SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
MERY QUISPE MAMANI 2017-109042
NAAMIN SHEYLA CONDORI 2017-109026
GABRIELA C. PILCO CHURA 2017-109029
REYNA JIMENEZ HUANCA 2017-109004
POLÍTICAS DE COMERCIO EXTERIOR-
PAISES EUROPEOS (ESPAÑA)
RESUMEN
Desde que comenzó el siglo XXI, las relaciones comerciales de España con el exterior han registrado
un impulso notable visto el peso considerable que han ido adquiriendo las exportaciones y las
importaciones en el PIB. Este impulso del comercio exterior ha sido una consecuencia de la
participación más intensa de España en los mercados internacionales, especialmente europeos, en un
proceso de globalización mundial. Además, la integración de España en la Unión Económica y
Monetaria ha sido un punto de inflexión con el establecimiento del euro, que ha traído numerosas
ventajas para el desarrollo de la economía española, pero también una serie de inconvenientes.
INTRODUCCIÓN
España es un país muy abierto al comercio exterior, que representa más del 68% del PIB español. el
comercio internacional se posiciona como una oportunidad clave para la economía española,
siendo el mercado exterior una apuesta clara para la reactivación de ésta. Tras la crisis de 2008, las
empresas españolas se han visto obligadas a aprovechar en mayor grado el comercio fuera de
nuestras fronteras, contrarrestando así, la debilitada demanda interna de nuestro país. De esta
manera, han tenido que mejorar su competitividad y atractivo, aprovechando los potenciales de
nuestro país, para así hacerse un hueco en los mercados internacionales.
En este trabajo se analiza la trayectoria del comercio exterior español con el resto del mundo, así
como un estudio más concreto de comercio exterior . Además, es interesante destacar la gran
oportunidad que en la actualidad supone esta unión, dado que la región se está consolidando como
economía emergente de gran potencial e importante crecimiento
Con el objetivo de atender las necesidades de inversión y liquidez del sector, contempla varias líneas
de financiación para las empresas comerciales:
-Fondo Financiero del Estado de
Ayuda al Comercio Interior.
Define una política comercial para España, basada en el comercio Interior
y exterior, el día 1 de diciembre de 2009 entra en vigor El “Tratado de
Lisboa” en la Unión Europea, el tratado refuerza la democracia en la UE y
mejora su capacidad de defender día a día los intereses de los ciudadanos
y de los empresarios.
POLITICA DEL COMERCIO EXTERIOR
-Línea ICO Empresas y
Emprendedores; sublínea
ICO Comercio Minorista.
Si fuera MYPE el gobierno de
España a través del Ministerio
de economía y competitividad
España es un país muy
abierto al comercio exterior,
que representa más del 68%
del PIB español (Banco
Mundial, 2018).
España exportó principalmente vehículos
motorizados (10,9%), productos
derivados del petróleo distintos del
crudo, repuestos de vehículos y
medicamentos; importación de crudo
(9,1% del total de importaciones),
automóviles y repuestos de vehículos, y
medicamentos.
En general, los principales grupos de
productos exportados en 2018 fueron
"maquinaria y equipamiento de
transporte", "bienes clasificados
principalmente por material" y
"comida, animales y bebidas, tabaco".
Según datos de Comtrade, en
2018 los principales destinos de
las exportaciones españolas
fueron Francia (15,1%),
Alemania (11,1%) e Italia (8%),
mientras que las importaciones
provinieron sobre todo de
Alemania (12,8%), Francia
(10,9%) y China (8,5%).
Una de las
restricciones en
España es que se
prohíbe la
exportación de:
bienes culturales,
especímenes de flora
y fauna amenazados,
y equipos de guerra,
armas, municiones y
productos similares
Con el objetivo de dar salida a excedentes de producción
las empresas de España han diversificado en destinos y
en productos y, además de reducir el riesgo, se ha
conseguido que se llegue a altos niveles de productividad
que impulsan la competitividad de estos bienes y
servicios comercializados fuera de nuestras fronteras.
España ha sido el país Europeo en el
