SlideShare una empresa de Scribd logo
Manuel Altolaguirre. 1905-1959




LA POESÍA
Tan clara que, invisible,
en sí misma se esconde,
como el aire o el agua,
transparente y oculta;
desierta no, surcada
por pájaros y peces,
herida por los árboles.




«Vida poética, 20», Poesía, 1930-1931.




LA POESÍA
No hay ningún paso,
ni atraviesa nadie
los dinteles de luz y de colores,
cuando la rosa se abre,
porque invisibles son los paraísos
donde invisibles aves
los cantos melodiosos del silencio
a oscuras dan al aire,
más allá de la flor, adonde nunca
alma vestida puede presentarse,
donde se rinde el cuerpo a la belleza
en un vacío entrañable.

«Luz y amor, 3», La lenta libertad, 1936.




                                            1
SAFO 650-580 a. C.

φάινεταί μοι κῆνος ἴσος τηέοισιν
ἔμμεν ὤνερ ὄστις ἐναντίος τοι
ἰζάνει καὶ πλασίον ἀδυ
   φωνεύσας ὐπακούει

καὶ γαλαίσας ἰμμερόεν τὸ δὴ ᾽μάν
καρδίαν ἐν στήθεσιν ἐπτόασεν,
ὠσ γὰρ εὔιδον βροχέωσ σε, φώνας
   οὐδὲν ἔτ᾽ ἔικει,

ἀλλὰ κάμ μὲν γλῳσσα ϝέαγε, λέπτον
δ᾽ αὔτικα χρῷ πῦρ ὐπαδεδρόμακεν,
ὀππάτεσσι δ᾽ οὐδὲν ορημ᾽,
   ἐπιρρόμβεισι δ᾽ ἄκουαι.

ἀ δέ μ᾽ ί᾽δρως κακχέεται, τρόμος δὲ
παῖσαν ἄγρει χλωροτέρα δὲ ποίασ
ἔμμι, τεθνάκην δ᾽ ὀλιγω ᾽πιδεύϝην
   φαίνομαι [ἄλλα].



Me parece el igual de un dios, el hombre
que frente a ti se sienta, y tan de cerca
te escucha absorto hablarte con dulzura
y reírte con amor.


Eso, no miento, no, me sobresalta
dentro del pecho el corazón; pues
te miro un solo instante, ya no puedo
decir ni una palabra,


la lengua se me hiela, y un sutil
fuego no tarda en recorrer mi piel,
mis ojos no ven nada, y el oído
me zumba, y un sudor
frío me cubre, y un temblor me agita
todo el cuerpo, y estoy, más que la hierba,
pálida, y siento que me falta poco
   para quedarme muerta.



                                            2
CATULO 87-57 a.C.

vivamus, mea lesbia, atque amemus,

rumoresque senum severiorum

omnes unius aestimemus assis.

soles occidere et redire possunt;

nobis cum semel occidit brevis lux,

nox est perpetua una dormienda.

da mi basia mille, deinde centum,

dein mille altera, dein secunda centum,

deinde usque altera mille, deinde centum.

dein, cum milia multa fecerimus,

conturbabimus illa, ne sciamus

aut ne quis malus invidere possit,

cum tantum sciat esse bassiorum.



Vivamos, Lesbia mía, ¡amémonos!
Y que los rumores de los ancianos severos
No nos importen ni un as
Los soles seguirán muriendo y volviendo a nacer;
Pero, una vez que nuestra breve luz se apague,
Sólo nos quedará una noche eterna
Que habremos de dormir.
Dame mil besos, y después cien,
Y después otros mil y otros segundos cien,
Y, sin parar, hasta llegar a mil más,
y después cien.
Finalmente, cuando nos hayamos dado tantos miles,
Los dejaremos en el olvido, para no recordarlos,
Y para que nadie sienta envidia
Al saber que entre nosotros hubo tantos besos




                                             3
Salvador Espriu                1913 - 1985

La pell de brau

Diversos són els homes i diverses les parles,

i han convingut molts noms a un sol amor.

La vella i fràgil plata esdevé tarda

parada en la claror damunt els camps.

La terra, amb paranys de mil fines orelles,

ha captivat els ocells de les cançons de l’aire.

Sí, comprèn-la i fes-la teva, també,

des de les oliveres,

l’alta i senzilla veritat de la presa veu del vent:

"Diverses són les parles i diversos els homes,

i convindran molts noms a un sol amor."

LA PIEL DE TORO

Diversos son los hombres y diversas las hablas,/
y han convenido muchos nombres a un solo amor./

La vieja y frágil plata acontece tarde/
parada en la claridad encima los campos./
La tierra, con trampas de mil finas orejas,/
ha cautivado los pájaros de las canciones del aire./

Sí, compréndela y hazla tuya, también,/
desde los olivos,
la alta y sencilla verdad de la presa voz del viento:/
"Diversas son las hablas y diversos los hombres,/
y convendrán muchos nombres a un solo amor."




                                                      4
Joseba Sarrionandia         1958



AMODIO PROTOPOEMA

Amodio poemarik xamurrena izkiriatu nahi nizuke

poeta erromantikoen xalotasun eta

erru gabeziarekin.

Zure zangoak luze-luzeak balira

eta ene zangoak zureak lain luzeak

mahaipean luzatuko genituzke zangoak

zangalatrabatzera jolasteko.

Ene hatzamarrek zure larrua ukituez gero

pospolu antzera izekiko lirateke.

Mundua arrisku larrian jarriko genuke

gure besarkadagatik ikaratzen ez dakit zenbat

Richter eskalan.

Erdu harresia ainhenbelarrak lez eskalatuz, erdu

untziaren kubertara jauzten den olatuaren gisan,

erdu eremu lehorra hondatzera datorren ekaitza bezala.

Erdu eta bihur ditzagun hitzak haragia.

Solda gaitzatela bata bestearen kontra.

Horrelako poema gogotsu bat eginen nizuke,

baina zer laburra den lirikarena.

