SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis FODA
ANALISIS FODA
Interior
Fortalezas Debilidades
Exterior
Oportunidades Amenazas
Positivas Negativas
Matriz FODA.
• El análisis FODA es una de las herramientas
esenciales que provee de los insumos
necesarios al proceso de planeación
estratégica, proporcionando la información
necesaria para la implantación de acciones y
medidas correctivas y la generación de nuevos
o mejores proyectos de mejora.
Matriz FODA.
• Es un método para analizar:
– Fortalezas.
– Oportunidades.
– Debilidades.
– Amenazas.
• En el proceso de análisis FODA, se consideran los
factores económicos, políticos, sociales y culturales que
representan las influencias del ámbito externo a la
empresa, que inciden sobre su quehacer interno.
Objetivos.
 Conocer la realidad de la situación.
 Tiene la finalidad de visualizar panoramas de cualquier
ámbito aplicable a Empresas, Instituciones o cualquier
otro tipo de organización .
 Visualizar la determinación de políticas para atacar
debilidades y convertirlas en oportunidades.
 Unidad de pensamiento unidad de acción.
Análisis de FODA
F O D A
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Variables
Internas Externas
Es posible actuar
sobre ellas
Es difícil poder
modificarlas
AMENAZAS
ANALISIS FODA
DEBILIDADES
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
Análisis de FODA
Fortalezas: Son las capacidades especiales con las que cuenta la
organización, y gracias a las cuales tiene una
posición privilegiada frente a la competencia.
FORTALEZAS
están relacionadas con
RECURSOS
que se controlan
HABILIDADES y CAPACIDADES
que se poseen
ACTIVIDADES que se
desarrollan POSITIVAMENTE
Análisis de FODA
 CalidadTotal del Producto.
 Economías de escala.
 Recursos Humanos bien capacitados.
 Innovación enTecnología.
 Visión, Misión, Objetivos y Metas bien definidos.
 Servicio al Cliente.
 Liquidez.
FORTALEZAS
Análisis de FODA
Oportunidades: Son aquellos factores que resultan positivos,
favorables, explotables, que se deben descubrir
en el entorno en el que actúa la organización y
que permiten obtener ventajas competitivas.
OPORTUNIDADES
Se agrupan
CATEGORIAS
Factores
económicos
Factores
Sociales y políticos
Factores
tecnológicos
Factores
demográficos
Mercados y
competencia
Análisis de FODA
 Nuevos Mercados.
 Posibilidad de Exportación.
 Mercado en Crecimiento.
Oportunidades
Análisis de FODA
Debilidades: Son aquellos factores que provocan una posición
desfavorable frente a la competencia. Esta
asociado con los RECURSOS de los se CARECE, con
las HABILIDADES que NO SE POSEEN,
ACTIVIDADES que NO SE DESARROLLAN
POSITIVAMENTE
DEBILIDADES
ADMINISTRACION
y ORGANIZACION
OPERACIONES
OTROS FACTORES
DE LA ORGANIZACION
FINANZAS
Análisis de FODA
Debilidades
 Altos costos de producción.
 Alta resistencia al cambio.
 Retraso en la entrega de la mercadería.
 Falta de planeación.
 Recursos humanos sin capacitación.
 Falta de Control Interno.
 Tecnología Obsoleta.
Análisis de FODA
Amenazas: Son aquellas situaciones que provienen del entorno
y que pueden llegar a atentar incluso contra la
permanencia de la organización.
AMENAZAS
Se agrupan
CATEGORIAS
Factores
económicos
Factores
Sociales y políticos
Factores
tecnológicos
Factores
demográficos
Mercados y
competencia
Análisis de FODA
Amenazas
 Ingreso de nuevos competidores al sector.
 Productos Sustitutos.
 Ingreso de productos importados.
Análisis de FODA
FORTALEZAS:
 Experiencia de los recursos humanos
 Procesos administrativos para alcanzar los objetivos
 Grandes recursos financieros
 Características del producto que se oferta
 Cualidades del servicio
DEBILIDADES:
 Capital de trabajo mal utilizado
 Deficientes habilidades gerenciales
