SlideShare una empresa de Scribd logo
UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Planeación Cultivos Alternativos.
Luz Elena Castaño Correa.
Cead: Medellín.
Tutor: Laura Bibiana Calderón.
Dosquebradas Risaralda.
3 de diciembre del 2.018
1. realice una consulta sobre tecnología y biotecnología,
responda a los siguientes interrogantes:
- ¿Qué sabe usted de la relación entre tecnología y agricultura?
La relación que tienen es que desde muchos años atrás las
formas de trabajo en agricultura eran más arduas dado que no
había aun mano de obra tecnológica, todo se realizaba con mano
de obra manual, ahora en día la tecnología se encuentra a la
mano con la maquinaria tecnológica.
-¿Cómo ha evidenciado las transformaciones tecnológicas en el
ámbito rural?
Ahora en día encontramos maquinaria pesada con tecnología
avanzada, paneles solares, etc.
-¿Qué novedades tecnológicas he visto en algún ambiente rural?
Pues las novedades que podemos ver ahora en día son los
drones, programas para el control de las plagas y el riego
automático, etc.
-¿con que relaciona el concepto de biotecnología?
Para mí la biotecnología es una tecnología que crea productos
para la medicina y agricultura, etc.
2. proponer la planeación de una solución tecnológica que
responda a la problemática que se desarrolla en el proyecto de
desempeño autentico, involucrando lo consultado sobre
agricultura urbana y cultivos alternativos.
- Identificación del problema:
El problema que he evidenciado en mi ciudad son los sobre
costos que hay en la canasta familiar, sobre todo al momento de
comprar las verduras en la cual varían mucho los costos, según lo
que he escuchado la problemática se debe a que es muy difícil
encontrar mano de obra dado a que los campesinos están
abandonando las tierras y también a las pocas ayudas del
gobierno a los agricultores.
-Alternativas de solución:
Yo he pensado que dado a la crisis, una posible solución sería
cultivar algunos vegetales en el patio de mi casa, mi proyecto
sería cultivos orgánicos en mi patio, no es muy grande pero
podemos hacerlo adecuándolos en la pared hacer unos cajones
para poner las macetas.
3. Proyección de la solución:
4. Materiales y herramientas:
Para la realización del proyecto propuesto se necesita los
siguientes materiales:
- Madera preferiblemente que podamos reutilizar.
- clavos.
- martillo.
- pintura.
- serrucho.
- lija.
- metro.
- macetas.
- estopas.
- tierra.
- semillas.
5. Costos y tiempo de producción:
Materiales costos
Madera Reciclada
Clavos 4.000
Martillo 10.000
Pintura 8.000
serrucho 14.000
Lija 2.000
Metro 5.000
Macetas x 5 30.000
Estopas 1.500
Tierra 0
Semillas 6.000
Total costos 80.500
Tiempo estimado de producción: 7 horas 40 min.
Tiempo de construcción del cajón seria de 3 horas.
Tiempo de búsqueda del material seria de 4 horas.
Tiempo colocando las masetas, las estopas y la tierra en el cajón
tardaría unos 40 min.
Como podemos ver no necesaria mente deben usarse cajones de
madera, también podemos usar los tarros de leche para plantar
muestras semillas, son formas muy platicas y económicas.
Tomado: villamariavivo.com
6. Valoración de los resultados:
Es un proyecto muy bonito y productivo que nos ayuda en
nuestra economía y nos enseña a valorar más nuestra tierra, en
esta clase de huertas orgánicas se puede sembrar tomate,
zanahoria, repollo o plantas aromáticas, también se debe de
tener disponibilidad de tiempo para cuidar de ellas.
Participación en el foro:
Planeacion cultivos alternativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del ambiente
Evaluación del ambienteEvaluación del ambiente
Evaluación del ambiente
MaryanValiente
 
Las tics y el medio ambiente
Las tics y el medio ambienteLas tics y el medio ambiente
Las tics y el medio ambiente
JohnDeZethyak
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
a58478
 
DISEÑO DE PROYECTO UNAD 2014
DISEÑO DE PROYECTO UNAD 2014DISEÑO DE PROYECTO UNAD 2014
DISEÑO DE PROYECTO UNAD 2014
a58478
 
Cultivos alternativos.
Cultivos alternativos. Cultivos alternativos.
Cultivos alternativos.
MariaBetancourt35
 
