SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Ratios Financieros
Análisis Dupont
Conclusiones y Recomendaciones
Análisis de Ratios
III
I
II
AGENDA TAF
I. ANÁLISIS DE RATIOS
I.1. Liquidez
▪ En ambas empresas se observa que hay un exceso de liquidez
ya que el ratio está entre 2 a 3 veces por encima del promedio.
▪ Se puede ver que Southern tiene cubiertas sus obligaciones de
corto plazo en 1.87 veces, ratio menor al de su competidor
Cerro Verde.
▪ Southern podría cancelar el 76% del pasivo corriente
utilizando únicamente el efectivo disponible y Cerro Verde
contaría con un saldo incluso cancelando el pasivo corriente
en su totalidad.
Liquidez General Prueba Defensiva
Prueba Ácida
I. ANÁLISIS DE RATIOS
I.2. Gestión
Periodo Medio de Cobranza Periodo Medio de Pago
Rotación de Inventarios (días) Rotación de Activo Total
IV. ANÁLISIS DE RATIOS
IV.2. Gestión
▪ Periodo Medio de Cobranza: Southern Copper demora 36 días
en cobrar vs 0.23 de Cerro Verde.
▪ Periodo Medio de Pago: Southern Copper demora 58 días en
pagar vs 43 días de Cerro Verde.
▪ Rotación de Inventario: Southern Copper demora 90 días en
vender su inventario vs 94 días de Cerro Verde.
▪ Rotación de Activo Total: Southern Copper vende 0.46
respecto al nivel de inversión requerido por la Compañía vs
0.38 de Cerro Verde.
▪ Márgenes : En minería suele ser entre 20 y 50%.
Margen Bruto Margen Operativo
Margen Neto
IV. ANÁLISIS DE RATIOS
IV.3. Solvencia
Grado de Endeudamiento Grado de Propiedad
Endeudamiento Patrimonial ▪ Grado de Endeudamiento: Southern Copper financia el 15.5%
de las inversiones con financiamiento de terceros mientras
que Cerro Verde el 31.5%.
▪ Grado de Propiedad: Southern Copper financia el 84.5% de las
inversiones a través de los accionistas. Este porcentaje se ve
afectado principalmente por los Res. Acum. 88% del
Patrimonio.
▪ Endeudamiento Patrimonial: La relación entre Deuda y
Patrimonio de Southern Copper es de 0.18 a 1 vs la relación de
Cerro Verde de 0.46 a 1.
IV. ANÁLISIS DE RATIOS
IV.3. Solvencia
Costo de Deuda
Cobertura de Gastos Financieros
▪ Costo de Deuda: El costo financiero promedio de la Compañía
es 1.1% en línea con que los pasivos financieros de la empresa
son bajos y que esta se financia de manera comercial a través
de sus cuentas por pagar.
▪ Cobertura de Gastos Financieros: La Utilidad Operativa tiene
la capacidad de pagar los gastos financieros hasta
aproximadamente 109 veces si el ratio lo calculamos con la
Deuda Financiera a 44 veces. La Deuda Financiera está
compuesta principalmente por arrendamiento.
IV. ANÁLISIS DE RATIOS
IV.4. Rentabilidad
▪ ROE: La rentabilidad para los accionistas se ha incrementado
en los últimos 4 años, debido al aumento de la utilidad neta.
Southern Copper ofrece casi el doble de rentabilidad que
Cerro Verde para el 2019.
▪ ROA: La rentabilidad del negocio se ha incrementado desde el
2016, debido al incremento de la utilidad operativa.
Representa un buena rentabilidad respecto a la competencia.
ROE
ROA
V. ANÁLISIS DUPONT
MARGEN NETO
ROTACIÓN DEL ACTIVO TOTAL
APALANCAMIENTO FINANCIERO
▪ Margen Neto: Southern Copper ha incrementado su margen
neto debido al aumento de sus ventas y utilidad neta en los
últimos 4 años. Se encuentra por encima de la industria y de
su competencia.
▪ Rotación del Activo: El incremento de las ventas ha sido
mayor que el aumento de los activos, por lo que el ratio ha ido
subiendo cada periodo. Se encuentra dentro de los
parámetros de la industria.
▪ Apalancamiento Financiero: Southern Copper no presenta
mucha deuda financiera, por lo que el ratio se ha mantenido
casi constante.
V. ANÁLISIS DUPONT