 Segmento del mercado contraído
 Problemas con la calidad
 Falta de capacitación
OPORTUNIDADES:
 Mercado mal atendido
 Necesidad del producto
 Fuerte poder adquisitivo
 Regulación a favor del proveedor nacional
AMENAZAS:
 Competencia muy agresiva
 Cambios en la legislación
 Tendencias desfavorables en el mercado
 Acuerdos internacionales
Análisis de FODA
FODA nos ayuda a analizar la organización siempre y cuando podamos
responder tres preguntas:
¿Quién puede hacer un análisis de FODA?
Cualquier persona
Que distinga
Lo relevante de lo
irrelevante
Lo bueno de lo malo
Lo externo de lo
interno
1. Lo que estoy analizando, ¿es relevante?
2. ¿Está fuera o dentro de la organización?
3. ¿Es bueno o malo para mi empresa?
Análisis de FODA
ANALISIS INTERNO ANALISIS EXTERNO
Debilidades:
D1: Falta de recursos económicos
D2: Falta de capacitación del personal
D3: Desconocimiento del rubro
D4: Grupos de trabajos no constituidos
D5: infraestructura limitada
Amenazas:
A1: Mucha competencia
A2: Cambios en el entorno
A3: Pérdida de recursos
Fortalezas:
F1: Propietario (local, maquinaria, etc.)
F2: Conocimiento del rubro
F3: Integración con la comunidad
Oportunidades:
O1: Creación de nuevos empleos
O2: Apoyo económico privado o
gubernamental
O3: Búsqueda de nuevas Alternativas
Matriz de FODA
Lista de Fortalezas Lista de Debilidades
Lista de Oportunidades
Use las fortalezas para
tomar ventajas de las
oportunidades
Supere las debilidades
tomando ventaja de las
oportunidades
Lista de Amenazas Use fortalezas para evadir
amenazas
Minimice debilidades y
evite amenazas
Factores
Internos
Factores
Externos
¿Cuáles son los puntos negativos?
¿Cuáles son los puntos positivos?
¿Cómo se puede explotar cada
fortaleza?
¿Cómo se puede aprovechar cada
oportunidad?
¿Cómo se puede detener cada
debilidad?
¿Cómo se puede defender uno de
cada amenaza?
¿Para qué sirve el FODA?
Preguntas para OPORTUNIDADES
¿Qué elementos atractivos ofrece el
entorno para la organización?
¿Existe una coyuntura favorable
en la economía del país?
¿Qué cambios de tecnología se están
presentando?
¿Qué cambios en la normatividad legal
y/o política se están presentando?
¿Qué cambios en los patrones
sociales y de estilos de vida se
están presentando?
Preguntas para AMENAZAS
¿A qué obstáculos se
enfrenta la empresa?
¿Qué están haciendo los
competidores?
¿Se tienen problemas de
recursos de capital?
¿Puede algunas de las amenazas
impedir totalmente la actividad de la
empresa?
¿Qué elementos del entorno ponen en riesgo los
objetivos de la organización?
Preguntas para FORTALEZAS
¿Qué ventajas tiene la
empresa?
¿Qué hace la empresa mejor
que cualquier otra?
¿A qué recursos de bajo costo o de
manera única se tiene acceso?
¿Qué percibe la gente del mercado como
una fortaleza?
¿Qué elementos facilitan
obtener una ventaja?
Preguntas para DEBILIDADES
¿Qué se puede mejorar?
¿Que se debería evitar?
¿Qué percibe la gente de una
debilidad de la organización?
¿Qué factores reducen las
ventas o el éxito del proyecto?
Luego de armar el FODA, se pasa a
establecer la ESTRATEGIA
Potenciar los aspectos positivos:
FORTALEZAS y OPORTUNIDADES
Evitar o disminuir los aspectos negativos:
DEBILIDADES y AMENAZAS
4 ESTRATEGIAS
posibles
Estrategia FO u Ofensiva
Aprovechar Fortalezas y Oportunidades
Estrategia FA o Defensiva
Utilizar las Fortalezas para minimizar las
Amenazas
Estrategia DO o Reorientación
Superar las Debilidades aprovechando las
Oportunidades
Estrategia DA o Supervivencia
Operar un cambio ante las Debilidades y
Amenazas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion Estrategica Y De La Calidad
Planeacion  Estrategica Y De La CalidadPlaneacion  Estrategica Y De La Calidad
Planeacion Estrategica Y De La Calidad
GestioPolis com
 
