SlideShare una empresa de Scribd logo
Italia
Guía Práctica
para
2
Enlace de búsqueda
ÍndiceÍndiceÍndice
Página
Principales Características - Indicadores Económicos3
Intercambio Comercial Perú-Italia (US$)4
Principales Productos No Tradicionales Exportados de Perú a Italia4
Tratados de Libre Comercio y otros Acuerdos Comerciales5
Infraestructura y Logística para el Comercio Exterior6
Operadores Logísticos6
7
Principales Estudios, Herramientas e Investigaciones
Desarrolladas por MINCETUR u otras Instituciones
10 Principales Instituciones Involucradas con Comercio Exterior en Italia
3
Población: 61 millones
Área Total: 301,340 Km2
Socios comerciales: Alemania (16.7%), Francia (8.8%),
China (6.5%) y Países Bajos (5.6%) (2009).
Puesto 80 de 183 países en el Índice de Facilidad para
Hacer Negocios (2011).
Dentro de la Unión Europea, Italia es el tercer destino
más importante para las exportaciones peruanas (18%
en el 2010).
Principales regiones exportadoras: Ancash, Arequipa,
Ayacucho, Ica, La Libertad, Piura, San Martín y Tacna.
•
•
•
•
•
•
PIB (US$, miles de
millones):
Indicadores Económicos
Crecimiento Real del PIB
(precios constantes ):
PIB, per cápita (US$):
Inflación:
2008 2009 2010
2,307.30
-1.3%
38,700.51
3.5%
2,116.64
-5.0%
35,250.81
0.8%
2,055.11
1.3%
34,058.72
1.6%
Fuentes: Perspectivas de la Economía Mundial, Fondo Monetario Internacional; Índice para Hacer
Negocios, Banco Mundial; Mapa de Comercio International, Centro Internacional para el Comercio
y Guía de Datos de la CIA.
Indicadores Económicos
Principales
Características
4
Intercambio Comercial Perú-Italia (millones US$)
Exportaciones
Importaciones
Balanza Comercial
Intercambio Comercial
2008 2009 2010
887.65
727,65
160.00
1615.30
607.65
372.89
234.76
980.54
842.86
353.26
489.60
1196.12
5105391000
0307490000
610910031
1801001900
2008Partida Producto 2009 2010
9.90 10.06 11.92
9.67 9.54 9.46
3.77 7.68 9.27
3.37 3.40 7.40
7408210000 2.35 1.96 3.90
Fuente: SUNAT
Principales Productos No Tradicionales Exportados de Perú a Italia
Pelo fino, cardado o peinado de alpaca o de llama
Demás jibias, globitos, calamares y potas
T-shirts de algodón para hombre/mujer, teñidos de un solo color
Los demás cacaos
7907009000 5.08 2.91 4.84Las demás manufacturas de cinc
6109100039 6.36 3.35 4.10Los demás t-shirts de algodón para hombres/mujeres
7905000012
0.0 2.49 3.88Laminados planos de cinc de espesor > a 0,65 mm
Alambre de cobre de aleaciones de cobre a base de latón
(Valor en FOB US$ millones)
Fuente: SUNAT
5
http://www.mincetur.gob.pe/newweb/portals/0/comercio/certf_origen/Guia_Usuario-Normas_de_Origen_
SGP_UE.pdf (Ver Sección 4 - Prueba de Origen).
http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=3639 y para consultas específicas ponerse en
contacto con consultastlc@mincetur.gob.pe.
http://www.mincetur.gob.pe/comercio/OTROS/relac_peru_ue.htm.
Tratados de Libre Comercio y otros Acuerdos Comerciales
Acuerdo Comercial entre la Unión Europea (UE) y los Países Andinos: Culminado de negociar por Perú y la
UE en Febrero de 2010. Queda pendiente la traducción a 27 idiomas y aprobación por parte del Parlamento
Europeo y el Congreso de Perú, las cuales se realizarán durante 2011. Apartir del segundo semestre del 2012 el
Acuerdo garantizará la entrada libre de aranceles de más del 99% del comercio bilateral con el bloque europeo.
El Acuerdo además de otorgar beneficios arancelarios, incluye temas relacionados a la inversión, propiedad
intelectual, compras gubernamentales, medio ambiente, entre otros.
Sistema Generalizado de Preferencias (SGP): Implementado desde 1971 por la UE. En el 2004 se adoptaron
las nuevas directrices generales compatibles con la OMC para el próximo ciclo de diez años y en Junio 2005 se
adoptó el nuevo esquema del SGP+ (2005 – 2015). Las disposiciones referentes al “SGP+” se comenzaron a
aplicar a partir de Julio 2005. Debido a las preferencias arancelarias del SGP+, así como las del SGP General y
las de nación más favorecida (NMF) que goza el Perú, actualmente más del 90% de las exportaciones peruanas
a la UE han ingresado a esta región libre de arancel.
Global GAP: Anteriormente conocida como EUREPGAP, Global GAP es una entidad de certificación privada que
establece estándares voluntarios para la certificación de los procesos de producción de productos agrícolas
alrededor del mundo. Sus miembros se comprometen a responder a los consumidores con respecto a seguridad
Normas de Origen del SGP+: Se requiere Certificado de Origen (Modelo A) para solicitar que se apliquen
los aranceles preferenciales del SGP+. Este certificado debe de tener vigencia por 10 meses, a partir de la
fecha de emisión del certificado.
•
6
http://www.globalgap.org/cms/front_content.php?idcat=9.
Infraestructura y Logística
para el Comercio Exterior
Puerto de Livorno
Roma
Puerto de Salerno
Puerto de Génova
Puerto de la Spezia
•
•
•
•
•
Puntos de Ingreso Principales en Italia
Modo de Transporte Utilizado para la Exportación
Fuente: SUNAT
67%
3%
Aéreo
Multimodal
Marítimo
Operadores Logísticos
Asociación de Agentes de Aduanas del Perú (http://www.aaap.org.pe/)
Asociación Marítima del Perú (http://www.asmarpe.org.pe)