Leihoa zabaltzean, zeldara zure ordez,

Errealitatea sartzen zait, bere altzairuzko

hatzaparrekin, orroaka.




                                                   5
PROTOPOEMA DE AMOR

Quisiera escribir el más tierno poema de amor

con la ingenuidad y la inocencia

de los poetas románticos.

Diciendo, por ejemplo, si tus piernas fueran largas muy largas

y mis piernas tan largas como las tuyas,

alargaríamos bajo la mesa nuestras piernas

jugando a entrecruzarlas.

Si mis dedos tocaran tu piel se prenderían como fósforos.

Pondríamos en grave peligro al mundo

haciéndolo temblar con nuestro abrazo a no sé cuantos grados

en la escala de Richter.

Ven y escala el muro como lo trepa la hierba, ven

como el oleaje que salta sobre la cubierta del barco,

ven como una tormenta que viene a anegar

un páramo reseco.

Ven y transformaremos en carne las palabras.

Que nos suelden uno contra el otro.

Te haría un poema así, impulsivo e ilusionado,

pero qué precaria es la lírica…

Al abrir la ventana, en lugar de llegar tú,

entra la Realidad

con sus extravagantes garras de acero,

rugiendo.




                                                    6
Rosalía de Castro. 1837- 1885

Negra sombra.
Cando penso que te fuches,
negra sombra que me asombras,
ó pé dos meus cabezales
tornas facéndome mofa.

Cando maxino que es ida,
no mesmo sol te me amostras,
i eres a estrela que brila,
i eres o vento que zoa.

Si cantan, es ti que cantas,
si choran, es ti que choras,
i es o marmurio do río
i es a noite i es a aurora.

En todo estás e ti es todo,
pra min i en min mesma moras,
nin me abandonarás nunca,
sombra que sempre me asombras.

---

Cuando pienso que te fuiste,
negra sombra que me asombras,
a los pies de mis cabezales,
tornas haciéndome mofa.

Cuando imagino que te has ido,
en el mismo sol te me muestras,
y eres la estrella que brilla,
y eres el viento que zumba.

Si cantan, eres tú que cantas,
si lloran, eres tú que lloras,
y eres el murmullo del río
y eres la noche y eres la aurora.

En todo estás y tú eres todo,
para mí y en m misma moras,
ni me abandonarás nunca,

Sombra que siempre me asombras.




                                    7
Antonio Machado   1875 –1939




Anoche cuando dormía
Anoche cuando dormía
soñé, ¡bendita ilusión!,
que una fontana fluía
dentro de mi corazón.
Di, ¿por qué acequia escondida,
agua, vienes hasta mí,
manantial de nueva vida
de donde nunca bebí?
Anoche cuando dormía
soñé, ¡bendita ilusión!,
que una colmena tenía
dentro de mi corazón;
y las doradas abejas
iban fabricando en él,
con las amarguras viejas
blanca cera y dulce miel.
Anoche cuando dormía
soñé, ¡bendita ilusión!,
que un ardiente sol lucía
dentro de mi corazón.
Era ardiente porque daba
calores de rojo hogar,
y era sol porque alumbraba
y porque hacía llorar.
Anoche cuando dormía
soñé, ¡bendita ilusión!,
que era Dios lo que tenía
dentro de mi corazón.




                                  8
Eduardo Galeano. 1940



                        Ella está en el horizonte.
                          Me acerco dos pasos,

                         ella se aleja dos pasos.
                           Camino diez pasos

               y el horizonte se aleja diez pasos más allá.
                        Por mucho que yo camine,

                           nunca la alcanzaré.
                   ¿Para qué sirve la utopía entonces?
                     Para eso sirve: para caminar.”




                                    9
Miguel Hernández. 1910-1942




Poema Umbrío Por La Pena, Casi Bruno



           Umbrío por la pena, casi bruno,
         porque la pena tizna cuando estalla,
           donde yo no me hallo no se halla
          hombre más apenado que ninguno.


          Sobre la pena duermo solo y uno,
         pena en mi paz y pena en mi batalla,
           perro que ni me deja ni se calla,
       siempre a su dueño fiel, pero importuno.


           Cardos y penas llevo por corona,
        cardos y penas siembran sus leopardos
         y no me dejan bueno hueso alguno.


           No podrá con la pena mi persona
            rodeada de penas y de cardos:
           ¡cuánto penar para morirse uno!




                          10
Pablo Neruda 1904- 1973

Tus Manos


Cuando tus manos salen,
amor, hacia las mías,
¿qué me traen volando?
¿por qué se detuvieron
en mi boca, de pronto,
por qué las reconozco
como si entonces, antes,
las hubiera tocado,
como si antes de ser
hubieran recorrido
mi frente, mi cintura?

Su suavidad venía
volando sobre el tiempo,
sobre el mar, sobre el humo,
sobre la primavera,
y cuando tú pusiste
tus manos en mi pecho,
reconocí estas alas de paloma dorada,
reconocí esa greda
y ese color de trigo.

Los años de mi vida
yo caminé buscándolas,
subí las escaleras,
crucé los arrecifes,
me llevaron los trenes
las aguas me trajeron,
y en la piel de las uvas
me pareció tocarte.
La madera de pronto
me trajo tu contacto,
la almendra me anunciaba
tu suavidad secreta,
hasta que se cerraron
tus manos en mi pecho
y allí como dos olas
terminaron su viaje.




                                        11
Luis Cernuda (1902-1963)


Donde habite el olvido
Donde habite el olvido,
En los vastos jardines sin aurora;
Donde yo sólo sea
Memoria de una piedra sepultada entre ortigas
Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.

Donde mi nombre deje
Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
Donde el deseo no exista.

En esa gran región donde el amor, ángel terrible,
No esconda como acero
En mi pecho su ala,
Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.

Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,
Sometiendo a otra vida su vida,
Sin más horizonte que otros ojos frente a frente.

