 2
Principales mercados internacionales de cúrcuma.
Fuente: SUNAT
Población de Bélgica
Para poder determinar el consumo real es necesario estimar la población de Bélgica del año 2020 teniendo en cuenta que el segmento a que está dirigido el
proyecto es a las empresas que transforman el producto a molido, por lo tanto, están en segmento las personas entre los 10 a 80 años que representan el70% de
la población total esto nos da un total de 11,455,519 millones de habitantes para este cálculo se usara el 0,2% la tasa de crecimiento.
Tabla 3
Determinación de tamaño de población
fecha poblacion
2018 11,455,519
2019 11,522,440
2020 11,566,041
2021 11,589,173
2022 11,612,351
2023 11,635,576
Fuente: Elaboración propia
3. Características generales:
Nombre oficial: Reino de Bélgica.
Superficie: 30.688 Km².
Límites: Bélgica limita al norte con los Países Bajos y con el Mar del Norte, al este con Alemania y al sur con Luxemburgo y Francia.
Capital: Bruselas Otras ciudades
importantes: Amberes, Lieja, Gante, Lovaina, Charleroi, Brujas, Namur, Mons
Idiomas oficiales: Neerlandés, francés y alemán.
Religión: Mayoritariamente católica.
Moneda: Euro
Forma de Estado: Monarquía parlamentaria y federal.
Divisiónadministrativa:Bélgica esun Estado Federal,integrado por dos tipos de entidades federadas:las Regiones y las Comunidades, que tienen personalidad
jurídica distinta de la del Estado, disponen de órganos legislativos y ejecutivos propios, y ejercen de manera autónoma competencias transferidas desde el
Gobierno federal
Principales socios comerciales
Los principales cinco países a los cuales el Bélgica importó bienes 2019, junto con la proporción en %, son: Importaciones de Bélgica desde Países Bajos por
un valor de US$ 74,084 millones, con una proporción de 17.37% de los asociados, Alemania por un valor de US$ 56,401 millones, con una proporción de
13.22% de los asociados, Francia por un valor de US$ 41,546 millones, con una proporción de 9.74% de los asociados, Estados Unidos por un valor de US$
32,141 millones, con una proporción de 7.54% de los asociados, Irlanda por un valor de US$ 19,245 millones, con una proporción de 4.51% de los asociados.
Tabla 4
Importación de cúrcuma en cantidades
Código Descripción del producto
2015 2016 2017 2018 2019
Cantidad
importada,
Kilograms
Cantidad
importada,
Kilograms
Cantidad
importada,
Kilograms
Cantidad
importada,
Kilograms
Cantidad
importada
Unidad
09103000 Turmeric "curcuma" 576.442 598.514 827.593 555.543 562.056 Kilograms
Fuente: Elaboración propia
4. Tendencia del consumidor
El consumo de cúrcuma en el mundo en la India se consume entre 80 y 200 mg por día de cúrcuma longa y alrededor de 48 mil toneladas al año. Los estudios
recientes de mercado respecto a la tendencia de consumo en diferentes países indican cambios cualitativos y cuantitativos en sus hábitos de consumo, ya que
prefieren una alimentación basada en alimentación saludable para el cuidado de la salud y bienestar para el organismo Perfil del consumidor Bélgica la
preferencia por estos productos se ha visto impulsada en los últimos años con un interés creciente. Asimismo, se experimenta un ligero descenso en el consumo
de productos frescos y un incremento del consumo de los productos elaborados o semielaborados. Los consumidores valoran los atributos de conveniencia,
novedad, valor y calidad. Este tipo de cambio de salir a comer con menor frecuencia hace que cocinen sus propios alimentos en sus hogares contribuyendo a su
apariencia al cuidado de la salud y a obtener los mayores nutrientes de cada alimento. (AGRODATAPERU,2020) Bélgica es el uno de los países en importar
la Cúrcuma, la preocupación de los últimos años en el cuidado de la salud y el consumo de productos orgánicos y naturales ha incrementado significativamente,
optando así una mejor selección de productos que son muy beneficiosos para el organismo es por ello que observamos un nicho de mercado el cual satisfacer,
la cúrcuma en polvo, con un fuerte aroma y conteniendo vitaminas y minerales. Las principales empresas competidoras que exportan la Cúrcuma al país de
Holanda son LA CAMPIÑA PERÚ S.A.C,EUROFRESH PERÚ S.A.C, AGRONEGOCIOS LA GRAMA S.A.C, SULOG PERÚ S.A.C, BEO S.A.C (Adex
Data Trade, 2020).
4. VENTAJAS DEL PRODUCTO PERUANO
Trabajar con un producto de primer nivel y de calidad
internacional.
Producto con certificación orgánica, asegurando el
cumplimiento de los estándares de calidad requeridos en el
mercado internacional como la aplicación de buenas prácticas
agrícolas, utilizando insumos orgánicos, realizando un
monitoreo integral de todo el proceso productivo y proceso
logístico.internacional.
Contar con una cartera de productores que
permitirá tener una rápida capacidad de respuesta
ante nuevos pedidos e incremento de la demanda
en el mercado internacional
Poder trabajar con este producto todo el año, ya que no tiene
temporadas determinadas como otros cultivos. internacional.
Está comprobado que la cúrcuma peruana cuenta
con mayores niveles de vitaminas y antioxidantes
naturales que el producto de otros países
exportadores internacional.
