SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
TEMAS
Introducción , Comportamiento Corpuscular de la
Radiación Electromagnética - Modelo de Planck,
Radiación del Cuerpo Negro, Efecto Fotoeléctrico,
Generación de Rayos
FISICA MODERNA
Introducción
La física moderna o física
cuántica, es la rama de la
física que estudia el
comportamiento de las
partículas teniendo en
cuenta su dualidad onda-
corpúsculo. Esta dualidad
es el principio fundamental
de la teoría cuántica.
El físico alemán Max Planck fue quien estableció
las bases de esta teoría al postular que la materia
sólo puede emitir energía en pequeñas unidades
discretas llamadas cuantos
La mecánica cuántica amplió gradualmente el
conocimiento de la estructura de la materia,
proporcionó una base teórica para la comprensión
de la estructura atómica, y resolvió las grandes
dificultades que preocupaban a los físicos en los
primeros años del siglo XX tales como:
 El espectro de radiación de los cuerpos
calientes (Kirchhoff 1860)
 Radiación de los cuerpos negros
 El efecto fotoeléctrico (Hertz 1887)
 La generación de rayos X (Roentgen 1895).
 El efecto Compton
MECANICA CUANTICA
El estudios de los fenómenos a escala
microscópica mediante la hipótesis de la
cuantización de la energía y la dualidad onda
partícula fue desarrollado por Schrodinger,
Dirac, Werner
Gustav Kirchhoff , propone el concepto del
cuerpo negro
Stefan Boltzman propone que la energía de
radiación es proporcional a T4
W. Wien propuso que la distribución de la
energía según la frecuencia y la temperatura
Rayleigh aplica el teorema de la equipartición
para explicar los resultados de la distribución
de los cuerpos negros
Planck tomando los trabajos de Wien y
Rayleigh hizo una interpolación matemática
A principios del siglo XX, los
físicos aún no reconocían
claramente que éstas y otras
dificultades de la física
estaban relacionadas entre
sí.
El primer avance que llevó a
la solución de aquellas
dificultades fue la
introducción por parte de
Planck del concepto de
cuanto, como resultado de
los estudios de la radiación
del cuerpo negro realizados
por los físicos en los últimos
años del siglo XIX.
Max Planck
La interpolación matemática
de las ecuaciones de Wien y
Rayleigh fue una de las
contribuciones mas
importantes a la física
RADIACION DEL
CUERPO NEGRO
Radiación del Cuerpo Negro
Un objeto ideal que absorbe toda la
radiación que llega a su superficie se
llama “cuerpo negro”. Un cuerpo
negro es también un emisor perfecto
de radiación y emite la máxima
cantidad de energía a cualquier
temperatura
Para determinar con precisión la radiación térmica
se elige el cuerpo negro
1.- La intensidad total de la radiación (área bajo la
curva) es proporcional a la cuarta potencia de
la temperatura.
4
)
( T
T
I 

Ley de Stefan Boltzmann
Ley de Wien
La longitud de onda para la cual la intensidad es
máxima sufre un corrimiento al violeta cuando la
temperatura aumenta . Especifica que hay una
relación inversa entre la longitud de onda en la que
se produce el pico de emisión de un cuerpo negro y
su temperatura.
K
m
T 
 2898
max 
Ley de Lord Rayleigh
Lord Rayleigh presento un calculo clásico para la
energía radiada. Predecía que un cuerpo negro
debería emitir una energía infinita
2 . . .
( , )
B
c K T
I T




"catástrofe ultravioleta”"
La energía irradiada por unidad de
área, por unidad de tiempo y por
intervalo de longitud de onda,
emitida por un cuerpo negro, se
llama radiancia (R)
Max Planck diseño una formula para que describiera
las curvas reales obtenidas experimentales
2
5
2
( , )
( 1)
h c
k T
h c
I T
e





Ley de Max Planck
Lo que hizo Planck fue diseñar
una fórmula matemática que
describiera las curvas reales con
exactitud; después dedujo una
hipótesis física que pudiera
explicar la fórmula:
2
5
2
( )
( 1)
h c
k T
h c
I
e