▪ El ROE aumentó en 3.5pp respecto al 2018.
▪ El Margen neto no influye significativamente en la
rentabilidad del patrimonio.
▪ El Apalancamiento financiero impacta significativamente
en el ROE.
▪ El Activo total de Southern Copper es el indicador que
impacta significativamente en la determinación de la
rentabilidad para los accionistas.
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
▪ Southern Cooper es una empresa sólida con una óptima gestión de CxC y CxP así como
intensiva en generación de utilidad con márgenes por encima del 25% sobre las Ventas y
mayores a la competencia.
▪ La empresa cuenta con una gran liquidez generada por resultados positivos durante los últimos
4 años lo cual la hace muy atractiva para los inversionistas. Como dato adicional, en el último
año el valor del EPS (Earning per share) se ha incrementado en 42%.
▪ El proyecto de ampliación si bien genera un incremento en sus activos de planta, ha
incrementado significativamente los resultados acumulados, lo que se refleja en la mejora de
los ratios de rentabilidad.
▪ El 85% de la deuda total de Southern es con sus accionistas. El costo de deuda con los
accionistas es mayor que con las entidades financieras. En el 2019 se ha pagado dividendos por
$447 millones. Se recomienda balancear los costos de deuda.
GRACIAS
II. ANÁLISIS VERTICAL - ACTIVO
19.99% 20.89% 14.89% 13.06%
80.01% 79.11% 85.11% 86.94%
2019 2018 2017 2016
Descomposición del Activo
Activo Corriente Activo No Corriente
7.70%
11.16%
5.43% 4.83%
6.35%
6.51%
6.94%
6.00%
5.54% 2.75%
1.96%
0.14%
2019 2018 2017 2016
Efectivo y Equivalentes al Efectivo
Inventarios
Cuentas por Cobrar Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar
Activo Corriente
55.98% 59.16% 58.60% 56.40%
18.94% 15.17% 13.68% 15.41%
2019 2018 2017 2016
Propiedades, Planta y Equipo Otros Activos no Financieros
Activo No Corriente
▪ Propiedad, planta y equipos (56%) es la principal cuenta de los
activos, debido a las grandes inversiones realizadas en sus
instalaciones en toda su vida empresarial que en el 2019 tiene un
valor de 3,719 millones de dólares.
▪ Otros activos no Financieros (18.9%), es la segunda cuenta de mayor
relevancia donde se encuentra las concesiones mineras para la
explotación de los yacimientos de Toquepala y Cuajone. El incremento
de 25% es por desembolsos por acuerdos con las comunidades por la
ampliación de Toquepala
▪ Cuentas por Cobrar Comerciales y otras cuentas (7.7%), ha tenido un
descenso con respecto al 2018 por cobros a la casa matriz de México.
II.1. Estado de Situación Financiera
II. ANÁLISIS VERTICAL – PASIVO Y PATRIMONIO
7.27% 8.15% 7.99% 6.36%
8.21% 6.81% 6.48% 7.27%
84.51% 85.04% 85.53% 86.37%
2019 2018 2017 2016
Composición del pasivo y patrimonio
Pasivo Corriente Pasivo No Corriente Patrimonio
4.84% 5.18% 5.69% 6.38%
74.27% 74.08% 73.50% 72.88%
2019 2018 2017 2016
Descomposición del Patrimonio
Capital Emitido Resultados Acumulados
▪ Resultados acumulados (74%), es la mayor cuenta con un monto de
4,934 millones de dólares en el 2019, si bien proporcionalmente es
similar a los años pasados ha tenido un incremento de 333 millones
de dólares por la ampliación de la planta de Toquepala.
▪ Capital Emitido (4.84%), es el capital social de 322 millones de
dólares.
▪ Pasivos por Impuestos Diferidos (5%), se ha mantenido dentro del
promedio en el transcurso de los 4 años.
2.45% 1.85%
0.00%
2.08%
5.01% 4.96%
4.52%
5.20%
4.75% 5.65%
5.83%
5.36%
2019 2018 2017 2016
Descomposición del Pasivo
Otras Provisiones Pasivos por Impuestos Diferidos
Cuentas por Pagar Comerciales
II.1. Estado de Situación Financiera

