SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA

Historia de los modelos atómicos
Antecedentes de la teoría cuántica
Historia de los modelos atómicos

Modelo de Dalton (1808)
Átomo indivisible

Modelo de Rutherford (1911)
Núcleo formado de protones y los
electrones girando en la corteza

Descubrimientos:
• La naturaleza eléctrica de la
materia
• Radiactividad
• Descubrimiento del electrón

Modelo de Thomson (1904)
Esfera de masa con carga
positiva y los electrones
incrustados en ella

Experimento
de Rutherford
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA CUÁNTICA
La radiación emitida por un cuerpo negro
A principios del siglo XX se conocían tres hechos
experimentales que no podían ser explicados a la luz de la
física clásica:
La radiación emitida por un cuerpo negro
El efecto fotoeléctrico
Los espectros atómicos

CUERPO NEGRO
Un cuerpo negro se puede sustituir con
gran aproximación por una cavidad con
una pequeña abertura. La energía
radiante incidente a través de la abertura,
es absorbida por las paredes en múltiples
reflexiones y solamente una mínima
proporción escapa (se refleja) a través de
la abertura. Podemos por tanto decir, que
toda la energía incidente es absorbida.
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA CUÁNTICA
La radiación emitida por un cuerpo negro
Max Planck sugirió en 1900 que:
La radiación de un cuerpo negro está
en equilibrio con los átomos de las
paredes que se comportan como
osciladores armónicos de frecuencia
dada ν .
Cada oscilador puede absorber o
emitir energía de la radiación en una
cantidad proporcional a su frecuencia.
Cuando un oscilador absorbe o emite
radiación electromagnética, su energía
aumenta o disminuye en una cantidad
hν.
La segunda hipótesis de Planck,
establece que la energía de los
osciladores está cuantizada. La energía
de un oscilador de frecuencia ν sólo
puede tener ciertos valores que son:
0, h ν , 2h ν ,3h ν ....nhν.

‫ߥ݄ = ܧ‬
Ecuación de Planck
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA CUÁNTICA
Efecto fotoeléctrico
hν0

El proceso por el cual se liberan
electrones de un material por la
acción de la radiación se
denomina efecto fotoeléctrico o
emisión fotoeléctrica.
Sus características esenciales son:
Para cada sustancia hay una
frecuencia mínima o umbral de la
radiación electromagnética por
debajo de la cual no se producen
fotoelectrones por más intensa
que sea la radiación.
La
velocidad
de
los
fotoelectrones emitidos depende
de la frecuencia de la radiación
incidente y no de su intensidad,
de esta depende el nº de
fotoelectrones emitidos
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA CUÁNTICA
Efecto fotoeléctrico
Einstein propuso en 1905 que la luz
está constituida por una serie de
partículas
elementales,
denominadas
fotones,
cuya
energía viene determinada por la
ecuación de Planck.
Cuando un fotón interacciona
con un electrón podrá liberarse de
la interacción con el núcleo, si la
energía del fotón es igual a la
energía necesaria para liberarse,
esta energía es la denominada
trabajo de extracción y la
frecuencia que le corresponde es
la frecuencia umbral.
‫ܧ‬଴ = ݄ߥ଴

‫ܧ = ܧ‬଴ + ‫ܧ‬௖
1
݄ߥ = ݄ߥ଴ + ݉‫ ݒ‬ଶ
2
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA CUÁNTICA
Espectros atómicos
• El Espectro Electromagnético es un conjunto de ondas que van
desde las ondas con mayor longitud y menor energía como "Las
ondas de radio“, hasta los que tienen menor longitud y mayor
energía como los "Los rayos Gamma".
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA CUÁNTICA
Espectros atómicos
• Cuando un elemento en fase gaseosa se calienta o se le somete a una
descarga eléctrica (se le “excita”) emite radiación electromagnética. Si esa
luz emitida se hace pasar por un prisma, se descompone en radiación
luminosa de diferentes colores que pueden recogerse en una pantalla en
forma de rayas luminosas de distinta intensidad y grosor.
• Al conjunto de rayas se le denomina
espectro de emisión de dicho
elemento.
• Cada elemento tiene sus propios
espectros de emisión y absorción
• Cada línea corresponde a una
longitud de onda determinada