que más han crecido las exportaciones,
llegando en el 2018 a los 234.000
millones de euros
Este proceso imparable de la
internacionalización es
importante seguir contando
tanto con ayudas públicas como
privadas así como con el
asesoramiento integral de todo el
proceso por parte de
profesionales cualificados que
garantice el éxito de esta
estrategia.
Entidad pública
empresarial cuyo fin
principal es la promoción
de la internacionalización
de la economía y de la
empresa española y la
mejora de su
competitividad
Cuenta con 31 direcciones territoriales
y provinciales de comercio en España
y 100 oficinas económicas y
comerciales en el extranjero.
el ICEX colabora abiertamente con las empresas, cámaras de comercio y
organismos autonómicos para lograr una mayor internacionalización de
España y sus productos.
En resumen, ICEX abarca toda
la cadena de valor de los
sectores de la economía del
país, al diseñar programas,
realizar actividades y prestar
servicios orientados y
adaptados a las empresas
españolas teniendo en cuenta el
sector en el que operan, su
tamaño, su grado de
internacionalización, su lugar de
residencia o el ámbito
geográfico de los mercados
destino.
EFECTOS DE COMERCIO EXTERIOR-
PAISES EUROPEOS(ESPAÑA)
El comercio internacional durante este año
va a sufrir un descenso entre el 13 y el 32
por ciento divido al efecto negativo del
coronavirus que ha tenido a nivel mundial.
Si se cumplen estas cifras habrá un descenso
en el PIB mundial de entre el 2,5 y el 8,8 por
ciento, aunque si todo va bien las cosas van
a ser muy diferentes en 2021.
El comercio también repercute sobre el bienestar a través de
sus efectos en otros ámbitos. Así, por ejemplo, el comercio
reduce los precios en los mercados de productos, aumentando
los salarios reales y reduciendo los precios de los insumos. El
mal comportamiento de los precios de algunos de los
principales productos de exportación y los efectos
desfavorables de la política de tipo de cambio, señalados a
principio de los setenta por Donges o Perpiñán, afectaron
también seriamente al sector exterior (catalán, 1995b; Serrano
y Asensio, 1997; Martínez Ruiz, 2000)
La situación de la economía española respecto al entorno
internacional ha cambiado radicalmente en las últimas
décadas, hasta el punto de que las exportaciones han
llegado a alcanzar a principios de siglo un peso en el
producto nacional superior al de la formación bruta de
capital. De tal manera, un adecuado seguimiento de los
mercados exteriores resulta tan relevante como la adecuada
evaluación de los determinantes del gasto interno (Banco
de España, 2005).
La balanza comercial del país para mercancías es estructuralmente negativa debido a
las altas importaciones de combustible y los bienes de alto valor agregado. En 2018,
las exportaciones de mercaderías crecieron 8% anualmente, llegando a 345.100
millones USD, mientras que las importaciones crecieron con un ritmo más rápido
(10,2%), llegando a 388 mil millones. Sin embargo, España es un exportador neto de
servicios (149 mil millones USD de exportaciones vs 84.800 de importaciones
registradas en 2018 (datos de la OMC), y por ello la balanza comercial general fue
positiva en 2018 (estimada en 2,7% del PIB por el Banco Mundial).
CONCLUSIONES
En conclusión podemos decir que como ya se sabe los mercados internacionales suponen
una alternativa clara de crecimiento, en particular para España, como medio para superar
la compleja situación económica que atraviesa ,en el que su demanda interna se ha visto
muy debilitada. Se puede decir que las regiones que más exportan no coinciden con las
que más importan, ya que estas primeras tienen una menor necesidad de importar.
Si exportan es porque cuentan con una producción que excede su demanda regional ,
aparte también se puede concluir que la balanza comercial esta siendo negativa desde el
año 2018 debido a altas importaciones de combustible y bienes con valor agregado .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadiPolitica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadi
Rasha78
 
