SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del texto “Nido de culebras”
Título del libro:
NidodeCulebras
Autora:
Cándida Díaz
Género:
Cuento-fábula
Identifique en la lectura Nido de culebras los mensajes comunicacionales que se evidencian en
el contenido de este texto.
Nido de culebras a pesar de que es un relato breve, con una estructura narrativasimple con
párrafos cortos, asimilables y acompañados de ilustraciones, en este cuento podemos
ver diferentes mensajes comunicacionales, donde se gira entorno de los sujetos e n la sociedad
y está orientada a exponer los códigos de valores y conductas que deben regir en los individuos.
Reseña
Personajes principales:
Pirulo, esposo Juanita, Esposa
Personajes secundarios
Lolita: Hablaba de su pasado y alardeaba que su nido era el mejor y siempre lanzaba indirectas
sobre sus vecinos.
Violeta: Culebra silenciosa y calculadora
El señor cura: Director del colegio
Anti-valores
 Envidia
 Traición
 Indiferencia
 Irresponsabilidad
Valores
 Amor
 Perseverancia
 Superación
 Amor al prójimo
 Bondad
Propósito del cuento
Considero que la envidia, la irresponsabilidad y la traición son algunas de las emociones que más
daño hacen a su poseedor. Sus consecuencias son extremadamente negativas para la vida diaria.
Históricamente la envidia forma parte de los siete pecados capitales, es un sentimiento que ha
estado y está muy presente en la psicología del ser humano. Es definida como todo sentimiento
de frustración ante cualquier bien material o inmaterial que posea otra persona. La persona
envidiosa sufre ante los logros de los demás, es incapaz de empatizar y compartir la vida con su
entorno; en ocasiones se vale del disimulo para dar una imagen de felicidad, pero por dentro la
frustración le corroe. Se trata de individuos insatisfechos sin que, por el momento, hayan definido
sus objetivos en la vida.
Por ello, analizan a las personas en función de sus logros sintiendo un profundo daño interior al
compararse con ellos. Se generaliza un sentimiento de rencor extremo definido en una actitud
crítica y manipuladora.
Una de las características más peculiares de la envidia es su poca utilidad para la persona
envidiosa, es decir, si bien otros sentimientos son usados para paliar carencias emocionales, en
el caso de la envidia lo único que aporta es frustración, rabia e ira. No aporta nada constructivo
y nos aleja de nuestras propias metas.
Esto es lo que nos quiere dejar ver el libro “NIDO DE CULEBRAS”, de su autora CÁNDIDA DÍAZ, ya
que muchas fueron las travesías por las que tuvieron que atravesar Pirulo y Juanita para poder
lograr sus sueños y darle una mejor calidad de vida a su pequeño hijo.
Asimismo, este libro nos demuestra que cuando queremos lograr nuestros objetivos, se nos
presentarán mil y unas situaciones, pero que siempre debemos mantenernos enfocados en
nuestras metas y en lo que queremos lograr.
Les recuerdo que existe una frase muy famosa que reza “Persevera y triunfarás”. De este modo,
se deduce que la acción de perseverar es una virtud, que pude llevar a la persona (perseverante)
hacia el éxito en un ámbito donde se ha propuesto un objetivo determinado.
Las personas perseverantes son aquellas que, a pesar de errores, de fracasos y de obstáculos que
se interpongan en el camino entre su objetivo y la meta a alcanzar, continúan trabajando o
realizando acciones para lograr lo que quieren, lo que desean, siempre con una buena dosis de
esfuerzo personal y de la estimulación constante que les permite, momento a momento, auto
superarse, es decir, aprender de sus propios errores, capitalizarlos para mejorar sus acciones, y
continuar en la búsqueda de sus metas.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis del Libro Nido de Culebras.docx

Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
luzmila93
 
Comunicación y autoestima
Comunicación y autoestimaComunicación y autoestima
Comunicación y autoestima
Adriana Delgadillo
 
Tu hijo, tu espejo. un libro para padres valientes.
Tu hijo, tu espejo. un libro para padres valientes.Tu hijo, tu espejo. un libro para padres valientes.
Tu hijo, tu espejo. un libro para padres valientes.
Adrián Mazzieri
 
Tu Hijo Tu Espejo.pdf
Tu Hijo Tu Espejo.pdfTu Hijo Tu Espejo.pdf
Tu Hijo Tu Espejo.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
Fabiola Alvarez
 
Your son,your mirror
Your son,your mirrorYour son,your mirror
Your son,your mirror
Eduardo Lopez
 
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
andreinadz
 
Trabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uftTrabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uft
andreinadz
 
proyecto personal.pdf
proyecto personal.pdfproyecto personal.pdf
proyecto personal.pdf
ChristianBazan2
 
Chavez martha alicia tu hijo tu espejo
Chavez martha alicia   tu hijo tu espejoChavez martha alicia   tu hijo tu espejo
Chavez martha alicia tu hijo tu espejo
magnahn
 
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONALPRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
WILSON VELASTEGUI
 
Inteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarialInteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarial
Lima Innova
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Viridiana presentacion
Viridiana presentacionViridiana presentacion
Viridiana presentacion
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Revista social educations primera edición_version_2.0
Revista social educations primera edición_version_2.0Revista social educations primera edición_version_2.0
Revista social educations primera edición_version_2.0
Social Educations Group
 
Revista social educations primera edición_version_2.0
Revista social educations primera edición_version_2.0Revista social educations primera edición_version_2.0
Revista social educations primera edición_version_2.0
Social Educations Group
 
Actividad01
Actividad01Actividad01
Proyecto de vida n2
Proyecto de vida n2Proyecto de vida n2
Proyecto de vida n2
Fernando Betancourth Jurado
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Fernando Betancourth Jurado
 
Proyecto de vida n2
Proyecto de vida n2Proyecto de vida n2
Proyecto de vida n2
Fernando Betancourth Jurado
 

Similar a Análisis del Libro Nido de Culebras.docx (20)

Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
 
Comunicación y autoestima
Comunicación y autoestimaComunicación y autoestima
Comunicación y autoestima
 
Tu hijo, tu espejo. un libro para padres valientes.
Tu hijo, tu espejo. un libro para padres valientes.Tu hijo, tu espejo. un libro para padres valientes.
Tu hijo, tu espejo. un libro para padres valientes.
 
