SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumir es minimizar un texto, de
forma que no falte ninguna de las
ideas importantes del mismo y se
mantenga la estructura
argumentativa.
Las ideas han de expresarse con
brevedad, pero sin perder la
claridad expositiva, y han de
relacionarse las anteriores con las
posteriores y las principales con las
secundarias. No te conformes con
enumerar las ideas, desarróllalas y
trátalas según su importancia. No
emplees en el resumen el lenguaje
telegráfico característico del
esquema.
Cuando el resumen está elaborado
con las palabras del autor, se le
denomina propiamente resumen;
y, cuando se hace con las propias,
se le denomina síntesis.
 ¿COMO SE HACE UN RESUMEN?
Para realizar bien el resumen, previamente has de
haber leído y subrayado el tema y realizado el
esquema. Con el subrayado has ido resaltando las
ideas principales y las has diferenciado de las
secundarias. Con el esquema has jerarquizado esas
ideas previamente subrayadas y las has ordenado
estableciendo su estructura lógica de dependencia. Con
el resumen rellenarás la estructura del esquema
completándolo con otros detalles, aclaraciones,
precisiones y puntualizaciones. Así pues, has de tener
delante tanto el esquema como el texto subrayado. El
primero para orientarte en la estructura argumentativa
y el segundo para rellenar dicha estructura con lo
previamente subrayado. Si no tienes delante alguno de
estos elementos, su confección resulta más difícil.
La palabra ensayo, proviene del latín,
exagium. Lo que quiere decir, pensar algo. Y
eso es justamente lo que hace un ensayo. Ya
que todo ensayo, trata sobre un tema en
particular. El cual, puede ser elegido, de la
manera más libre que se desee, los ensayos
se han vuelto muy utilizados, por los
catedráticos, para medir la capacidad
investigativa de los alumnos. Ya que en un
ensayo, es primordial el trabajo de
recolección de información, que puede
llegar a realizar, la persona que lo va a
desarrollar.
En todo ensayo, es importante, el tener una
introducción al tema, luego desarrollarlo y
por último, presentar una conclusión. Es
algo muy parecido a lo que hacen los
periodistas, todos los días, al escribir sus
reportes de prensa.
Todo ensayo, se caracteriza por la exploración del tema en
cuestión, al igual que su investigación, desarrollo y reflexión
sobre el mismo. Pero sin duda, todo ensayo, está cargado
por la visión personal de quien lo redacta. Este es un factor,
que nunca se nos puede olvidar. El escritor, entrega una
visión personal y única sobre la materia a tratar.
Pero todo aquel, que desee escribir un ensayo, deberá cuidar
la redacción misma de éste. Al igual que el vocabulario a
ocupar. Un ensayo es un escrito, donde la forma, es tan
importante como el fondo. Son materias complementarias.
La idea en un ensayo, es poder demostrar, lo que se desea
expresar, por medio de un trabajo netamente intelectual. Se
trabaja con lo cognitivo, las ideas y su posterior desarrollo.
Así mismo, en cualquier ensayo, es importante apoyarse y
comprobar nuestras ideas, por medio de una buena
bibliografía.
Unas de las características mas resaltantes de un ensayo son:
 Estructura libre De forma sintética y de extensión relativamente
breve variedad temática estilo cuidadoso y elegante tono variado, que
corresponde a la manera particular con que el autor ve e interpreta al
mundo.
 El tono puede ser profundo, poético didáctico, satírico, etc., la amenidad
en la exposición, que sobresale sobre el rigor sistemático de ésta.
Se clasifica en:
 Uno de carácter personal, en el que el escritor habla sobre sí mismo y de
sus opiniones sobre hechos dentro de un estilo ligero y natural.
 Dos, más ambicioso o extenso, de carácter formal o que se aproxima más
al trabajo científico, aunque siempre interesa el punto de vista del autor.
 El verdadero ensayista debe poseer un perfecto dominio de la materia y
buena dosis de cultura general para desarrollar un tema artísticamente a
