SlideShare una empresa de Scribd logo
2011 Año internacional de los bosques
En todo el mundo se celebra el año  para la defensa de los bosques
¿Por qué son importantes los bosques?
Los bosques, mediante la fotosíntesis, proporcionan oxígeno  a la atmósfera y son captadores de CO2 CO2 Oxígeno
Gracias a este proceso los bosques contribuyen a la disminución  del efecto invernadero y, por tanto,  ayudan a evitar el cambio climático.
Los bosques retienen el agua de la lluvia y facilitan  que se recarguen los acuíferos  Gracias al follaje y la abundante hojarasca, los árboles y los bosques reducen la dispersión del agua y favorecen una lenta infiltración del agua de lluvia. 
Los árboles regulan el clima, retienen agua y refrescan  la atmósfera al liberar agua por sus hojas.
Los bosques sujetan la tierra con sus raíces  evitando la erosión del suelo Al reducir la velocidad del agua y sujetar la tierra, rebajan el riesgo de inundaciones, e impiden el arrastre de sedimentos que aumentan el volumen de las avenidas de agua y las hacen más violentas..
Debido a la deforestación las inundaciones son más frecuentes y más peligrosas.  Santa Cruz de Tenerife
Los bosques primarios (sin alterar) acumulan la  mayor biodiversidad del planeta Al talarlos, desaparecen especies que  aún no han sido descubiertas para la ciencia. De estas especies se podrían obtener medicinas y  remedios para muchas enfermedades.
Con la deforestación, también pueden desaparecer  las comunidades indígenas que viven en  estrecha comunicación con la naturaleza.
Cada dos segundos desaparece en el mundo una extensión de bosque del tamaño de un campo de fútbol
La mayor parte de las áreas deforestadas se utilizan para cultivar soja que servirá de alimento para las vacas, cerdos y aves  que componen la dieta de los países occidentales.
También se talan árboles para  satisfacer la creciente demanda  de papel y madera de los países industrializados.
Y nosotros ¿Qué podemos hacer? Y nosotros ¿Qué podemos hacer? Y nosotros ¿Qué podemos hacer? Y nosotros ¿Qué podemos hacer? Y nosotros ¿Qué podemos hacer? Y nosotros ¿Qué podemos hacer? Y nosotros ¿Qué podemos hacer? Y nosotros ¿Qué podemos hacer?
Plantar árboles, cuidar los árboles  que tenemos cerca…
Gastemos menos papel, no lo desperdiciemos
Tiremos el papel usado (folios, cartulinas, hojas de libreta) en el contenedor apropiado  ¡Va a reciclarse! . Si tiramos comida o tetrabricks en el contenedor de papel lo inutilizamos  para su reciclaje y estaremos estropeando la labor de los demás ¡Seamos conscientes! Papel= árbol
El curso pasado consumimos en el IES 375.000 folios Esto supone 1757,8 kg de papel ¡MÁS DE TONELADA Y MEDIA!
Si por 1000 kg de papel  se consumen 14 árboles 1757,8 kg de papel 24,6 árboles ¡EN 10 AÑOS HEMOS DESTRUIDO UN PEQUEÑO BOSQUE !
Pero no sólo se destruyen árboles… ADIVINA… Para fabricar un kilo de papel se gasta: 25 l de agua 1 kg de papel 120 l de agua 50 l de agua
ADIVINA… ¿Cuánta agua hemos consumido junto con el papel en el año pasado? 186.936 l  de agua 1757,8 kg de papel
¿Y si usáramos papel reciclado? 1º: No habría que talar árboles 2º: Se reduciría el consumo de agua: la fabricación de  papel reciclado necesita sólo un 10% del  agua de la que consume el papel de pasta virgen 3º: Se reduciría el consumo de energía eléctrica
Usemos el papel por las dos caras, pensemos   antes de tirarlo si podemos darle otro uso. Utilicemos papel reciclado, así ahorraremos  árboles, agua y energía eléctrica.
¡SALVEMOS NUESTROS BOSQUES! Bosques de España
Hayedos
Robledales
Bosques de abetos
Encinares
Pinares
Bosques de pinsapos
Bosques de Canarias
Pinares
Bosque termófilo
Laurisilva
EL IES PUNTA LARGA  A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
VIDEOS ,[object Object]
 Nestlé y los bosques de Indonesia
 En la página siguiente (episodios) hay videos cortos sobre el reciclaje de papel.http://www.elviajedelpapel.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidad Nacinal
Realidad NacinalRealidad Nacinal
Realidad Nacinal
Paoola Chamorro
 
