SlideShare una empresa de Scribd logo
“Los antecedentes, fundamentos y elementos
de la educación comparada”
Educacion
Comparada
Se definde como la ciencia que
plantea e intenta resolve los
problemas educativos, valiendose
del metodo comparativo, aplicado
cientificamente y acomodando a la
naturaleza de dichos problemas en
general y de cada rama de ellos en
particular.
Definidas Situaciones
En la Historia de la Educacion Comparada podemos significar, a partir de Bereday,
tres etapas bien definidas.
Etapas en las que ha evolucioado la educacion comparada.
Etapa del emprestito Etapa del pronostico Etapa analitica
Etapa estructuralista (1800-1830) Marc Antoni Julien de Paris 1817
Etapa descriptiva alemania 1824 Encuestas realizadas 1840
Etapa interpretativa 1900 Etapa comparativa 1978
OBJETIVOS Y ANTECEDENTES
Para Liegle (1988) conocer otros sistemas educativos que dan soporte
a las reformas del propio país.
Para Phillips 1999 mostrar alternativas al propio sistema educativo y
ofrecer patrones para el cambio educativo.
Epstein 1993 a pesar de no contar con una metodología compartida
estas nuevas tendencias, nacidas de corrientes epistemológicas
distintas.
Para M. Duru Bellat, testear la validez de los modelos teoricos.
Elementos de la educacion
comparada
La eduacion comparada tiene como objetivo
principal identificar alternativas que permitan
mejorar el sitema educativo, para llevar a cabo
este proceso.
En cualquier caso para que oueda establecerse propiamente la
comparacion debe conocerse que es lo que se compara, donde y
cuando de compara.
Descripcion
yuxtaposicion
Solo a oartir de estas cuestiones sera posible afrontar un analisi
propiamente comprativo.
interpretacion
Comparacion
ELEMENTOS PRINCIPALES
DESCRICPION
Se trata aquí de conseguir un conocimiento amplio y lo mas completo posible de aquello que se
pretende comparar. Consiste en recoger, clasificar y presentar los datos del área objeto de estudio
en las mejores condiciones posibles para emprender la interpretación.
INTERPRETACION
La etapa de la interpretación podría considerarse como un serio examen de la fase anterior que tiene
por objeto.
COMPARACION
Es el ultimo paso y culminación del estudio comparativo. En este análisis definitivo, la comparación
constituye un proceso ordenador, significa no solo exponer sino iluminar los materiales educacionales que
tan cuidadosamente hemos elaborado.
FUNDAMENTOS
La educacion comparada dispone o no de un objeto
especifico, afirmando que son basicamente des las que
mantienen ka exitencia de un objeto amplio, el analisis de la
educacion como fenomeno de tipo general y en segundo lugar,
el mas aceotado internaciionalmente, el que la autora del
presente articulo suscribe, de tipo restringido el estudio de
los sistemas educativos organizados por los diversos estados.
 LISTA DE REFERENCIAS
1. Pérez Gómez, A. I. (1997). La educación comparada en el contexto de la globalización: fundamentos,
tendencias y desafíos. Revista de educación, 314, 9-30.
2. Torres Santomé, J. (2000). Globalización e interculturalidad: un enfoque desde la educación comparada.
Revista Electrónica de Investigación Educativa, 2(1), 51-76.
3. Ossenbach Sauter, G. (2005). Antecedentes históricos de la educación comparada. Revista
Iberoamericana de Educación, 36(5), 1-10.
4. Gutiérrez Álvarez, C. (2012). Los fundamentos de la educación comparada: una revisión conceptual.
Revista Mexicana de Investigación Educativa, 17(55), 119-140.
5. Jaramillo-Morán, M., & Pacheco-Bernal, C. (2019). Elementos clave de la educación comparada: una
revisión sistemática. Revista de Estudios Sociales, (70), 111-127.

Más contenido relacionado

Similar a Antecedentes, fundamentos y elementos de la educación comparada.pptx

Documento n°3 xavier bonal,sociologia actual
Documento n°3 xavier bonal,sociologia actualDocumento n°3 xavier bonal,sociologia actual
Documento n°3 xavier bonal,sociologia actual
monikasanjose
 
Conciencia para un México con ciencia
Conciencia para un México con cienciaConciencia para un México con ciencia
Conciencia para un México con ciencia
Dianis1097
 
Articulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativosArticulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativos
Yarlim Lima Yarma
 
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativa
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativaUna variante pedagógica de la investigación acción-educativa
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativa
andavipe
 
370 Restrepo
370 Restrepo370 Restrepo
370 Restrepo
dangerousx
 
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativa
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativaUna variante pedagógica de la investigación acción-educativa
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativa
andavipe
 