Asociación Peruana de Operadores Portuarios (http://www.asppor.org.pe)
Consejo Nacional de Usuarios de Distribución Física Internacional
(http://www.conudfi.org.pe/quienes.php)
•
•
•
•
alimentaria, protección de animales, protección del medio ambiente y la protección del trabajador. En este
momento cuenta con más de 100 países participantes, entre ellos Italia.
30%
7
Principales Estudios, Herramientas e Investigaciones
Desarrolladas por MINCETUR u otras Instituciones
POM UE1 – Plan Operativo de Mercado de Italia, Países Bajos y Reino Unido
Este POM incluye perfiles sobre los sectores/subsectores agrícolas, pesquero y otros.
Entre los productos con mayor potencial se encuentran:
•
Uvas y Alcachofa
En términos generales tanto las frutas como las verduras peruanas son bastante apreciadas en
contra-estacionalidad a nivel de relación calidad – precio.
Con respecto a las uvas, se prevé una sustitución gradual de las variedades con pepa por aquellas
sin pepa (“seedless”) por exigencias del mercado y porque se prestan mejor a la preparación de
productos alimentarios.
El Perú es uno de los principales proveedores de alcachofas congeladas de Italia, pero no así de
productos frescos o envasados. Las posibilidades de éxito del producto peruano en el mercado
italiano están vinculadas esencialmente a la calidad a la presentación del producto acabado – un
packaging atractivo, tanto por su diseño como por su contenido informativo.
•
•
•
Paltas y Pimentón
La palta tiene cada vez mayor aceptación y consumo, y se prevé un aumento de las importaciones
en el futuro. Italia es uno de los países europeos donde el mercado para la variedad Hass está poco
desarrollado y más bien existe la costumbre de consumir variedades verdes.
Como uno de los principales productores de pimentón a nivel mundial, el Perú tiene grandes
posibilidades de ampliar su cuota de mercado en Italia, dadas la perspectivas positivas de
crecimiento del mercado del pimentón y de otras especias en dicho país.
•
•
8
Frijoles
Los frijoles, que forman parte de los hábitos alimentarios de los italianos desde hace mucho tiempo, han
experimentado un resurgimiento de interés entre los consumidores italianos debido: al
redescubrimiento y revalorización como un producto tradicional en la gastronomía italiana; su
consideración como producto con origen geográfico determinado; además de su calidad alimenticia.
La calidad del frijol peruano es reconocida, siendo la variedad Black Eyed la más importada por Italia.
Las variedades de frijol más consumidos en Italia son los “borlotti” (una variedad de Phaseolus
volgaris), los “cannellini” (color blanco) y los frijoles “Bianchi di Spagna” (Phaseolus coccineus, grandes
blancos).
•
•
•
Tara
En los últimos años, Italia ha sido uno de los principales destinos para la exportación de tara peruana
en polvo y mucílagos de tara. El Perú todavía exporta este producto en pequeñas cantidades – USD$
3.10 millones en el 2010 – pero podría tener un mayor potencial a futuro tanto en el mercado italiano
como en otros mercados internacionales.
•
Pescados y Mariscos
El éxito de estos productos en el mercado italiano está vinculado esencialmente a la capacidad de
convencer a los importadores/distribuidores italianos de la calidad del producto peruano, mostrando
una buena relación entre calidad y precio y respetando los altos estándares en materia de seguridad
alimentaria requeridos por el mercado europeo.
Las potas son uno de los productos pesqueros más requeridos por las familias italianas con más de
8.500 toneladas. Filetes congelados de perico y trucha son poco conocidos en el mercado italiano y
pueden tener buena acogida así como otros productos congelados, secos, salados o en salmuera.
•
•
http://www.mincetur.gob.pe/comercio/OTROS/penx/popup_1_1.htm (seleccionar POM UE2)
9
www.siicex.gob.pe (seleccionar País: Italia en Búsqueda por Mercado/Italia, documento PDF)
www.siicex.gob.pe (seleccionar País: Italia en Búsqueda por Mercado/Estudio Mercado)
www.siicex.gob.pe (seleccionar País: Italia en Búsqueda por Mercado/Ficha Técnica)
Italia – Ficha Técnica
www.siicex.gob.pe (seleccionar País: Italia en Búsqueda por Mercado/Estudio Mercado)
Para estudios y perfiles adicionales desarrollados por otras entidades
• Italia – Guía de Mercado
•
•
Mercado de Italia
10
Principales Instituciones Involucradas con
Comercio Exterior en Italia
Consejería Comercial del Perú en Italia (http://www.ambasciataperu.it/sp/home_sp.html)
Ministerio de Desarrollo Económico (http://www.mincomes.it/)
Ministerio de la Política Agrícola, Alimentaria y Forestal (http://www.politicheagricole.gov.it/default.html)
Ministerio del Medio Ambiente (http://www.minambiente.it/home_it/index.html?lang=it)
Instituto Nacional de Estadísticas (http://en.istat.it/)
Instituto Nacional de Comercio Exterior (ICE) (http://www.ice.it)
Comisión Italiana de Comercio (http://www.italtrade.com/)
Business Italia (http://www.businessitalia.finanze.it)
Confederación General Italiana de Comercio, Turismo y Servicios (http://www.confcommercio.it/home/)
Cámara de Comercio Italiana del Perú (http://cameritpe.com/)
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Más contenido relacionado