Tala de arboles
Tala de arbolesTala de arboles
Tala de arboles
79845
 
Cuidadodelosarboles
CuidadodelosarbolesCuidadodelosarboles
Cuidadodelosarbolesrpaola
 
Diapositivas
 Diapositivas Diapositivas
DiapositivasCR1996
 
Plantas autóctonas ale
Plantas autóctonas alePlantas autóctonas ale
Plantas autóctonas alezelada03
 
trabajo de tics 2022.pptx
trabajo de tics 2022.pptxtrabajo de tics 2022.pptx
trabajo de tics 2022.pptx
ADELAYDAPEAMURCIA
 
Cuidados del medio ambiente 10 c
Cuidados del medio ambiente 10 cCuidados del medio ambiente 10 c
Cuidados del medio ambiente 10 c
Maria Paula Diaz Melo
 
Rescatamos la naturaleza
Rescatamos la naturalezaRescatamos la naturaleza
Rescatamos la naturaleza
VictoriaSenzPolanco
 
Consejos para cuidar el medio ambiente
Consejos para cuidar el medio ambienteConsejos para cuidar el medio ambiente
Consejos para cuidar el medio ambienteriverplate33
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Andrea Ramirez
 
Reciclajepapel 4 4
Reciclajepapel 4 4Reciclajepapel 4 4
Reciclajepapel 4 4
Wendy Perez Badilla
 
10 consejos para salvar el planeta
10 consejos para  salvar el planeta10 consejos para  salvar el planeta
10 consejos para salvar el planeta
Miguel Barrios
 
Cómo detener el deteriodo ambiental y la extinción de las especies en méxico
Cómo detener el deteriodo ambiental y la extinción de las especies en méxicoCómo detener el deteriodo ambiental y la extinción de las especies en méxico
Cómo detener el deteriodo ambiental y la extinción de las especies en méxico
José Fernando Castillo Tobon
 
Presentacion forestacion
Presentacion forestacionPresentacion forestacion
Presentacion forestacion
adrianafernandez39
 

La actualidad más candente (16)

Realidad Nacinal
Realidad NacinalRealidad Nacinal
Realidad Nacinal
 
Tala de arboles
Tala de arbolesTala de arboles
Tala de arboles
 
Cuidadodelosarboles
CuidadodelosarbolesCuidadodelosarboles
Cuidadodelosarboles
 
Diapositivas
 Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
SAMUEL. MEDIO AMBIENTE
SAMUEL. MEDIO AMBIENTESAMUEL. MEDIO AMBIENTE
SAMUEL. MEDIO AMBIENTE
 
Plantas autóctonas ale
Plantas autóctonas alePlantas autóctonas ale
Plantas autóctonas ale
 
trabajo de tics 2022.pptx
trabajo de tics 2022.pptxtrabajo de tics 2022.pptx
trabajo de tics 2022.pptx
 
Cuidados del medio ambiente 10 c
Cuidados del medio ambiente 10 cCuidados del medio ambiente 10 c
Cuidados del medio ambiente 10 c
 
MAYRA QUEREMBAS
MAYRA QUEREMBASMAYRA QUEREMBAS
MAYRA QUEREMBAS
 
Rescatamos la naturaleza
Rescatamos la naturalezaRescatamos la naturaleza
Rescatamos la naturaleza
 
Consejos para cuidar el medio ambiente
Consejos para cuidar el medio ambienteConsejos para cuidar el medio ambiente
Consejos para cuidar el medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Reciclajepapel 4 4
Reciclajepapel 4 4Reciclajepapel 4 4
Reciclajepapel 4 4
 
10 consejos para salvar el planeta
10 consejos para  salvar el planeta10 consejos para  salvar el planeta
10 consejos para salvar el planeta
 
Cómo detener el deteriodo ambiental y la extinción de las especies en méxico
Cómo detener el deteriodo ambiental y la extinción de las especies en méxicoCómo detener el deteriodo ambiental y la extinción de las especies en méxico
Cómo detener el deteriodo ambiental y la extinción de las especies en méxico
 
Presentacion forestacion
Presentacion forestacionPresentacion forestacion
Presentacion forestacion
 

Similar a Año bosques

Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
Vanesa Valdivia Jiménez
 
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZANO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
Johanna Palacios
 
Explotación de bosques para la obtención de Papel
Explotación de bosques para la obtención de PapelExplotación de bosques para la obtención de Papel
Explotación de bosques para la obtención de PapelDAISY PAEZ
 
Ingeniería agroecológica gbi
Ingeniería agroecológica   gbiIngeniería agroecológica   gbi
Ingeniería agroecológica gbiAndres Ardila
 
