SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS LITERARIO
“EDIPO REY”
Andrea López Cardona
11-01
4.1ConceptosYPalabrasClave
1. Homicidio: La palabra homicidio viene del latín homicidium (acción de dar muerte a
un ser humano)
2. Presagio: La voz presagio viene del latín presagium, termino compuesto de la
preposición prae (delante) y de sagire (tener olfato ). Presagio anunciar una cosa o un
suceso
3. Asesino: Es una palabra de origen árabe. Quiere decir “adicto al hachís” en el tiempo
de las cruzadas había una secta musulmana muy temida por los cristianos, según dice
esta secta cometían asesinatos en nombre de alah bajo el influjo de hachís homicida.
4. Misterio: La palabra misterio viene del latín mysterium, que la tomo del griego
(mysterion), un derivado de la palabra “iniciado” esta palabra adopto el significado de
cosa secreta, oculta, misteriosa y desconocida.
5. Tragedia: La palabra tragedia viene del griego tpaywsia (tragedia) compuesta de
(oides , oda, canción )
4.2Temacentral
“ El destino trágico y como el héroe no pudo escapar de el’’
Edipo rey es un hombre victima de su destino y de esta manera ignora que es hijo del rey y por eso
hay dolor, abandono total, desdicha humana, sacrificio, desgracia, muerte.
4.3Temas complementarios
 La desgracia: ¡Ay de mi! ¿Qué le podre decir? ¿Qué buena fe podre esperar de el en justicia, cuando
se ha puesto en evidencia que antes me comporte con el en todo como un villano? Pág 61.
 La muerte: ¿Qué calamidad os falta? Vuestro padre mato a su padre, y aro los campos maternos en
los que el fuer sembrado, y os tuvo a vosotros del mismo ser del que había nacido. Pág 63.
4.4 Tiempodelaescritura
 1. Fallecimiento de Agustín de hipona o san Agustín. 28 de agosto del 430 a.c fue un santo, padre y
doctor de la iglesia.
 Lago de llopango entra en erupción y arrasa ciudades mayas en el actual salvador en el año 430 a.c.
 Los vándalos toman Cartago y se apoderan de áfrica, provincia del imperio romano de occidente en
el año 439 a.c.
 Guerra de Peloponeso siglo V .
4.5Tiempodelalectura
 Siglo VIII este siglo se destaca por la expansión musulmana, los árabes conquistan definitivamente
el norte de áfrica e invaden la península ibérica. El propio rey Rodrigo fallece en la batalla .
 772-804 carló magno invade el noroeste de Alemania anexionado el ducado de sajunia al imperio
carolingio tras treinta años de luchas.
 792 los bulganos derrotan a los bizantinos en la batalla de marcelae, dirigidos por el emperador
Constantino.
 Civilización micénica.
4.6Listadoydescripcióndelospersonajes
Primarios:
 Edipo: Hijo de layo y Yocasta abandonado después de nacer debido a un presagio, asesino de su
padre inconscientemente.
 Creonte: hermano de Yocasta quien quería robarle el puesto a Edipo.
 Yocasta: madre de Edipo, reina de Tebas, esposa de layo y tiempo después esposa de Edipo
inconscientemente.
 Tiresias: un adivino tebano.
Secundarios:
 Corifeo: vocero del pueblo, quien anuncia en voz altas las noticias.
 Mensajero: Edipo lo llamaba anciano, el le revela a Edipo quienes son sus verdaderos padres.
 Paje: testigo y relator de los últimos sucesos y el desenlace final.
 Sacerdote: ministro del culto religioso de Zeus.
 Pastor: antiguo servidor del ultimo rey layo.
4.7Espacioylugardeloshechos
 Corintio: Donde paso Edipo su niñez y adolescencia.
 Tebas: donde se desarrolla toda la tragedia.
4.8Resumenensecuenciade10acciones
1. El pueblo de Tebas esta azotado cruelmente por una epidemia, los habitantes desesperados piden
ayuda a su rey Edipo.
2. El rey Edipo muy asustado consulta a los oráculos el se entera que la epidemia es un castigo de los
dioses y mientras no se encuentre el asesino no acabara la peste .
3. Edipo se da cuenta de toda la verdad por el mensajero que llega de Corinto.
4. Edipo le cuenta a Tiresias lo sucedido.
5. Edipo destierra a Creonte por que el cree que el organizo todo con Tiresias para quedarse con el
trono.
6. Yocasta le explica a Edipo del oráculo y como murió supuestamente layo.
7. Al salir a la luz todo el conflicto y saberse que Yocasta se había casado con su hijo, Yocasta se
suicida.
8. Edipo al ver que Yocasta se suicida decide sacarse los ojos con los alfileres del vestido.
9. Edipo decide recibir el castigo que el mismo había anunciado para el culpable del asesinato de
layo.
10. Creonte finalmente queda al poder de todo y de Tebas .
4.9conclusiones
 Edipo rey es un hombre que es victima de un destino cruel y desdichado que decide afrontar aún, a
pesar del dolor que le causa después.
 En este texto podemos ver temas como el abandono, el dolor, el sufrimiento, la ambición, la
desdicha humana, el sacrificio, la muerte y todo aquello que ocurra donde los humanos no podemos
intervenir ni tenemos control.
 Puede ver diferentes reacciones ante el conocimiento de la “verdad” esa verdad que queremos
conocer pero la que finalmente no queremos saber nada de ella.
 También pude ver en la obra los valores que tienen los personajes la valentía, el amor, la fidelidad,
esas conductas del ser humano que lo definen como tal.
 El abandono, el egoísmo, será tal vez un ejemplo que sirve en este caso para dar cuenta como el ser
humano es tan común a todos en mayor a menor medida.
4.10Valoracióncritica
 Pienso que la historia fue muy interesante y el descubrimiento de este también fue bueno, lo de
Edipo fue muy trágico la conmoción de presenciar todos estos acontecimientos es muy grande, ya
que es duro imaginar como el héroe pudo llegar a lo mas alto para caer luego ala desdicha y la
desgracia irremediable.
Esta obra de cierto modo nos hace reflexionar un poco sobre todas las cosas, en especial en nosotros
mismos, ya que debemos dejar a un lado la satisfacción personal para que de alguna manera todos
podamos sentirnos bien .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Mundo De Los Infiernos
El Mundo De Los InfiernosEl Mundo De Los Infiernos
El Mundo De Los Infiernos
Gustavo Higuera
 