Similar a MINCETUR - Guía Exportación Italia

Similar a MINCETUR - Guía Exportación Italia (20)

MINCETUR - Guía Exportación España
MINCETUR - Guía Exportación EspañaMINCETUR - Guía Exportación España
MINCETUR - Guía Exportación España
 
MINCETUR - guía España
MINCETUR - guía EspañaMINCETUR - guía España
MINCETUR - guía España
 
13 francia
13 francia13 francia
13 francia
 
MINCETUR - Guía Exportación Suiza
MINCETUR - Guía Exportación SuizaMINCETUR - Guía Exportación Suiza
MINCETUR - Guía Exportación Suiza
 
MINCETUR - Guía Exportación Francia
MINCETUR - Guía Exportación FranciaMINCETUR - Guía Exportación Francia
MINCETUR - Guía Exportación Francia
 
MINCETUR - Guía Exportación Alemania
MINCETUR - Guía Exportación AlemaniaMINCETUR - Guía Exportación Alemania
MINCETUR - Guía Exportación Alemania
 
MINCETUR - guía alemania
MINCETUR - guía alemaniaMINCETUR - guía alemania
MINCETUR - guía alemania
 
MINCETUR - guía Reino Unido
MINCETUR - guía Reino UnidoMINCETUR - guía Reino Unido
MINCETUR - guía Reino Unido
 
MINCETUR - guía Paises Bajos
MINCETUR - guía Paises BajosMINCETUR - guía Paises Bajos
MINCETUR - guía Paises Bajos
 
