SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACION I
QUE ES SOFTWARE
• Se conoce como software
  al equipamiento lógico o
  soporte lógico de una
  computadora         digital;
  comprende el conjunto de
  los componentes lógicos
  necesarios    que     hacen
  posible la realización de
  tareas   específicas,     en
  contraposición    a      los
  componentes físicos, que
  son llamados hardware.
¿QUE ES UN VIRUS INFORMATICO?
• Un virus informático es un software
  malicioso que tiene por objeto
  alterar el normal funcionamiento de
  la computadora, sin el permiso o el
  conocimiento del usuario. Los
  virus, habitualmente, reemplazan
  archivos ejecutables por otros
  infectados con el código de este. Los
  virus pueden destruir, de manera
  intencionada, los datos almacenados
  en un ordenador, aunque también
  existen otros más inofensivos, que
  solo se caracterizan por ser
  molestos.
¿CÓMO SURGEN LOS VIRUS?
• El ciclo de vida de un virus es:
   –   Programación y desarrollo
   –   Expansión
   –   Actuación
   –   Extinción o mutación


• Sus creadores suelen ser personan con muchos
  conocimientos en informática y con ‘diversas’
  intenciones
¿POR QUÉ SE HACE UN VIRUS?

•   Interés científico
•   Hobby
•   Propaganda o difusión de quejas
•   Orgullo y afán de superación
•   Factores psicológicos
•   Descubrir falta de protección
¿QUÉ ES UN ANTIVIRUS?
• Un antivirus es un programa, y como
  todo programa sólo funcionará bien
  si es adecuado y está bien
  configurado.
• Su función principal es detectar la
  presencia de virus en un ordenador, y
  en su caso, poder eliminarlo.
• Es deseable que sean eficientes y que
  no     entorpezcan      el    normal
  funcionamiento de las tareas
  comunes.
SÍNTOMAS DE UNA INFECCIÓN
• El sistema operativo se vuelve ‘lento’
• El tamaño de los programas cambia
• Se ocupa espacio sin razón aparente en
  memoria o disco
• Aparecen archivos ‘extraños’
• Aparecen mensajes extraños o
  absurdos
• Hay accesos no controlados al disco
  duro o las disqueteras
• Los programas tardan mucho en
  cargarse
• Características específicas de infección
  por un determinado virus
¿CÓMO PREVENIR LA INFECCIÓN?

• Tener un sistema antivirus y usarlo
  correctamente
• Revisar       cuidadosamente       la
  información que nos llega y
  desconfiar de ‘fuentes’ no seguras
• Variar la secuencia de arranque para
  no arrancar por error desde el
  disquete
• Actualizar con frecuencia la base de
  datos de escaneo del antivirus
• Usar los chequeadores de integridad
  proporcionados por los antivirus
¿COMO FUNCIONA EL ANTIVIRUS?
• El funcionamiento de un
  antivirus varía de uno a otro,
  aunque su comportamiento
  normal se basa en contar con
  una lista de virus conocidos y
  su formas de reconocerlos
  (las llamadas firmas o
  vacunas), y analizar contra
  esa     lista   los   archivos
  almacenados o transmitidos
  desde y hacia un ordenador.
CONCLUSIONES
• TODO virus es un programa y, como tal, debe ser
  ejecutado para activarse.
• Es imprescindible contar con herramientas de
  detección y desinfección.
• NINGÚN sistema de seguridad es 100% seguro. Por
  eso todo usuario de computadoras debería tratar de
  implementar estrategias de seguridad antivirus, no
  sólo para proteger su propia información sino para no
  convertirse en un agente de dispersión de algo que
  puede producir daños graves e indiscriminados.
CONCLUSIONES