Tercera webconferencia funda macro 954
Tercera webconferencia funda macro 954Tercera webconferencia funda macro 954
Tercera webconferencia funda macro 954
ElioNavarro1
 
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda VillalbaInversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
guestba3c696
 
Conferencia uab china
Conferencia uab chinaConferencia uab china
Conferencia uab china
Sergio Sánchez Famoso
 
20150422 Presentación Mercados Prioritarios
20150422 Presentación Mercados Prioritarios20150422 Presentación Mercados Prioritarios
20150422 Presentación Mercados Prioritarios
FIAB
 
DIAPOSITIVAS SOBRE LA GRAN APUESTA
DIAPOSITIVAS SOBRE LA GRAN APUESTADIAPOSITIVAS SOBRE LA GRAN APUESTA
DIAPOSITIVAS SOBRE LA GRAN APUESTAguest257dbd
 
Exportaciones e importaciones
Exportaciones e importacionesExportaciones e importaciones
Exportaciones e importaciones
kaede2012
 
LA ECONOMÍA DE COLOMBIA, ENTRE LA APERTURA Y EL EXTRACTIVISMO
LA ECONOMÍA DE COLOMBIA,  ENTRE LA APERTURA Y EL EXTRACTIVISMOLA ECONOMÍA DE COLOMBIA,  ENTRE LA APERTURA Y EL EXTRACTIVISMO
LA ECONOMÍA DE COLOMBIA, ENTRE LA APERTURA Y EL EXTRACTIVISMO
Alvaro Zerda
 
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en lineaHistoria economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en lineaManuel Bedoya D
 
Paises emergentes
Paises emergentesPaises emergentes
Paises emergentes
Jesus david Bulla Triana
 
Economía Internacional Sesión IV
Economía Internacional Sesión IVEconomía Internacional Sesión IV
Economía Internacional Sesión IV
Growth Hacking Talent
 
P2 sector externo
P2 sector externoP2 sector externo
P2 sector externoFreddy B.
 
Las Inversiones Extranjeras Directas En America Latina
Las Inversiones Extranjeras Directas En America LatinaLas Inversiones Extranjeras Directas En America Latina
Las Inversiones Extranjeras Directas En America Latinagral
 
Curso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalCurso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalMoishef HerCo
 

La actualidad más candente (15)

Politica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadiPolitica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadi
 
Tercera webconferencia funda macro 954
Tercera webconferencia funda macro 954Tercera webconferencia funda macro 954
Tercera webconferencia funda macro 954
 
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda VillalbaInversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
Inversiones Extranjeras En America Latina.Andrea Ojeda Villalba
 
Conferencia uab china
Conferencia uab chinaConferencia uab china
Conferencia uab china
 
20150422 Presentación Mercados Prioritarios
20150422 Presentación Mercados Prioritarios20150422 Presentación Mercados Prioritarios
20150422 Presentación Mercados Prioritarios
 
DIAPOSITIVAS SOBRE LA GRAN APUESTA
DIAPOSITIVAS SOBRE LA GRAN APUESTADIAPOSITIVAS SOBRE LA GRAN APUESTA
DIAPOSITIVAS SOBRE LA GRAN APUESTA
 
Yessik goenaga
Yessik goenagaYessik goenaga
Yessik goenaga
 
Exportaciones e importaciones
Exportaciones e importacionesExportaciones e importaciones
Exportaciones e importaciones
 
LA ECONOMÍA DE COLOMBIA, ENTRE LA APERTURA Y EL EXTRACTIVISMO
LA ECONOMÍA DE COLOMBIA,  ENTRE LA APERTURA Y EL EXTRACTIVISMOLA ECONOMÍA DE COLOMBIA,  ENTRE LA APERTURA Y EL EXTRACTIVISMO
LA ECONOMÍA DE COLOMBIA, ENTRE LA APERTURA Y EL EXTRACTIVISMO
 
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en lineaHistoria economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
 
Paises emergentes
Paises emergentesPaises emergentes
Paises emergentes
 
Economía Internacional Sesión IV
Economía Internacional Sesión IVEconomía Internacional Sesión IV
Economía Internacional Sesión IV
 
