SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTOLOGIA 
MATERIA: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 
CUARTA UNIDAD 
En esta última unidad estudiaremos los principales productos de la investigación, tales 
como: monografía, ensayo, manual, tratado, reseña, resumen, tesis. 
Todo esto porque una vez hecha una investigación necesitamos compartirla y una 
manera de hacerlo es a través de los formatos anteriormente mencionados. 
Para que cada uno de ellos quede claramente entendido será necesario que 
investigues sus características y busques ejemplos en diversas fuentes. 
Finalmente, te corresponderá elaborar un cuadro comparativo de los productos para 
analizar sus semejanzas y diferencias. 
Y, finalmente, presentarás los resultados de tu investigación en alguno de los formatos 
analizados.
PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA INVESTIGACIÓN 
A través de un trabajo de investigación se obtienen conocimientos, los cuales 
requieren ser comunicados a otras personas. Por lo tanto, el investigador tiene el 
compromiso de compartir su trabajo poniendo a disposición de toda la gente los 
conocimientos que ha adquirido. 
Hay diferentes maneras de comunicación desde la comunicación oral, la gráfica, hasta 
la escrita. 
La más importante forma de comunicación, por ser duradera, es la escrita. 
Dentro de los trabajos escritos encontramos diversos formatos como los siguientes: 
MONOGRAFÍA: 
La palabra está formada por dos elementos de origen griego: mono, que significa uno, 
solo, único; grafía, descripción, escritura. Por lo tanto, la monografía es la descripción de un 
solo tema o asunto. 
Debido a que en este tipo de trabajo se describe un solo tema deben tratarse todos 
los aspectos que se refieran a él. Así, el resultado será un trabajo profundo y completo en 
relación con ese tema. 
Este tipo de trabajo escrito es elaborado tanto por estudiantes como por profesionales 
especializados que desean dar a conocer el resultado de sus investigaciones exhaustivas 
sobre un tema en particular.
ENSAYO: 
Este tipo de trabajo divulga temas variados, se dirige principalmente a un lector no 
muy especializado. Se caracteriza principalmente por ser breve (5 a15 cuartillas). 
El ensayo expone reflexiones acerca de temas recientes. Abarca desde las 
experiencias y opiniones personales del autor sobre hechos y cosas, hasta tratamientos mas 
objetivos. Requiere que el investigador cuente con madurez intelectual y creatividad para 
proponer nuevas vías para estudiar el objeto que se comenta. 
Consta de una introducción, desarrollo y conclusiones. 
MANUAL: 
Se llama manual al libro que se ocupa de estudiar en forma abreviada o resumida los 
elementos esenciales de una materia. Por consiguiente, este producto de la investigación se 
presenta en forma de libro en el que se resume lo esencial o fundamental de una materia. 
Se caracteriza por utilizar un lenguaje sencillo y claro, por lo tanto, va dirigido a 
estudiantes, no a expertos en la materia. 
TRATADO: 
Este tipo de producto de la investigación, al igual que el manual, se presenta en forma 
de libro. Sin embargo, éste es de mayor extensión y en él se concentra, analiza y explica los 
conocimientos de una ciencia, una técnica o un arte. Va dirigido a expertos en la materia.
RESEÑA: 
Este tipo de trabajo se realiza mediante una breve exposición descriptiva o crítica de 
la totalidad o una parte de la obra de otro u otros investigadores. 
Puede ser de dos modalidades: 
Reseña descriptiva: Efectúa, mediante un resumen, un inventario del contenido o las 
características de la obra. 
Reseña crítica: Es el resumen y comentario más o menos exhaustivo del documento 
que se trata. 
Para la elaboración de la reseña se requiere que el investigador cuente con cierta 
madurez intelectual y un conocimiento amplio o integral de la obra. Se recomienda incluir 
puntos de vista personales, recurrir a lo dicho por autoridades doctrinales, y así efectuar una 
comparación desde diferentes ángulos: metodología empleada, formas de exposición, 
coherencia y claridad del pensamiento, solidez de los juicios, etc.
RESUMEN: 
Resumir significa reducir, abreviar, hacer más concreto y preciso un texto. Entonces, 
el resumen es la exposición o presentación abreviada de ideas, conceptos, narraciones, de 
una obra , o bien de un tema, o un capítulo. 
La elaboración de un resumen requiere la utilización de un lenguaje claro y una 
redacción sencilla y precisa, objetividad y respeto al pensamiento del autor por parte del 
investigador. 
Es de suma importancia en el ámbito pedagógico, pues estimula la lectura y ayuda a 
afinar el pensamiento analítico y sintético del alumno. 
TESIS: 
Es un trabajo de investigación original que se desarrolla en el ámbito académico con 
el propósito de obtener un grado, que puede ser de licenciatura, de maestría o de doctorado. 
Este producto de la investigación cuenta con las siguientes características: es 
reflexivo, sistemático y metódico. 
Su finalidad es obtener conocimientos y solucionar problemas en el ámbito científico, 
filosófico o empírico – técnico, y se desarrolla mediante un proceso. 
La tesis de grado se presenta como una exigencia de tipo académico que versa sobre 
un tema vinculado al área de estudio del sustentante. Incluye introducción, cuerpo y 
conclusiones, debe presentarse por escrito con una extensión promedio de cien páginas y 
utilizar un lenguaje técnico y redacción clara, sencilla y precisa. Todo esto cumpliendo con 
los requisitos de forma.
En cuanto a los requisitos de fondo debe aportar conocimiento nuevos con el fin de 
contribuir al avance de la disciplina respectiva; emplear una metodología adecuada; exponer 
una problemática trascendente; desarrollar hipótesis y comprobarla mediante argumentos 
demostrativos suficientes y proponer, por medio de ideas concluyentes, alternativas o 
procedimientos con el propósito de modificar o entender mejor una determinada realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ensayo
El ensayoEl ensayo
La monografia 3 H
La monografia 3 HLa monografia 3 H
La monografia 3 H
johanagarcia17
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesisthorliz
 