5. ARANCELES
Partidas arancelarias del producto, exportadas en los últimos años
fuente:sicex
Aranceles preferenciales
fuente:sicex
6. NORMAS DE ORIGEN
Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión Europea
El origen de las negociaciones de este Acuerdo se enmarca en la relación política y
comercial de la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE) de más de tres
décadas de desarrollo, profundización y consolidación del proceso de integración de
ambos bloques regionales. Así, la voluntad de acercamiento dio lugar al inicio de las
negociaciones para la suscripción de un Acuerdo de Asociación bloque a bloque CAN-
UE, el cual sería integral y comprehensivo, incluyendo tres pilares de negociación:
Diálogo Político, Cooperación y Comercio. Sin embargo, dicha negociación fue
suspendida en junio de 2008 debido a las diferentes visiones y enfoques de los países
andinos, lo cual dificultó la presentación de un planteamiento conjunto ante la UE en
algunos temas.
Las disciplinas que se incluyeron en la negociación fueron: Acceso a Mercados; Reglas
de Origen; Asuntos Aduaneros y Facilitación del Comercio; Obstáculos Técnicos al
Comercio; Medidas Sanitarias y Fitosanitarias; Defensa Comercial; Servicios,
Establecimiento y Movimiento de Capitales; Compras Públicas; Propiedad Intelectual;
Competencia; Solución de Diferencias, Asuntos Horizontales e Institucionales; Comercio
y Desarrollo Sostenible y Asistencia Técnica y Fortalecimiento de Capacidades.
Este Acuerdo Comercial forma parte de una estrategia comercial integral que busca
convertir al Perú en un país exportador, consolidando más mercados para sus productos,
desarrollando una oferta exportable competitiva y promoviendo el comercio y la
inversión, para brindar mayores oportunidades económicas y mejores niveles de vida, así
como certidumbre, estabilidad y seguridad jurídica para el comercio y las inversiones.
Con este Acuerdo Comercial se ha obtenido un acceso preferencial para el 99.3% de
nuestros productos agrícolas y para el 100% de nuestros productos industriales. Los
productos de interés de Perú como espárragos, paltas, café, frutos del género capsicum,
alcachofas, entre otros ingresaran al mercado europeo libre de aranceles a la entrada en
vigencia del Acuerdo.
La UE es uno de los principales destinos de nuestras exportaciones, con una participación
del 18% al 2011; asimismo, en ese mismo año, dicha región ocupó el 1º lugar entre los
países con inversión extranjera directa en el Perú con un 51.8% de participación debido
a capitales de España, Reino Unidos, Holanda y Francia, principalmente. La UE
representa un mercado de grandes oportunidades, con más de 500 millones de habitantes
con niveles de ingreso per cápita entre los más altos del mundo.
7. Requisitos de importación
A. Para el Despacho Normal:
 Declaración Única de Aduanas (DUA) debidamente cancelada: Es un
documento oficial exigido por la Aduana para regularizar todo despacho de
importación permitiendo el ingreso legal de las mercancías procedentes del
exterior. Dicho documento debe ser confeccionado y suscrito por importador,
dueño o consignatario, a través del agente de Aduanas o despachador oficial,
sobre la base de los datos del conocimiento de embarque, la factura comercial,
principalmente.
 Factura comercial: Documento privado que el exportador extiende al
importador como constancia de venta, en la cual se indican los pormenores de la
mercancía embarcada (descripción, precio, cotizaciones, número de bienes, etc.).
Las facturas de importación en el Perú deberá contener la información mínima
siguiente:
 Documento de transporte (Conocimiento de Embarque, Guía Aérea, Aviso Postal
o Carta Porte, según el medio de transporte utilizado)
B. Para el Sistema de Despachos Urgentes:
 Declaración Única de Aduanas debidamente cancelada.
 Autorización emitida por el sector competente según corresponda, de acuerdo a la
naturaleza de la mercancía.
 Copia de factura comercial.
 Certificado de origen cuando corresponda.
 Autorización para el despacho urgente, en los casos de mercancías que requieran
la calificación por el intendente de Aduana.
c. Para el Sistema de Despacho Anticipado Aduanero de Importación:
 Declaración Única de Aduanas numerada y debidamente cancelada antes del
arribo del medio de transporte.
 Fotocopia autenticada de la factura comercial.
 Fotocopia autenticada o copia carbonada del documento de transporte,
dependiendo del medio empleado.
 Fotocopia autenticada del documento de seguro de transporte, de corresponder.
 Copia de la autorización emitida por el sector competente, según corresponda, de
acuerdo a la naturaleza de la mercancía.
 Fotocopia autenticada del Certificado de Origen, cuando corresponda.
 Ticket de balanza, constancia de peso, volante de despacho, autorización de salida
u otro documento similar que acredite el peso y número de los bultos o
contenedores, o la cantidad de mercancía a granel descargada.
 Otros documentos que requiera la naturaleza del despacho.
D. Certificado sanitario
De aplicación generalmente para mercaderías de uso o consumo humano solicitado por
