SlideShare una empresa de Scribd logo
OQUIA
ANTIQUIA UN TESORO
POR DESCUBRIR
BANDERA
El color blanco simboliza
la pureza, la integridad,
la obediencia, la
elocuencia y el triunfo.
El color verde simboliza
las montañas del
departamento, la
esperanza, la
abundancia, la fe, el
servicio y el respeto.
UBICACIÓN
HISTORIA
 Cuando llegaron los españoles
encontraron dos grandes grupos
alrededor de los ríos Cauca y
Nechí: eran Nutabes y los
Tahamíes. Mas al nororiente se
localizaban los Yamecíes y los
Guamocoes y cerca del río
Magdalena, los Pantagoros, los
Coronados, los Amamíes y
aquellos que los conquistadores
simplemente describieron como
los de Cabellos Largos.

 Alonso de Ojeda fue el primero de los
conquistadores europeos en llegar a
territorio antioqueño.

 En 1541, un grupo de personas al mando
de Jerónimo Luis Tejelo, compañero
del Mariscal Robledo, subió la
cordillera central y encontró el Valle
de Aburrá, y Jorge Robledo funda a
Antioquia. Esta población es luego
trasladada al sitio actual en 1587 por
Gaspar de Rodas con el nombre de
Santa Fé de Antioquia.


 A finales del siglo XVII y
durante el siglo XVIII,
fueron creciendo en
importancia otras villas,
como Medellín, que
había sido fundada en
1675, además de
Marinilla y la ciudad de
Rionegro.

 El 21 de Marzo de 1812 se
expidió la primera
Constitución para el
Estado de Antioquia en
Rionegro

DEMOGRA
FÍA Antioquia, con una población de 6.143.8091 es un
departamento heterogéneo con regiones de dinámicas
poblaciones totalmente diferentes, necesidades,
problemas y potencialidades.
ElValle De Aburrá
El Bajo Cauca
El Magdalena Medio
El Nordeste
El Norte
El Occidente
El Oriente.
El Suroeste
El Urabá
GRANDES POBLACIONES DE ANT
PERFIL POBLACIONAL DE
INDICADORES DEMOGRÁFICOS PARA
ANTIOQUIA
SUBREGIONES DE
ETNOGR
AFÍA La composición étnica del departamento, según
el DANE, es la siguiente:
 
+ Mestizos y blancos: 88,6%
+ Negros o afrocolombianos:10,9%
+ Amerindios o indígenas:0,5%

LITERATURA

Los temas que se desarrollaron en
las primeras historias de la
narrativa antioqueña era el de
los amores imposibles entre las
hijas de padres blancos, y los
muchachos mestizos o esclavos
libertos.
Luego Existieron dos
corrientes de escritores:
Los que contaban la historia de una
Antioquia que miraba hacia el
pasado y trataba de reconstruirlo
con mucho amor
Los que se inclinaban más por las
historias de la ciudad moderna, los
vicios sociales, las enfermedades,
los problemas de su época.
 PERSONAJES
ü Juan de Dios Restrepo, publicó Mi compadre
Facundo.
ü
ü Tomás Carrasquilla, José Restrepo
Jaramillo, Fernando González, León de
Greiff, Jaime Sanín Echeverri y César Uribe
Piedrahita.
ü
ü Las nuevas generaciones llegan con fuerza: Manuel
MejíaVallejo en la década de los cuarenta,
los Nadaístas a mediados de los cincuenta.
ü
ü Héctor Abad Gómez y Alfonso Castro.
Emiro Kastos Tomás Carrasquilla José Restrepo
Manuel Mejía Vallejo Héctor Abad Gómez
León de Greiff
LITERATURA
ACTUAL
En la literatura contemporánea
antioqueña encontramos escritores
como Fernando Vallejo, Héctor Abad
Faciolince, Alberto Aguirre, Jorge
Franco Ramos y Elkin Restrepo.

