SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS
APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA TEXTIL
TEMA: Tinturación de la lana con colorante natural.
INTEGRANTES:
Díaz Sandra, Guamán Laura, Puentestar Damaris, Farinango Doménica,
Angamarca Karla, Sánchez Sharon, Rodríguez Daniel, Cruz Anthony,
Terán Bryan, Estévez Cristian.
DOCENTE: Ing. Edwin Rosero
Universidad Técnica del Norte
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA TEXTIL
PLAN DEL PROYECTO DE TITULACIÓN
Propuesto por:
Diaz Sandra, Guamán Laura, Puentestar
Damaris, Farinango Doménica, Angamarca
Karla, Sánchez Sharon, Rodríguez Daniel,
Cruz Anthony, Terán Bryan, Estévez Cristian.
Áreas Técnicas del Tema:
Investigación científica.
Director sugerido:
Ing. Edwin Rosero.
Fecha:
2de enero de 2018
1. Tema
Tintura de la lana con colorante natural
2. Problema
Desconocimiento de la tintura con colorante natural.
3. Objetivos
Objetivo General
 Conocer la tintura de la lana artesanalmente mediante la extracción de la tinta que
produce el tocte al molerlo.
Objetivos Específicos
 Conocer la metodología, procedimientos, materiales que se utilizan en la
Tinturación artesanal de la lana.
 Conocer los tipos de colorantes naturales que se puede obtener con el tocte.
 Lograr el pH optimo del baño, es decir, obtención de la condición de adecuada del
tinte de tocte.
4. Alcance
El presente trabajo va dirigido a los estudiantes del primer semestre de la carrera de
ingeniería textil de la Universidad Técnica del Norte, ubicada en el sector de Azaya,
ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura. La duración de este proyecto fue desde el
martes 2 de enero hasta el 23 de enero del presente año.
5. Justificación
El proyecto tiene como fin la realización del tinturado de la lana mediante colorantes naturales
para adquirir los conocimientos prácticos sobre la lana y su Tinturaciòn; referentes a nuestra
carrera y así evitar que el tinturado sea de mala calidad.
6. Contexto
El presente proyecto pretende influenciarse a partir de diversos estudios previos, acerca de la
Tinturaciòn efectiva en la materia prima obtenida de la oveja(lana), mediante el uso de
colorantes naturales, los cuales hoy en día no son tan utilizados ya que la mayoría de personas
desconoce del proceso para poder tinturar.
7. Contenidos
Cap. I
1.-Tema
2.- Problema
3.- Objetivos
3.1.- Objetivo general
3.2.- Objetivo especifico
4.- Alcance
5.- Justificación
6.- Contexto
Cap. II
2.1.- Lana
2.2.- Generalidades de la lana
2.3.- Obtención de la lana
2.4.- Composición química de la lana
2.5.- Propiedades físicas y químicas de la lana
Cap. III
3.1.-Mecanismos del proceso de teñido
3.2.- El PH
3.3.- Tipos de colorantes ácidos
3.4.- Auxiliares y químicos
Cap. IV
4.1 Materiales y métodos
4.2.- Análisis de los resultados
Conclusiones
Recomendaciones
7.- Cronograma de actividades
8.- Recursos
9.- Bibliografía
8. Cronograma de Actividades
Actividades
Tiempo
2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17 18 23
Indicaciones técnicas
sobre el tinturado
artesanal por parte
del tutor.
X X
Determinar el lugar
en donde se realizara
la tinturación.
X X
Acordar el día en el
cual se realizara la
tinturación.
X X
Compra del material
para la tinturación.
X X
Acudir al lugar
establecido para
realizar la
tinturación.
X X X
Indicaciones por
parte del tutor.
X X
Entrega del proyecto.
X
9. Presupuesto
Recursos económicos.
Actividades Costo
Internet 4 $
Copias 4$
Impresiones 5$
otros 15$
TOTAL 28$
10. Bibliografía
 Anónimo. (08 de noviembre de 2017). Educación y Tecnología. Obtenido de
Educación y Tecnología: https://hardyojeda.wordpress.com/tenido-de-lana/
 Polo, M. G. (2016). Las plantas tintoreras. Líderes, 1.
 Domínguez Tobar, Juan Sebastián. (10-jul-2013). Diseño y construcción de
una máquina para la tintura de tops de lana. Recuperado de
http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1846
 Gonzáles. (01 enero de 2004). El negocio de la lana en España. Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/utnortesp/detail.action?docID=3158383
 CARLOSAMA, J. A. (21 de JULIO de 2016). REPOSITORIO UTN.
Recuperado el 11 de 05 de 2017, de REPOSITORIO UTN:
http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/5354/1/04%20DTM%20015
%20TESIS%20DE%20GRADO.pdf
 Vázquez. (30 octubre del 2017). Construcción de un equipo de laboratorio para
tintura de lana utilizando el dióxido de carbono (CO2) liquido como solvente.
REPOSITORIO UTN. Recuperado de
http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7202
 Róża Starczak, J. W.-G. (2016). Estudio microspectrofotométrico UV-Vis de
fibras de lana y poliamida teñidas con tintes de Gryfalan análogos. RightsLink
- sciencedirect.com/science/article.
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S014372081630170X
 Yanfei Ren, J. G. (2014). El efecto de tris (2-carboxietil) fosfina en el teñido
de tejidos de lana con tintes naturales. ScienceDirect, 334-341.
 Guato(1 junio 2017). Diseño, construcción y puesta a punto de una máquina de
pruebas para el tinturado en tela índigo en la empresa Javitex, empleando
materiales reutilizables. Recuperado de
http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6857
 Ramirez R.E (9 JUNIO DEL 2011). OPTIMIZACION EN EL PROCESO DE
TINTURA Y ACABADO DE TEJIDOS POLIÉSTER / LANA CON
COLORANTES FOROSYN. Recuperado de
http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/640
ANEXOS
DIRECTOR ESTUDIANTE