Espectro de emisión
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA CUÁNTICA
Espectros atómicos
• Johann Jacob Balmer, logró establecer, en 1885 y de manera
totalmente empírica, una simple relación numérica, que
ligaba las longitudes de onda de las rayas espectrales del
átomo de hidrógeno.
1
1
1
=ܴ
− ଶ
ߣ
2ଶ ݊

R constante de Rydberg de valor 109. 677,7 cm-1

A medida que se realizaron
espectros se observó que las
rayas espectrales aparecían
en grupos o series repartidos
por las distintas zonas del
espectro. Y la ecuación de
Balmer toma la forma.
1
1
1
=ܴ
− ଶ
ଶ
ߣ
݊ଵ ݊ଶ

‫݊ ݋݀݊݁݅ݏ‬ଵ < ݊ଶ

Cada serie de
rayas recibe el
nombre de su
descubridor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimalLínea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
Fabio A. Escamilla Ramírez
 
Resistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivasResistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivas
Fernando Caro
 
¿Qué es la Intensidad de la corriente ?
¿Qué es la Intensidad de la corriente ?¿Qué es la Intensidad de la corriente ?
¿Qué es la Intensidad de la corriente ?
Diana Bautista
 
Las matematicas griegas
Las matematicas griegasLas matematicas griegas
Las matematicas griegas
Ximena Mendoza
 
Ejercicios de potencia y energía eléctrica
Ejercicios de potencia y energía eléctricaEjercicios de potencia y energía eléctrica
Ejercicios de potencia y energía eléctrica
Nilton García Juárez
 
Linea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadLinea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidad
Muriel Veloz
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Bola de plasma o esfera de plasma
Bola de plasma o esfera de plasmaBola de plasma o esfera de plasma
Bola de plasma o esfera de plasma
Daniela Villamizar Reyes
 
Democrito
Democrito Democrito
Democrito
innovadordocente
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
santiago infante
 
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensiónEjercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ángela Marcano
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Arturo Moreno
 
Conservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaConservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctrica
Zelideth Vazquez
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
César Andrés Mora Suárez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
CesarJoseAvendaoBric1
 
Escuela megarica
Escuela megaricaEscuela megarica
Escuela megarica
wilfer280198
 
Ejercicios de series de fourier- analisis de señales
Ejercicios de series de fourier- analisis de señalesEjercicios de series de fourier- analisis de señales
Ejercicios de series de fourier- analisis de señales
Veronica Montilla
 
Elementos basicos electricos y electronicos
Elementos basicos electricos y electronicosElementos basicos electricos y electronicos
Elementos basicos electricos y electronicos
anaadelinamartin
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
El agua: origen de la vida
El agua: origen de la vidaEl agua: origen de la vida
El agua: origen de la vida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

La actualidad más candente (20)

Línea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimalLínea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
 
Resistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivasResistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivas
 
¿Qué es la Intensidad de la corriente ?
¿Qué es la Intensidad de la corriente ?¿Qué es la Intensidad de la corriente ?
¿Qué es la Intensidad de la corriente ?
 
