SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del art 77. 
En el año 2008 se aprueba la Ley Nº 18437, denominada “Ley de Educación” en cuyos artículos 4º, 
9º, 42º, 43º, 48º, 59º, 71º, 76º, 77º declara el derecho a la participación y crea mecanismos 
institucionales para tales efectos. 
Estos órganos funcionarán en cada centro educativo de Educación Inicial, Primaria, Media Básica, 
Media Superior y Técnico Profesional, integrados por “estudiantes o participantes, educadores o 
docentes, madres, padres o responsables y representantes de la comuni dad”. 
Consejos de Participación: competencias y medios de acción 
Los Consejos de Participación son órganos de iniciativa ante la Dirección de cada centro. 
Sus “propuestas” refieren al proyecto educativo del centro; celebración de acuerdos y convenios 
(para lo cual la Dirección requerirá la “autorización” del art. 41, dada la relación externa que se 
produce); realización de obras; obtención y destino de recursos “extra presupuestales”; 
actividades sociales y culturales, etc. El destino de los recursos obtenidos y asignados servirán 
para mejorar el funcionamiento del centro educativo; la realización de actividades sociales y 
culturales, y sobre todo aquello que lo consulte la Dirección del centro educativo. 
También evacuan consultas que le formule la Dirección; pueden “emitir opinión sobre el desarrollo 
de los cursos, la enseñanza impartida, la convivencia en el centro, la asiduidad y dedicación de los 
funcionarios docentes y no docentes” y “participarán” (deben hacerlo y debe dárseles 
oportunidad) en los procesos de autoevaluación que desarrolle el centro (…)”. 
En Educación Media y Educación Técnico Profesional por lo menos 1/3 de los integrantes de los 
C.P. serán estudiantes. 
A raíz de estos consejos no solo se reconocen las singularidades, si no que se toman en cuenta a 
los sujetos como sujetos de derecho. Estos consejos además de habilitar la participación de los 
alumnos o estudiantes de las decisiones Institucionales, al estar integrado por diversos miembros 
y contener representantes de la comunidad, generan un acercamiento a la misma, 
desarrollándose así el trabajo en el territorio. 
También los centros educativos deberían en todos los casos contemplar las características 
específicas de la población que recibe, para así facilitar el acceso no solo al centro, sino también su 
correcto desarrollo educativo.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis del art 77

Proyecto de democracia 2013 actualizado
Proyecto de democracia 2013 actualizadoProyecto de democracia 2013 actualizado
Proyecto de democracia 2013 actualizado
LUISHERNANDOLOPEZ
 
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Jose Javier
 
Conei manual
Conei  manualConei  manual
Conei manual
David Arevalo
 
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
Cristian Liberatore
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
Luis Hernandez
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Melary Sarmiento
 
Los consejos escolares
Los consejos escolaresLos consejos escolares
Los consejos escolares
Andrea Leal
 
Que es el PEI
Que es el PEIQue es el PEI
Que es el PEI
Sandy Lorenty Triana
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
gellaestrella
 
Agenda del conei.doc
Agenda del conei.docAgenda del conei.doc
Agenda del conei.doc
Grethel Olivia Callo Payé
 
Como armar un pei
Como armar un peiComo armar un pei
Como armar un pei
Colegio Ferrini
 
Proyecto educativo institucional 2013(1)
Proyecto educativo institucional 2013(1)Proyecto educativo institucional 2013(1)
Proyecto educativo institucional 2013(1)
jarinconc
 
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptxCAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
cesarmartinez730854
 
ORIENTACIONES-CONSEJOS-PARVULARIOS.pdf
ORIENTACIONES-CONSEJOS-PARVULARIOS.pdfORIENTACIONES-CONSEJOS-PARVULARIOS.pdf
ORIENTACIONES-CONSEJOS-PARVULARIOS.pdf
Mariam Inostroza Hernadez
 
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
Piedad Andrango
 
Modelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_dece
Modelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_deceModelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_dece
Modelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_dece
CORSEIN
 
Modelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_-_dece (3) (2)
Modelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_-_dece (3) (2)Modelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_-_dece (3) (2)
Modelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_-_dece (3) (2)
Verónica Alexandra Villa Yánez
 