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de Indicadores Financieros Southern Copper

Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisionesCómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisionesElizabeth Ontaneda
 
Análisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdfAnálisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdfRonald Tarrillo Huaman
 
Apalancamiento financiero
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financieroAngela
 
Análisis contable para slideshare
Análisis contable para slideshareAnálisis contable para slideshare
Análisis contable para slideshareTAREIXA TRIGO
 
Metodos de valoracion y análisis financiero de la empresa inveragrocorp sa
Metodos de valoracion y análisis financiero de la empresa inveragrocorp saMetodos de valoracion y análisis financiero de la empresa inveragrocorp sa
Metodos de valoracion y análisis financiero de la empresa inveragrocorp saUniversidad Tecnica de Manabi UTM
 
Ledesma Analisis Financiero Final
Ledesma Analisis Financiero FinalLedesma Analisis Financiero Final
Ledesma Analisis Financiero Finalfaculadousse
 
Tolima 2014 diciembre
Tolima 2014 diciembreTolima 2014 diciembre
Tolima 2014 diciembreDAF MHCP
 
Análisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontalAnálisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontalUTPL UTPL
 
Scotiabanck analisis de gestion informe nº 202 gf-13
Scotiabanck analisis de gestion informe nº 202 gf-13Scotiabanck analisis de gestion informe nº 202 gf-13
Scotiabanck analisis de gestion informe nº 202 gf-13Jesus FA
 
Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)Yerlin Caicedo
 
Antioquia 2014 diciembre
Antioquia 2014 diciembreAntioquia 2014 diciembre
Antioquia 2014 diciembreDAF MHCP
 
Práctica Análisis de Estados Financieros
Práctica Análisis de Estados FinancierosPráctica Análisis de Estados Financieros
Práctica Análisis de Estados FinancierosDeivyAlbinoVsquez
 
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.SaraAstridHinojosaAr
 
Anexo practica-pares-am
Anexo practica-pares-amAnexo practica-pares-am
Anexo practica-pares-amssuser554fc6
 
San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015
San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015
San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015DAF MHCP
 
Conozca la gestion financiera de una explotacion agricola - Gestión básica de...
Conozca la gestion financiera de una explotacion agricola - Gestión básica de...Conozca la gestion financiera de una explotacion agricola - Gestión básica de...
Conozca la gestion financiera de una explotacion agricola - Gestión básica de...SCDF-AN
 

Similar a Análisis de Indicadores Financieros Southern Copper (20)

Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisionesCómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
 
Análisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdfAnálisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdf
 
Apalancamiento financiero
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financiero
 
Análisis contable para slideshare
Análisis contable para slideshareAnálisis contable para slideshare
Análisis contable para slideshare
 
Consorcio ara
Consorcio araConsorcio ara
Consorcio ara
 
Metodos de valoracion y análisis financiero de la empresa inveragrocorp sa
Metodos de valoracion y análisis financiero de la empresa inveragrocorp saMetodos de valoracion y análisis financiero de la empresa inveragrocorp sa
Metodos de valoracion y análisis financiero de la empresa inveragrocorp sa
 
Ledesma Analisis Financiero Final
Ledesma Analisis Financiero FinalLedesma Analisis Financiero Final
Ledesma Analisis Financiero Final
 
Tolima 2014 diciembre
Tolima 2014 diciembreTolima 2014 diciembre
Tolima 2014 diciembre
 
Análisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontalAnálisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontal
 
Análisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontalAnálisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontal
 
Scotiabanck analisis de gestion informe nº 202 gf-13
Scotiabanck analisis de gestion informe nº 202 gf-13Scotiabanck analisis de gestion informe nº 202 gf-13
Scotiabanck analisis de gestion informe nº 202 gf-13
 
Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
 
Antioquia 2014 diciembre
Antioquia 2014 diciembreAntioquia 2014 diciembre
Antioquia 2014 diciembre
 
Práctica Análisis de Estados Financieros
Práctica Análisis de Estados FinancierosPráctica Análisis de Estados Financieros
Práctica Análisis de Estados Financieros
 
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
 
TRABAJO FINAL.pptx
TRABAJO FINAL.pptxTRABAJO FINAL.pptx
TRABAJO FINAL.pptx
 
Anexo practica-pares-am
Anexo practica-pares-amAnexo practica-pares-am
Anexo practica-pares-am
 
San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015
San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015
San Andres, Providencia y Santa Catalina 2015
 
Conozca la gestion financiera de una explotacion agricola - Gestión básica de...
Conozca la gestion financiera de una explotacion agricola - Gestión básica de...Conozca la gestion financiera de una explotacion agricola - Gestión básica de...
Conozca la gestion financiera de una explotacion agricola - Gestión básica de...
 