el comprador y emitido por una autoridad competente (SENASA, DIGESA o DIGEMID),
confirman que las mercancías con- signadas no están afectas a ninguna enfermedad o
insectos nocivos si se tratara de productos alimenticios y que han sido elaborados de
conformidad con las normas prescritas.
E. Certificado de calidad emitido en origen
La exportación de productos alimenticios podrá contar con un Certificado de Calidad
cuando lo requiera el importador. Dicho documento puede ser otorgado y emitido por
cualquiera de los laboratorios acreditados por el Instituto Nacional de Defensa a la
Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). Dentro de los
laboratorios acreditados se encuentra SGS, INASSA, COTECNA INSPECTION, etc.
F. Certificado de origen
Este documento tiene por finalidad garantizar el origen de las mercancías, permitiendo a
los importadores acogerse a las preferencias arancelarias que otorga el país exportador,
en virtud a los acuerdos bilaterales o unilaterales los cuales los concede el país (CAN,
ALADI, SGP, ATPDEA, CEE, etc.).
G. Certificado de origen no preferenciales
Este documento tiene por finalidad acreditar el origen de la mercancía y garantizar la no
aplicación de derechos compensatorios o derechos antidumping.
8. Barreras y normas
Pueden surgir limitaciones a la importación por motivos sanitarios o fitosanitarios, que
requerirían primero un pronunciamiento comunitario.
Existen además limitaciones dentro de algunos productos considerados como
tradicionales o “novel foods” que en similar circunstancia para el resto de países
miembros de la Unión Europea, no cuentan con el acceso libre al mercado belga
9. Canales de distribución o comercialización
La exportación de la cúrcuma en su viaje al mercado europeo. La cúrcuma puede ingresar
al mercado europeo en forma de polvo, líquido y extracto de curcumina. El procesamiento
de la cúrcuma depende de las instalaciones y los recursos disponibles. Con recursos e
instalaciones limitados, la cúrcuma se puede procesar en 4 pasos; estos son curar, secar,
pulir y colorear. El procesamiento de la cúrcuma para extraer su curcumina en polvo
requiere una cantidad considerable de recursos e instalaciones debido a la complejidad de
los procesos. Esto es aún más cierto en el caso de cantidades mayores. Este proceso
incluye molienda, extracción por solvente, filtración, desolventización, oleorresina de
cúrcuma y cristalización. Como procesador y exportador de cúrcuma, sus principales
puntos de entrada al mercado europeo de la cúrcuma son los importadores y
distribuidores. Los importadores y distribuidores europeos a menudo comercian con una
amplia gama de ingredientes naturales. Su experiencia está en el abastecimiento global
de ingredientes naturales, asegurando la calidad y el cumplimiento normativo y
documental, junto con la venta a procesadores y fabricantes de productos naturales para
la salud.
Por otro lado, el agente de exportación es una empresa o un individuo que realiza la
mayoría de las actividades de exportación en nombre de un exportador, generalmente por
una comisión. Los agentes se pueden encontrar en países en desarrollo, así como en
Europa. Sin embargo, no es tan común que las empresas utilicen agentes en el mercado
europeo. Como exportador de un país en desarrollo, puede trabajar con agentes que lo
representen y actúen en su nombre en el mercado europeo.
13. FERIAS
… enseñarálacúrcuma en polvoenfrasco,respetandotodoslosestándaresde calidadexigido
enel mercadode Bruselas,paraelloparapromocionarel productose participaráde las
diferentesferiasorganizadasporPROMPERU.
Las feriasinternacionalessonconsideradasde granimportancia,que puede ayudaranuestra
empresaa generarfuturosclientesenlosdistintosmercados.Enlaferiase dará a conocer el
producto,asimismolosbeneficiosde lacúrcuma,con el finde atraer nuevosclientes
potenciales.
Una de lasprincipalesferiasde productosorgánicosenel mundoesel realizadoporBiofach
2020, enel cual Perúcontócon un pabellónde 30 empresas;si bienlacúrcumano esuno de
losproductoscon mayor demandaenel mercado,laoficinade PromperúenAlemaniaindicó
que se incrementósuofertaenel mercadode Europa.
La feriamásreciente eslaque se llevóacabo este año,el eventose realizóde maneravirtual
del 17 al 19 de febrero,participandomásde 110 países.
El Ministeriode DesarrolloAgrarioyRiego(Midagri),promoviólaparticipaciónde sus
organizacionesbeneficiarias.Este eventopermite acercara lospequeñosproductores,
beneficiandoamásde mil familias.
A este eventoasistiólaCooperativaAgroindustrial FruitPichanaki,ubicadaenlaprovinciade
ChanchamayoJunín,el cual cuenta con 31 familiasasociadasque producenlacúrcuma,
permitiendoconocerel trabajode lospequeñosproductoresenel paísybrindar vitrinasde
oportunidadparala promoción ycomercialización.
Fuente:Elaboraciónpropiaenbase a Promperú
ComoobservamosAGF-Totaal,esunade lasprincipalesferiasendonde participaremospara
dar a conocernuestroproducto,asimismode lascualidadesdel productoylasventajas
competitivasque tenemosenrelaciónaotrasempresasde otrospaíses;las feriasse realizan
de manera anual.

