SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia:
JUAN ALBERTO ISIDRO GARCIA
Radio: sistema de comunicación mediante
hondas electromagnéticas que se propagan
por el espacio.
Los inicios de la radio pueden situarse a principios del siglo XIX,
cuando Alessandro Volta crea la primera pila generadora de
electricidad. Gracias a ello, se sientan lasbases de las
telecomunicaciones con la creación del telégrafo a partir del trabajo
de Samuel Morse (Skrabec, 2006).
Alessandro Volta Samuel Morse (Skrabec, 2006).
En 1875, la invención del teléfono, desarrollado por
Antonio Meucci, y posteriormente patentado por
Alexander Graham Bell, comenzó con la transmisión de
la voz humana en tiempo real (Congressional Record,
2002). Debido a que la transmisión se realizaba gracias
a la ayuda de cableado, la comunicación todavía era
muy limitada, y no fue sino hasta 1896 cuando surgen
los estudios de las ondas electromagnéticas por parte
de Nikola Tesla que propiciaron la aparición de los
primeros transmisores radiales.
La radio inició en 1921 en Córdoba durante una visita del
presidente Álvaro Obregón. Se festejaba el centenario de la
firma de los tratados de Córdoba, en los cuales se
oficializaba la independencia de México Poco antes, según
señala Cristina Romo, los hermanos Pedro y Adolfo Gómez
Fernández crearon un programa musical que se emitió por
primera vez el 27 de septiembre de 1921 y que siguió al aire
hasta enero de 1922; trece días después, desde Monterrey,
se comenzó a difundir diariamente el programa de
Constantino de Tárnava.
Ese mismo año, los hermanos Gómez fundaron la
primera estación de radio que sólo duraría 4
meses. En ese tiempo, la radio no estaba regulada,
tenía pocos receptores y mucha menos
retroalimentación. Pero un grupo de jóvenes,
principalmente del DF, comenzó a impulsar a la
radio. Fue así como comenzó el auge de éste
medio.
Los antecedentes de la radio los encontramos a
partir del siglo XIX. En este periodo, Alejandro
volta inventó un nuevo aparato: la pila voltaica,
que es la pila que proporciona electricidad.
Desde entonces, se van creando más inventos.
Surgirá el telégrafo que fue progresando, poco a
poco.
Gracias a Marconi, los sonidos se pudieron emitir a 20 kilómetros de
distancia.
Tanto la telegrafía como la telefonía fueron esenciales para el nacimiento de
la radio. En el siglo XX, con A. Fleming y R.A Fessenden, ya se logra
retransmitir algunas palabras. Entonces, pues, empieza verdaderamente la
radio, ya que no nos limitamos a emitir sólo sonidos. Podemos ya hablar a
distancia. En España, la radio empezó a partir de los años 20. Pero en
Estados Unidos se inició antes. Así, en 1916 nace la primera cadena de
Nueva York. La radio, entre 1914 y 1918 se consolida allí y también en Gran
Bretaña y en Francia
La expansión del medio radiofónico es tan importante en Estados
Unidos, que se funda la Columbia Nexus Service, en 1935.
Hasta 1924 la radio española no empieza verdaderamente a tener
fuerza. De este modo, durante la Dictadura de Primo de Rivera,
la radio tiene más peso. Y es que para el General, este medio de
comunicación era un arma eficaz para convencer a las
masas. Como la radio era un medio de comunicación que cada
vez crecía más y cada día tenía más audiencia, las autoridades
convocaron la Conferencia nacional de la Telegrafía Sin Hilos.
Ésta, durante seis meses, se centró en el tema del próximo
Reglamento de Radiodifusión. Los responsables de preparar la
legislación de la Radiodifusión Española fueron los ministros.
Éstos podían contar con el asesoramiento de entidades
relacionadas con la radio.
La definición actual de radio se relaciona directamente
con la palabra tecnología ,ya que posibilita
la transmisión de señales mediante la modulación
de ondas electromagnéticas Estas ondas no requieren un
medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse
tanto a través del aire como del espacio vacío.
Después de un pequeño resume resumen así
es q la radio asido una fuente de
comunicación para todo el mundo
Ciencia de la comunicacion ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE LA RADIO
HISTORIA DE LA RADIOHISTORIA DE LA RADIO
HISTORIA DE LA RADIO
Antonio Perez
 
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II  CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II
Nombre Apellidos
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
gofter
 
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radioDiapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Nombre Apellidos
 
Television en rd
Television en rdTelevision en rd
Television en rd
Geidys Valdez Liriano
 