La inclusion educativa en secundarias oficiales
La inclusion educativa en secundarias oficialesLa inclusion educativa en secundarias oficiales
La inclusion educativa en secundarias oficiales
Adriana Sanchez
 
972220299.texto 1 encuadre conceptual
972220299.texto 1   encuadre conceptual972220299.texto 1   encuadre conceptual
972220299.texto 1 encuadre conceptual
Joaquin Jonathan Vazquez Arrieta
 
Fillooux
FilloouxFillooux
Fillooux
Laura Balsamo
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
anagugu
 
BOLETÍN: DE LA ASOCIACIÓN MATEMÁTICA VENEZOLANA
BOLETÍN: DE LA ASOCIACIÓN MATEMÁTICA VENEZOLANABOLETÍN: DE LA ASOCIACIÓN MATEMÁTICA VENEZOLANA
BOLETÍN: DE LA ASOCIACIÓN MATEMÁTICA VENEZOLANA
Karen Castañeda Pimentel
 
Tarea 1 psicologia del aprendizaje
Tarea 1  psicologia del aprendizajeTarea 1  psicologia del aprendizaje
Tarea 1 psicologia del aprendizaje
yaelkis green medina
 
Revisión a la evolución epistemológica.pdf
Revisión a la evolución epistemológica.pdfRevisión a la evolución epistemológica.pdf
Revisión a la evolución epistemológica.pdf
elimarina1985
 
La educación comparada
La educación comparadaLa educación comparada
La educación comparada
Gris Aragón
 
42065-Texto del artículo-90242-1-10-20071025.pdf
42065-Texto del artículo-90242-1-10-20071025.pdf42065-Texto del artículo-90242-1-10-20071025.pdf
42065-Texto del artículo-90242-1-10-20071025.pdf
edmundochoez
 
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan TintayaPedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
JHONQUENTA1
 
Modelo del triángulo pedagógico ibañez bernal
Modelo del triángulo pedagógico ibañez bernalModelo del triángulo pedagógico ibañez bernal
Modelo del triángulo pedagógico ibañez bernal
natytolo1
 
gramatica_en_la_escuela.pdf
gramatica_en_la_escuela.pdfgramatica_en_la_escuela.pdf
gramatica_en_la_escuela.pdf
Marite Herrera
 
Ensayo educaciòn comparada.docx
 Ensayo  educaciòn comparada.docx Ensayo  educaciòn comparada.docx
Ensayo educaciòn comparada.docx
LeticiaDuarte57
 
terigi
 terigi terigi
terigi
emotota
 

Similar a Antecedentes, fundamentos y elementos de la educación comparada.pptx (20)

Documento n°3 xavier bonal,sociologia actual
Documento n°3 xavier bonal,sociologia actualDocumento n°3 xavier bonal,sociologia actual
Documento n°3 xavier bonal,sociologia actual
 
Conciencia para un México con ciencia
Conciencia para un México con cienciaConciencia para un México con ciencia
Conciencia para un México con ciencia
 
Articulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativosArticulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativos
 
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativa
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativaUna variante pedagógica de la investigación acción-educativa
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativa
 
370 Restrepo
370 Restrepo370 Restrepo
370 Restrepo
 
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativa
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativaUna variante pedagógica de la investigación acción-educativa
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativa
 
La inclusion educativa en secundarias oficiales
La inclusion educativa en secundarias oficialesLa inclusion educativa en secundarias oficiales
La inclusion educativa en secundarias oficiales
 
972220299.texto 1 encuadre conceptual
972220299.texto 1   encuadre conceptual972220299.texto 1   encuadre conceptual
972220299.texto 1 encuadre conceptual
 
Fillooux
FilloouxFillooux
Fillooux
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
BOLETÍN: DE LA ASOCIACIÓN MATEMÁTICA VENEZOLANA
BOLETÍN: DE LA ASOCIACIÓN MATEMÁTICA VENEZOLANABOLETÍN: DE LA ASOCIACIÓN MATEMÁTICA VENEZOLANA
BOLETÍN: DE LA ASOCIACIÓN MATEMÁTICA VENEZOLANA
 
Tarea 1 psicologia del aprendizaje
Tarea 1  psicologia del aprendizajeTarea 1  psicologia del aprendizaje
Tarea 1 psicologia del aprendizaje
 
Revisión a la evolución epistemológica.pdf
Revisión a la evolución epistemológica.pdfRevisión a la evolución epistemológica.pdf
Revisión a la evolución epistemológica.pdf
 
La educación comparada
La educación comparadaLa educación comparada
La educación comparada
 