Que harias como maestro para evitar la destruccion de la naturaleza
Que harias como maestro para evitar la destruccion de la naturalezaQue harias como maestro para evitar la destruccion de la naturaleza
Que harias como maestro para evitar la destruccion de la naturaleza
Mireya Rodriguez
 
Como cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambienteComo cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente
gussigom
 
Cambios de vida
Cambios de vidaCambios de vida
Cambios de vida
Susan Hurtado
 
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)miriamds
 
Guia practica de windows vista.4
Guia practica de windows vista.4Guia practica de windows vista.4
Guia practica de windows vista.4Angelica_sandoval
 
Cuidado del ecosistema
Cuidado del ecosistemaCuidado del ecosistema
Cuidado del ecosistemagema_333
 
Cuidadodelecosistema 131022220801-phpapp01
Cuidadodelecosistema 131022220801-phpapp01Cuidadodelecosistema 131022220801-phpapp01
Cuidadodelecosistema 131022220801-phpapp01
TatianaVargas77
 
Presentación a alumnos de primaria biodiversidad
Presentación a alumnos de primaria biodiversidadPresentación a alumnos de primaria biodiversidad
Presentación a alumnos de primaria biodiversidad
ANACV
 
100 consejos para el cuidado del medio ambiente
100 consejos para el cuidado del medio ambiente100 consejos para el cuidado del medio ambiente
100 consejos para el cuidado del medio ambienteRaquel Barcenas
 
Presentacion dia-del-medio-ambiente2
Presentacion dia-del-medio-ambiente2Presentacion dia-del-medio-ambiente2
Presentacion dia-del-medio-ambiente2Emmanuel Martínez
 
Reciclaje de carton
Reciclaje de cartonReciclaje de carton
Reciclaje de carton
elmejorjugador
 

Similar a Año bosques (20)

Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
 
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZANO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
 
Explotación de bosques para la obtención de Papel
Explotación de bosques para la obtención de PapelExplotación de bosques para la obtención de Papel
Explotación de bosques para la obtención de Papel
 
Ingeniería agroecológica gbi
Ingeniería agroecológica   gbiIngeniería agroecológica   gbi
Ingeniería agroecológica gbi
 
Tala de aboles
Tala de abolesTala de aboles
Tala de aboles
 
Bienesy Servicios del bosque
Bienesy Servicios del bosqueBienesy Servicios del bosque
Bienesy Servicios del bosque
 
Que harias como maestro para evitar la destruccion de la naturaleza
Que harias como maestro para evitar la destruccion de la naturalezaQue harias como maestro para evitar la destruccion de la naturaleza
Que harias como maestro para evitar la destruccion de la naturaleza
 
Como cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambienteComo cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente
 
Cambios de vida
Cambios de vidaCambios de vida
Cambios de vida
 
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Guia practica de windows vista.4
Guia practica de windows vista.4Guia practica de windows vista.4
Guia practica de windows vista.4
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Cuidado del ecosistema
Cuidado del ecosistemaCuidado del ecosistema
Cuidado del ecosistema
 
Cuidadodelecosistema 131022220801-phpapp01
Cuidadodelecosistema 131022220801-phpapp01Cuidadodelecosistema 131022220801-phpapp01
Cuidadodelecosistema 131022220801-phpapp01
 
Silvopasturas Y Agroforesteria
Silvopasturas Y AgroforesteriaSilvopasturas Y Agroforesteria
Silvopasturas Y Agroforesteria
 
Presentación a alumnos de primaria biodiversidad
Presentación a alumnos de primaria biodiversidadPresentación a alumnos de primaria biodiversidad
Presentación a alumnos de primaria biodiversidad
 
100 consejos para el cuidado del medio ambiente
100 consejos para el cuidado del medio ambiente100 consejos para el cuidado del medio ambiente
100 consejos para el cuidado del medio ambiente
 
Presentacion dia-del-medio-ambiente2
Presentacion dia-del-medio-ambiente2Presentacion dia-del-medio-ambiente2
Presentacion dia-del-medio-ambiente2
 
Reciclaje de carton
Reciclaje de cartonReciclaje de carton
Reciclaje de carton
 

Más de earaher

Resumen acciones ies punta larga_powerpoint
Resumen acciones  ies punta larga_powerpointResumen acciones  ies punta larga_powerpoint
Resumen acciones ies punta larga_powerpoint
earaher
 
Resumen acciones ies_punta_larga.ppt - copia
Resumen acciones ies_punta_larga.ppt - copiaResumen acciones ies_punta_larga.ppt - copia
Resumen acciones ies_punta_larga.ppt - copia
earaher
 
