SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE PÁGINA
WEB
Comencemos por ver qué es
la PÁGINA WEB...
● “unidad de visualización que produce un navegador WWW
cuando interpreta una dirección (URL) de un documento
HTML o similar, con todos los ficheros asociados” Aguillo
(2000, p. 241)
Y SEDE WEB…
● “una página web, o un conjunto de ellas, ligadas
jerárquicamente a una página principal ,identificable por una
URL y que forma una unidad documental reconocible e
independiente de otras bien por su temática, bien por su
autoría, o por su representatividad institucional. Teniendo en
cuenta este aspecto se reconocerían tres tipos de sedes
web: institucionales, temáticas y personales” Natalia Arroyo
y Víctor Manuel Pareja
Casi cualquiera puede crear una
página web con diferentes tipos
de contenidos, como lo son:
textuales, icónicos, sonoros.
Razón por la cual es
imprescindible que haya alguna
manera de identificar si la
información que se encuentra es
adecuada. Para ello existen
CRITERIOS a analizar…
“CINCO CRITERIOS
CLÁSICOS”
● Autoridad
● Rigor
● Objetividad
● Actualidad y
● Cobertura.
Pero a estos cinco generalmente se les agregan otros, como
por ejemplo:
● Acceso
● Navegación y
● Diseño.
AUTORIDAD:
● Se refiere a identificar al responsable
intelectual de la información y el grado
de capacidad que posee para tratarlo.
Como por ejemplo encontrar
información del autor.
RIGOR:
● Tal como la palabra lo denota se refiere
a la precisión, exactitud y relevancia de
las ideas. Para ello es importante tener
en cuenta la audiencia a la que se dirige
y con qué fin es realizado.
OBJETIVIDAD:
● El grado de objetividad es siempre
fundamental.
ACTUALIDAD:
● Hace referencia al momento en que se
realiza la información pero a su vez tiene
en cuenta la actualidad de los
contenidos.
COBERTURA:
● Hace referencia a dos aspectos. Por un
lado a la cantidad de información que es
presentada y por otro a los temas que
trata.
ACCESO:
● Refiere a los aspectos técnicos y a otros
que no lo son.
DISEÑO:
● De este criterio depende lo atractiva
que sea una página o no.
NAVEGACIÓN:
● Dentro de una página web es uno de los
elementos más importantes
(presentación en pantallas de
ordenador, estructuración de los
contenidos, y existencia de enlaces hace
imprescindible que se deba “navegar”).
BIBLIOGRAFÍA:
Calderón, A. La evaluación de
páginas Web. 2006 Disponible en:
http://observatorio.cnice.mec.
es/modules.php?
op=modload&name=News&file=a
rticle&sid=334

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de página web.

Evaluación de fuentes de informacion digital
Evaluación de fuentes de  informacion digitalEvaluación de fuentes de  informacion digital
Evaluación de fuentes de informacion digital
elizaaristizabal
 
Clase 2 tecno i- periodismo 2015
Clase 2  tecno i- periodismo 2015Clase 2  tecno i- periodismo 2015
Clase 2 tecno i- periodismo 2015
Viviana Mercedes Ponce
 
Evaluación de fuentes de informacion digital
Evaluación de fuentes de  informacion digitalEvaluación de fuentes de  informacion digital
Evaluación de fuentes de informacion digital
elizaaristizabal
 
Clase 3 tecno i- comunicacion 2015
Clase 3  tecno i- comunicacion 2015Clase 3  tecno i- comunicacion 2015
Clase 3 tecno i- comunicacion 2015
Viviana Mercedes Ponce
 
Evaluación de páginas web
Evaluación de páginas webEvaluación de páginas web
Evaluación de páginas web
LoenUruguay
 
3.0 y 3.0
3.0 y 3.03.0 y 3.0
3.0 y 3.0
Roxiss Tacuri
 
3.1 evaluación web
3.1 evaluación web3.1 evaluación web
3.1 evaluación web
Documentos para compartir
 
3.1 evaluación web
3.1 evaluación web3.1 evaluación web
3.1 evaluación web
Documentos para compartir
 
Criterios a1t2
Criterios a1t2Criterios a1t2
1.1 evaluación web
1.1 evaluación web1.1 evaluación web
1.1 evaluación web
Leonel Soto Alemán
 
Evaluacion de recursos en internet
Evaluacion de recursos en internetEvaluacion de recursos en internet
Evaluacion de recursos en internet
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Diseño Web-Personales Institucionales
Diseño Web-Personales InstitucionalesDiseño Web-Personales Institucionales
Diseño Web-Personales Institucionales
Yadith Gomez Nolasco
 
Diseño web-personales institucionales
Diseño web-personales institucionalesDiseño web-personales institucionales
Diseño web-personales institucionales
Yadith Gomez Nolasco
 
Clase5 Pdigital2008 II
Clase5 Pdigital2008 IIClase5 Pdigital2008 II
Clase5 Pdigital2008 II
edgarcajun
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
1.1 evaluación web
1.1 evaluación web1.1 evaluación web
1.1 evaluación web
Documentos para compartir
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Javier Vera
 
Páginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdfPáginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdf
TEMPORAL13
 
