SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica del Norte
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA TEXTIL
PLAN DEL PROYECTO DE TITULACIÓN
Propuesto por:
Yaquira Lagos
Áreas Técnicas del Tema:
Investigación científica.
Director sugerido:
Ing. Edwin Rosero.
Fecha:
4 de diciembre de 2017
1. Tema
Tintura de la lana con colorante ácido
2. Problema
Desconocimiento de la tintura con colorante acido.
3. Objetivos
Objetivo General
 Conocer la tintura de la lana mediante el uso de colorantes ácidos.
Objetivos Específicos
 Conocer la metodología, procedimientos,materiales que se utilizan en la
Tinturaciòn de la lana.
 Conocer los tipos de colorantes ácidos.
 Lograr el pH optimo del baño, es decir, obtención de la condición de acides
adecuada.
4. Alcance
El presente trabajo va dirigido a los estudiantes del primer semestre de la carrera de
ingeniería textil de la Universidad Técnica del Norte, ubicada en el sector de Azaya,
ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura. La duración de este proyecto fue desde el
martes 15 de noviembre hasta el 3 de noviembre del presente año.
5. Justificación
El proyecto tiene como fin la realización del tinturado de la lana mediante colorantes ácidos
para adquirir los conocimientos prácticos sobre la lana y su Tinturaciòn; referentes a nuestra
carrera y así evitar que el tinturado sea de mala calidad.
6. Contexto
El presente proyecto pretende influenciarse a partir de diversos estudios previos, acerca de la
Tinturaciòn efectiva en la materia prima obtenida de la oveja(lana), mediante el uso de
colorantes ácidos.
La metacromacia es un defecto estudiado en la ejecución del proyecto, muchas veces
causante de las fallas en la Tinturaciòn de lana.
7. Contenidos
Cap. I
1.-Tema
2.- Problema
3.- Objetivos
3.1.- Objetivo general
3.2.- Objetivo especifico
4.- Alcance
5.- Justificación
6.- Contexto
Cap. II
2.1.- Lana
2.2.- Generalidades de la lana
2.3.- Obtención de la lana
2.4.- Composición química de la lana
2.5.- Propiedades físicas y químicas de la lana
Cap. III
3.1.-Mecanismos del proceso de teñido
3.2.- El PH
3.3.- Tipos de colorantes ácidos
3.4.- Auxiliares y químicos
Cap. IV
4.1 Materiales y métodos
4.2.- Análisis de los resultados
Conclusiones
Recomendaciones
7.- Cronograma de actividades
8.- Recursos
9.- Bibliografía
8. Cronograma de Actividades
Actividades
Tiempo
15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30 1 4
Capítulo I
Tema X
Problema X X
Objetivos X X
Objetivo general X
Objetivos específicos X X
Alcance X
Justificación X
Contexto X
Capítulo II
Lana X
Generalidades de la
lana
X
Obtención de la lana X
Composición química
de la lana
X X
Propiedades físicas y
químicas de la lana
X
Capítulo III
Mecanismos del
proceso de teñido
X
El PH X
Tipos de colorantes
ácidos
X X
Auxiliares y químicos X X
Capítulo IV
Materiales y métodos X X
Análisis de los
resultados
X X
conclusiones X X
Recomendaciones X
Entrega del Proyecto X
9. Presupuesto
Recursos económicos.
Actividades Costo
Internet 4 $
Copias 4$
Impresiones 5$
Total 13$
10. Bibliografía
 Carrión T. (2011) Colorantes Ácidos. Barcelona. La española.
 Blanxart Daniel, Industria textil 1.
 R.W. Moncrieff.” Fibras Sintéticas”, Editorial Manuel Marín & C. Barcelona-
España, 1953.
 Sudamericana de Fibras S_A_ - Homepage.mht
 MOLLEN. “Introducción a los Textiles”, Editorial LIMUSA SA., Duodécima
Edición, México.
DIRECTOR ESTUDIANT

Más contenido relacionado

Similar a Lagos y word

2. estructura de tesis clases
2. estructura de tesis clases2. estructura de tesis clases
2. estructura de tesis clases
RENATO LACHO QUISPE
 
