SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué ocurrió el 25 de Mayo de 1810? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Primera Junta   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
En el año 1810 la gente no vivía como nosotros ahora. En esa época se dedicaban a vender velas, escobas, a prender y apagar los faroles que alumbraban las calles, a vender pastelitos, a rondar por las calles cuidando a las personas. Recorrían la ciudad ofreciendo sus productos. La gente del interior del país compraban sus mercaderías en los comercios que estaban en el Plaza de Mayo.
Vendedor de velas  Farolero Mazamorrera  Escobero Sereno
¿Qué medios de transporte se utilizaban?   Los medios de transportes eran pocos, no existían tantos como hay en este momento. Estaban las carretas, que eran vehículos con dos ruedas grandes y de techo de paja.  También se usaba al caballo para moverse de un lado para otro, hoy en día caballo sigue existiendo pero en las afueras de Buenos Aires. No es común salir a la calle y que una persona este andando a caballo.  Transporte 1810 Transporte 2011
¿Qué vestimenta usaban las mujeres y los hombres? ,[object Object],[object Object]
Finalizando… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],F A R G H N B B F D A B D F G A L E R A R C S Q X B H H N L O Z E B G E A G L U L X R C A R R E T A E S E C V B G S H Y R R N Q W R Y N F I O L O I J G S A D O Z C A B I L D O S L B U G H T E W C N M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sarmiento 5 to
Sarmiento 5 toSarmiento 5 to
Sarmiento 5 to
Laura Casareski
 
Experimento sobre el proceso de germinación
Experimento sobre el proceso de germinaciónExperimento sobre el proceso de germinación
Experimento sobre el proceso de germinación
Marysol Chacón González
 
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Kristian Bsc
 
Glosas listas
Glosas listasGlosas listas
Glosas listas
Jime Herrera
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Maria Florencia Rama
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
QKOBARRY
 
Flora y fauna de santa fe
Flora y fauna de santa feFlora y fauna de santa fe
Flora y fauna de santa fe
rmpp1960
 
Islas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografíaIslas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografía
Martin Alberto Belaustegui
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
RTIC
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
bety ar
 
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Escuela Seis Arroyo Corto
 
Secuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originariosSecuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originarios
marisolalvarez2003
 
Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
lucrecia rueda
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Samuel Mancilla
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
alecari
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
EDUARDOOMARVETTORELL1
 
Proyecto semana de mayo
Proyecto semana  de mayoProyecto semana  de mayo
Proyecto semana de mayo
Sole Olivera
 
Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97
Divia Soria
 
Division de dos cifras
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifras
Alejandro Monzon
 

La actualidad más candente (20)

Sarmiento 5 to
Sarmiento 5 toSarmiento 5 to
Sarmiento 5 to
 
Experimento sobre el proceso de germinación
Experimento sobre el proceso de germinaciónExperimento sobre el proceso de germinación
Experimento sobre el proceso de germinación
 
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
 
Glosas listas
Glosas listasGlosas listas
Glosas listas
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
 
Flora y fauna de santa fe
Flora y fauna de santa feFlora y fauna de santa fe
Flora y fauna de santa fe
 
Islas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografíaIslas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografía
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
 
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
 
Secuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originariosSecuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originarios
 
Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
 
Proyecto semana de mayo
Proyecto semana  de mayoProyecto semana  de mayo
Proyecto semana de mayo
 
Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97
 
Division de dos cifras
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifras
 

Destacado

La Revolución de Mayo de 1810
La Revolución de Mayo de 1810La Revolución de Mayo de 1810
La Revolución de Mayo de 1810
donboscosn
 
Que paso el 25 de mayo
Que paso el 25 de mayoQue paso el 25 de mayo
Que paso el 25 de mayo
davidalcala
 
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
colegio superior san martin
 
Revolución de mayo 1810.
Revolución de mayo 1810.Revolución de mayo 1810.
Revolución de mayo 1810.
Roman Fernandez
 
Proceso revolucionario power point
Proceso revolucionario power pointProceso revolucionario power point
Proceso revolucionario power point
marielacarim
 
Revolución de mayo (ppt)
Revolución de mayo (ppt)Revolución de mayo (ppt)
Revolución de mayo (ppt)
profemariaeugeniaolmos
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo Antecedentes
ProfeRanea
 
La vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonialLa vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonial
Rosana Fernandez
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
ereaseoane
 

Destacado (9)

La Revolución de Mayo de 1810
La Revolución de Mayo de 1810La Revolución de Mayo de 1810
La Revolución de Mayo de 1810
 
Que paso el 25 de mayo
Que paso el 25 de mayoQue paso el 25 de mayo
Que paso el 25 de mayo
 
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
 
Revolución de mayo 1810.
Revolución de mayo 1810.Revolución de mayo 1810.
Revolución de mayo 1810.
 
Proceso revolucionario power point
Proceso revolucionario power pointProceso revolucionario power point
Proceso revolucionario power point
 
Revolución de mayo (ppt)
Revolución de mayo (ppt)Revolución de mayo (ppt)
Revolución de mayo (ppt)
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo Antecedentes
 
La vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonialLa vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonial
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 

Similar a Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?