Ies punta larga_presentacion
Ies punta larga_presentacionIes punta larga_presentacion
Ies punta larga_presentacion
earaher
 
Noviembre 12 blog
Noviembre 12 blogNoviembre 12 blog
Noviembre 12 blog
earaher
 
Memoria completa ies_punta_larga.doc
Memoria completa ies_punta_larga.docMemoria completa ies_punta_larga.doc
Memoria completa ies_punta_larga.doc
earaher
 
Bh 2º A
Bh 2º ABh 2º A
Bh 2º A
earaher
 
Navidad punta larga 2011 power point
Navidad punta larga 2011 power pointNavidad punta larga 2011 power point
Navidad punta larga 2011 power point
earaher
 
Navidad 2011 power point
Navidad 2011 power pointNavidad 2011 power point
Navidad 2011 power point
earaher
 
Reunión noviembre
Reunión noviembreReunión noviembre
Reunión noviembre
earaher
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
earaher
 
ACTIVIDADES 2010 2011
ACTIVIDADES 2010 2011ACTIVIDADES 2010 2011
ACTIVIDADES 2010 2011
earaher
 
Arte o basura
Arte o basuraArte o basura
Arte o basura
earaher
 
Humor cambio climatico
Humor cambio climaticoHumor cambio climatico
Humor cambio climatico
earaher
 
Comite ambiental octubre 2010 copia
Comite ambiental octubre 2010   copiaComite ambiental octubre 2010   copia
Comite ambiental octubre 2010 copia
earaher
 
Copia de ejercicios volcanismo
Copia de ejercicios volcanismoCopia de ejercicios volcanismo
Copia de ejercicios volcanismo
earaher
 
Comité ambiental junio 2010
Comité ambiental junio 2010Comité ambiental junio 2010
Comité ambiental junio 2010
earaher
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
earaher
 
Reunion Comité Ambiental enero 2010
Reunion Comité Ambiental enero 2010Reunion Comité Ambiental enero 2010
Reunion Comité Ambiental enero 2010
earaher
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
earaher
 
Adaptaciones Parte Ii
Adaptaciones Parte IiAdaptaciones Parte Ii
Adaptaciones Parte Ii
earaher
 

Más de earaher (20)

Resumen acciones ies punta larga_powerpoint
Resumen acciones  ies punta larga_powerpointResumen acciones  ies punta larga_powerpoint
Resumen acciones ies punta larga_powerpoint
 
Resumen acciones ies_punta_larga.ppt - copia
Resumen acciones ies_punta_larga.ppt - copiaResumen acciones ies_punta_larga.ppt - copia
Resumen acciones ies_punta_larga.ppt - copia
 
Ies punta larga_presentacion
Ies punta larga_presentacionIes punta larga_presentacion
Ies punta larga_presentacion
 
Noviembre 12 blog
Noviembre 12 blogNoviembre 12 blog
Noviembre 12 blog
 
Memoria completa ies_punta_larga.doc
Memoria completa ies_punta_larga.docMemoria completa ies_punta_larga.doc
Memoria completa ies_punta_larga.doc
 
Bh 2º A
Bh 2º ABh 2º A
Bh 2º A
 
Navidad punta larga 2011 power point
Navidad punta larga 2011 power pointNavidad punta larga 2011 power point
Navidad punta larga 2011 power point
 
Navidad 2011 power point
Navidad 2011 power pointNavidad 2011 power point
Navidad 2011 power point
 
Reunión noviembre
Reunión noviembreReunión noviembre
Reunión noviembre
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
ACTIVIDADES 2010 2011
ACTIVIDADES 2010 2011ACTIVIDADES 2010 2011
ACTIVIDADES 2010 2011
 
Arte o basura
Arte o basuraArte o basura
Arte o basura
 
Humor cambio climatico
Humor cambio climaticoHumor cambio climatico
Humor cambio climatico
 
Comite ambiental octubre 2010 copia
Comite ambiental octubre 2010   copiaComite ambiental octubre 2010   copia
Comite ambiental octubre 2010 copia
 
Copia de ejercicios volcanismo
Copia de ejercicios volcanismoCopia de ejercicios volcanismo
Copia de ejercicios volcanismo
 
Comité ambiental junio 2010
Comité ambiental junio 2010Comité ambiental junio 2010
Comité ambiental junio 2010
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Reunion Comité Ambiental enero 2010
Reunion Comité Ambiental enero 2010Reunion Comité Ambiental enero 2010
Reunion Comité Ambiental enero 2010
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
 
Adaptaciones Parte Ii
Adaptaciones Parte IiAdaptaciones Parte Ii
Adaptaciones Parte Ii
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Año bosques