MINCETUR - Guía Exportación Paises Bajos
MINCETUR - Guía Exportación Paises BajosMINCETUR - Guía Exportación Paises Bajos
MINCETUR - Guía Exportación Paises Bajos
 
19 paises bajos
19 paises bajos19 paises bajos
19 paises bajos
 
19 paises bajos
19 paises bajos19 paises bajos
19 paises bajos
 
MINCETUR - Guia Exportación Argentina
MINCETUR - Guia Exportación ArgentinaMINCETUR - Guia Exportación Argentina
MINCETUR - Guia Exportación Argentina
 
MINCETUR - Guia Exportación Brasil
MINCETUR - Guia Exportación BrasilMINCETUR - Guia Exportación Brasil
MINCETUR - Guia Exportación Brasil
 
ANÁLISIS DE EXPORTACIÓN EN EL MERCADO DE BÉLGICA tt.docx
ANÁLISIS DE EXPORTACIÓN EN EL MERCADO DE BÉLGICA tt.docxANÁLISIS DE EXPORTACIÓN EN EL MERCADO DE BÉLGICA tt.docx
ANÁLISIS DE EXPORTACIÓN EN EL MERCADO DE BÉLGICA tt.docx
 
Paprika triturada o pulverizada
Paprika triturada o pulverizadaPaprika triturada o pulverizada
Paprika triturada o pulverizada
 
Negociaciones entre Italia y Brasil
Negociaciones entre Italia y Brasil Negociaciones entre Italia y Brasil
Negociaciones entre Italia y Brasil
 
Informe de Valor Sial Paris 2012
Informe de Valor Sial Paris 2012Informe de Valor Sial Paris 2012
Informe de Valor Sial Paris 2012
 
ProInversión - Pimiento piquillo
ProInversión - Pimiento piquilloProInversión - Pimiento piquillo
ProInversión - Pimiento piquillo
 
Guia Exportar a China
Guia Exportar a China Guia Exportar a China
Guia Exportar a China
 

Más de Hernani Larrea

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 

Último (20)