• Deberíamos estar en posesión al menos de:
  – Un disco de sistema protegido contra escritura y
    libre de virus
  – Por lo menos un programa antivirus actualizado
  – Una fuente de información sobre virus específicos
  – Un programa de respaldo de áreas críticas
  – Una lista de lugares dónde acudir
  – Un sistema de protección residente
  – Tener copias de seguridad (a veces por duplicado)
CONCLUSIONES
• Deberíamos revisar:
  –   Todos los discos nuevos antes de utilizarlos
  –   Todos los discos que se hayan prestado
  –   Todos los programas que se obtengan por módem o redes
  –   Revisar periódicamente el ordenador (se puede
      considerar que una buena frecuencia de análisis es, por lo
      menos, mensual)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus y vacunas informaticos juan pablo sierra
Virus y vacunas informaticos juan pablo sierraVirus y vacunas informaticos juan pablo sierra
Virus y vacunas informaticos juan pablo sierraNataly Sierra
 
Presentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaPresentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticapajarron
 
Presentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaPresentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaGarik Hakobyan
 
Virus y antivirus informatico
Virus y antivirus informaticoVirus y antivirus informatico
Virus y antivirus informatico
ivancho1627
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
jessicacolonia
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas3138166017
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
luisleonardovanegasbonilla
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Eliuth Fiallos
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
yennifergarcia123
 

La actualidad más candente (11)

Virus y vacunas informaticos juan pablo sierra
Virus y vacunas informaticos juan pablo sierraVirus y vacunas informaticos juan pablo sierra
Virus y vacunas informaticos juan pablo sierra
 
Presentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaPresentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informatica
 
Presentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaPresentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informatica
 
Virus y antivirus informatico
Virus y antivirus informaticoVirus y antivirus informatico
Virus y antivirus informatico
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 

Destacado

Computacion i
Computacion iComputacion i
Computacion i
jhonatanda
 
Reglas básicas 2 para hacer una presentación de power
Reglas básicas 2 para hacer una presentación de powerReglas básicas 2 para hacer una presentación de power
Reglas básicas 2 para hacer una presentación de power
computacionadri
 
Presentacio (Una ruta por...) aprentic3
Presentacio (Una ruta por...) aprentic3Presentacio (Una ruta por...) aprentic3
Presentacio (Una ruta por...) aprentic3
martinaamatina11
 
TECNOLOGÍA E INFORMATICA PROYECTO 2008
TECNOLOGÍA E INFORMATICA PROYECTO 2008TECNOLOGÍA E INFORMATICA PROYECTO 2008
TECNOLOGÍA E INFORMATICA PROYECTO 2008Aligi12
 
Trabajo computacion - I bimestre
Trabajo computacion - I bimestreTrabajo computacion - I bimestre
Trabajo computacion - I bimestreDiana Lima
 
Todo relacionado con teclado
Todo relacionado con tecladoTodo relacionado con teclado
Todo relacionado con tecladoMaria
 
Computacion i
Computacion iComputacion i
Computacion i
jhonatanda
 
Manual del buen uso de la canaima y funcionamiento del teclado
Manual del buen uso de la canaima y funcionamiento del tecladoManual del buen uso de la canaima y funcionamiento del teclado
Manual del buen uso de la canaima y funcionamiento del tecladoLeonaldvx
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
David Guacho
 
1 jornada pedagogica
1 jornada pedagogica1 jornada pedagogica
1 jornada pedagogicaJorge Ovalle
 
Manual excel 2007_derecho
Manual excel 2007_derechoManual excel 2007_derecho
Manual excel 2007_derechoFannyPT
 
Teclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesTeclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesDiana 'Rueda
 
Hands with letters & keyboard
Hands with letters & keyboardHands with letters & keyboard
Hands with letters & keyboardmondaca_tech
 

Destacado (20)

Computacion i
Computacion iComputacion i
Computacion i
 
Cristian morocho
Cristian morochoCristian morocho
Cristian morocho
 
Reglas básicas 2 para hacer una presentación de power
Reglas básicas 2 para hacer una presentación de powerReglas básicas 2 para hacer una presentación de power
Reglas básicas 2 para hacer una presentación de power
 
Presentacio (Una ruta por...) aprentic3
Presentacio (Una ruta por...) aprentic3Presentacio (Una ruta por...) aprentic3
Presentacio (Una ruta por...) aprentic3
 
TECNOLOGÍA E INFORMATICA PROYECTO 2008
TECNOLOGÍA E INFORMATICA PROYECTO 2008TECNOLOGÍA E INFORMATICA PROYECTO 2008
TECNOLOGÍA E INFORMATICA PROYECTO 2008
 
Excel 1
Excel 1Excel 1
Excel 1
 
Trabajo computacion - I bimestre
Trabajo computacion - I bimestreTrabajo computacion - I bimestre
Trabajo computacion - I bimestre
 
Todo relacionado con teclado
Todo relacionado con tecladoTodo relacionado con teclado
Todo relacionado con teclado
 
Computacion i
Computacion iComputacion i
Computacion i
 
practicas de Word
practicas de Wordpracticas de Word
practicas de Word
 
Manual del buen uso de la canaima y funcionamiento del teclado
Manual del buen uso de la canaima y funcionamiento del tecladoManual del buen uso de la canaima y funcionamiento del teclado
Manual del buen uso de la canaima y funcionamiento del teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
1 jornada pedagogica
1 jornada pedagogica1 jornada pedagogica
1 jornada pedagogica
 
EL TECLADO
EL TECLADOEL TECLADO
EL TECLADO
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Manual excel 2007_derecho
Manual excel 2007_derechoManual excel 2007_derecho
Manual excel 2007_derecho
 
Manual Básico de Excel 2007
Manual Básico de Excel 2007Manual Básico de Excel 2007
Manual Básico de Excel 2007
 
Teclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesTeclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinaciones
 
Hands with letters & keyboard
Hands with letters & keyboardHands with letters & keyboard
Hands with letters & keyboard
 

Similar a Trabajo de computacion I

D carrión tarea2
D carrión tarea2D carrión tarea2
D carrión tarea2
Dunia Carrion
 
Presentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaPresentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaVictitir
 
Presentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaPresentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaVictir
 
Presentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaPresentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticajaviersogaina10
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
DavidPimpum
 
Presentacion Antivirus
Presentacion AntivirusPresentacion Antivirus
Presentacion Antivirus
Jhoan Siso
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunassuesca91
 
Virus y vacunas informaticas UPTC
Virus y vacunas informaticas UPTCVirus y vacunas informaticas UPTC
Virus y vacunas informaticas UPTC
Gonzalo Cas S
 
CUARTA TAREA
CUARTA TAREACUARTA TAREA
CUARTA TAREA
dailirys
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
dailirys
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosIvan Fonseca
 
Presentacion virus y_antivirus_por_baldimir_baez[1]
Presentacion virus y_antivirus_por_baldimir_baez[1]Presentacion virus y_antivirus_por_baldimir_baez[1]
Presentacion virus y_antivirus_por_baldimir_baez[1]Bladimir Baez Baez Lizarazo
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
diego sanchez
 
Unidad 2 antivirus (9no)
Unidad 2 antivirus (9no)Unidad 2 antivirus (9no)
Unidad 2 antivirus (9no)
ivannesberto
 
Diapositivas tic-6
Diapositivas tic-6Diapositivas tic-6
Diapositivas tic-6mayranimosso
 
6. antivirus
6. antivirus6. antivirus
6. antivirus
myrcavalber
 

Similar a Trabajo de computacion I (20)

Cristian morocho
Cristian morochoCristian morocho
Cristian morocho
 
Cristian morocho
Cristian morochoCristian morocho
Cristian morocho
 
Cristian morocho
Cristian morochoCristian morocho
Cristian morocho
 
D carrión tarea2
D carrión tarea2D carrión tarea2
D carrión tarea2
 
Presentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaPresentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informatica
 
Presentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaPresentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informatica
 
Presentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informaticaPresentacion seguridad informatica
Presentacion seguridad informatica
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
 
Presentacion Antivirus
Presentacion AntivirusPresentacion Antivirus
Presentacion Antivirus
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus y vacunas informaticas UPTC
Virus y vacunas informaticas UPTCVirus y vacunas informaticas UPTC
Virus y vacunas informaticas UPTC
 
