SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO DE LA
ORGANIZACIÓN
Presentado por: Helen Izquierdo Mendoza
Consultor SSOMAC
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
4.1 Conocimiento de la organización y de su contexto
• Determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes
para su propósito y que afectan a su capacidad para lograr los
objetivos previstos de su SGA.
Análisis FODA
¿Cómo?
Análisis
FODA
Instrumento que proporciona información necesaria
para realizar la planificación estratégica.
¿Para qué
sirve?
• Identificar y evaluar Fortalezas,
Oportunidades, Debilidades y Amenazas
COMPONENTES
FACTORES
INTERNOS
FACTORES
EXTERNOS
FORTALEZAS
¿Qué ventajas tiene la empresa?
¿Qué hace la empresa mejor que cualquier otra?
¿A qué recursos de bajo coste o de manera única se tiene acceso?
¿Qué percibe la gente del mercado como una fortaleza?
¿Qué elementos facilitan obtener una venta?
son aquellos factores positivos o ventajas que tiene la organización
• Habilidades y experiencia
• Socios estratégicos (proveedores)
• Los clientes que se tienen
Ejemplos:
DEBILIDADES
¿Qué se puede mejorar?
¿Que se debería evitar?
¿Qué perciben los clientes como una debilidad?
¿Qué factores reducen las ventas o el éxito del proyecto ?
Deficiencias internas que impiden el potencial de desarrollo y
atender las demandas de los clientes de una organización
• Falta de personal especializado
• Falta de recursos (humanos,
financieros, tecnológicos)
• Procedimientos obsoletos
• Mala ubicación del negocio
Ejemplos:
OPORTUNIDADES
¿A qué buenas oportunidades se enfrenta la empresa?
¿Existe una buena coyuntura en la economía del país?
¿Qué cambios de tecnología se están presentando en el mercado?
¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se están presentando?
¿Detectamos algún nuevo nicho de mercado?
Toda circunstancia o tendencia externa que podría repercutir positivamente
en la función y operaciones de la organización.
• Mercado creciente
• Crear nuevos productos
• Captar nuevos clientes
• Nuevas tecnologías
Ejemplos:
AMENAZAS
¿A qué obstáculos se enfrenta la empresa?
¿Qué están haciendo los competidores?
¿Hay productos sustitutivos disponibles?
¿Se tienen problemas de recursos de capital?
¿Dependemos excesivamente de una fuente de ingresos?
Toda circunstancia o tendencia externa que pudiera repercutir
negativamente en la organización.
• Aparición de nuevos competidores
• Disminución de clientes por
pandemia global
• Crisis económicas o políticas
Ejemplos:
4.2 Conocimiento de las necesidades y expectativas de las partes
interesadas
• Determinar:
• Las partes interesadas que son pertinentes al SGA.
• Las necesidades y expectativas pertinentes (requisitos).
• Cuáles de estas necesidades y expectativas se convierten en requisitos
legales y otros requisitos.
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Aquellas personas y
empresas que se
encuentren en zonas
donde la empresa
interactúa
Personas que tienen
una representación
clara de grupos de
interés
Aquellas personas
que dependen de la
organización
Personas que tienen
influencia para
impedir o impulsar la
actividad de la
organización
Claves para identificar
las partes interesadas
del SGA
Aquellos con los que
la organización tiene
una responsabilidad
legal

Más contenido relacionado

Similar a Análisis FODA.ppt

Matríz dofa (presentacion)
Matríz  dofa (presentacion)Matríz  dofa (presentacion)
Matríz dofa (presentacion)
normis1984
 
EL FODA.pptx
EL FODA.pptxEL FODA.pptx
EL FODA.pptx
MtymyVrgs
 
Apunte foda
Apunte fodaApunte foda
Análisis de la foda
Análisis de la fodaAnálisis de la foda
Análisis de la foda
ryunosuke999
 
"Análisis y Diagnóstico Empresarial. Detección de Debilidades, Amenazas, Fort...
"Análisis y Diagnóstico Empresarial. Detección de Debilidades, Amenazas, Fort..."Análisis y Diagnóstico Empresarial. Detección de Debilidades, Amenazas, Fort...
"Análisis y Diagnóstico Empresarial. Detección de Debilidades, Amenazas, Fort...
José Manuel Arroyo Quero
 
actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8
Katherine Luna
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
alonsodimaria
 
Yebra 41
Yebra 41Yebra 41
Yebra 41
Aldahir Viveros
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
Ronaldo Serra Portilla
 
Estrategia y foda
Estrategia y fodaEstrategia y foda
Estrategia y foda
paulguti2012
 
ANÁLISIS FODA.pptx
ANÁLISIS FODA.pptxANÁLISIS FODA.pptx
ANÁLISIS FODA.pptx
YIMMIANTONYHUAMANICU
 
Preguntas DAFO
Preguntas DAFOPreguntas DAFO
Preguntas DAFO
AFICE
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
Jorge Victoria
 