Metodología proyectual
Metodología proyectualMetodología proyectual
Metodología proyectual
Karina Mondaca
 
Tesis presentacion
Tesis presentacionTesis presentacion
Tesis presentacion
Andrès Silva Merchàn
 
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturalesPotencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
oscar david castellanos gozales
 
ECOLADRILLOS - PROTIERRA
ECOLADRILLOS -  PROTIERRAECOLADRILLOS -  PROTIERRA
ECOLADRILLOS - PROTIERRA
Maria Adelaida Jaramillo Sanin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ENSV123
 
Aulajijijiji
AulajijijijiAulajijijiji
Aulajijijiji
albergotas
 
Aago segundo avance pmv
Aago segundo avance pmvAago segundo avance pmv
Aago segundo avance pmv
Arnulfo Garcia
 
La realidad de ABS y los nuevos desarrolladores tecnológicos: cambiando el ch...
La realidad de ABS y los nuevos desarrolladores tecnológicos: cambiando el ch...La realidad de ABS y los nuevos desarrolladores tecnológicos: cambiando el ch...
La realidad de ABS y los nuevos desarrolladores tecnológicos: cambiando el ch...
Comunidad Andina
 
Tarea unidad 4 presentacion para el blog
Tarea unidad 4 presentacion para el blogTarea unidad 4 presentacion para el blog
Tarea unidad 4 presentacion para el blog
jhonatan steven FERRO MAHECHA
 
Procesos de Diseño BRUNO MUNARI
Procesos de Diseño BRUNO MUNARIProcesos de Diseño BRUNO MUNARI
Procesos de Diseño BRUNO MUNARI
Maria Jose Torres
 
2 c
2 c2 c

La actualidad más candente (16)

Evaluación del ambiente
Evaluación del ambienteEvaluación del ambiente
Evaluación del ambiente
 
Las tics y el medio ambiente
Las tics y el medio ambienteLas tics y el medio ambiente
Las tics y el medio ambiente
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
 
DISEÑO DE PROYECTO UNAD 2014
DISEÑO DE PROYECTO UNAD 2014DISEÑO DE PROYECTO UNAD 2014
DISEÑO DE PROYECTO UNAD 2014
 
Cultivos alternativos.
Cultivos alternativos. Cultivos alternativos.
Cultivos alternativos.
 
Metodología proyectual
Metodología proyectualMetodología proyectual
Metodología proyectual
 
Tesis presentacion
Tesis presentacionTesis presentacion
Tesis presentacion
 
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturalesPotencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
 
ECOLADRILLOS - PROTIERRA
ECOLADRILLOS -  PROTIERRAECOLADRILLOS -  PROTIERRA
ECOLADRILLOS - PROTIERRA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aulajijijiji
AulajijijijiAulajijijiji
Aulajijijiji
 
Aago segundo avance pmv
Aago segundo avance pmvAago segundo avance pmv
Aago segundo avance pmv
 
La realidad de ABS y los nuevos desarrolladores tecnológicos: cambiando el ch...
La realidad de ABS y los nuevos desarrolladores tecnológicos: cambiando el ch...La realidad de ABS y los nuevos desarrolladores tecnológicos: cambiando el ch...
La realidad de ABS y los nuevos desarrolladores tecnológicos: cambiando el ch...
 
Tarea unidad 4 presentacion para el blog
Tarea unidad 4 presentacion para el blogTarea unidad 4 presentacion para el blog
Tarea unidad 4 presentacion para el blog
 
Procesos de Diseño BRUNO MUNARI
Procesos de Diseño BRUNO MUNARIProcesos de Diseño BRUNO MUNARI
Procesos de Diseño BRUNO MUNARI
 
2 c
2 c2 c
2 c
 

Similar a Planeacion cultivos alternativos

Planeacion cultivos alternativos
Planeacion cultivos alternativosPlaneacion cultivos alternativos
Planeacion cultivos alternativos
jeancarlosquimbayaga
 
planeacion de cultivos alternativos
planeacion de cultivos alternativosplaneacion de cultivos alternativos
planeacion de cultivos alternativos
Juan córdoba
 
Propuesta de huerta sostenible.
Propuesta de huerta sostenible.Propuesta de huerta sostenible.
Propuesta de huerta sostenible.
DiegoPuentes11
 
"Planeacion de cultivos alternativos"
"Planeacion de cultivos alternativos""Planeacion de cultivos alternativos"
"Planeacion de cultivos alternativos"
JuanchopeSucre
 
