SlideShare una empresa de Scribd logo
CIDES - UMSA
Maestría en Desarrollo Rural Sostenible
ANÁLISIS DE LA CARTERA DE CRÉDITOS DEL BDP
Departamento de La Paz
Maestrantes:
Javier Thellaeche
Alvaro Ramírez
Víctor Cortez
Heditt Foronda
Roberto Jiménez
Noel Velasco
Lucila Sullcata
Módulo Sistemas Agroecológicos y sistemas de producción
Aspectos Generales
76%
Estratificación por patrimonio
Aspectos Agronómicos/Productivos
1 2 3 4 5 6
1-25000 25001-50000 50001-100000 100001-150000 150001-200000 >200001
AGRICULTURA Cafe LECHUGA QUINUA
VENTA DE
QUINUA
PAPA
CRIANZA DE
AVES
Aves CAFÉ SECO PAPA CULTIVO MAIZ
VENTA DE
QUINUA
PRODUCCION
DE HORTALIZAS
Huevos MAIZ
VENTA DE
QUINUA
PAPA TOMATE Y MAIZ
PRODUCCIÒN
DE HORTALIZAS
Hortalizas RACACHA ARROZ
PRODUCCION DE
MANGOS
DURAZNO
PRODUCCION
DE HUEVOS
Flores
CULTIVO DE
MAIZ
BROCOLI
PRODUCCION
DE LECHE
Leche QUINUA CHOCLO
Principales actividades por patrimonio
Aspectos agronómicos - productivos
Precio
venta
Costos
producción
Tipo
patrimonio
Rango Producto Cantidad Unidades Bs Bs/año
1 1-25000 Aves 1150 Unidades 24 14912
2 25001-50000 Café 88,64705882 qq 110880 12561,53333
3 50001-100000 Lechuga 563,5227273 Unidades 2252 1733,178571
4 100001-150000 Quinua 10 qq 8000 5700
5 150001-200000 Quinua 10 qq 8000 5700
6 >250001 Papa 644,6190476 qq 115920 48360,33333
Cantidad Producción
Costos de producción
Aspectos económicos
Tipo
patrimonio
Rango N Agrícolas Ganaderos Otros
1 1-25000 172 11025 5200 7607
2 25001-50000 684 23454 6197 17333
3 50001-100000 2475 16769 15326 22751
4 100001-150000 1078 19904 16718 14577
5 150001-200000 479 15981 15396 7453
6 >200001 610 28171 17772 21462
Ingresos Económicos (Media)
Ingreso mensual promedio por patrimonio
Aspectos económicos
Tipo
patrimonio
Rango N
Gastos
alimentación
Directos Indirectos Actual % Exportación %
1 1-25000 172 538 1,70 1,63 Local 75,6 Chile 3,0
2 25001-50000 684 1662 2,53 1,86 Local 59,4 Estados Unidos 19,4
3 50001-100000 2475 2532 2,70 1,92 Local 76,0 Estados Unidos 14,1
4 100001-150000 1078 3353 2,89 1,95 Local 71,6 Alemania 18,4
5 150001-200000 479 3803 3,35 1,92 Local 74,5 Alemania 7,5
6 >200001 610 4705 8,10 3,93 Local 86,1 Alemania 2,3
Empleos (Prom) Mercado
Empleo generado por patrimonio
Aspectos económicos
Excedente productivo por rubro
Expresado en Bolivianos
RUBRO PRODUCTIVO Ingreso anual*
Costo anual de
producción**
Utilidad Gastos familiares Excedente
Alimentos 66.240,40 26.429,78 39.810,62 11.369,92 28.440,70
Artesanía 160.371,19 99.250,85 61.120,34 17.971,31 43.149,03
Turismo 141.004,15 68.735,65 72.268,50 24.623,44 47.645,05
Orfebrería 231.050,49 160.218,09 70.832,40 21.620,17 49.212,23
Cerámica 203.107,71 120.002,01 83.105,71 30.363,00 52.742,71
Cueros 252.244,66 176.947,78 75.296,89 22.464,10 52.832,78
Textiles 266.070,40 191.738,31 74.332,09 20.446,04 53.886,06
Metalmecánica 286.261,72 196.659,10 89.602,61 29.515,95 60.086,66
Maderas 222.414,14 140.909,12 81.505,03 21.203,40 60.301,63
Plásticos 290.745,14 186.736,57 104.008,57 35.577,71 68.430,86
Mat. de construcción 453.028,80 304.603,78 148.425,02 23.400,00 125.025,02
PROMEDIO 233.867,16 152.021,00 81.846,16 23.505,00 58.341,16
Prom. per capita*** 49.758,97 32.344,89 17.414,08 5.001,06 12.413,01
* IA= Y Neg + Y Act. Agr. + Y Act. Pec. + Otros Y
** CP = Gastos de producción
*** Asumiendo un tamaño de la familia de 5 miembros
Aspectos económicos
Ingresos, costos de producción, gastos, utilidad y
excedentes por patrimonio
Expresado en Bolivianos
Aspectos económicos
Ingresos, costos de producción, gastos, utilidad y
excedentes por grado de instrucción
Expresado en Bolivianos
Aspectos económicos
Utilidad y Excedente por género
Expresado en Bolivianos
RUBRO PRODUCTIVO N° sol. Masc. N° sol. Fem. Util. Masc. Util. Fem. Exc. Masc. Exc. Fem.
Alimentos 3.160 863 39.813,75 39.810,62 28.444,24 28.440,70