Más contenido relacionado

Similar a ANÁLISIS DE EXPORTACIÓN EN EL MERCADO DE BÉLGICA tt.docx

MINCETUR - guía alemania
MINCETUR - guía alemaniaMINCETUR - guía alemania
MINCETUR - guía alemania
agroalimentaria.pe
 
MINCETUR - Guía Exportación Reino Unido
MINCETUR - Guía Exportación Reino UnidoMINCETUR - Guía Exportación Reino Unido
MINCETUR - Guía Exportación Reino Unido
Hernani Larrea
 
MINCETUR - guía Reino Unido
MINCETUR - guía Reino UnidoMINCETUR - guía Reino Unido
MINCETUR - guía Reino Unido
agroalimentaria.pe
 
Acuerdo comercial entre la unión europea, colombia
Acuerdo comercial entre la unión europea, colombiaAcuerdo comercial entre la unión europea, colombia
Acuerdo comercial entre la unión europea, colombia
Natali Manrique
 
MINCETUR - Guía Exportación Italia
MINCETUR - Guía Exportación ItaliaMINCETUR - Guía Exportación Italia
MINCETUR - Guía Exportación Italia
Hernani Larrea
 
Unión Europea - Fascículo 3 - Manufacturas - Proexport Colombia
Unión Europea - Fascículo 3 - Manufacturas - Proexport ColombiaUnión Europea - Fascículo 3 - Manufacturas - Proexport Colombia
Unión Europea - Fascículo 3 - Manufacturas - Proexport ColombiaProColombia
 
MINCETUR - Guía Exportación España
MINCETUR - Guía Exportación EspañaMINCETUR - Guía Exportación España
MINCETUR - Guía Exportación España
Hernani Larrea
 
MINCETUR - guía España
MINCETUR - guía EspañaMINCETUR - guía España
MINCETUR - guía España
agroalimentaria.pe
 
PEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europea
PEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europeaPEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europea
PEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europea
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15% en e...
Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15% en e...Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15% en e...
Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15% en e...
Hans Lamprea
 
Comercio exterior españa (2)
Comercio exterior españa (2)Comercio exterior españa (2)
Comercio exterior españa (2)
Sabrina Palacios
 
Relación comercial del ecuador con la unión europea
Relación comercial del ecuador con la unión europeaRelación comercial del ecuador con la unión europea
Relación comercial del ecuador con la unión europea
Miguel A. Tomalá P.
 
Perfil de Producto Mercado: Cebolla fresca en Reino Unido
Perfil de Producto Mercado: Cebolla fresca en Reino UnidoPerfil de Producto Mercado: Cebolla fresca en Reino Unido
Perfil de Producto Mercado: Cebolla fresca en Reino Unido
Promperú Región Centro
 
Sector alimentario en chile 2010
Sector alimentario en chile 2010Sector alimentario en chile 2010
Sector alimentario en chile 2010
Agencia Exportadora®
 
El mercado alimentario en chile 2010
El mercado alimentario en chile 2010El mercado alimentario en chile 2010
El mercado alimentario en chile 2010
Agencia Exportadora®
 
El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010
Manager Asesores
 
El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010
Elio Laureano
 
PROMPERU - Guia de Mercado: Paises Bajos 2014
PROMPERU - Guia de Mercado: Paises Bajos 2014PROMPERU - Guia de Mercado: Paises Bajos 2014
PROMPERU - Guia de Mercado: Paises Bajos 2014Hernani Larrea
 
Paises Bajos
Paises BajosPaises Bajos
Paises Bajos
Elio Laureano
 

Similar a ANÁLISIS DE EXPORTACIÓN EN EL MERCADO DE BÉLGICA tt.docx (20)