Dioses y heroes de la mitología griega
Dioses y heroes de la mitología griegaDioses y heroes de la mitología griega
Dioses y heroes de la mitología griega
Logos Academy
 
Presentacionde Cesar Ndong cultura clásica 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentacionde  Cesar Ndong cultura clásica 4º de ESO IES Felipe TrigoPresentacionde  Cesar Ndong cultura clásica 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentacionde Cesar Ndong cultura clásica 4º de ESO IES Felipe Trigo
andres ignacio B
 
Trabajo de cultura clásica de sandra sánchez ortega 3ºbd sobre helena
Trabajo de cultura clásica de sandra sánchez ortega 3ºbd sobre helenaTrabajo de cultura clásica de sandra sánchez ortega 3ºbd sobre helena
Trabajo de cultura clásica de sandra sánchez ortega 3ºbd sobre helena
andres ignacio B
 
FELICIDADES!
FELICIDADES!FELICIDADES!
FELICIDADES!
birdd
 
Presentacion de Sandra Sánchez Ortega 3 de ESO IES Felipe Trigo
Presentacion de Sandra Sánchez Ortega 3 de ESO IES Felipe TrigoPresentacion de Sandra Sánchez Ortega 3 de ESO IES Felipe Trigo
Presentacion de Sandra Sánchez Ortega 3 de ESO IES Felipe Trigo
andres ignacio B
 
mitos 2 por estefania cueva
mitos 2 por estefania cuevamitos 2 por estefania cueva
mitos 2 por estefania cueva
Estefan Cueva
 
mitos griegos 4 por estefania cueva
mitos griegos 4 por estefania cuevamitos griegos 4 por estefania cueva
mitos griegos 4 por estefania cueva
Estefan Cueva
 
Plan lector 2
Plan   lector 2Plan   lector 2
Sísifo
SísifoSísifo
Sísifo
jerrymont
 
Un enfoque coeducativo didáctica de la historia
Un enfoque coeducativo didáctica de la historiaUn enfoque coeducativo didáctica de la historia
Un enfoque coeducativo didáctica de la historia
CPR Oviedo
 
Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)
Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)
Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)
Manuel Rodriguez
 

La actualidad más candente (12)

El Mundo De Los Infiernos
El Mundo De Los InfiernosEl Mundo De Los Infiernos
El Mundo De Los Infiernos
 
Dioses y heroes de la mitología griega
Dioses y heroes de la mitología griegaDioses y heroes de la mitología griega
Dioses y heroes de la mitología griega
 