la manera de un motivo musical que se desenvuelve a través de ricas y
variadas relaciones tonales. El ensayo es también una especie de
divulgación y un juego brillante por el mundo de las ideas.
1. Escribir bien.
2. Sustentar la validez de tu opinión: Confrontar
tu texto con otros textos sobre el mismo tema.
Aportar un análisis que requiere de la
fundamentación de una hipótesis central.
3. Sea cual fuera tu opinión, por ejemplo, los niños
de las calles, tendrás que explicar las causas
que motivaron la aparición de estos niños en
las calles. Por lo tanto tendrás que realizar una
investigación, de recopilación de datos y de
conjunción de opiniones.
Se puede escribir un ensayo sobre cualquier tema y
disciplina siempre y cuando se cumpla con los criterios que
requiere.
Para elaborar correctamente un trabajo escrito se debe
utilizar la mayoría de las habilidades de razonamiento.
Aplicar las estrategias del pensamiento crítico, tomar en
cuenta que el proceso de pensar no es lineal, a veces podría
haber cierta confusión, pero podríamos hacer preguntas las
cuales nos guíen para elaborar correctamente un trabajo
escrito, aunque este proceso no se evidencie en el producto
final.
En otras palabras, para escribir un ensayo se tendría que
responder nos algunas preguntas relacionadas con el
pensamiento critico, estas preguntas no aparecerán en el
ensayo, pero es posible que sí aparezcan varias de las
respuestas.
Un informe es algo tan simple como el texto a
través del cual se da cuenta de los avances
realizados en un proyecto en particular. Por lo
general, un informe va dirigido a quienes se
ocupan de financiar el proyecto o lo dirigen, de
este modo, es posible que se le realicen
correcciones y modificaciones antes de que éste
lleve a su etapa final.
Un informe necesita ser claro y preciso, además
debe contar con la cantidad de detalles
suficientes como para que cualquier persona
que lo lea por primera vez pueda comprender
a cabalidad aquello que se trata a través del
proyecto y el estado de avance que este ha
alcanzado.
Debido a que todo informe hace alusión a un
proyecto en particular y va dirigido a las más
diversas personas o entidades, es usual que
cada uno posea requerimientos específicos.
Es resultado de una solicitud de un superior o un
cliente.
El destinario es una persona o grupo de personas
determinado que tiene la obligación de leerlo y
evaluarlo.
Se realiza para buscar una información específica o
para servir de base en la toma de una decisión, caso de
los estudiantes para rendir una evidencia respecto a
una actividad determinada correspondiente al
desarrollo de un Proyecto u/o actividad.
Generalmente contiene tablas, cuadros, gráficos y otros
elementos que sirven para la organización, clasificación
y presentación de los datos
Para elaborar un informe, es necesario seguir una serie de
pasos:
 Preparar un guión, en el que consten de forma
ordenada los puntos que se van a tratar y los apartados
en que se van a organizar.
 Recopilar información sobre la persona o el asunto
objeto del informe. La información se puede obtener
mediante la consulta de libros u otros documentos, o
bien mediante una investigación «sobre el terreno»,
que puede incluir encuestas y entrevistas.
 Seleccionar la información obtenida y organizarla de
acuerdo con el siguiente esquema:
 Una introducción, en la que se deja constancia del objeto del
informe.
 http://sigma.poligran.edu.co/politecnico/apoyo/medios/artevis
ual/ensayo.html
 http://www.misrespuestas.com/que-es-un-ensayo.html
 http://www.misrespuestas.com/que-es-un-informe.html
 http://co.kalipedia.com/lengua-castellana/tema/redaccion-
textos/hace-informe.html?x=20070417klplyllec_512.Kes&ap=1
 http://www.terra.es/personal3/orluisbu/resu
men.htm
 http://www.misrespuestas.com/que-es-un-
resumen.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virtuales andres
Virtuales andresVirtuales andres
Virtuales andresandresnex
 
Resumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayopipecito
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
Lorenita Mfc
 
Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
maryroo90
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Liliana Vanegas
 
Resumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoapguerrero
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayoDAVIDCISF70
 
Documentos cientificos y tecnicos
Documentos cientificos y tecnicosDocumentos cientificos y tecnicos
Documentos cientificos y tecnicos
Fundación Belcorp
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosjoseluisballesteros
 
Documentos Tecnicos
Documentos TecnicosDocumentos Tecnicos
Documentos Tecnicos
ginadelgado
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
margothsalgado
 
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Mauricio Angarita
 
El ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenEl ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenECCI
 

La actualidad más candente (13)

Virtuales andres
Virtuales andresVirtuales andres
Virtuales andres
 
Resumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayo
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
 
Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
 
Resumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayo
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Documentos cientificos y tecnicos
Documentos cientificos y tecnicosDocumentos cientificos y tecnicos
Documentos cientificos y tecnicos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos Tecnicos
Documentos TecnicosDocumentos Tecnicos
Documentos Tecnicos
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
 
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
 
El ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenEl ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumen
 

Destacado

Aprendiendo a tomar
Aprendiendo a tomarAprendiendo a tomar
Aprendiendo a tomareugeniasol
 
Amnistia internacional
Amnistia internacionalAmnistia internacional
Amnistia internacionalMulay Smara
 
Futuro, é lá que vou viver!
Futuro, é lá que vou viver!Futuro, é lá que vou viver!
Futuro, é lá que vou viver!
WM Treinamentos Cursos e Palestras Ltda
 
Sata
SataSata
Sata
Jacarto
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarjerogoar
 
Finantele intreprinderii grile
Finantele  intreprinderii grileFinantele  intreprinderii grile
Finantele intreprinderii grileanad1979
 
Manual microsoft-word
Manual microsoft-wordManual microsoft-word
Manual microsoft-worditisistemasjt
 
Oportunidades de Carreiras no E-Commerce
Oportunidades de Carreiras no E-CommerceOportunidades de Carreiras no E-Commerce
Oportunidades de Carreiras no E-Commerce
Impacta Eventos
 
Seminário da wa lkss
Seminário da wa lkssSeminário da wa lkss
Seminário da wa lkssarieldiniz
 
Razones por las cuales elegi contaduria publica
Razones por las cuales elegi contaduria publicaRazones por las cuales elegi contaduria publica
Razones por las cuales elegi contaduria publicajenifer1701
 
Qué es un módulo educativo y su estructura básica
Qué es un módulo educativo y su estructura básicaQué es un módulo educativo y su estructura básica
Qué es un módulo educativo y su estructura básica
c0124
 

Destacado (20)

Aprendiendo a tomar
Aprendiendo a tomarAprendiendo a tomar
Aprendiendo a tomar
 
Trayectoria de usain bolt
Trayectoria de usain boltTrayectoria de usain bolt
Trayectoria de usain bolt
 
Amnistia internacional
Amnistia internacionalAmnistia internacional
Amnistia internacional
 
Melhor Amigo
Melhor AmigoMelhor Amigo
Melhor Amigo
 
Futuro, é lá que vou viver!
Futuro, é lá que vou viver!Futuro, é lá que vou viver!
Futuro, é lá que vou viver!
 
Sata
SataSata
Sata
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Finantele intreprinderii grile
Finantele  intreprinderii grileFinantele  intreprinderii grile
Finantele intreprinderii grile
 
Manual microsoft-word
Manual microsoft-wordManual microsoft-word
Manual microsoft-word
 
Oportunidades de Carreiras no E-Commerce
Oportunidades de Carreiras no E-CommerceOportunidades de Carreiras no E-Commerce
Oportunidades de Carreiras no E-Commerce
 
Seminário da wa lkss
Seminário da wa lkssSeminário da wa lkss
Seminário da wa lkss
 
Pentecostes - 21 e 22/05
Pentecostes - 21 e 22/05Pentecostes - 21 e 22/05
Pentecostes - 21 e 22/05
 
modelo Cartanotarial
modelo Cartanotarial modelo Cartanotarial
modelo Cartanotarial
 
Razones por las cuales elegi contaduria publica
Razones por las cuales elegi contaduria publicaRazones por las cuales elegi contaduria publica
Razones por las cuales elegi contaduria publica
 
Vivian
VivianVivian
Vivian
 
Natación y Waterpolo
Natación y WaterpoloNatación y Waterpolo
Natación y Waterpolo
 
Texto de Rui Barbosa
Texto de Rui BarbosaTexto de Rui Barbosa
Texto de Rui Barbosa
 
Qué es un módulo educativo y su estructura básica
Qué es un módulo educativo y su estructura básicaQué es un módulo educativo y su estructura básica
Qué es un módulo educativo y su estructura básica
 
Biblia access2007
Biblia access2007Biblia access2007
Biblia access2007
 
Um grande homem ok
Um grande homem okUm grande homem ok
Um grande homem ok
 

Similar a Documentos técnicos y científicos

Dctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificosDctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificos
divsas
 
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOSDOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
jose87arias05
 
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOSDOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
jose87arias05
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
Compufacil
 
Que Es Un Ensayo
Que Es Un EnsayoQue Es Un Ensayo
Que Es Un Ensayo
autem autem
 
informes tecnicos y cientificos
informes tecnicos y cientificosinformes tecnicos y cientificos
informes tecnicos y cientificoscamilo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilocamilo
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
ana marin
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeana marin
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeana marin
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosdkbustamante
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos2520885
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos2520885
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosedargo39
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosedargo39
 
