SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Vulnerabilidad al
Cambio Climático:
Resultados
Eric Armijo, Irene Roca
Diciembre 2012
Adaptado de (Ibisch y Nowicki 2011)
Conceptos Básicos
ÁREA DE
ESTUDIO
• 2 millones ha
• 4 TCOs
o ~ 69 % bosque
o ~ 24 % pampa
 10 mil hab. (2010)
PRECIPITACIÓN
PROMEDIO
ANUAL
Tierra Comunitaria
de Origen
CAV = Cavineño
CPA = Chácobo-Pacahuara
MUL = Multiétnico II
TCA = Takana-Cavineño
Fuente:
satélite TRMM
para el periodo 1999-
2008
mm
mes del año
Promedio PP (1974-1995)
Promedio PP (1995-2011)
PRECIPITACIÓN MENSUAL: ESTACIÓN RIBERALTA
Fuente: Análisis en base a datos de tutiempo.net
Fuente:
Modelo climático en (Seiler 2011)
Promedio de
cambio de
temperatura
1990-2100
CLIMA FUTURO: TEMPERATURA
Aumento significativo
de la temperatura para
el norte amazónico de
Bolivia.
Estación
Jun-Jul-Ago
CLIMA FUTURO: PRECIPITACIÓN ESTACIONAL
Reducción de la
precipitación en la
época seca para el
norte amazónico de
Bolivia.
Fuente:
Modelo climático en (Seiler 2011)
CLIMA
FUTURO:
PRECIPITACIÓN
ESTACIONAL
Año 2030
Trimestre:
a) Dic-Ene-Feb
b) Mar-Abr-May
c) Jun-Jul-Ago
d) Sep-Oct-Nov
Fuente: Derivado de (Seiler 2011)
CLIMA
FUTURO:
PRECIPITACIÓN
ESTACIONAL
Año 2100
Trimestre:
a) Dic-Ene-Feb
b) Mar-Abr-May
c) Jun-Jul-Ago
d) Sep-Oct-Nov
Fuente: Derivado de (Seiler 2011)
ANÁLISIS DE PERCEPCIONES LOCALES
Actividades desarrolladas en las 4 TCOs
• Visita a 11 comunidades indígenas
o Talleres comunales y reuniones
o Levantamiento de percepciones
sobre eventos naturales extremos
o Medidas de adaptación tomadas
• Actualización cartográfica de las TCOs
INUNDACIONES
INUNDACIONES: ZONAS AFECTADAS
•Lluvias abundantes,
especialmente al final de
época húmeda (feb-abr)
•Desborde de ríos y arroyos
•“Llenura” de pampas
INUNDACIONES: EXTENSIÓN MÁXIMA DETECTADA
río Madre de Dios
río Beni
río Biata
río Beni
río Yata
río Benicito
Fuente: Estudio MODIS
INUNDACIONES:
ZONAS DE RIESGO
La TCO Takana-Cavineño
es la más afectada por
inundaciones de sus
comunidades, asentadas
al borde de ríos
principales.
Río Geneshuaya
Río Biata
Río Beni
INUNDACIONES: ZONAS DE RIESGO
río Beni
río Madre de Dios
INUNDACIONES: IMPACTOS & ADAPTACIÓN
Impacto: Pérdida de cultivos
Medida adaptativa:
•Reubicar los chacos y volver a sembrar
cuando baje el agua.
•Solicitar víveres y semillas al
municipio.
•Dejar de cultivar, dedicarse a otra
actividad.
Fotos: COEM Riberalta
INUNDACIONES:
IMPACTOS & ADAPTACIÓN
2010
2011
2012
Impacto: Daño a las viviendas
Medida adaptativa:
•Traslado temporal y reparación
posterior de viviendas.
Altura de la inundación en diferentes años
Comunidad Rosario del Geneshuaya
TCO Takana-Cavineño
Fotos: Irene Roca / FAN
INUNDACIONES: IMPACTOS & ADAPTACIÓN
Impacto: Daño a construcciones
Medida adaptativa:
Sobre-elevación respecto al nivel del suelo (ejem.: comunidad
Rosario del Geneshuaya).
Foto:IreneRoca/FAN
INUNDACIONES: IMPACTOS & ADAPTACIÓN
Impacto: Enfermedades
(malaria, dengue, paludismo,
diarreas)
Medida adaptativa:
•Casos graves atendidos en
Riberalta.
•Medicina tradicional y
automedicación.
Foto: Irene Roca / FAN
INCENDIOS/QUEMAS
INCENDIOS: ZONAS AFECTADAS
•Ocurren en la época
seca (may-oct), más en
(ago-sep)
•Orígen humano
•Ayudado por
condiciones
ambientales favorables
•Iniciado por “terceros”,
agricultores y cazadores
INCENDIOS:
FOCOS DE CALOR
2000-2012
La TCO Cavineño es la
más afectada por
fuegos en la pampa e
incendios forestales.
INCENDIOS: IMPACTOS & ADAPTACIÓN
Impacto: Pérdida de
cultivos.
Medida adaptativa:
Volver a sembrar.
Foto: COEM Riberalta
INCENDIOS: IMPACTOS & ADAPTACIÓN
Impacto:
Daños al bosque (árboles
de castaña, palmito,
asaí).
Medida adaptativa:
•Asumir disminución de
la producción.
•Búsqueda de ingresos
alternativos (jornaleo
para otros o Riberalta).
INCENDIOS: IMPACTOS & ADAPTACIÓN
Impacto: Disminución de
animales de caza y mortandad
de peces.
Medida adaptativa:
Mayor esfuerzo de caza y pesca.
Foto: Richard Estrada / FAN
“SEQUÍAS”, CALOR
EXTREMO Y
MODIFICACIÓN DE
LLUVIAS
“SEQUÍAS” Y CALOR EXTREMO: ZONAS AFECTADAS
•Percepción generalizada
de aumento de
temperatura.
•El “Sur” llega más débil.
Sequías extremas en la Amazonía Sudamericana
Fuente:Lewisetal2011
Sequías severas en
la Amazonia
sudamericana:
•Disminución del nivel
de los ríos
•Mortandad de
árboles
“SEQUÍAS” Y CALOR EXTREMO: IMPACTOS & ADAPTACIÓN
Impacto:
Dificultad/disminución
de producción de
cultivos.
Medida(s) adaptativa(s):
Ajuste de periodos de
siembra/cosecha.
Foto: COEM Riberalta
“Más antes en esta época se sembraba y en tres días ya estaba afuerita la ramita de
yuca… Yo quise sembrar y se secaron” Reunión comunal Baqueti, TCO Cavineño
“SEQUÍAS” Y CALOR EXTREMO: IMPACTOS & ADAPTACIÓN
Impacto: Disminución de
acceso a agua para consumo
humano (arroyos se secan); se
incrementan enfermedades
por consumo de agua de
menor calidad.
Medida(s) adaptativa(s):
Mayor esfuerzo en búsqueda
de agua; se extrae agua de los
bejucos.
Foto: Reuters
Gracias
Preguntas
Eric Armijo
earmijo@fan-bo.org