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
EderShun
 
Los origines y el desarrollo de la radio
Los origines y el desarrollo de la     radioLos origines y el desarrollo de la     radio
Los origines y el desarrollo de la radio
Nombre Apellidos
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Sofia Escobar
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Nombre Apellidos
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
Luis Henriquez
 
La radio. EGM
La radio. EGMLa radio. EGM
La radio. EGM
audiovisuales1111
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Vladimir
 
Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la Radio
Colegio San Gabriel
 
Radio y television
Radio y televisionRadio y television
Radio y television
UPTC LIMITED
 
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)GeyzerLeyva
 
La radio
La radioLa radio
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Nombre Apellidos
 
La historia de la radio
La historia de la radioLa historia de la radio
La historia de la radioelenatrigo
 
Radio
RadioRadio

La actualidad más candente (20)

Historia De La Radio
Historia De La RadioHistoria De La Radio
Historia De La Radio
 
HISTORIA DE LA RADIO
HISTORIA DE LA RADIOHISTORIA DE LA RADIO
HISTORIA DE LA RADIO
 
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II  CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radioDiapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
 
Television en rd
Television en rdTelevision en rd
Television en rd
 
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
 
Los origines y el desarrollo de la radio
Los origines y el desarrollo de la     radioLos origines y el desarrollo de la     radio
Los origines y el desarrollo de la radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
 
La radio. EGM
La radio. EGMLa radio. EGM
La radio. EGM
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la Radio
 
Radio y television
Radio y televisionRadio y television
Radio y television
 
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
 
La historia de la radio
La historia de la radioLa historia de la radio
La historia de la radio
 
Radio
RadioRadio
Radio
 

Similar a Ciencia de la comunicacion ii

La radio y la radiodifusion
La radio y la radiodifusionLa radio y la radiodifusion
La radio y la radiodifusion
74713285
 
La EvolucióN De La Radio
La EvolucióN De La RadioLa EvolucióN De La Radio
La EvolucióN De La Radio
ceny2
 
Radiodifusion (television y radio)
Radiodifusion (television y radio)Radiodifusion (television y radio)
Radiodifusion (television y radio)
Esmeralda Torres Matus
 
Evolucion de el radio
Evolucion de el radioEvolucion de el radio
Evolucion de el radio
carolina chaves
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
ESTEBAN_ANDRE
 
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.
GeyzerLeyva
 
Radio
RadioRadio
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en ColombiaHistoria de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Darlin Ramirez
 
Origen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en elOrigen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en el
Nombre Apellidos
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
gcarolina3
 
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Manessa Carolina'
 
La radio
La radioLa radio
EvolucióN De La Radio
EvolucióN De La RadioEvolucióN De La Radio
EvolucióN De La Radiomery17
 
EvolucióN De La Radio
EvolucióN De La RadioEvolucióN De La Radio
EvolucióN De La Radioguest784240
 

Similar a Ciencia de la comunicacion ii (20)

La radio y la radiodifusion
La radio y la radiodifusionLa radio y la radiodifusion
La radio y la radiodifusion
 
La EvolucióN De La Radio
La EvolucióN De La RadioLa EvolucióN De La Radio
La EvolucióN De La Radio
 
Radiodifusion (television y radio)
Radiodifusion (television y radio)Radiodifusion (television y radio)
Radiodifusion (television y radio)
 
Evolucion de el radio
Evolucion de el radioEvolucion de el radio
Evolucion de el radio
 
Darlin radio
Darlin radioDarlin radio
Darlin radio
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en ColombiaHistoria de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
 
Evolucion de la radio
Evolucion de la radioEvolucion de la radio
Evolucion de la radio
 
Origen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en elOrigen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en el
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
 
la radio
la radiola radio
la radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radio La radio
La radio
 
EvolucióN De La Radio
EvolucióN De La RadioEvolucióN De La Radio
EvolucióN De La Radio
 
EvolucióN De La Radio
EvolucióN De La RadioEvolucióN De La Radio
EvolucióN De La Radio
 

Más de Nombre Apellidos

Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
Nombre Apellidos
 
Escaleta
EscaletaEscaleta
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Nombre Apellidos
 
Presentacion de profa elena
Presentacion de profa elenaPresentacion de profa elena
Presentacion de profa elena
Nombre Apellidos
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
Nombre Apellidos
 
Radio n
Radio nRadio n
La radio
La radioLa radio
La radio
La radioLa radio
La radio
La radioLa radio
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garciaOrigen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Nombre Apellidos
 
Radio
RadioRadio
Radio
RadioRadio
Radio en mexico
Radio en mexicoRadio en mexico
Radio en mexico
Nombre Apellidos
 
La radio[1]
La radio[1]La radio[1]
La radio[1]
Nombre Apellidos
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacion
Nombre Apellidos
 