Donde penas y dichas no sean más que nombres,
Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;
Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,
Disuelto en niebla, ausencia,
Ausencia leve como carne de niño.

Allá, allá lejos;
Donde habite el olvido.




                                                  12
GUSTAVO TISOCCO 1969




Trasferivo la mia ombra
ad altri nidi,
trascinai qualche malinconie
e un poco di perdono,
tenace morivo declini.

Travestivo le antiche stampelle
lasciandomi portare da tutte le paure,
intuivo lampi e uragani
anche se prevedevo il sole.

Oggi circondato dal cosmo,
batto i folletti.




Mudé mi sombra
a otros nidos,
arrastré algunas melancolías
y un poco de perdón,
tenaz sucumbí ocasos.

Disfracé antiguas muletas
dejándome llevar a todos mis miedos,
intuí relámpagos y huracanes
mas me percaté del sol.

Hoy rodeado de cosmos,
palpito duendes.




                                         13
Apollinaire 1880- 1918
Reconnais-toi



Reconnais-toi
Cette adorable personne c’est toi
Sous le grand chapeau canotier
Œil
Nez
La bouche
Voici l’ovale de ta figure
Ton cou exquis
Voici enfin l’imparfaite image de ton buste adoré
vu comme à travers un nuage
Un peu plus bas c’est ton coeur qui bat



 Reconócete, esta hermosa persona eres tú , bajo el sombrero. Ojo, nariz, la
boca este es el este es el círculo de tu cara. Tu cuello exquisito . Y esta es en
fin, la imperfecta imagen, imagen de tu busto adorado visto a través de una
nube , un poco más abajo está tu corazón que late




                                            14
RILKE 1875- 1926

[SIEHE, ENGEL FÜHLEN...]

Siehe, Engel fühlen durch den Raum
ihre unaufhörlichen Gefühle.
Unsre Weißgluth wäre ihre Kühle.
Siehe, Engel glühen durch den Raum.

Während uns, die wirs nicht anders wissen,
eins sich wehrt und eins umsonst geschieht,
schreiten sie, von Zielen hingerissen,
durch ihr ausgebildetes Gebiet.




[MIRA CÓMO LOS ÁNGELES]

Mira cómo los ángeles
a través del espacio están sintiendo
sentimientos perpetuos.
Nuestra ascua al rojo vivo sería para ellos cual frescor.
Contempla en el espacio arder los ángeles.

Mientras que a nosotros,
que somos incapaces de saber de otro modo,
esto se nos prohíbe y aquello se nos da gratuitamente,
fascinados por metas, ellos andan
su región instruida.




                                           15
MARTIN NIEMöLLER 1892-1984

Als die Nazis die Kommunisten holten,

habe ich geschwiegen;

ich war ja kein Kommunist.



Als sie die Sozialdemokraten einsperrten,

habe ich geschwiegen;

ich war ja kein Sozialdemokrat.



Als sie die Gewerkschafter holten,

habe ich nicht protestiert;

ich war ja kein Gewerkschafter.



Als sie die Juden holten,

habe ich nicht protestiert;

ich war ja kein Jude.



Als sie mich holten,

gab es keinen mehr, der protestieren konnte


-




                                              16
Robert Frost 1874-1963 "The Road Not Taken"
Two roads diverged in a yellow wood,
And sorry I could not travel both
And be one traveler, long I stood
And looked down one as far as I could
To where it bent in the undergrowth;

Then took the other, as just as fair,
And having perhaps the better claim
Because it was grassy and wanted wear;
Though as for that the passing there
Had worn them really about the same,

And both that morning equally lay
In leaves no step had trodden black.
Oh, I kept the first for another day!
Yet knowing how way leads on to way,
I doubted if I should ever come back.

I shall be telling this with a sigh
Somewhere ages and ages hence:
Two roads diverged in a wood, and I—
I took the one less traveled by,
And that has made all the difference

El Camino No Tomado
Dos caminos divergían en un bosque amarillo
Y pesaroso al no poder viajar por ambos
Y ser un solo viajero, largo tiempo me detuve
Y escudriñé uno tan lejos como pude
Hasta donde se perdía entre la maleza.
Luego tome el otro, también ameno y llano,
Y dotado quizás de mayor atractivo,
Por su pasto suave que pedía ser hollado,
Aun cuando los que por allí pasaran
A los dos habrían gastado del mismo modo.
Y ambos esa mañana yacían igualmente
Hojas que ninguna pisada había ennegrecido.
¡Oh! Seguí el primer camino un día más!
Aun sabiendo como un paso sigue a otro paso,
Dudé si debía haber regresado sobre mis pasos.
Debo estar diciendo esto con un suspiro
En algún lugar, dentro de muchos años:
Dos caminos divergían en un bosque, y yo
Yo tomé el menos transitado, Y eso ha hecho toda la diferencia.



                                              17
Conmemoración
        del Día de la Poesía.




Con este motivo, se celebrará
un recital poético, en el que
alumnos y profesores leerán
los más célebres poemas en las
diversas lenguas de nuestro
entorno.


Día: jueves 22 marzo.
Lugar: auditorio del hall,
Hora: en los dos recreos.




                18
Manuel Altolaguirre. 1905-1959




   LA POESÍA.

   Tan clara que, invisible,
   en sí misma se esconde,
   como el aire o el agua,
   transparente y oculta;
   desierta no, surcada
   por pájaros y peces,
   herida por los árboles.



   «Vida poética, 20», Poesía,
   1930-1931.




                            19
LA POESÍA.


No hay ningún paso,
ni atraviesa nadie
los dinteles de luz y de colores,
cuando la rosa se abre,
porque invisibles son los paraísos
donde invisibles aves
los cantos melodiosos del silencio
a oscuras dan al aire,
más allá de la flor, adonde nunca
alma vestida puede presentarse,
donde se rinde el cuerpo a la
belleza
en un vacío entrañable.
«Luz y amor, 3», La lenta libertad, 1936.