Presentacionde Cesar Ndong cultura clásica 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentacionde  Cesar Ndong cultura clásica 4º de ESO IES Felipe TrigoPresentacionde  Cesar Ndong cultura clásica 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentacionde Cesar Ndong cultura clásica 4º de ESO IES Felipe Trigo
 
Trabajo de cultura clásica de sandra sánchez ortega 3ºbd sobre helena
Trabajo de cultura clásica de sandra sánchez ortega 3ºbd sobre helenaTrabajo de cultura clásica de sandra sánchez ortega 3ºbd sobre helena
Trabajo de cultura clásica de sandra sánchez ortega 3ºbd sobre helena
 
FELICIDADES!
FELICIDADES!FELICIDADES!
FELICIDADES!
 
Presentacion de Sandra Sánchez Ortega 3 de ESO IES Felipe Trigo
Presentacion de Sandra Sánchez Ortega 3 de ESO IES Felipe TrigoPresentacion de Sandra Sánchez Ortega 3 de ESO IES Felipe Trigo
Presentacion de Sandra Sánchez Ortega 3 de ESO IES Felipe Trigo
 
mitos 2 por estefania cueva
mitos 2 por estefania cuevamitos 2 por estefania cueva
mitos 2 por estefania cueva
 
mitos griegos 4 por estefania cueva
mitos griegos 4 por estefania cuevamitos griegos 4 por estefania cueva
mitos griegos 4 por estefania cueva
 
Plan lector 2
Plan   lector 2Plan   lector 2
Plan lector 2
 
Sísifo
SísifoSísifo
Sísifo
 
Un enfoque coeducativo didáctica de la historia
Un enfoque coeducativo didáctica de la historiaUn enfoque coeducativo didáctica de la historia
Un enfoque coeducativo didáctica de la historia
 
Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)
Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)
Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)
 

Similar a Análisis literario

Libro edipo rey antígona
Libro edipo rey  antígonaLibro edipo rey  antígona
Libro edipo rey antígona
Angelik Suarez
 
Analisis literarios
Analisis literariosAnalisis literarios
Analisis literarios
Jenny_06
 
Trabajo Del Fin Del AñO12
Trabajo Del Fin Del AñO12Trabajo Del Fin Del AñO12
Trabajo Del Fin Del AñO12
victor antonio
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
Angie Ramirez
 
Análisis de la obra la máscra
Análisis de la obra la máscraAnálisis de la obra la máscra
Análisis de la obra la máscra
Pamela Huaranga Miranda
 
Fausto leyenda
Fausto leyendaFausto leyenda
Fausto leyenda
Monita Mogrovejo
 
El Sentido Del Viaje NM3.ppt
El Sentido Del Viaje NM3.pptEl Sentido Del Viaje NM3.ppt
El Sentido Del Viaje NM3.ppt
NildaAlvarez3
 
Análisis literario de edipo rey
Análisis literario de edipo reyAnálisis literario de edipo rey
Análisis literario de edipo rey
99022501735
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
WALTER CAMPOS POZO
 
Guía 4 Tiempo Mundos Narrativos
Guía 4  Tiempo Mundos NarrativosGuía 4  Tiempo Mundos Narrativos
Guía 4 Tiempo Mundos Narrativos
"Las Profes Talks"
 
Article Leyendas (27)
Article   Leyendas (27)Article   Leyendas (27)
Article Leyendas (27)
losmitosson
 
Conferencia apocalipsis
Conferencia apocalipsisConferencia apocalipsis
Conferencia apocalipsis
Manuel Ceballos Garcia
 
Anon nacional-socialismo-historia-y-mitos-el-enigma-nazi
Anon nacional-socialismo-historia-y-mitos-el-enigma-naziAnon nacional-socialismo-historia-y-mitos-el-enigma-nazi
Anon nacional-socialismo-historia-y-mitos-el-enigma-nazi
Carla Velasquez Martinez
 
Asuntos esotéricos
Asuntos esotéricosAsuntos esotéricos
Asuntos esotéricos
GNOSIS MONTZURI
 
Plan lector 1
Plan lector 1Plan lector 1
Los grandes sabios
Los grandes sabiosLos grandes sabios
Los grandes sabios
lapsus37angelus
 
España mistica camino iniciático de santiago develado por vm principe gurdjieff
España mistica camino iniciático de santiago develado por vm principe gurdjieffEspaña mistica camino iniciático de santiago develado por vm principe gurdjieff
España mistica camino iniciático de santiago develado por vm principe gurdjieff
Niika111
 