Planeación De Cultivos Alternativos
Planeación De Cultivos Alternativos Planeación De Cultivos Alternativos
Planeación De Cultivos Alternativos
Miguel Mejia
 
Entregable 1 tecnologia ciclo IV
Entregable 1 tecnologia ciclo IV Entregable 1 tecnologia ciclo IV
Entregable 1 tecnologia ciclo IV
JuanCamilo445
 
Planecion cultivos alternaticos
Planecion cultivos alternaticosPlanecion cultivos alternaticos
Planecion cultivos alternaticos
davidalejandrobarnca
 
Planeacion de cultivos alternativos - UNAD Ciclo VI
Planeacion de cultivos alternativos - UNAD Ciclo VIPlaneacion de cultivos alternativos - UNAD Ciclo VI
Planeacion de cultivos alternativos - UNAD Ciclo VI
SebastianOrganista
 
Entrgable 1 tecnologia vi
Entrgable 1 tecnologia viEntrgable 1 tecnologia vi
Entrgable 1 tecnologia vi
LUISEDUARDOHIDALGOLE
 
Informática y medio ambiente
Informática y medio ambiente Informática y medio ambiente
Informática y medio ambiente
Nataliaizquierdo1294
 
Tecnologia proyect
Tecnologia proyectTecnologia proyect
Tecnologia proyect
manualidades161415
 
IMPACTO DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE.docx
IMPACTO DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE.docxIMPACTO DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE.docx
IMPACTO DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE.docx
DianaCevallosJaramil
 
Taller 5 tarea 1
Taller 5 tarea 1Taller 5 tarea 1
Taller 5 tarea 1
CHESTO14
 
Entregable 1 tecnologia jdc
Entregable 1 tecnologia jdcEntregable 1 tecnologia jdc
Entregable 1 tecnologia jdc
juancerquera4
 
Propuesta de cultivos alternativos
Propuesta de cultivos alternativosPropuesta de cultivos alternativos
Propuesta de cultivos alternativos
sebastianbarbosa3
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
karen_malik
 
Presentación portafolio sap 106
Presentación portafolio sap 106Presentación portafolio sap 106
Presentación portafolio sap 106
Mariana Núñez
 
Impacto de las Tic's.docx
Impacto de las Tic's.docxImpacto de las Tic's.docx
Impacto de las Tic's.docx
ERIKADUQUEPANCHEZ
 
Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)
Carlos Briones Vega
 
Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)
Carlos Briones Vega
 

Similar a Planeacion cultivos alternativos (20)

Planeacion cultivos alternativos
Planeacion cultivos alternativosPlaneacion cultivos alternativos
Planeacion cultivos alternativos
 
planeacion de cultivos alternativos
planeacion de cultivos alternativosplaneacion de cultivos alternativos
planeacion de cultivos alternativos
 
Propuesta de huerta sostenible.
Propuesta de huerta sostenible.Propuesta de huerta sostenible.
Propuesta de huerta sostenible.
 
"Planeacion de cultivos alternativos"
"Planeacion de cultivos alternativos""Planeacion de cultivos alternativos"
"Planeacion de cultivos alternativos"
 
Planeación De Cultivos Alternativos
Planeación De Cultivos Alternativos Planeación De Cultivos Alternativos
Planeación De Cultivos Alternativos
 
Entregable 1 tecnologia ciclo IV
Entregable 1 tecnologia ciclo IV Entregable 1 tecnologia ciclo IV
Entregable 1 tecnologia ciclo IV
 
Planecion cultivos alternaticos
Planecion cultivos alternaticosPlanecion cultivos alternaticos
Planecion cultivos alternaticos
 
Planeacion de cultivos alternativos - UNAD Ciclo VI
Planeacion de cultivos alternativos - UNAD Ciclo VIPlaneacion de cultivos alternativos - UNAD Ciclo VI
Planeacion de cultivos alternativos - UNAD Ciclo VI
 
Entrgable 1 tecnologia vi
Entrgable 1 tecnologia viEntrgable 1 tecnologia vi
Entrgable 1 tecnologia vi
 
Informática y medio ambiente
Informática y medio ambiente Informática y medio ambiente
Informática y medio ambiente
 
Tecnologia proyect
Tecnologia proyectTecnologia proyect
Tecnologia proyect
 
IMPACTO DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE.docx
IMPACTO DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE.docxIMPACTO DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE.docx
IMPACTO DE LAS TICS EN EL MEDIO AMBIENTE.docx
 