Artesanía 52 28 61.120,34 59.933,96 43.149,03 43.101,43
Cerámica 6 1 83.105,71 72.691,20 52.742,71 64.531,20
Cueros 112 30 75.567,08 73.064,63 52.998,97 52.727,24
Maderas 271 31 81.505,03 80.152,82 60.301,63 58.677,11
Mat. de construcción 4 1 129.030,00 226.005,12 103.680,00 210.405,12
Metalmecánica 54 6 89.602,61 89.353,09 60.086,66 65.474,80
Orfebrería 15 8 70.832,40 71.081,12 49.212,23 49.879,85
plásticos 6 1 103.755,33 105.528,00 65.348,00 86.928,00
Textiles 514 264 74.266,23 74.287,07 53.888,09 53.844,94
Turismo 53 18 72.268,50 71.848,30 47.645,05 46.342,78
PROMEDIO 78.356,98 91.943,06 56.886,10 76.313,80
Total 4.247,00 1.251,00
Aspectos económicos
Utilidades por rubro y género
Expresado en Bolivianos
-
50,000.00
100,000.00
150,000.00
200,000.00
250,000.00
Util. Masc.
Util. Fem.
Aspectos económicos
Excedentes por rubro y género
Expresado en Bolivianos
-
50,000.00
100,000.00
150,000.00
200,000.00
250,000.00
Exc. Masc.
Exc. Fem.
Aspectos económicos
Relación excedentes – grado de instrucción
100001-
150000
150001-
200000
>200001
1-25000
25001-
50000
50001-
100000
Aspectos económicos
Relación patrimonio – grado de instrucción
Aspectos económicos
Rentabilidad manifestada por rubro
Expresado en %
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
Alimentos
Turismo
Cerámica
Artesanía
Maderas
Plásticos
Mat.de…
Metalmecánica
Orfebrería
Cueros
Textiles
PROMEDIO
Rentabilidadmanifestada
Rentabilidad manifestada
Aspectos económicos
Relación excedente / crédito otorgado por rubro
Expresado en %
24.8%
23.0%
19.2%
21.6%
20.0%
13.9%
22.3%
24.2%
21.0% 21.2% 20.3% 20.43%
0.60
0.38
0.41
0.30
0.37
0.33
0.31 0.31
0.36
0.28
0.51
39.73%
Rel Exc/cuota Rentabilidad manifestada
Aspectos sociales
Tipo
patrimonio
Rango N
Nivel
Educativo
Nº miembros
familia
Organización
pertenece
1 1-25000 172 Secundaria 4 Ninguno
2 25001-50000 684 Secundaria 4 Ninguno
3 50001-100000 2475 Secundaria 4 Ninguno
4 100001-150000 1078 Primaria 5 Ninguno
5 150001-200000 479 Secundaria 5 Ninguno
6 >200001 610 Secundaria 4 Ninguno
Grado de instrucción / asociatividad
Aspectos sociales
Tipo
patrimonio
Rango N
Nivel
Educativo
Nº miembros
familia
Organización
pertenece
1 1-25000 172 Secundaria 4 Ninguno
2 25001-50000 684 Secundaria 4 Ninguno
3 50001-100000 2475 Secundaria 4 Ninguno
4 100001-150000 1078 Primaria 5 Ninguno
5 150001-200000 479 Secundaria 5 Ninguno
6 >200001 610 Secundaria 4 Ninguno
Aspectos sociales
Tipo
patrimonio
Rango N
Nivel
Educativo
Nº miembros
familia
Organización
pertenece
1 1-25000 172 Secundaria 4 Ninguno
2 25001-50000 684 Secundaria 4 Ninguno
3 50001-100000 2475 Secundaria 4 Ninguno
4 100001-150000 1078 Primaria 5 Ninguno
5 150001-200000 479 Secundaria 5 Ninguno
6 >200001 610 Secundaria 4 Ninguno
Aspectos sociales
Tipo
patrimonio
Rango N
Nivel
Educativo
Nº miembros
familia
Organización
pertenece
1 1-25000 172 Secundaria 4 Ninguno
2 25001-50000 684 Secundaria 4 Ninguno
3 50001-100000 2475 Secundaria 4 Ninguno
4 100001-150000 1078 Primaria 5 Ninguno
5 150001-200000 479 Secundaria 5 Ninguno
6 >200001 610 Secundaria 4 Ninguno
Aspectos sociales
Tipo
patrimonio
Rango N
Nivel
Educativo
Nº miembros
familia
Organización
pertenece
1 1-25000 172 Secundaria 4 Ninguno
2 25001-50000 684 Secundaria 4 Ninguno
3 50001-100000 2475 Secundaria 4 Ninguno
4 100001-150000 1078 Primaria 5 Ninguno
5 150001-200000 479 Secundaria 5 Ninguno
6 >200001 610 Secundaria 4 Ninguno
Aspectos socialesTipo
patrimonio
Rango N
Nivel
Educativo
Nº miembros
familia
Organización
pertenece
1 1-25000 172 Secundaria 4 Ninguno
2 25001-50000 684 Secundaria 4 Ninguno
3 50001-100000 2475 Secundaria 4 Ninguno
4 100001-150000 1078 Primaria 5 Ninguno
5 150001-200000 479 Secundaria 5 Ninguno
6 >200001 610 Secundaria 4 Ninguno
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de la cartera de créditos del BDP

