SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AUTOMÓVIL
Historia y evolución
DEFINICIÓN DE AUTOMÓVIL
(CARRO/COCHE)
• Maquina que es capaz de generar su
propia fuerza motriz para funcionar y se
desplaza guiado por alguien.
• Vehículo automóvil de cuatro ruedas
para circular por tierra, que se dirige
mediante un volante, está destinado al
transporte de personas y tiene capacidad
dependiendo del modelo y tamaño.
ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN
Etapa de la invención
Nicolas-Joseph Cugnot ,dio el
gran paso, al construir un
automóvil de vapor, diseñado
inicialmente para arrastrar piezas
de artillería. Lo llamó Cugnot,
comenzó a circular por las calles
de París en 1769.
Etapa Veterana
En 1900, la producción masiva de
automóviles había ya empezado en
Francia y Estados Unidos. Las
primeras compañías creadas para
fabricar automóviles fueron Panhard
et Levassor (1889), y Peugeot (1891).
En 1908, Henry Ford comenzó a
producir automóviles en una cadena
de montaje.
Etapa del latón o
Eduardiana
Así nombrada por el uso
frecuente del latón para las
carrocerías. En esta etapa la
estética de los automóviles aún
recordaba a la de los antiguos
coches de caballos.
Etapa de Época
Comprende desde el final de la
Primera Guerra Mundial hasta la Gran
Depresión de 1929.
Principales vehículos:
§ 1922–1939 Austin 7
§ 1924–1929 Bugatti Type 35
§ 1927–1931 Ford Model T
§ 1930 Cadillac V-16
Etapa Pre-Guerra
1929 - 1949 Desarrollo de los coches
cerrados y de forma redonda.
Automóviles relevantes:
§ 1932-1948 Ford V-8
§ 1934–1940 Bugatti Type 57
§ 1934–1956 Citroën Traction Avant
§ 1938–2003 Volkswagen Sedán
Etapa Moderna
Caracterizada por el desarrollo de
motores más seguros y eficientes y
menos contaminantes.
§ 1966-presente Toyota Corolla
§ 1970-presente Range Rover
§ 1974–presente VW Golf
§ 1975–1976 Cadillac Fleetwood
§ 1976–presente Honda Accord
§ 1986–presente Ford Taurus
§ 1983-1998 Peugeot 205
2000- Presnte Lamborghini, BMW,
Ferrari, etc...
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Uno de los inventos más característicos del siglo
XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros
prototipos se crearon a finales del siglo XIX.
La historia del automóvil empieza con los vehículos
autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885
se crea el primer vehículo automóvil por motor de
combustión interna con gasolina. Se divide en una
serie de etapas marcadas por los principales hitos
tecnológicos.
• 1769 El primer vehículo propulsado a vapor fue
creado por Nicholas-Joseph Cugnot . Se trataba de
un verdadero triciclo con ruedas de madera,
llantas de hierro y pesaba 4,5 toneladas.
• 1802 Aparecen los primeros taxis a vapor.
• 1860 con el belga Etienne Lenoir, quien patentó el
primer motora explosión. Pasaron un par de años
hasta que el alemán Gottlieb Daimler construyó el
primer automóvil propulsado por un motor de
combustión interna en 1866.
• 1876 Motor de combustióninterna. El único pistón
del que dispone la maquina esta montado en
forma horizontal.
• 1883 Primer motor de gasolina de alta velocidad.
Maybach diseño y construyo el motor.
• Agosto de 1888. Berta Benz, la esposa del
empresario y constructor de automóviles Karl Benz,
emprende el primer viaje le larga distancia en la
historia del automóvil. Con el viaje de Mannheim a
Pforzheim en un vehículo Benz de tres ruedas,
pone de manifiesto la aptitud del vehículo para su
uso cotidiano. La intención de esta espectacular
acción, como campaña de publicidad para los
vehículos de su mando, surte el efecto deseado.
• Septiembre de 1888. En la Exposición de
máquinas motrices y operadoras de Munich,
Karl Benz presenta un automóvil, como
primer fabricante alemán. Émile Roger,
representante de la empresa Benz en Francia,
es el primer comprador de un automóvil
Benz.
• El empresario estadounidense William
Steinway, de Long Island (Nueva York),
adquiere el derecho de explotación de las
patentes Daimler y funda la Daimler Motor