Que es el Planeamiento Estratégico
Que es el Planeamiento EstratégicoQue es el Planeamiento Estratégico
Que es el Planeamiento Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
La formulación de estrategia
La formulación de estrategiaLa formulación de estrategia
La formulación de estrategia
Gilson Orjuela
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Adriana Guerrero
 
Metodologia para el analisis FODA
Metodologia para el analisis FODAMetodologia para el analisis FODA
Metodologia para el analisis FODA
Marian C.
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
Daniela Borja
 
Teorias x y teorias y
Teorias x y teorias yTeorias x y teorias y
Teorias x y teorias y
hurtadi
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
alexander_hv
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
Efrain Reyes
 
análisis foda.-presentacion
análisis foda.-presentacionanálisis foda.-presentacion
análisis foda.-presentacion
Roloso Ramos
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
Mercedes Balda Valenzuela
 
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECMATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
williams5026
 
Tarea 8. El impacto del liderazgo transfomacional.pptx
Tarea 8. El impacto del liderazgo transfomacional.pptxTarea 8. El impacto del liderazgo transfomacional.pptx
Tarea 8. El impacto del liderazgo transfomacional.pptx
JesusRivera544188
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
Noslen Rodriguez
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Danilo Pelicó
 
Sistemas de control eficaz
Sistemas de control eficazSistemas de control eficaz
Sistemas de control eficaz
sfernandezf
 
Factibilidad & Viabilidad
Factibilidad & ViabilidadFactibilidad & Viabilidad
Factibilidad & Viabilidad
Jofrahona Rojinegro
 
Analisis externo - macro ambiente
Analisis externo - macro ambiente Analisis externo - macro ambiente
Analisis externo - macro ambiente
Oscar Moreno
 
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivasSistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Emanuel Samuel Monsalve Restrepo
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion Estrategica Y De La Calidad
Planeacion  Estrategica Y De La CalidadPlaneacion  Estrategica Y De La Calidad
Planeacion Estrategica Y De La Calidad
 
Que es el Planeamiento Estratégico
Que es el Planeamiento EstratégicoQue es el Planeamiento Estratégico
Que es el Planeamiento Estratégico
 
La formulación de estrategia
La formulación de estrategiaLa formulación de estrategia
La formulación de estrategia
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Metodologia para el analisis FODA
Metodologia para el analisis FODAMetodologia para el analisis FODA
Metodologia para el analisis FODA
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Teorias x y teorias y
Teorias x y teorias yTeorias x y teorias y
Teorias x y teorias y
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
análisis foda.-presentacion
análisis foda.-presentacionanálisis foda.-presentacion
análisis foda.-presentacion
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
 
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECMATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
 
Tarea 8. El impacto del liderazgo transfomacional.pptx
Tarea 8. El impacto del liderazgo transfomacional.pptxTarea 8. El impacto del liderazgo transfomacional.pptx
Tarea 8. El impacto del liderazgo transfomacional.pptx
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Sistemas de control eficaz
Sistemas de control eficazSistemas de control eficaz
Sistemas de control eficaz
 
Factibilidad & Viabilidad
Factibilidad & ViabilidadFactibilidad & Viabilidad
Factibilidad & Viabilidad
 
Analisis externo - macro ambiente
Analisis externo - macro ambiente Analisis externo - macro ambiente
Analisis externo - macro ambiente
 
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivasSistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
 

Similar a Analisis foda

Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
tutor03770
 
ANALISIS FODA.pptx
ANALISIS FODA.pptxANALISIS FODA.pptx
ANALISIS FODA.pptx
Miguel Alfonso Vallejo Solari
 
Analisis FODA
Analisis FODA Analisis FODA
Analisis FODA
Arturo Daniel Reyes
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Adriana Guerrero
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
Juan Carlos Fernández
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
Sidarta Bautista
 
Análisis FODA.pdf
Análisis FODA.pdfAnálisis FODA.pdf
Análisis FODA.pdf
wilson670822
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
Jorge Victoria
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
Alejandro Durango Arias
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Mauricio Plaza
 
Presentacion 5 análisis de foda
Presentacion 5   análisis de fodaPresentacion 5   análisis de foda
Presentacion 5 análisis de foda
Henry Coronel
 
Presentacion 5 análisis de foda
Presentacion 5   análisis de fodaPresentacion 5   análisis de foda
Presentacion 5 análisis de foda
Henry Coronel
 
RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
Emanuel Pagés
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
Vilma Perilla
 