Taller 5 tarea 1
Taller 5 tarea 1Taller 5 tarea 1
Taller 5 tarea 1
 
Entregable 1 tecnologia jdc
Entregable 1 tecnologia jdcEntregable 1 tecnologia jdc
Entregable 1 tecnologia jdc
 
Propuesta de cultivos alternativos
Propuesta de cultivos alternativosPropuesta de cultivos alternativos
Propuesta de cultivos alternativos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Presentación portafolio sap 106
Presentación portafolio sap 106Presentación portafolio sap 106
Presentación portafolio sap 106
 
Impacto de las Tic's.docx
Impacto de las Tic's.docxImpacto de las Tic's.docx
Impacto de las Tic's.docx
 
Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)
 
Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 

Planeacion cultivos alternativos

  • 1. UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Planeación Cultivos Alternativos. Luz Elena Castaño Correa. Cead: Medellín. Tutor: Laura Bibiana Calderón. Dosquebradas Risaralda. 3 de diciembre del 2.018
  • 2. 1. realice una consulta sobre tecnología y biotecnología, responda a los siguientes interrogantes: - ¿Qué sabe usted de la relación entre tecnología y agricultura? La relación que tienen es que desde muchos años atrás las formas de trabajo en agricultura eran más arduas dado que no había aun mano de obra tecnológica, todo se realizaba con mano de obra manual, ahora en día la tecnología se encuentra a la mano con la maquinaria tecnológica. -¿Cómo ha evidenciado las transformaciones tecnológicas en el ámbito rural? Ahora en día encontramos maquinaria pesada con tecnología avanzada, paneles solares, etc. -¿Qué novedades tecnológicas he visto en algún ambiente rural? Pues las novedades que podemos ver ahora en día son los drones, programas para el control de las plagas y el riego automático, etc. -¿con que relaciona el concepto de biotecnología? Para mí la biotecnología es una tecnología que crea productos para la medicina y agricultura, etc.
  • 3. 2. proponer la planeación de una solución tecnológica que responda a la problemática que se desarrolla en el proyecto de desempeño autentico, involucrando lo consultado sobre agricultura urbana y cultivos alternativos. - Identificación del problema: El problema que he evidenciado en mi ciudad son los sobre costos que hay en la canasta familiar, sobre todo al momento de comprar las verduras en la cual varían mucho los costos, según lo que he escuchado la problemática se debe a que es muy difícil encontrar mano de obra dado a que los campesinos están abandonando las tierras y también a las pocas ayudas del gobierno a los agricultores. -Alternativas de solución: Yo he pensado que dado a la crisis, una posible solución sería cultivar algunos vegetales en el patio de mi casa, mi proyecto sería cultivos orgánicos en mi patio, no es muy grande pero podemos hacerlo adecuándolos en la pared hacer unos cajones para poner las macetas.
  • 4. 3. Proyección de la solución: 4. Materiales y herramientas: Para la realización del proyecto propuesto se necesita los siguientes materiales: - Madera preferiblemente que podamos reutilizar. - clavos. - martillo. - pintura. - serrucho. - lija. - metro.
  • 5. - macetas. - estopas. - tierra. - semillas. 5. Costos y tiempo de producción: Materiales costos Madera Reciclada Clavos 4.000 Martillo 10.000 Pintura 8.000 serrucho 14.000 Lija 2.000 Metro 5.000 Macetas x 5 30.000 Estopas 1.500 Tierra 0 Semillas 6.000 Total costos 80.500 Tiempo estimado de producción: 7 horas 40 min. Tiempo de construcción del cajón seria de 3 horas. Tiempo de búsqueda del material seria de 4 horas. Tiempo colocando las masetas, las estopas y la tierra en el cajón tardaría unos 40 min.
  • 6. Como podemos ver no necesaria mente deben usarse cajones de madera, también podemos usar los tarros de leche para plantar muestras semillas, son formas muy platicas y económicas. Tomado: villamariavivo.com
  • 7. 6. Valoración de los resultados: Es un proyecto muy bonito y productivo que nos ayuda en nuestra economía y nos enseña a valorar más nuestra tierra, en esta clase de huertas orgánicas se puede sembrar tomate, zanahoria, repollo o plantas aromáticas, también se debe de tener disponibilidad de tiempo para cuidar de ellas. Participación en el foro: