SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué hace una empresa
forestal?
Su actividad principal es la plantación y distribución de
árboles para diferentes cosas: tablas, muebles,casas,papel.
La mayor parte de su producción va hacia las papeleras.
La forestación es una actividad económica fundamental para
nuestro país.
Algunas se encuentran cerca de Capilla de Cella:
Foresur
Los eucaliptus
Atlántico Sur
UBICACIÓN DE FORESUR EN
LA ZONA
Monte de eucaliptus
PLANTACIONES CERCANAS A LA
ESCUELA
Empresa Forestal:
FORESUR
Desde 1992
comercializa la
madera de sus
socios en el
mercado
internacional.
Se especializa
en Eucalyptus
¿Qué maquinaria utiliza?
GrapoMotosierra camión
Descortezadora Chipiadora
¿Qué es la pasta de celulosa?
La celulosa se elabora a partir de distintos tipos de madera
En nuestro país, se produce celulosa de fibra corta, que se elabora a partir de distintas especies
de Eucalyptus.
Pastera
Bobina l
Secadora de papel
Máquina de papel
Tanque de celulosa
EL PROCESO
1. CHIPIAR
La madera producida y cosechada de manera sostenible, se corta en pequeños trozos o
chips. Estos se almacenan en grandes pilas de acopio para luego tamizarlos y seleccionar los
de mejores dimensiones para la cocción de la madera
2. LICORES
La madera está compuesta principalmente por celulosa y lignina. Para separar estos
compuestos, los chips de madera se cocinan en presencia de licor blanco, vapor y la
temperatura adecuada. Una vez separada la lignina de la celulosa, esta última continua por
línea de fibra, donde es lavada y blanqueada.
La mezcla de lignina y licor blanco se denomina licor negro. Este se envía a la línea de
recuperación donde es quemado para producir energía y generar vapor. A su vez, los restos de
licor negro se recuperan para obtener licor blanco nuevamente y utilizarlo en la cocción de la
madera.
3. Secado y embalaje
La pulpa lavada y blanqueada se seca, se corta en láminas y se embala para facilitar el manejo, el
almacenamiento y el transporte. Una unidad de pulpa estándar para exportación consiste de ocho
fardos de 250 kilogramos cada uno.
.
¿Sabías que la celulosa está presente en
nuestra vida cotidiana?
Servilletas, pañuelos, toallas y papel higiénico
Papeles médicos, toallitas para bebés, pañales y productos de higiene
personal
Filtros para café y té
Envoltura de alimentos frescos, bolsas y vasos de papel
Embalaje de cartón para productos sólidos y líquidos
Etiquetas y pegatinas
Periódicos, revistas y libros
Impresiones, recibos, sobres y notas post-it
Telas y ropa
Fuente de trabajo, mano de obra
En 2019...
NOTICIA
Las inscripciones para buscar un trabajo en la segunda
planta de celulosa de UPM se abrieron este martes 20 de
agosto y en pocas horas se anotaron más de 4.500
personas, lo que saturó la página web del Ministerio de
Trabajo (MTSS) y provocó que se suspendiera el servicio
hasta nuevo aviso.
El ministro Ernesto Murro anunció que en breve se
retomarán las inscripciones y aseguró que quienes se
anoten más tarde van a tener las mismas posibilidades
que los que ya lo hicieron.
Murro también anunció que se inscribieron más de 4.000
personas para la nueva edición del programa de empleo
“Yo estudio y trabajo”, que se presentó este martes.
“Felizmente la gente quiere trabajar y eso ha provocado
un desborde”, dijo el ministro Murro.
FUENTE DE TRABAJO
 Cuando plantan los árboles hay mucho trabajo pero
hasta que sean talados van a pasar entre 8y10 años
(en ese tiempo habrá menos gente trabajando).
 En la forestación trabajan 24 personas cada mil
hectáreas (igual cantidad que en la lechería).
 Muchas veces los trabajadores trabajan en malas
condiciones.
Desventajas
 Sin acceso al agua potable
 Sin vehículos que transporte de
forma urgente si hubiera un
accidente
 Sin acceso telefónico en los
lugares de trabajo
 Los trabajos en las plantaciones
son zafrales. Los trabajadores
Ventajas
 Producen oxígeno a través de la
fotosíntesis
 Purifican el aire porque absorben
olores y gases
 Captan el agua para los acuíferos
 Sirven como refugio a la fauna
Impactos en el Medio
Ambiente
 Un millón de hectáreas se han forestado en nuestro país,
desde diciembre de 2006 hasta hoy.
Se plantan árboles en praderas que sirven para la agricultura
o la ganadería.
El agua escasea en los alrededores de los campos
forestados. En lugares donde antes se podía pasar a caballo,
ahora se puede pasar en auto.
Hay animales autóctonos que no pueden vivir en los campos
forestados, por falta de agua y alimento.
Los productores lecheros o agricultores de la zona tienen
escasez de agua.
Los conocedores del campo dicen que ni siquiera en época
de grandes sequías ha habido tanta escasez de agua.
Los recursos de agua superficiales se están agotando y los
productores deben buscar aguas subterráneas. Esto genera
muchos más gastos para ellos, porque hay que hacer pozos
para conseguir el agua.
Videos
Video “reciclando papel”
Cromatografía:https://gopro.com/v/8v8
Vy69l4mgWL
Las pequeñas
dibujan:https://gopro.com/v/OW14zw
LVVNDKv
Presentacion forestacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación romipack2
Presentación romipack2Presentación romipack2
Presentación romipack2
ROMI SRL
 
Informe de Gira de Observación (Arboriente s.a)
Informe de Gira de Observación (Arboriente s.a)Informe de Gira de Observación (Arboriente s.a)
Informe de Gira de Observación (Arboriente s.a)
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
En 2011 El treinta y cinco por ciento De Las Bolsas Del Comercio En España Y...
En 2011 El treinta y cinco por ciento  De Las Bolsas Del Comercio En España Y...En 2011 El treinta y cinco por ciento  De Las Bolsas Del Comercio En España Y...
En 2011 El treinta y cinco por ciento De Las Bolsas Del Comercio En España Y...
decisivevacancy35
 
Distripen Resaltadores Ecológicos
Distripen Resaltadores Ecológicos Distripen Resaltadores Ecológicos
Distripen Resaltadores Ecológicos
Distripen - Artículos Promocionales
 
Los ocho increíbles usos del bambú
Los ocho increíbles usos del bambúLos ocho increíbles usos del bambú
Los ocho increíbles usos del bambú
Hector Rasguido
 
Trefle
TrefleTrefle
Que puedes hacer tu para cuidar nuestro
Que puedes hacer tu para cuidar nuestroQue puedes hacer tu para cuidar nuestro
Que puedes hacer tu para cuidar nuestroIETISD Marinilla
 
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
produccion del papel desde su materia prima
produccion del papel desde su materia prima produccion del papel desde su materia prima
produccion del papel desde su materia prima
eduardo santos
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Cuidemos Nuestro Planeta Esc. "Gabriela Mistral"
Cuidemos Nuestro Planeta Esc. "Gabriela Mistral"Cuidemos Nuestro Planeta Esc. "Gabriela Mistral"
Cuidemos Nuestro Planeta Esc. "Gabriela Mistral"Veronica_Tigre
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papelAlan Fernandez
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
1216gkr
 

La actualidad más candente (16)

Presentación romipack2
Presentación romipack2Presentación romipack2
Presentación romipack2
 
Informe de Gira de Observación (Arboriente s.a)
Informe de Gira de Observación (Arboriente s.a)Informe de Gira de Observación (Arboriente s.a)
Informe de Gira de Observación (Arboriente s.a)
 
En 2011 El treinta y cinco por ciento De Las Bolsas Del Comercio En España Y...
En 2011 El treinta y cinco por ciento  De Las Bolsas Del Comercio En España Y...En 2011 El treinta y cinco por ciento  De Las Bolsas Del Comercio En España Y...
En 2011 El treinta y cinco por ciento De Las Bolsas Del Comercio En España Y...
 
Distripen Resaltadores Ecológicos
Distripen Resaltadores Ecológicos Distripen Resaltadores Ecológicos
Distripen Resaltadores Ecológicos
 
Los ocho increíbles usos del bambú
Los ocho increíbles usos del bambúLos ocho increíbles usos del bambú
Los ocho increíbles usos del bambú
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
Trefle
TrefleTrefle
Trefle
 
Que puedes hacer tu para cuidar nuestro
Que puedes hacer tu para cuidar nuestroQue puedes hacer tu para cuidar nuestro
Que puedes hacer tu para cuidar nuestro
 
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
 
Circular padres boletín notas
Circular padres boletín notasCircular padres boletín notas
Circular padres boletín notas
 
produccion del papel desde su materia prima
produccion del papel desde su materia prima produccion del papel desde su materia prima
produccion del papel desde su materia prima
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Cuidemos Nuestro Planeta Esc. "Gabriela Mistral"
Cuidemos Nuestro Planeta Esc. "Gabriela Mistral"Cuidemos Nuestro Planeta Esc. "Gabriela Mistral"
Cuidemos Nuestro Planeta Esc. "Gabriela Mistral"
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 

Similar a Presentacion forestacion

FORESTACION
FORESTACIONFORESTACION
FORESTACION
gani conte
 
Que tipo de árbol se saca el papel
Que tipo de árbol se saca el papelQue tipo de árbol se saca el papel
Que tipo de árbol se saca el papel
william monsalvo
 
Ppt DiseñO Competo El Papel Share
Ppt DiseñO Competo El Papel SharePpt DiseñO Competo El Papel Share
Ppt DiseñO Competo El Papel Sharephoenix93
 
Ppt DiseñO Competo El Papel
Ppt DiseñO Competo El PapelPpt DiseñO Competo El Papel
Ppt DiseñO Competo El Papelphoenix93
 
Brulo El Papel
Brulo El PapelBrulo El Papel
Brulo El Papelphoenix93
 
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZANO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
Johanna Palacios
 
Educación medioambiental
Educación medioambientalEducación medioambiental
Educación medioambientalelenmontoya
 
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papelRecursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
Nombre Apellidos
 
Mitos y realidades
Mitos y realidadesMitos y realidades
Mitos y realidades
claudio falbo
 
Los pañales desechables, Los amamos y ellos los necesitan, pero ... ¿si no t...
Los pañales desechables, Los amamos y ellos los necesitan, pero ... ¿si no t...Los pañales desechables, Los amamos y ellos los necesitan, pero ... ¿si no t...
Los pañales desechables, Los amamos y ellos los necesitan, pero ... ¿si no t...
Familia Sinhijos
 
Fibra de coco
Fibra de coco Fibra de coco
Fibra de coco
Yaquira Lagos Revelo
 
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)miriamds
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Oncelisethmera
 
Fabricación de accesorios decorativos a base de caña guadua angustifolia para...
Fabricación de accesorios decorativos a base de caña guadua angustifolia para...Fabricación de accesorios decorativos a base de caña guadua angustifolia para...
Fabricación de accesorios decorativos a base de caña guadua angustifolia para...
jessicaCrdova4
 
Magazine2
Magazine2Magazine2
Magazine2
bab82
 
Papel Prensa
Papel PrensaPapel Prensa
Papel Prensa
mamevarela
 
empaques degradables a partir de platano
empaques degradables a partir de platanoempaques degradables a partir de platano
empaques degradables a partir de platano
jesusnenji
 
Celulosa
CelulosaCelulosa
Celulosa
mamevarela
 

Similar a Presentacion forestacion (20)

Power point papel
Power point papelPower point papel
Power point papel
 
PP Papel - Roberta Maciel
PP Papel - Roberta MacielPP Papel - Roberta Maciel
PP Papel - Roberta Maciel
 
FORESTACION
FORESTACIONFORESTACION
FORESTACION
 
Que tipo de árbol se saca el papel
Que tipo de árbol se saca el papelQue tipo de árbol se saca el papel
Que tipo de árbol se saca el papel
 
