SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Conflictos de fines del siglo
                XVIII
DESCONTENTO POR LAS REFORMAS BORBÓNICAS
(que provocó: aumento de impuestos; cargos de la
administración en manos peninsulares, penosa
condición en la mayoría de los indígenas)
El descontento se manifestó de diferentes maneras
en regiones como el área andina del Perú y el
Virreinato de Nueva Granada. Si bien anticiparon el
proceso revolucionario posterior, no cuestionaron el
vínculo colonial, no incluyeron la independencia
entre sus reclamos.
REFORMAS BORBÓNICAS

 REBELIÓN DE                                          REBELIÓN DE LOS
TÚPAC AMARU                Consecuencias                COMUNEROS
  (1780/81)                                              (1781/81)

    en                                                        en


Área andina del                 Ambos                   Virreinato de
     Perú                     movimientos              Nueva Granada

                                fueron


                         Duramente sofocados



            ANTICIPARON EL PROCESO REVOLUCIONARIO POSTERIOR
Conocido un antecedente pasamos a las
causas de la Revolución de Mayo de 1810
           en el Río de la Plata
Ahora las consecuencias de dicha
           Revolución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Kristian Bsc
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1alejandra be
 
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916Guillermo Monsalve
 
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docxMapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docxGuzman Malament
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Daniela Virgili
 
1880 1916 regimen conservador
1880   1916 regimen conservador1880   1916 regimen conservador
1880 1916 regimen conservadorhistgeosecucacha
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.Nicole Arriagada
 
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de MayoLinea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de MayoGuillermo Monsalve
 
SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO  SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO arlucero
 
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cami Burgueño
 
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentinaEl Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentinaJonathan Arbore
 
Linea tiempo argentina
Linea tiempo argentinaLinea tiempo argentina
Linea tiempo argentinasilsosa
 
Actividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de ArgentinaActividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de ArgentinaAlicia Molina
 
Presidencias Historicas.pptx
Presidencias Historicas.pptxPresidencias Historicas.pptx
Presidencias Historicas.pptxMayraVallesDevoto
 
Independencia de la república argentina
Independencia de la república argentinaIndependencia de la república argentina
Independencia de la república argentinaMirtha Insfran
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Meli Heredia
 
Modelo agroexportador
Modelo agroexportadorModelo agroexportador
Modelo agroexportadorseptimo2319
 

La actualidad más candente (20)

Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820
 
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
 
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
 
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docxMapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
 
1880 1916 regimen conservador
1880   1916 regimen conservador1880   1916 regimen conservador
1880 1916 regimen conservador
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
 
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de MayoLinea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
 
SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO  SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
 
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
 
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentinaEl Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
 
Linea tiempo argentina
Linea tiempo argentinaLinea tiempo argentina
Linea tiempo argentina
 
Cronología 1810 1829
Cronología 1810 1829Cronología 1810 1829
Cronología 1810 1829
 
Actividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de ArgentinaActividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de Argentina
 
Presidencias Historicas.pptx
Presidencias Historicas.pptxPresidencias Historicas.pptx
Presidencias Historicas.pptx
 
Independencia de la república argentina
Independencia de la república argentinaIndependencia de la república argentina
Independencia de la república argentina
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
 
Modelo agroexportador
Modelo agroexportadorModelo agroexportador
Modelo agroexportador
 

Destacado

Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?davidalcala
 
La Revolución de Mayo de 1810
La Revolución de Mayo de 1810La Revolución de Mayo de 1810
La Revolución de Mayo de 1810donboscosn
 
Que paso el 25 de mayo
Que paso el 25 de mayoQue paso el 25 de mayo
Que paso el 25 de mayodavidalcala
 
Proceso revolucionario power point
Proceso revolucionario power pointProceso revolucionario power point
Proceso revolucionario power pointmarielacarim
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo AntecedentesProfeRanea
 
La vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonialLa vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonialRosana Fernandez
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresereaseoane
 

Destacado (8)

Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
 
La Revolución de Mayo de 1810
La Revolución de Mayo de 1810La Revolución de Mayo de 1810
La Revolución de Mayo de 1810
 
Que paso el 25 de mayo
Que paso el 25 de mayoQue paso el 25 de mayo
Que paso el 25 de mayo
 
Proceso revolucionario power point
Proceso revolucionario power pointProceso revolucionario power point
Proceso revolucionario power point
 
Revolución de mayo (ppt)
Revolución de mayo (ppt)Revolución de mayo (ppt)
Revolución de mayo (ppt)
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo Antecedentes
 
La vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonialLa vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonial
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 