Las matematicas griegas
Las matematicas griegasLas matematicas griegas
Las matematicas griegas
 
Ejercicios de potencia y energía eléctrica
Ejercicios de potencia y energía eléctricaEjercicios de potencia y energía eléctrica
Ejercicios de potencia y energía eléctrica
 
Linea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadLinea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidad
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Bola de plasma o esfera de plasma
Bola de plasma o esfera de plasmaBola de plasma o esfera de plasma
Bola de plasma o esfera de plasma
 
Democrito
Democrito Democrito
Democrito
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensiónEjercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Conservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaConservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctrica
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Escuela megarica
Escuela megaricaEscuela megarica
Escuela megarica
 
Ejercicios de series de fourier- analisis de señales
Ejercicios de series de fourier- analisis de señalesEjercicios de series de fourier- analisis de señales
Ejercicios de series de fourier- analisis de señales
 
Elementos basicos electricos y electronicos
Elementos basicos electricos y electronicosElementos basicos electricos y electronicos
Elementos basicos electricos y electronicos
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
El agua: origen de la vida
El agua: origen de la vidaEl agua: origen de la vida
El agua: origen de la vida
 

Similar a Antecedentes de la teoria cuantica 1

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
iescelsodiaz
 
Primer tema conceptos básicos de estructura de la materia
Primer tema     conceptos básicos de estructura de la materiaPrimer tema     conceptos básicos de estructura de la materia
Primer tema conceptos básicos de estructura de la materia
lucho171717
 
61 estructura.de.la.materia
61 estructura.de.la.materia61 estructura.de.la.materia
61 estructura.de.la.materia
Susana Vazquez
 
Estructura De La Materia
Estructura De La MateriaEstructura De La Materia
Estructura De La Materia
educatics
 
1 Estructura materia parte a
1 Estructura materia parte a1 Estructura materia parte a
1 Estructura materia parte a
Pedro Andres Juez Pérez
 
1. Estructura de la materia
1. Estructura de la materia1. Estructura de la materia
1. Estructura de la materia
auroracapel
 
Estructura materia
Estructura materiaEstructura materia
Estructura materia
LUSMILA PIMENTEL VILLEGAS
 
198 fisica moderna
198  fisica moderna198  fisica moderna
198 fisica moderna
Viter Becerra
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
Valitha Chavez
 
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozcoEfecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Genderson Mauricio Orozco Rendon
 
Estructura atómica. 2º Bachillerato. Química
Estructura atómica. 2º Bachillerato. QuímicaEstructura atómica. 2º Bachillerato. Química
Estructura atómica. 2º Bachillerato. Química
fisicayquimica-com-es
 
Antecedentes del modelo atomico moderno
Antecedentes del modelo atomico modernoAntecedentes del modelo atomico moderno
Antecedentes del modelo atomico moderno
Jaminton Cabrera
 
Espectroscopia L
Espectroscopia LEspectroscopia L
Espectroscopia L
lucasmerel
 
QQ-115 TEORÍA CUÁNTICA.pdf teoría electrónica de los átomos
QQ-115 TEORÍA CUÁNTICA.pdf teoría electrónica de los átomosQQ-115 TEORÍA CUÁNTICA.pdf teoría electrónica de los átomos
QQ-115 TEORÍA CUÁNTICA.pdf teoría electrónica de los átomos
davidEuceda
 
4-ESTRUCTURA ATOMICA.pptx química inorgánica
4-ESTRUCTURA ATOMICA.pptx química inorgánica4-ESTRUCTURA ATOMICA.pptx química inorgánica
4-ESTRUCTURA ATOMICA.pptx química inorgánica
MariaNinaquispearmy
 
Conceptos fundamentales de la estructura de la materia
Conceptos fundamentales de la estructura de la materiaConceptos fundamentales de la estructura de la materia
Conceptos fundamentales de la estructura de la materia
Mario Perez
 
Modelo actual
Modelo actualModelo actual
Modelo actual
yolman quintana
 
Tema 1 resumen
Tema 1 resumenTema 1 resumen
Tema 1 resumen
José Miranda
 
Tema 1 resumen
Tema 1 resumenTema 1 resumen
Tema 1 resumen
José Miranda
 
Q03a estructura atomica
Q03a estructura atomicaQ03a estructura atomica
Q03a estructura atomica
fqcolindres
 