Español
EspañolEspañol
Español
leidy1505
 
4a la novela y el cuento
4a  la novela y el cuento4a  la novela y el cuento
4a la novela y el cuento
mariajosegomezysergio
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
Torres Oscar
 

Similar a Análisis literario (20)

Libro edipo rey antígona
Libro edipo rey  antígonaLibro edipo rey  antígona
Libro edipo rey antígona
 
Analisis literarios
Analisis literariosAnalisis literarios
Analisis literarios
 
Trabajo Del Fin Del AñO12
Trabajo Del Fin Del AñO12Trabajo Del Fin Del AñO12
Trabajo Del Fin Del AñO12
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Análisis de la obra la máscra
Análisis de la obra la máscraAnálisis de la obra la máscra
Análisis de la obra la máscra
 
Fausto leyenda
Fausto leyendaFausto leyenda
Fausto leyenda
 
El Sentido Del Viaje NM3.ppt
El Sentido Del Viaje NM3.pptEl Sentido Del Viaje NM3.ppt
El Sentido Del Viaje NM3.ppt
 
Análisis literario de edipo rey
Análisis literario de edipo reyAnálisis literario de edipo rey
Análisis literario de edipo rey
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
Guía 4 Tiempo Mundos Narrativos
Guía 4  Tiempo Mundos NarrativosGuía 4  Tiempo Mundos Narrativos
Guía 4 Tiempo Mundos Narrativos
 
Article Leyendas (27)
Article   Leyendas (27)Article   Leyendas (27)
Article Leyendas (27)
 
Conferencia apocalipsis
Conferencia apocalipsisConferencia apocalipsis
Conferencia apocalipsis
 
Anon nacional-socialismo-historia-y-mitos-el-enigma-nazi
Anon nacional-socialismo-historia-y-mitos-el-enigma-naziAnon nacional-socialismo-historia-y-mitos-el-enigma-nazi
Anon nacional-socialismo-historia-y-mitos-el-enigma-nazi
 
Asuntos esotéricos
Asuntos esotéricosAsuntos esotéricos
Asuntos esotéricos
 
Plan lector 1
Plan lector 1Plan lector 1
Plan lector 1
 
Los grandes sabios
Los grandes sabiosLos grandes sabios
Los grandes sabios
 
España mistica camino iniciático de santiago develado por vm principe gurdjieff
España mistica camino iniciático de santiago develado por vm principe gurdjieffEspaña mistica camino iniciático de santiago develado por vm principe gurdjieff
España mistica camino iniciático de santiago develado por vm principe gurdjieff
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
4a la novela y el cuento
4a  la novela y el cuento4a  la novela y el cuento
4a la novela y el cuento
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Análisis literario