P2 sector externo
P2 sector externoP2 sector externo
P2 sector externo
 
Las Inversiones Extranjeras Directas En America Latina
Las Inversiones Extranjeras Directas En America LatinaLas Inversiones Extranjeras Directas En America Latina
Las Inversiones Extranjeras Directas En America Latina
 
Curso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalCurso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacional
 

Similar a Comercio exterior españa (2)

Revista Moneda Única - Negocio Internacional Oct 2015
Revista Moneda Única - Negocio Internacional Oct 2015Revista Moneda Única - Negocio Internacional Oct 2015
Revista Moneda Única - Negocio Internacional Oct 2015
Trusted Shops
 
El comercio exterior español en un mundo globalizado
El comercio exterior español en un mundo globalizadoEl comercio exterior español en un mundo globalizado
El comercio exterior español en un mundo globalizado
Geopress
 
Ecommerce exportaciones-espana
Ecommerce exportaciones-espanaEcommerce exportaciones-espana
Ecommerce exportaciones-espanaMundo Spanish
 
Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España
Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en EspañaBarómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España
Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España
British Chamber of Commerce in Spain
 
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 añosEuskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Orkestra
 
La exportación, innovación y el emprendimiento como posibles salidas de la cr...
La exportación, innovación y el emprendimiento como posibles salidas de la cr...La exportación, innovación y el emprendimiento como posibles salidas de la cr...
La exportación, innovación y el emprendimiento como posibles salidas de la cr...Lucía Tello Colado
 
20141118 Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebida...
20141118 Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebida...20141118 Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebida...
20141118 Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebida...
FIAB
 
Los efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y e...
Los efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y e...Los efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y e...
Los efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y e...
Economis
 
20120503 np infome exportaciones fiab 2011
20120503 np infome exportaciones fiab 201120120503 np infome exportaciones fiab 2011
20120503 np infome exportaciones fiab 2011FIAB
 
Real Instituto ElcanoDT02-2015-Presencia económica española en Vietnam interc...
Real Instituto ElcanoDT02-2015-Presencia económica española en Vietnam interc...Real Instituto ElcanoDT02-2015-Presencia económica española en Vietnam interc...
Real Instituto ElcanoDT02-2015-Presencia económica española en Vietnam interc...
Juan Inoriza
 
Resumen ejecutivo. Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión britá...
Resumen ejecutivo. Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión britá...Resumen ejecutivo. Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión britá...
Resumen ejecutivo. Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión britá...
British Chamber of Commerce in Spain
 
Requisistos para exportar a Alemania 2017
Requisistos para exportar a Alemania 2017Requisistos para exportar a Alemania 2017
Requisistos para exportar a Alemania 2017
angel franco zegarra hinojosa
 
La Economía Internacional de Castilla-Ia Mancha 2012 2013 (XVI edición)
La Economía Internacional de Castilla-Ia Mancha 2012 2013 (XVI edición)La Economía Internacional de Castilla-Ia Mancha 2012 2013 (XVI edición)
La Economía Internacional de Castilla-Ia Mancha 2012 2013 (XVI edición)dtcclm
 
Wp 1229 tcm346-363151
Wp 1229 tcm346-363151Wp 1229 tcm346-363151
Wp 1229 tcm346-363151Mundo Spanish
 
BBVA Internacionalización de empresas españolas
BBVA Internacionalización de empresas españolasBBVA Internacionalización de empresas españolas
BBVA Internacionalización de empresas españolasManfredNolte
 
T.17.sector exterior de españa
T.17.sector exterior de españaT.17.sector exterior de españa
T.17.sector exterior de españaies_salamanca
 
España 1960 2010 determinantes de crecimiento a lp, fluctuaciones ciclicas y ...
España 1960 2010 determinantes de crecimiento a lp, fluctuaciones ciclicas y ...España 1960 2010 determinantes de crecimiento a lp, fluctuaciones ciclicas y ...
España 1960 2010 determinantes de crecimiento a lp, fluctuaciones ciclicas y ...SmithAlbert87
 
PROMPERU - guia de mercado España
PROMPERU - guia de mercado EspañaPROMPERU - guia de mercado España
PROMPERU - guia de mercado España
agroalimentaria.pe
 