Último

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxmelissa501795
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfYADIRARAMOSHUAYTA
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 

Análisis de Indicadores Financieros Southern Copper

  • 1. Análisis de Ratios Financieros
  • 2. Análisis Dupont Conclusiones y Recomendaciones Análisis de Ratios III I II AGENDA TAF
  • 3. I. ANÁLISIS DE RATIOS I.1. Liquidez ▪ En ambas empresas se observa que hay un exceso de liquidez ya que el ratio está entre 2 a 3 veces por encima del promedio. ▪ Se puede ver que Southern tiene cubiertas sus obligaciones de corto plazo en 1.87 veces, ratio menor al de su competidor Cerro Verde. ▪ Southern podría cancelar el 76% del pasivo corriente utilizando únicamente el efectivo disponible y Cerro Verde contaría con un saldo incluso cancelando el pasivo corriente en su totalidad. Liquidez General Prueba Defensiva Prueba Ácida
  • 4. I. ANÁLISIS DE RATIOS I.2. Gestión Periodo Medio de Cobranza Periodo Medio de Pago Rotación de Inventarios (días) Rotación de Activo Total
  • 5. IV. ANÁLISIS DE RATIOS IV.2. Gestión ▪ Periodo Medio de Cobranza: Southern Copper demora 36 días en cobrar vs 0.23 de Cerro Verde. ▪ Periodo Medio de Pago: Southern Copper demora 58 días en pagar vs 43 días de Cerro Verde. ▪ Rotación de Inventario: Southern Copper demora 90 días en vender su inventario vs 94 días de Cerro Verde. ▪ Rotación de Activo Total: Southern Copper vende 0.46 respecto al nivel de inversión requerido por la Compañía vs 0.38 de Cerro Verde. ▪ Márgenes : En minería suele ser entre 20 y 50%. Margen Bruto Margen Operativo Margen Neto
  • 6. IV. ANÁLISIS DE RATIOS IV.3. Solvencia Grado de Endeudamiento Grado de Propiedad Endeudamiento Patrimonial ▪ Grado de Endeudamiento: Southern Copper financia el 15.5% de las inversiones con financiamiento de terceros mientras que Cerro Verde el 31.5%. ▪ Grado de Propiedad: Southern Copper financia el 84.5% de las inversiones a través de los accionistas. Este porcentaje se ve afectado principalmente por los Res. Acum. 88% del Patrimonio. ▪ Endeudamiento Patrimonial: La relación entre Deuda y Patrimonio de Southern Copper es de 0.18 a 1 vs la relación de Cerro Verde de 0.46 a 1.
  • 7. IV. ANÁLISIS DE RATIOS IV.3. Solvencia Costo de Deuda Cobertura de Gastos Financieros ▪ Costo de Deuda: El costo financiero promedio de la Compañía es 1.1% en línea con que los pasivos financieros de la empresa son bajos y que esta se financia de manera comercial a través de sus cuentas por pagar. ▪ Cobertura de Gastos Financieros: La Utilidad Operativa tiene la capacidad de pagar los gastos financieros hasta aproximadamente 109 veces si el ratio lo calculamos con la Deuda Financiera a 44 veces. La Deuda Financiera está compuesta principalmente por arrendamiento.
  • 8. IV. ANÁLISIS DE RATIOS IV.4. Rentabilidad ▪ ROE: La rentabilidad para los accionistas se ha incrementado en los últimos 4 años, debido al aumento de la utilidad neta. Southern Copper ofrece casi el doble de rentabilidad que Cerro Verde para el 2019. ▪ ROA: La rentabilidad del negocio se ha incrementado desde el 2016, debido al incremento de la utilidad operativa. Representa un buena rentabilidad respecto a la competencia. ROE ROA
  • 9. V. ANÁLISIS DUPONT MARGEN NETO ROTACIÓN DEL ACTIVO TOTAL APALANCAMIENTO FINANCIERO ▪ Margen Neto: Southern Copper ha incrementado su margen neto debido al aumento de sus ventas y utilidad neta en los últimos 4 años. Se encuentra por encima de la industria y de su competencia. ▪ Rotación del Activo: El incremento de las ventas ha sido mayor que el aumento de los activos, por lo que el ratio ha ido subiendo cada periodo. Se encuentra dentro de los parámetros de la industria. ▪ Apalancamiento Financiero: Southern Copper no presenta mucha deuda financiera, por lo que el ratio se ha mantenido casi constante.
  • 10. V. ANÁLISIS DUPONT ▪ El ROE aumentó en 3.5pp respecto al 2018. ▪ El Margen neto no influye significativamente en la rentabilidad del patrimonio. ▪ El Apalancamiento financiero impacta significativamente en el ROE. ▪ El Activo total de Southern Copper es el indicador que impacta significativamente en la determinación de la rentabilidad para los accionistas.
  • 11. VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ▪ Southern Cooper es una empresa sólida con una óptima gestión de CxC y CxP así como intensiva en generación de utilidad con márgenes por encima del 25% sobre las Ventas y mayores a la competencia. ▪ La empresa cuenta con una gran liquidez generada por resultados positivos durante los últimos 4 años lo cual la hace muy atractiva para los inversionistas. Como dato adicional, en el último año el valor del EPS (Earning per share) se ha incrementado en 42%. ▪ El proyecto de ampliación si bien genera un incremento en sus activos de planta, ha incrementado significativamente los resultados acumulados, lo que se refleja en la mejora de los ratios de rentabilidad. ▪ El 85% de la deuda total de Southern es con sus accionistas. El costo de deuda con los accionistas es mayor que con las entidades financieras. En el 2019 se ha pagado dividendos por $447 millones. Se recomienda balancear los costos de deuda.
  • 13. II. ANÁLISIS VERTICAL - ACTIVO 19.99% 20.89% 14.89% 13.06% 80.01% 79.11% 85.11% 86.94% 2019 2018 2017 2016 Descomposición del Activo Activo Corriente Activo No Corriente 7.70% 11.16% 5.43% 4.83% 6.35% 6.51% 6.94% 6.00% 5.54% 2.75% 1.96% 0.14% 2019 2018 2017 2016 Efectivo y Equivalentes al Efectivo Inventarios Cuentas por Cobrar Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar Activo Corriente 55.98% 59.16% 58.60% 56.40% 18.94% 15.17% 13.68% 15.41% 2019 2018 2017 2016 Propiedades, Planta y Equipo Otros Activos no Financieros Activo No Corriente ▪ Propiedad, planta y equipos (56%) es la principal cuenta de los activos, debido a las grandes inversiones realizadas en sus instalaciones en toda su vida empresarial que en el 2019 tiene un valor de 3,719 millones de dólares. ▪ Otros activos no Financieros (18.9%), es la segunda cuenta de mayor relevancia donde se encuentra las concesiones mineras para la explotación de los yacimientos de Toquepala y Cuajone. El incremento de 25% es por desembolsos por acuerdos con las comunidades por la ampliación de Toquepala ▪ Cuentas por Cobrar Comerciales y otras cuentas (7.7%), ha tenido un descenso con respecto al 2018 por cobros a la casa matriz de México. II.1. Estado de Situación Financiera
  • 14. II. ANÁLISIS VERTICAL – PASIVO Y PATRIMONIO 7.27% 8.15% 7.99% 6.36% 8.21% 6.81% 6.48% 7.27% 84.51% 85.04% 85.53% 86.37% 2019 2018 2017 2016 Composición del pasivo y patrimonio Pasivo Corriente Pasivo No Corriente Patrimonio 4.84% 5.18% 5.69% 6.38% 74.27% 74.08% 73.50% 72.88% 2019 2018 2017 2016 Descomposición del Patrimonio Capital Emitido Resultados Acumulados ▪ Resultados acumulados (74%), es la mayor cuenta con un monto de 4,934 millones de dólares en el 2019, si bien proporcionalmente es similar a los años pasados ha tenido un incremento de 333 millones de dólares por la ampliación de la planta de Toquepala. ▪ Capital Emitido (4.84%), es el capital social de 322 millones de dólares. ▪ Pasivos por Impuestos Diferidos (5%), se ha mantenido dentro del promedio en el transcurso de los 4 años. 2.45% 1.85% 0.00% 2.08% 5.01% 4.96% 4.52% 5.20% 4.75% 5.65% 5.83% 5.36% 2019 2018 2017 2016 Descomposición del Pasivo Otras Provisiones Pasivos por Impuestos Diferidos Cuentas por Pagar Comerciales II.1. Estado de Situación Financiera