                    20
21
22
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
liloe
 
POEMAS DE ARTE MAYOR Y MENOR-LIBRO 9
POEMAS DE ARTE MAYOR Y MENOR-LIBRO 9POEMAS DE ARTE MAYOR Y MENOR-LIBRO 9
POEMAS DE ARTE MAYOR Y MENOR-LIBRO 9
EURIDICECANOVA
 
Número 2 terminado
Número 2 terminadoNúmero 2 terminado
Número 2 terminado
Tomás Tomás
 
Selección poemas lorca
Selección poemas lorcaSelección poemas lorca
Selección poemas lorca
profesdelCarmen
 
Poemas De Amor En Metaforas
Poemas De Amor En MetaforasPoemas De Amor En Metaforas
Poemas De Amor En Metaforas
juanalbertopadillazamora
 
Poemas
PoemasPoemas
1analisis metrico bis
1analisis metrico bis1analisis metrico bis
1analisis metrico bis
lenguaiesocouto
 
POEMAGENES "Por el Invierno"
POEMAGENES "Por el Invierno"POEMAGENES "Por el Invierno"
POEMAGENES "Por el Invierno"
leetamargo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoAntonie17
 
encuentro con tus sentimientos
encuentro con tus sentimientos encuentro con tus sentimientos
encuentro con tus sentimientos
liloe
 
Travesias
TravesiasTravesias
POEMAGENES "A la Primavera"
POEMAGENES "A la Primavera"POEMAGENES "A la Primavera"
POEMAGENES "A la Primavera"
leetamargo
 
Poemas Federico García Lorca
Poemas Federico García LorcaPoemas Federico García Lorca
Poemas Federico García Lorcaalbamonf
 
POEMARIO "Marinero de Estrellas"
POEMARIO "Marinero de Estrellas"POEMARIO "Marinero de Estrellas"
POEMARIO "Marinero de Estrellas"
leetamargo
 

La actualidad más candente (18)

encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
 
POEMAS DE ARTE MAYOR Y MENOR-LIBRO 9
POEMAS DE ARTE MAYOR Y MENOR-LIBRO 9POEMAS DE ARTE MAYOR Y MENOR-LIBRO 9
POEMAS DE ARTE MAYOR Y MENOR-LIBRO 9
 
Número 2 terminado
Número 2 terminadoNúmero 2 terminado
Número 2 terminado
 
Selección poemas lorca
Selección poemas lorcaSelección poemas lorca
Selección poemas lorca
 
Federico garcía lorca poemas
Federico garcía lorca   poemasFederico garcía lorca   poemas
Federico garcía lorca poemas
 
Poemas De Amor En Metaforas
Poemas De Amor En MetaforasPoemas De Amor En Metaforas
Poemas De Amor En Metaforas
 
Poesia reflexiva para leer al atardecer
Poesia reflexiva para leer al atardecerPoesia reflexiva para leer al atardecer
Poesia reflexiva para leer al atardecer
 
Altazor
AltazorAltazor
Altazor
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
 
1analisis metrico bis
1analisis metrico bis1analisis metrico bis
1analisis metrico bis
 
POEMAGENES "Por el Invierno"
POEMAGENES "Por el Invierno"POEMAGENES "Por el Invierno"
POEMAGENES "Por el Invierno"
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
encuentro con tus sentimientos
encuentro con tus sentimientos encuentro con tus sentimientos
encuentro con tus sentimientos
 
Travesias
TravesiasTravesias
Travesias
 
POEMAGENES "A la Primavera"
POEMAGENES "A la Primavera"POEMAGENES "A la Primavera"
POEMAGENES "A la Primavera"
 
Poemas Federico García Lorca
Poemas Federico García LorcaPoemas Federico García Lorca
Poemas Federico García Lorca
 
POEMARIO "Marinero de Estrellas"
POEMARIO "Marinero de Estrellas"POEMARIO "Marinero de Estrellas"
POEMARIO "Marinero de Estrellas"
 

Destacado

Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
AntonioJcerezuela
 
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 C
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 CManuel altolaguirre daniel quintero 4 C
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 Ckafir14
 
Comportamento do Consumidor (Parte 01 - PDF) - MBA de Mídias Sociais - UniCar...
Comportamento do Consumidor (Parte 01 - PDF) - MBA de Mídias Sociais - UniCar...Comportamento do Consumidor (Parte 01 - PDF) - MBA de Mídias Sociais - UniCar...
Comportamento do Consumidor (Parte 01 - PDF) - MBA de Mídias Sociais - UniCar...
🎯Renatho Sinuma MBA™®🎓
 
Manuel altolaguirre
Manuel altolaguirreManuel altolaguirre
Manuel altolaguirrempinopino
 
Manuel altolaguirre
Manuel altolaguirreManuel altolaguirre
Manuel altolaguirrecharlus10
 
Manuel Altolaguirre Mari Delgado
Manuel Altolaguirre Mari DelgadoManuel Altolaguirre Mari Delgado
Manuel Altolaguirre Mari Delgado4esopalamos
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
mjolengua
 

Destacado (8)

Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 C
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 CManuel altolaguirre daniel quintero 4 C
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 C
 
Comportamento do Consumidor (Parte 01 - PDF) - MBA de Mídias Sociais - UniCar...
Comportamento do Consumidor (Parte 01 - PDF) - MBA de Mídias Sociais - UniCar...Comportamento do Consumidor (Parte 01 - PDF) - MBA de Mídias Sociais - UniCar...
Comportamento do Consumidor (Parte 01 - PDF) - MBA de Mídias Sociais - UniCar...
 