Analisis foda carmen
Analisis foda carmenAnalisis foda carmen
Analisis foda carmen
carmen erazo toscano
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
Vilma Perilla
 
Ppt foda
Ppt fodaPpt foda
Ppt foda
PDF PDF
 
Analisis Foda
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
ANEP - DETP
 
Yebra 41
Yebra 41Yebra 41
Yebra 41
Aldahir Viveros
 

Similar a Analisis foda (20)

Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
ANALISIS FODA.pptx
ANALISIS FODA.pptxANALISIS FODA.pptx
ANALISIS FODA.pptx
 
Analisis FODA
Analisis FODA Analisis FODA
Analisis FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Análisis FODA.pdf
Análisis FODA.pdfAnálisis FODA.pdf
Análisis FODA.pdf
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Presentacion 5 análisis de foda
Presentacion 5   análisis de fodaPresentacion 5   análisis de foda
Presentacion 5 análisis de foda
 
Presentacion 5 análisis de foda
Presentacion 5   análisis de fodaPresentacion 5   análisis de foda
Presentacion 5 análisis de foda
 
RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 6 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
 
Analisis foda carmen
Analisis foda carmenAnalisis foda carmen
Analisis foda carmen
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Ppt foda
Ppt fodaPpt foda
Ppt foda
 