Radio1 (1)
Radio1 (1)Radio1 (1)
Radio1 (1)
Nombre Apellidos
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacion
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (17)

Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
 
Escaleta
EscaletaEscaleta
Escaleta
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Presentacion de profa elena
Presentacion de profa elenaPresentacion de profa elena
Presentacion de profa elena
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
 
Radio n
Radio nRadio n
Radio n
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garciaOrigen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Radio en mexico
Radio en mexicoRadio en mexico
Radio en mexico
 
La radio[1]
La radio[1]La radio[1]
La radio[1]
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacion
 
Radio1 (1)
Radio1 (1)Radio1 (1)
Radio1 (1)
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacion
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Ciencia de la comunicacion ii

  • 2. Radio: sistema de comunicación mediante hondas electromagnéticas que se propagan por el espacio.
  • 3. Los inicios de la radio pueden situarse a principios del siglo XIX, cuando Alessandro Volta crea la primera pila generadora de electricidad. Gracias a ello, se sientan lasbases de las telecomunicaciones con la creación del telégrafo a partir del trabajo de Samuel Morse (Skrabec, 2006). Alessandro Volta Samuel Morse (Skrabec, 2006).
  • 4. En 1875, la invención del teléfono, desarrollado por Antonio Meucci, y posteriormente patentado por Alexander Graham Bell, comenzó con la transmisión de la voz humana en tiempo real (Congressional Record, 2002). Debido a que la transmisión se realizaba gracias a la ayuda de cableado, la comunicación todavía era muy limitada, y no fue sino hasta 1896 cuando surgen los estudios de las ondas electromagnéticas por parte de Nikola Tesla que propiciaron la aparición de los primeros transmisores radiales.
  • 5. La radio inició en 1921 en Córdoba durante una visita del presidente Álvaro Obregón. Se festejaba el centenario de la firma de los tratados de Córdoba, en los cuales se oficializaba la independencia de México Poco antes, según señala Cristina Romo, los hermanos Pedro y Adolfo Gómez Fernández crearon un programa musical que se emitió por primera vez el 27 de septiembre de 1921 y que siguió al aire hasta enero de 1922; trece días después, desde Monterrey, se comenzó a difundir diariamente el programa de Constantino de Tárnava.
  • 6. Ese mismo año, los hermanos Gómez fundaron la primera estación de radio que sólo duraría 4 meses. En ese tiempo, la radio no estaba regulada, tenía pocos receptores y mucha menos retroalimentación. Pero un grupo de jóvenes, principalmente del DF, comenzó a impulsar a la radio. Fue así como comenzó el auge de éste medio.
  • 7.
  • 8. Los antecedentes de la radio los encontramos a partir del siglo XIX. En este periodo, Alejandro volta inventó un nuevo aparato: la pila voltaica, que es la pila que proporciona electricidad. Desde entonces, se van creando más inventos. Surgirá el telégrafo que fue progresando, poco a poco.
  • 9. Gracias a Marconi, los sonidos se pudieron emitir a 20 kilómetros de distancia. Tanto la telegrafía como la telefonía fueron esenciales para el nacimiento de la radio. En el siglo XX, con A. Fleming y R.A Fessenden, ya se logra retransmitir algunas palabras. Entonces, pues, empieza verdaderamente la radio, ya que no nos limitamos a emitir sólo sonidos. Podemos ya hablar a distancia. En España, la radio empezó a partir de los años 20. Pero en Estados Unidos se inició antes. Así, en 1916 nace la primera cadena de Nueva York. La radio, entre 1914 y 1918 se consolida allí y también en Gran Bretaña y en Francia
  • 10. La expansión del medio radiofónico es tan importante en Estados Unidos, que se funda la Columbia Nexus Service, en 1935. Hasta 1924 la radio española no empieza verdaderamente a tener fuerza. De este modo, durante la Dictadura de Primo de Rivera, la radio tiene más peso. Y es que para el General, este medio de comunicación era un arma eficaz para convencer a las masas. Como la radio era un medio de comunicación que cada vez crecía más y cada día tenía más audiencia, las autoridades convocaron la Conferencia nacional de la Telegrafía Sin Hilos. Ésta, durante seis meses, se centró en el tema del próximo Reglamento de Radiodifusión. Los responsables de preparar la legislación de la Radiodifusión Española fueron los ministros. Éstos podían contar con el asesoramiento de entidades relacionadas con la radio.
  • 11. La definición actual de radio se relaciona directamente con la palabra tecnología ,ya que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio vacío.
  • 12. Después de un pequeño resume resumen así es q la radio asido una fuente de comunicación para todo el mundo