Análisis Plan Concertado. Junta de Andalucía años 2008-2009-2010
Análisis Plan Concertado. Junta de Andalucía años 2008-2009-2010Análisis Plan Concertado. Junta de Andalucía años 2008-2009-2010
Análisis Plan Concertado. Junta de Andalucía años 2008-2009-2010
Rafael Arredondo
 
Tranformación Productiva y Equidad - Presentación de la Ministra Nathalie Ce...
Tranformación Productiva y Equidad  - Presentación de la Ministra Nathalie Ce...Tranformación Productiva y Equidad  - Presentación de la Ministra Nathalie Ce...
Tranformación Productiva y Equidad - Presentación de la Ministra Nathalie Ce...
Centro de Competitividad e Innovación
 
Presentación de los sectores de Industria y Servicios de Parets del Vallès
Presentación de los sectores de Industria y Servicios de Parets del Vallès Presentación de los sectores de Industria y Servicios de Parets del Vallès
Presentación de los sectores de Industria y Servicios de Parets del Vallès
Parets Empreses
 
Ib colombia 2010
Ib colombia 2010Ib colombia 2010
Ib colombia 2010
jojellabe
 
Claves analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
Claves   analisis de exportaciones argentina al mundo 2021Claves   analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
Claves analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
Nelson Perez Alonso
 
Gastronomía como vehículo de inclusión
Gastronomía como vehículo de inclusiónGastronomía como vehículo de inclusión
Gastronomía como vehículo de inclusiónPerú 2021
 
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
CADEX SCZ
 
PRESENTACION SAN MARCOS SE 30.pptx
PRESENTACION SAN MARCOS SE 30.pptxPRESENTACION SAN MARCOS SE 30.pptx
PRESENTACION SAN MARCOS SE 30.pptx
MarlonDanielGarciaVa
 