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 

MINCETUR - Guía Exportación Italia

  • 2. 2 Enlace de búsqueda ÍndiceÍndiceÍndice Página Principales Características - Indicadores Económicos3 Intercambio Comercial Perú-Italia (US$)4 Principales Productos No Tradicionales Exportados de Perú a Italia4 Tratados de Libre Comercio y otros Acuerdos Comerciales5 Infraestructura y Logística para el Comercio Exterior6 Operadores Logísticos6 7 Principales Estudios, Herramientas e Investigaciones Desarrolladas por MINCETUR u otras Instituciones 10 Principales Instituciones Involucradas con Comercio Exterior en Italia
  • 3. 3 Población: 61 millones Área Total: 301,340 Km2 Socios comerciales: Alemania (16.7%), Francia (8.8%), China (6.5%) y Países Bajos (5.6%) (2009). Puesto 80 de 183 países en el Índice de Facilidad para Hacer Negocios (2011). Dentro de la Unión Europea, Italia es el tercer destino más importante para las exportaciones peruanas (18% en el 2010). Principales regiones exportadoras: Ancash, Arequipa, Ayacucho, Ica, La Libertad, Piura, San Martín y Tacna. • • • • • • PIB (US$, miles de millones): Indicadores Económicos Crecimiento Real del PIB (precios constantes ): PIB, per cápita (US$): Inflación: 2008 2009 2010 2,307.30 -1.3% 38,700.51 3.5% 2,116.64 -5.0% 35,250.81 0.8% 2,055.11 1.3% 34,058.72 1.6% Fuentes: Perspectivas de la Economía Mundial, Fondo Monetario Internacional; Índice para Hacer Negocios, Banco Mundial; Mapa de Comercio International, Centro Internacional para el Comercio y Guía de Datos de la CIA. Indicadores Económicos Principales Características
  • 4. 4 Intercambio Comercial Perú-Italia (millones US$) Exportaciones Importaciones Balanza Comercial Intercambio Comercial 2008 2009 2010 887.65 727,65 160.00 1615.30 607.65 372.89 234.76 980.54 842.86 353.26 489.60 1196.12 5105391000 0307490000 610910031 1801001900 2008Partida Producto 2009 2010 9.90 10.06 11.92 9.67 9.54 9.46 3.77 7.68 9.27 3.37 3.40 7.40 7408210000 2.35 1.96 3.90 Fuente: SUNAT Principales Productos No Tradicionales Exportados de Perú a Italia Pelo fino, cardado o peinado de alpaca o de llama Demás jibias, globitos, calamares y potas T-shirts de algodón para hombre/mujer, teñidos de un solo color Los demás cacaos 7907009000 5.08 2.91 4.84Las demás manufacturas de cinc 6109100039 6.36 3.35 4.10Los demás t-shirts de algodón para hombres/mujeres 7905000012 0.0 2.49 3.88Laminados planos de cinc de espesor > a 0,65 mm Alambre de cobre de aleaciones de cobre a base de latón (Valor en FOB US$ millones) Fuente: SUNAT
  • 5. 5 http://www.mincetur.gob.pe/newweb/portals/0/comercio/certf_origen/Guia_Usuario-Normas_de_Origen_ SGP_UE.pdf (Ver Sección 4 - Prueba de Origen). http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=3639 y para consultas específicas ponerse en contacto con consultastlc@mincetur.gob.pe. http://www.mincetur.gob.pe/comercio/OTROS/relac_peru_ue.htm. Tratados de Libre Comercio y otros Acuerdos Comerciales Acuerdo Comercial entre la Unión Europea (UE) y los Países Andinos: Culminado de negociar por Perú y la UE en Febrero de 2010. Queda pendiente la traducción a 27 idiomas y aprobación por parte del Parlamento Europeo y el Congreso de Perú, las cuales se realizarán durante 2011. Apartir del segundo semestre del 2012 el Acuerdo garantizará la entrada libre de aranceles de más del 99% del comercio bilateral con el bloque europeo. El Acuerdo además de otorgar beneficios arancelarios, incluye temas relacionados a la inversión, propiedad intelectual, compras gubernamentales, medio ambiente, entre otros. Sistema Generalizado de Preferencias (SGP): Implementado desde 1971 por la UE. En el 2004 se adoptaron las nuevas directrices generales compatibles con la OMC para el próximo ciclo de diez años y en Junio 2005 se adoptó el nuevo esquema del SGP+ (2005 – 2015). Las disposiciones referentes al “SGP+” se comenzaron a aplicar a partir de Julio 2005. Debido a las preferencias arancelarias del SGP+, así como las del SGP General y las de nación más favorecida (NMF) que goza el Perú, actualmente más del 90% de las exportaciones peruanas a la UE han ingresado a esta región libre de arancel. Global GAP: Anteriormente conocida como EUREPGAP, Global GAP es una entidad de certificación privada que establece estándares voluntarios para la certificación de los procesos de producción de productos agrícolas alrededor del mundo. Sus miembros se comprometen a responder a los consumidores con respecto a seguridad Normas de Origen del SGP+: Se requiere Certificado de Origen (Modelo A) para solicitar que se apliquen los aranceles preferenciales del SGP+. Este certificado debe de tener vigencia por 10 meses, a partir de la fecha de emisión del certificado. •
  • 6. 6 http://www.globalgap.org/cms/front_content.php?idcat=9. Infraestructura y Logística para el Comercio Exterior Puerto de Livorno Roma Puerto de Salerno Puerto de Génova Puerto de la Spezia • • • • • Puntos de Ingreso Principales en Italia Modo de Transporte Utilizado para la Exportación Fuente: SUNAT 67% 3% Aéreo Multimodal Marítimo Operadores Logísticos Asociación de Agentes de Aduanas del Perú (http://www.aaap.org.pe/) Asociación Marítima del Perú (http://www.asmarpe.org.pe) Asociación Peruana de Operadores Portuarios (http://www.asppor.org.pe) Consejo Nacional de Usuarios de Distribución Física Internacional (http://www.conudfi.org.pe/quienes.php) • • • • alimentaria, protección de animales, protección del medio ambiente y la protección del trabajador. En este momento cuenta con más de 100 países participantes, entre ellos Italia. 30%
