SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: RELIEVE DE MONTAÑA DE ARGENTINA
ACTIVIDADES
Para el desarrollo de las actividesdes debe trabajar con el Libro Geografía de la Argentina. Serie Nuevamente
Santillana. (pags. 35, 36 y 37)
1) Complete el Siguiente esquema:
2) En su cuaderno realice y complete el siguiente cuadro:
CORDILLERA DE LOS ANDES
Ubicación:
Características:
ANDES DEL NORTE ANDES CENTRALES ANDES PATAGÓNICOS -
FUEGUINOS
3) En su cuaderno realice y complete el siguiente cuadro:
OTROS RELIEVES MONTAÑOSOS DEL OESTE
Ubicación:
Características:
SIERRAS SUBANDINAS PRECORDILLERA SIERRAS PAMPEANA SISTEMA DE FAMATINA
4) En su cuaderno realice y complete el siguiente cuadro:
MONTAÑAS EN EL AREA DE LLANURA
Ubicación:
Características:
SISTEMA DE TANDILIA SISTEMA DE VENTANIA MAHUIDAS
Relieves de
Montaña
Cordillera de
los Andes
______________
_____________
___________
Otros relieves
montañosos del
Oeste
____________
_____________
_______________
_____________
Montañas en el
Area de
LLanura
___________
___________
TEMA: RELIEVE DE LLANURAS DE ARGENTINA
ACTIVIDADES
Para el desarrollo de las actividesdes debe trabajar con el Libro Geografía de la Argentina. Serie Nuevamente
Santillana. (pags. 38, 39 y 40)
1) Complete el Siguiente esquema:
2) En su cuaderno complete las siguientes frases:
 Las llanuras se ubican:…………
 Las llanuras se formaron:……………
 Características del terreno con llanuras:…………
 Desniveles en las llanuras:………
3) En un mapa de la República Argentina realice el mapa de Llanuras que se encuentra en la pagina 38 del
libro.
4) En su cuaderno realice y complete el siguiente cuadro:
LLANURA PAMPEANA
Ubicación:
Características:
PAMPA ONDULADA PAMPA DEPRIMIDA PAMPA ALTA PAMPA INTERSERRANA
5) En su cuaderno realice y complete el siguiente cuadro:
LLANURA CHAQUEÑA
Ubicación:
Características:
Dificultades del terreno:
6) En su cuaderno realice y complete el siguiente cuadro:
LLANURA MESOPOTÁMICA
Ubicación:
Características:
ESTEROS CUCHILLAS
¿Cómo es un área de Esteros?
LLANURAS DE
ARGENTINA
LLANURA
PAMPEANA
.................
...................
....................
..................
LLANURA
CHAQUEÑA
LLANURA
MESOPOTÁMICA
........................
.......................
TEMA: RELIEVE DE MESETAS DE ARGENTINA
ACTIVIDADES
Para el desarrollo de las actividesdes debe trabajar con el Libro Geografía de la Argentina. Serie Nuevamente
Santillana. (pags. 42 y 43)
1) Complete el Siguiente esquema:
2) En su cuaderno complete el siguiente cuadro:
• Ubicación:
• Características:
Meseta Patagónica
• ¿Qué es?
• Ubicación:
• Características:
La Puna
• Ubicación:
• Características:
Meseta Misionera
MESETAS
ARGENTINAS
................ ................ ..................
1) ¿cuáles son los relieves que se destacan en Argentina?
2) ¿qué características tiene el relieve de montanas en Argentina?
3) ¿qué características tiene el relieve de mesetas en Argentina?
4) ¿qué características tiene el relieve de llanuras en Argentina?
5) ¿Qué relieves montañosos se pueden reconocer en Argentina?
6) ¿Qué es la Cordillera de los Andes y donde se ubica?
7) ¿Qué secciones se reconocen de la Cordillera de los Andes en Argentina?
8) Mencione las características de los Andes del Norte
9) Mencione las características de los Andes Centrales
10) Mencione las características de los Andes Patagónicos Fueguinos
11) ¿en qué sector se encuentran los Andes Áridos?
12) Caracterice los Andes Áridos
13) Mencione las montañas más altas de la Cordillera de los Andes y en qué sector se localizan
14) Describa las Sierras Subandinas
15) Describa la Precordillera
16) Describa las Sierras Pampeanas
17) Describa el Sistema de Famatina
18) ¿Cuáles son los sistemas serranos que podemos encontrar en la Llanura Pampeana?
19) Describa el Sistema de Tandilia
20) Describa el Sistema de Ventania
21) Describa las Sierras Mahuidas
22) De los relieves estudiados cuáles se encuentran en San Juan
23) ¿Qué particularidad tiene la Cordillera de los Andes en Tierra del Fuego?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica de geo. 2013
Secuencia didactica de geo. 2013Secuencia didactica de geo. 2013
Secuencia didactica de geo. 2013
Jose Ain Vicente
 