Similar a Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810

Crisis colonial juan useche
Crisis colonial  juan usecheCrisis colonial  juan useche
Crisis colonial juan usechejuanuseche1980
 
La independencia de américa latina
La independencia de américa latinaLa independencia de américa latina
La independencia de américa latinaJorge Amaya
 
Carlangas 15 y 16 de sep de 1810
Carlangas 15 y 16 de sep de 1810Carlangas 15 y 16 de sep de 1810
Carlangas 15 y 16 de sep de 1810gabriel_camacho
 
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)Hernan Ochoa
 
Belen & javier ignacio
Belen & javier ignacioBelen & javier ignacio
Belen & javier ignacioAndrés Rojas
 
Historiadelecuadorestudiar 110719085209-phpapp01
Historiadelecuadorestudiar 110719085209-phpapp01Historiadelecuadorestudiar 110719085209-phpapp01
Historiadelecuadorestudiar 110719085209-phpapp01oriol1007
 
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5Julian Enrique Almenares Campo
 
Eclipse del dominio español en Puerto Rico 1789 1825
Eclipse del dominio español en Puerto Rico 1789 1825Eclipse del dominio español en Puerto Rico 1789 1825
Eclipse del dominio español en Puerto Rico 1789 1825Cristina Velazquez
 
Evolucion Territorio Chileno
Evolucion  Territorio ChilenoEvolucion  Territorio Chileno
Evolucion Territorio Chilenofacundito
 
Emancipacion de colombia
Emancipacion de colombiaEmancipacion de colombia
Emancipacion de colombiaAndrés Rojas
 

Similar a Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810 (20)

Conflictos de fines del siglo xviii
Conflictos de fines del siglo xviiiConflictos de fines del siglo xviii
Conflictos de fines del siglo xviii
 
Crisis colonial juan useche
Crisis colonial  juan usecheCrisis colonial  juan useche
Crisis colonial juan useche
 
La independencia de américa latina
La independencia de américa latinaLa independencia de américa latina
La independencia de américa latina
 
Carlangas 15 y 16 de sep de 1810
Carlangas 15 y 16 de sep de 1810Carlangas 15 y 16 de sep de 1810
Carlangas 15 y 16 de sep de 1810
 
66666666666_____cdtchileno.pptx
66666666666_____cdtchileno.pptx66666666666_____cdtchileno.pptx
66666666666_____cdtchileno.pptx
 
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
 
Belen & javier ignacio
Belen & javier ignacioBelen & javier ignacio
Belen & javier ignacio
 
Actividad territorio chileno
Actividad territorio chilenoActividad territorio chileno
Actividad territorio chileno
 
Historiadelecuadorestudiar 110719085209-phpapp01
Historiadelecuadorestudiar 110719085209-phpapp01Historiadelecuadorestudiar 110719085209-phpapp01
Historiadelecuadorestudiar 110719085209-phpapp01
 
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
 
Eclipse del dominio español en Puerto Rico 1789 1825
Eclipse del dominio español en Puerto Rico 1789 1825Eclipse del dominio español en Puerto Rico 1789 1825
Eclipse del dominio español en Puerto Rico 1789 1825
 
2%20 mari
2%20 mari2%20 mari
2%20 mari
 
Evolucion Territorio Chileno
Evolucion  Territorio ChilenoEvolucion  Territorio Chileno
Evolucion Territorio Chileno
 
II república y guerra civil
II república y guerra civilII república y guerra civil
II república y guerra civil
 
Emancipacion de colombia
Emancipacion de colombiaEmancipacion de colombia
Emancipacion de colombia
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 

Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810

  • 1. Los Conflictos de fines del siglo XVIII DESCONTENTO POR LAS REFORMAS BORBÓNICAS (que provocó: aumento de impuestos; cargos de la administración en manos peninsulares, penosa condición en la mayoría de los indígenas) El descontento se manifestó de diferentes maneras en regiones como el área andina del Perú y el Virreinato de Nueva Granada. Si bien anticiparon el proceso revolucionario posterior, no cuestionaron el vínculo colonial, no incluyeron la independencia entre sus reclamos.
  • 2. REFORMAS BORBÓNICAS REBELIÓN DE REBELIÓN DE LOS TÚPAC AMARU Consecuencias COMUNEROS (1780/81) (1781/81) en en Área andina del Ambos Virreinato de Perú movimientos Nueva Granada fueron Duramente sofocados ANTICIPARON EL PROCESO REVOLUCIONARIO POSTERIOR
  • 3. Conocido un antecedente pasamos a las causas de la Revolución de Mayo de 1810 en el Río de la Plata
  • 4. Ahora las consecuencias de dicha Revolución