En poesía, se destaca el Festival
Internacional de Poesía.
MÚSICA
La música tradicional antioqueña
es diversa. Es fruto de fusiones:
IndígenaIndígena
AfroAfro
HispánicoHispánicoModernoModerno
TradicionalTradicional
MÚSICA
DE
CARRILER
A
• Género musical popular de
rumba o parranda, también
es conocida como
Guascarrilera. Está
caracterizado,
musicalmente, por ser
bastante sencillo, pegajoso,
popular, y apropiado para la
rumba simple.
LA
TROVA
PAISA • La trova es
especialmente
significativa como
expresión cultural,
dado que permite
expresar o
desfogar el
carácter fuerte y
notorio de los
antioqueños.
DANZA
PASILL
OEs el encuentro entre
dos ritmos y danzas
de muy opuesto
origen: el torbellino
de nuestros indígenas
y el vals europeo. Se
describe como
pequeños pasos o
pasillos.
BAMBU
COEl bambuco es una danza y
un género musical
autóctono de Colombia,
considerado uno de los más
representativos de ese país.
TORBELL
INO
Es un baile suelto que
se baila entre dos
personas, aun cuando
aparecen hasta cuatro
parejas. Los danzantes
dan vueltas, con la
particularidad del
movimiento femenino
como un trompo, con
las manos jugando al
danzar
BULLERE
NGUE
Surge con la venida de
los esclavos a
Cartagena de Indias,
los cuales utilizaban
tambores hembra y
llamador, las mujeres
utilizaban polleronas.
Por medio de esta
bulla de tambores y
palmas también
celebraban su libertad
como esclavos.
PINTURA Y
ESCULTURA Pedro Nel Gómez: tuvo un
papel destacado en el arte
antioqueño del siglo XX. Sus
primeros murales se
encuentran en el antiguo
palacio municipal de
Medellín (hoy Museo de
Antioquia), que se
consideran como el primer
ciclo de su obra mural.
Ingeniero,
Urbanista, filósofo, escultor colombiano y
uno de los más
importantes muralistas latinoamericanos del
siglo XX.
La Casa Museo Maestro Pedro Nel
Gómez es un sitio cultural de la ciudad
de Medellín, Colombia
Rodrigo Arenas
Betancourt
Se destacó por su obra
monumentalista. Su principal obra
en Antioquia es el Monumento a la
raza, localizado en La Alpujarra.
Otra de sus obras destacadas es
el Pantano deVargas, monumento
que representa la batalla por la
independencia de Colombia,
ubicado en el departamento de
Boyacá.
Su principal obra en Antioquia es
el Monumento a la raza,
localizado en La Alpujarra.
Débora
Arango Sus obras generaron el
rechazo de la sociedad,
llegando a pedir
su excomunión; abordó
temas sociales y políticos
con una inusual crudeza.
Son características sus
representaciones de
personajes sórdidos o
marginales, que se
alejaron siempre de lo
estético.
Fernando
Botero Un pintor y escultor antioqueño
reconocido en el mundo,
Lentamente formó una
estética personal fundada en
los volúmenes. Su estilo de
pintura, figurativa y realista,
describe un mundo real
coloreado por vivencias
personales. En sus obras
reúne raíces precolombinas, la
tradición renacentista y los
recuerdos de los años 1940 en
Colombia, específicamente en
Medellín.
CULTUR
A
ANTIOQ
UEÑA
TRAJE
TÍPICO
BANDEJA
PAISA
ARRIERÍ
A
Antioquia, tierra de encanto.
Antioquia, tierra de encanto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura boyacense
Cultura boyacenseCultura boyacense
Cultura boyacense
Diego Roche
 
Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
cjrmalave25
 
LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR CUENCA
LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR CUENCALUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR CUENCA
LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR CUENCA
Fanny Llangari
 
Cultura Chancay 2 do
Cultura Chancay  2 doCultura Chancay  2 do
Cultura Chancay 2 do
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Historia villavicencio
Historia villavicencioHistoria villavicencio
Historia villavicencio
Willian Gamez
 
Cuenca - Ecuador
Cuenca - EcuadorCuenca - Ecuador
Cuenca - Ecuador
Magali Mejía
 
Tradiciones colombianas
Tradiciones colombianasTradiciones colombianas
Tradiciones colombianas
Valeria Ospina Sánchez
 
Cultura Boyacense!!!!
Cultura Boyacense!!!!Cultura Boyacense!!!!
Cultura Boyacense!!!!
luzmerybaquero
 
Colombia valeria montoya
Colombia valeria montoyaColombia valeria montoya
Colombia valeria montoya
valeria20011603
 
8 congreso - cultura de córdoba
8   congreso - cultura de córdoba8   congreso - cultura de córdoba
8 congreso - cultura de córdoba
Maria Florencia Giletta
 