Matriz foda-1 (2)
Matriz foda-1 (2)Matriz foda-1 (2)
Matriz foda-1 (2)
CristinaSR95
 

Similar a Análisis FODA.ppt (20)

Matríz dofa (presentacion)
Matríz  dofa (presentacion)Matríz  dofa (presentacion)
Matríz dofa (presentacion)
 
EL FODA.pptx
EL FODA.pptxEL FODA.pptx
EL FODA.pptx
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Apunte foda
Apunte fodaApunte foda
Apunte foda
 
Análisis de la foda
Análisis de la fodaAnálisis de la foda
Análisis de la foda
 
"Análisis y Diagnóstico Empresarial. Detección de Debilidades, Amenazas, Fort...
"Análisis y Diagnóstico Empresarial. Detección de Debilidades, Amenazas, Fort..."Análisis y Diagnóstico Empresarial. Detección de Debilidades, Amenazas, Fort...
"Análisis y Diagnóstico Empresarial. Detección de Debilidades, Amenazas, Fort...
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Yebra 41
Yebra 41Yebra 41
Yebra 41
 
Dafo nano 5
Dafo nano 5Dafo nano 5
Dafo nano 5
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Estrategia y foda
Estrategia y fodaEstrategia y foda
Estrategia y foda
 
ANÁLISIS FODA.pptx
ANÁLISIS FODA.pptxANÁLISIS FODA.pptx
ANÁLISIS FODA.pptx
 
Preguntas DAFO
Preguntas DAFOPreguntas DAFO
Preguntas DAFO
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
 
Matriz foda-1 (2)
Matriz foda-1 (2)Matriz foda-1 (2)
Matriz foda-1 (2)
 
Modelo matriz dofa.
Modelo matriz dofa.Modelo matriz dofa.
Modelo matriz dofa.
 
Modelo matriza dofa.
Modelo matriza dofa.Modelo matriza dofa.
Modelo matriza dofa.
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Análisis FODA.ppt

  • 1. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN Presentado por: Helen Izquierdo Mendoza Consultor SSOMAC
  • 2. 4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 4.1 Conocimiento de la organización y de su contexto • Determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su propósito y que afectan a su capacidad para lograr los objetivos previstos de su SGA. Análisis FODA ¿Cómo?
  • 3. Análisis FODA Instrumento que proporciona información necesaria para realizar la planificación estratégica. ¿Para qué sirve? • Identificar y evaluar Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
  • 5. FORTALEZAS ¿Qué ventajas tiene la empresa? ¿Qué hace la empresa mejor que cualquier otra? ¿A qué recursos de bajo coste o de manera única se tiene acceso? ¿Qué percibe la gente del mercado como una fortaleza? ¿Qué elementos facilitan obtener una venta? son aquellos factores positivos o ventajas que tiene la organización • Habilidades y experiencia • Socios estratégicos (proveedores) • Los clientes que se tienen Ejemplos:
  • 6. DEBILIDADES ¿Qué se puede mejorar? ¿Que se debería evitar? ¿Qué perciben los clientes como una debilidad? ¿Qué factores reducen las ventas o el éxito del proyecto ? Deficiencias internas que impiden el potencial de desarrollo y atender las demandas de los clientes de una organización • Falta de personal especializado • Falta de recursos (humanos, financieros, tecnológicos) • Procedimientos obsoletos • Mala ubicación del negocio Ejemplos:
  • 7. OPORTUNIDADES ¿A qué buenas oportunidades se enfrenta la empresa? ¿Existe una buena coyuntura en la economía del país? ¿Qué cambios de tecnología se están presentando en el mercado? ¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se están presentando? ¿Detectamos algún nuevo nicho de mercado? Toda circunstancia o tendencia externa que podría repercutir positivamente en la función y operaciones de la organización. • Mercado creciente • Crear nuevos productos • Captar nuevos clientes • Nuevas tecnologías Ejemplos:
  • 8. AMENAZAS ¿A qué obstáculos se enfrenta la empresa? ¿Qué están haciendo los competidores? ¿Hay productos sustitutivos disponibles? ¿Se tienen problemas de recursos de capital? ¿Dependemos excesivamente de una fuente de ingresos? Toda circunstancia o tendencia externa que pudiera repercutir negativamente en la organización. • Aparición de nuevos competidores • Disminución de clientes por pandemia global • Crisis económicas o políticas Ejemplos:
  • 9. 4.2 Conocimiento de las necesidades y expectativas de las partes interesadas • Determinar: • Las partes interesadas que son pertinentes al SGA. • Las necesidades y expectativas pertinentes (requisitos). • Cuáles de estas necesidades y expectativas se convierten en requisitos legales y otros requisitos. 4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
  • 10. Aquellas personas y empresas que se encuentren en zonas donde la empresa interactúa Personas que tienen una representación clara de grupos de interés Aquellas personas que dependen de la organización Personas que tienen influencia para impedir o impulsar la actividad de la organización Claves para identificar las partes interesadas del SGA Aquellos con los que la organización tiene una responsabilidad legal