SlideShare una empresa de Scribd logo
RALPH LEONARDO HERNANDEZ
OSCAR STIVEN GIL ROJAS
INTRODUCCION
• En informática los antivirus son programas cuyo
objetivo es detectar o eliminar virus informáticos.
Nacieron durante la década de 1980, con el
transcurso del tiempo, los antivirus han
evolucionado y avanzado que no sólo buscan
detectar virus informaticos, sino bloquearlos,
desinfectar archivos y prevenir una infección de
los mismos. Actualmente son capaces de
reconocer otros tipos de malware,
como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
MÉTODOS DE CONTAGIO
Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción
del usuario están las siguientes:
• Mensajes que ejecutan automáticamente programas, como
el programa de correo que abre directamente un archivo
adjunto.
• Ingeniería social, mensajes como «Ejecute este programa y
gane un premio».
• Entrada de información en discos de otros usuarios
infectados.
• Instalación de software que pueda contener uno o varios
programas maliciosos.
• A través de unidades extraíbles de almacenamiento,
como memorias USB.
SEGURIDAD Y MÉTODOS DE
PROTECCIÓN
Los métodos para contener o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los
denominados activos o pasivos.
Tipos de antivirus: Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos
infectados, sin embargo, no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
• Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que
pueden desinfectarlos.
• Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y
detienen las acciones que causa el virus.
• Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos
sospechosos para saber si están infectados.
• Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los
atributos guardados en tu equipo.
• Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para
comparar archivos.
• Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el
usuario.
• Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan
instantáneamente por la actividad del sistema operativo.
• Copias de seguridad (pasivo)
• Mantener una política de copias de seguridad
garantiza la recuperación de los datos y la
respuesta cuando nada de lo anterior ha
funcionado.
• Asimismo, las empresas deberían disponer de
un plan y detalle de todo el software instalado
para tener un plan de contingencia en caso de
problemas.
PLANIFICACIÓN
• La planificación consiste en tener preparado
un plan de contingencia en caso de que una
emergencia de virus se produzca, así como
disponer al personal de la formación
adecuada para reducir al máximo las acciones
que puedan presentar cualquier tipo de
riesgo. Cada antivirus puede planear la
defensa de una manera, es decir, un antivirus
puede hacer un escaneado completo, rápido o
de vulnerabilidad según elija el usuario.
• Consideraciones de software
• Tener el software indispensable para el funcionamiento de la
actividad, nunca menos pero tampoco más. Asimismo, tener
controlado el software asegura la calidad de la procedencia del
mismo (no debería permitirse software pirata o sin garantías).
• Métodos de instalación rápidos. Para permitir la reinstalación
rápida en caso de contingencia.
• Asegurar licencias. Determinados softwares imponen métodos de
instalación de una vez, que dificultan la reinstalación rápida de la
red. Dichos programas no siempre tienen alternativas pero ha de
buscarse con el fabricante métodos rápidos de instalación.
• Buscar alternativas más seguras. Existe software que es famoso por
la cantidad de agujeros de seguridad que introduce. Es
imprescindible conocer si se puede encontrar una alternativa que
proporcione iguales funcionalidades pero permitiendo una
seguridad extra.
• Consideraciones de la red
• Mantener al máximo el número de recursos de red en
modo de sólo lectura. De esta forma se impide que
computadoras infectadas los propaguen.
• Centralizar los datos. De forma que detectores de virus
en modo batch puedan trabajar durante la noche.
• Realizar filtrados de firewall de red.
• Reducir los permisos de los usuarios al mínimo, de
modo que sólo permitan el trabajo diario.
• Controlar y monitorizar el acceso a Internet. Para
poder detectar en fases de recuperación cómo se ha
introducido el virus, y así determinar los pasos a seguir.
Antivirus
Antivirus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de computacion I
Trabajo de computacion ITrabajo de computacion I
Trabajo de computacion I
bvillavicencio
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
darynlizbethfuentesmesa
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
yennifergarcia123
 
D carrión tarea2
D carrión tarea2D carrión tarea2
D carrión tarea2
Dunia Carrion
 
Cristian morocho
Cristian morochoCristian morocho
Cristian morocho
Cristian Alexander
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
fraksmolls
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
mildred1980
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
DanielHdz94
 
Virus informático 5
Virus informático 5Virus informático 5
Virus informático 5
DennysJaimes2122
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Anggie Vega
 
Antivirus(1)1
Antivirus(1)1Antivirus(1)1
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Oscar Jr Rojo
 

La actualidad más candente (12)

Trabajo de computacion I
Trabajo de computacion ITrabajo de computacion I
Trabajo de computacion I
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 
D carrión tarea2
D carrión tarea2D carrión tarea2
D carrión tarea2
 