Ppt DiseñO Competo El Papel Share
Ppt DiseñO Competo El Papel SharePpt DiseñO Competo El Papel Share
Ppt DiseñO Competo El Papel Share
 
Ppt DiseñO Competo El Papel
Ppt DiseñO Competo El PapelPpt DiseñO Competo El Papel
Ppt DiseñO Competo El Papel
 
Brulo El Papel
Brulo El PapelBrulo El Papel
Brulo El Papel
 
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZANO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
 
Educación medioambiental
Educación medioambientalEducación medioambiental
Educación medioambiental
 
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papelRecursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
 
Mitos y realidades
Mitos y realidadesMitos y realidades
Mitos y realidades
 
Los pañales desechables, Los amamos y ellos los necesitan, pero ... ¿si no t...
Los pañales desechables, Los amamos y ellos los necesitan, pero ... ¿si no t...Los pañales desechables, Los amamos y ellos los necesitan, pero ... ¿si no t...
Los pañales desechables, Los amamos y ellos los necesitan, pero ... ¿si no t...
 
Fibra de coco
Fibra de coco Fibra de coco
Fibra de coco
 
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
Nuestro planeta, acciones para su sobrevivencia 2 (1)
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Fabricación de accesorios decorativos a base de caña guadua angustifolia para...
Fabricación de accesorios decorativos a base de caña guadua angustifolia para...Fabricación de accesorios decorativos a base de caña guadua angustifolia para...
Fabricación de accesorios decorativos a base de caña guadua angustifolia para...
 
Magazine2
Magazine2Magazine2
Magazine2
 
Papel Prensa
Papel PrensaPapel Prensa
Papel Prensa
 
empaques degradables a partir de platano
empaques degradables a partir de platanoempaques degradables a partir de platano
empaques degradables a partir de platano
 
Celulosa
CelulosaCelulosa
Celulosa
 

Más de adrianafernandez39

Presentacion forestacion
Presentacion forestacionPresentacion forestacion
Presentacion forestacion
adrianafernandez39
 
Pelicula 159
Pelicula 159Pelicula 159
Pelicula 159
adrianafernandez39
 
Emociones
Emociones Emociones
Emociones
adrianafernandez39
 
Costas
CostasCostas
Evidencias de la sesión
Evidencias de la sesiónEvidencias de la sesión
Evidencias de la sesión
adrianafernandez39
 
Fotos 1°
Fotos 1°Fotos 1°

Más de adrianafernandez39 (7)

Presentacion forestacion
Presentacion forestacionPresentacion forestacion
Presentacion forestacion
 
Pelicula 159
Pelicula 159Pelicula 159
Pelicula 159
 
Emociones
Emociones Emociones
Emociones
 
Costas
CostasCostas
Costas
 
Evidencias de la sesión
Evidencias de la sesiónEvidencias de la sesión
Evidencias de la sesión
 
Primeros pasos en 2°año
Primeros pasos en 2°añoPrimeros pasos en 2°año
Primeros pasos en 2°año
 
Fotos 1°
Fotos 1°Fotos 1°
Fotos 1°
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Presentacion forestacion