25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
FerRoValdezBurela
 
¡El 25 de mayo!
¡El 25 de mayo!¡El 25 de mayo!
¡El 25 de mayo!
Marcela Rodriguez
 
Guia de trabajo informaticos
Guia de trabajo informaticosGuia de trabajo informaticos
Guia de trabajo informaticos
AgosTina RaVa
 
Presentacion bicentenario cmb
Presentacion bicentenario   cmbPresentacion bicentenario   cmb
Presentacion bicentenario cmb
cmbsusanaferreira
 
Historia Sala 2 Sexto A
Historia Sala 2 Sexto AHistoria Sala 2 Sexto A
Historia Sala 2 Sexto A
pertileivan
 
Historia Sala 2 Sexto D
Historia Sala 2 Sexto DHistoria Sala 2 Sexto D
Historia Sala 2 Sexto D
pertileivan
 
Recuerdos De 1810
Recuerdos De 1810Recuerdos De 1810
Recuerdos De 1810
Josefina Carzedda
 
5 f nuevo
5 f nuevo5 f nuevo
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenario
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenarioHechos historicos argentinos hasta el bicentenario
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenario
cyt2905
 
Presentacion de 5° d
Presentacion de 5° dPresentacion de 5° d
Presentacion de 5° d
RomiZomb Lindemann Graves
 
Revolucion de mayo de 1810 maay sanchez
Revolucion de mayo de 1810  maay sanchezRevolucion de mayo de 1810  maay sanchez
Revolucion de mayo de 1810 maay sanchez
maaira
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
lorenatobares
 
Presentacion de 5to 25 de mayo
Presentacion de 5to 25 de mayoPresentacion de 5to 25 de mayo
Presentacion de 5to 25 de mayo
RomiZomb Lindemann Graves
 
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Daniela Ortiz
 
La vida en la sociedad colonial 5 to f
La vida en la sociedad colonial 5 to fLa vida en la sociedad colonial 5 to f
La vida en la sociedad colonial 5 to f
Romina Noriega
 
Modos de vida en el medio rural
Modos de vida en el medio ruralModos de vida en el medio rural
Modos de vida en el medio rural
Uruguay Educa
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
Romina Corzo
 
Independencia bicen
Independencia bicenIndependencia bicen
Independencia bicen
karen vargas
 
Trabajo para el blog 5t0 a
Trabajo para el blog 5t0 aTrabajo para el blog 5t0 a
Trabajo para el blog 5t0 a
Romina Noriega
 
palabrario_revolucion.pdf,,,,,,,,,,,,,,,
palabrario_revolucion.pdf,,,,,,,,,,,,,,,palabrario_revolucion.pdf,,,,,,,,,,,,,,,
palabrario_revolucion.pdf,,,,,,,,,,,,,,,
nicolasruizsalazar12
 

Similar a Que ocurrio el 25 de mayo de 1810? (20)

25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
 
¡El 25 de mayo!
¡El 25 de mayo!¡El 25 de mayo!
¡El 25 de mayo!
 
Guia de trabajo informaticos
Guia de trabajo informaticosGuia de trabajo informaticos
Guia de trabajo informaticos
 
Presentacion bicentenario cmb
Presentacion bicentenario   cmbPresentacion bicentenario   cmb
Presentacion bicentenario cmb
 
Historia Sala 2 Sexto A
Historia Sala 2 Sexto AHistoria Sala 2 Sexto A
Historia Sala 2 Sexto A
 
Historia Sala 2 Sexto D
Historia Sala 2 Sexto DHistoria Sala 2 Sexto D
Historia Sala 2 Sexto D
 
Recuerdos De 1810
Recuerdos De 1810Recuerdos De 1810
Recuerdos De 1810
 
5 f nuevo
5 f nuevo5 f nuevo
5 f nuevo
 
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenario
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenarioHechos historicos argentinos hasta el bicentenario
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenario
 
Presentacion de 5° d
Presentacion de 5° dPresentacion de 5° d
Presentacion de 5° d
 
Revolucion de mayo de 1810 maay sanchez
Revolucion de mayo de 1810  maay sanchezRevolucion de mayo de 1810  maay sanchez
Revolucion de mayo de 1810 maay sanchez
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Presentacion de 5to 25 de mayo
Presentacion de 5to 25 de mayoPresentacion de 5to 25 de mayo
Presentacion de 5to 25 de mayo
 
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
 
La vida en la sociedad colonial 5 to f
La vida en la sociedad colonial 5 to fLa vida en la sociedad colonial 5 to f
La vida en la sociedad colonial 5 to f
 
Modos de vida en el medio rural
Modos de vida en el medio ruralModos de vida en el medio rural
Modos de vida en el medio rural
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
 
Independencia bicen
Independencia bicenIndependencia bicen
Independencia bicen
 
Trabajo para el blog 5t0 a
Trabajo para el blog 5t0 aTrabajo para el blog 5t0 a
Trabajo para el blog 5t0 a
 
palabrario_revolucion.pdf,,,,,,,,,,,,,,,
palabrario_revolucion.pdf,,,,,,,,,,,,,,,palabrario_revolucion.pdf,,,,,,,,,,,,,,,
palabrario_revolucion.pdf,,,,,,,,,,,,,,,
 

Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. En el año 1810 la gente no vivía como nosotros ahora. En esa época se dedicaban a vender velas, escobas, a prender y apagar los faroles que alumbraban las calles, a vender pastelitos, a rondar por las calles cuidando a las personas. Recorrían la ciudad ofreciendo sus productos. La gente del interior del país compraban sus mercaderías en los comercios que estaban en el Plaza de Mayo.
  • 5. Vendedor de velas Farolero Mazamorrera Escobero Sereno
  • 6. ¿Qué medios de transporte se utilizaban? Los medios de transportes eran pocos, no existían tantos como hay en este momento. Estaban las carretas, que eran vehículos con dos ruedas grandes y de techo de paja. También se usaba al caballo para moverse de un lado para otro, hoy en día caballo sigue existiendo pero en las afueras de Buenos Aires. No es común salir a la calle y que una persona este andando a caballo. Transporte 1810 Transporte 2011
  • 7.
  • 8.