Salidas ocupacionales 217 EQUIPO:11
Salidas ocupacionales 217 EQUIPO:11Salidas ocupacionales 217 EQUIPO:11
Salidas ocupacionales 217 EQUIPO:11
fernandarivera217
 

Similar a Análisis de página web. (20)

Evaluación de fuentes de informacion digital
Evaluación de fuentes de  informacion digitalEvaluación de fuentes de  informacion digital
Evaluación de fuentes de informacion digital
 
Clase 2 tecno i- periodismo 2015
Clase 2  tecno i- periodismo 2015Clase 2  tecno i- periodismo 2015
Clase 2 tecno i- periodismo 2015
 
Evaluación de fuentes de informacion digital
Evaluación de fuentes de  informacion digitalEvaluación de fuentes de  informacion digital
Evaluación de fuentes de informacion digital
 
Clase 3 tecno i- comunicacion 2015
Clase 3  tecno i- comunicacion 2015Clase 3  tecno i- comunicacion 2015
Clase 3 tecno i- comunicacion 2015
 
Evaluación de páginas web
Evaluación de páginas webEvaluación de páginas web
Evaluación de páginas web
 
3.0 y 3.0
3.0 y 3.03.0 y 3.0
3.0 y 3.0
 
3.1 evaluación web
3.1 evaluación web3.1 evaluación web
3.1 evaluación web
 
3.1 evaluación web
3.1 evaluación web3.1 evaluación web
3.1 evaluación web
 
Criterios a1t2
Criterios a1t2Criterios a1t2
Criterios a1t2
 
1.1 evaluación web
1.1 evaluación web1.1 evaluación web
1.1 evaluación web
 
Evaluacion de recursos en internet
Evaluacion de recursos en internetEvaluacion de recursos en internet
Evaluacion de recursos en internet
 
Diseño Web-Personales Institucionales
Diseño Web-Personales InstitucionalesDiseño Web-Personales Institucionales
Diseño Web-Personales Institucionales
 
Diseño web-personales institucionales
Diseño web-personales institucionalesDiseño web-personales institucionales
Diseño web-personales institucionales
 
Clase5 Pdigital2008 II
Clase5 Pdigital2008 IIClase5 Pdigital2008 II
Clase5 Pdigital2008 II
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
1.1 evaluación web
1.1 evaluación web1.1 evaluación web
1.1 evaluación web
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Páginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdfPáginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdf
 
Salidas ocupacionales 217 EQUIPO:11
Salidas ocupacionales 217 EQUIPO:11Salidas ocupacionales 217 EQUIPO:11
Salidas ocupacionales 217 EQUIPO:11
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Análisis de página web.

  • 2. Comencemos por ver qué es la PÁGINA WEB... ● “unidad de visualización que produce un navegador WWW cuando interpreta una dirección (URL) de un documento HTML o similar, con todos los ficheros asociados” Aguillo (2000, p. 241) Y SEDE WEB… ● “una página web, o un conjunto de ellas, ligadas jerárquicamente a una página principal ,identificable por una URL y que forma una unidad documental reconocible e independiente de otras bien por su temática, bien por su autoría, o por su representatividad institucional. Teniendo en cuenta este aspecto se reconocerían tres tipos de sedes web: institucionales, temáticas y personales” Natalia Arroyo y Víctor Manuel Pareja
  • 3. Casi cualquiera puede crear una página web con diferentes tipos de contenidos, como lo son: textuales, icónicos, sonoros. Razón por la cual es imprescindible que haya alguna manera de identificar si la información que se encuentra es adecuada. Para ello existen CRITERIOS a analizar…
  • 4. “CINCO CRITERIOS CLÁSICOS” ● Autoridad ● Rigor ● Objetividad ● Actualidad y ● Cobertura. Pero a estos cinco generalmente se les agregan otros, como por ejemplo: ● Acceso ● Navegación y ● Diseño.
  • 5. AUTORIDAD: ● Se refiere a identificar al responsable intelectual de la información y el grado de capacidad que posee para tratarlo. Como por ejemplo encontrar información del autor.
  • 6. RIGOR: ● Tal como la palabra lo denota se refiere a la precisión, exactitud y relevancia de las ideas. Para ello es importante tener en cuenta la audiencia a la que se dirige y con qué fin es realizado.
  • 7. OBJETIVIDAD: ● El grado de objetividad es siempre fundamental.
  • 8. ACTUALIDAD: ● Hace referencia al momento en que se realiza la información pero a su vez tiene en cuenta la actualidad de los contenidos.
  • 9. COBERTURA: ● Hace referencia a dos aspectos. Por un lado a la cantidad de información que es presentada y por otro a los temas que trata.
  • 10. ACCESO: ● Refiere a los aspectos técnicos y a otros que no lo son.
  • 11. DISEÑO: ● De este criterio depende lo atractiva que sea una página o no.
  • 12. NAVEGACIÓN: ● Dentro de una página web es uno de los elementos más importantes (presentación en pantallas de ordenador, estructuración de los contenidos, y existencia de enlaces hace imprescindible que se deba “navegar”).
  • 13. BIBLIOGRAFÍA: Calderón, A. La evaluación de páginas Web. 2006 Disponible en: http://observatorio.cnice.mec. es/modules.php? op=modload&name=News&file=a rticle&sid=334