II Jornadas Sobre Sociedad Y Economia Digital dos mil catorce
II Jornadas Sobre Sociedad Y Economia Digital dos mil catorce
II Jornadas Sobre Sociedad Y Economia Digital dos mil catorce
II Jornadas Sobre Sociedad Y Economia Digital dos mil catorce
esperanza3mccormick86
 
PROMPERU - OC España 2017
PROMPERU - OC España 2017PROMPERU - OC España 2017
PROMPERU - OC España 2017
agroalimentaria.pe
 

Similar a Comercio exterior españa (2) (20)

Revista Moneda Única - Negocio Internacional Oct 2015
Revista Moneda Única - Negocio Internacional Oct 2015Revista Moneda Única - Negocio Internacional Oct 2015
Revista Moneda Única - Negocio Internacional Oct 2015
 
El comercio exterior español en un mundo globalizado
El comercio exterior español en un mundo globalizadoEl comercio exterior español en un mundo globalizado
El comercio exterior español en un mundo globalizado
 
Ecommerce exportaciones-espana
Ecommerce exportaciones-espanaEcommerce exportaciones-espana
Ecommerce exportaciones-espana
 
Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España
Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en EspañaBarómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España
Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España
 
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 añosEuskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
 
La exportación, innovación y el emprendimiento como posibles salidas de la cr...
La exportación, innovación y el emprendimiento como posibles salidas de la cr...La exportación, innovación y el emprendimiento como posibles salidas de la cr...
La exportación, innovación y el emprendimiento como posibles salidas de la cr...
 
20141118 Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebida...
20141118 Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebida...20141118 Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebida...
20141118 Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebida...
 
Los efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y e...
Los efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y e...Los efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y e...
Los efectos de los Tratados de Libre Comercio en el trabajo, la industria y e...
 
20120503 np infome exportaciones fiab 2011
20120503 np infome exportaciones fiab 201120120503 np infome exportaciones fiab 2011
20120503 np infome exportaciones fiab 2011
 
Real Instituto ElcanoDT02-2015-Presencia económica española en Vietnam interc...
Real Instituto ElcanoDT02-2015-Presencia económica española en Vietnam interc...Real Instituto ElcanoDT02-2015-Presencia económica española en Vietnam interc...
Real Instituto ElcanoDT02-2015-Presencia económica española en Vietnam interc...
 
Resumen ejecutivo. Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión britá...
Resumen ejecutivo. Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión britá...Resumen ejecutivo. Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión britá...
Resumen ejecutivo. Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión britá...
 
Requisistos para exportar a Alemania 2017
Requisistos para exportar a Alemania 2017Requisistos para exportar a Alemania 2017
Requisistos para exportar a Alemania 2017
 
La Economía Internacional de Castilla-Ia Mancha 2012 2013 (XVI edición)
La Economía Internacional de Castilla-Ia Mancha 2012 2013 (XVI edición)La Economía Internacional de Castilla-Ia Mancha 2012 2013 (XVI edición)
La Economía Internacional de Castilla-Ia Mancha 2012 2013 (XVI edición)
 
Wp 1229 tcm346-363151
Wp 1229 tcm346-363151Wp 1229 tcm346-363151
Wp 1229 tcm346-363151
 
BBVA Internacionalización de empresas españolas
BBVA Internacionalización de empresas españolasBBVA Internacionalización de empresas españolas
BBVA Internacionalización de empresas españolas
 
T.17.sector exterior de españa
T.17.sector exterior de españaT.17.sector exterior de españa
T.17.sector exterior de españa
 
España 1960 2010 determinantes de crecimiento a lp, fluctuaciones ciclicas y ...
España 1960 2010 determinantes de crecimiento a lp, fluctuaciones ciclicas y ...España 1960 2010 determinantes de crecimiento a lp, fluctuaciones ciclicas y ...
España 1960 2010 determinantes de crecimiento a lp, fluctuaciones ciclicas y ...
 