Más contenido relacionado

Similar a Anteproyecto lana( investigacion cientifica)

Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
IngridCastilloM
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
Daniela Romo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Leonel Estrada
 
Proyecto de aula periodo 1
Proyecto de aula periodo 1Proyecto de aula periodo 1
Proyecto de aula periodo 1
Cesar Alban
 
Planeacion cultivos alternativos
Planeacion cultivos alternativosPlaneacion cultivos alternativos
Planeacion cultivos alternativos
Luz Elena Castaño
 
Teñido de ceda con colorantes naturales
Teñido de ceda con colorantes naturalesTeñido de ceda con colorantes naturales
Teñido de ceda con colorantes naturales
Alex Suarez Lastra
 
Tutorial relato-digital
Tutorial relato-digitalTutorial relato-digital
Tutorial relato-digital
satelite1
 
PROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESIS
Esquema general para el diseño de un proyecto
Esquema general para el diseño de un proyecto Esquema general para el diseño de un proyecto
Esquema general para el diseño de un proyecto
carlaagus9697
 
Tecnologia proyect
Tecnologia proyectTecnologia proyect
Tecnologia proyect
manualidades161415
 
Bitacora empolladora
Bitacora empolladoraBitacora empolladora
Bitacora empolladora
alejo7blomejor
 
Bitacora empolladora
Bitacora empolladoraBitacora empolladora
Bitacora empolladora
alejo7blomejor
 
Syllabus Tintoreria II
Syllabus Tintoreria IISyllabus Tintoreria II
Syllabus Tintoreria II
Universidad Técnica del Norte
 
Alfombras pictóricas
Alfombras pictóricasAlfombras pictóricas
Alfombras pictóricas
Alexis Tejedor
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
Alex Gonzalez
 
Tintoreria iii
Tintoreria iiiTintoreria iii
Trabajo estudio mercados
Trabajo estudio mercadosTrabajo estudio mercados
Trabajo estudio mercados
guest61cb54
 
Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1
ximena ocampo franco
 
PROYECTO DE AGRRICULA 3 (1).doc
PROYECTO DE AGRRICULA 3 (1).docPROYECTO DE AGRRICULA 3 (1).doc
PROYECTO DE AGRRICULA 3 (1).doc
fidel809975
 
14769081 Taller De Macrame
14769081 Taller De Macrame14769081 Taller De Macrame
14769081 Taller De Macrame
Bijouxnatu
 

Similar a Anteproyecto lana( investigacion cientifica) (20)

Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Proyecto de aula periodo 1
Proyecto de aula periodo 1Proyecto de aula periodo 1
Proyecto de aula periodo 1
 
Planeacion cultivos alternativos
Planeacion cultivos alternativosPlaneacion cultivos alternativos
Planeacion cultivos alternativos
 
Teñido de ceda con colorantes naturales
Teñido de ceda con colorantes naturalesTeñido de ceda con colorantes naturales
Teñido de ceda con colorantes naturales
 
Tutorial relato-digital
Tutorial relato-digitalTutorial relato-digital
Tutorial relato-digital
 
PROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESIS
 
Esquema general para el diseño de un proyecto
Esquema general para el diseño de un proyecto Esquema general para el diseño de un proyecto
Esquema general para el diseño de un proyecto
 
Tecnologia proyect
Tecnologia proyectTecnologia proyect
Tecnologia proyect
 
Bitacora empolladora
Bitacora empolladoraBitacora empolladora
Bitacora empolladora
 
Bitacora empolladora
Bitacora empolladoraBitacora empolladora
Bitacora empolladora
 
Syllabus Tintoreria II
Syllabus Tintoreria IISyllabus Tintoreria II
Syllabus Tintoreria II
 
Alfombras pictóricas
Alfombras pictóricasAlfombras pictóricas
Alfombras pictóricas
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
 
Tintoreria iii
Tintoreria iiiTintoreria iii
Tintoreria iii
 
Trabajo estudio mercados
Trabajo estudio mercadosTrabajo estudio mercados
Trabajo estudio mercados
 
Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1
 
PROYECTO DE AGRRICULA 3 (1).doc
PROYECTO DE AGRRICULA 3 (1).docPROYECTO DE AGRRICULA 3 (1).doc
PROYECTO DE AGRRICULA 3 (1).doc
 
14769081 Taller De Macrame
14769081 Taller De Macrame14769081 Taller De Macrame
14769081 Taller De Macrame
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

Anteproyecto lana( investigacion cientifica)