Hipótesis de Planck:
• Los átomos se comportan como osciladores que
vibran con una determinada frecuencia.
• La energía que emiten estos osciladores no es
continua sino mas bien discreta (cuantizada)
• La energía sólo se puede intercambiar en forma
de “cuantos”.
• La energía de un “cuanto” es igual a E=nh∂
donde h = 6,63 × 10-34 J s (constante de Planck)
EFECTO
FOTOELECTRICO
Lentes y ópticaMayo 2004
Luz
Electrones
La iluminación de una superficie metálica con un haz de luz tiene como resultado la
extracción de electrones libres desde la superficie
Efecto Fotoeléctrico
• La teoría ondulatoria sugiere que se liberarán
electrones con una energía cinética mayor, a
medida que la luz que incide sobre el metal se
hace más intensa, sin embargo los experimentos
mostraron que la máxima energía cinética posible
de los electrones emitidos sólo depende de la
frecuencia de la luz incidente y no de su
intensidad.
• La teoría ondulatoria sugiere que cualquier
radiación será capaz de arrancar fotoelectrones
de la superficie metálica si tiene la intensidad
suficiente, sin embargo, los experimentos
demuestran que sólo la radiación con una
frecuencia mayor a un cierto valor mínimo
(frecuencia de corte) arranca electrones.
• La teoría ondulatoria sugiere que para arrancar los primeros electrones debe
transcurrir un tiempo (llamado tiempo de retardo) en el cual el electrón acumula
un mínimo de energía necesaria para poder desprenderse de la superficie, sin
embargo, los experimentos demuestran que los electrones son arrancados casi
instantáneamente.
Albert Einstein
Recurriendo a la hipótesis de Planck, Einstein consideró la luz como un conjunto
de "proyectiles", que cuando chocan contra un electrón libre del metal le entregan
su energía, y si tienen la cantidad suficiente, el electrón es expulsado del metal, en
caso contrario (por debajo de una determinada frecuencia de corte), no logran
arrancar electrones.
foton k
E E

 
 Es la energía mínima para
desprender un electrón
0
h
 
Es la frecuencia de corte por
debajo de el no hay emisión
0

2
mv
h
h
2
0 
 

2
0
( )
2
k
m v
E h  
  
Se puede medir la energía cinética máxima invirtiendo la polaridad de la
fuente y dándole un valor suficiente (llamado potencial de frenado Vo), de
manera que frene a los electrones más energéticos. En este caso la
energía cinética será igual al trabajo hecho contra el campo eléctrico
2
max
max
0 0
2
T k K
m v
W eV E E
   
  
)
1
1
(
e
hc
e
)
(
h
V
0
0
0








10
10
x
400
12
e
hc 
 )
1
1
(
400
12
V
0
0




Si la Intensidad de la luz se incrementa para una luz de frecuencia
constante, se observa que cuando el potencial es positivo las curvas son
constantes lo que indica que todos los foto electrones son captados por el
ánodo. Si el potencial se hace negativo para reducir la corriente a cero el
potencial de frenado no varia con la intensidad de la luz
Si se varia la frecuencia manteniendo constante la intensidad de la luz , el
potencial de frenado crece . El potencial de frenado es función de la
frecuencia
Material Función trabajo (ev)
Aluminio 4,3
Carbono 5,0
Cobre 4,7
Oro 5,1
Níquel 5,1
Plata 4,3
Sodio 2,7
Silicio 4,8
El potencial de frenado depende de la frecuencia , manteniendo
constante el material. Se puede determinar el valor de h y la función
trabajo como h/e
Cuanto mayor es la función trabajo mayor es la frecuencia umbral
necesaria para emitir electrones
0
h
V
e e
 
 
• La frecuencia umbral depende del tipo de metal
usado.
• Para determinado material la energía cinética de los
electrones emitidos es independiente de la
intensidad y depende sólo de la frecuencia de la luz.
• La emisión de electrones es casi instantánea.
• El número de fotoelectrones emitidos es
proporcional a la intensidad de la luz incidente.
• El potencial de frenado varía linealmente con la
frecuencia.
• Los electrones absorben la energía de un fotón por
completo o simplemente no absorben nada.
• Recordamos que:
e v = 1,6 x 10 -19 J me = 9,11 x 10 -31 kg
Resumen
RAYOS X
Los rayos X son radiación
electromagnética altamente
penetrante, con una longitud de
onda menor que la de la luz visible.
Son generados bombardeando un
blanco metálico (generalmente de
volframio) con electrones de alta
velocidad en un proceso inverso al
seguido en el efecto fotoeléctrico
Wilhelm Conrad Roentgen. Físico alemán galardonado con el
premio Nobel de Física en 1901, por su descubrimiento de una
radiación invisible más penetrante que la radiación ultravioleta a la
que denominó rayos X
Rayos X
Ánodo
Rayos X
Cátodo calentado
Electrones
La radiación electromagnética emitida cuando los electrones
acelerados por una diferencia de potencial Vo son frenados
violentamente al chocar con la superficie metálica
Ánodo
Despreciando la energía inicial de los electrones termiónicos y cualquier
pérdida de energía en el impacto( K’), la energía de los fotones X debe
ser igual a la energía cinética de los electrones acelerados
max
min
o
fx
hc
E h eV