1 propiedades de los materiales
1 propiedades de los materiales1 propiedades de los materiales
1 propiedades de los materiales
Marcos Antonio Hernández
 
Cómo hacer una presentación escrita. El congreso, optimización y estrategias ...
Cómo hacer una presentación escrita. El congreso, optimización y estrategias ...Cómo hacer una presentación escrita. El congreso, optimización y estrategias ...
Cómo hacer una presentación escrita. El congreso, optimización y estrategias ...
EDUTIC_aulas_digitales
 
Presentacion Mercedes
Presentacion MercedesPresentacion Mercedes
Presentacion Mercedes
w428315
 
Silabus Seminario Tesis.pdf
Silabus Seminario Tesis.pdfSilabus Seminario Tesis.pdf
Silabus Seminario Tesis.pdf
Erick hernandez valencia
 
Ingenieria En Nuevos Materiales
Ingenieria En Nuevos MaterialesIngenieria En Nuevos Materiales
Ingenieria En Nuevos Materiales
idp usm
 
Programacion w
Programacion wProgramacion w
Programacion w
alcarni ji
 
Programación Unidad 5
Programación Unidad 5Programación Unidad 5
Programación Unidad 5
alcarni ji
 
Programacion w
Programacion wProgramacion w
Programacion w
Blue Glue
 
Programacion w
Programacion wProgramacion w
Programacion w
alcarni ji
 
Programación Unidad 5
Programación Unidad 5Programación Unidad 5
Programación Unidad 5
alcarni ji
 
Programacion w
Programacion wProgramacion w
Programacion w
alcarni ji
 
Programacion w
Programacion wProgramacion w
Programacion w
Blue Glue
 
Programacion w
Programacion wProgramacion w
Programacion w
alcarni ji
 
Syllabus abril septiembre 2015 metalurgia extarctiva
Syllabus abril septiembre 2015 metalurgia extarctivaSyllabus abril septiembre 2015 metalurgia extarctiva
Syllabus abril septiembre 2015 metalurgia extarctiva
figempa uce
 
Procesos industriales(1)
Procesos industriales(1)Procesos industriales(1)
Procesos industriales(1)
joraton
 
Bases del concurso
Bases del concursoBases del concurso
Bases del concurso
Cesam Unac
 
Silabo topografia-i-2018-1
Silabo topografia-i-2018-1Silabo topografia-i-2018-1
Silabo topografia-i-2018-1
Lucia Alvarado
 

Similar a Lagos y word (18)

2. estructura de tesis clases
2. estructura de tesis clases2. estructura de tesis clases
2. estructura de tesis clases
 
1 propiedades de los materiales
1 propiedades de los materiales1 propiedades de los materiales
1 propiedades de los materiales
 
Cómo hacer una presentación escrita. El congreso, optimización y estrategias ...
Cómo hacer una presentación escrita. El congreso, optimización y estrategias ...Cómo hacer una presentación escrita. El congreso, optimización y estrategias ...
Cómo hacer una presentación escrita. El congreso, optimización y estrategias ...
 
Presentacion Mercedes
Presentacion MercedesPresentacion Mercedes
Presentacion Mercedes
 
Silabus Seminario Tesis.pdf
Silabus Seminario Tesis.pdfSilabus Seminario Tesis.pdf
Silabus Seminario Tesis.pdf
 
Ingenieria En Nuevos Materiales
Ingenieria En Nuevos MaterialesIngenieria En Nuevos Materiales
Ingenieria En Nuevos Materiales
 
Programacion w
Programacion wProgramacion w
Programacion w
 
Programación Unidad 5
Programación Unidad 5Programación Unidad 5
Programación Unidad 5
 
Programacion w
Programacion wProgramacion w
Programacion w
 
Programacion w
Programacion wProgramacion w
Programacion w
 
Programación Unidad 5
Programación Unidad 5Programación Unidad 5
Programación Unidad 5
 
Programacion w
Programacion wProgramacion w
Programacion w
 
Programacion w
Programacion wProgramacion w
Programacion w
 
Programacion w
Programacion wProgramacion w
Programacion w
 
Syllabus abril septiembre 2015 metalurgia extarctiva
Syllabus abril septiembre 2015 metalurgia extarctivaSyllabus abril septiembre 2015 metalurgia extarctiva
Syllabus abril septiembre 2015 metalurgia extarctiva
 