Company
• El ingeniero Andrew Lawrence
Riker funda la Riker Electric
Motor Company y en 1898 la
Riker Vehicie Company para la
fabricación de coches eléctricos.
• A partir de 1902, Riker trabaja
como vicepresidente e ingeniero
jefe en la Locomobile Company
of America.
• El veterinario y cirujano escocés John Boyd Dunlop inventa
de nuevo el neumático con cámara de aire. Ya en 1845, el
británico William Thomson Patentó la primera rueda de
aire.
• 1895. El francés Léon Bollée ofrece su Voiturette, el primer
vehículo de serie con neumáticos de aire.
• 1896.Henry Ford construye su primer vehículo a motor
Quadricycle (cuadriciclo) y realiza las primeras pruebas
dinámicas. El mismo año, Ransom Eli Olds y Alexander
Winton terminan también sus primeros vehículos
experimentales.
• 1898. Louis Renault construye su primer
vehículo y funda una de las empresas
más prestigiosas y antiguas de la
industria del automóvil.
• 1904. Se fabrica el primer rolls & royce. (
10 cv )
• 1914. Los británicos Lionel Martin y
Robert Bamford fabrican su primer
vehículo, al que denominan Aston
Martin. Con este modelo, ambos
participarán varias veces en carreras
alpinas. A partir de 1922, inician la
fabricación comercial de automóviles.
• 1926 Chrysler entra al mercado del automóvil de lujo con el
premiado Chrysler Imperial E-80. El "80" representa más que una designación para
el modelo: el altamente sofisticado Chrysler Imperial garantizaba que podía
alcanzar las 80 millas por hora unos 128.7 Km./h.
• 1926 El modelo T Coupe de la marca FORD aparece por primera vez.
• 1928 Plymouth debuta a mediados de año como un automóvil de precio medio, con
los Ford y Chevrolet. Entonces el De Soto sube a un nivel superior, los automóviles de
mediano precio fueron introducidos en 1929.
• 1934 Un verdadero automóvil moderno, el supe aerodinámico Chrysler Airflow y De
Soto Airflow debuta en 1934.El automóvil con pura ingeniería incluía avances como
una carrocería reforzada para mayor rigidez y seguridad, asientos traseros tipo sofá
con un baúl interior, el motor estaba montado delante del tren delantero
aumentando el espacio interior. Tuvo el primer parabrisas curvo de una pieza en la
historia automotriz.
• 1939 El Plymouth 1939 introduce el primer techo convertible automático que
funcionaba con vacío. Chrysler anuncia el "super pulido" un métodopor el cual las
piezas móviles del motor eran pulidas casi como espejos para minimizar la fricción.
Otra innovación de ese año fue la caja semiautomática "Fluid Drive".
• 1955 El nuevo Chrysler 300 es el auto, de producción, más poderoso del mundo.
Esta cupé de techo duro equipado con un Hemi V8 entregaba 300HP alimentado
con dos carburadores de cuatro bocas cada uno.
• 1964 Ford lanza el Mustang a mediados de año, empieza el frenesi por este pánica.
• 1988 En 1988 el Chrysler New Yorker fue el primer automóvil Americano con "Air
Bag" como equipamiento estándar.
• 1993 Totalmente renovados en su diseño los denominados "LH" rompieron con
todo lo conocido con su diseño "cab-forward", que se basaba en la idea de llevar
las ruedas hacia los extremos para una máxima protección en caso de accidente.
• 2000: HONDA empieza el siglo XXI vendiendo el INSIGHT, un híbrido gasolina-
electricidad en los Estados Unidos.
• Años Actuales aparecieron autos com mas potencia, carrocerias con mejor
diseño y tenologia avanzada.
• En el principio del siglo XX Continuaron con algunos modelos del siglo pasado
pero a mediados del los años '30
se crearon autos mas modernos provenientes de la marca Chrysler.
WEB GRAFÍA
http://katylomejor09.blogspot.com.co/2012/09/historia-y-evolucion-
del-automovil.html
http://www.taringa.net/post/autos-motos/7810714/La-evolucion-del-
automovil-en-Imagenes-y-Detalles.html
PRESENTADO POR:
JENNY M. GUZMÁN BRAVO
COD:16 GRADO:11°-03
TECNOLOGÍA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR IBAGUÉ
2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El auto
El auto El auto
El auto
 
Historia y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovilHistoria y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovil
 
Evolucion de autos
Evolucion de autosEvolucion de autos
Evolucion de autos
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
EVOLUCIÓN DEL AUTOMOVIL
EVOLUCIÓN DEL AUTOMOVIL EVOLUCIÓN DEL AUTOMOVIL
EVOLUCIÓN DEL AUTOMOVIL
 
Evolucion del-automovil
Evolucion del-automovilEvolucion del-automovil
Evolucion del-automovil
 
Resumen historia del automovil
Resumen historia del automovilResumen historia del automovil
Resumen historia del automovil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
MOTOR DIESEL.pptx
MOTOR DIESEL.pptxMOTOR DIESEL.pptx
MOTOR DIESEL.pptx
 
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivasHistoria del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
 
Breve historia del automóvil
Breve historia del automóvilBreve historia del automóvil
Breve historia del automóvil
 
Historia del automovil.pdf
Historia del automovil.pdfHistoria del automovil.pdf
Historia del automovil.pdf
 
Evolucion de los automoviles
Evolucion de los automovilesEvolucion de los automoviles
Evolucion de los automoviles
 
Linea De Tiempo Del Automovil
Linea De Tiempo Del AutomovilLinea De Tiempo Del Automovil
Linea De Tiempo Del Automovil
 
Motor diesel clase
Motor diesel claseMotor diesel clase
Motor diesel clase
 
Evolution Of Cars
Evolution Of CarsEvolution Of Cars
Evolution Of Cars
 
La evolución de automóvil
La evolución de automóvilLa evolución de automóvil
La evolución de automóvil
 
Historia del coche
Historia del cocheHistoria del coche
Historia del coche
 
Motor clases
Motor clasesMotor clases
Motor clases
 
Tipos de Motores
Tipos de Motores Tipos de Motores
Tipos de Motores
 

Destacado (6)

Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
 
La Evolución en la Industria Automotriz
La Evolución en la Industria AutomotrizLa Evolución en la Industria Automotriz
La Evolución en la Industria Automotriz
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil
 

Similar a Historia y evolución del automóvil

Similar a Historia y evolución del automóvil (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Autos
AutosAutos
Autos
 
La evolución del automóvil
La evolución del automóvilLa evolución del automóvil
La evolución del automóvil
 
La evolución del automóvil
La evolución del automóvilLa evolución del automóvil
La evolución del automóvil
 
evoluciondelautomovil-140521071044-phpapp02.pdf
evoluciondelautomovil-140521071044-phpapp02.pdfevoluciondelautomovil-140521071044-phpapp02.pdf
evoluciondelautomovil-140521071044-phpapp02.pdf
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
 
laevoluciondelautomvil-090816141141-phpapp02.pdf
laevoluciondelautomvil-090816141141-phpapp02.pdflaevoluciondelautomvil-090816141141-phpapp02.pdf
laevoluciondelautomvil-090816141141-phpapp02.pdf
 
Manualtecnico
ManualtecnicoManualtecnico
Manualtecnico
 
automovil
automovilautomovil
automovil
 
Evoluciondeautos 130605211159-phpapp02
Evoluciondeautos 130605211159-phpapp02Evoluciondeautos 130605211159-phpapp02
Evoluciondeautos 130605211159-phpapp02
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
 
Evoluciondeautos brenes
Evoluciondeautos brenesEvoluciondeautos brenes
Evoluciondeautos brenes
 