MINCETUR - guía alemania
MINCETUR - guía alemaniaMINCETUR - guía alemania
MINCETUR - guía alemania
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
MINCETUR - Guía Exportación Reino Unido
MINCETUR - Guía Exportación Reino UnidoMINCETUR - Guía Exportación Reino Unido
MINCETUR - Guía Exportación Reino Unido
 
MINCETUR - guía Reino Unido
MINCETUR - guía Reino UnidoMINCETUR - guía Reino Unido
MINCETUR - guía Reino Unido
 
Acuerdo comercial entre la unión europea, colombia
Acuerdo comercial entre la unión europea, colombiaAcuerdo comercial entre la unión europea, colombia
Acuerdo comercial entre la unión europea, colombia
 
MINCETUR - Guía Exportación Italia
MINCETUR - Guía Exportación ItaliaMINCETUR - Guía Exportación Italia
MINCETUR - Guía Exportación Italia
 
Unión Europea - Fascículo 3 - Manufacturas - Proexport Colombia
Unión Europea - Fascículo 3 - Manufacturas - Proexport ColombiaUnión Europea - Fascículo 3 - Manufacturas - Proexport Colombia
Unión Europea - Fascículo 3 - Manufacturas - Proexport Colombia
 
MINCETUR - Guía Exportación España
MINCETUR - Guía Exportación EspañaMINCETUR - Guía Exportación España
MINCETUR - Guía Exportación España
 
MINCETUR - guía España
MINCETUR - guía EspañaMINCETUR - guía España
MINCETUR - guía España
 
PEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europea
PEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europeaPEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europea
PEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europea
 
Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15% en e...
Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15% en e...Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15% en e...
Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15% en e...
 
Comercio exterior españa (2)
Comercio exterior españa (2)Comercio exterior españa (2)
Comercio exterior españa (2)
 
Relación comercial del ecuador con la unión europea
Relación comercial del ecuador con la unión europeaRelación comercial del ecuador con la unión europea
Relación comercial del ecuador con la unión europea
 
Perfil de Producto Mercado: Cebolla fresca en Reino Unido
Perfil de Producto Mercado: Cebolla fresca en Reino UnidoPerfil de Producto Mercado: Cebolla fresca en Reino Unido
Perfil de Producto Mercado: Cebolla fresca en Reino Unido
 
Sector alimentario en chile 2010
Sector alimentario en chile 2010Sector alimentario en chile 2010
Sector alimentario en chile 2010
 
El mercado alimentario en chile 2010
El mercado alimentario en chile 2010El mercado alimentario en chile 2010
El mercado alimentario en chile 2010
 
El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010
 
El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010
 
PROMPERU - Guia de Mercado: Paises Bajos 2014
PROMPERU - Guia de Mercado: Paises Bajos 2014PROMPERU - Guia de Mercado: Paises Bajos 2014
PROMPERU - Guia de Mercado: Paises Bajos 2014
 
Paises Bajos
Paises BajosPaises Bajos
Paises Bajos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