  
min
1
( )
hc
e V
  min
12 400
V
 
La energía potencial eVo se convierte en energía cinética del electrón
que cuando choca contra el blanco genera rayos X
2
0 . '
2
T
m v
W eV h K

   
Experimentalmente se obtiene la curva que se muestra en
la figura donde se observa la longitud de onda mínimo
contradice la predicción de la física clásica
Las longitudes de ondas característicos de los rayos X son
del orden de 10-11 m
La radiografía
es una de las
aplicaciones
más difundidas
de los rayos X
Gracias por
la atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de la ley de einstein del efecto fotoelectrico1
Exposicion de la ley de einstein del efecto fotoelectrico1Exposicion de la ley de einstein del efecto fotoelectrico1
Exposicion de la ley de einstein del efecto fotoelectrico1
Christian Palacios
 
Radiacion Electromagnetica
Radiacion ElectromagneticaRadiacion Electromagnetica
Radiacion Electromagnetica
??? Sanchez Diaz
 
6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell
Edison Coimbra G.
 
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectrico
Arhel
 
La Radiactividad (mapa conceptual)
La Radiactividad (mapa conceptual)La Radiactividad (mapa conceptual)
La Radiactividad (mapa conceptual)Mike Coral
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
Hector Juarez
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOLaTia Tuca
 
Presentación del tema 7
Presentación del tema 7Presentación del tema 7
Presentación del tema 7
José Miranda
 
Efecto comptom
Efecto comptomEfecto comptom
Efecto comptom
Ricardo Perez
 
Presentación la luz.
Presentación la luz.Presentación la luz.
Presentación la luz.
jrtorresb
 
interferencia y difraccion_equipo#6.pptx
interferencia y difraccion_equipo#6.pptxinterferencia y difraccion_equipo#6.pptx
interferencia y difraccion_equipo#6.pptx
JorgeLuisReyesFlores1
 
Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Richard Suárez
 
Espectros de emision y absorcion
Espectros de emision y absorcionEspectros de emision y absorcion
Espectros de emision y absorcion
AlejandraViteri6
 
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo ElectricoInfome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electricoguestd93ebf
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
Mikhael A. Rodriguez
 
What are free particles in quantum mechanics
What are free particles in quantum mechanicsWhat are free particles in quantum mechanics
What are free particles in quantum mechanics
bhaskar chatterjee
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
Osvaldo123A
 
La constante de planck
La constante de planckLa constante de planck
La constante de planck
Gianella Luis
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividadpochito
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de la ley de einstein del efecto fotoelectrico1
Exposicion de la ley de einstein del efecto fotoelectrico1Exposicion de la ley de einstein del efecto fotoelectrico1
Exposicion de la ley de einstein del efecto fotoelectrico1
 
Radiacion Electromagnetica
Radiacion ElectromagneticaRadiacion Electromagnetica
Radiacion Electromagnetica
 
6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell
 
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectrico
 
La Radiactividad (mapa conceptual)
La Radiactividad (mapa conceptual)La Radiactividad (mapa conceptual)
La Radiactividad (mapa conceptual)
 
La relatividad 2
La relatividad 2La relatividad 2
La relatividad 2
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
 
Presentación del tema 7
Presentación del tema 7Presentación del tema 7
Presentación del tema 7
 
Efecto comptom
Efecto comptomEfecto comptom
Efecto comptom
 
Presentación la luz.
Presentación la luz.Presentación la luz.
Presentación la luz.
 
interferencia y difraccion_equipo#6.pptx
interferencia y difraccion_equipo#6.pptxinterferencia y difraccion_equipo#6.pptx
interferencia y difraccion_equipo#6.pptx
 
Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)
 
Espectros de emision y absorcion
Espectros de emision y absorcionEspectros de emision y absorcion
Espectros de emision y absorcion
 
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo ElectricoInfome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
 
What are free particles in quantum mechanics
What are free particles in quantum mechanicsWhat are free particles in quantum mechanics
What are free particles in quantum mechanics
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
La constante de planck
La constante de planckLa constante de planck
La constante de planck
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 

Similar a 198 fisica moderna

Introducción a la Física Moderna
Introducción a la Física ModernaIntroducción a la Física Moderna
Introducción a la Física Moderna
federico63
 
Fisica moderna
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
Arhel
 
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
Fisicacuanticayrelatividad
FisicacuanticayrelatividadFisicacuanticayrelatividad
Fisicacuanticayrelatividad
lunaclara123
 
579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01
tilolito
 
579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01
litotilo
 
Unidad 02 introduccion a la fisica moderna
Unidad 02   introduccion a la fisica modernaUnidad 02   introduccion a la fisica moderna
Unidad 02 introduccion a la fisica moderna
Laurence HR
 
61 estructura.de.la.materia
61 estructura.de.la.materia61 estructura.de.la.materia
61 estructura.de.la.materiaSusana Vazquez
 
Estructura De La Materia
Estructura De La MateriaEstructura De La Materia
Estructura De La Materia
educatics
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
fisicayquimica-com-es
 
Primer tema conceptos básicos de estructura de la materia
Primer tema     conceptos básicos de estructura de la materiaPrimer tema     conceptos básicos de estructura de la materia
Primer tema conceptos básicos de estructura de la materialucho171717
 
Seminario física moderna
Seminario física modernaSeminario física moderna
Seminario física moderna
juan infante
 
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoByron Silva
 
Fisica cuantica nuclear
Fisica cuantica nuclearFisica cuantica nuclear
Fisica cuantica nuclear
fqcolindres
 
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozcoEfecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Genderson Mauricio Orozco Rendon
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuánticaquififluna
 
Antecedentes de la teoria cuantica 1
Antecedentes de la teoria cuantica 1Antecedentes de la teoria cuantica 1
Antecedentes de la teoria cuantica 1rgalron
 
Física cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgasFísica cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgas
quififluna
 
Introducción Fisica Moderna FIIS UNI
Introducción Fisica Moderna FIIS UNIIntroducción Fisica Moderna FIIS UNI
Introducción Fisica Moderna FIIS UNI
Albert Díaz Vargas
 

Similar a 198 fisica moderna (20)

Introducción a la Física Moderna
Introducción a la Física ModernaIntroducción a la Física Moderna
Introducción a la Física Moderna
 
Fisica moderna
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
 
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
Fisicacuanticayrelatividad
FisicacuanticayrelatividadFisicacuanticayrelatividad
Fisicacuanticayrelatividad
 
579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01
 
579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01
 
Unidad 02 introduccion a la fisica moderna
Unidad 02   introduccion a la fisica modernaUnidad 02   introduccion a la fisica moderna
Unidad 02 introduccion a la fisica moderna
 
61 estructura.de.la.materia
61 estructura.de.la.materia61 estructura.de.la.materia
61 estructura.de.la.materia
 
Estructura De La Materia
Estructura De La MateriaEstructura De La Materia
Estructura De La Materia
 
Estructura materia
Estructura materiaEstructura materia
Estructura materia
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
 
Primer tema conceptos básicos de estructura de la materia
Primer tema     conceptos básicos de estructura de la materiaPrimer tema     conceptos básicos de estructura de la materia
Primer tema conceptos básicos de estructura de la materia
 
Seminario física moderna
Seminario física modernaSeminario física moderna
Seminario física moderna
 
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectrico
 
Fisica cuantica nuclear
Fisica cuantica nuclearFisica cuantica nuclear
Fisica cuantica nuclear
 
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozcoEfecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
Efecto foto electrico y efecto compton genderson orozco
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
 
Antecedentes de la teoria cuantica 1
Antecedentes de la teoria cuantica 1Antecedentes de la teoria cuantica 1
Antecedentes de la teoria cuantica 1
 
Física cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgasFísica cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgas
 
Introducción Fisica Moderna FIIS UNI
Introducción Fisica Moderna FIIS UNIIntroducción Fisica Moderna FIIS UNI
Introducción Fisica Moderna FIIS UNI
 