Cristian morocho
Cristian morochoCristian morocho
Cristian morocho
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus informático 5
Virus informático 5Virus informático 5
Virus informático 5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Antivirus(1)1
Antivirus(1)1Antivirus(1)1
Antivirus(1)1
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 

Destacado

17- Bº Cracra XI
17- Bº Cracra XI17- Bº Cracra XI
17- Bº Cracra XI
Gaston Ramos
 
La Educacionfuera De La Escuela
La Educacionfuera De La EscuelaLa Educacionfuera De La Escuela
La Educacionfuera De La Escuela
sergio paredes y pinto
 
Productividad noviembre 2011
Productividad noviembre 2011Productividad noviembre 2011
Productividad noviembre 2011
jusan
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
patriciaialonso05
 
Esquizofrenia.doc
Esquizofrenia.docEsquizofrenia.doc
Esquizofrenia.doc
Francisco Garrigos
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
ErnestCh
 
Blog
BlogBlog
Blog
maca95
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
mejsch
 
7
77
Robatori al partenó
Robatori al partenó Robatori al partenó
Robatori al partenó
Anggc
 
November2011
November2011November2011
November2011
karenschwan
 
11 corona de espinas
11 corona de espinas11 corona de espinas
11 corona de espinas
Pedro Emilio Kaponi
 
20121014 주일예배, 암3장, 사자가 부르짖을 때
20121014 주일예배, 암3장, 사자가 부르짖을 때20121014 주일예배, 암3장, 사자가 부르짖을 때
20121014 주일예배, 암3장, 사자가 부르짖을 때Myeongnyun Mission Church
 
Tiempo
TiempoTiempo
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
cindytorres1290
 
Tiap tablet mengandung
Tiap tablet mengandungTiap tablet mengandung
Tiap tablet mengandung
bobberkarat
 
Proyecto computo final
Proyecto computo finalProyecto computo final
Proyecto computo final
levasqueza
 
Realidad, ArmoníAs Y Disonancias(Luz)
Realidad, ArmoníAs Y Disonancias(Luz)Realidad, ArmoníAs Y Disonancias(Luz)
Realidad, ArmoníAs Y Disonancias(Luz)
luzherrera
 

Destacado (20)

Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
 
17- Bº Cracra XI
17- Bº Cracra XI17- Bº Cracra XI
17- Bº Cracra XI
 
La Educacionfuera De La Escuela
La Educacionfuera De La EscuelaLa Educacionfuera De La Escuela
La Educacionfuera De La Escuela
 
Productividad noviembre 2011
Productividad noviembre 2011Productividad noviembre 2011
Productividad noviembre 2011
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Esquizofrenia.doc
Esquizofrenia.docEsquizofrenia.doc
Esquizofrenia.doc
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
7
77
7
 
Robatori al partenó
Robatori al partenó Robatori al partenó
Robatori al partenó
 
November2011
November2011November2011
November2011
 
11 corona de espinas
11 corona de espinas11 corona de espinas
11 corona de espinas
 
20121014 주일예배, 암3장, 사자가 부르짖을 때
20121014 주일예배, 암3장, 사자가 부르짖을 때20121014 주일예배, 암3장, 사자가 부르짖을 때
20121014 주일예배, 암3장, 사자가 부르짖을 때
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
No rendicion
No rendicionNo rendicion
No rendicion
 
Tiap tablet mengandung
Tiap tablet mengandungTiap tablet mengandung
Tiap tablet mengandung
 
Proyecto computo final
Proyecto computo finalProyecto computo final
Proyecto computo final
 
Realidad, ArmoníAs Y Disonancias(Luz)
Realidad, ArmoníAs Y Disonancias(Luz)Realidad, ArmoníAs Y Disonancias(Luz)
Realidad, ArmoníAs Y Disonancias(Luz)
 

Similar a Antivirus

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
19940622
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Septimogrupo
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
alanoswaldo
 
Tp computacion
Tp computacionTp computacion
Tp computacion
magoglia
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
7471217361
 
Presentacion Antivirus
Presentacion AntivirusPresentacion Antivirus
Presentacion Antivirus
Jhoan Siso
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Edgar Haro
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
fray medina
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUS ANTIVIRUS
ANTIVIRUS
7471217361
 
Presentacion power ( ANTIVIRUS )
Presentacion power ( ANTIVIRUS )Presentacion power ( ANTIVIRUS )
Presentacion power ( ANTIVIRUS )
Alexander Carmona
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Nicolas159
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
7471217361
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
rockeritoguns01
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
rockeritoguns01
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
rockeritoguns01
 
Trabajo de infor
Trabajo de inforTrabajo de infor
Trabajo de infor
locomaniatico22
 