Informe estadístico del comercio exterior de Paraguay 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior de Paraguay 2011 - 2015Informe estadístico del comercio exterior de Paraguay 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior de Paraguay 2011 - 2015
Diario del Exportador
 
Boletin proyecciones
Boletin proyeccionesBoletin proyecciones
Boletin proyecciones
camila diaz
 
Junta nacional del_cafe estado situacional
Junta nacional del_cafe estado situacionalJunta nacional del_cafe estado situacional
Junta nacional del_cafe estado situacional
Juan Leon Tuya
 
Exposición 07.11.14
Exposición 07.11.14Exposición 07.11.14
Exposición 07.11.14
escueladenegociosintern123
 
Avc4 d cafe honduras presentacion eu devco enero 2018
Avc4 d cafe honduras   presentacion eu devco enero 2018Avc4 d cafe honduras   presentacion eu devco enero 2018
Avc4 d cafe honduras presentacion eu devco enero 2018
Wageningen University & Research
 
Boletin Regional Abril 2009
Boletin Regional Abril 2009Boletin Regional Abril 2009
Boletin Regional Abril 2009gosh15
 
Costa Rica: Elementos de reducción del riesgo en la formulación y evaluación ...
Costa Rica: Elementos de reducción del riesgo en la formulación y evaluación ...Costa Rica: Elementos de reducción del riesgo en la formulación y evaluación ...
Costa Rica: Elementos de reducción del riesgo en la formulación y evaluación ...
FAO
 
Producción en Entre Ríos
Producción en Entre RíosProducción en Entre Ríos
Producción en Entre Ríos
Agroforum foro
 
04.-METRADOS_20211213_190724_398.pdf
04.-METRADOS_20211213_190724_398.pdf04.-METRADOS_20211213_190724_398.pdf
04.-METRADOS_20211213_190724_398.pdf
jemmy23
 
Informe paro registrado noviembre 2020
Informe paro registrado noviembre 2020Informe paro registrado noviembre 2020
Informe paro registrado noviembre 2020
Revista TodoJaen
 
Agroeconomía entre ríos 2017
Agroeconomía entre ríos 2017Agroeconomía entre ríos 2017
Agroeconomía entre ríos 2017
UNER - FCA.
 
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peruRealidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Nicolas Hurtado T.·.
 

Similar a Análisis de la cartera de créditos del BDP (20)

Análisis Plan Concertado. Junta de Andalucía años 2008-2009-2010
Análisis Plan Concertado. Junta de Andalucía años 2008-2009-2010Análisis Plan Concertado. Junta de Andalucía años 2008-2009-2010
Análisis Plan Concertado. Junta de Andalucía años 2008-2009-2010
 
Tranformación Productiva y Equidad - Presentación de la Ministra Nathalie Ce...
Tranformación Productiva y Equidad  - Presentación de la Ministra Nathalie Ce...Tranformación Productiva y Equidad  - Presentación de la Ministra Nathalie Ce...
Tranformación Productiva y Equidad - Presentación de la Ministra Nathalie Ce...
 
Presentación de los sectores de Industria y Servicios de Parets del Vallès
Presentación de los sectores de Industria y Servicios de Parets del Vallès Presentación de los sectores de Industria y Servicios de Parets del Vallès
Presentación de los sectores de Industria y Servicios de Parets del Vallès
 
Ib colombia 2010
Ib colombia 2010Ib colombia 2010
Ib colombia 2010
 
Claves analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
Claves   analisis de exportaciones argentina al mundo 2021Claves   analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
Claves analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
 
Gastronomía como vehículo de inclusión
Gastronomía como vehículo de inclusiónGastronomía como vehículo de inclusión
Gastronomía como vehículo de inclusión
 
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
ECONOMÍA EXPORTADORA AL PRIMER SEMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS
 
PRESENTACION SAN MARCOS SE 30.pptx
PRESENTACION SAN MARCOS SE 30.pptxPRESENTACION SAN MARCOS SE 30.pptx
PRESENTACION SAN MARCOS SE 30.pptx
 