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de vulnerabilidad al cambio climático de comunidades indígenas de la Amazonía boliviana

Edith amanda tipaz_momento individual
Edith amanda tipaz_momento individualEdith amanda tipaz_momento individual
Edith amanda tipaz_momento individual
amandatipaz
 
Cambio Climático
Cambio Climático Cambio Climático
Efectos del Cambio Climático en la Biodiversidad mediterranea
Efectos del Cambio Climático en la Biodiversidad mediterraneaEfectos del Cambio Climático en la Biodiversidad mediterranea
Efectos del Cambio Climático en la Biodiversidad mediterranea
francisco gonzalez cano
 
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDOfenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
EdwinJeanPierreChoqu
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Incendios y...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Incendios y...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Incendios y...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Incendios y...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Cambiodeclima y salud10
Cambiodeclima y salud10Cambiodeclima y salud10
Cambiodeclima y salud10
cmazariegos56
 
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
Trabajo colaborativo   cambio climático- mimaTrabajo colaborativo   cambio climático- mima
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
SuarezAgudeloErika
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
eegg73
 
Riesgos naturales en la zona costera
Riesgos naturales en la zona costera Riesgos naturales en la zona costera
Riesgos naturales en la zona costera
Museo Nacional de Historia Natural de Chile
 
Tema 3. Humanidad y Medioambiente
Tema 3. Humanidad y MedioambienteTema 3. Humanidad y Medioambiente
Tema 3. Humanidad y Medioambiente
angel fernandez
 
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Fenomenos naturales y su impacto económico
Fenomenos naturales y su impacto económicoFenomenos naturales y su impacto económico
Fenomenos naturales y su impacto económico
Rigoberto Rincán
 
Situación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en colombia
Situación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en colombiaSituación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en colombia
Situación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en colombia
Ministerio TIC Colombia
 
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDAEVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
JHON GOMEZ
 
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXILos desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
JC Riveros
 
Afm interclima peru 291012-andres flores
Afm interclima peru 291012-andres floresAfm interclima peru 291012-andres flores
Afm interclima peru 291012-andres flores
ASOCAM
 
Evidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en NariñoEvidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en Nariño
Liliana Vela Zarama
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Joaquin Luceno
 
Cela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climaticoCela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climatico
JimmyPelayza
 
4ta CLASE TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
4ta CLASE  TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf4ta CLASE  TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
4ta CLASE TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
LETICIAFRANCISCAFLOR
 

Similar a Análisis de vulnerabilidad al cambio climático de comunidades indígenas de la Amazonía boliviana (20)

Edith amanda tipaz_momento individual
Edith amanda tipaz_momento individualEdith amanda tipaz_momento individual
Edith amanda tipaz_momento individual
 
Cambio Climático
Cambio Climático Cambio Climático
Cambio Climático
 
Efectos del Cambio Climático en la Biodiversidad mediterranea
Efectos del Cambio Climático en la Biodiversidad mediterraneaEfectos del Cambio Climático en la Biodiversidad mediterranea
Efectos del Cambio Climático en la Biodiversidad mediterranea
 
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDOfenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Incendios y...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Incendios y...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Incendios y...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Incendios y...
 
Cambiodeclima y salud10
Cambiodeclima y salud10Cambiodeclima y salud10
Cambiodeclima y salud10
 
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
Trabajo colaborativo   cambio climático- mimaTrabajo colaborativo   cambio climático- mima
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Riesgos naturales en la zona costera
Riesgos naturales en la zona costera Riesgos naturales en la zona costera
Riesgos naturales en la zona costera
 
Tema 3. Humanidad y Medioambiente
Tema 3. Humanidad y MedioambienteTema 3. Humanidad y Medioambiente
Tema 3. Humanidad y Medioambiente
 
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
 
Fenomenos naturales y su impacto económico
Fenomenos naturales y su impacto económicoFenomenos naturales y su impacto económico
Fenomenos naturales y su impacto económico
 
Situación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en colombia
Situación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en colombiaSituación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en colombia
Situación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en colombia
 
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDAEVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
 
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXILos desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
 
Afm interclima peru 291012-andres flores
Afm interclima peru 291012-andres floresAfm interclima peru 291012-andres flores
Afm interclima peru 291012-andres flores
 
Evidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en NariñoEvidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en Nariño
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climaticoCela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climatico
 
4ta CLASE TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
4ta CLASE  TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf4ta CLASE  TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
4ta CLASE TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
 

Más de Universidad Autónoma Gabriel René Moreno

Datos Geográficos & Software Libre
Datos Geográficos & Software LibreDatos Geográficos & Software Libre
Datos Geográficos & Software Libre
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
 
Preparando app Open Camera para Mapillary
Preparando app Open Camera para MapillaryPreparando app Open Camera para Mapillary
Preparando app Open Camera para Mapillary
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
 
Mapillary: una introducción
Mapillary: una introducciónMapillary: una introducción
Mapillary: una introducción
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
 
Spatial model of deforestation for the East Region of Cameroon
Spatial model of deforestation for the East Region of CameroonSpatial model of deforestation for the East Region of Cameroon
Spatial model of deforestation for the East Region of Cameroon
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
 
Dinámica de la deforestación en la "Amazonía Legal" boliviana
Dinámica de la deforestación en la "Amazonía Legal" bolivianaDinámica de la deforestación en la "Amazonía Legal" boliviana
Dinámica de la deforestación en la "Amazonía Legal" boliviana
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
 
Modelos espaciales de deforestación en áreas tropicales
Modelos espaciales de deforestación en áreas tropicalesModelos espaciales de deforestación en áreas tropicales
Modelos espaciales de deforestación en áreas tropicales
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
 
Iniciativas de mitigación del cambio climático en la Amazonía boliviana
Iniciativas de mitigación del cambio climático en la Amazonía bolivianaIniciativas de mitigación del cambio climático en la Amazonía boliviana
Iniciativas de mitigación del cambio climático en la Amazonía boliviana
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
 
Spatial model of deforestation for Northeast Bolivia
Spatial model of deforestation for Northeast BoliviaSpatial model of deforestation for Northeast Bolivia
Spatial model of deforestation for Northeast Bolivia
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
 
REDD Sub-national MRV Activities in Bolivia
REDD Sub-national MRV Activities in BoliviaREDD Sub-national MRV Activities in Bolivia
REDD Sub-national MRV Activities in Bolivia
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
 
Dinamica EGO applications at FAN-Bolivia
Dinamica EGO applications at FAN-BoliviaDinamica EGO applications at FAN-Bolivia
Dinamica EGO applications at FAN-Bolivia
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
 