Similar a Antivirus (20)

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Tp computacion
Tp computacionTp computacion
Tp computacion
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Presentacion Antivirus
Presentacion AntivirusPresentacion Antivirus
Presentacion Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUS ANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Presentacion power ( ANTIVIRUS )
Presentacion power ( ANTIVIRUS )Presentacion power ( ANTIVIRUS )
Presentacion power ( ANTIVIRUS )
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Trabajo de infor
Trabajo de inforTrabajo de infor
Trabajo de infor
 

Más de fundamentos2015

Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
fundamentos2015
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
fundamentos2015
 
Spam spyware (2)
Spam spyware (2)Spam spyware (2)
Spam spyware (2)
fundamentos2015
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
fundamentos2015
 
Web 1 (1) fianl
Web 1 (1) fianlWeb 1 (1) fianl
Web 1 (1) fianl
fundamentos2015
 
La nube
La nubeLa nube
Hakers y krakers
Hakers y krakersHakers y krakers
Hakers y krakers
fundamentos2015
 
Delitos informaticos jj
Delitos informaticos jjDelitos informaticos jj
Delitos informaticos jj
fundamentos2015
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
fundamentos2015
 
Modding pc colombia
Modding pc colombiaModding pc colombia
Modding pc colombia
fundamentos2015
 

Más de fundamentos2015 (10)

Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Spam spyware (2)
Spam spyware (2)Spam spyware (2)
Spam spyware (2)
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Web 1 (1) fianl
Web 1 (1) fianlWeb 1 (1) fianl
Web 1 (1) fianl
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Hakers y krakers
Hakers y krakersHakers y krakers
Hakers y krakers
 
Delitos informaticos jj
Delitos informaticos jjDelitos informaticos jj
Delitos informaticos jj
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Modding pc colombia
Modding pc colombiaModding pc colombia
Modding pc colombia
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Antivirus

  • 2. INTRODUCCION • En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980, con el transcurso del tiempo, los antivirus han evolucionado y avanzado que no sólo buscan detectar virus informaticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
  • 3. MÉTODOS DE CONTAGIO Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes: • Mensajes que ejecutan automáticamente programas, como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto. • Ingeniería social, mensajes como «Ejecute este programa y gane un premio». • Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. • Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos. • A través de unidades extraíbles de almacenamiento, como memorias USB.
  • 4. SEGURIDAD Y MÉTODOS DE PROTECCIÓN Los métodos para contener o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos. Tipos de antivirus: Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, sin embargo, no pueden eliminarlos o desinfectarlos. • Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos. • Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus. • Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados. • Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo. • Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos. • Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario. • Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.
  • 5. • Copias de seguridad (pasivo) • Mantener una política de copias de seguridad garantiza la recuperación de los datos y la respuesta cuando nada de lo anterior ha funcionado. • Asimismo, las empresas deberían disponer de un plan y detalle de todo el software instalado para tener un plan de contingencia en caso de problemas.
  • 6. PLANIFICACIÓN • La planificación consiste en tener preparado un plan de contingencia en caso de que una emergencia de virus se produzca, así como disponer al personal de la formación adecuada para reducir al máximo las acciones que puedan presentar cualquier tipo de riesgo. Cada antivirus puede planear la defensa de una manera, es decir, un antivirus puede hacer un escaneado completo, rápido o de vulnerabilidad según elija el usuario.
  • 7. • Consideraciones de software • Tener el software indispensable para el funcionamiento de la actividad, nunca menos pero tampoco más. Asimismo, tener controlado el software asegura la calidad de la procedencia del mismo (no debería permitirse software pirata o sin garantías). • Métodos de instalación rápidos. Para permitir la reinstalación rápida en caso de contingencia. • Asegurar licencias. Determinados softwares imponen métodos de instalación de una vez, que dificultan la reinstalación rápida de la red. Dichos programas no siempre tienen alternativas pero ha de buscarse con el fabricante métodos rápidos de instalación. • Buscar alternativas más seguras. Existe software que es famoso por la cantidad de agujeros de seguridad que introduce. Es imprescindible conocer si se puede encontrar una alternativa que proporcione iguales funcionalidades pero permitiendo una seguridad extra.
  • 8. • Consideraciones de la red • Mantener al máximo el número de recursos de red en modo de sólo lectura. De esta forma se impide que computadoras infectadas los propaguen. • Centralizar los datos. De forma que detectores de virus en modo batch puedan trabajar durante la noche. • Realizar filtrados de firewall de red. • Reducir los permisos de los usuarios al mínimo, de modo que sólo permitan el trabajo diario. • Controlar y monitorizar el acceso a Internet. Para poder detectar en fases de recuperación cómo se ha introducido el virus, y así determinar los pasos a seguir.