PROMPERU - guia de mercado España
PROMPERU - guia de mercado EspañaPROMPERU - guia de mercado España
PROMPERU - guia de mercado España
 
II Jornadas Sobre Sociedad Y Economia Digital dos mil catorce
II Jornadas Sobre Sociedad Y Economia Digital dos mil catorce
II Jornadas Sobre Sociedad Y Economia Digital dos mil catorce
II Jornadas Sobre Sociedad Y Economia Digital dos mil catorce
 
PROMPERU - OC España 2017
PROMPERU - OC España 2017PROMPERU - OC España 2017
PROMPERU - OC España 2017
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Comercio exterior españa (2)

  • 1. INTEGRANTES: MERY QUISPE MAMANI 2017-109042 NAAMIN SHEYLA CONDORI 2017-109026 GABRIELA C. PILCO CHURA 2017-109029 REYNA JIMENEZ HUANCA 2017-109004 POLÍTICAS DE COMERCIO EXTERIOR- PAISES EUROPEOS (ESPAÑA)
  • 2. RESUMEN Desde que comenzó el siglo XXI, las relaciones comerciales de España con el exterior han registrado un impulso notable visto el peso considerable que han ido adquiriendo las exportaciones y las importaciones en el PIB. Este impulso del comercio exterior ha sido una consecuencia de la participación más intensa de España en los mercados internacionales, especialmente europeos, en un proceso de globalización mundial. Además, la integración de España en la Unión Económica y Monetaria ha sido un punto de inflexión con el establecimiento del euro, que ha traído numerosas ventajas para el desarrollo de la economía española, pero también una serie de inconvenientes.
  • 3. INTRODUCCIÓN España es un país muy abierto al comercio exterior, que representa más del 68% del PIB español. el comercio internacional se posiciona como una oportunidad clave para la economía española, siendo el mercado exterior una apuesta clara para la reactivación de ésta. Tras la crisis de 2008, las empresas españolas se han visto obligadas a aprovechar en mayor grado el comercio fuera de nuestras fronteras, contrarrestando así, la debilitada demanda interna de nuestro país. De esta manera, han tenido que mejorar su competitividad y atractivo, aprovechando los potenciales de nuestro país, para así hacerse un hueco en los mercados internacionales. En este trabajo se analiza la trayectoria del comercio exterior español con el resto del mundo, así como un estudio más concreto de comercio exterior . Además, es interesante destacar la gran oportunidad que en la actualidad supone esta unión, dado que la región se está consolidando como economía emergente de gran potencial e importante crecimiento
  • 4. Con el objetivo de atender las necesidades de inversión y liquidez del sector, contempla varias líneas de financiación para las empresas comerciales: -Fondo Financiero del Estado de Ayuda al Comercio Interior. Define una política comercial para España, basada en el comercio Interior y exterior, el día 1 de diciembre de 2009 entra en vigor El “Tratado de Lisboa” en la Unión Europea, el tratado refuerza la democracia en la UE y mejora su capacidad de defender día a día los intereses de los ciudadanos y de los empresarios. POLITICA DEL COMERCIO EXTERIOR -Línea ICO Empresas y Emprendedores; sublínea ICO Comercio Minorista. Si fuera MYPE el gobierno de España a través del Ministerio de economía y competitividad
  • 5. España es un país muy abierto al comercio exterior, que representa más del 68% del PIB español (Banco Mundial, 2018). España exportó principalmente vehículos motorizados (10,9%), productos derivados del petróleo distintos del crudo, repuestos de vehículos y medicamentos; importación de crudo (9,1% del total de importaciones), automóviles y repuestos de vehículos, y medicamentos. En general, los principales grupos de productos exportados en 2018 fueron "maquinaria y equipamiento de transporte", "bienes clasificados principalmente por material" y "comida, animales y bebidas, tabaco". Según datos de Comtrade, en 2018 los principales destinos de las exportaciones españolas fueron Francia (15,1%), Alemania (11,1%) e Italia (8%), mientras que las importaciones provinieron sobre todo de Alemania (12,8%), Francia (10,9%) y China (8,5%). Una de las restricciones en España es que se prohíbe la exportación de: bienes culturales, especímenes de flora y fauna amenazados, y equipos de guerra, armas, municiones y productos similares