42065-Texto del artículo-90242-1-10-20071025.pdf
42065-Texto del artículo-90242-1-10-20071025.pdf42065-Texto del artículo-90242-1-10-20071025.pdf
42065-Texto del artículo-90242-1-10-20071025.pdf
 
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan TintayaPedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
 
Modelo del triángulo pedagógico ibañez bernal
Modelo del triángulo pedagógico ibañez bernalModelo del triángulo pedagógico ibañez bernal
Modelo del triángulo pedagógico ibañez bernal
 
gramatica_en_la_escuela.pdf
gramatica_en_la_escuela.pdfgramatica_en_la_escuela.pdf
gramatica_en_la_escuela.pdf
 
Ensayo educaciòn comparada.docx
 Ensayo  educaciòn comparada.docx Ensayo  educaciòn comparada.docx
Ensayo educaciòn comparada.docx
 
terigi
 terigi terigi
terigi
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Antecedentes, fundamentos y elementos de la educación comparada.pptx

  • 1. “Los antecedentes, fundamentos y elementos de la educación comparada”
  • 2. Educacion Comparada Se definde como la ciencia que plantea e intenta resolve los problemas educativos, valiendose del metodo comparativo, aplicado cientificamente y acomodando a la naturaleza de dichos problemas en general y de cada rama de ellos en particular. Definidas Situaciones En la Historia de la Educacion Comparada podemos significar, a partir de Bereday, tres etapas bien definidas. Etapas en las que ha evolucioado la educacion comparada. Etapa del emprestito Etapa del pronostico Etapa analitica Etapa estructuralista (1800-1830) Marc Antoni Julien de Paris 1817 Etapa descriptiva alemania 1824 Encuestas realizadas 1840 Etapa interpretativa 1900 Etapa comparativa 1978
  • 3. OBJETIVOS Y ANTECEDENTES Para Liegle (1988) conocer otros sistemas educativos que dan soporte a las reformas del propio país. Para Phillips 1999 mostrar alternativas al propio sistema educativo y ofrecer patrones para el cambio educativo. Epstein 1993 a pesar de no contar con una metodología compartida estas nuevas tendencias, nacidas de corrientes epistemológicas distintas. Para M. Duru Bellat, testear la validez de los modelos teoricos.
  • 4. Elementos de la educacion comparada La eduacion comparada tiene como objetivo principal identificar alternativas que permitan mejorar el sitema educativo, para llevar a cabo este proceso. En cualquier caso para que oueda establecerse propiamente la comparacion debe conocerse que es lo que se compara, donde y cuando de compara. Descripcion yuxtaposicion Solo a oartir de estas cuestiones sera posible afrontar un analisi propiamente comprativo. interpretacion Comparacion
  • 5. ELEMENTOS PRINCIPALES DESCRICPION Se trata aquí de conseguir un conocimiento amplio y lo mas completo posible de aquello que se pretende comparar. Consiste en recoger, clasificar y presentar los datos del área objeto de estudio en las mejores condiciones posibles para emprender la interpretación. INTERPRETACION La etapa de la interpretación podría considerarse como un serio examen de la fase anterior que tiene por objeto. COMPARACION Es el ultimo paso y culminación del estudio comparativo. En este análisis definitivo, la comparación constituye un proceso ordenador, significa no solo exponer sino iluminar los materiales educacionales que tan cuidadosamente hemos elaborado.
  • 6. FUNDAMENTOS La educacion comparada dispone o no de un objeto especifico, afirmando que son basicamente des las que mantienen ka exitencia de un objeto amplio, el analisis de la educacion como fenomeno de tipo general y en segundo lugar, el mas aceotado internaciionalmente, el que la autora del presente articulo suscribe, de tipo restringido el estudio de los sistemas educativos organizados por los diversos estados.
  • 7.  LISTA DE REFERENCIAS 1. Pérez Gómez, A. I. (1997). La educación comparada en el contexto de la globalización: fundamentos, tendencias y desafíos. Revista de educación, 314, 9-30. 2. Torres Santomé, J. (2000). Globalización e interculturalidad: un enfoque desde la educación comparada. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 2(1), 51-76. 3. Ossenbach Sauter, G. (2005). Antecedentes históricos de la educación comparada. Revista Iberoamericana de Educación, 36(5), 1-10. 4. Gutiérrez Álvarez, C. (2012). Los fundamentos de la educación comparada: una revisión conceptual. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 17(55), 119-140. 5. Jaramillo-Morán, M., & Pacheco-Bernal, C. (2019). Elementos clave de la educación comparada: una revisión sistemática. Revista de Estudios Sociales, (70), 111-127.