Manuel altolaguirre
Manuel altolaguirreManuel altolaguirre
Manuel altolaguirre
 
Manuel altolaguirre
Manuel altolaguirreManuel altolaguirre
Manuel altolaguirre
 
Manuel Altolaguirre Mari Delgado
Manuel Altolaguirre Mari DelgadoManuel Altolaguirre Mari Delgado
Manuel Altolaguirre Mari Delgado
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
GeneracióN Del 27
GeneracióN Del 27GeneracióN Del 27
GeneracióN Del 27
 

Similar a Antología poesía

9analisis_metrico
9analisis_metrico9analisis_metrico
9analisis_metricoelaretino
 
Prog Odgers Edicion06
Prog Odgers Edicion06Prog Odgers Edicion06
Prog Odgers Edicion06
Ingrid Odgers
 
Antología Actividad Curiosidades
Antología  Actividad  CuriosidadesAntología  Actividad  Curiosidades
Antología Actividad CuriosidadesFran
 
Programa Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 IngridodgersPrograma Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 Ingridodgers
guestf6b05c
 
Programa Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 IngridodgersPrograma Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 Ingridodgers
Ingrid Odgers
 
La Espera, lindos quadros de pintores famosos
La Espera, lindos quadros de pintores famososLa Espera, lindos quadros de pintores famosos
La Espera, lindos quadros de pintores famososOracy Filho
 
La espera. María Callas
La espera. María CallasLa espera. María Callas
La espera. María Callas
Elizabeth Lavanchy
 
Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
karla rodriguez
 
Celebración del Día de la Lectura en Andalucía
Celebración del Día de la Lectura en AndalucíaCelebración del Día de la Lectura en Andalucía
Celebración del Día de la Lectura en Andalucía
vilano11
 
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
Ingrid Odgers
 
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdfLiteratura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
MIGUELITO39
 
Poemas de mi Biblioteca
Poemas de mi BibliotecaPoemas de mi Biblioteca
Poemas de mi BibliotecaAngel Pablo Sr
 
Becquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario RimasBecquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario Rimas
emunoz32
 
Asi fue como vivimos
Asi fue como vivimosAsi fue como vivimos
Asi fue como vivimos
Gonzalo Maire
 
Recital poético multilingüe_poemas
Recital poético multilingüe_poemasRecital poético multilingüe_poemas
Recital poético multilingüe_poemas
Alfonso Biblioteca
 

Similar a Antología poesía (20)

9analisis_metrico
9analisis_metrico9analisis_metrico
9analisis_metrico
 
Prog Odgers Edicion06
Prog Odgers Edicion06Prog Odgers Edicion06
Prog Odgers Edicion06
 
Antología Actividad Curiosidades
Antología  Actividad  CuriosidadesAntología  Actividad  Curiosidades
Antología Actividad Curiosidades
 
Programa Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 IngridodgersPrograma Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 Ingridodgers
 
Programa Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 IngridodgersPrograma Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 Ingridodgers
 
La Espera, lindos quadros de pintores famosos
La Espera, lindos quadros de pintores famososLa Espera, lindos quadros de pintores famosos
La Espera, lindos quadros de pintores famosos
 
La espera. María Callas
La espera. María CallasLa espera. María Callas
La espera. María Callas
 
Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
 
La espera
La esperaLa espera
La espera
 
La espera
La esperaLa espera
La espera
 
Figuras literarias 2014
Figuras literarias 2014Figuras literarias 2014
Figuras literarias 2014
 
Celebración del Día de la Lectura en Andalucía
Celebración del Día de la Lectura en AndalucíaCelebración del Día de la Lectura en Andalucía
Celebración del Día de la Lectura en Andalucía
 
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
Poemasprogramaradioingridodgers Edicion0102
 
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdfLiteratura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
 
Poemas de mi Biblioteca
Poemas de mi BibliotecaPoemas de mi Biblioteca
Poemas de mi Biblioteca
 
Becquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario RimasBecquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario Rimas
 
Asi fue como vivimos
Asi fue como vivimosAsi fue como vivimos
Asi fue como vivimos
 
Recital poético multilingüe_poemas
Recital poético multilingüe_poemasRecital poético multilingüe_poemas
Recital poético multilingüe_poemas
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
 

Más de Ies Ojos del Guadiana

Concurso: The Beatles Rock Band para Wii
Concurso: The Beatles Rock Band para WiiConcurso: The Beatles Rock Band para Wii
Concurso: The Beatles Rock Band para Wii
Ies Ojos del Guadiana
 
Entrega notas sept.2012
Entrega notas sept.2012Entrega notas sept.2012
Entrega notas sept.2012
Ies Ojos del Guadiana
 
Calendario exa septiembre2012-definitivo
Calendario exa septiembre2012-definitivoCalendario exa septiembre2012-definitivo
Calendario exa septiembre2012-definitivo
Ies Ojos del Guadiana
 
2º Bachillerato (grupo)
2º Bachillerato (grupo)2º Bachillerato (grupo)
2º Bachillerato (grupo)
Ies Ojos del Guadiana
 
2º Bach Promoción 2006-2012 IES Ojos del Guadiana
2º Bach Promoción 2006-2012 IES Ojos del Guadiana2º Bach Promoción 2006-2012 IES Ojos del Guadiana
2º Bach Promoción 2006-2012 IES Ojos del Guadiana
Ies Ojos del Guadiana
 
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolarPrevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Ies Ojos del Guadiana
 
Poetas dia poesia
Poetas dia poesiaPoetas dia poesia
Poetas dia poesia
Ies Ojos del Guadiana
 
Orientación 4º ESO
Orientación 4º ESOOrientación 4º ESO
Orientación 4º ESO
Ies Ojos del Guadiana
 

Más de Ies Ojos del Guadiana (15)

Pp
PpPp
Pp
 
Guiapadres
GuiapadresGuiapadres
Guiapadres
 
Ponderacion2013 2014
Ponderacion2013 2014Ponderacion2013 2014
Ponderacion2013 2014
 
Orientacion 4 eso
Orientacion 4 esoOrientacion 4 eso
Orientacion 4 eso
 
Notas corte1213 1
Notas corte1213 1Notas corte1213 1
Notas corte1213 1
 
Queremos entrar en el libro guiness
Queremos entrar en el libro guinessQueremos entrar en el libro guiness
Queremos entrar en el libro guiness
 