ANÁLISIS DE EXPORTACIÓN EN EL MERCADO DE BÉLGICA tt.docx

  • 1. ANÁLISIS DE EXPORTACIÓN EN EL MERCADO DE BÉLGICA 1. seleccióndel mercado mundial de cúrcuma El producto tomado en cuenta para este Plan de Exportación como se puede observar es la “cúrcuma” con la partida N° 0910300000; se puede observarse en el cuadro de arriba que en general hay un incremento del valor de las exportaciones para el 2019. 2. Tamaño de mercado Puesto que entre los diez países que más importan cúrcuma en el mundo, 8 son europeos, se observa el cuadro abajo para identificar a los mayores importadores de café de Europa. Estados Unidos es el principal consumidor de cúrcuma con una participación en el mercado de 12% con respecto al resto de países, le sigue Japón y Reino Unido. Tabla 1 Principales países importadores de cúrcuma en el mundo
  • 2. Fuente: COMTRADE La corriente comercial de cúrcuma molido entre elPerú y algunos países europeos se puede evidenciar en el cuadro de abajo. Países bajos es elpaís que aventaja al resto en lo que se refiere a participación de la exportación total de cúrcuma (66%) y crecimiento porcentual del FOB en el periodo 2019 al 2020 según la SUNAT (121%). Tabla 2 Principales mercados internacionales de cúrcuma.
  • 3. Fuente: SUNAT Población de Bélgica Para poder determinar el consumo real es necesario estimar la población de Bélgica del año 2020 teniendo en cuenta que el segmento a que está dirigido el proyecto es a las empresas que transforman el producto a molido, por lo tanto, están en segmento las personas entre los 10 a 80 años que representan el70% de la población total esto nos da un total de 11,455,519 millones de habitantes para este cálculo se usara el 0,2% la tasa de crecimiento. Tabla 3 Determinación de tamaño de población fecha poblacion 2018 11,455,519 2019 11,522,440 2020 11,566,041 2021 11,589,173 2022 11,612,351 2023 11,635,576
  • 4. Fuente: Elaboración propia 3. Características generales: Nombre oficial: Reino de Bélgica. Superficie: 30.688 Km². Límites: Bélgica limita al norte con los Países Bajos y con el Mar del Norte, al este con Alemania y al sur con Luxemburgo y Francia. Capital: Bruselas Otras ciudades importantes: Amberes, Lieja, Gante, Lovaina, Charleroi, Brujas, Namur, Mons Idiomas oficiales: Neerlandés, francés y alemán. Religión: Mayoritariamente católica. Moneda: Euro Forma de Estado: Monarquía parlamentaria y federal. Divisiónadministrativa:Bélgica esun Estado Federal,integrado por dos tipos de entidades federadas:las Regiones y las Comunidades, que tienen personalidad jurídica distinta de la del Estado, disponen de órganos legislativos y ejecutivos propios, y ejercen de manera autónoma competencias transferidas desde el Gobierno federal Principales socios comerciales
  • 5. Los principales cinco países a los cuales el Bélgica importó bienes 2019, junto con la proporción en %, son: Importaciones de Bélgica desde Países Bajos por un valor de US$ 74,084 millones, con una proporción de 17.37% de los asociados, Alemania por un valor de US$ 56,401 millones, con una proporción de 13.22% de los asociados, Francia por un valor de US$ 41,546 millones, con una proporción de 9.74% de los asociados, Estados Unidos por un valor de US$ 32,141 millones, con una proporción de 7.54% de los asociados, Irlanda por un valor de US$ 19,245 millones, con una proporción de 4.51% de los asociados. Tabla 4 Importación de cúrcuma en cantidades Código Descripción del producto 2015 2016 2017 2018 2019 Cantidad importada, Kilograms Cantidad importada, Kilograms Cantidad importada, Kilograms Cantidad importada, Kilograms Cantidad importada Unidad 09103000 Turmeric "curcuma" 576.442 598.514 827.593 555.543 562.056 Kilograms Fuente: Elaboración propia
  • 6. 4. Tendencia del consumidor El consumo de cúrcuma en el mundo en la India se consume entre 80 y 200 mg por día de cúrcuma longa y alrededor de 48 mil toneladas al año. Los estudios recientes de mercado respecto a la tendencia de consumo en diferentes países indican cambios cualitativos y cuantitativos en sus hábitos de consumo, ya que prefieren una alimentación basada en alimentación saludable para el cuidado de la salud y bienestar para el organismo Perfil del consumidor Bélgica la preferencia por estos productos se ha visto impulsada en los últimos años con un interés creciente. Asimismo, se experimenta un ligero descenso en el consumo de productos frescos y un incremento del consumo de los productos elaborados o semielaborados. Los consumidores valoran los atributos de conveniencia, novedad, valor y calidad. Este tipo de cambio de salir a comer con menor frecuencia hace que cocinen sus propios alimentos en sus hogares contribuyendo a su apariencia al cuidado de la salud y a obtener los mayores nutrientes de cada alimento. (AGRODATAPERU,2020) Bélgica es el uno de los países en importar la Cúrcuma, la preocupación de los últimos años en el cuidado de la salud y el consumo de productos orgánicos y naturales ha incrementado significativamente, optando así una mejor selección de productos que son muy beneficiosos para el organismo es por ello que observamos un nicho de mercado el cual satisfacer, la cúrcuma en polvo, con un fuerte aroma y conteniendo vitaminas y minerales. Las principales empresas competidoras que exportan la Cúrcuma al país de Holanda son LA CAMPIÑA PERÚ S.A.C,EUROFRESH PERÚ S.A.C, AGRONEGOCIOS LA GRAMA S.A.C, SULOG PERÚ S.A.C, BEO S.A.C (Adex Data Trade, 2020).