Estado del arte del carro
Estado del arte del carroEstado del arte del carro
Estado del arte del carro
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
 
Historia de el automovil
Historia de el automovilHistoria de el automovil
Historia de el automovil
 
hosria del automóvil
hosria del automóvil hosria del automóvil
hosria del automóvil
 
Evolucion del automovil
Evolucion  del  automovilEvolucion  del  automovil
Evolucion del automovil
 

Último

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 

Historia y evolución del automóvil

  • 2. DEFINICIÓN DE AUTOMÓVIL (CARRO/COCHE) • Maquina que es capaz de generar su propia fuerza motriz para funcionar y se desplaza guiado por alguien. • Vehículo automóvil de cuatro ruedas para circular por tierra, que se dirige mediante un volante, está destinado al transporte de personas y tiene capacidad dependiendo del modelo y tamaño.
  • 3. ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN Etapa de la invención Nicolas-Joseph Cugnot ,dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. Lo llamó Cugnot, comenzó a circular por las calles de París en 1769. Etapa Veterana En 1900, la producción masiva de automóviles había ya empezado en Francia y Estados Unidos. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron Panhard et Levassor (1889), y Peugeot (1891). En 1908, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje. Etapa del latón o Eduardiana Así nombrada por el uso frecuente del latón para las carrocerías. En esta etapa la estética de los automóviles aún recordaba a la de los antiguos coches de caballos.
  • 4. Etapa de Época Comprende desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta la Gran Depresión de 1929. Principales vehículos: § 1922–1939 Austin 7 § 1924–1929 Bugatti Type 35 § 1927–1931 Ford Model T § 1930 Cadillac V-16 Etapa Pre-Guerra 1929 - 1949 Desarrollo de los coches cerrados y de forma redonda. Automóviles relevantes: § 1932-1948 Ford V-8 § 1934–1940 Bugatti Type 57 § 1934–1956 Citroën Traction Avant § 1938–2003 Volkswagen Sedán Etapa Moderna Caracterizada por el desarrollo de motores más seguros y eficientes y menos contaminantes. § 1966-presente Toyota Corolla § 1970-presente Range Rover § 1974–presente VW Golf § 1975–1976 Cadillac Fleetwood § 1976–presente Honda Accord § 1986–presente Ford Taurus § 1983-1998 Peugeot 205 2000- Presnte Lamborghini, BMW, Ferrari, etc...
  • 5. HISTORIA DEL AUTOMOVIL Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos se crearon a finales del siglo XIX. La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos.
  • 6. • 1769 El primer vehículo propulsado a vapor fue creado por Nicholas-Joseph Cugnot . Se trataba de un verdadero triciclo con ruedas de madera, llantas de hierro y pesaba 4,5 toneladas. • 1802 Aparecen los primeros taxis a vapor. • 1860 con el belga Etienne Lenoir, quien patentó el primer motora explosión. Pasaron un par de años hasta que el alemán Gottlieb Daimler construyó el primer automóvil propulsado por un motor de combustión interna en 1866.
  • 7. • 1876 Motor de combustióninterna. El único pistón del que dispone la maquina esta montado en forma horizontal. • 1883 Primer motor de gasolina de alta velocidad. Maybach diseño y construyo el motor. • Agosto de 1888. Berta Benz, la esposa del empresario y constructor de automóviles Karl Benz, emprende el primer viaje le larga distancia en la historia del automóvil. Con el viaje de Mannheim a Pforzheim en un vehículo Benz de tres ruedas, pone de manifiesto la aptitud del vehículo para su uso cotidiano. La intención de esta espectacular acción, como campaña de publicidad para los vehículos de su mando, surte el efecto deseado.
  • 8. • Septiembre de 1888. En la Exposición de máquinas motrices y operadoras de Munich, Karl Benz presenta un automóvil, como primer fabricante alemán. Émile Roger, representante de la empresa Benz en Francia, es el primer comprador de un automóvil Benz. • El empresario estadounidense William Steinway, de Long Island (Nueva York), adquiere el derecho de explotación de las patentes Daimler y funda la Daimler Motor Company