Ferias y festividades de boyaca
Ferias y festividades de boyacaFerias y festividades de boyaca
Ferias y festividades de boyaca
luzmerybaquero
 
Presentación Mi ciudad
Presentación Mi ciudadPresentación Mi ciudad
Presentación Mi ciudad
Maria Candia
 
Cuenca diapositivas
Cuenca diapositivasCuenca diapositivas
Cuenca diapositivas
Juan Carlos
 
Muiscas bn
Muiscas bnMuiscas bn
Muiscas bn
expoboy
 
Chancay
ChancayChancay
Chancay
MuniChancay
 
Dtto capital definitivo
Dtto capital definitivoDtto capital definitivo
Dtto capital definitivo
culturaenvenezuela
 
Atractivos turisticos de chancay
Atractivos turisticos de chancayAtractivos turisticos de chancay
Atractivos turisticos de chancay
Haydee Bueno
 
Los Negritos de Huánuco
Los Negritos de HuánucoLos Negritos de Huánuco
Los Negritos de Huánuco
Kervin Dominguez
 
Barranquilla
BarranquillaBarranquilla
Barranquilla
deiverjse
 
Departamento de boyacá. laura,dayro,juan
Departamento de boyacá. laura,dayro,juanDepartamento de boyacá. laura,dayro,juan
Departamento de boyacá. laura,dayro,juan
lajamomo
 

La actualidad más candente (20)

Cultura boyacense
Cultura boyacenseCultura boyacense
Cultura boyacense
 
Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
 
LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR CUENCA
LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR CUENCALUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR CUENCA
LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR CUENCA
 
Cultura Chancay 2 do
Cultura Chancay  2 doCultura Chancay  2 do
Cultura Chancay 2 do
 
Historia villavicencio
Historia villavicencioHistoria villavicencio
Historia villavicencio
 
Cuenca - Ecuador
Cuenca - EcuadorCuenca - Ecuador
Cuenca - Ecuador
 
Tradiciones colombianas
Tradiciones colombianasTradiciones colombianas
Tradiciones colombianas
 
Cultura Boyacense!!!!
Cultura Boyacense!!!!Cultura Boyacense!!!!
Cultura Boyacense!!!!
 
Colombia valeria montoya
Colombia valeria montoyaColombia valeria montoya
Colombia valeria montoya
 
8 congreso - cultura de córdoba
8   congreso - cultura de córdoba8   congreso - cultura de córdoba
8 congreso - cultura de córdoba
 
Ferias y festividades de boyaca
Ferias y festividades de boyacaFerias y festividades de boyaca
Ferias y festividades de boyaca
 
Presentación Mi ciudad
Presentación Mi ciudadPresentación Mi ciudad
Presentación Mi ciudad
 
Cuenca diapositivas
Cuenca diapositivasCuenca diapositivas
Cuenca diapositivas
 
Muiscas bn
Muiscas bnMuiscas bn
Muiscas bn
 
Chancay
ChancayChancay
Chancay
 
Dtto capital definitivo
Dtto capital definitivoDtto capital definitivo
Dtto capital definitivo
 
Atractivos turisticos de chancay
Atractivos turisticos de chancayAtractivos turisticos de chancay
Atractivos turisticos de chancay
 
Los Negritos de Huánuco
Los Negritos de HuánucoLos Negritos de Huánuco
Los Negritos de Huánuco
 
Barranquilla
BarranquillaBarranquilla
Barranquilla
 
Departamento de boyacá. laura,dayro,juan
Departamento de boyacá. laura,dayro,juanDepartamento de boyacá. laura,dayro,juan
Departamento de boyacá. laura,dayro,juan
 

Similar a Antioquia, tierra de encanto.

Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
Wendy Matute
 
Manifestaciones culturales, artisticas y populares
Manifestaciones culturales, artisticas y popularesManifestaciones culturales, artisticas y populares
Manifestaciones culturales, artisticas y populares
sandra_chavez
 
11literatura edad media
11literatura edad media11literatura edad media
11literatura edad media
Caro Cal
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
IES Floridablanca
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
mariaydiaz
 
Literatura medieval
Literatura medieval   Literatura medieval
Literatura medieval
chayul
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Juan Pablo
 
Literatura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígenaLiteratura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígena
Alejandro Sanchez
 
Línea temática Edad Moderna
Línea temática Edad ModernaLínea temática Edad Moderna
Línea temática Edad Moderna
literaturamoderna
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
DanielaOrta5
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
DanielaOrta5
 
Epoca de don quijote
Epoca de don quijoteEpoca de don quijote
Epoca de don quijote
CONCHIRPALACIO
 
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
ándres fabian martinez
 
Exposicion tutoria n°2 vii semestre
Exposicion tutoria n°2 vii semestreExposicion tutoria n°2 vii semestre
Exposicion tutoria n°2 vii semestre
nataacostarojas
 
Colombia cultural
Colombia culturalColombia cultural
Colombia cultural
amendoza477
 
Barroco Literario
Barroco LiterarioBarroco Literario
Barroco Literario
Steven Flórez
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y OlatzLiteratura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
juanacua
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
FrancescaPinedoGutie
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Puerto Rico Department of Education
 

Similar a Antioquia, tierra de encanto. (20)

Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
 
Manifestaciones culturales, artisticas y populares
Manifestaciones culturales, artisticas y popularesManifestaciones culturales, artisticas y populares
Manifestaciones culturales, artisticas y populares
 
11literatura edad media
11literatura edad media11literatura edad media
11literatura edad media
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura medieval
Literatura medieval   Literatura medieval
Literatura medieval
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Literatura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígenaLiteratura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígena
 
Línea temática Edad Moderna
Línea temática Edad ModernaLínea temática Edad Moderna
Línea temática Edad Moderna
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
 
Epoca de don quijote
Epoca de don quijoteEpoca de don quijote
Epoca de don quijote
 
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
 
Exposicion tutoria n°2 vii semestre
Exposicion tutoria n°2 vii semestreExposicion tutoria n°2 vii semestre
Exposicion tutoria n°2 vii semestre
 
Colombia cultural
Colombia culturalColombia cultural
Colombia cultural
 
Barroco Literario
Barroco LiterarioBarroco Literario
Barroco Literario
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y OlatzLiteratura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Antioquia, tierra de encanto.