Documentos Tecnicos Cientificos
Documentos Tecnicos CientificosDocumentos Tecnicos Cientificos
Documentos Tecnicos CientificosJohanna Millan
 
Presentación2 GRUPO 6.pptx
Presentación2 GRUPO 6.pptxPresentación2 GRUPO 6.pptx
Presentación2 GRUPO 6.pptx
NashelMV
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.caritosalgado
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
caritosalgado
 

Similar a Documentos técnicos y científicos (20)

Dctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificosDctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificos
 
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOSDOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
 
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOSDOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Que Es Un Ensayo
Que Es Un EnsayoQue Es Un Ensayo
Que Es Un Ensayo
 
informes tecnicos y cientificos
informes tecnicos y cientificosinformes tecnicos y cientificos
informes tecnicos y cientificos
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos Tecnicos Cientificos
Documentos Tecnicos CientificosDocumentos Tecnicos Cientificos
Documentos Tecnicos Cientificos
 
Presentación2 GRUPO 6.pptx
Presentación2 GRUPO 6.pptxPresentación2 GRUPO 6.pptx
Presentación2 GRUPO 6.pptx
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
 
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
Documentos técnicos y científicos.... resumen, ensayo e informe.
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Documentos técnicos y científicos

  • 1.
  • 2. Resumir es minimizar un texto, de forma que no falte ninguna de las ideas importantes del mismo y se mantenga la estructura argumentativa. Las ideas han de expresarse con brevedad, pero sin perder la claridad expositiva, y han de relacionarse las anteriores con las posteriores y las principales con las secundarias. No te conformes con enumerar las ideas, desarróllalas y trátalas según su importancia. No emplees en el resumen el lenguaje telegráfico característico del esquema. Cuando el resumen está elaborado con las palabras del autor, se le denomina propiamente resumen; y, cuando se hace con las propias, se le denomina síntesis.
  • 3.  ¿COMO SE HACE UN RESUMEN? Para realizar bien el resumen, previamente has de haber leído y subrayado el tema y realizado el esquema. Con el subrayado has ido resaltando las ideas principales y las has diferenciado de las secundarias. Con el esquema has jerarquizado esas ideas previamente subrayadas y las has ordenado estableciendo su estructura lógica de dependencia. Con el resumen rellenarás la estructura del esquema completándolo con otros detalles, aclaraciones, precisiones y puntualizaciones. Así pues, has de tener delante tanto el esquema como el texto subrayado. El primero para orientarte en la estructura argumentativa y el segundo para rellenar dicha estructura con lo previamente subrayado. Si no tienes delante alguno de estos elementos, su confección resulta más difícil.
  • 4. La palabra ensayo, proviene del latín, exagium. Lo que quiere decir, pensar algo. Y eso es justamente lo que hace un ensayo. Ya que todo ensayo, trata sobre un tema en particular. El cual, puede ser elegido, de la manera más libre que se desee, los ensayos se han vuelto muy utilizados, por los catedráticos, para medir la capacidad investigativa de los alumnos. Ya que en un ensayo, es primordial el trabajo de recolección de información, que puede llegar a realizar, la persona que lo va a desarrollar. En todo ensayo, es importante, el tener una introducción al tema, luego desarrollarlo y por último, presentar una conclusión. Es algo muy parecido a lo que hacen los periodistas, todos los días, al escribir sus reportes de prensa.
  • 5. Todo ensayo, se caracteriza por la exploración del tema en cuestión, al igual que su investigación, desarrollo y reflexión sobre el mismo. Pero sin duda, todo ensayo, está cargado por la visión personal de quien lo redacta. Este es un factor, que nunca se nos puede olvidar. El escritor, entrega una visión personal y única sobre la materia a tratar. Pero todo aquel, que desee escribir un ensayo, deberá cuidar la redacción misma de éste. Al igual que el vocabulario a ocupar. Un ensayo es un escrito, donde la forma, es tan importante como el fondo. Son materias complementarias. La idea en un ensayo, es poder demostrar, lo que se desea expresar, por medio de un trabajo netamente intelectual. Se trabaja con lo cognitivo, las ideas y su posterior desarrollo. Así mismo, en cualquier ensayo, es importante apoyarse y comprobar nuestras ideas, por medio de una buena bibliografía.