¿Cómo se elabora un ensayo?
¿Cómo se elabora un ensayo?¿Cómo se elabora un ensayo?
¿Cómo se elabora un ensayo?
Gaston Ramos
 
Recomendaciones para la redaccion del ensayo
Recomendaciones para la redaccion del ensayoRecomendaciones para la redaccion del ensayo
Recomendaciones para la redaccion del ensayojcmora77
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayoDAVIDCISF70
 

La actualidad más candente (8)

El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ensayo Sabogal
Ensayo SabogalEnsayo Sabogal
Ensayo Sabogal
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
La monografia 3 H
La monografia 3 HLa monografia 3 H
La monografia 3 H
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
¿Cómo se elabora un ensayo?
¿Cómo se elabora un ensayo?¿Cómo se elabora un ensayo?
¿Cómo se elabora un ensayo?
 
Recomendaciones para la redaccion del ensayo
Recomendaciones para la redaccion del ensayoRecomendaciones para la redaccion del ensayo
Recomendaciones para la redaccion del ensayo
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 

Destacado

Antologia de metodologia
Antologia de metodologiaAntologia de metodologia
Antologia de metodologiaociperra
 
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Thomas Turkington
 
Mapa conceptual eymar
Mapa conceptual eymarMapa conceptual eymar
Mapa conceptual eymar
Eymar Javier Orozco Sayago
 
Antología dinámica social
Antología dinámica socialAntología dinámica social
Antología dinámica social
Francisco Gallegos Jimenez
 

Destacado (7)

Antologia de metodologia
Antologia de metodologiaAntologia de metodologia
Antologia de metodologia
 
Antología de investigación
Antología de investigaciónAntología de investigación
Antología de investigación
 
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
 
Mapa conceptual eymar
Mapa conceptual eymarMapa conceptual eymar
Mapa conceptual eymar
 
Antología dinámica social
Antología dinámica socialAntología dinámica social
Antología dinámica social
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 

Similar a Antologia de seminario_unidad_4

Informe de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesisInforme de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesis
knndy27
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Ensayo de Textos academicos.docx
Ensayo de Textos academicos.docxEnsayo de Textos academicos.docx
Ensayo de Textos academicos.docx
Noemi Rodriguez
 
Grupos de expreccion
Grupos de expreccionGrupos de expreccion
Grupos de expreccion
Bryan Remache
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Ricardo Diaz
 