Informe estadístico del comercio exterior de Paraguay 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior de Paraguay 2011 - 2015Informe estadístico del comercio exterior de Paraguay 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior de Paraguay 2011 - 2015
 
Boletin proyecciones
Boletin proyeccionesBoletin proyecciones
Boletin proyecciones
 
Junta nacional del_cafe estado situacional
Junta nacional del_cafe estado situacionalJunta nacional del_cafe estado situacional
Junta nacional del_cafe estado situacional
 
Exposición 07.11.14
Exposición 07.11.14Exposición 07.11.14
Exposición 07.11.14
 
Avc4 d cafe honduras presentacion eu devco enero 2018
Avc4 d cafe honduras   presentacion eu devco enero 2018Avc4 d cafe honduras   presentacion eu devco enero 2018
Avc4 d cafe honduras presentacion eu devco enero 2018
 
Boletin Regional Abril 2009
Boletin Regional Abril 2009Boletin Regional Abril 2009
Boletin Regional Abril 2009
 
Costa Rica: Elementos de reducción del riesgo en la formulación y evaluación ...
Costa Rica: Elementos de reducción del riesgo en la formulación y evaluación ...Costa Rica: Elementos de reducción del riesgo en la formulación y evaluación ...
Costa Rica: Elementos de reducción del riesgo en la formulación y evaluación ...
 
Producción en Entre Ríos
Producción en Entre RíosProducción en Entre Ríos
Producción en Entre Ríos
 
04.-METRADOS_20211213_190724_398.pdf
04.-METRADOS_20211213_190724_398.pdf04.-METRADOS_20211213_190724_398.pdf
04.-METRADOS_20211213_190724_398.pdf
 
Informe paro registrado noviembre 2020
Informe paro registrado noviembre 2020Informe paro registrado noviembre 2020
Informe paro registrado noviembre 2020
 
Agroeconomía entre ríos 2017
Agroeconomía entre ríos 2017Agroeconomía entre ríos 2017
Agroeconomía entre ríos 2017
 
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peruRealidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peru
 

Más de Javier Thellaeche Ortiz

Tenencia de tierra en argentina
Tenencia de tierra en argentinaTenencia de tierra en argentina
Tenencia de tierra en argentina
Javier Thellaeche Ortiz
 
Crisis alimentaria en Bolivia
Crisis alimentaria en BoliviaCrisis alimentaria en Bolivia
Crisis alimentaria en Bolivia
Javier Thellaeche Ortiz
 
Importancia, proyectos y mecanismos para el monitoreo de la calidad del aire
Importancia, proyectos y mecanismos para el monitoreo de la calidad del aireImportancia, proyectos y mecanismos para el monitoreo de la calidad del aire
Importancia, proyectos y mecanismos para el monitoreo de la calidad del aire
Javier Thellaeche Ortiz
 
Veterinaria y Zootecnia, Bovinos de carne
Veterinaria y Zootecnia, Bovinos de carneVeterinaria y Zootecnia, Bovinos de carne
Veterinaria y Zootecnia, Bovinos de carne
Javier Thellaeche Ortiz
 
Veterinaria y Zootecnia, Angiología
Veterinaria y Zootecnia, AngiologíaVeterinaria y Zootecnia, Angiología
Veterinaria y Zootecnia, Angiología
Javier Thellaeche Ortiz
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
4. Producción de ovinos (razas)
4. Producción de ovinos (razas)4. Producción de ovinos (razas)
4. Producción de ovinos (razas)
Javier Thellaeche Ortiz
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
2.Camélidos Manejo
2.Camélidos Manejo2.Camélidos Manejo
2.Camélidos Manejo
Javier Thellaeche Ortiz
 
1. Camélidos Introducción
1. Camélidos Introducción1. Camélidos Introducción
1. Camélidos Introducción
Javier Thellaeche Ortiz
 
Tesis de Maestría, Desarrollo Rural Sostenible
Tesis de Maestría, Desarrollo Rural SostenibleTesis de Maestría, Desarrollo Rural Sostenible
Tesis de Maestría, Desarrollo Rural Sostenible
Javier Thellaeche Ortiz
 
Javier Thellaeche. Tesis de licenciatura (presentación)
Javier Thellaeche. Tesis de licenciatura (presentación)Javier Thellaeche. Tesis de licenciatura (presentación)
Javier Thellaeche. Tesis de licenciatura (presentación)
Javier Thellaeche Ortiz
 

Más de Javier Thellaeche Ortiz (12)

Tenencia de tierra en argentina
Tenencia de tierra en argentinaTenencia de tierra en argentina
Tenencia de tierra en argentina
 
Crisis alimentaria en Bolivia
Crisis alimentaria en BoliviaCrisis alimentaria en Bolivia
Crisis alimentaria en Bolivia
 
Importancia, proyectos y mecanismos para el monitoreo de la calidad del aire
Importancia, proyectos y mecanismos para el monitoreo de la calidad del aireImportancia, proyectos y mecanismos para el monitoreo de la calidad del aire
Importancia, proyectos y mecanismos para el monitoreo de la calidad del aire
 
Veterinaria y Zootecnia, Bovinos de carne
Veterinaria y Zootecnia, Bovinos de carneVeterinaria y Zootecnia, Bovinos de carne
Veterinaria y Zootecnia, Bovinos de carne
 
Veterinaria y Zootecnia, Angiología
Veterinaria y Zootecnia, AngiologíaVeterinaria y Zootecnia, Angiología
Veterinaria y Zootecnia, Angiología
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
 
4. Producción de ovinos (razas)
4. Producción de ovinos (razas)4. Producción de ovinos (razas)
4. Producción de ovinos (razas)
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
 
2.Camélidos Manejo
2.Camélidos Manejo2.Camélidos Manejo
2.Camélidos Manejo
 
1. Camélidos Introducción
1. Camélidos Introducción1. Camélidos Introducción
1. Camélidos Introducción
 
Tesis de Maestría, Desarrollo Rural Sostenible
Tesis de Maestría, Desarrollo Rural SostenibleTesis de Maestría, Desarrollo Rural Sostenible
Tesis de Maestría, Desarrollo Rural Sostenible
 
Javier Thellaeche. Tesis de licenciatura (presentación)
Javier Thellaeche. Tesis de licenciatura (presentación)Javier Thellaeche. Tesis de licenciatura (presentación)
Javier Thellaeche. Tesis de licenciatura (presentación)
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Análisis de la cartera de créditos del BDP

  • 1. CIDES - UMSA Maestría en Desarrollo Rural Sostenible ANÁLISIS DE LA CARTERA DE CRÉDITOS DEL BDP Departamento de La Paz Maestrantes: Javier Thellaeche Alvaro Ramírez Víctor Cortez Heditt Foronda Roberto Jiménez Noel Velasco Lucila Sullcata Módulo Sistemas Agroecológicos y sistemas de producción
  • 3. Aspectos Agronómicos/Productivos 1 2 3 4 5 6 1-25000 25001-50000 50001-100000 100001-150000 150001-200000 >200001 AGRICULTURA Cafe LECHUGA QUINUA VENTA DE QUINUA PAPA CRIANZA DE AVES Aves CAFÉ SECO PAPA CULTIVO MAIZ VENTA DE QUINUA PRODUCCION DE HORTALIZAS Huevos MAIZ VENTA DE QUINUA PAPA TOMATE Y MAIZ PRODUCCIÒN DE HORTALIZAS Hortalizas RACACHA ARROZ PRODUCCION DE MANGOS DURAZNO PRODUCCION DE HUEVOS Flores CULTIVO DE MAIZ BROCOLI PRODUCCION DE LECHE Leche QUINUA CHOCLO Principales actividades por patrimonio
  • 4. Aspectos agronómicos - productivos Precio venta Costos producción Tipo patrimonio Rango Producto Cantidad Unidades Bs Bs/año 1 1-25000 Aves 1150 Unidades 24 14912 2 25001-50000 Café 88,64705882 qq 110880 12561,53333 3 50001-100000 Lechuga 563,5227273 Unidades 2252 1733,178571 4 100001-150000 Quinua 10 qq 8000 5700 5 150001-200000 Quinua 10 qq 8000 5700 6 >250001 Papa 644,6190476 qq 115920 48360,33333 Cantidad Producción Costos de producción
  • 5. Aspectos económicos Tipo patrimonio Rango N Agrícolas Ganaderos Otros 1 1-25000 172 11025 5200 7607 2 25001-50000 684 23454 6197 17333 3 50001-100000 2475 16769 15326 22751 4 100001-150000 1078 19904 16718 14577 5 150001-200000 479 15981 15396 7453 6 >200001 610 28171 17772 21462 Ingresos Económicos (Media) Ingreso mensual promedio por patrimonio
  • 6. Aspectos económicos Tipo patrimonio Rango N Gastos alimentación Directos Indirectos Actual % Exportación % 1 1-25000 172 538 1,70 1,63 Local 75,6 Chile 3,0 2 25001-50000 684 1662 2,53 1,86 Local 59,4 Estados Unidos 19,4 3 50001-100000 2475 2532 2,70 1,92 Local 76,0 Estados Unidos 14,1 4 100001-150000 1078 3353 2,89 1,95 Local 71,6 Alemania 18,4 5 150001-200000 479 3803 3,35 1,92 Local 74,5 Alemania 7,5 6 >200001 610 4705 8,10 3,93 Local 86,1 Alemania 2,3 Empleos (Prom) Mercado Empleo generado por patrimonio
  • 7. Aspectos económicos Excedente productivo por rubro Expresado en Bolivianos RUBRO PRODUCTIVO Ingreso anual* Costo anual de producción** Utilidad Gastos familiares Excedente Alimentos 66.240,40 26.429,78 39.810,62 11.369,92 28.440,70 Artesanía 160.371,19 99.250,85 61.120,34 17.971,31 43.149,03 Turismo 141.004,15 68.735,65 72.268,50 24.623,44 47.645,05 Orfebrería 231.050,49 160.218,09 70.832,40 21.620,17 49.212,23 Cerámica 203.107,71 120.002,01 83.105,71 30.363,00 52.742,71 Cueros 252.244,66 176.947,78 75.296,89 22.464,10 52.832,78 Textiles 266.070,40 191.738,31 74.332,09 20.446,04 53.886,06 Metalmecánica 286.261,72 196.659,10 89.602,61 29.515,95 60.086,66 Maderas 222.414,14 140.909,12 81.505,03 21.203,40 60.301,63 Plásticos 290.745,14 186.736,57 104.008,57 35.577,71 68.430,86 Mat. de construcción 453.028,80 304.603,78 148.425,02 23.400,00 125.025,02 PROMEDIO 233.867,16 152.021,00 81.846,16 23.505,00 58.341,16 Prom. per capita*** 49.758,97 32.344,89 17.414,08 5.001,06 12.413,01 * IA= Y Neg + Y Act. Agr. + Y Act. Pec. + Otros Y ** CP = Gastos de producción *** Asumiendo un tamaño de la familia de 5 miembros
  • 8. Aspectos económicos Ingresos, costos de producción, gastos, utilidad y excedentes por patrimonio Expresado en Bolivianos
  • 9. Aspectos económicos Ingresos, costos de producción, gastos, utilidad y excedentes por grado de instrucción Expresado en Bolivianos
