SlideShare una empresa de Scribd logo
IE NORMAL SUPERIOR
DEMETRIO SALAZAR CASTILLO
ANÁLISIS DE PRUEBAS EXTERNAS
ICFES SABER 11º
2018 - 2022
YAPI_2023
OBJETIVOS
• 1. Brindar a la comunidad educativa “demetrista” algunos
elementos de juicio para el análisis sobre los resultados de las
pruebas ICFES saber 11 2022.
• 2. Identificar algunos de los aprendizajes críticos en cada uno de
los módulos evaluados para proponer acciones de mejora.
• 3. Reflexionar constructivamente sobre los resultados de las
pruebas Saber 11 del quinquenio 2018 - 2022 y proponer
soluciones concretas – viables que, colectivamente, nos
permitan mejorar todos los procesos relacionados con las
evaluaciones externas.
AÑO Nº STUDENTS CON
RESULTADOS
2018 109/110 – 463.047
2019 104/104 – 459.812
2020 88/89 – 457.194
2021 108/110 – 486.268
2022 78/78 – 488.193/488.184 Resultados
¿Cuáles son los objetivos de la prueba Saber 11°?
1. Comprobar el grado de desarrollo de las competencias de los
estudiantes que están por finalizar el grado undécimo de la educación
media.
2. Proporcionar elementos al estudiante para la realización de su
autoevaluación y el desarrollo de su proyecto de vida.
3. Proporcionar a las instituciones educativas información pertinente
sobre las competencias de los aspirantes a ingresar a programas de
educación superior, así como sobre las de quienes son admitidos,
que sirva como base para el diseño de programas de nivelación
académica y prevención de la deserción en este nivel.
4. Monitorear la calidad de la educación de los establecimientos
educativos del país, con fundamento en los estándares básicos de
competencias y los referentes de calidad emitidos por el Ministerio
de Educación Nacional.
….. Objetivos del ICFES Saber 11
5. Proporcionar información para el establecimiento de indicadores de
valor agregado, tanto de la educación media como de la educación
superior.
6. Servir como fuente de información para la construcción de
indicadores de calidad de la educación, así como para el ejercicio de
la inspección y vigilancia del servicio público educativo.
7. Proporcionar información a los establecimientos educativos que
ofrecen educación media para el ejercicio de la autoevaluación y
para que realicen la consolidación o reorientación de sus prácticas
pedagógicas.
8. Ofrecer información que sirva como referente estratégico para el
establecimiento de políticas educativas nacionales, territoriales e
institucionales.
2018
PROMEDIO
DEL PUNTAJE
GLOBAL Y
DESVIACIÓN
ESTANDAR
2019
PROMEDIO
DEL PUNTAJE
GLOBAL Y
DESVIACIÓN
ESTANDAR
2020
PROMEDIO
DEL PUNTAJE
GLOBAL Y
DESVIACIÓN
ESTANDAR
2021
PROMEDIO
DEL PUNTAJE
GLOBAL Y
DESVIACIÓN
ESTANDAR
2022
PROMEDIO
DEL PUNTAJE
GLOBAL Y
DESVIACIÓN
ESTANDAR
Promedio del Puntaje Global y Desviación
Estándar
EE EV
3años
Clas Máts Natura Sociales Lectura Crí Inglés
Normal DSC 273 D 0.5463 0.5132 0.5172 0.5885 0.62
Pobreza 214 D 0.5549 0.5119 0.497 0.5856 0.5898
Agroambiental 67 D 0.5119 0.4975 0.4827 0.5565 0.5511
Fátima 147 D 0.5038 0.4893 0.4788 0.5439 0.5442
Mondó 19 D 0.4157 0.4509 0.4095 0.4965
Tarena 12 D 0.3945 0.4801 0.4577 0.4577 0.5455
CLASIFICACIÓN DE PLANTELES – MUNICIPIO DE TADÓ
2022
A nivel departamental, Puestos Nros. 43 – 66 – 97 – 102 – 145 - ?
LECTURA CRÍTICA
Competencias que se evalúan
La prueba de lectura crítica evalúa a través de 41 preguntas de selección
múltiple con única respuesta, las siguientes tres competencias:
1. Identificar y comprender el significado de las partes que conforman un texto,
como frases, palabras y expresiones.
2. Comprender cómo se enlazan las partes de un texto para darle un sentido
global.
3. Reflexionar a partir de un texto y evaluar su contenido de forma crítica.
Las primeras dos competencias se refieren a la capacidad de comprender lo que
dice un texto, mientras que la tercera competencia se refiere a la capacidad de
tener un criterio propio frente a un texto y entender la intención del autor.
LECTURA CRÍTICA
Textos continuos:
Novela.
Ensayo.
Crónica.
Cuento.
Columna de opinión.
Poesía.
Canción.
•Textos discontinuos:
•Infografía.
Gráficos.
Tablas.
Aviso publicitario.
Caricatura.
Cómic.
2018
2018
2019
2019
2020
2020
2021
2021
2022
2022
LECTURA CRÍTICA
Porcentaje de estudiantes
por niveles de desempeño
¿El porcentaje de estudiantes del EE en el nivel de
desempeño 1/4 disminuye o aumenta a través
del tiempo?
MATEMÁTICAS
Que se evalúa
Son 50 preguntas de selección múltiple. Con ellas se miden tres competencias:
Interpretación y representación de datos cuantitativos en distintos formatos:
tablas, gráficos, esquemas, diagramas etc.
Formulación y ejecución de la solución a un problema. En este nivel, el
estudiante diseñará y hará uso de estrategias lógicas para resolver una
pregunta o una serie de ellas.
Argumentación, en donde se sustente la validez del resultado propuesto y sobre
cómo se llegó a esta.
2018
2018
2019
2019
2020
2020
2021
2021
2022
Aprendizajes a Mejorar 2022
MATEMÁTICAS
Porcentaje de estudiantes
por niveles de desempeño
¿El porcentaje de estudiantes del EE en el nivel de
desempeño 1/4 disminuye o aumenta a través
del tiempo?
SOCIALES Y CIUDADANAS
1. Pensamiento social
Se presentarán ciertas situaciones o casos políticos y
económicos. Se solicitará al evaluado aplicar su
capacidad de análisis basado en conceptos de las
ciencias sociales.
Es decir, tendrás que recurrir a todos aquellos
conocimientos que has adquirido durante tu formación,
tales como:
– La Constitución Política de Colombia.
-El reconocimiento de los derechos y deberes de los
ciudadanos.
-Estructura y funcionamiento del Estado social de
derecho.
-La división de poderes y las ramas del poder público.
-Los métodos de participación ciudadana.
2. Interpretación y análisis de perspectivas
La formación de los estudiantes también busca el
desarrollo de las capacidades para analizar de forma
crítica las problemáticas de la sociedad.
Diversos asuntos, tan amplios y complejos como lo puede
ser la vida en comunidad, donde vivimos tantas personas
y tan distintas. Y suceden muchísimas cosas.
Por esto, encontrarán preguntas sobre asuntos muy
diversos. Y se te medirá la capacidad de comprender los
distintos intereses u opiniones involucradas. Una sociedad
es un cuerpo conformado por numerosos grupos de
personas que están interactuando constantemente.
3. Pensamiento reflexivo y sistémico
Se exige la comprensión de la realidad social como
un sistema. Y, posteriormente, usar diferentes
modelos para solucionar algún problema.
2018
2018
2019
2019
2020
2020
2021
2021
2022
Aprendizajes a Mejorar 2022
SOCIALES Y
CIUDADANAS
Porcentaje de estudiantes
por niveles de desempeño
¿El porcentaje de estudiantes del EE en el nivel de
desempeño 1/4 disminuye o aumenta a través
del tiempo?
CIENCIAS NATURALES
Competencias que se evalúan
La prueba de ciencias naturales evalúa a través de 58 preguntas de selección múltiple con única
respuesta, las siguientes tres competencias:
1. Uso comprensivo del conocimiento científico
Esta competencia consiste en la capacidad del estudiante para comprender y hacer uso de conceptos y
teorías de las ciencias naturales en la solución de problemas, además de ser capaz de determinar
relaciones entre conceptos y fenómenos que ocurren frecuentemente.
2. Explicación de fenómenos
Esta competencia hace referencia a la capacidad para entender y explicar cómo se dan los fenómenos
propios de las ciencias naturales, y de identificar si una afirmación relacionada a un fenómenos o
problema, es válida o no.
3. Indagación
Esta competencia consiste en la capacidad del estudiante para entrar en el proceso de indagación en el
que observe con detenimiento la situación planteada, formule preguntas, plantee y realice experimentos,
busque información, y sea capaz de analizar resultados.
Esta competencia se centra en la capacidad investigativa del estudiante, en la que comprenda la
importancia de esta para construir explicaciones sobre el mundo natural.
2018
2018
2019
2019
2020
2020
2021
2021
2022
2022
CIENCIAS
NATURALES
Porcentaje de estudiantes
por niveles de desempeño
¿El porcentaje de estudiantes del EE en el nivel de
desempeño 1/4 disminuye o aumenta a través
del tiempo?
INGLÉS
El fin de esta prueba es evaluar al estudiante la competencia para
comunicarse efectivamente en ingles, es decir, sus habilidades
comunicativas con respecto a lectura y uso del lenguaje, y a su vez,
clasificarlos según el Marco Común Europeo de Referencia para las
lenguas — MCER.
A- A1 A2 B1 B+
La prueba clasificará a los alumnos de la siguiente manera:
2018
2019
2020
2021
2022
INGLÉS
Porcentaje de estudiantes
por niveles de desempeño
¿El porcentaje de estudiantes del EE en el nivel de
desempeño 1/4 disminuye o aumenta a través
del tiempo?
Se entrega a los colectivos docentes,
insumos para la elaboración de
planes de mejoramiento orientados al
aula de clases
Fuente: Portal ICFES (www.icfes.gov.co)