CUARTA TAREA
CUARTA TAREACUARTA TAREA
CUARTA TAREA
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Presentacion virus y_antivirus_por_baldimir_baez[1]
Presentacion virus y_antivirus_por_baldimir_baez[1]Presentacion virus y_antivirus_por_baldimir_baez[1]
Presentacion virus y_antivirus_por_baldimir_baez[1]
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Unidad 2 antivirus (9no)
Unidad 2 antivirus (9no)Unidad 2 antivirus (9no)
Unidad 2 antivirus (9no)
 
Diapositivas tic-6
Diapositivas tic-6Diapositivas tic-6
Diapositivas tic-6
 
6. antivirus
6. antivirus6. antivirus
6. antivirus
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

Trabajo de computacion I

  • 2.
  • 3. QUE ES SOFTWARE • Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
  • 4.
  • 5. ¿QUE ES UN VIRUS INFORMATICO? • Un virus informático es un software malicioso que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 6. ¿CÓMO SURGEN LOS VIRUS? • El ciclo de vida de un virus es: – Programación y desarrollo – Expansión – Actuación – Extinción o mutación • Sus creadores suelen ser personan con muchos conocimientos en informática y con ‘diversas’ intenciones
  • 7. ¿POR QUÉ SE HACE UN VIRUS? • Interés científico • Hobby • Propaganda o difusión de quejas • Orgullo y afán de superación • Factores psicológicos • Descubrir falta de protección
  • 8.
  • 9. ¿QUÉ ES UN ANTIVIRUS? • Un antivirus es un programa, y como todo programa sólo funcionará bien si es adecuado y está bien configurado. • Su función principal es detectar la presencia de virus en un ordenador, y en su caso, poder eliminarlo. • Es deseable que sean eficientes y que no entorpezcan el normal funcionamiento de las tareas comunes.
  • 10. SÍNTOMAS DE UNA INFECCIÓN • El sistema operativo se vuelve ‘lento’ • El tamaño de los programas cambia • Se ocupa espacio sin razón aparente en memoria o disco • Aparecen archivos ‘extraños’ • Aparecen mensajes extraños o absurdos • Hay accesos no controlados al disco duro o las disqueteras • Los programas tardan mucho en cargarse • Características específicas de infección por un determinado virus
  • 11. ¿CÓMO PREVENIR LA INFECCIÓN? • Tener un sistema antivirus y usarlo correctamente • Revisar cuidadosamente la información que nos llega y desconfiar de ‘fuentes’ no seguras • Variar la secuencia de arranque para no arrancar por error desde el disquete • Actualizar con frecuencia la base de datos de escaneo del antivirus • Usar los chequeadores de integridad proporcionados por los antivirus
  • 12. ¿COMO FUNCIONA EL ANTIVIRUS? • El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.
  • 13. CONCLUSIONES • TODO virus es un programa y, como tal, debe ser ejecutado para activarse. • Es imprescindible contar con herramientas de detección y desinfección. • NINGÚN sistema de seguridad es 100% seguro. Por eso todo usuario de computadoras debería tratar de implementar estrategias de seguridad antivirus, no sólo para proteger su propia información sino para no convertirse en un agente de dispersión de algo que puede producir daños graves e indiscriminados.
  • 14. CONCLUSIONES • Deberíamos estar en posesión al menos de: – Un disco de sistema protegido contra escritura y libre de virus – Por lo menos un programa antivirus actualizado – Una fuente de información sobre virus específicos – Un programa de respaldo de áreas críticas – Una lista de lugares dónde acudir – Un sistema de protección residente – Tener copias de seguridad (a veces por duplicado)
  • 15. CONCLUSIONES • Deberíamos revisar: – Todos los discos nuevos antes de utilizarlos – Todos los discos que se hayan prestado – Todos los programas que se obtengan por módem o redes – Revisar periódicamente el ordenador (se puede considerar que una buena frecuencia de análisis es, por lo menos, mensual)