INFORME DE INVESTIGACION.pptx
INFORME DE INVESTIGACION.pptxINFORME DE INVESTIGACION.pptx
INFORME DE INVESTIGACION.pptx
AndersonmanuelGarcia
 
Trabajo creativo. El informe de investigación. Alejandra Manzanares
Trabajo creativo. El informe de investigación. Alejandra ManzanaresTrabajo creativo. El informe de investigación. Alejandra Manzanares
Trabajo creativo. El informe de investigación. Alejandra Manzanares
Nombre Apellidos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosMaryLalin
 
El ensayo cientìfico
El ensayo cientìficoEl ensayo cientìfico
El ensayo cientìfico
El ensayo cientìficoEl ensayo cientìfico
Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05
Jorge Muñiz
 
Reporte de conceptos
Reporte de conceptosReporte de conceptos
Reporte de conceptos
RicardoSanchez453
 
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
RubiVanessaGonzalezM
 
Investigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografiaInvestigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografia
RoselbysPacheco1
 
Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015oliverio5530
 
La escritura-cientifica
La escritura-cientificaLa escritura-cientifica
La escritura-cientifica
Victor Vazquez
 
Primera clase de taller de tesis
Primera clase de taller de tesisPrimera clase de taller de tesis
Primera clase de taller de tesis
Jesus Israel Peniche Sánchez
 
Redacción informe
Redacción   informeRedacción   informe

Similar a Antologia de seminario_unidad_4 (20)

Informe de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesisInforme de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesis
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
Ensayo de Textos academicos.docx
Ensayo de Textos academicos.docxEnsayo de Textos academicos.docx
Ensayo de Textos academicos.docx
 
Grupos de expreccion
Grupos de expreccionGrupos de expreccion
Grupos de expreccion
 
Ana 5
Ana 5Ana 5
Ana 5
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Clase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografiaClase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografia
 
INFORME DE INVESTIGACION.pptx
INFORME DE INVESTIGACION.pptxINFORME DE INVESTIGACION.pptx
INFORME DE INVESTIGACION.pptx
 
Trabajo creativo. El informe de investigación. Alejandra Manzanares
Trabajo creativo. El informe de investigación. Alejandra ManzanaresTrabajo creativo. El informe de investigación. Alejandra Manzanares
Trabajo creativo. El informe de investigación. Alejandra Manzanares
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
El ensayo cientìfico
El ensayo cientìficoEl ensayo cientìfico
El ensayo cientìfico
 
El ensayo cientìfico
El ensayo cientìficoEl ensayo cientìfico
El ensayo cientìfico
 
Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05
 
Reporte de conceptos
Reporte de conceptosReporte de conceptos
Reporte de conceptos
 
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
 
Investigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografiaInvestigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografia
 
Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015
 
La escritura-cientifica
La escritura-cientificaLa escritura-cientifica
La escritura-cientifica
 
Primera clase de taller de tesis
Primera clase de taller de tesisPrimera clase de taller de tesis
Primera clase de taller de tesis
 
Redacción informe
Redacción   informeRedacción   informe
Redacción informe
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Antologia de seminario_unidad_4