Analisis Foda
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
 
Yebra 41
Yebra 41Yebra 41
Yebra 41
 

Último

7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

Analisis foda

  • 3. Matriz FODA. • El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos o mejores proyectos de mejora.
  • 4. Matriz FODA. • Es un método para analizar: – Fortalezas. – Oportunidades. – Debilidades. – Amenazas. • En el proceso de análisis FODA, se consideran los factores económicos, políticos, sociales y culturales que representan las influencias del ámbito externo a la empresa, que inciden sobre su quehacer interno.
  • 5. Objetivos.  Conocer la realidad de la situación.  Tiene la finalidad de visualizar panoramas de cualquier ámbito aplicable a Empresas, Instituciones o cualquier otro tipo de organización .  Visualizar la determinación de políticas para atacar debilidades y convertirlas en oportunidades.  Unidad de pensamiento unidad de acción.
  • 6. Análisis de FODA F O D A Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas Variables Internas Externas Es posible actuar sobre ellas Es difícil poder modificarlas
  • 8. Análisis de FODA Fortalezas: Son las capacidades especiales con las que cuenta la organización, y gracias a las cuales tiene una posición privilegiada frente a la competencia. FORTALEZAS están relacionadas con RECURSOS que se controlan HABILIDADES y CAPACIDADES que se poseen ACTIVIDADES que se desarrollan POSITIVAMENTE
  • 9. Análisis de FODA  CalidadTotal del Producto.  Economías de escala.  Recursos Humanos bien capacitados.  Innovación enTecnología.  Visión, Misión, Objetivos y Metas bien definidos.  Servicio al Cliente.  Liquidez. FORTALEZAS
  • 10. Análisis de FODA Oportunidades: Son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la organización y que permiten obtener ventajas competitivas. OPORTUNIDADES Se agrupan CATEGORIAS Factores económicos Factores Sociales y políticos Factores tecnológicos Factores demográficos Mercados y competencia
  • 11. Análisis de FODA  Nuevos Mercados.  Posibilidad de Exportación.  Mercado en Crecimiento. Oportunidades
  • 12. Análisis de FODA Debilidades: Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia. Esta asociado con los RECURSOS de los se CARECE, con las HABILIDADES que NO SE POSEEN, ACTIVIDADES que NO SE DESARROLLAN POSITIVAMENTE DEBILIDADES ADMINISTRACION y ORGANIZACION OPERACIONES OTROS FACTORES DE LA ORGANIZACION FINANZAS
  • 13. Análisis de FODA Debilidades  Altos costos de producción.  Alta resistencia al cambio.  Retraso en la entrega de la mercadería.  Falta de planeación.  Recursos humanos sin capacitación.  Falta de Control Interno.  Tecnología Obsoleta.
  • 14. Análisis de FODA Amenazas: Son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización. AMENAZAS Se agrupan CATEGORIAS Factores económicos Factores Sociales y políticos Factores tecnológicos Factores demográficos Mercados y competencia
  • 15. Análisis de FODA Amenazas  Ingreso de nuevos competidores al sector.  Productos Sustitutos.  Ingreso de productos importados.
  • 16. Análisis de FODA FORTALEZAS:  Experiencia de los recursos humanos  Procesos administrativos para alcanzar los objetivos  Grandes recursos financieros  Características del producto que se oferta  Cualidades del servicio DEBILIDADES:  Capital de trabajo mal utilizado  Deficientes habilidades gerenciales  Segmento del mercado contraído  Problemas con la calidad  Falta de capacitación OPORTUNIDADES:  Mercado mal atendido  Necesidad del producto  Fuerte poder adquisitivo  Regulación a favor del proveedor nacional AMENAZAS:  Competencia muy agresiva  Cambios en la legislación  Tendencias desfavorables en el mercado  Acuerdos internacionales
  • 17. Análisis de FODA FODA nos ayuda a analizar la organización siempre y cuando podamos responder tres preguntas: ¿Quién puede hacer un análisis de FODA? Cualquier persona Que distinga Lo relevante de lo irrelevante Lo bueno de lo malo Lo externo de lo interno 1. Lo que estoy analizando, ¿es relevante? 2. ¿Está fuera o dentro de la organización? 3. ¿Es bueno o malo para mi empresa?
  • 18. Análisis de FODA ANALISIS INTERNO ANALISIS EXTERNO Debilidades: D1: Falta de recursos económicos D2: Falta de capacitación del personal D3: Desconocimiento del rubro D4: Grupos de trabajos no constituidos D5: infraestructura limitada Amenazas: A1: Mucha competencia A2: Cambios en el entorno A3: Pérdida de recursos Fortalezas: F1: Propietario (local, maquinaria, etc.) F2: Conocimiento del rubro F3: Integración con la comunidad Oportunidades: O1: Creación de nuevos empleos O2: Apoyo económico privado o gubernamental O3: Búsqueda de nuevas Alternativas
  • 19. Matriz de FODA Lista de Fortalezas Lista de Debilidades Lista de Oportunidades Use las fortalezas para tomar ventajas de las oportunidades Supere las debilidades tomando ventaja de las oportunidades Lista de Amenazas Use fortalezas para evadir amenazas Minimice debilidades y evite amenazas Factores Internos Factores Externos
  • 20. ¿Cuáles son los puntos negativos? ¿Cuáles son los puntos positivos? ¿Cómo se puede explotar cada fortaleza? ¿Cómo se puede aprovechar cada oportunidad? ¿Cómo se puede detener cada debilidad? ¿Cómo se puede defender uno de cada amenaza? ¿Para qué sirve el FODA?
  • 21. Preguntas para OPORTUNIDADES ¿Qué elementos atractivos ofrece el entorno para la organización? ¿Existe una coyuntura favorable en la economía del país? ¿Qué cambios de tecnología se están presentando? ¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se están presentando? ¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se están presentando?
  • 22. Preguntas para AMENAZAS ¿A qué obstáculos se enfrenta la empresa? ¿Qué están haciendo los competidores? ¿Se tienen problemas de recursos de capital? ¿Puede algunas de las amenazas impedir totalmente la actividad de la empresa? ¿Qué elementos del entorno ponen en riesgo los objetivos de la organización?
  • 23. Preguntas para FORTALEZAS ¿Qué ventajas tiene la empresa? ¿Qué hace la empresa mejor que cualquier otra? ¿A qué recursos de bajo costo o de manera única se tiene acceso? ¿Qué percibe la gente del mercado como una fortaleza? ¿Qué elementos facilitan obtener una ventaja?
  • 24. Preguntas para DEBILIDADES ¿Qué se puede mejorar? ¿Que se debería evitar? ¿Qué percibe la gente de una debilidad de la organización? ¿Qué factores reducen las ventas o el éxito del proyecto?
  • 25. Luego de armar el FODA, se pasa a establecer la ESTRATEGIA Potenciar los aspectos positivos: FORTALEZAS y OPORTUNIDADES Evitar o disminuir los aspectos negativos: DEBILIDADES y AMENAZAS
  • 26. 4 ESTRATEGIAS posibles Estrategia FO u Ofensiva Aprovechar Fortalezas y Oportunidades Estrategia FA o Defensiva Utilizar las Fortalezas para minimizar las Amenazas Estrategia DO o Reorientación Superar las Debilidades aprovechando las Oportunidades Estrategia DA o Supervivencia Operar un cambio ante las Debilidades y Amenazas