Ríos de Argentina con actividades.docx
Ríos de Argentina con actividades.docxRíos de Argentina con actividades.docx
Ríos de Argentina con actividades.docx
VeroIbarra9
 
Planificación Climas de América
Planificación Climas de América Planificación Climas de América
Planificación Climas de América
nobelius
 
Taller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericanoTaller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericano
JhonJairoRodriguezCe
 
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Cristina Martínez
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
Ness D Celis
 
Evaluación escrita unidad 1
Evaluación escrita unidad 1Evaluación escrita unidad 1
Evaluación escrita unidad 1
Cynthia Sade
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
Meli Heredia
 
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuartoPlanificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Mariela Rocha
 
Evaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5ºEvaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5ºAlejandra Flores
 
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficasEvaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficasClara Gonzalez
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
emilseara
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Claudio Garcia
 
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
barby1992
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
Ruth Rojas
 
Prueba coeficiente 1 paisaje de américa
Prueba coeficiente 1 paisaje de américaPrueba coeficiente 1 paisaje de américa
Prueba coeficiente 1 paisaje de américa
Cynthia Sade
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Martin Alberto Belaustegui
 
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica  PROGRAMA 2MPSecuencia didactica  PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
marisa liliana perez
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didactica de geo. 2013
Secuencia didactica de geo. 2013Secuencia didactica de geo. 2013
Secuencia didactica de geo. 2013
 
Ríos de Argentina con actividades.docx
Ríos de Argentina con actividades.docxRíos de Argentina con actividades.docx
Ríos de Argentina con actividades.docx
 
El Relieve Americano (Tarea en clase)
El Relieve Americano (Tarea en clase)El Relieve Americano (Tarea en clase)
El Relieve Americano (Tarea en clase)
 
Planificación Climas de América
Planificación Climas de América Planificación Climas de América
Planificación Climas de América
 
Taller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericanoTaller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericano
 
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 
Evaluación escrita unidad 1
Evaluación escrita unidad 1Evaluación escrita unidad 1
Evaluación escrita unidad 1
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
 
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuartoPlanificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
 
Evaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5ºEvaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5º
 
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficasEvaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
 
Proyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia iProyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia i
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6
 
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Prueba coeficiente 1 paisaje de américa
Prueba coeficiente 1 paisaje de américaPrueba coeficiente 1 paisaje de américa
Prueba coeficiente 1 paisaje de américa
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
 
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica  PROGRAMA 2MPSecuencia didactica  PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
 

Similar a Actividades Relieve de Argentina

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Clase 1Clase 1
C soc los_mapas_alumnado
C soc los_mapas_alumnadoC soc los_mapas_alumnado
C soc los_mapas_alumnado
paulminiguano
 
Deberes tema 2 el relieve
Deberes tema 2 el relieveDeberes tema 2 el relieve
Deberes tema 2 el relieveKata Nuñez
 
Repaso y-refuerzo-sociales-6c2ba
Repaso y-refuerzo-sociales-6c2baRepaso y-refuerzo-sociales-6c2ba
Repaso y-refuerzo-sociales-6c2ba
AliciaHernandezOramas
 
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
Cs ss 2016
Cs ss 2016Cs ss 2016
Cs ss 2016
rizzimr
 

Similar a Actividades Relieve de Argentina (7)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
C soc los_mapas_alumnado
C soc los_mapas_alumnadoC soc los_mapas_alumnado
C soc los_mapas_alumnado
 
Deberes tema 2 el relieve
Deberes tema 2 el relieveDeberes tema 2 el relieve
Deberes tema 2 el relieve
 
Repaso y-refuerzo-sociales-6c2ba
Repaso y-refuerzo-sociales-6c2baRepaso y-refuerzo-sociales-6c2ba
Repaso y-refuerzo-sociales-6c2ba
 
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
 
Cs ss 2016
Cs ss 2016Cs ss 2016
Cs ss 2016
 

Más de Alicia Molina

Clima de america
Clima de americaClima de america
Clima de america
Alicia Molina
 
Material de lectura nombres de america
Material de lectura nombres de americaMaterial de lectura nombres de america
Material de lectura nombres de america
Alicia Molina
 
A. muerte por powerpoint
A. muerte por powerpointA. muerte por powerpoint
A. muerte por powerpoint
Alicia Molina
 
Biomas de argentina
Biomas de argentinaBiomas de argentina
Biomas de argentina
Alicia Molina
 
Material clima de Argentina
Material clima de ArgentinaMaterial clima de Argentina
Material clima de Argentina
Alicia Molina
 
Material de lectura segundo trabajo práctico
Material de lectura segundo trabajo prácticoMaterial de lectura segundo trabajo práctico
Material de lectura segundo trabajo práctico
Alicia Molina
 