  • 6. Con el objetivo de dar salida a excedentes de producción las empresas de España han diversificado en destinos y en productos y, además de reducir el riesgo, se ha conseguido que se llegue a altos niveles de productividad que impulsan la competitividad de estos bienes y servicios comercializados fuera de nuestras fronteras. España ha sido el país Europeo en el que más han crecido las exportaciones, llegando en el 2018 a los 234.000 millones de euros Este proceso imparable de la internacionalización es importante seguir contando tanto con ayudas públicas como privadas así como con el asesoramiento integral de todo el proceso por parte de profesionales cualificados que garantice el éxito de esta estrategia.
  • 7. Entidad pública empresarial cuyo fin principal es la promoción de la internacionalización de la economía y de la empresa española y la mejora de su competitividad Cuenta con 31 direcciones territoriales y provinciales de comercio en España y 100 oficinas económicas y comerciales en el extranjero. el ICEX colabora abiertamente con las empresas, cámaras de comercio y organismos autonómicos para lograr una mayor internacionalización de España y sus productos. En resumen, ICEX abarca toda la cadena de valor de los sectores de la economía del país, al diseñar programas, realizar actividades y prestar servicios orientados y adaptados a las empresas españolas teniendo en cuenta el sector en el que operan, su tamaño, su grado de internacionalización, su lugar de residencia o el ámbito geográfico de los mercados destino.
  • 8. EFECTOS DE COMERCIO EXTERIOR- PAISES EUROPEOS(ESPAÑA) El comercio internacional durante este año va a sufrir un descenso entre el 13 y el 32 por ciento divido al efecto negativo del coronavirus que ha tenido a nivel mundial. Si se cumplen estas cifras habrá un descenso en el PIB mundial de entre el 2,5 y el 8,8 por ciento, aunque si todo va bien las cosas van a ser muy diferentes en 2021. El comercio también repercute sobre el bienestar a través de sus efectos en otros ámbitos. Así, por ejemplo, el comercio reduce los precios en los mercados de productos, aumentando los salarios reales y reduciendo los precios de los insumos. El mal comportamiento de los precios de algunos de los principales productos de exportación y los efectos desfavorables de la política de tipo de cambio, señalados a principio de los setenta por Donges o Perpiñán, afectaron también seriamente al sector exterior (catalán, 1995b; Serrano y Asensio, 1997; Martínez Ruiz, 2000)
  • 9. La situación de la economía española respecto al entorno internacional ha cambiado radicalmente en las últimas décadas, hasta el punto de que las exportaciones han llegado a alcanzar a principios de siglo un peso en el producto nacional superior al de la formación bruta de capital. De tal manera, un adecuado seguimiento de los mercados exteriores resulta tan relevante como la adecuada evaluación de los determinantes del gasto interno (Banco de España, 2005). La balanza comercial del país para mercancías es estructuralmente negativa debido a las altas importaciones de combustible y los bienes de alto valor agregado. En 2018, las exportaciones de mercaderías crecieron 8% anualmente, llegando a 345.100 millones USD, mientras que las importaciones crecieron con un ritmo más rápido (10,2%), llegando a 388 mil millones. Sin embargo, España es un exportador neto de servicios (149 mil millones USD de exportaciones vs 84.800 de importaciones registradas en 2018 (datos de la OMC), y por ello la balanza comercial general fue positiva en 2018 (estimada en 2,7% del PIB por el Banco Mundial).
  • 10. CONCLUSIONES En conclusión podemos decir que como ya se sabe los mercados internacionales suponen una alternativa clara de crecimiento, en particular para España, como medio para superar la compleja situación económica que atraviesa ,en el que su demanda interna se ha visto muy debilitada. Se puede decir que las regiones que más exportan no coinciden con las que más importan, ya que estas primeras tienen una menor necesidad de importar. Si exportan es porque cuentan con una producción que excede su demanda regional , aparte también se puede concluir que la balanza comercial esta siendo negativa desde el año 2018 debido a altas importaciones de combustible y bienes con valor agregado .