Más contenido relacionado

Similar a Análisis Pruebas Saber 11 DSC 2018_2022.pptx

PROYECTO DE GRADO 11
PROYECTO DE GRADO 11PROYECTO DE GRADO 11
PROYECTO DE GRADO 11
Angela Rojas
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias SocialesSílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Karlos Rivero
 
Paes ppt
Paes pptPaes ppt
Paes ppthpsaul
 
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
jairo65
 
Presentación alineación saber 11° 2014
Presentación alineación saber 11°  2014Presentación alineación saber 11°  2014
Presentación alineación saber 11° 2014
jairo65
 
Sílabo Resolución de problemas matemáticos II CT
Sílabo Resolución de problemas matemáticos  II CTSílabo Resolución de problemas matemáticos  II CT
Sílabo Resolución de problemas matemáticos II CT
Karlos Rivero
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Grupo Empresa
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Eduardo Castañeda
 
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambiosPara docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
sbmalambo
 
DIDÁCTICA CRITICA EJEMPLO
DIDÁCTICA CRITICA EJEMPLODIDÁCTICA CRITICA EJEMPLO
DIDÁCTICA CRITICA EJEMPLO
MARIA DE LOS ANGELES SANCHEZ
 
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundariaInforme para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Presentacion alineacion saber 11
Presentacion alineacion saber 11Presentacion alineacion saber 11
Presentacion alineacion saber 11
Walter Agudelo Marin
 
PLAN DE ACCION 2022 Lineamientos generales.pptx
PLAN DE ACCION 2022 Lineamientos generales.pptxPLAN DE ACCION 2022 Lineamientos generales.pptx
PLAN DE ACCION 2022 Lineamientos generales.pptx
MiryanElizabethCabra
 
Rally.pdf
Rally.pdfRally.pdf
Rally.pdf
TaniaMeja7
 
Estrategia estatal pisa
Estrategia estatal pisa Estrategia estatal pisa
Estrategia estatal pisa
ticsecundaria
 
Pruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las NievesPruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las NievesYADIRA OSPINA
 
Preguntas evaluacióndocenteme guia 1
Preguntas evaluacióndocenteme  guia 1Preguntas evaluacióndocenteme  guia 1
Preguntas evaluacióndocenteme guia 1
ArnoldGarcia30
 
Revisión de la calidad de la educación en Colombia y la región Caribe, 2014
Revisión de la calidad de la educación en Colombia y la región Caribe, 2014Revisión de la calidad de la educación en Colombia y la región Caribe, 2014
Revisión de la calidad de la educación en Colombia y la región Caribe, 2014
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 