  • 1. 2011 Año internacional de los bosques
  • 2. En todo el mundo se celebra el año para la defensa de los bosques
  • 3. ¿Por qué son importantes los bosques?
  • 4. Los bosques, mediante la fotosíntesis, proporcionan oxígeno a la atmósfera y son captadores de CO2 CO2 Oxígeno
  • 5. Gracias a este proceso los bosques contribuyen a la disminución del efecto invernadero y, por tanto, ayudan a evitar el cambio climático.
  • 6. Los bosques retienen el agua de la lluvia y facilitan que se recarguen los acuíferos Gracias al follaje y la abundante hojarasca, los árboles y los bosques reducen la dispersión del agua y favorecen una lenta infiltración del agua de lluvia. 
  • 7.
  • 8. Los árboles regulan el clima, retienen agua y refrescan la atmósfera al liberar agua por sus hojas.
  • 9. Los bosques sujetan la tierra con sus raíces evitando la erosión del suelo Al reducir la velocidad del agua y sujetar la tierra, rebajan el riesgo de inundaciones, e impiden el arrastre de sedimentos que aumentan el volumen de las avenidas de agua y las hacen más violentas..
  • 10. Debido a la deforestación las inundaciones son más frecuentes y más peligrosas. Santa Cruz de Tenerife
  • 11. Los bosques primarios (sin alterar) acumulan la mayor biodiversidad del planeta Al talarlos, desaparecen especies que aún no han sido descubiertas para la ciencia. De estas especies se podrían obtener medicinas y remedios para muchas enfermedades.
  • 12. Con la deforestación, también pueden desaparecer las comunidades indígenas que viven en estrecha comunicación con la naturaleza.
  • 13. Cada dos segundos desaparece en el mundo una extensión de bosque del tamaño de un campo de fútbol
  • 14.
  • 15. La mayor parte de las áreas deforestadas se utilizan para cultivar soja que servirá de alimento para las vacas, cerdos y aves que componen la dieta de los países occidentales.
  • 16. También se talan árboles para satisfacer la creciente demanda de papel y madera de los países industrializados.
  • 17. Y nosotros ¿Qué podemos hacer? Y nosotros ¿Qué podemos hacer? Y nosotros ¿Qué podemos hacer? Y nosotros ¿Qué podemos hacer? Y nosotros ¿Qué podemos hacer? Y nosotros ¿Qué podemos hacer? Y nosotros ¿Qué podemos hacer? Y nosotros ¿Qué podemos hacer?
  • 18. Plantar árboles, cuidar los árboles que tenemos cerca…
  • 19.
  • 20. Gastemos menos papel, no lo desperdiciemos
  • 21. Tiremos el papel usado (folios, cartulinas, hojas de libreta) en el contenedor apropiado ¡Va a reciclarse! . Si tiramos comida o tetrabricks en el contenedor de papel lo inutilizamos para su reciclaje y estaremos estropeando la labor de los demás ¡Seamos conscientes! Papel= árbol
  • 22.
  • 23. El curso pasado consumimos en el IES 375.000 folios Esto supone 1757,8 kg de papel ¡MÁS DE TONELADA Y MEDIA!
  • 24. Si por 1000 kg de papel se consumen 14 árboles 1757,8 kg de papel 24,6 árboles ¡EN 10 AÑOS HEMOS DESTRUIDO UN PEQUEÑO BOSQUE !
  • 25. Pero no sólo se destruyen árboles… ADIVINA… Para fabricar un kilo de papel se gasta: 25 l de agua 1 kg de papel 120 l de agua 50 l de agua
  • 26. ADIVINA… ¿Cuánta agua hemos consumido junto con el papel en el año pasado? 186.936 l de agua 1757,8 kg de papel
  • 27. ¿Y si usáramos papel reciclado? 1º: No habría que talar árboles 2º: Se reduciría el consumo de agua: la fabricación de papel reciclado necesita sólo un 10% del agua de la que consume el papel de pasta virgen 3º: Se reduciría el consumo de energía eléctrica
  • 28. Usemos el papel por las dos caras, pensemos antes de tirarlo si podemos darle otro uso. Utilicemos papel reciclado, así ahorraremos árboles, agua y energía eléctrica.
  • 29. ¡SALVEMOS NUESTROS BOSQUES! Bosques de España
  • 39.
  • 41. EL IES PUNTA LARGA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
  • 42.
  • 43. Nestlé y los bosques de Indonesia
  • 44. En la página siguiente (episodios) hay videos cortos sobre el reciclaje de papel.http://www.elviajedelpapel.com/
  • 45.