Similar a Antecedentes de la teoria cuantica 1 (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Primer tema conceptos básicos de estructura de la materia
Primer tema     conceptos básicos de estructura de la materiaPrimer tema     conceptos básicos de estructura de la materia
Primer tema conceptos básicos de estructura de la materia
 
61 estructura.de.la.materia
61 estructura.de.la.materia61 estructura.de.la.materia
61 estructura.de.la.materia
 
Estructura De La Materia
Estructura De La MateriaEstructura De La Materia
Estructura De La Materia
 
1 Estructura materia parte a
1 Estructura materia parte a1 Estructura materia parte a
1 Estructura materia parte a
 
1. Estructura de la materia
1. Estructura de la materia1. Estructura de la materia
1. Estructura de la materia
 
Estructura materia
Estructura materiaEstructura materia
Estructura materia
 
198 fisica moderna
198  fisica moderna198  fisica moderna
198 fisica moderna
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozcoEfecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
 
Estructura atómica. 2º Bachillerato. Química
Estructura atómica. 2º Bachillerato. QuímicaEstructura atómica. 2º Bachillerato. Química
Estructura atómica. 2º Bachillerato. Química
 
Antecedentes del modelo atomico moderno
Antecedentes del modelo atomico modernoAntecedentes del modelo atomico moderno
Antecedentes del modelo atomico moderno
 
Espectroscopia L
Espectroscopia LEspectroscopia L
Espectroscopia L
 
QQ-115 TEORÍA CUÁNTICA.pdf teoría electrónica de los átomos
QQ-115 TEORÍA CUÁNTICA.pdf teoría electrónica de los átomosQQ-115 TEORÍA CUÁNTICA.pdf teoría electrónica de los átomos
QQ-115 TEORÍA CUÁNTICA.pdf teoría electrónica de los átomos
 
4-ESTRUCTURA ATOMICA.pptx química inorgánica
4-ESTRUCTURA ATOMICA.pptx química inorgánica4-ESTRUCTURA ATOMICA.pptx química inorgánica
4-ESTRUCTURA ATOMICA.pptx química inorgánica
 
Conceptos fundamentales de la estructura de la materia
Conceptos fundamentales de la estructura de la materiaConceptos fundamentales de la estructura de la materia
Conceptos fundamentales de la estructura de la materia
 
Modelo actual
Modelo actualModelo actual
Modelo actual
 
Tema 1 resumen
Tema 1 resumenTema 1 resumen
Tema 1 resumen
 
Tema 1 resumen
Tema 1 resumenTema 1 resumen
Tema 1 resumen
 
Q03a estructura atomica
Q03a estructura atomicaQ03a estructura atomica
Q03a estructura atomica
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Antecedentes de la teoria cuantica 1