Similar a Análisis Pruebas Saber 11 DSC 2018_2022.pptx (20)

PROYECTO DE GRADO 11
PROYECTO DE GRADO 11PROYECTO DE GRADO 11
PROYECTO DE GRADO 11
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias SocialesSílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
 
Paes ppt
Paes pptPaes ppt
Paes ppt
 
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
 
Presentación alineación saber 11° 2014
Presentación alineación saber 11°  2014Presentación alineación saber 11°  2014
Presentación alineación saber 11° 2014
 
Sílabo Resolución de problemas matemáticos II CT
Sílabo Resolución de problemas matemáticos  II CTSílabo Resolución de problemas matemáticos  II CT
Sílabo Resolución de problemas matemáticos II CT
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º
 
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambiosPara docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
 
DIDÁCTICA CRITICA EJEMPLO
DIDÁCTICA CRITICA EJEMPLODIDÁCTICA CRITICA EJEMPLO
DIDÁCTICA CRITICA EJEMPLO
 
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundariaInforme para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-lectura-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
 
Presentación alineación saber 2014
Presentación alineación saber 2014Presentación alineación saber 2014
Presentación alineación saber 2014
 
Presentacion alineacion saber 11
Presentacion alineacion saber 11Presentacion alineacion saber 11
Presentacion alineacion saber 11
 
Presentación de la alineación de las pruebas SABER 2014
Presentación de la alineación de las pruebas SABER 2014Presentación de la alineación de las pruebas SABER 2014
Presentación de la alineación de las pruebas SABER 2014
 
PLAN DE ACCION 2022 Lineamientos generales.pptx
PLAN DE ACCION 2022 Lineamientos generales.pptxPLAN DE ACCION 2022 Lineamientos generales.pptx
PLAN DE ACCION 2022 Lineamientos generales.pptx
 
Rally.pdf
Rally.pdfRally.pdf
Rally.pdf
 
Estrategia estatal pisa
Estrategia estatal pisa Estrategia estatal pisa
Estrategia estatal pisa
 
Pruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las NievesPruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las Nieves
 
Preguntas evaluacióndocenteme guia 1
Preguntas evaluacióndocenteme  guia 1Preguntas evaluacióndocenteme  guia 1
Preguntas evaluacióndocenteme guia 1
 
Revisión de la calidad de la educación en Colombia y la región Caribe, 2014
Revisión de la calidad de la educación en Colombia y la región Caribe, 2014Revisión de la calidad de la educación en Colombia y la región Caribe, 2014
Revisión de la calidad de la educación en Colombia y la región Caribe, 2014
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Análisis Pruebas Saber 11 DSC 2018_2022.pptx