Territorio y límites
Territorio y límitesTerritorio y límites
Territorio y límites
Alicia Molina
 
Actividades clima
Actividades climaActividades clima
Actividades clima
Alicia Molina
 
Practico Primer Trimestre TERCERO
Practico Primer Trimestre TERCEROPractico Primer Trimestre TERCERO
Practico Primer Trimestre TERCERO
Alicia Molina
 
Practico tercero unidad 1 boero 2017
Practico tercero unidad 1 boero 2017Practico tercero unidad 1 boero 2017
Practico tercero unidad 1 boero 2017
Alicia Molina
 
Trabajo Práctico Cuencas del Plata y Desaguadero
Trabajo Práctico Cuencas del Plata y DesaguaderoTrabajo Práctico Cuencas del Plata y Desaguadero
Trabajo Práctico Cuencas del Plata y Desaguadero
Alicia Molina
 
Pantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable
Pantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsablePantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable
Pantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable
Alicia Molina
 
viaje a rusia
viaje a rusiaviaje a rusia
viaje a rusia
Alicia Molina
 
Practico boero unidad 1
Practico boero unidad 1Practico boero unidad 1
Practico boero unidad 1
Alicia Molina
 
Mapas Regiones Argentinas
Mapas Regiones ArgentinasMapas Regiones Argentinas
Mapas Regiones Argentinas
Alicia Molina
 
Regiones Argentinas
Regiones ArgentinasRegiones Argentinas
Regiones Argentinas
Alicia Molina
 
Regiones Geográficas Argentina
Regiones Geográficas ArgentinaRegiones Geográficas Argentina
Regiones Geográficas Argentina
Alicia Molina
 
Aguas Continentales
Aguas ContinentalesAguas Continentales
Aguas Continentales
Alicia Molina
 
Apunte Cuencas del Plata y Desaguadero
Apunte Cuencas del Plata y DesaguaderoApunte Cuencas del Plata y Desaguadero
Apunte Cuencas del Plata y Desaguadero
Alicia Molina
 
Actividad Cuencas del Plata y Desaguadero
Actividad Cuencas del Plata y DesaguaderoActividad Cuencas del Plata y Desaguadero
Actividad Cuencas del Plata y Desaguadero
Alicia Molina
 

Más de Alicia Molina (20)

Clima de america
Clima de americaClima de america
Clima de america
 
Material de lectura nombres de america
Material de lectura nombres de americaMaterial de lectura nombres de america
Material de lectura nombres de america
 
A. muerte por powerpoint
A. muerte por powerpointA. muerte por powerpoint
A. muerte por powerpoint
 
Biomas de argentina
Biomas de argentinaBiomas de argentina
Biomas de argentina
 
Material clima de Argentina
Material clima de ArgentinaMaterial clima de Argentina
Material clima de Argentina
 
Material de lectura segundo trabajo práctico
Material de lectura segundo trabajo prácticoMaterial de lectura segundo trabajo práctico
Material de lectura segundo trabajo práctico
 
Territorio y límites
Territorio y límitesTerritorio y límites
Territorio y límites
 
Actividades clima
Actividades climaActividades clima
Actividades clima
 
Practico Primer Trimestre TERCERO
Practico Primer Trimestre TERCEROPractico Primer Trimestre TERCERO
Practico Primer Trimestre TERCERO
 
Practico tercero unidad 1 boero 2017
Practico tercero unidad 1 boero 2017Practico tercero unidad 1 boero 2017
Practico tercero unidad 1 boero 2017
 
Trabajo Práctico Cuencas del Plata y Desaguadero
Trabajo Práctico Cuencas del Plata y DesaguaderoTrabajo Práctico Cuencas del Plata y Desaguadero
Trabajo Práctico Cuencas del Plata y Desaguadero
 
Pantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable
Pantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsablePantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable
Pantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable
 
viaje a rusia
viaje a rusiaviaje a rusia
viaje a rusia
 
Practico boero unidad 1
Practico boero unidad 1Practico boero unidad 1
Practico boero unidad 1
 
Mapas Regiones Argentinas
Mapas Regiones ArgentinasMapas Regiones Argentinas
Mapas Regiones Argentinas
 
Regiones Argentinas
Regiones ArgentinasRegiones Argentinas
Regiones Argentinas
 
Regiones Geográficas Argentina
Regiones Geográficas ArgentinaRegiones Geográficas Argentina
Regiones Geográficas Argentina
 
Aguas Continentales
Aguas ContinentalesAguas Continentales
Aguas Continentales
 
Apunte Cuencas del Plata y Desaguadero
Apunte Cuencas del Plata y DesaguaderoApunte Cuencas del Plata y Desaguadero
Apunte Cuencas del Plata y Desaguadero
 