Concurso: The Beatles Rock Band para Wii
Concurso: The Beatles Rock Band para WiiConcurso: The Beatles Rock Band para Wii
Concurso: The Beatles Rock Band para Wii
 
Entrega notas sept.2012
Entrega notas sept.2012Entrega notas sept.2012
Entrega notas sept.2012
 
Calendario exa septiembre2012-definitivo
Calendario exa septiembre2012-definitivoCalendario exa septiembre2012-definitivo
Calendario exa septiembre2012-definitivo
 
2º Bachillerato (grupo)
2º Bachillerato (grupo)2º Bachillerato (grupo)
2º Bachillerato (grupo)
 
2º Bach Promoción 2006-2012 IES Ojos del Guadiana
2º Bach Promoción 2006-2012 IES Ojos del Guadiana2º Bach Promoción 2006-2012 IES Ojos del Guadiana
2º Bach Promoción 2006-2012 IES Ojos del Guadiana
 
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolarPrevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
 
Poetas del recital
Poetas del recitalPoetas del recital
Poetas del recital
 
Poetas dia poesia
Poetas dia poesiaPoetas dia poesia
Poetas dia poesia
 
Orientación 4º ESO
Orientación 4º ESOOrientación 4º ESO
Orientación 4º ESO
 

Antología poesía

  • 1. Manuel Altolaguirre. 1905-1959 LA POESÍA Tan clara que, invisible, en sí misma se esconde, como el aire o el agua, transparente y oculta; desierta no, surcada por pájaros y peces, herida por los árboles. «Vida poética, 20», Poesía, 1930-1931. LA POESÍA No hay ningún paso, ni atraviesa nadie los dinteles de luz y de colores, cuando la rosa se abre, porque invisibles son los paraísos donde invisibles aves los cantos melodiosos del silencio a oscuras dan al aire, más allá de la flor, adonde nunca alma vestida puede presentarse, donde se rinde el cuerpo a la belleza en un vacío entrañable. «Luz y amor, 3», La lenta libertad, 1936. 1
  • 2. SAFO 650-580 a. C. φάινεταί μοι κῆνος ἴσος τηέοισιν ἔμμεν ὤνερ ὄστις ἐναντίος τοι ἰζάνει καὶ πλασίον ἀδυ φωνεύσας ὐπακούει καὶ γαλαίσας ἰμμερόεν τὸ δὴ ᾽μάν καρδίαν ἐν στήθεσιν ἐπτόασεν, ὠσ γὰρ εὔιδον βροχέωσ σε, φώνας οὐδὲν ἔτ᾽ ἔικει, ἀλλὰ κάμ μὲν γλῳσσα ϝέαγε, λέπτον δ᾽ αὔτικα χρῷ πῦρ ὐπαδεδρόμακεν, ὀππάτεσσι δ᾽ οὐδὲν ορημ᾽, ἐπιρρόμβεισι δ᾽ ἄκουαι. ἀ δέ μ᾽ ί᾽δρως κακχέεται, τρόμος δὲ παῖσαν ἄγρει χλωροτέρα δὲ ποίασ ἔμμι, τεθνάκην δ᾽ ὀλιγω ᾽πιδεύϝην φαίνομαι [ἄλλα]. Me parece el igual de un dios, el hombre que frente a ti se sienta, y tan de cerca te escucha absorto hablarte con dulzura y reírte con amor. Eso, no miento, no, me sobresalta dentro del pecho el corazón; pues te miro un solo instante, ya no puedo decir ni una palabra, la lengua se me hiela, y un sutil fuego no tarda en recorrer mi piel, mis ojos no ven nada, y el oído me zumba, y un sudor frío me cubre, y un temblor me agita todo el cuerpo, y estoy, más que la hierba, pálida, y siento que me falta poco para quedarme muerta. 2
  • 3. CATULO 87-57 a.C. vivamus, mea lesbia, atque amemus, rumoresque senum severiorum omnes unius aestimemus assis. soles occidere et redire possunt; nobis cum semel occidit brevis lux, nox est perpetua una dormienda. da mi basia mille, deinde centum, dein mille altera, dein secunda centum, deinde usque altera mille, deinde centum. dein, cum milia multa fecerimus, conturbabimus illa, ne sciamus aut ne quis malus invidere possit, cum tantum sciat esse bassiorum. Vivamos, Lesbia mía, ¡amémonos! Y que los rumores de los ancianos severos No nos importen ni un as Los soles seguirán muriendo y volviendo a nacer; Pero, una vez que nuestra breve luz se apague, Sólo nos quedará una noche eterna Que habremos de dormir. Dame mil besos, y después cien, Y después otros mil y otros segundos cien, Y, sin parar, hasta llegar a mil más, y después cien. Finalmente, cuando nos hayamos dado tantos miles, Los dejaremos en el olvido, para no recordarlos, Y para que nadie sienta envidia Al saber que entre nosotros hubo tantos besos 3
  • 4. Salvador Espriu 1913 - 1985 La pell de brau Diversos són els homes i diverses les parles, i han convingut molts noms a un sol amor. La vella i fràgil plata esdevé tarda parada en la claror damunt els camps. La terra, amb paranys de mil fines orelles, ha captivat els ocells de les cançons de l’aire. Sí, comprèn-la i fes-la teva, també, des de les oliveres, l’alta i senzilla veritat de la presa veu del vent: "Diverses són les parles i diversos els homes, i convindran molts noms a un sol amor." LA PIEL DE TORO Diversos son los hombres y diversas las hablas,/ y han convenido muchos nombres a un solo amor./ La vieja y frágil plata acontece tarde/ parada en la claridad encima los campos./ La tierra, con trampas de mil finas orejas,/ ha cautivado los pájaros de las canciones del aire./ Sí, compréndela y hazla tuya, también,/ desde los olivos, la alta y sencilla verdad de la presa voz del viento:/ "Diversas son las hablas y diversos los hombres,/ y convendrán muchos nombres a un solo amor." 4
  • 5. Joseba Sarrionandia 1958 AMODIO PROTOPOEMA Amodio poemarik xamurrena izkiriatu nahi nizuke poeta erromantikoen xalotasun eta erru gabeziarekin. Zure zangoak luze-luzeak balira eta ene zangoak zureak lain luzeak mahaipean luzatuko genituzke zangoak zangalatrabatzera jolasteko. Ene hatzamarrek zure larrua ukituez gero pospolu antzera izekiko lirateke. Mundua arrisku larrian jarriko genuke gure besarkadagatik ikaratzen ez dakit zenbat Richter eskalan. Erdu harresia ainhenbelarrak lez eskalatuz, erdu untziaren kubertara jauzten den olatuaren gisan, erdu eremu lehorra hondatzera datorren ekaitza bezala. Erdu eta bihur ditzagun hitzak haragia. Solda gaitzatela bata bestearen kontra. Horrelako poema gogotsu bat eginen nizuke, baina zer laburra den lirikarena. Leihoa zabaltzean, zeldara zure ordez, Errealitatea sartzen zait, bere altzairuzko hatzaparrekin, orroaka. 5