  • 1. IE NORMAL SUPERIOR DEMETRIO SALAZAR CASTILLO ANÁLISIS DE PRUEBAS EXTERNAS ICFES SABER 11º 2018 - 2022 YAPI_2023
  • 2. OBJETIVOS • 1. Brindar a la comunidad educativa “demetrista” algunos elementos de juicio para el análisis sobre los resultados de las pruebas ICFES saber 11 2022. • 2. Identificar algunos de los aprendizajes críticos en cada uno de los módulos evaluados para proponer acciones de mejora. • 3. Reflexionar constructivamente sobre los resultados de las pruebas Saber 11 del quinquenio 2018 - 2022 y proponer soluciones concretas – viables que, colectivamente, nos permitan mejorar todos los procesos relacionados con las evaluaciones externas.
  • 3. AÑO Nº STUDENTS CON RESULTADOS 2018 109/110 – 463.047 2019 104/104 – 459.812 2020 88/89 – 457.194 2021 108/110 – 486.268 2022 78/78 – 488.193/488.184 Resultados
  • 4. ¿Cuáles son los objetivos de la prueba Saber 11°? 1. Comprobar el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes que están por finalizar el grado undécimo de la educación media. 2. Proporcionar elementos al estudiante para la realización de su autoevaluación y el desarrollo de su proyecto de vida. 3. Proporcionar a las instituciones educativas información pertinente sobre las competencias de los aspirantes a ingresar a programas de educación superior, así como sobre las de quienes son admitidos, que sirva como base para el diseño de programas de nivelación académica y prevención de la deserción en este nivel. 4. Monitorear la calidad de la educación de los establecimientos educativos del país, con fundamento en los estándares básicos de competencias y los referentes de calidad emitidos por el Ministerio de Educación Nacional.
  • 5. ….. Objetivos del ICFES Saber 11 5. Proporcionar información para el establecimiento de indicadores de valor agregado, tanto de la educación media como de la educación superior. 6. Servir como fuente de información para la construcción de indicadores de calidad de la educación, así como para el ejercicio de la inspección y vigilancia del servicio público educativo. 7. Proporcionar información a los establecimientos educativos que ofrecen educación media para el ejercicio de la autoevaluación y para que realicen la consolidación o reorientación de sus prácticas pedagógicas. 8. Ofrecer información que sirva como referente estratégico para el establecimiento de políticas educativas nacionales, territoriales e institucionales.
  • 11. Promedio del Puntaje Global y Desviación Estándar
  • 12. EE EV 3años Clas Máts Natura Sociales Lectura Crí Inglés Normal DSC 273 D 0.5463 0.5132 0.5172 0.5885 0.62 Pobreza 214 D 0.5549 0.5119 0.497 0.5856 0.5898 Agroambiental 67 D 0.5119 0.4975 0.4827 0.5565 0.5511 Fátima 147 D 0.5038 0.4893 0.4788 0.5439 0.5442 Mondó 19 D 0.4157 0.4509 0.4095 0.4965 Tarena 12 D 0.3945 0.4801 0.4577 0.4577 0.5455 CLASIFICACIÓN DE PLANTELES – MUNICIPIO DE TADÓ 2022 A nivel departamental, Puestos Nros. 43 – 66 – 97 – 102 – 145 - ?
  • 13. LECTURA CRÍTICA Competencias que se evalúan La prueba de lectura crítica evalúa a través de 41 preguntas de selección múltiple con única respuesta, las siguientes tres competencias: 1. Identificar y comprender el significado de las partes que conforman un texto, como frases, palabras y expresiones. 2. Comprender cómo se enlazan las partes de un texto para darle un sentido global. 3. Reflexionar a partir de un texto y evaluar su contenido de forma crítica. Las primeras dos competencias se refieren a la capacidad de comprender lo que dice un texto, mientras que la tercera competencia se refiere a la capacidad de tener un criterio propio frente a un texto y entender la intención del autor.
  • 14. LECTURA CRÍTICA Textos continuos: Novela. Ensayo. Crónica. Cuento. Columna de opinión. Poesía. Canción. •Textos discontinuos: •Infografía. Gráficos. Tablas. Aviso publicitario. Caricatura. Cómic.
  • 15. 2018
  • 16. 2018
  • 17. 2019
  • 18. 2019
  • 19. 2020
  • 20. 2020
  • 21. 2021
  • 22. 2021
  • 23. 2022
  • 24. 2022
  • 25. LECTURA CRÍTICA Porcentaje de estudiantes por niveles de desempeño ¿El porcentaje de estudiantes del EE en el nivel de desempeño 1/4 disminuye o aumenta a través del tiempo?
  • 26. MATEMÁTICAS Que se evalúa Son 50 preguntas de selección múltiple. Con ellas se miden tres competencias: Interpretación y representación de datos cuantitativos en distintos formatos: tablas, gráficos, esquemas, diagramas etc. Formulación y ejecución de la solución a un problema. En este nivel, el estudiante diseñará y hará uso de estrategias lógicas para resolver una pregunta o una serie de ellas. Argumentación, en donde se sustente la validez del resultado propuesto y sobre cómo se llegó a esta.