  • 3. BANDERA El color blanco simboliza la pureza, la integridad, la obediencia, la elocuencia y el triunfo. El color verde simboliza las montañas del departamento, la esperanza, la abundancia, la fe, el servicio y el respeto.
  • 5. HISTORIA  Cuando llegaron los españoles encontraron dos grandes grupos alrededor de los ríos Cauca y Nechí: eran Nutabes y los Tahamíes. Mas al nororiente se localizaban los Yamecíes y los Guamocoes y cerca del río Magdalena, los Pantagoros, los Coronados, los Amamíes y aquellos que los conquistadores simplemente describieron como los de Cabellos Largos. 
  • 6.  Alonso de Ojeda fue el primero de los conquistadores europeos en llegar a territorio antioqueño.   En 1541, un grupo de personas al mando de Jerónimo Luis Tejelo, compañero del Mariscal Robledo, subió la cordillera central y encontró el Valle de Aburrá, y Jorge Robledo funda a Antioquia. Esta población es luego trasladada al sitio actual en 1587 por Gaspar de Rodas con el nombre de Santa Fé de Antioquia. 
  • 7.   A finales del siglo XVII y durante el siglo XVIII, fueron creciendo en importancia otras villas, como Medellín, que había sido fundada en 1675, además de Marinilla y la ciudad de Rionegro.   El 21 de Marzo de 1812 se expidió la primera Constitución para el Estado de Antioquia en Rionegro 
  • 8. DEMOGRA FÍA Antioquia, con una población de 6.143.8091 es un departamento heterogéneo con regiones de dinámicas poblaciones totalmente diferentes, necesidades, problemas y potencialidades. ElValle De Aburrá El Bajo Cauca El Magdalena Medio El Nordeste El Norte El Occidente El Oriente. El Suroeste El Urabá
  • 13. ETNOGR AFÍA La composición étnica del departamento, según el DANE, es la siguiente:   + Mestizos y blancos: 88,6% + Negros o afrocolombianos:10,9% + Amerindios o indígenas:0,5% 
  • 14. LITERATURA  Los temas que se desarrollaron en las primeras historias de la narrativa antioqueña era el de los amores imposibles entre las hijas de padres blancos, y los muchachos mestizos o esclavos libertos.
  • 15. Luego Existieron dos corrientes de escritores: Los que contaban la historia de una Antioquia que miraba hacia el pasado y trataba de reconstruirlo con mucho amor Los que se inclinaban más por las historias de la ciudad moderna, los vicios sociales, las enfermedades, los problemas de su época.
  • 16.  PERSONAJES ü Juan de Dios Restrepo, publicó Mi compadre Facundo. ü ü Tomás Carrasquilla, José Restrepo Jaramillo, Fernando González, León de Greiff, Jaime Sanín Echeverri y César Uribe Piedrahita. ü ü Las nuevas generaciones llegan con fuerza: Manuel MejíaVallejo en la década de los cuarenta, los Nadaístas a mediados de los cincuenta. ü ü Héctor Abad Gómez y Alfonso Castro.
  • 17. Emiro Kastos Tomás Carrasquilla José Restrepo Manuel Mejía Vallejo Héctor Abad Gómez León de Greiff
  • 18. LITERATURA ACTUAL En la literatura contemporánea antioqueña encontramos escritores como Fernando Vallejo, Héctor Abad Faciolince, Alberto Aguirre, Jorge Franco Ramos y Elkin Restrepo.  En poesía, se destaca el Festival Internacional de Poesía.
  • 19. MÚSICA La música tradicional antioqueña es diversa. Es fruto de fusiones: IndígenaIndígena AfroAfro HispánicoHispánicoModernoModerno TradicionalTradicional
  • 20. MÚSICA DE CARRILER A • Género musical popular de rumba o parranda, también es conocida como Guascarrilera. Está caracterizado, musicalmente, por ser bastante sencillo, pegajoso, popular, y apropiado para la rumba simple.
  • 21. LA TROVA PAISA • La trova es especialmente significativa como expresión cultural, dado que permite expresar o desfogar el carácter fuerte y notorio de los antioqueños.
  • 22. DANZA
  • 23. PASILL OEs el encuentro entre dos ritmos y danzas de muy opuesto origen: el torbellino de nuestros indígenas y el vals europeo. Se describe como pequeños pasos o pasillos.
  • 24. BAMBU COEl bambuco es una danza y un género musical autóctono de Colombia, considerado uno de los más representativos de ese país.
  • 25. TORBELL INO Es un baile suelto que se baila entre dos personas, aun cuando aparecen hasta cuatro parejas. Los danzantes dan vueltas, con la particularidad del movimiento femenino como un trompo, con las manos jugando al danzar
  • 26. BULLERE NGUE Surge con la venida de los esclavos a Cartagena de Indias, los cuales utilizaban tambores hembra y llamador, las mujeres utilizaban polleronas. Por medio de esta bulla de tambores y palmas también celebraban su libertad como esclavos.
  • 27. PINTURA Y ESCULTURA Pedro Nel Gómez: tuvo un papel destacado en el arte antioqueño del siglo XX. Sus primeros murales se encuentran en el antiguo palacio municipal de Medellín (hoy Museo de Antioquia), que se consideran como el primer ciclo de su obra mural. Ingeniero, Urbanista, filósofo, escultor colombiano y uno de los más importantes muralistas latinoamericanos del siglo XX.
  • 28. La Casa Museo Maestro Pedro Nel Gómez es un sitio cultural de la ciudad de Medellín, Colombia
  • 29. Rodrigo Arenas Betancourt Se destacó por su obra monumentalista. Su principal obra en Antioquia es el Monumento a la raza, localizado en La Alpujarra. Otra de sus obras destacadas es el Pantano deVargas, monumento que representa la batalla por la independencia de Colombia, ubicado en el departamento de Boyacá.
  • 30. Su principal obra en Antioquia es el Monumento a la raza, localizado en La Alpujarra.
  • 31.
  • 32. Débora Arango Sus obras generaron el rechazo de la sociedad, llegando a pedir su excomunión; abordó temas sociales y políticos con una inusual crudeza. Son características sus representaciones de personajes sórdidos o marginales, que se alejaron siempre de lo estético.
  • 33.
  • 34. Fernando Botero Un pintor y escultor antioqueño reconocido en el mundo, Lentamente formó una estética personal fundada en los volúmenes. Su estilo de pintura, figurativa y realista, describe un mundo real coloreado por vivencias personales. En sus obras reúne raíces precolombinas, la tradición renacentista y los recuerdos de los años 1940 en Colombia, específicamente en Medellín.
  • 35.