SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES
DEL SISTEMA
Universidad Simón Bolívar
Organizaciones inteligentes
Autores:
Igmar ledezma
Andrea Hernandez
Ana Jewsiejew
Emmanuel Diaz
Oriana Ballester
Manuel Capitillo
Rosaury Ranaldo
Camurí Grande, Octubre de 2017
El análisis y diseño de sistema tiene como
función principal analizar la entrada,
procesamiento, almacenamiento y salida de
información de datos en el contexto de una
empresa en particular.
Es la fase que debe realizar todo
analista y tiene que ver con el
análisis de las necesidades del
sistema.
Objetivos del análisis
Identificar las necesidades del cliente
Evaluar que conceptos tiene el cliente del sistema
para establecer su viabilidad
Realizar un Análisis Técnico y económico
Asignar funciones al Hardware, Software,
personal, base de datos, y otros elementos del
Sistema.
Detectar necesidades de formación
Entrevistar al
responsable de
formación (conocer
planes formativos de
los últimos años,
evaluaciones y
política de formación y
recursos humanos)
Descripción de puestos,
competencias,
instrumentos de
recogida de
información,
cronograma de
actividades de la
empresa
Recoger información,
por medio de
cuestionarios a
trabajadores de la
empresa
Analizar los
resultados y hacer
una propuesta de
mejora en base a las
necesidades
detectadas.
Crear el plan de
formación de la
empresa y
aplicarlo
Estudio de viabilidad
Consiste en el análisis de un conjunto concreto de necesidades para
proponer una solución a corto plazo que tenga en cuenta restricciones
económicas, técnicas, legales y operativas. Para ello, se identifican los
requisitos que se ha de satisfacer y se estudia, si procede, la situación
actual.
Las actividades que engloba este proceso se recogen en la
siguiente figura, en la que se indican las actividades que pueden
ejecutarse en paralelo y las que precisan para su realización
resultados originados en actividades anteriores.
Establecimiento
del alcance legal
Estudio de la
situación actual
Estudio de
alternativas de
solución
Valoración de las
alternativas
Selección de la
solución
Definición de los
requisitos del
sistema
Análisis económico técnico
El análisis económico significa una
valoración de la inversión económica
comparado con los beneficios que se
obtendrán en la comercialización y
utilidad del producto o sistema.
Se evalúan los principios técnicos del
Sistema y al mismo tiempo recoge
información adicional sobre el rendimiento,
fiabilidad, características de mantenimiento
y productividad.
Los resultados obtenidos del análisis técnico son la base para determinar
sobre si continuar o abandonar el proyecto.
Se usan para diseñar o depurar bases de datos
relacionales en los campos de ingeniería de software,
sistemas de información empresarial, educación e
investigación.
Ilustra cómo las como personas, objetos o conceptos,
se relacionan entre sí dentro de un sistema.
Diagrama entidad relación
Ejemplo de Diagrama
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Blazquez, M. (2014,marzo). Fundamento y diseño de Base de datos (documento
en línea). Disponible: http://ccdoc-basesdedatos.blogspot.com/2013/02/modelo-
entidad-relacion-er.html (consulta: 2017, septiembre 30)
Análisis y Diseño I (2012). Documento en línea. Disponible:
https://tercero2analisisd.wordpress.com/introduccion-de-analisis-y-diseno/1-1-
necesidad-del-analisis-y-diseno-de-sistemas/ (consulta: 2017, septiembre 30)
Análisis de sistema de computación. Documento en línea. Disponible:
http://docente.ucol.mx/grismu/public_html/analis.htm (consulta: 2017, septiembre
30)
Carrillo, B. (2016, mayo). Que es un diagrama entidad-relación (documento en
línea). Disponible: https://www.lucidchart.com/pages/es/qu%C3%A9-es-un-
diagrama-entidad-relaci%C3%B3n (consulta: 2017, septiembre 30)
Soto, B. (2012, agosto). FORMACIÓN EMPRESARIAL El análisis de detección
de necesidades formativas de la empresa (documento en línea). Disponible:
https://www.gestion.org/formacion-empresarial/34498/el-analisis-de-deteccion-
de-necesidades-formativas-de-la-empresa/ (consulta: 2017, septiembre 30)
Estudio de viabilidad del sistema (2012). Documento en línea. Disponible:
http://cc.etsii.ull.es/ftp/antiguo/INGSOF2/Metricav3/EVSPROC.PDF/ (consulta:
2017, septiembre 30)

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de las necesidades del sistema

Exposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemasExposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemas
jjmarulanda
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionDavid Lucena
 
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdftecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
sanchezfotografias97
 
Análisis y Diseño de Sistemas
 Análisis y Diseño de Sistemas  Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas Mirmar Moreno
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Jesus Mora
 
Area sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestríaArea sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestría
Maestros Online
 
Area sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestríaArea sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestría
Educaciontodos
 
Analisis de Sistema
Analisis de SistemaAnalisis de Sistema
Analisis de Sistema
pamelacortez
 
Sistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptxSistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptx
Dimas Carpio
 

Similar a Análisis de las necesidades del sistema (20)

Exposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemasExposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemas
 