  • 27. 2018
  • 28. 2018
  • 29. 2019
  • 30. 2019
  • 31. 2020
  • 32. 2020
  • 33. 2021
  • 34. 2021
  • 35. 2022
  • 37. MATEMÁTICAS Porcentaje de estudiantes por niveles de desempeño ¿El porcentaje de estudiantes del EE en el nivel de desempeño 1/4 disminuye o aumenta a través del tiempo?
  • 38. SOCIALES Y CIUDADANAS 1. Pensamiento social Se presentarán ciertas situaciones o casos políticos y económicos. Se solicitará al evaluado aplicar su capacidad de análisis basado en conceptos de las ciencias sociales. Es decir, tendrás que recurrir a todos aquellos conocimientos que has adquirido durante tu formación, tales como: – La Constitución Política de Colombia. -El reconocimiento de los derechos y deberes de los ciudadanos. -Estructura y funcionamiento del Estado social de derecho. -La división de poderes y las ramas del poder público. -Los métodos de participación ciudadana. 2. Interpretación y análisis de perspectivas La formación de los estudiantes también busca el desarrollo de las capacidades para analizar de forma crítica las problemáticas de la sociedad. Diversos asuntos, tan amplios y complejos como lo puede ser la vida en comunidad, donde vivimos tantas personas y tan distintas. Y suceden muchísimas cosas. Por esto, encontrarán preguntas sobre asuntos muy diversos. Y se te medirá la capacidad de comprender los distintos intereses u opiniones involucradas. Una sociedad es un cuerpo conformado por numerosos grupos de personas que están interactuando constantemente. 3. Pensamiento reflexivo y sistémico Se exige la comprensión de la realidad social como un sistema. Y, posteriormente, usar diferentes modelos para solucionar algún problema.
  • 39. 2018
  • 40. 2018
  • 41. 2019
  • 42. 2019
  • 43. 2020
  • 44. 2020
  • 45. 2021
  • 46. 2021
  • 47. 2022
  • 49. SOCIALES Y CIUDADANAS Porcentaje de estudiantes por niveles de desempeño ¿El porcentaje de estudiantes del EE en el nivel de desempeño 1/4 disminuye o aumenta a través del tiempo?
  • 50. CIENCIAS NATURALES Competencias que se evalúan La prueba de ciencias naturales evalúa a través de 58 preguntas de selección múltiple con única respuesta, las siguientes tres competencias: 1. Uso comprensivo del conocimiento científico Esta competencia consiste en la capacidad del estudiante para comprender y hacer uso de conceptos y teorías de las ciencias naturales en la solución de problemas, además de ser capaz de determinar relaciones entre conceptos y fenómenos que ocurren frecuentemente. 2. Explicación de fenómenos Esta competencia hace referencia a la capacidad para entender y explicar cómo se dan los fenómenos propios de las ciencias naturales, y de identificar si una afirmación relacionada a un fenómenos o problema, es válida o no. 3. Indagación Esta competencia consiste en la capacidad del estudiante para entrar en el proceso de indagación en el que observe con detenimiento la situación planteada, formule preguntas, plantee y realice experimentos, busque información, y sea capaz de analizar resultados. Esta competencia se centra en la capacidad investigativa del estudiante, en la que comprenda la importancia de esta para construir explicaciones sobre el mundo natural.
  • 51. 2018
  • 52. 2018
  • 53. 2019
  • 54. 2019
  • 55. 2020
  • 56. 2020
  • 57. 2021
  • 58. 2021
  • 59. 2022
  • 60. 2022
  • 61.
  • 62. CIENCIAS NATURALES Porcentaje de estudiantes por niveles de desempeño ¿El porcentaje de estudiantes del EE en el nivel de desempeño 1/4 disminuye o aumenta a través del tiempo?
  • 63. INGLÉS El fin de esta prueba es evaluar al estudiante la competencia para comunicarse efectivamente en ingles, es decir, sus habilidades comunicativas con respecto a lectura y uso del lenguaje, y a su vez, clasificarlos según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas — MCER. A- A1 A2 B1 B+ La prueba clasificará a los alumnos de la siguiente manera:
  • 64. 2018
  • 65. 2019
  • 66. 2020
  • 67. 2021
  • 68. 2022
  • 69. INGLÉS Porcentaje de estudiantes por niveles de desempeño ¿El porcentaje de estudiantes del EE en el nivel de desempeño 1/4 disminuye o aumenta a través del tiempo?
  • 70. Se entrega a los colectivos docentes, insumos para la elaboración de planes de mejoramiento orientados al aula de clases Fuente: Portal ICFES (www.icfes.gov.co)