  • 10. Aspectos económicos Utilidad y Excedente por género Expresado en Bolivianos RUBRO PRODUCTIVO N° sol. Masc. N° sol. Fem. Util. Masc. Util. Fem. Exc. Masc. Exc. Fem. Alimentos 3.160 863 39.813,75 39.810,62 28.444,24 28.440,70 Artesanía 52 28 61.120,34 59.933,96 43.149,03 43.101,43 Cerámica 6 1 83.105,71 72.691,20 52.742,71 64.531,20 Cueros 112 30 75.567,08 73.064,63 52.998,97 52.727,24 Maderas 271 31 81.505,03 80.152,82 60.301,63 58.677,11 Mat. de construcción 4 1 129.030,00 226.005,12 103.680,00 210.405,12 Metalmecánica 54 6 89.602,61 89.353,09 60.086,66 65.474,80 Orfebrería 15 8 70.832,40 71.081,12 49.212,23 49.879,85 plásticos 6 1 103.755,33 105.528,00 65.348,00 86.928,00 Textiles 514 264 74.266,23 74.287,07 53.888,09 53.844,94 Turismo 53 18 72.268,50 71.848,30 47.645,05 46.342,78 PROMEDIO 78.356,98 91.943,06 56.886,10 76.313,80 Total 4.247,00 1.251,00
  • 11. Aspectos económicos Utilidades por rubro y género Expresado en Bolivianos - 50,000.00 100,000.00 150,000.00 200,000.00 250,000.00 Util. Masc. Util. Fem.
  • 12. Aspectos económicos Excedentes por rubro y género Expresado en Bolivianos - 50,000.00 100,000.00 150,000.00 200,000.00 250,000.00 Exc. Masc. Exc. Fem.
  • 13. Aspectos económicos Relación excedentes – grado de instrucción
  • 15. Aspectos económicos Rentabilidad manifestada por rubro Expresado en % 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% Alimentos Turismo Cerámica Artesanía Maderas Plásticos Mat.de… Metalmecánica Orfebrería Cueros Textiles PROMEDIO Rentabilidadmanifestada Rentabilidad manifestada
  • 16. Aspectos económicos Relación excedente / crédito otorgado por rubro Expresado en % 24.8% 23.0% 19.2% 21.6% 20.0% 13.9% 22.3% 24.2% 21.0% 21.2% 20.3% 20.43% 0.60 0.38 0.41 0.30 0.37 0.33 0.31 0.31 0.36 0.28 0.51 39.73% Rel Exc/cuota Rentabilidad manifestada
  • 17. Aspectos sociales Tipo patrimonio Rango N Nivel Educativo Nº miembros familia Organización pertenece 1 1-25000 172 Secundaria 4 Ninguno 2 25001-50000 684 Secundaria 4 Ninguno 3 50001-100000 2475 Secundaria 4 Ninguno 4 100001-150000 1078 Primaria 5 Ninguno 5 150001-200000 479 Secundaria 5 Ninguno 6 >200001 610 Secundaria 4 Ninguno Grado de instrucción / asociatividad
  • 18. Aspectos sociales Tipo patrimonio Rango N Nivel Educativo Nº miembros familia Organización pertenece 1 1-25000 172 Secundaria 4 Ninguno 2 25001-50000 684 Secundaria 4 Ninguno 3 50001-100000 2475 Secundaria 4 Ninguno 4 100001-150000 1078 Primaria 5 Ninguno 5 150001-200000 479 Secundaria 5 Ninguno 6 >200001 610 Secundaria 4 Ninguno
  • 19. Aspectos sociales Tipo patrimonio Rango N Nivel Educativo Nº miembros familia Organización pertenece 1 1-25000 172 Secundaria 4 Ninguno 2 25001-50000 684 Secundaria 4 Ninguno 3 50001-100000 2475 Secundaria 4 Ninguno 4 100001-150000 1078 Primaria 5 Ninguno 5 150001-200000 479 Secundaria 5 Ninguno 6 >200001 610 Secundaria 4 Ninguno
  • 20. Aspectos sociales Tipo patrimonio Rango N Nivel Educativo Nº miembros familia Organización pertenece 1 1-25000 172 Secundaria 4 Ninguno 2 25001-50000 684 Secundaria 4 Ninguno 3 50001-100000 2475 Secundaria 4 Ninguno 4 100001-150000 1078 Primaria 5 Ninguno 5 150001-200000 479 Secundaria 5 Ninguno 6 >200001 610 Secundaria 4 Ninguno
  • 21. Aspectos sociales Tipo patrimonio Rango N Nivel Educativo Nº miembros familia Organización pertenece 1 1-25000 172 Secundaria 4 Ninguno 2 25001-50000 684 Secundaria 4 Ninguno 3 50001-100000 2475 Secundaria 4 Ninguno 4 100001-150000 1078 Primaria 5 Ninguno 5 150001-200000 479 Secundaria 5 Ninguno 6 >200001 610 Secundaria 4 Ninguno
  • 22. Aspectos socialesTipo patrimonio Rango N Nivel Educativo Nº miembros familia Organización pertenece 1 1-25000 172 Secundaria 4 Ninguno 2 25001-50000 684 Secundaria 4 Ninguno 3 50001-100000 2475 Secundaria 4 Ninguno 4 100001-150000 1078 Primaria 5 Ninguno 5 150001-200000 479 Secundaria 5 Ninguno 6 >200001 610 Secundaria 4 Ninguno