Sig
SigSig
Sig
 
Doc2 diseño rene
Doc2 diseño reneDoc2 diseño rene
Doc2 diseño rene
 
Erinys
ErinysErinys
Erinys
 
Erinys
ErinysErinys
Erinys
 
Erinys
ErinysErinys
Erinys
 
Erinys
ErinysErinys
Erinys
 
Erinys
ErinysErinys
Erinys
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdftecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
 
Análisis y Diseño de Sistemas
 Análisis y Diseño de Sistemas  Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
 
Dfwfdgsfhg
DfwfdgsfhgDfwfdgsfhg
Dfwfdgsfhg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Area sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestríaArea sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestría
 
Area sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestríaArea sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestría
 
Analisis de Sistema
Analisis de SistemaAnalisis de Sistema
Analisis de Sistema
 
Sistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptxSistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptx
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

Análisis de las necesidades del sistema

  • 1. ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DEL SISTEMA Universidad Simón Bolívar Organizaciones inteligentes Autores: Igmar ledezma Andrea Hernandez Ana Jewsiejew Emmanuel Diaz Oriana Ballester Manuel Capitillo Rosaury Ranaldo Camurí Grande, Octubre de 2017
  • 2. El análisis y diseño de sistema tiene como función principal analizar la entrada, procesamiento, almacenamiento y salida de información de datos en el contexto de una empresa en particular. Es la fase que debe realizar todo analista y tiene que ver con el análisis de las necesidades del sistema.
  • 3. Objetivos del análisis Identificar las necesidades del cliente Evaluar que conceptos tiene el cliente del sistema para establecer su viabilidad Realizar un Análisis Técnico y económico Asignar funciones al Hardware, Software, personal, base de datos, y otros elementos del Sistema.
  • 4. Detectar necesidades de formación Entrevistar al responsable de formación (conocer planes formativos de los últimos años, evaluaciones y política de formación y recursos humanos) Descripción de puestos, competencias, instrumentos de recogida de información, cronograma de actividades de la empresa Recoger información, por medio de cuestionarios a trabajadores de la empresa Analizar los resultados y hacer una propuesta de mejora en base a las necesidades detectadas. Crear el plan de formación de la empresa y aplicarlo
  • 5. Estudio de viabilidad Consiste en el análisis de un conjunto concreto de necesidades para proponer una solución a corto plazo que tenga en cuenta restricciones económicas, técnicas, legales y operativas. Para ello, se identifican los requisitos que se ha de satisfacer y se estudia, si procede, la situación actual.
  • 6. Las actividades que engloba este proceso se recogen en la siguiente figura, en la que se indican las actividades que pueden ejecutarse en paralelo y las que precisan para su realización resultados originados en actividades anteriores. Establecimiento del alcance legal Estudio de la situación actual Estudio de alternativas de solución Valoración de las alternativas Selección de la solución Definición de los requisitos del sistema
  • 7. Análisis económico técnico El análisis económico significa una valoración de la inversión económica comparado con los beneficios que se obtendrán en la comercialización y utilidad del producto o sistema. Se evalúan los principios técnicos del Sistema y al mismo tiempo recoge información adicional sobre el rendimiento, fiabilidad, características de mantenimiento y productividad. Los resultados obtenidos del análisis técnico son la base para determinar sobre si continuar o abandonar el proyecto.
  • 8. Se usan para diseñar o depurar bases de datos relacionales en los campos de ingeniería de software, sistemas de información empresarial, educación e investigación. Ilustra cómo las como personas, objetos o conceptos, se relacionan entre sí dentro de un sistema. Diagrama entidad relación
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Blazquez, M. (2014,marzo). Fundamento y diseño de Base de datos (documento en línea). Disponible: http://ccdoc-basesdedatos.blogspot.com/2013/02/modelo- entidad-relacion-er.html (consulta: 2017, septiembre 30) Análisis y Diseño I (2012). Documento en línea. Disponible: https://tercero2analisisd.wordpress.com/introduccion-de-analisis-y-diseno/1-1- necesidad-del-analisis-y-diseno-de-sistemas/ (consulta: 2017, septiembre 30) Análisis de sistema de computación. Documento en línea. Disponible: http://docente.ucol.mx/grismu/public_html/analis.htm (consulta: 2017, septiembre 30) Carrillo, B. (2016, mayo). Que es un diagrama entidad-relación (documento en línea). Disponible: https://www.lucidchart.com/pages/es/qu%C3%A9-es-un- diagrama-entidad-relaci%C3%B3n (consulta: 2017, septiembre 30)
  • 11. Soto, B. (2012, agosto). FORMACIÓN EMPRESARIAL El análisis de detección de necesidades formativas de la empresa (documento en línea). Disponible: https://www.gestion.org/formacion-empresarial/34498/el-analisis-de-deteccion- de-necesidades-formativas-de-la-empresa/ (consulta: 2017, septiembre 30) Estudio de viabilidad del sistema (2012). Documento en línea. Disponible: http://cc.etsii.ull.es/ftp/antiguo/INGSOF2/Metricav3/EVSPROC.PDF/ (consulta: 2017, septiembre 30)