  • 7. 7 Principales Estudios, Herramientas e Investigaciones Desarrolladas por MINCETUR u otras Instituciones POM UE1 – Plan Operativo de Mercado de Italia, Países Bajos y Reino Unido Este POM incluye perfiles sobre los sectores/subsectores agrícolas, pesquero y otros. Entre los productos con mayor potencial se encuentran: • Uvas y Alcachofa En términos generales tanto las frutas como las verduras peruanas son bastante apreciadas en contra-estacionalidad a nivel de relación calidad – precio. Con respecto a las uvas, se prevé una sustitución gradual de las variedades con pepa por aquellas sin pepa (“seedless”) por exigencias del mercado y porque se prestan mejor a la preparación de productos alimentarios. El Perú es uno de los principales proveedores de alcachofas congeladas de Italia, pero no así de productos frescos o envasados. Las posibilidades de éxito del producto peruano en el mercado italiano están vinculadas esencialmente a la calidad a la presentación del producto acabado – un packaging atractivo, tanto por su diseño como por su contenido informativo. • • • Paltas y Pimentón La palta tiene cada vez mayor aceptación y consumo, y se prevé un aumento de las importaciones en el futuro. Italia es uno de los países europeos donde el mercado para la variedad Hass está poco desarrollado y más bien existe la costumbre de consumir variedades verdes. Como uno de los principales productores de pimentón a nivel mundial, el Perú tiene grandes posibilidades de ampliar su cuota de mercado en Italia, dadas la perspectivas positivas de crecimiento del mercado del pimentón y de otras especias en dicho país. • •
  • 8. 8 Frijoles Los frijoles, que forman parte de los hábitos alimentarios de los italianos desde hace mucho tiempo, han experimentado un resurgimiento de interés entre los consumidores italianos debido: al redescubrimiento y revalorización como un producto tradicional en la gastronomía italiana; su consideración como producto con origen geográfico determinado; además de su calidad alimenticia. La calidad del frijol peruano es reconocida, siendo la variedad Black Eyed la más importada por Italia. Las variedades de frijol más consumidos en Italia son los “borlotti” (una variedad de Phaseolus volgaris), los “cannellini” (color blanco) y los frijoles “Bianchi di Spagna” (Phaseolus coccineus, grandes blancos). • • • Tara En los últimos años, Italia ha sido uno de los principales destinos para la exportación de tara peruana en polvo y mucílagos de tara. El Perú todavía exporta este producto en pequeñas cantidades – USD$ 3.10 millones en el 2010 – pero podría tener un mayor potencial a futuro tanto en el mercado italiano como en otros mercados internacionales. • Pescados y Mariscos El éxito de estos productos en el mercado italiano está vinculado esencialmente a la capacidad de convencer a los importadores/distribuidores italianos de la calidad del producto peruano, mostrando una buena relación entre calidad y precio y respetando los altos estándares en materia de seguridad alimentaria requeridos por el mercado europeo. Las potas son uno de los productos pesqueros más requeridos por las familias italianas con más de 8.500 toneladas. Filetes congelados de perico y trucha son poco conocidos en el mercado italiano y pueden tener buena acogida así como otros productos congelados, secos, salados o en salmuera. • • http://www.mincetur.gob.pe/comercio/OTROS/penx/popup_1_1.htm (seleccionar POM UE2)
  • 9. 9 www.siicex.gob.pe (seleccionar País: Italia en Búsqueda por Mercado/Italia, documento PDF) www.siicex.gob.pe (seleccionar País: Italia en Búsqueda por Mercado/Estudio Mercado) www.siicex.gob.pe (seleccionar País: Italia en Búsqueda por Mercado/Ficha Técnica) Italia – Ficha Técnica www.siicex.gob.pe (seleccionar País: Italia en Búsqueda por Mercado/Estudio Mercado) Para estudios y perfiles adicionales desarrollados por otras entidades • Italia – Guía de Mercado • • Mercado de Italia
  • 10. 10 Principales Instituciones Involucradas con Comercio Exterior en Italia Consejería Comercial del Perú en Italia (http://www.ambasciataperu.it/sp/home_sp.html) Ministerio de Desarrollo Económico (http://www.mincomes.it/) Ministerio de la Política Agrícola, Alimentaria y Forestal (http://www.politicheagricole.gov.it/default.html) Ministerio del Medio Ambiente (http://www.minambiente.it/home_it/index.html?lang=it) Instituto Nacional de Estadísticas (http://en.istat.it/) Instituto Nacional de Comercio Exterior (ICE) (http://www.ice.it) Comisión Italiana de Comercio (http://www.italtrade.com/) Business Italia (http://www.businessitalia.finanze.it) Confederación General Italiana de Comercio, Turismo y Servicios (http://www.confcommercio.it/home/) Cámara de Comercio Italiana del Perú (http://cameritpe.com/) • • • • • • • • • •