Más de Viter Becerra

5. fisica
5. fisica5. fisica
5. fisica
Viter Becerra
 
[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas
Viter Becerra
 
800 problemas de fisica
800 problemas de fisica800 problemas de fisica
800 problemas de fisica
Viter Becerra
 
Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1
Viter Becerra
 
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
Viter Becerra
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
Viter Becerra
 
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
Viter Becerra
 
1. analisis dimensional
1.  analisis dimensional1.  analisis dimensional
1. analisis dimensional
Viter Becerra
 
01. vectores
01. vectores01. vectores
01. vectores
Viter Becerra
 
011 fisica general
011 fisica general011 fisica general
011 fisica general
Viter Becerra
 
Fisica john neper
Fisica   john neperFisica   john neper
Fisica john neper
Viter Becerra
 
1. cultura-organizacional-y-de-servicio
1. cultura-organizacional-y-de-servicio1. cultura-organizacional-y-de-servicio
1. cultura-organizacional-y-de-servicio
Viter Becerra
 
Diapositivas idea de negocio (1)
Diapositivas idea de negocio (1)Diapositivas idea de negocio (1)
Diapositivas idea de negocio (1)
Viter Becerra
 
Diapositivas idea de negocio
Diapositivas idea de negocioDiapositivas idea de negocio
Diapositivas idea de negocio
Viter Becerra
 
Compostaje y lombricultura c4
Compostaje y lombricultura c4Compostaje y lombricultura c4
Compostaje y lombricultura c4
Viter Becerra
 
Composta y vermicomposta_dgc (1)
Composta y vermicomposta_dgc (1)Composta y vermicomposta_dgc (1)
Composta y vermicomposta_dgc (1)
Viter Becerra
 

Más de Viter Becerra (20)

5. fisica
5. fisica5. fisica
5. fisica
 
[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas
 
800 problemas de fisica
800 problemas de fisica800 problemas de fisica
800 problemas de fisica
 
Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1
 
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
 
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
 
1. analisis dimensional
1.  analisis dimensional1.  analisis dimensional
1. analisis dimensional
 
01. vectores
01. vectores01. vectores
01. vectores
 
011 fisica general
011 fisica general011 fisica general
011 fisica general
 
Fisica john neper
Fisica   john neperFisica   john neper
Fisica john neper
 
1. cultura-organizacional-y-de-servicio
1. cultura-organizacional-y-de-servicio1. cultura-organizacional-y-de-servicio
1. cultura-organizacional-y-de-servicio
 
Diapositivas idea de negocio (1)
Diapositivas idea de negocio (1)Diapositivas idea de negocio (1)
Diapositivas idea de negocio (1)
 
Diapositivas idea de negocio
Diapositivas idea de negocioDiapositivas idea de negocio
Diapositivas idea de negocio
 
Compostaje y lombricultura c4
Compostaje y lombricultura c4Compostaje y lombricultura c4
Compostaje y lombricultura c4
 
Composta y vermicomposta_dgc (1)
Composta y vermicomposta_dgc (1)Composta y vermicomposta_dgc (1)
Composta y vermicomposta_dgc (1)
 
Estado listo
Estado listoEstado listo
Estado listo
 
Alumnoscolorcoord
AlumnoscolorcoordAlumnoscolorcoord
Alumnoscolorcoord
 
Wcms 125164
Wcms 125164Wcms 125164
Wcms 125164
 
Wcms 150327
Wcms 150327Wcms 150327
Wcms 150327
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