  • 1. ¿Qué hace una empresa forestal? Su actividad principal es la plantación y distribución de árboles para diferentes cosas: tablas, muebles,casas,papel. La mayor parte de su producción va hacia las papeleras. La forestación es una actividad económica fundamental para nuestro país. Algunas se encuentran cerca de Capilla de Cella: Foresur Los eucaliptus Atlántico Sur
  • 3. Monte de eucaliptus PLANTACIONES CERCANAS A LA ESCUELA
  • 4. Empresa Forestal: FORESUR Desde 1992 comercializa la madera de sus socios en el mercado internacional. Se especializa en Eucalyptus
  • 5. ¿Qué maquinaria utiliza? GrapoMotosierra camión Descortezadora Chipiadora
  • 6. ¿Qué es la pasta de celulosa? La celulosa se elabora a partir de distintos tipos de madera En nuestro país, se produce celulosa de fibra corta, que se elabora a partir de distintas especies de Eucalyptus.
  • 7. Pastera Bobina l Secadora de papel Máquina de papel Tanque de celulosa
  • 8. EL PROCESO 1. CHIPIAR La madera producida y cosechada de manera sostenible, se corta en pequeños trozos o chips. Estos se almacenan en grandes pilas de acopio para luego tamizarlos y seleccionar los de mejores dimensiones para la cocción de la madera 2. LICORES La madera está compuesta principalmente por celulosa y lignina. Para separar estos compuestos, los chips de madera se cocinan en presencia de licor blanco, vapor y la temperatura adecuada. Una vez separada la lignina de la celulosa, esta última continua por línea de fibra, donde es lavada y blanqueada. La mezcla de lignina y licor blanco se denomina licor negro. Este se envía a la línea de recuperación donde es quemado para producir energía y generar vapor. A su vez, los restos de licor negro se recuperan para obtener licor blanco nuevamente y utilizarlo en la cocción de la madera. 3. Secado y embalaje La pulpa lavada y blanqueada se seca, se corta en láminas y se embala para facilitar el manejo, el almacenamiento y el transporte. Una unidad de pulpa estándar para exportación consiste de ocho fardos de 250 kilogramos cada uno. .
  • 9. ¿Sabías que la celulosa está presente en nuestra vida cotidiana? Servilletas, pañuelos, toallas y papel higiénico Papeles médicos, toallitas para bebés, pañales y productos de higiene personal Filtros para café y té Envoltura de alimentos frescos, bolsas y vasos de papel Embalaje de cartón para productos sólidos y líquidos Etiquetas y pegatinas Periódicos, revistas y libros Impresiones, recibos, sobres y notas post-it Telas y ropa
  • 10. Fuente de trabajo, mano de obra En 2019... NOTICIA Las inscripciones para buscar un trabajo en la segunda planta de celulosa de UPM se abrieron este martes 20 de agosto y en pocas horas se anotaron más de 4.500 personas, lo que saturó la página web del Ministerio de Trabajo (MTSS) y provocó que se suspendiera el servicio hasta nuevo aviso. El ministro Ernesto Murro anunció que en breve se retomarán las inscripciones y aseguró que quienes se anoten más tarde van a tener las mismas posibilidades que los que ya lo hicieron. Murro también anunció que se inscribieron más de 4.000 personas para la nueva edición del programa de empleo “Yo estudio y trabajo”, que se presentó este martes. “Felizmente la gente quiere trabajar y eso ha provocado un desborde”, dijo el ministro Murro.
  • 11. FUENTE DE TRABAJO  Cuando plantan los árboles hay mucho trabajo pero hasta que sean talados van a pasar entre 8y10 años (en ese tiempo habrá menos gente trabajando).  En la forestación trabajan 24 personas cada mil hectáreas (igual cantidad que en la lechería).  Muchas veces los trabajadores trabajan en malas condiciones.
  • 12. Desventajas  Sin acceso al agua potable  Sin vehículos que transporte de forma urgente si hubiera un accidente  Sin acceso telefónico en los lugares de trabajo  Los trabajos en las plantaciones son zafrales. Los trabajadores
  • 13. Ventajas  Producen oxígeno a través de la fotosíntesis  Purifican el aire porque absorben olores y gases  Captan el agua para los acuíferos  Sirven como refugio a la fauna
  • 14. Impactos en el Medio Ambiente  Un millón de hectáreas se han forestado en nuestro país, desde diciembre de 2006 hasta hoy. Se plantan árboles en praderas que sirven para la agricultura o la ganadería. El agua escasea en los alrededores de los campos forestados. En lugares donde antes se podía pasar a caballo, ahora se puede pasar en auto. Hay animales autóctonos que no pueden vivir en los campos forestados, por falta de agua y alimento. Los productores lecheros o agricultores de la zona tienen escasez de agua. Los conocedores del campo dicen que ni siquiera en época de grandes sequías ha habido tanta escasez de agua. Los recursos de agua superficiales se están agotando y los productores deben buscar aguas subterráneas. Esto genera muchos más gastos para ellos, porque hay que hacer pozos para conseguir el agua.