  • 6. PROTOPOEMA DE AMOR Quisiera escribir el más tierno poema de amor con la ingenuidad y la inocencia de los poetas románticos. Diciendo, por ejemplo, si tus piernas fueran largas muy largas y mis piernas tan largas como las tuyas, alargaríamos bajo la mesa nuestras piernas jugando a entrecruzarlas. Si mis dedos tocaran tu piel se prenderían como fósforos. Pondríamos en grave peligro al mundo haciéndolo temblar con nuestro abrazo a no sé cuantos grados en la escala de Richter. Ven y escala el muro como lo trepa la hierba, ven como el oleaje que salta sobre la cubierta del barco, ven como una tormenta que viene a anegar un páramo reseco. Ven y transformaremos en carne las palabras. Que nos suelden uno contra el otro. Te haría un poema así, impulsivo e ilusionado, pero qué precaria es la lírica… Al abrir la ventana, en lugar de llegar tú, entra la Realidad con sus extravagantes garras de acero, rugiendo. 6
  • 7. Rosalía de Castro. 1837- 1885 Negra sombra. Cando penso que te fuches, negra sombra que me asombras, ó pé dos meus cabezales tornas facéndome mofa. Cando maxino que es ida, no mesmo sol te me amostras, i eres a estrela que brila, i eres o vento que zoa. Si cantan, es ti que cantas, si choran, es ti que choras, i es o marmurio do río i es a noite i es a aurora. En todo estás e ti es todo, pra min i en min mesma moras, nin me abandonarás nunca, sombra que sempre me asombras. --- Cuando pienso que te fuiste, negra sombra que me asombras, a los pies de mis cabezales, tornas haciéndome mofa. Cuando imagino que te has ido, en el mismo sol te me muestras, y eres la estrella que brilla, y eres el viento que zumba. Si cantan, eres tú que cantas, si lloran, eres tú que lloras, y eres el murmullo del río y eres la noche y eres la aurora. En todo estás y tú eres todo, para mí y en m misma moras, ni me abandonarás nunca, Sombra que siempre me asombras. 7
  • 8. Antonio Machado 1875 –1939 Anoche cuando dormía Anoche cuando dormía soñé, ¡bendita ilusión!, que una fontana fluía dentro de mi corazón. Di, ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí, manantial de nueva vida de donde nunca bebí? Anoche cuando dormía soñé, ¡bendita ilusión!, que una colmena tenía dentro de mi corazón; y las doradas abejas iban fabricando en él, con las amarguras viejas blanca cera y dulce miel. Anoche cuando dormía soñé, ¡bendita ilusión!, que un ardiente sol lucía dentro de mi corazón. Era ardiente porque daba calores de rojo hogar, y era sol porque alumbraba y porque hacía llorar. Anoche cuando dormía soñé, ¡bendita ilusión!, que era Dios lo que tenía dentro de mi corazón. 8
  • 9. Eduardo Galeano. 1940 Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se aleja diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía entonces? Para eso sirve: para caminar.” 9
  • 10. Miguel Hernández. 1910-1942 Poema Umbrío Por La Pena, Casi Bruno Umbrío por la pena, casi bruno, porque la pena tizna cuando estalla, donde yo no me hallo no se halla hombre más apenado que ninguno. Sobre la pena duermo solo y uno, pena en mi paz y pena en mi batalla, perro que ni me deja ni se calla, siempre a su dueño fiel, pero importuno. Cardos y penas llevo por corona, cardos y penas siembran sus leopardos y no me dejan bueno hueso alguno. No podrá con la pena mi persona rodeada de penas y de cardos: ¡cuánto penar para morirse uno! 10
  • 11. Pablo Neruda 1904- 1973 Tus Manos Cuando tus manos salen, amor, hacia las mías, ¿qué me traen volando? ¿por qué se detuvieron en mi boca, de pronto, por qué las reconozco como si entonces, antes, las hubiera tocado, como si antes de ser hubieran recorrido mi frente, mi cintura? Su suavidad venía volando sobre el tiempo, sobre el mar, sobre el humo, sobre la primavera, y cuando tú pusiste tus manos en mi pecho, reconocí estas alas de paloma dorada, reconocí esa greda y ese color de trigo. Los años de mi vida yo caminé buscándolas, subí las escaleras, crucé los arrecifes, me llevaron los trenes las aguas me trajeron, y en la piel de las uvas me pareció tocarte. La madera de pronto me trajo tu contacto, la almendra me anunciaba tu suavidad secreta, hasta que se cerraron tus manos en mi pecho y allí como dos olas terminaron su viaje. 11
  • 12. Luis Cernuda (1902-1963) Donde habite el olvido Donde habite el olvido, En los vastos jardines sin aurora; Donde yo sólo sea Memoria de una piedra sepultada entre ortigas Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios. Donde mi nombre deje Al cuerpo que designa en brazos de los siglos, Donde el deseo no exista. En esa gran región donde el amor, ángel terrible, No esconda como acero En mi pecho su ala, Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento. Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya, Sometiendo a otra vida su vida, Sin más horizonte que otros ojos frente a frente. Donde penas y dichas no sean más que nombres, Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo; Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo, Disuelto en niebla, ausencia, Ausencia leve como carne de niño. Allá, allá lejos; Donde habite el olvido. 12