Acuerdo número 716
Acuerdo número 716Acuerdo número 716
Acuerdo número 716
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
autonomia y areas de gestion
autonomia y areas de gestionautonomia y areas de gestion
autonomia y areas de gestion
SandraMartinez964270
 
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
José García Minguillo
 

Similar a Análisis del art 77 (20)

Proyecto de democracia 2013 actualizado
Proyecto de democracia 2013 actualizadoProyecto de democracia 2013 actualizado
Proyecto de democracia 2013 actualizado
 
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
 
Conei manual
Conei  manualConei  manual
Conei manual
 
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
Acuerdos Escolares de Convivencia CET Nº 18
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Los consejos escolares
Los consejos escolaresLos consejos escolares
Los consejos escolares
 
Que es el PEI
Que es el PEIQue es el PEI
Que es el PEI
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 
Agenda del conei.doc
Agenda del conei.docAgenda del conei.doc
Agenda del conei.doc
 
Como armar un pei
Como armar un peiComo armar un pei
Como armar un pei
 
Proyecto educativo institucional 2013(1)
Proyecto educativo institucional 2013(1)Proyecto educativo institucional 2013(1)
Proyecto educativo institucional 2013(1)
 
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptxCAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
CAPACITASIÓN PERSONERO Y REPRESENTANTE.pptx
 
ORIENTACIONES-CONSEJOS-PARVULARIOS.pdf
ORIENTACIONES-CONSEJOS-PARVULARIOS.pdfORIENTACIONES-CONSEJOS-PARVULARIOS.pdf
ORIENTACIONES-CONSEJOS-PARVULARIOS.pdf
 
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
 
Modelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_dece
Modelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_deceModelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_dece
Modelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_dece
 
Modelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_-_dece (3) (2)
Modelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_-_dece (3) (2)Modelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_-_dece (3) (2)
Modelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_-_dece (3) (2)
 
Acuerdo número 716
Acuerdo número 716Acuerdo número 716
Acuerdo número 716
 
autonomia y areas de gestion
autonomia y areas de gestionautonomia y areas de gestion
autonomia y areas de gestion
 
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
 

Último

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 

Último (20)

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 

Análisis del art 77

  • 1. Análisis del art 77. En el año 2008 se aprueba la Ley Nº 18437, denominada “Ley de Educación” en cuyos artículos 4º, 9º, 42º, 43º, 48º, 59º, 71º, 76º, 77º declara el derecho a la participación y crea mecanismos institucionales para tales efectos. Estos órganos funcionarán en cada centro educativo de Educación Inicial, Primaria, Media Básica, Media Superior y Técnico Profesional, integrados por “estudiantes o participantes, educadores o docentes, madres, padres o responsables y representantes de la comuni dad”. Consejos de Participación: competencias y medios de acción Los Consejos de Participación son órganos de iniciativa ante la Dirección de cada centro. Sus “propuestas” refieren al proyecto educativo del centro; celebración de acuerdos y convenios (para lo cual la Dirección requerirá la “autorización” del art. 41, dada la relación externa que se produce); realización de obras; obtención y destino de recursos “extra presupuestales”; actividades sociales y culturales, etc. El destino de los recursos obtenidos y asignados servirán para mejorar el funcionamiento del centro educativo; la realización de actividades sociales y culturales, y sobre todo aquello que lo consulte la Dirección del centro educativo. También evacuan consultas que le formule la Dirección; pueden “emitir opinión sobre el desarrollo de los cursos, la enseñanza impartida, la convivencia en el centro, la asiduidad y dedicación de los funcionarios docentes y no docentes” y “participarán” (deben hacerlo y debe dárseles oportunidad) en los procesos de autoevaluación que desarrolle el centro (…)”. En Educación Media y Educación Técnico Profesional por lo menos 1/3 de los integrantes de los C.P. serán estudiantes. A raíz de estos consejos no solo se reconocen las singularidades, si no que se toman en cuenta a los sujetos como sujetos de derecho. Estos consejos además de habilitar la participación de los alumnos o estudiantes de las decisiones Institucionales, al estar integrado por diversos miembros y contener representantes de la comunidad, generan un acercamiento a la misma, desarrollándose así el trabajo en el territorio. También los centros educativos deberían en todos los casos contemplar las características específicas de la población que recibe, para así facilitar el acceso no solo al centro, sino también su correcto desarrollo educativo.