Tu Hijo Tu Espejo.pdf
Tu Hijo Tu Espejo.pdfTu Hijo Tu Espejo.pdf
Tu Hijo Tu Espejo.pdf
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
 
Your son,your mirror
Your son,your mirrorYour son,your mirror
Your son,your mirror
 
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
 
Trabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uftTrabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uft
 
proyecto personal.pdf
proyecto personal.pdfproyecto personal.pdf
proyecto personal.pdf
 
Chavez martha alicia tu hijo tu espejo
Chavez martha alicia   tu hijo tu espejoChavez martha alicia   tu hijo tu espejo
Chavez martha alicia tu hijo tu espejo
 
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONALPRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Inteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarialInteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarial
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Viridiana presentacion
Viridiana presentacionViridiana presentacion
Viridiana presentacion
 
Revista social educations primera edición_version_2.0
Revista social educations primera edición_version_2.0Revista social educations primera edición_version_2.0
Revista social educations primera edición_version_2.0
 
Revista social educations primera edición_version_2.0
Revista social educations primera edición_version_2.0Revista social educations primera edición_version_2.0
Revista social educations primera edición_version_2.0
 
Actividad01
Actividad01Actividad01
Actividad01
 
Proyecto de vida n2
Proyecto de vida n2Proyecto de vida n2
Proyecto de vida n2
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida n2
Proyecto de vida n2Proyecto de vida n2
Proyecto de vida n2
 

Último

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 

Último (15)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 

Análisis del Libro Nido de Culebras.docx

  • 1. Análisis del texto “Nido de culebras” Título del libro: NidodeCulebras Autora: Cándida Díaz Género: Cuento-fábula Identifique en la lectura Nido de culebras los mensajes comunicacionales que se evidencian en el contenido de este texto. Nido de culebras a pesar de que es un relato breve, con una estructura narrativasimple con párrafos cortos, asimilables y acompañados de ilustraciones, en este cuento podemos ver diferentes mensajes comunicacionales, donde se gira entorno de los sujetos e n la sociedad y está orientada a exponer los códigos de valores y conductas que deben regir en los individuos. Reseña Personajes principales: Pirulo, esposo Juanita, Esposa Personajes secundarios Lolita: Hablaba de su pasado y alardeaba que su nido era el mejor y siempre lanzaba indirectas sobre sus vecinos. Violeta: Culebra silenciosa y calculadora El señor cura: Director del colegio Anti-valores  Envidia  Traición  Indiferencia  Irresponsabilidad Valores  Amor
  • 2.  Perseverancia  Superación  Amor al prójimo  Bondad Propósito del cuento Considero que la envidia, la irresponsabilidad y la traición son algunas de las emociones que más daño hacen a su poseedor. Sus consecuencias son extremadamente negativas para la vida diaria. Históricamente la envidia forma parte de los siete pecados capitales, es un sentimiento que ha estado y está muy presente en la psicología del ser humano. Es definida como todo sentimiento de frustración ante cualquier bien material o inmaterial que posea otra persona. La persona envidiosa sufre ante los logros de los demás, es incapaz de empatizar y compartir la vida con su entorno; en ocasiones se vale del disimulo para dar una imagen de felicidad, pero por dentro la frustración le corroe. Se trata de individuos insatisfechos sin que, por el momento, hayan definido sus objetivos en la vida. Por ello, analizan a las personas en función de sus logros sintiendo un profundo daño interior al compararse con ellos. Se generaliza un sentimiento de rencor extremo definido en una actitud crítica y manipuladora. Una de las características más peculiares de la envidia es su poca utilidad para la persona envidiosa, es decir, si bien otros sentimientos son usados para paliar carencias emocionales, en el caso de la envidia lo único que aporta es frustración, rabia e ira. No aporta nada constructivo y nos aleja de nuestras propias metas. Esto es lo que nos quiere dejar ver el libro “NIDO DE CULEBRAS”, de su autora CÁNDIDA DÍAZ, ya que muchas fueron las travesías por las que tuvieron que atravesar Pirulo y Juanita para poder lograr sus sueños y darle una mejor calidad de vida a su pequeño hijo. Asimismo, este libro nos demuestra que cuando queremos lograr nuestros objetivos, se nos presentarán mil y unas situaciones, pero que siempre debemos mantenernos enfocados en nuestras metas y en lo que queremos lograr. Les recuerdo que existe una frase muy famosa que reza “Persevera y triunfarás”. De este modo, se deduce que la acción de perseverar es una virtud, que pude llevar a la persona (perseverante) hacia el éxito en un ámbito donde se ha propuesto un objetivo determinado. Las personas perseverantes son aquellas que, a pesar de errores, de fracasos y de obstáculos que se interpongan en el camino entre su objetivo y la meta a alcanzar, continúan trabajando o realizando acciones para lograr lo que quieren, lo que desean, siempre con una buena dosis de esfuerzo personal y de la estimulación constante que les permite, momento a momento, auto superarse, es decir, aprender de sus propios errores, capitalizarlos para mejorar sus acciones, y continuar en la búsqueda de sus metas.