  • 13. GUSTAVO TISOCCO 1969 Trasferivo la mia ombra ad altri nidi, trascinai qualche malinconie e un poco di perdono, tenace morivo declini. Travestivo le antiche stampelle lasciandomi portare da tutte le paure, intuivo lampi e uragani anche se prevedevo il sole. Oggi circondato dal cosmo, batto i folletti. Mudé mi sombra a otros nidos, arrastré algunas melancolías y un poco de perdón, tenaz sucumbí ocasos. Disfracé antiguas muletas dejándome llevar a todos mis miedos, intuí relámpagos y huracanes mas me percaté del sol. Hoy rodeado de cosmos, palpito duendes. 13
  • 14. Apollinaire 1880- 1918 Reconnais-toi Reconnais-toi Cette adorable personne c’est toi Sous le grand chapeau canotier Œil Nez La bouche Voici l’ovale de ta figure Ton cou exquis Voici enfin l’imparfaite image de ton buste adoré vu comme à travers un nuage Un peu plus bas c’est ton coeur qui bat Reconócete, esta hermosa persona eres tú , bajo el sombrero. Ojo, nariz, la boca este es el este es el círculo de tu cara. Tu cuello exquisito . Y esta es en fin, la imperfecta imagen, imagen de tu busto adorado visto a través de una nube , un poco más abajo está tu corazón que late 14
  • 15. RILKE 1875- 1926 [SIEHE, ENGEL FÜHLEN...] Siehe, Engel fühlen durch den Raum ihre unaufhörlichen Gefühle. Unsre Weißgluth wäre ihre Kühle. Siehe, Engel glühen durch den Raum. Während uns, die wirs nicht anders wissen, eins sich wehrt und eins umsonst geschieht, schreiten sie, von Zielen hingerissen, durch ihr ausgebildetes Gebiet. [MIRA CÓMO LOS ÁNGELES] Mira cómo los ángeles a través del espacio están sintiendo sentimientos perpetuos. Nuestra ascua al rojo vivo sería para ellos cual frescor. Contempla en el espacio arder los ángeles. Mientras que a nosotros, que somos incapaces de saber de otro modo, esto se nos prohíbe y aquello se nos da gratuitamente, fascinados por metas, ellos andan su región instruida. 15
  • 16. MARTIN NIEMöLLER 1892-1984 Als die Nazis die Kommunisten holten, habe ich geschwiegen; ich war ja kein Kommunist. Als sie die Sozialdemokraten einsperrten, habe ich geschwiegen; ich war ja kein Sozialdemokrat. Als sie die Gewerkschafter holten, habe ich nicht protestiert; ich war ja kein Gewerkschafter. Als sie die Juden holten, habe ich nicht protestiert; ich war ja kein Jude. Als sie mich holten, gab es keinen mehr, der protestieren konnte - 16
  • 17. Robert Frost 1874-1963 "The Road Not Taken" Two roads diverged in a yellow wood, And sorry I could not travel both And be one traveler, long I stood And looked down one as far as I could To where it bent in the undergrowth; Then took the other, as just as fair, And having perhaps the better claim Because it was grassy and wanted wear; Though as for that the passing there Had worn them really about the same, And both that morning equally lay In leaves no step had trodden black. Oh, I kept the first for another day! Yet knowing how way leads on to way, I doubted if I should ever come back. I shall be telling this with a sigh Somewhere ages and ages hence: Two roads diverged in a wood, and I— I took the one less traveled by, And that has made all the difference El Camino No Tomado Dos caminos divergían en un bosque amarillo Y pesaroso al no poder viajar por ambos Y ser un solo viajero, largo tiempo me detuve Y escudriñé uno tan lejos como pude Hasta donde se perdía entre la maleza. Luego tome el otro, también ameno y llano, Y dotado quizás de mayor atractivo, Por su pasto suave que pedía ser hollado, Aun cuando los que por allí pasaran A los dos habrían gastado del mismo modo. Y ambos esa mañana yacían igualmente Hojas que ninguna pisada había ennegrecido. ¡Oh! Seguí el primer camino un día más! Aun sabiendo como un paso sigue a otro paso, Dudé si debía haber regresado sobre mis pasos. Debo estar diciendo esto con un suspiro En algún lugar, dentro de muchos años: Dos caminos divergían en un bosque, y yo Yo tomé el menos transitado, Y eso ha hecho toda la diferencia. 17
  • 18. Conmemoración del Día de la Poesía. Con este motivo, se celebrará un recital poético, en el que alumnos y profesores leerán los más célebres poemas en las diversas lenguas de nuestro entorno. Día: jueves 22 marzo. Lugar: auditorio del hall, Hora: en los dos recreos. 18
  • 19. Manuel Altolaguirre. 1905-1959 LA POESÍA. Tan clara que, invisible, en sí misma se esconde, como el aire o el agua, transparente y oculta; desierta no, surcada por pájaros y peces, herida por los árboles. «Vida poética, 20», Poesía, 1930-1931. 19
  • 20. LA POESÍA. No hay ningún paso, ni atraviesa nadie los dinteles de luz y de colores, cuando la rosa se abre, porque invisibles son los paraísos donde invisibles aves los cantos melodiosos del silencio a oscuras dan al aire, más allá de la flor, adonde nunca alma vestida puede presentarse, donde se rinde el cuerpo a la belleza en un vacío entrañable. «Luz y amor, 3», La lenta libertad, 1936. 20
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23