  • 7. 4. VENTAJAS DEL PRODUCTO PERUANO Trabajar con un producto de primer nivel y de calidad internacional. Producto con certificación orgánica, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad requeridos en el mercado internacional como la aplicación de buenas prácticas agrícolas, utilizando insumos orgánicos, realizando un monitoreo integral de todo el proceso productivo y proceso logístico.internacional. Contar con una cartera de productores que permitirá tener una rápida capacidad de respuesta ante nuevos pedidos e incremento de la demanda en el mercado internacional Poder trabajar con este producto todo el año, ya que no tiene temporadas determinadas como otros cultivos. internacional. Está comprobado que la cúrcuma peruana cuenta con mayores niveles de vitaminas y antioxidantes naturales que el producto de otros países exportadores internacional.
  • 8. 5. ARANCELES Partidas arancelarias del producto, exportadas en los últimos años fuente:sicex Aranceles preferenciales fuente:sicex 6. NORMAS DE ORIGEN Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión Europea El origen de las negociaciones de este Acuerdo se enmarca en la relación política y comercial de la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE) de más de tres décadas de desarrollo, profundización y consolidación del proceso de integración de ambos bloques regionales. Así, la voluntad de acercamiento dio lugar al inicio de las negociaciones para la suscripción de un Acuerdo de Asociación bloque a bloque CAN- UE, el cual sería integral y comprehensivo, incluyendo tres pilares de negociación:
  • 9. Diálogo Político, Cooperación y Comercio. Sin embargo, dicha negociación fue suspendida en junio de 2008 debido a las diferentes visiones y enfoques de los países andinos, lo cual dificultó la presentación de un planteamiento conjunto ante la UE en algunos temas. Las disciplinas que se incluyeron en la negociación fueron: Acceso a Mercados; Reglas de Origen; Asuntos Aduaneros y Facilitación del Comercio; Obstáculos Técnicos al Comercio; Medidas Sanitarias y Fitosanitarias; Defensa Comercial; Servicios, Establecimiento y Movimiento de Capitales; Compras Públicas; Propiedad Intelectual; Competencia; Solución de Diferencias, Asuntos Horizontales e Institucionales; Comercio y Desarrollo Sostenible y Asistencia Técnica y Fortalecimiento de Capacidades. Este Acuerdo Comercial forma parte de una estrategia comercial integral que busca convertir al Perú en un país exportador, consolidando más mercados para sus productos, desarrollando una oferta exportable competitiva y promoviendo el comercio y la inversión, para brindar mayores oportunidades económicas y mejores niveles de vida, así como certidumbre, estabilidad y seguridad jurídica para el comercio y las inversiones. Con este Acuerdo Comercial se ha obtenido un acceso preferencial para el 99.3% de nuestros productos agrícolas y para el 100% de nuestros productos industriales. Los productos de interés de Perú como espárragos, paltas, café, frutos del género capsicum, alcachofas, entre otros ingresaran al mercado europeo libre de aranceles a la entrada en vigencia del Acuerdo. La UE es uno de los principales destinos de nuestras exportaciones, con una participación del 18% al 2011; asimismo, en ese mismo año, dicha región ocupó el 1º lugar entre los países con inversión extranjera directa en el Perú con un 51.8% de participación debido a capitales de España, Reino Unidos, Holanda y Francia, principalmente. La UE representa un mercado de grandes oportunidades, con más de 500 millones de habitantes con niveles de ingreso per cápita entre los más altos del mundo.
  • 10. 7. Requisitos de importación A. Para el Despacho Normal:  Declaración Única de Aduanas (DUA) debidamente cancelada: Es un documento oficial exigido por la Aduana para regularizar todo despacho de importación permitiendo el ingreso legal de las mercancías procedentes del exterior. Dicho documento debe ser confeccionado y suscrito por importador, dueño o consignatario, a través del agente de Aduanas o despachador oficial, sobre la base de los datos del conocimiento de embarque, la factura comercial, principalmente.  Factura comercial: Documento privado que el exportador extiende al importador como constancia de venta, en la cual se indican los pormenores de la mercancía embarcada (descripción, precio, cotizaciones, número de bienes, etc.). Las facturas de importación en el Perú deberá contener la información mínima siguiente:  Documento de transporte (Conocimiento de Embarque, Guía Aérea, Aviso Postal o Carta Porte, según el medio de transporte utilizado) B. Para el Sistema de Despachos Urgentes:  Declaración Única de Aduanas debidamente cancelada.  Autorización emitida por el sector competente según corresponda, de acuerdo a la naturaleza de la mercancía.  Copia de factura comercial.  Certificado de origen cuando corresponda.  Autorización para el despacho urgente, en los casos de mercancías que requieran la calificación por el intendente de Aduana. c. Para el Sistema de Despacho Anticipado Aduanero de Importación:  Declaración Única de Aduanas numerada y debidamente cancelada antes del arribo del medio de transporte.