  • 1. ANTOLOGIA MATERIA: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CUARTA UNIDAD En esta última unidad estudiaremos los principales productos de la investigación, tales como: monografía, ensayo, manual, tratado, reseña, resumen, tesis. Todo esto porque una vez hecha una investigación necesitamos compartirla y una manera de hacerlo es a través de los formatos anteriormente mencionados. Para que cada uno de ellos quede claramente entendido será necesario que investigues sus características y busques ejemplos en diversas fuentes. Finalmente, te corresponderá elaborar un cuadro comparativo de los productos para analizar sus semejanzas y diferencias. Y, finalmente, presentarás los resultados de tu investigación en alguno de los formatos analizados.
  • 2. PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA INVESTIGACIÓN A través de un trabajo de investigación se obtienen conocimientos, los cuales requieren ser comunicados a otras personas. Por lo tanto, el investigador tiene el compromiso de compartir su trabajo poniendo a disposición de toda la gente los conocimientos que ha adquirido. Hay diferentes maneras de comunicación desde la comunicación oral, la gráfica, hasta la escrita. La más importante forma de comunicación, por ser duradera, es la escrita. Dentro de los trabajos escritos encontramos diversos formatos como los siguientes: MONOGRAFÍA: La palabra está formada por dos elementos de origen griego: mono, que significa uno, solo, único; grafía, descripción, escritura. Por lo tanto, la monografía es la descripción de un solo tema o asunto. Debido a que en este tipo de trabajo se describe un solo tema deben tratarse todos los aspectos que se refieran a él. Así, el resultado será un trabajo profundo y completo en relación con ese tema. Este tipo de trabajo escrito es elaborado tanto por estudiantes como por profesionales especializados que desean dar a conocer el resultado de sus investigaciones exhaustivas sobre un tema en particular.
  • 3. ENSAYO: Este tipo de trabajo divulga temas variados, se dirige principalmente a un lector no muy especializado. Se caracteriza principalmente por ser breve (5 a15 cuartillas). El ensayo expone reflexiones acerca de temas recientes. Abarca desde las experiencias y opiniones personales del autor sobre hechos y cosas, hasta tratamientos mas objetivos. Requiere que el investigador cuente con madurez intelectual y creatividad para proponer nuevas vías para estudiar el objeto que se comenta. Consta de una introducción, desarrollo y conclusiones. MANUAL: Se llama manual al libro que se ocupa de estudiar en forma abreviada o resumida los elementos esenciales de una materia. Por consiguiente, este producto de la investigación se presenta en forma de libro en el que se resume lo esencial o fundamental de una materia. Se caracteriza por utilizar un lenguaje sencillo y claro, por lo tanto, va dirigido a estudiantes, no a expertos en la materia. TRATADO: Este tipo de producto de la investigación, al igual que el manual, se presenta en forma de libro. Sin embargo, éste es de mayor extensión y en él se concentra, analiza y explica los conocimientos de una ciencia, una técnica o un arte. Va dirigido a expertos en la materia.
  • 4. RESEÑA: Este tipo de trabajo se realiza mediante una breve exposición descriptiva o crítica de la totalidad o una parte de la obra de otro u otros investigadores. Puede ser de dos modalidades: Reseña descriptiva: Efectúa, mediante un resumen, un inventario del contenido o las características de la obra. Reseña crítica: Es el resumen y comentario más o menos exhaustivo del documento que se trata. Para la elaboración de la reseña se requiere que el investigador cuente con cierta madurez intelectual y un conocimiento amplio o integral de la obra. Se recomienda incluir puntos de vista personales, recurrir a lo dicho por autoridades doctrinales, y así efectuar una comparación desde diferentes ángulos: metodología empleada, formas de exposición, coherencia y claridad del pensamiento, solidez de los juicios, etc.
  • 5. RESUMEN: Resumir significa reducir, abreviar, hacer más concreto y preciso un texto. Entonces, el resumen es la exposición o presentación abreviada de ideas, conceptos, narraciones, de una obra , o bien de un tema, o un capítulo. La elaboración de un resumen requiere la utilización de un lenguaje claro y una redacción sencilla y precisa, objetividad y respeto al pensamiento del autor por parte del investigador. Es de suma importancia en el ámbito pedagógico, pues estimula la lectura y ayuda a afinar el pensamiento analítico y sintético del alumno. TESIS: Es un trabajo de investigación original que se desarrolla en el ámbito académico con el propósito de obtener un grado, que puede ser de licenciatura, de maestría o de doctorado. Este producto de la investigación cuenta con las siguientes características: es reflexivo, sistemático y metódico. Su finalidad es obtener conocimientos y solucionar problemas en el ámbito científico, filosófico o empírico – técnico, y se desarrolla mediante un proceso. La tesis de grado se presenta como una exigencia de tipo académico que versa sobre un tema vinculado al área de estudio del sustentante. Incluye introducción, cuerpo y conclusiones, debe presentarse por escrito con una extensión promedio de cien páginas y utilizar un lenguaje técnico y redacción clara, sencilla y precisa. Todo esto cumpliendo con los requisitos de forma.
  • 6. En cuanto a los requisitos de fondo debe aportar conocimiento nuevos con el fin de contribuir al avance de la disciplina respectiva; emplear una metodología adecuada; exponer una problemática trascendente; desarrollar hipótesis y comprobarla mediante argumentos demostrativos suficientes y proponer, por medio de ideas concluyentes, alternativas o procedimientos con el propósito de modificar o entender mejor una determinada realidad.