  • 6. Unas de las características mas resaltantes de un ensayo son:  Estructura libre De forma sintética y de extensión relativamente breve variedad temática estilo cuidadoso y elegante tono variado, que corresponde a la manera particular con que el autor ve e interpreta al mundo.  El tono puede ser profundo, poético didáctico, satírico, etc., la amenidad en la exposición, que sobresale sobre el rigor sistemático de ésta. Se clasifica en:  Uno de carácter personal, en el que el escritor habla sobre sí mismo y de sus opiniones sobre hechos dentro de un estilo ligero y natural.  Dos, más ambicioso o extenso, de carácter formal o que se aproxima más al trabajo científico, aunque siempre interesa el punto de vista del autor.  El verdadero ensayista debe poseer un perfecto dominio de la materia y buena dosis de cultura general para desarrollar un tema artísticamente a la manera de un motivo musical que se desenvuelve a través de ricas y variadas relaciones tonales. El ensayo es también una especie de divulgación y un juego brillante por el mundo de las ideas.
  • 7. 1. Escribir bien. 2. Sustentar la validez de tu opinión: Confrontar tu texto con otros textos sobre el mismo tema. Aportar un análisis que requiere de la fundamentación de una hipótesis central. 3. Sea cual fuera tu opinión, por ejemplo, los niños de las calles, tendrás que explicar las causas que motivaron la aparición de estos niños en las calles. Por lo tanto tendrás que realizar una investigación, de recopilación de datos y de conjunción de opiniones.
  • 8. Se puede escribir un ensayo sobre cualquier tema y disciplina siempre y cuando se cumpla con los criterios que requiere. Para elaborar correctamente un trabajo escrito se debe utilizar la mayoría de las habilidades de razonamiento. Aplicar las estrategias del pensamiento crítico, tomar en cuenta que el proceso de pensar no es lineal, a veces podría haber cierta confusión, pero podríamos hacer preguntas las cuales nos guíen para elaborar correctamente un trabajo escrito, aunque este proceso no se evidencie en el producto final. En otras palabras, para escribir un ensayo se tendría que responder nos algunas preguntas relacionadas con el pensamiento critico, estas preguntas no aparecerán en el ensayo, pero es posible que sí aparezcan varias de las respuestas.
  • 9. Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general, un informe va dirigido a quienes se ocupan de financiar el proyecto o lo dirigen, de este modo, es posible que se le realicen correcciones y modificaciones antes de que éste lleve a su etapa final. Un informe necesita ser claro y preciso, además debe contar con la cantidad de detalles suficientes como para que cualquier persona que lo lea por primera vez pueda comprender a cabalidad aquello que se trata a través del proyecto y el estado de avance que este ha alcanzado. Debido a que todo informe hace alusión a un proyecto en particular y va dirigido a las más diversas personas o entidades, es usual que cada uno posea requerimientos específicos.
  • 10. Es resultado de una solicitud de un superior o un cliente. El destinario es una persona o grupo de personas determinado que tiene la obligación de leerlo y evaluarlo. Se realiza para buscar una información específica o para servir de base en la toma de una decisión, caso de los estudiantes para rendir una evidencia respecto a una actividad determinada correspondiente al desarrollo de un Proyecto u/o actividad. Generalmente contiene tablas, cuadros, gráficos y otros elementos que sirven para la organización, clasificación y presentación de los datos
  • 11. Para elaborar un informe, es necesario seguir una serie de pasos:  Preparar un guión, en el que consten de forma ordenada los puntos que se van a tratar y los apartados en que se van a organizar.  Recopilar información sobre la persona o el asunto objeto del informe. La información se puede obtener mediante la consulta de libros u otros documentos, o bien mediante una investigación «sobre el terreno», que puede incluir encuestas y entrevistas.  Seleccionar la información obtenida y organizarla de acuerdo con el siguiente esquema:  Una introducción, en la que se deja constancia del objeto del informe.
  • 12.  http://sigma.poligran.edu.co/politecnico/apoyo/medios/artevis ual/ensayo.html  http://www.misrespuestas.com/que-es-un-ensayo.html  http://www.misrespuestas.com/que-es-un-informe.html  http://co.kalipedia.com/lengua-castellana/tema/redaccion- textos/hace-informe.html?x=20070417klplyllec_512.Kes&ap=1  http://www.terra.es/personal3/orluisbu/resu men.htm  http://www.misrespuestas.com/que-es-un- resumen.html