REDD+: una experiencia en Bolivia
REDD+: una experiencia en BoliviaREDD+: una experiencia en Bolivia
REDD+: una experiencia en Bolivia
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
 
Experiencia con proyectos REDD y PSA en la Amazonía Boliviana
Experiencia con proyectos REDD y PSA en la Amazonía BolivianaExperiencia con proyectos REDD y PSA en la Amazonía Boliviana
Experiencia con proyectos REDD y PSA en la Amazonía Boliviana
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
 
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter (november 2011)
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter (november 2011)In the Field. Pantropical Scholars Newsletter (november 2011)
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter (november 2011)
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
 
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter (february 2012)
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter  (february 2012)In the Field. Pantropical Scholars Newsletter  (february 2012)
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter (february 2012)
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
 
Deforestación en la Amazonía Legal de Bolivia
Deforestación en la Amazonía Legal de BoliviaDeforestación en la Amazonía Legal de Bolivia
Deforestación en la Amazonía Legal de Bolivia
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
 
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter (november 2012)
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter  (november 2012)In the Field. Pantropical Scholars Newsletter  (november 2012)
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter (november 2012)
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
 

Más de Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (16)

Datos Geográficos & Software Libre
Datos Geográficos & Software LibreDatos Geográficos & Software Libre
Datos Geográficos & Software Libre
 
Preparando app Open Camera para Mapillary
Preparando app Open Camera para MapillaryPreparando app Open Camera para Mapillary
Preparando app Open Camera para Mapillary
 
Mapillary: una introducción
Mapillary: una introducciónMapillary: una introducción
Mapillary: una introducción
 
Spatial model of deforestation for the East Region of Cameroon
Spatial model of deforestation for the East Region of CameroonSpatial model of deforestation for the East Region of Cameroon
Spatial model of deforestation for the East Region of Cameroon
 
Dinámica de la deforestación en la "Amazonía Legal" boliviana
Dinámica de la deforestación en la "Amazonía Legal" bolivianaDinámica de la deforestación en la "Amazonía Legal" boliviana
Dinámica de la deforestación en la "Amazonía Legal" boliviana
 
Modelos espaciales de deforestación en áreas tropicales
Modelos espaciales de deforestación en áreas tropicalesModelos espaciales de deforestación en áreas tropicales
Modelos espaciales de deforestación en áreas tropicales
 
Iniciativas de mitigación del cambio climático en la Amazonía boliviana
Iniciativas de mitigación del cambio climático en la Amazonía bolivianaIniciativas de mitigación del cambio climático en la Amazonía boliviana
Iniciativas de mitigación del cambio climático en la Amazonía boliviana
 
Spatial model of deforestation for Northeast Bolivia
Spatial model of deforestation for Northeast BoliviaSpatial model of deforestation for Northeast Bolivia
Spatial model of deforestation for Northeast Bolivia
 
REDD Sub-national MRV Activities in Bolivia
REDD Sub-national MRV Activities in BoliviaREDD Sub-national MRV Activities in Bolivia
REDD Sub-national MRV Activities in Bolivia
 
Dinamica EGO applications at FAN-Bolivia
Dinamica EGO applications at FAN-BoliviaDinamica EGO applications at FAN-Bolivia
Dinamica EGO applications at FAN-Bolivia
 
REDD+: una experiencia en Bolivia
REDD+: una experiencia en BoliviaREDD+: una experiencia en Bolivia
REDD+: una experiencia en Bolivia
 
Experiencia con proyectos REDD y PSA en la Amazonía Boliviana
Experiencia con proyectos REDD y PSA en la Amazonía BolivianaExperiencia con proyectos REDD y PSA en la Amazonía Boliviana
Experiencia con proyectos REDD y PSA en la Amazonía Boliviana
 
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter (november 2011)
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter (november 2011)In the Field. Pantropical Scholars Newsletter (november 2011)
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter (november 2011)
 
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter (february 2012)
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter  (february 2012)In the Field. Pantropical Scholars Newsletter  (february 2012)
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter (february 2012)
 
Deforestación en la Amazonía Legal de Bolivia
Deforestación en la Amazonía Legal de BoliviaDeforestación en la Amazonía Legal de Bolivia
Deforestación en la Amazonía Legal de Bolivia
 
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter (november 2012)
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter  (november 2012)In the Field. Pantropical Scholars Newsletter  (november 2012)
In the Field. Pantropical Scholars Newsletter (november 2012)
 

Último

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 

Último (14)

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 

Análisis de vulnerabilidad al cambio climático de comunidades indígenas de la Amazonía boliviana