Actividad Cuencas del Plata y Desaguadero
Actividad Cuencas del Plata y DesaguaderoActividad Cuencas del Plata y Desaguadero
Actividad Cuencas del Plata y Desaguadero
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Actividades Relieve de Argentina

  • 1. TEMA: RELIEVE DE MONTAÑA DE ARGENTINA ACTIVIDADES Para el desarrollo de las actividesdes debe trabajar con el Libro Geografía de la Argentina. Serie Nuevamente Santillana. (pags. 35, 36 y 37) 1) Complete el Siguiente esquema: 2) En su cuaderno realice y complete el siguiente cuadro: CORDILLERA DE LOS ANDES Ubicación: Características: ANDES DEL NORTE ANDES CENTRALES ANDES PATAGÓNICOS - FUEGUINOS 3) En su cuaderno realice y complete el siguiente cuadro: OTROS RELIEVES MONTAÑOSOS DEL OESTE Ubicación: Características: SIERRAS SUBANDINAS PRECORDILLERA SIERRAS PAMPEANA SISTEMA DE FAMATINA 4) En su cuaderno realice y complete el siguiente cuadro: MONTAÑAS EN EL AREA DE LLANURA Ubicación: Características: SISTEMA DE TANDILIA SISTEMA DE VENTANIA MAHUIDAS Relieves de Montaña Cordillera de los Andes ______________ _____________ ___________ Otros relieves montañosos del Oeste ____________ _____________ _______________ _____________ Montañas en el Area de LLanura ___________ ___________
  • 2. TEMA: RELIEVE DE LLANURAS DE ARGENTINA ACTIVIDADES Para el desarrollo de las actividesdes debe trabajar con el Libro Geografía de la Argentina. Serie Nuevamente Santillana. (pags. 38, 39 y 40) 1) Complete el Siguiente esquema: 2) En su cuaderno complete las siguientes frases:  Las llanuras se ubican:…………  Las llanuras se formaron:……………  Características del terreno con llanuras:…………  Desniveles en las llanuras:……… 3) En un mapa de la República Argentina realice el mapa de Llanuras que se encuentra en la pagina 38 del libro. 4) En su cuaderno realice y complete el siguiente cuadro: LLANURA PAMPEANA Ubicación: Características: PAMPA ONDULADA PAMPA DEPRIMIDA PAMPA ALTA PAMPA INTERSERRANA 5) En su cuaderno realice y complete el siguiente cuadro: LLANURA CHAQUEÑA Ubicación: Características: Dificultades del terreno: 6) En su cuaderno realice y complete el siguiente cuadro: LLANURA MESOPOTÁMICA Ubicación: Características: ESTEROS CUCHILLAS ¿Cómo es un área de Esteros? LLANURAS DE ARGENTINA LLANURA PAMPEANA ................. ................... .................... .................. LLANURA CHAQUEÑA LLANURA MESOPOTÁMICA ........................ .......................
  • 3. TEMA: RELIEVE DE MESETAS DE ARGENTINA ACTIVIDADES Para el desarrollo de las actividesdes debe trabajar con el Libro Geografía de la Argentina. Serie Nuevamente Santillana. (pags. 42 y 43) 1) Complete el Siguiente esquema: 2) En su cuaderno complete el siguiente cuadro: • Ubicación: • Características: Meseta Patagónica • ¿Qué es? • Ubicación: • Características: La Puna • Ubicación: • Características: Meseta Misionera MESETAS ARGENTINAS ................ ................ ..................
  • 4. 1) ¿cuáles son los relieves que se destacan en Argentina? 2) ¿qué características tiene el relieve de montanas en Argentina? 3) ¿qué características tiene el relieve de mesetas en Argentina? 4) ¿qué características tiene el relieve de llanuras en Argentina? 5) ¿Qué relieves montañosos se pueden reconocer en Argentina? 6) ¿Qué es la Cordillera de los Andes y donde se ubica? 7) ¿Qué secciones se reconocen de la Cordillera de los Andes en Argentina? 8) Mencione las características de los Andes del Norte 9) Mencione las características de los Andes Centrales 10) Mencione las características de los Andes Patagónicos Fueguinos 11) ¿en qué sector se encuentran los Andes Áridos? 12) Caracterice los Andes Áridos 13) Mencione las montañas más altas de la Cordillera de los Andes y en qué sector se localizan 14) Describa las Sierras Subandinas 15) Describa la Precordillera 16) Describa las Sierras Pampeanas 17) Describa el Sistema de Famatina 18) ¿Cuáles son los sistemas serranos que podemos encontrar en la Llanura Pampeana? 19) Describa el Sistema de Tandilia 20) Describa el Sistema de Ventania 21) Describa las Sierras Mahuidas 22) De los relieves estudiados cuáles se encuentran en San Juan 23) ¿Qué particularidad tiene la Cordillera de los Andes en Tierra del Fuego?