  • 2. 4.1ConceptosYPalabrasClave 1. Homicidio: La palabra homicidio viene del latín homicidium (acción de dar muerte a un ser humano) 2. Presagio: La voz presagio viene del latín presagium, termino compuesto de la preposición prae (delante) y de sagire (tener olfato ). Presagio anunciar una cosa o un suceso 3. Asesino: Es una palabra de origen árabe. Quiere decir “adicto al hachís” en el tiempo de las cruzadas había una secta musulmana muy temida por los cristianos, según dice esta secta cometían asesinatos en nombre de alah bajo el influjo de hachís homicida. 4. Misterio: La palabra misterio viene del latín mysterium, que la tomo del griego (mysterion), un derivado de la palabra “iniciado” esta palabra adopto el significado de cosa secreta, oculta, misteriosa y desconocida. 5. Tragedia: La palabra tragedia viene del griego tpaywsia (tragedia) compuesta de (oides , oda, canción )
  • 3. 4.2Temacentral “ El destino trágico y como el héroe no pudo escapar de el’’ Edipo rey es un hombre victima de su destino y de esta manera ignora que es hijo del rey y por eso hay dolor, abandono total, desdicha humana, sacrificio, desgracia, muerte.
  • 4. 4.3Temas complementarios  La desgracia: ¡Ay de mi! ¿Qué le podre decir? ¿Qué buena fe podre esperar de el en justicia, cuando se ha puesto en evidencia que antes me comporte con el en todo como un villano? Pág 61.  La muerte: ¿Qué calamidad os falta? Vuestro padre mato a su padre, y aro los campos maternos en los que el fuer sembrado, y os tuvo a vosotros del mismo ser del que había nacido. Pág 63.
  • 5. 4.4 Tiempodelaescritura  1. Fallecimiento de Agustín de hipona o san Agustín. 28 de agosto del 430 a.c fue un santo, padre y doctor de la iglesia.  Lago de llopango entra en erupción y arrasa ciudades mayas en el actual salvador en el año 430 a.c.  Los vándalos toman Cartago y se apoderan de áfrica, provincia del imperio romano de occidente en el año 439 a.c.  Guerra de Peloponeso siglo V .
  • 6. 4.5Tiempodelalectura  Siglo VIII este siglo se destaca por la expansión musulmana, los árabes conquistan definitivamente el norte de áfrica e invaden la península ibérica. El propio rey Rodrigo fallece en la batalla .  772-804 carló magno invade el noroeste de Alemania anexionado el ducado de sajunia al imperio carolingio tras treinta años de luchas.  792 los bulganos derrotan a los bizantinos en la batalla de marcelae, dirigidos por el emperador Constantino.  Civilización micénica.
  • 7. 4.6Listadoydescripcióndelospersonajes Primarios:  Edipo: Hijo de layo y Yocasta abandonado después de nacer debido a un presagio, asesino de su padre inconscientemente.  Creonte: hermano de Yocasta quien quería robarle el puesto a Edipo.  Yocasta: madre de Edipo, reina de Tebas, esposa de layo y tiempo después esposa de Edipo inconscientemente.  Tiresias: un adivino tebano. Secundarios:  Corifeo: vocero del pueblo, quien anuncia en voz altas las noticias.  Mensajero: Edipo lo llamaba anciano, el le revela a Edipo quienes son sus verdaderos padres.  Paje: testigo y relator de los últimos sucesos y el desenlace final.  Sacerdote: ministro del culto religioso de Zeus.  Pastor: antiguo servidor del ultimo rey layo.
  • 8. 4.7Espacioylugardeloshechos  Corintio: Donde paso Edipo su niñez y adolescencia.  Tebas: donde se desarrolla toda la tragedia.
  • 9. 4.8Resumenensecuenciade10acciones 1. El pueblo de Tebas esta azotado cruelmente por una epidemia, los habitantes desesperados piden ayuda a su rey Edipo. 2. El rey Edipo muy asustado consulta a los oráculos el se entera que la epidemia es un castigo de los dioses y mientras no se encuentre el asesino no acabara la peste . 3. Edipo se da cuenta de toda la verdad por el mensajero que llega de Corinto. 4. Edipo le cuenta a Tiresias lo sucedido. 5. Edipo destierra a Creonte por que el cree que el organizo todo con Tiresias para quedarse con el trono. 6. Yocasta le explica a Edipo del oráculo y como murió supuestamente layo. 7. Al salir a la luz todo el conflicto y saberse que Yocasta se había casado con su hijo, Yocasta se suicida. 8. Edipo al ver que Yocasta se suicida decide sacarse los ojos con los alfileres del vestido. 9. Edipo decide recibir el castigo que el mismo había anunciado para el culpable del asesinato de layo. 10. Creonte finalmente queda al poder de todo y de Tebas .
  • 10. 4.9conclusiones  Edipo rey es un hombre que es victima de un destino cruel y desdichado que decide afrontar aún, a pesar del dolor que le causa después.  En este texto podemos ver temas como el abandono, el dolor, el sufrimiento, la ambición, la desdicha humana, el sacrificio, la muerte y todo aquello que ocurra donde los humanos no podemos intervenir ni tenemos control.  Puede ver diferentes reacciones ante el conocimiento de la “verdad” esa verdad que queremos conocer pero la que finalmente no queremos saber nada de ella.  También pude ver en la obra los valores que tienen los personajes la valentía, el amor, la fidelidad, esas conductas del ser humano que lo definen como tal.  El abandono, el egoísmo, será tal vez un ejemplo que sirve en este caso para dar cuenta como el ser humano es tan común a todos en mayor a menor medida.
  • 11. 4.10Valoracióncritica  Pienso que la historia fue muy interesante y el descubrimiento de este también fue bueno, lo de Edipo fue muy trágico la conmoción de presenciar todos estos acontecimientos es muy grande, ya que es duro imaginar como el héroe pudo llegar a lo mas alto para caer luego ala desdicha y la desgracia irremediable. Esta obra de cierto modo nos hace reflexionar un poco sobre todas las cosas, en especial en nosotros mismos, ya que debemos dejar a un lado la satisfacción personal para que de alguna manera todos podamos sentirnos bien .