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA TEXTIL TEMA: Tinturación de la lana con colorante natural. INTEGRANTES: Díaz Sandra, Guamán Laura, Puentestar Damaris, Farinango Doménica, Angamarca Karla, Sánchez Sharon, Rodríguez Daniel, Cruz Anthony, Terán Bryan, Estévez Cristian. DOCENTE: Ing. Edwin Rosero
  • 2. Universidad Técnica del Norte FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA TEXTIL PLAN DEL PROYECTO DE TITULACIÓN Propuesto por: Diaz Sandra, Guamán Laura, Puentestar Damaris, Farinango Doménica, Angamarca Karla, Sánchez Sharon, Rodríguez Daniel, Cruz Anthony, Terán Bryan, Estévez Cristian. Áreas Técnicas del Tema: Investigación científica. Director sugerido: Ing. Edwin Rosero. Fecha: 2de enero de 2018 1. Tema Tintura de la lana con colorante natural 2. Problema Desconocimiento de la tintura con colorante natural. 3. Objetivos Objetivo General  Conocer la tintura de la lana artesanalmente mediante la extracción de la tinta que produce el tocte al molerlo. Objetivos Específicos  Conocer la metodología, procedimientos, materiales que se utilizan en la Tinturación artesanal de la lana.  Conocer los tipos de colorantes naturales que se puede obtener con el tocte.  Lograr el pH optimo del baño, es decir, obtención de la condición de adecuada del tinte de tocte. 4. Alcance El presente trabajo va dirigido a los estudiantes del primer semestre de la carrera de ingeniería textil de la Universidad Técnica del Norte, ubicada en el sector de Azaya, ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura. La duración de este proyecto fue desde el martes 2 de enero hasta el 23 de enero del presente año.
  • 3. 5. Justificación El proyecto tiene como fin la realización del tinturado de la lana mediante colorantes naturales para adquirir los conocimientos prácticos sobre la lana y su Tinturaciòn; referentes a nuestra carrera y así evitar que el tinturado sea de mala calidad. 6. Contexto El presente proyecto pretende influenciarse a partir de diversos estudios previos, acerca de la Tinturaciòn efectiva en la materia prima obtenida de la oveja(lana), mediante el uso de colorantes naturales, los cuales hoy en día no son tan utilizados ya que la mayoría de personas desconoce del proceso para poder tinturar. 7. Contenidos Cap. I 1.-Tema 2.- Problema 3.- Objetivos 3.1.- Objetivo general 3.2.- Objetivo especifico 4.- Alcance 5.- Justificación 6.- Contexto Cap. II 2.1.- Lana 2.2.- Generalidades de la lana 2.3.- Obtención de la lana 2.4.- Composición química de la lana 2.5.- Propiedades físicas y químicas de la lana Cap. III 3.1.-Mecanismos del proceso de teñido 3.2.- El PH 3.3.- Tipos de colorantes ácidos 3.4.- Auxiliares y químicos Cap. IV 4.1 Materiales y métodos 4.2.- Análisis de los resultados Conclusiones Recomendaciones 7.- Cronograma de actividades 8.- Recursos 9.- Bibliografía
  • 4. 8. Cronograma de Actividades Actividades Tiempo 2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17 18 23 Indicaciones técnicas sobre el tinturado artesanal por parte del tutor. X X Determinar el lugar en donde se realizara la tinturación. X X Acordar el día en el cual se realizara la tinturación. X X Compra del material para la tinturación. X X Acudir al lugar establecido para realizar la tinturación. X X X Indicaciones por parte del tutor. X X Entrega del proyecto. X 9. Presupuesto Recursos económicos. Actividades Costo Internet 4 $ Copias 4$ Impresiones 5$ otros 15$ TOTAL 28$
  • 5. 10. Bibliografía  Anónimo. (08 de noviembre de 2017). Educación y Tecnología. Obtenido de Educación y Tecnología: https://hardyojeda.wordpress.com/tenido-de-lana/  Polo, M. G. (2016). Las plantas tintoreras. Líderes, 1.  Domínguez Tobar, Juan Sebastián. (10-jul-2013). Diseño y construcción de una máquina para la tintura de tops de lana. Recuperado de http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1846  Gonzáles. (01 enero de 2004). El negocio de la lana en España. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/utnortesp/detail.action?docID=3158383  CARLOSAMA, J. A. (21 de JULIO de 2016). REPOSITORIO UTN. Recuperado el 11 de 05 de 2017, de REPOSITORIO UTN: http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/5354/1/04%20DTM%20015 %20TESIS%20DE%20GRADO.pdf  Vázquez. (30 octubre del 2017). Construcción de un equipo de laboratorio para tintura de lana utilizando el dióxido de carbono (CO2) liquido como solvente. REPOSITORIO UTN. Recuperado de http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7202  Róża Starczak, J. W.-G. (2016). Estudio microspectrofotométrico UV-Vis de fibras de lana y poliamida teñidas con tintes de Gryfalan análogos. RightsLink - sciencedirect.com/science/article. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S014372081630170X  Yanfei Ren, J. G. (2014). El efecto de tris (2-carboxietil) fosfina en el teñido de tejidos de lana con tintes naturales. ScienceDirect, 334-341.  Guato(1 junio 2017). Diseño, construcción y puesta a punto de una máquina de pruebas para el tinturado en tela índigo en la empresa Javitex, empleando materiales reutilizables. Recuperado de http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6857  Ramirez R.E (9 JUNIO DEL 2011). OPTIMIZACION EN EL PROCESO DE TINTURA Y ACABADO DE TEJIDOS POLIÉSTER / LANA CON COLORANTES FOROSYN. Recuperado de http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/640