  • 11.  Fotocopia autenticada de la factura comercial.  Fotocopia autenticada o copia carbonada del documento de transporte, dependiendo del medio empleado.  Fotocopia autenticada del documento de seguro de transporte, de corresponder.  Copia de la autorización emitida por el sector competente, según corresponda, de acuerdo a la naturaleza de la mercancía.  Fotocopia autenticada del Certificado de Origen, cuando corresponda.  Ticket de balanza, constancia de peso, volante de despacho, autorización de salida u otro documento similar que acredite el peso y número de los bultos o contenedores, o la cantidad de mercancía a granel descargada.  Otros documentos que requiera la naturaleza del despacho. D. Certificado sanitario De aplicación generalmente para mercaderías de uso o consumo humano solicitado por el comprador y emitido por una autoridad competente (SENASA, DIGESA o DIGEMID), confirman que las mercancías con- signadas no están afectas a ninguna enfermedad o insectos nocivos si se tratara de productos alimenticios y que han sido elaborados de conformidad con las normas prescritas. E. Certificado de calidad emitido en origen La exportación de productos alimenticios podrá contar con un Certificado de Calidad cuando lo requiera el importador. Dicho documento puede ser otorgado y emitido por cualquiera de los laboratorios acreditados por el Instituto Nacional de Defensa a la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). Dentro de los laboratorios acreditados se encuentra SGS, INASSA, COTECNA INSPECTION, etc. F. Certificado de origen Este documento tiene por finalidad garantizar el origen de las mercancías, permitiendo a los importadores acogerse a las preferencias arancelarias que otorga el país exportador, en virtud a los acuerdos bilaterales o unilaterales los cuales los concede el país (CAN, ALADI, SGP, ATPDEA, CEE, etc.). G. Certificado de origen no preferenciales Este documento tiene por finalidad acreditar el origen de la mercancía y garantizar la no aplicación de derechos compensatorios o derechos antidumping.
  • 12. 8. Barreras y normas Pueden surgir limitaciones a la importación por motivos sanitarios o fitosanitarios, que requerirían primero un pronunciamiento comunitario. Existen además limitaciones dentro de algunos productos considerados como tradicionales o “novel foods” que en similar circunstancia para el resto de países miembros de la Unión Europea, no cuentan con el acceso libre al mercado belga 9. Canales de distribución o comercialización La exportación de la cúrcuma en su viaje al mercado europeo. La cúrcuma puede ingresar al mercado europeo en forma de polvo, líquido y extracto de curcumina. El procesamiento de la cúrcuma depende de las instalaciones y los recursos disponibles. Con recursos e instalaciones limitados, la cúrcuma se puede procesar en 4 pasos; estos son curar, secar, pulir y colorear. El procesamiento de la cúrcuma para extraer su curcumina en polvo requiere una cantidad considerable de recursos e instalaciones debido a la complejidad de los procesos. Esto es aún más cierto en el caso de cantidades mayores. Este proceso incluye molienda, extracción por solvente, filtración, desolventización, oleorresina de cúrcuma y cristalización. Como procesador y exportador de cúrcuma, sus principales puntos de entrada al mercado europeo de la cúrcuma son los importadores y distribuidores. Los importadores y distribuidores europeos a menudo comercian con una amplia gama de ingredientes naturales. Su experiencia está en el abastecimiento global de ingredientes naturales, asegurando la calidad y el cumplimiento normativo y documental, junto con la venta a procesadores y fabricantes de productos naturales para la salud. Por otro lado, el agente de exportación es una empresa o un individuo que realiza la mayoría de las actividades de exportación en nombre de un exportador, generalmente por una comisión. Los agentes se pueden encontrar en países en desarrollo, así como en Europa. Sin embargo, no es tan común que las empresas utilicen agentes en el mercado europeo. Como exportador de un país en desarrollo, puede trabajar con agentes que lo representen y actúen en su nombre en el mercado europeo. 13. FERIAS … enseñarálacúrcuma en polvoenfrasco,respetandotodoslosestándaresde calidadexigido enel mercadode Bruselas,paraelloparapromocionarel productose participaráde las diferentesferiasorganizadasporPROMPERU.
  • 13. Las feriasinternacionalessonconsideradasde granimportancia,que puede ayudaranuestra empresaa generarfuturosclientesenlosdistintosmercados.Enlaferiase dará a conocer el producto,asimismolosbeneficiosde lacúrcuma,con el finde atraer nuevosclientes potenciales. Una de lasprincipalesferiasde productosorgánicosenel mundoesel realizadoporBiofach 2020, enel cual Perúcontócon un pabellónde 30 empresas;si bienlacúrcumano esuno de losproductoscon mayor demandaenel mercado,laoficinade PromperúenAlemaniaindicó que se incrementósuofertaenel mercadode Europa. La feriamásreciente eslaque se llevóacabo este año,el eventose realizóde maneravirtual del 17 al 19 de febrero,participandomásde 110 países. El Ministeriode DesarrolloAgrarioyRiego(Midagri),promoviólaparticipaciónde sus organizacionesbeneficiarias.Este eventopermite acercara lospequeñosproductores, beneficiandoamásde mil familias. A este eventoasistiólaCooperativaAgroindustrial FruitPichanaki,ubicadaenlaprovinciade ChanchamayoJunín,el cual cuenta con 31 familiasasociadasque producenlacúrcuma, permitiendoconocerel trabajode lospequeñosproductoresenel paísybrindar vitrinasde oportunidadparala promoción ycomercialización. Fuente:Elaboraciónpropiaenbase a Promperú ComoobservamosAGF-Totaal,esunade lasprincipalesferiasendonde participaremospara dar a conocernuestroproducto,asimismode lascualidadesdel productoylasventajas