  • 1. Tema 1 ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA Historia de los modelos atómicos Antecedentes de la teoría cuántica
  • 2. Historia de los modelos atómicos Modelo de Dalton (1808) Átomo indivisible Modelo de Rutherford (1911) Núcleo formado de protones y los electrones girando en la corteza Descubrimientos: • La naturaleza eléctrica de la materia • Radiactividad • Descubrimiento del electrón Modelo de Thomson (1904) Esfera de masa con carga positiva y los electrones incrustados en ella Experimento de Rutherford
  • 3. ANTECEDENTES DE LA TEORÍA CUÁNTICA La radiación emitida por un cuerpo negro A principios del siglo XX se conocían tres hechos experimentales que no podían ser explicados a la luz de la física clásica: La radiación emitida por un cuerpo negro El efecto fotoeléctrico Los espectros atómicos CUERPO NEGRO Un cuerpo negro se puede sustituir con gran aproximación por una cavidad con una pequeña abertura. La energía radiante incidente a través de la abertura, es absorbida por las paredes en múltiples reflexiones y solamente una mínima proporción escapa (se refleja) a través de la abertura. Podemos por tanto decir, que toda la energía incidente es absorbida.
  • 4. ANTECEDENTES DE LA TEORÍA CUÁNTICA La radiación emitida por un cuerpo negro Max Planck sugirió en 1900 que: La radiación de un cuerpo negro está en equilibrio con los átomos de las paredes que se comportan como osciladores armónicos de frecuencia dada ν . Cada oscilador puede absorber o emitir energía de la radiación en una cantidad proporcional a su frecuencia. Cuando un oscilador absorbe o emite radiación electromagnética, su energía aumenta o disminuye en una cantidad hν. La segunda hipótesis de Planck, establece que la energía de los osciladores está cuantizada. La energía de un oscilador de frecuencia ν sólo puede tener ciertos valores que son: 0, h ν , 2h ν ,3h ν ....nhν. ‫ߥ݄ = ܧ‬ Ecuación de Planck
  • 5. ANTECEDENTES DE LA TEORÍA CUÁNTICA Efecto fotoeléctrico hν0 El proceso por el cual se liberan electrones de un material por la acción de la radiación se denomina efecto fotoeléctrico o emisión fotoeléctrica. Sus características esenciales son: Para cada sustancia hay una frecuencia mínima o umbral de la radiación electromagnética por debajo de la cual no se producen fotoelectrones por más intensa que sea la radiación. La velocidad de los fotoelectrones emitidos depende de la frecuencia de la radiación incidente y no de su intensidad, de esta depende el nº de fotoelectrones emitidos
  • 6. ANTECEDENTES DE LA TEORÍA CUÁNTICA Efecto fotoeléctrico Einstein propuso en 1905 que la luz está constituida por una serie de partículas elementales, denominadas fotones, cuya energía viene determinada por la ecuación de Planck. Cuando un fotón interacciona con un electrón podrá liberarse de la interacción con el núcleo, si la energía del fotón es igual a la energía necesaria para liberarse, esta energía es la denominada trabajo de extracción y la frecuencia que le corresponde es la frecuencia umbral. ‫ܧ‬଴ = ݄ߥ଴ ‫ܧ = ܧ‬଴ + ‫ܧ‬௖ 1 ݄ߥ = ݄ߥ଴ + ݉‫ ݒ‬ଶ 2
  • 7. ANTECEDENTES DE LA TEORÍA CUÁNTICA Espectros atómicos • El Espectro Electromagnético es un conjunto de ondas que van desde las ondas con mayor longitud y menor energía como "Las ondas de radio“, hasta los que tienen menor longitud y mayor energía como los "Los rayos Gamma".
  • 8. ANTECEDENTES DE LA TEORÍA CUÁNTICA Espectros atómicos • Cuando un elemento en fase gaseosa se calienta o se le somete a una descarga eléctrica (se le “excita”) emite radiación electromagnética. Si esa luz emitida se hace pasar por un prisma, se descompone en radiación luminosa de diferentes colores que pueden recogerse en una pantalla en forma de rayas luminosas de distinta intensidad y grosor. • Al conjunto de rayas se le denomina espectro de emisión de dicho elemento. • Cada elemento tiene sus propios espectros de emisión y absorción • Cada línea corresponde a una longitud de onda determinada Espectro de emisión
  • 9. ANTECEDENTES DE LA TEORÍA CUÁNTICA Espectros atómicos • Johann Jacob Balmer, logró establecer, en 1885 y de manera totalmente empírica, una simple relación numérica, que ligaba las longitudes de onda de las rayas espectrales del átomo de hidrógeno. 1 1 1 =ܴ − ଶ ߣ 2ଶ ݊ R constante de Rydberg de valor 109. 677,7 cm-1 A medida que se realizaron espectros se observó que las rayas espectrales aparecían en grupos o series repartidos por las distintas zonas del espectro. Y la ecuación de Balmer toma la forma. 1 1 1 =ܴ − ଶ ଶ ߣ ݊ଵ ݊ଶ ‫݊ ݋݀݊݁݅ݏ‬ଵ < ݊ଶ Cada serie de rayas recibe el nombre de su descubridor.