198 fisica moderna

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA TEMAS Introducción , Comportamiento Corpuscular de la Radiación Electromagnética - Modelo de Planck, Radiación del Cuerpo Negro, Efecto Fotoeléctrico, Generación de Rayos FISICA MODERNA
  • 2.
  • 3. Introducción La física moderna o física cuántica, es la rama de la física que estudia el comportamiento de las partículas teniendo en cuenta su dualidad onda- corpúsculo. Esta dualidad es el principio fundamental de la teoría cuántica. El físico alemán Max Planck fue quien estableció las bases de esta teoría al postular que la materia sólo puede emitir energía en pequeñas unidades discretas llamadas cuantos
  • 4. La mecánica cuántica amplió gradualmente el conocimiento de la estructura de la materia, proporcionó una base teórica para la comprensión de la estructura atómica, y resolvió las grandes dificultades que preocupaban a los físicos en los primeros años del siglo XX tales como:  El espectro de radiación de los cuerpos calientes (Kirchhoff 1860)  Radiación de los cuerpos negros  El efecto fotoeléctrico (Hertz 1887)  La generación de rayos X (Roentgen 1895).  El efecto Compton
  • 5. MECANICA CUANTICA El estudios de los fenómenos a escala microscópica mediante la hipótesis de la cuantización de la energía y la dualidad onda partícula fue desarrollado por Schrodinger, Dirac, Werner Gustav Kirchhoff , propone el concepto del cuerpo negro Stefan Boltzman propone que la energía de radiación es proporcional a T4 W. Wien propuso que la distribución de la energía según la frecuencia y la temperatura Rayleigh aplica el teorema de la equipartición para explicar los resultados de la distribución de los cuerpos negros Planck tomando los trabajos de Wien y Rayleigh hizo una interpolación matemática
  • 6. A principios del siglo XX, los físicos aún no reconocían claramente que éstas y otras dificultades de la física estaban relacionadas entre sí. El primer avance que llevó a la solución de aquellas dificultades fue la introducción por parte de Planck del concepto de cuanto, como resultado de los estudios de la radiación del cuerpo negro realizados por los físicos en los últimos años del siglo XIX. Max Planck La interpolación matemática de las ecuaciones de Wien y Rayleigh fue una de las contribuciones mas importantes a la física
  • 8. Radiación del Cuerpo Negro Un objeto ideal que absorbe toda la radiación que llega a su superficie se llama “cuerpo negro”. Un cuerpo negro es también un emisor perfecto de radiación y emite la máxima cantidad de energía a cualquier temperatura Para determinar con precisión la radiación térmica se elige el cuerpo negro
  • 9. 1.- La intensidad total de la radiación (área bajo la curva) es proporcional a la cuarta potencia de la temperatura. 4 ) ( T T I   Ley de Stefan Boltzmann
  • 10. Ley de Wien La longitud de onda para la cual la intensidad es máxima sufre un corrimiento al violeta cuando la temperatura aumenta . Especifica que hay una relación inversa entre la longitud de onda en la que se produce el pico de emisión de un cuerpo negro y su temperatura. K m T   2898 max 
  • 11. Ley de Lord Rayleigh Lord Rayleigh presento un calculo clásico para la energía radiada. Predecía que un cuerpo negro debería emitir una energía infinita 2 . . . ( , ) B c K T I T     "catástrofe ultravioleta”"
  • 12. La energía irradiada por unidad de área, por unidad de tiempo y por intervalo de longitud de onda, emitida por un cuerpo negro, se llama radiancia (R) Max Planck diseño una formula para que describiera las curvas reales obtenidas experimentales 2 5 2 ( , ) ( 1) h c k T h c I T e      Ley de Max Planck
  • 13.
  • 14. Lo que hizo Planck fue diseñar una fórmula matemática que describiera las curvas reales con exactitud; después dedujo una hipótesis física que pudiera explicar la fórmula: 2 5 2 ( ) ( 1) h c k T h c I e     
  • 15. Hipótesis de Planck: • Los átomos se comportan como osciladores que vibran con una determinada frecuencia. • La energía que emiten estos osciladores no es continua sino mas bien discreta (cuantizada) • La energía sólo se puede intercambiar en forma de “cuantos”. • La energía de un “cuanto” es igual a E=nh∂ donde h = 6,63 × 10-34 J s (constante de Planck)
  • 17. Lentes y ópticaMayo 2004 Luz Electrones La iluminación de una superficie metálica con un haz de luz tiene como resultado la extracción de electrones libres desde la superficie Efecto Fotoeléctrico