Procesos industriales(1)
Procesos industriales(1)Procesos industriales(1)
Procesos industriales(1)
 
Bases del concurso
Bases del concursoBases del concurso
Bases del concurso
 
Silabo topografia-i-2018-1
Silabo topografia-i-2018-1Silabo topografia-i-2018-1
Silabo topografia-i-2018-1
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Lagos y word

  • 1. Universidad Técnica del Norte FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA TEXTIL PLAN DEL PROYECTO DE TITULACIÓN Propuesto por: Yaquira Lagos Áreas Técnicas del Tema: Investigación científica. Director sugerido: Ing. Edwin Rosero. Fecha: 4 de diciembre de 2017 1. Tema Tintura de la lana con colorante ácido 2. Problema Desconocimiento de la tintura con colorante acido. 3. Objetivos Objetivo General  Conocer la tintura de la lana mediante el uso de colorantes ácidos. Objetivos Específicos  Conocer la metodología, procedimientos,materiales que se utilizan en la Tinturaciòn de la lana.  Conocer los tipos de colorantes ácidos.  Lograr el pH optimo del baño, es decir, obtención de la condición de acides adecuada. 4. Alcance El presente trabajo va dirigido a los estudiantes del primer semestre de la carrera de ingeniería textil de la Universidad Técnica del Norte, ubicada en el sector de Azaya, ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura. La duración de este proyecto fue desde el martes 15 de noviembre hasta el 3 de noviembre del presente año. 5. Justificación
  • 2. El proyecto tiene como fin la realización del tinturado de la lana mediante colorantes ácidos para adquirir los conocimientos prácticos sobre la lana y su Tinturaciòn; referentes a nuestra carrera y así evitar que el tinturado sea de mala calidad. 6. Contexto El presente proyecto pretende influenciarse a partir de diversos estudios previos, acerca de la Tinturaciòn efectiva en la materia prima obtenida de la oveja(lana), mediante el uso de colorantes ácidos. La metacromacia es un defecto estudiado en la ejecución del proyecto, muchas veces causante de las fallas en la Tinturaciòn de lana. 7. Contenidos Cap. I 1.-Tema 2.- Problema 3.- Objetivos 3.1.- Objetivo general 3.2.- Objetivo especifico 4.- Alcance 5.- Justificación 6.- Contexto Cap. II 2.1.- Lana 2.2.- Generalidades de la lana 2.3.- Obtención de la lana 2.4.- Composición química de la lana 2.5.- Propiedades físicas y químicas de la lana Cap. III 3.1.-Mecanismos del proceso de teñido 3.2.- El PH 3.3.- Tipos de colorantes ácidos 3.4.- Auxiliares y químicos Cap. IV 4.1 Materiales y métodos 4.2.- Análisis de los resultados Conclusiones Recomendaciones 7.- Cronograma de actividades 8.- Recursos 9.- Bibliografía 8. Cronograma de Actividades
  • 3. Actividades Tiempo 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30 1 4 Capítulo I Tema X Problema X X Objetivos X X Objetivo general X Objetivos específicos X X Alcance X Justificación X Contexto X Capítulo II Lana X Generalidades de la lana X Obtención de la lana X Composición química de la lana X X Propiedades físicas y químicas de la lana X Capítulo III Mecanismos del proceso de teñido X El PH X Tipos de colorantes ácidos X X Auxiliares y químicos X X Capítulo IV Materiales y métodos X X Análisis de los resultados X X conclusiones X X Recomendaciones X Entrega del Proyecto X
  • 4. 9. Presupuesto Recursos económicos. Actividades Costo Internet 4 $ Copias 4$ Impresiones 5$ Total 13$ 10. Bibliografía  Carrión T. (2011) Colorantes Ácidos. Barcelona. La española.  Blanxart Daniel, Industria textil 1.  R.W. Moncrieff.” Fibras Sintéticas”, Editorial Manuel Marín & C. Barcelona- España, 1953.  Sudamericana de Fibras S_A_ - Homepage.mht  MOLLEN. “Introducción a los Textiles”, Editorial LIMUSA SA., Duodécima Edición, México. DIRECTOR ESTUDIANT