  • 9. • El ingeniero Andrew Lawrence Riker funda la Riker Electric Motor Company y en 1898 la Riker Vehicie Company para la fabricación de coches eléctricos. • A partir de 1902, Riker trabaja como vicepresidente e ingeniero jefe en la Locomobile Company of America.
  • 10. • El veterinario y cirujano escocés John Boyd Dunlop inventa de nuevo el neumático con cámara de aire. Ya en 1845, el británico William Thomson Patentó la primera rueda de aire. • 1895. El francés Léon Bollée ofrece su Voiturette, el primer vehículo de serie con neumáticos de aire. • 1896.Henry Ford construye su primer vehículo a motor Quadricycle (cuadriciclo) y realiza las primeras pruebas dinámicas. El mismo año, Ransom Eli Olds y Alexander Winton terminan también sus primeros vehículos experimentales.
  • 11. • 1898. Louis Renault construye su primer vehículo y funda una de las empresas más prestigiosas y antiguas de la industria del automóvil. • 1904. Se fabrica el primer rolls & royce. ( 10 cv ) • 1914. Los británicos Lionel Martin y Robert Bamford fabrican su primer vehículo, al que denominan Aston Martin. Con este modelo, ambos participarán varias veces en carreras alpinas. A partir de 1922, inician la fabricación comercial de automóviles.
  • 12. • 1926 Chrysler entra al mercado del automóvil de lujo con el premiado Chrysler Imperial E-80. El "80" representa más que una designación para el modelo: el altamente sofisticado Chrysler Imperial garantizaba que podía alcanzar las 80 millas por hora unos 128.7 Km./h. • 1926 El modelo T Coupe de la marca FORD aparece por primera vez.
  • 13. • 1928 Plymouth debuta a mediados de año como un automóvil de precio medio, con los Ford y Chevrolet. Entonces el De Soto sube a un nivel superior, los automóviles de mediano precio fueron introducidos en 1929. • 1934 Un verdadero automóvil moderno, el supe aerodinámico Chrysler Airflow y De Soto Airflow debuta en 1934.El automóvil con pura ingeniería incluía avances como una carrocería reforzada para mayor rigidez y seguridad, asientos traseros tipo sofá con un baúl interior, el motor estaba montado delante del tren delantero aumentando el espacio interior. Tuvo el primer parabrisas curvo de una pieza en la historia automotriz.
  • 14. • 1939 El Plymouth 1939 introduce el primer techo convertible automático que funcionaba con vacío. Chrysler anuncia el "super pulido" un métodopor el cual las piezas móviles del motor eran pulidas casi como espejos para minimizar la fricción. Otra innovación de ese año fue la caja semiautomática "Fluid Drive". • 1955 El nuevo Chrysler 300 es el auto, de producción, más poderoso del mundo. Esta cupé de techo duro equipado con un Hemi V8 entregaba 300HP alimentado con dos carburadores de cuatro bocas cada uno.
  • 15. • 1964 Ford lanza el Mustang a mediados de año, empieza el frenesi por este pánica. • 1988 En 1988 el Chrysler New Yorker fue el primer automóvil Americano con "Air Bag" como equipamiento estándar. • 1993 Totalmente renovados en su diseño los denominados "LH" rompieron con todo lo conocido con su diseño "cab-forward", que se basaba en la idea de llevar las ruedas hacia los extremos para una máxima protección en caso de accidente.
  • 16. • 2000: HONDA empieza el siglo XXI vendiendo el INSIGHT, un híbrido gasolina- electricidad en los Estados Unidos. • Años Actuales aparecieron autos com mas potencia, carrocerias con mejor diseño y tenologia avanzada. • En el principio del siglo XX Continuaron con algunos modelos del siglo pasado pero a mediados del los años '30 se crearon autos mas modernos provenientes de la marca Chrysler.
  • 18. PRESENTADO POR: JENNY M. GUZMÁN BRAVO COD:16 GRADO:11°-03 TECNOLOGÍA ESCUELA NORMAL SUPERIOR IBAGUÉ 2016