  • 18. • La teoría ondulatoria sugiere que se liberarán electrones con una energía cinética mayor, a medida que la luz que incide sobre el metal se hace más intensa, sin embargo los experimentos mostraron que la máxima energía cinética posible de los electrones emitidos sólo depende de la frecuencia de la luz incidente y no de su intensidad. • La teoría ondulatoria sugiere que cualquier radiación será capaz de arrancar fotoelectrones de la superficie metálica si tiene la intensidad suficiente, sin embargo, los experimentos demuestran que sólo la radiación con una frecuencia mayor a un cierto valor mínimo (frecuencia de corte) arranca electrones. • La teoría ondulatoria sugiere que para arrancar los primeros electrones debe transcurrir un tiempo (llamado tiempo de retardo) en el cual el electrón acumula un mínimo de energía necesaria para poder desprenderse de la superficie, sin embargo, los experimentos demuestran que los electrones son arrancados casi instantáneamente. Albert Einstein
  • 19. Recurriendo a la hipótesis de Planck, Einstein consideró la luz como un conjunto de "proyectiles", que cuando chocan contra un electrón libre del metal le entregan su energía, y si tienen la cantidad suficiente, el electrón es expulsado del metal, en caso contrario (por debajo de una determinada frecuencia de corte), no logran arrancar electrones. foton k E E     Es la energía mínima para desprender un electrón 0 h   Es la frecuencia de corte por debajo de el no hay emisión 0  2 mv h h 2 0     2 0 ( ) 2 k m v E h     
  • 20. Se puede medir la energía cinética máxima invirtiendo la polaridad de la fuente y dándole un valor suficiente (llamado potencial de frenado Vo), de manera que frene a los electrones más energéticos. En este caso la energía cinética será igual al trabajo hecho contra el campo eléctrico 2 max max 0 0 2 T k K m v W eV E E        ) 1 1 ( e hc e ) ( h V 0 0 0         10 10 x 400 12 e hc   ) 1 1 ( 400 12 V 0 0    
  • 21. Si la Intensidad de la luz se incrementa para una luz de frecuencia constante, se observa que cuando el potencial es positivo las curvas son constantes lo que indica que todos los foto electrones son captados por el ánodo. Si el potencial se hace negativo para reducir la corriente a cero el potencial de frenado no varia con la intensidad de la luz
  • 22. Si se varia la frecuencia manteniendo constante la intensidad de la luz , el potencial de frenado crece . El potencial de frenado es función de la frecuencia
  • 23. Material Función trabajo (ev) Aluminio 4,3 Carbono 5,0 Cobre 4,7 Oro 5,1 Níquel 5,1 Plata 4,3 Sodio 2,7 Silicio 4,8 El potencial de frenado depende de la frecuencia , manteniendo constante el material. Se puede determinar el valor de h y la función trabajo como h/e Cuanto mayor es la función trabajo mayor es la frecuencia umbral necesaria para emitir electrones 0 h V e e    
  • 24. • La frecuencia umbral depende del tipo de metal usado. • Para determinado material la energía cinética de los electrones emitidos es independiente de la intensidad y depende sólo de la frecuencia de la luz. • La emisión de electrones es casi instantánea. • El número de fotoelectrones emitidos es proporcional a la intensidad de la luz incidente. • El potencial de frenado varía linealmente con la frecuencia. • Los electrones absorben la energía de un fotón por completo o simplemente no absorben nada. • Recordamos que: e v = 1,6 x 10 -19 J me = 9,11 x 10 -31 kg Resumen
  • 26. Los rayos X son radiación electromagnética altamente penetrante, con una longitud de onda menor que la de la luz visible. Son generados bombardeando un blanco metálico (generalmente de volframio) con electrones de alta velocidad en un proceso inverso al seguido en el efecto fotoeléctrico Wilhelm Conrad Roentgen. Físico alemán galardonado con el premio Nobel de Física en 1901, por su descubrimiento de una radiación invisible más penetrante que la radiación ultravioleta a la que denominó rayos X Rayos X
  • 27. Ánodo Rayos X Cátodo calentado Electrones La radiación electromagnética emitida cuando los electrones acelerados por una diferencia de potencial Vo son frenados violentamente al chocar con la superficie metálica Ánodo
  • 28. Despreciando la energía inicial de los electrones termiónicos y cualquier pérdida de energía en el impacto( K’), la energía de los fotones X debe ser igual a la energía cinética de los electrones acelerados max min o fx hc E h eV      min 1 ( ) hc e V   min 12 400 V   La energía potencial eVo se convierte en energía cinética del electrón que cuando choca contra el blanco genera rayos X 2 0 . ' 2 T m v W eV h K     
  • 29. Experimentalmente se obtiene la curva que se muestra en la figura donde se observa la longitud de onda mínimo contradice la predicción de la física clásica Las longitudes de ondas característicos de los rayos X son del orden de 10-11 m
  • 30. La radiografía es una de las aplicaciones más difundidas de los rayos X